Contáctanos a través de:

CDMX

Ferias del libro en México, otro pretexto para viajar y comprar

El mejor amigo en un viaje es: un libro. No te pierdas las mejores ferias del libro que hay en México, ¡hay para todas las edades!

“Un libro, como un viaje, comienza con inquietud y se termina con melancolía” dijo José Vasconcelos, y en El Souvenir te traemos las mejores ferias del libro en México.

De hecho hay tanta relación entre ambos placeres (leer y viajar) que estamos seguros que el mejor compañero para vacacionar es un libro. Los libros, son otro motivo de aprendizaje que mueven fronteras.

Pero ¿te imaginas que el pretexto para salir de casa sea buscar un libro? Los viajes culturales van mas allá de las galerías, museos, exposiciones y expresiones artísticas.

feria-del-libro-buscando
Ferias del libro en México. Foto archivo.

México sí lee

Afortunadamente para todos los amantes de la lectura, existen diversas ferias y exposiciones que se celebran a lo largo del país.

Se reciben miles de visitantes que buscan ese compañero especial de viaje, de estudio, de entretenimiento, o conciliador de sueño; el libro.

Te recomendamos los siguiente recintos para que puedas descubrir entre letras las distintas expresiones que un escritor puede compartirte, y hacer más amenas tus tardes de viaje o tu estancia en cualquier lugar del mundo.

Ferias del libro en México. Créditos giphy.

Feria Internacional del Libro del Zócalo

En estos momentos en el kilómetro cero de la ciudad, se lleva a cabo un espectáculo de letras, rodeado de un escenario majestuoso.

La catedral, el palacio legislativo y el ondeo de la bandera de nuestro país; mientras el bucillio abasallador del centro historico revive todas las tardes del zócalo.

feria-del-libro-cdmx
Feria del libro en CDMX. Foto archivo.

Estos escenarios y sonidos se vuelven uno solo con la narrativa de los autores, los conciertos, recitales, cuenta cuentos y sobre todo la oferta de libros cuyos costos van desde los $10.00 pesos (medio dólar).

Te recomendamos los libros de especialidad (viajes, cultura, arte y más) así como editoriales independientes tanto nacionales como internacionales.

Fechas: 14-23 octubre 2016. Chéca esto: http://www.feriadellibro.cultura.df.gob.mx/

Feria del libro. Foto Libreros De La Lagunilla.
Feria del libro. Foto Libreros De La Lagunilla.

Feria Internacional del Libro de Guadalajara

En la última semana del mes de noviembre, se coloca en el Centro de Exposiciones un mar de libros, en donde los tapatíos tienen un acercamiento a la literatura universal.

Editoriales de todas partes del mundo llegan a una de las ciudades más importantes del país. Conferencias y charlas de letristas apasionados por compartir las experiencias, sus obras y recomendaciones.

Muchos de estos libros podrán incitarte a leer mientras vas en un autobús o a bordo de un vuelo. Fechas: 26 nov – 04dic. 2016. Aquí mas info: https://www.fil.com.mx/

feria-del-libro-guadalajara
Encontrarás libros de cualquier tipo. Foto archivo.

Ferias Especializadas

En la Ciudad de México se pueden encontrar diferentes opciones para los buscadores de libros.

Una de ellas que es “súper interesantísima” es la Feria del Libro de Cocina Tradicional, que se lleva a cabo en el Museo de Culturas Populares en Coyoacán.

Artesanos y cocineros de varias partes del país se congregan para mostrar desde recetarios locales, hasta enciclopedias de cocina internacional y mucho más.

feria-del-libro-cocina-tradicional
Tu mejor acompañante en la vida siempre será un libro. Foto archivo.

La Feria del Libro de Antropología e Historia

Ubicada en su respectivo museo, es una discreta exposición donde la historia es la principal protagonista.

Ejemplares únicos que bien valen la pena comprar por el valor emocional e histórico que se reflejan entre aromas de libros viejos y ejemplares con ediciones limitadas.

Ahí podrás observar a catedráticos y narradores, incluso investigadores, que te envuelven con sus relatos encantadores y amenas charlas, que te harán revivir épocas de gloria ocurridas en Mesoamérica desde tiempos inmemorables.

Consulta: http://feriadelibro.inah.gob.mx/

feria-del-libro-antropologia
Encuentra libros de tu agrado para que te motives más. Foto archivo.

Feria del Libro del Palacio de Minería

En este bello palacio, herencia de Manuel Tolsá se encuentra un manjar de libros de todas áreas para todos aquellos que tienen hambre de leer.

Durante varios días, intelectuales, vecinos y curiosos se dejan sorprender por las interesante propuestas de los autores.

Feria del libro palacio de minería. Foto Archivo.
Feria del libro palacio de minería. Foto Archivo.

Aquí en esta feria podrás encontrar también Guías de viajero, revistas especializadas de turismo, gastronomía y muchas cosas que seguro te apasionan.

No te pierdas los ensayos, obras literarias y editoriales extranjeras de los países invitados, cuyos stands te recibirán como si de turistas distinguidos se tratase. Aquí la información: http://www.ferialibromineria.mx/

feria-del-libro-antiguo-de-ocasion
Es una buena forma de pasar el tiempo en algo bueno. Foto archivo.

La Independiente

Entre el Palacio de Minería y el Museo Interactivo de Economía se encuentra el Museo de la Tortura, que a la par de la Feria del Libro de Minería se desarrolla la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.

No debes perdértela ya que ejemplares de más de cien años y algunos libros descontinuados dejan a los asistentes estupefactos.

Podrás observar libros que por sus hojas tan amarillas y en buen estado que piden a gritos que alguien los lleve y los disfrute como si fueran sus años mozos.

feria-del-libro-viejos
Conoce más libros. Foto archivo.

Siempre es increíble apoyar a estos comerciantes de libros “usados” que bien merecen la pena una tarde por descubrir.

Ya sea en el Callejón Condesa del Centro Histórico, en la Ciudadela, quizá en la Calle Donceles o en los alrededores del Centro de Coyoacán, siempre es bueno considerar llevar un libro para tu siguiente viaje.

feria-del-libro-condesa
Siempre aprenderás algo nuevo. Foto archivo.

Entre sus letras descubrirás más allá de lo que crees y ese viaje siempre estará acompañado de sueños, imaginación y muchas letras. #Nuncadejesdeviajar y de leer

CDMX

KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN! 

En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.

KATAPLUM ANUNCIA KATACLUB_ PASE ILIMITADO 2026

Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026. 

1. Atracción en ¡Kataplum!. Foto - Archivo ¡Kataplum!
Atracción en ¡Kataplum!. Foto – Archivo ¡Kataplum!

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?

Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

2. Tarjeta de Kataclub 2025. Foto - ¡Kataplum!
Tarjeta de Kataclub 2025. Foto – ¡Kataplum!
  • Acceso durante todo un año al parque de diversiones. 
  • Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
  • Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum. 
  • Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños. 
  • Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
  • Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
  • Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más. 
  • Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.

Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse

EXTRA. Globos en ¡Kataplum! Foto - kataplum
Globos en ¡Kataplum! Foto – kataplum

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito

Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

3. ¡Kataplum! Foto - VEKOMA
¡Kataplum! Foto – VEKOMA

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

EXTRA. Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto - Kataplum
Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto – Kataplum

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.  

5. Imagia en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Imagia en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

6. Carros Locos en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Carros Locos en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

LADYBOY: El auténtico sabor de BANGKOK en la CDMX

Abriendo un nuevo mundo de sabores y aromas, este estanquillo en la Ciudad de México te transporta a vivir una cocina con espíritu tailandés.

RESTAURANTE LADYBOY

No cabe duda de que la comida siempre será algo que une a las culturas. Y en esta ocasión a través de sabores intensos, puestos de comida callejera y platillos picantes, el norte de Tailandia se fusiona con la Ciudad de México a través de LadyBoy: un restaurante lleno de sabor y gran cultura del sudeste asiático.

1. LadyBoy. Foto - Ricardo Achondo (Google Maps)
LadyBoy. Foto – Ricardo Achondo (Google Maps)

De ISAAN para el mundo

LabyBoy nace de la idea de un grupo de amigos que, luego de viajar por el norte de Tailandia para enriquecerse de su cultura, decidió abrir este puesto callejero que fusiona lo mejor de Tailandia y México. El nombre surge como un homenaje a una chef popular de un puesto de comida callejero que los fundadores frecuentaban en el barrio de Ari en Bangkok.

Esta chef era una ladyboy —termino coloquial en Tailandia para referirse a las mujeres transgénero—, que falleció durante la pandemia del COVID-19.

2. Fotografía de la chef que inspiró LadyBoy. Foto - @mollo13 (Instagram)
Fotografía de la chef que inspiró LadyBoy. Foto – @mollo13 (Instagram)

Fue en su honor que se fundó LadyBoy: Un pequeño puesto de aluminio, como muchos en la Ciudad de México, pero que destaca por sus sabores picantes y especiados, donde se sirve auténtica comida tailandesa, con un servicio similar al de los populares estanquillos callejeros de México.

3. LadyBoy. Foto - Toby Northcote-Smith (Google Maps)
LadyBoy. Foto – Toby Northcote-Smith (Google Maps)

Si hay algo que México y Tailandia comparten, es su gusto por los sabores picantes y platos ricos en hierbas. LadyBoy busca ofrecer una propuesta totalmente tailandesa, pues los platillos que se sirven son recetas típicas de la región de Isaan, al norte del país. El menú es corto, pero cada plato es único y merece la pena probar.

4. Menú de LadyBoy. Foto - @local.mx (Instagram)
Menú de LadyBoy. Foto – @local.mx (Instagram)

¿Qué probar en LADYBOY?

Uno de los platillos más populares en LadyBoy es la Moo Ping: una brocheta de cerdo marinada en ajo, salsa de soja y leche de coco, asada y bañada con una salsa Nam Pla. Otro de los favoritos —que destaca por su delicioso sabor y su intenso picores el Larb Moo: un plato de cerdo picado, hierbas aromáticas, salsa Nam Pla y jugo de limón, que acompañado de arroz blanco ofrece un sabor más balanceado.

5. Lamb Moo. Foto - @local.mx (Instagram)
Larb Moo. Foto – @local.mx (Instagram)

Además, podrás encontrar deliciosas ensaladas, que son una explosión de sabor a pesar de su sencillez. Y aunque la mayoría de los platos de este restaurante llevan cerdo, LadyBoy tiene muchas opciones vegetarianas, con uno que otro platillo que sustituye el cerdo por hongos, manteniendo su increíble sabor.

6. Som tung Tang: ensalada de maíz típica del norte de Tailandia. Foto - @local.mx (Instagram)
Som tung Tang: ensalada de maíz típica del norte de Tailandia. Foto – @local.mx (Instagram)

¡Reserva una EXPERIENCIA auténticamente TAILANDESA!

Si decides visitar LadyBoy, te recomendamos que optes por su servicio de tuk-tuk. En esta experiencia, el equipo del pequeño restaurante te llevará al estanquillo en una mototaxi típica de la ciudad de Bangkok, yendo desde Plaza Río de Janeiro hasta LadyBoy. Se trata de un emocionante paseo por la ciudad, antes de deleitarte con los sabores callejeros de Tailandia.

Puedes reservar esta experiencia a través de las redes sociales del restaurante.

7. Servicio de tuk-tuk. Foto - @mollo13 (Instagram)
Servicio de tuk-tuk. Foto – @mollo13 (Instagram)

Puedes visitar el lugar de lunes a sábado en un horario de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. El estanquillo está ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. El costo promedio de ticket por persona es de $200 a $300 MXN ($11 A $16 USD). Así que adéntrate en una experiencia completamente tailandesa, donde conocerás la verdadera cocina asiática.

Aquí no solo vas a comer, sino que vivirás un momento sagrado y emocionante, que te transportará a esas calles de neones del sudeste asiático. ❖

8. Estanquillo de LKadyBoy. Foto - Omar Guzman (Google Maps)
Estanquillo de LadyBoy. Foto – Omar Guzman (Google Maps)
Continua Leyendo

CDMX

CASA FROMAGER: La CAVA de QUESOS más variada de la CDMX

Con más de 150 variedades de quesos, esta cava te invita a descubrir una experiencia gastronómica única y llena de sabores de todo el mundo…

CASA FROMAGER LA CAVA DE QUESOS MÁS GRANDE DE LA CDMX

En México nos encanta el queso; ya sea maduro, fresco, gratinado o como botana, este alimento siempre está bien presente en nuestras mesas. Y no hay nada mejor que encontrar un lugar que nos haga expandir nuestro paladar con nuevos sabores de quesos traídos de todas partes del mundo. Siendo el más reciente proyecto de la tienda Mundo Gourmet, nos encontramos con Casa Fromager: una cava en la CDMX especializada totalmente en quesos

1. Casa Fromager. Foto - @casafromager (Instagram)
Casa Fromager. Foto – @casafromager (Instagram)

CREA momentos y DESCUBRE sabores

En Casa Fromager puedes encontrar embutidos, pan casero y algunos vinos para maridar. Pero como dijimos, su especialidad son los quesos, ofreciendo más de 150 variedades de todo el mundo, con quesos que vienen desde Francia, Italia, Suiza, Alemania o Inglaterra, así como los clásicos artesanales de rincones desconocidos de México.

2. Casa Fromager. Foto - Casa Fromager (Google Maps)
Casa Fromager. Foto – Casa Fromager (Google Maps)

Podrás encontrar el famoso Parmeggiano, el Gruyere y el cremoso Brie, hasta delicias más extravagantes, como el Morbier Sapin, el Mahon o el Massdam. Aquí el punto es atreverte a conocer nuevos sabores acompañados de vino, pan o mermeladas de la más alta calidad. Cada queso es importado de forma cuidadosa para asegurar la calidad y mantener un sabor auténtico.

Y es que el personal de la cava está capacitado para poder ofrecerte el queso que más se adecue a tus gustos, además de ayudarte a saber con qué maridarlo y tener una mejor experiencia gastronómica.

3. Queso suizo Tête de Moine. Foto - Casa Fromager (Facebook)
Queso suizo Tête de Moine. Foto – @casafromager (Instagram)

Descubriendo la CAVA

En Casa Fromager, no solo encontrarás una inmensa cantidad de quesos internacionales, pues también puedes conseguir productos gourmet de importación, provenientes de varios rincones del mundo, como botanas, enlatados, chocolates, galletas y más. Y para rematar, podrás encontrar pan de masa madre recién horneado, ideal para acompañar tus deliciosas compras.

4. Chocolates y enlatados en Casa Fromager. Foto - Shanit Raphael (Google Maps)
Chocolates y enlatados en Casa Fromager. Foto – Shanit Raphael (Google Maps)

Pero si lo tuyo es compartir al momento, puedes elegir las charolas o cajitas de quesos, listas y preparadas con embutidos y frutas, que puedes llevar a casa o disfrutar en las mesas exteriores de la tienda. El encanto de esta experiencia es disfrutar de una tabla de quesos hechas a la medida, donde podrás probar de todo un poco en el lindo ambiente de la colonia Roma.

5. Tabla de quesos. Foto - Casa Fromager (Facebook)
Tabla de quesos. Foto – @casafromager (Instagram)

¿Cómo visitar CASA FROMAGER?

Si planeas visitar Casa Fromager, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Primero, los precios mostrados son solamente por 250 gramos de producto. Así que tenlo bien presente. Por su parte, los horarios de esta reciente, pero famosa cava, son de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. a 04:00 p.m.

Así que, en esta ocasión, te invitamos a descubrir un nuevo rincón de la Ciudad de México, donde puedes crear nuevos momentos acompañado de increíbles sabores de quesos nunca antes explorados por tu paladar. ❖

6. Quesos. Foto - Casa Fromager (Facebook)
Quesos. Foto – Casa Fromager (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending