

Eventos especiales
El asombroso Festival de las Aves en Yucatán
La península que es hogar de alrededor de la mitad de las aves reportadas en todo el territorio nacional; cada noviembre te invita a conocer las 400 especies que sobrevuelan la zona.
Si te lo perdiste este año -se realiza cada noviembre- estás muy a tiempo de preparate para que el próximo no te pierdas el fabuloso el Festival de las aves, Yucatán: es el evento ideal ara todos los amantes de los pájaros, podrán observar diversas especies y participar en concursos relacionados.
Así que empaca tus binoculares, tu cámara y viaja hacia este estado para disfruta la belleza de las aves. Sé testigo de los plumajes, cantos y vuelos, de las diferentes especies de aves que se encuentran en Yucatán, mientras recorremos costas, selvas y humedales.
Península hogar de aves
La península de Yucatán posee alredodor del 50 por ciento de las aves reportadas en todo México. Por si esto fuera poco, debes saber que existen alrededor de 18,000 especies de aves en el mundo, de la cuales en Yucatán podrás encontrar 400 especies.
Lo que lo convierte este estado en un paraíso para aquellos interesados en la observación de aves, además que podremos contar con diferentes hoteles, restaurantes y demás lugares para disfrutar de una excelente convivencia con el entorno y las aves.
Esta región es bastante famosa por encontrarse ahí el flamenco americano de los cuales se tiene que existen 30,000 de ellos. En la Península de Yucatán la composición de aves de acuerdo a su estacionalidad es de: 105 especies migratorias, 55 transitorias, 14 ocasionales, 32 accidentales, 9 visitantes de verano y 12 especies endémicas.
El asombroso Festival de las Aves en Yucatán:
.Maratón XocCh’ich
Este evento es la cúspide de todo el cual tiene una duración de dos días en donde por equipos se hace un conteo de quienes son los que más han visto las distintas especies de aves que podrán encontrar.
Cada equipo traza su ruta en coordinación con un guía especializado que los llevará a los sitios en donde puedan observar más especies, entre ellos sitios ecoturísticos del Estado.
Existen diferentes categorías como la clásica que son equipos experimentados en la observación de aves, principiantes para aquellos que les gustaría entrar a este mundo y endémicas en la cual los equipos que más aves endémicas logre identificar gana.
El objetivo es que todos puedan disfrutar de este tipo de actividad. Además de poder gozar de los hermosos lugares con los que cuenta el estado.
Concurso de Fotografía y Dibujo Unidos por las aves
Este concurso tiene como objetivo promover esta actividad y con ellos crear conciencia de la conservación de estas hermosas aves. Por lo que este evento es dirigido más que nada a los niños, jóvenes, aunque el público en general puede entrar sin ningún problema, en la cual las fotos que tomen podrán ser impresas gratuitamente.
En el evento suele haber conferencias acerca de la importancia las aves, los tipos que hay y el cuidado que deben de tener, además de talleres como los de fotografía y los de apreciación de la aves, están abiertas a todo el público que desee asistir, y lo mejor de todo es que es gratis
Qué llevar para salir a observar
Si te interesa salir a visitar este estado y participar en este tipo de festivales increíbles, te damos algunos consejos para que no tengas ningún problema.
- Ropa y zapatos cómodos para caminar
- Camisa de manga larga y pantalón largo
- Gorra o sombrero
- Binoculares
- Cámara
- Guías de campo
- Libreta y lápiz
- Agua y bocadillos
- Repelente contra insectos
- Bloqueador solar
- Lámpara
Qué notar en un ave
Sabemos que no todos son expertos en este tipo de actividad, por ello, estas son algunas características de las aves que debes de observar. Además recuerda los talleres que te ayudarán a poder apreciar todas estas características.
- Cresta
- Corona
- Anillo ocular
- Frente
- Pico
- Garganta
- Robadilla
- Abdomen
- Cola
- Patas
Tours
Algunas de las actividades más famosas son los tours (https://www.festivalavesyucatan.com/tours) que te pueden dar algunos de los expertos de esta actividad, los lugares en donde hacer recorrido son en:
- Uxmal
- Parque Científico y Tecnológico de Yucatán
- Sierra Papacal
- Próximamente Punta Laguna
#Nunca dejes de Viajar
____________________________________________________________________
Y si ya andas por Yucatán o estás planeando una visita, te recomendamos el siguiente tour que estamos seguros que te encantará.
Boleto Uxmal con Suite de bienvenida de hospitalidad.
Se trata de una experiencia con una duración de 2 horas que incluye la entrada al sitio arqueológico y acceso a la suite de bienvenida.
¿Qué vas a hacer?
- Recorrer sitios emblemáticos de Uxmal, como la Casa del Mago, el Palacio del Gobernador y el Convento de las Monjas.
- Admira las ancestrales esculturas como la de Chaac, dios de la lluvia, así como infinidad de símbolos astrológicos.
- Disfruta del exclusivo acceso a la Suite de bienvenida.
Ecoturismo - Turismo Sustentable
PortAmérica: El festival que conecta la música, la gastronomía y la armonía con la naturaleza
Conecta tu música con la naturaleza, disfruta de cada instante y déjate llevar en este festival
🍃🕺🏻💃🏻🎼

El PortAmérica es un festival gallego que nos muestra las mejores presentaciones musicales junto con la mejor gastronomía de diversos lugares que durante años ha encantado a sus espectadores.

Los festivales de este perfil son un gran beneficio para el sector turístico, pues el turismo musical ha ido en aumento durante los últimos años, su impacto tanto económico como social es de gran ayuda para la población.
La música es un lenguaje universal la cual permite que los viajeros, sin importar de dónde vengan, se sientan identificados, conecten sus emociones con las letras y melodías, convirtiendo todo eso en una experiencia inigualable.

Por ello, PortAmérica ha empezado a ser uno de los festivales más importantes dentro del gremio, además, del ámbito musical y lo gastronómico, ha ganado terreno ya que otro de sus enfoques es el cuidado del medio ambiente y, también, la igualdad dentro de la sociedad.
¿Por qué inició este festival?
Los encargados de este proyecto se dieron cuenta que se necesitaba un lugar en el que las personas fueran a escuchar buena música internacional y comer más allá que sólo comida chatarra.
Pues por un largo tiempo estuvieron pensando en algo para eso y así fue como nació la idea del festival PortAmérica.

El recinto del festival es en Caldas de Reis, es el sitio en el que cada año PortAmérica durante 3 días con tres escenarios ShowRocking, Mercado de Talentos, Conversas y acampada.
La música en PortAmérica
Los artistas que se han presentado en este festival son de alto calibre, ya que han tenido un gran reconocimiento a nivel latino y muchos otros a nivel internacional.
Aquí la música cruza fronteras dando la bienvenida a los cantantes y grupos de diferentes partes del planeta.

Los describen cómo los reyes y reinas de la música alternativa latinoamericana, así como Zoé, Calle 13, Juanes, Xoel López, Iván Ferreiro, Café Tacuba y muchos otros más.
Este tipo de turismo se encarga de conectar a la gente a través de la música, y las estrellas que se presentan son las protagonistas de esta misión.
Comida dentro del festival
La gastronomía es uno de los fuertes del festival es por eso que los encargados se toman muy en serio el área de alimentos y bebidas.
Los es tanto que, hasta los restaurantes y chefs más populares, como Pepe Solla, Begoña Rodrigo o Christian Bravo se han encargado de la preparación de los platillos.

Son muy precisos y exigentes en lo que piden para sus recetas porque lo que buscan es ir más allá de cubrir las necesidades de los visitantes en cuanto a gastronomía.
Muchos otros también quieren incorporar sus ingredientes y técnicas tradicionales para que así las personas perciban sus raíces, pero sin olvidar la innovación que debe tener.

Trabajan arduamente durante meses para tener el conocimiento de las distintas técnicas historias dentro de las fronteras que visitan, con ello, experimentan añadiendo un poco del encanto de cada país para crear algo fascinante y presentarlo en PortAmérica, así que ¡A disfrutar del festival!
Medio ambiente e igualdad en el festival PortAmérica
En la actualidad más y más personas están conscientes en el cuidado del medio en el que vivimos, por ello se entiende que este festival no sea la excepción.
Su compromiso con el medio ambiente ha crecido gradualmente creando una gran satisfacción dentro de sus asistentes ¡Es fabuloso!

PortAmérica 2021
El próximo año se celebrará el décimo aniversario de PortAmérica, el festival tendrá lugar en Caldas de Reis a partir del 1 de julio al 3 de julio.
La cita será en gran entorno natural siendo totalmente respetado y, además, mágico con una acústica sin igual.
Por ser el aniversario número 10 de este festival, se incorporarán muchas sorpresas para todos los visitantes ¿Qué imaginas que sea?

Contará con más de 35 chefs internacionales con 42 soles Repsol junto con grandes cocineros gallegos conformando una alternativa turística de calidad ¡Y es que aún falta personal por confirmar!
Cartel del festival PortAmérica 2021

1 de julio: Novedades Carminha, León Benavente, Sidonie, El Columpio Asesino, Rufus T. Firefly, Dengue Dengue Dengue, Eladio y Los Seres Queridos, Víctor Coyote, Fon Román, Amaro Ferreiro, ORTIGA.
2 de julio: Leiva, Coque Malla, Royal Republic Belako, Rufus T. Firefly, Egon Soda, Wyoming y los Insolventes, Baiuca, Furious Monkey House, Alice Wonder, Taao Kross, Niña Coyote eta Chico Tornado, Última Experiencia.
3 de julio: Beret, Rufus Wainwright, Mikel Erentxun, Viva Suecia, Gustavo Santaolalla, Vintage Trouble, Little Jesus, Esteman, Bala, Igloo e os esquimós do Salnés, Tony Lomba & Elio dos Santos, Monterrosa, Dani

El festival PortAmérica es un gran hito en la historia cultural, es también un excelente ejemplo de dinamización turística y una gran ayuda para la economía.
¿Qué te parece? Es un gran festival para el año que viene que claro tienes que disfrutar, pero más importante #NuncaDejesDeViajar
Eventos especiales
No hay excusas ¡Disfruta la Feria Internacional del Libro 2020 en Guadalajara!
Prepárate para visitar el paraíso de los lectores, ¡Te encantará! 📖📖📑

Para toda la comunidad lectora que ha esperado con ansias este evento, ¡Disfruta la Feria Internacional del Libro en Guadalajara!
Feria Internacional del Libro (FIL)
Si eres de las personas que se enamoraron de las ediciones anteriores de esta feria, te va a encantar visitar Guadalajara.
Aquí vas a tener 8 días para vivir en el paraíso de los libros que tanto nos encantan ¡Será asombroso!

Lo mejor de la FIL
No dudes que será un momento maravilloso lleno de invitados de honor, zonas de lectura, fotos, encuentros, presentación de libros y mucho más.
También puede que corras con un poco más de suerte y puedas conocer a ese escritor que te ha abierto nuevos horizontes.

Fecha de la FIL 2020
La feria se llevará a cabo del 28 de noviembre hasta el 6 de diciembre; y lo mejor de todo es que el horario general para el público es desde las 9:00 am hasta las 9:00 de la noche ¡Asombroso!
Si quieres saber más del evento tienes que dar click aquí.

Una edición diferente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
De manera presencial, la feria tiene la sede en Avenida Mariano Otero #1499, Verde Valle, 44550, Guadalajara, Jalisco.
Este año la feria tendrá una edición virtual en la que podrás ver y escuchar a tus autores favoritos ¡Tienes que disfrutarlo!
Además, el link está arriba…

Qué esperas para vivir este mágico momento lleno de conocimiento, emociones y sentimientos en la FIL 2020.
Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Eventos especiales
Festival Catrina en Puebla: disfruta del festival musical más esperado en México
¿Estás listo para la quinta edición del festival?
Aquí te cuento todo acerca de él.

¿Listos para disfrutar el festival más esperado del año? El Festival Catrina llega pronto a Puebla y si no lo conoces, ¡Aquí te cuento todo acerca de él!

¡Definitivamente no te puedes perder este festival al que acuden artistas nacionales e internacionales de gran renombre y muy famosos!
Festival Catrina en Puebla… ¿De qué trata?
El Festival Catrina es el evento de música y cultura más grande y conocido de Puebla; cuenta con 5 escenarios en los que se presentan más de 25 artistas.
Ve haciendo un espacio en tu agenda para que puedas divertirte en grande en diciembre, ya que en éste 2020 el festival se llevará a cabo el día 5 del mes mencionado de manera virtual.

Sin duda alguna, querrás ir en cuanto te diga quiénes serán los que harán del festival algo inimaginable…
Para que te des una idea de a quién podrás encontrar en el Festival Catrina, te cuento que han asistido Los blenders, Señor Kino, Dorian, Cartel de Santa, División Minúscula, Enjambre, Hombres G y Panteón Rococó.
¿Cómo conseguir boletos para el Festival Catrina en Puebla?
Este evento proporciona los boletos en cuatro fases que podrás encontrar en Ticketmaster.
Cabe aclarar que cada una de estas fases tiene precios diferentes, así que si quieres la primera fase tienes que estar al pendiente en cuanto salga la venta.

Información adicional
Encontrarás mercancía oficial de este gran evento para que la lleves a tu casa como un recuerdo y una playlist en Spotify de las canciones de todos los artistas que estarán presentándose.

El Festival Catrina de Puebla se realiza en el Parque Ecológico “Revolución Mexicana” en Puebla, así qué ve preparando la mejor ruta para asistir.
No puedes dejar pasar esta oportunidad de ver en un solo festival a varios de tus artistas favoritos así que recuerda empacar todo lo necesario y ¡Nunca dejar de viajar!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Fin de Semana
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
San Luis Potosí
Rappel en la cascada de Tamul ¡Vive una aventura extrema!
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón