

Durango
Feria nacional de Durango FENADU 2020
La FENADU te invita a conocer la Feria nacional de Durango, con su cultura y gastronomía en esta increible feria anual.
La Feria nacional de Durango se realiza con el motivo de conmemorar la fundación de la ciudad de Victoria de Durango; y es la segunda feria más importante del país.
Su amplio recinto ferial cuenta con más de 54 hectáreas de establecimientos, jardines y atracciones.

Existe una zona llamada “El Parque de la Velaría”, el cual es un espacio verde que cuenta con un lago artificial, áreas de juegos mecánicos, una zona comercial y un Palenque con capacidad para 4 mil 800 personas.
Es por ello que durante la feria disfrutarás de incontables horas de diversión, así como también podrás entrar en la rifa de un automóvil nuevo.

Feria nacional de Durango, 2020
Al comienzo se informó que la fecha destinada para la FENADU 2020 sería del 17 de julio al 09 de agosto de 2020. Sin embargo, no se pudo llevar a cabo, debido a la contingencia sanitaria mundial COVID-19.

¿Qué artistas se presentarón en la FENADU 2019?
Como ya es costumbre, durante la feria se presentarón cantantes para todos los gustos, desde la banda más animada hasta el pop más divertido, así como el pegajoso reggaeton.
Estos son algunos de los artistas que se presentarón en el 2019 en la Feria nacional de Durango:
Velaria

Palenque
En Julio estuvierón: Virlan García, Los Buitres de Culiacán Sinalóa, Chayin Rubio, Alta Consigna, Hijos de Barrón, Grupo Firme, Grupo Codiciado, Pancho Barraza, Pepe Aguilar, La Máquina Norteña y La Feria de Ojinaga.
Y en los primeros días de Agosto también se presentarón: Remmy Valenzuela, Gloría Trevi y por último pero no menos importante Julión Alvarez.

Área Cultural
- Primer concurso de cortometrajes: “Feria Durangueña”
- Festival de piñata artesanal
- Primer concurso de murales “Durango historia e identidad”
- Primer concurso bailes de creación “Así baila México”

Área deportiva
- Torneo regional de box
- Torneo de futbol
- Carrera Conaco 10 km
- Lucha libre profesional

Feria Espectacular
- Roncally on Ice
- Las Vegas Mágic Show
- Zona Extrema
- La lancha loca
- Show de cosacos
- Circo de aventura

Área Ganadera
- Festival de caballo “500 años del caballo en México”
- Show ABKC
- Tradicional torneo de caza y tiro
- Exposición de gallos miniatura

ExpoBandas
- Alfredo Olivas
- El Fantasma
- Los Españoles
- Los Austeros de Durango
¿Dónde se lleva a cabo la FENADU?
El recito ferial se encuentra en Km. 3.5, Durango – Mezquital, 34308 Dgo.
Seguramente te quedarón las ganas de asistir a este evento este año, por lo que te invitamos a que estes al pendiente de su pagina oficial para la feria del 2021 y recuerda ¡Nunca Dejes de Viajar!

Durango
Durango, un MUNDO de CINE: VIVE el verano con EFECTOS ESPECIALES
Siete destinos llenos de historia, naturaleza y cultura te esperan en una experiencia que parece sacada del cine.

Este verano 2025, prepárate para vivir algo verdaderamente especial, pues el estado de Durango te invita a sumergirte en una experiencia única bajo su nueva campaña de promoción turística: “Durango, un Mundo de Cine”. Se trata de distintos lugares emblemáticos que celebran la riqueza natural y cultural de la región. Cada parada es un lugar especial, lleno de historia, paisajes imponentes y una atmósfera que parece sacada directamente de la gran pantalla.

1. Feria Nacional FRANCISCO VILLA 2025
“Durango, un Mundo de Cine” inicia con una experiencia especial que celebra la identidad duranguense. Se trata de la Feria Nacional Francisco Villa 2025, que ofrece música, tradición, gastronomía y cultura en un ambiente familiar con conciertos, artesanías, juegos mecánicos y exhibiciones ganaderas. Es una parada ideal para disfrutar y reconectar con las raíces del estado. Esta feria se celebra del 18 de julio al 03 de agosto, siendo una de las fiestas más esperadas en todo el estado.

2. PUNTO CINE Durango
Con más de 70 años de historia en el cine, Durango sigue siendo un destino especial para los amantes del séptimo arte. En el museo Punto Cine Durango puedes explorar salas temáticas como “Colores mensajeros“, donde podrás descubrir el simbolismo del color en el cine y vivir una experiencia inmersiva que rinde homenaje al legado cinematográfico de la ciudad. Además, constantemente se realizan exhibiciones de películas y pláticas cinematográficas.

3. Nombre de DIOS
Nombre de Dios es un Pueblo Mágico y el pueblo más antiguo de Durango. Se trata de un destino especial para los amantes del mezcal. Y es que Durango ocupa el tercer lugar nacional en producción mezcalera, con más de 131,000 litros al año, elaborados de forma totalmente artesanal. En Nombre de Dios puedes vivir la Ruta del Mezcal, que te permite recorrer vinatas, conocer el proceso tradicional del mezcal y, por supuesto, degustar esta bebida ancestral. ¿El toque final? La Tapada de Luna, una noche mágica con música, tradición y mezcal bajo las estrellas. Sin duda, una de las mejores invitaciones de “Durango, un Mundo de Cine”.

4. Paseo del VIEJO OESTE
A solo 20 minutos del centro de Durango, se encuentra Paseo del Viejo Oeste: un lugar especial que te transporta al corazón del cine western. Y es que este lugar ha sido el escenario de más de 150 películas, como Los cañones de San Sebastián y La máscara del zorro… Escenarios clásicos, fachadas de cantinas y duelos de vaqueros recrean la esencia de las películas del viejo oeste. Muy cerca, también puedes visitar el icónico Rancho de John Wayne y el Paseo de las Estrellas, un recorrido con los nombres que marcaron historia en la pantalla grande.

5. RUTA MENONITA (Nuevo Ideal)
En este destino especial, te adentrarás en más de 100 años de historia viva. La Ruta Menonita en Nuevo Ideal ofrece un viaje único por tradiciones, sabores y paisajes. Esta parada de “Durango, un Mundo de Cine” te permite visitar panaderías, queserías artesanales y hogares menonitas que conservan su estilo de vida, además de recorrer espacios naturales como el encantador Charco Azul.

6. RUTA PANCHO VILLA (San Juan del Río)
Este recorrido especial rinde homenaje al legendario Pancho Villa, el Centauro del Norte, en su tierra natal: San Juan del Río. Aquí la historia, la gastronomía y el senderismo se unen para ofrecer una experiencia completa. Camina por los pasos de Pancho Villa y descubre la esencia de uno de los personajes más icónicos de México.

7. Corredor SIERRA MADRE y PUEBLO NUEVO
“Durango, un Mundo de Cine” te invita finalmente con una gira especial en un paraíso natural lleno de aventura. A lo largo de 200 kilómetros, el corredor Sierra Madre y Pueblo Nuevo ofrecen más de 200 centros ecoturísticos con experiencias únicas: kayak, tirolesa, rutas en cuatrimoto, glamping, cenas temáticas y observación de estrellas. Mexiquillo y sus alrededores son el escenario perfecto para conectar con la naturaleza de una forma emocionante y memorable.

“Durango, un MUNDO de CINE”
Este verano, Durango se convierte en el destino especial que lo tiene todo: historia, cultura, cine, naturaleza y mucha aventura. Cada parada en “Durango, un Mundo de Cine” es una oportunidad para reconectar con lo auténtico y dejarte sorprender por paisajes y experiencias que parecen sacadas de un filme. Así que prepara tus maletas y déjate llevar por este recorrido de película, donde lo especial no es solo el paisaje, sino todo lo que vivirás en él. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA regresa a DURANGO con RUTA DIRECTA a MONTERREY
Conectividad, turismo y negocios despegan desde Durango. Viva regresa con una nueva ruta lista para hacer historia.

Con redoble de tambores y la expectativa en alto, Viva vuelve al estado de Monterrey con una nueva ruta directa. Esta noticia, anunciada en el Tianguis Turístico 2025, no solo atrae frecuencias semanales y aviones modernos; trae consigo la promesa de un Durango más conectado, competitivo y listo para conquistar los cielos.

Más DESTINOS, más OPORTUNIDADES
Esta nueva ruta abre para los pasajeros duranguenses una puerta en la que podrán conectar fácilmente con más de 40 ciudades nacionales e internacionales —incluyendo rutas clave hacia Estados Unidos y Centroamérica— todo a través de la moderna flota de Viva, una de las más jóvenes del continente. Este reencuentro de Viva con Durango se celebró en Tianguis Turístico 2025, con la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo estatal y la aerolínea.

Y es que Viva ya había estado presente en Durango, pero luego de una pausa, regresa con todo para ofrecer la oportunidad de tomar un vuelo más accesible. Además, la nueva ruta se suma a una creciente red de movilidad impulsada por la modernización del aeropuerto de Durango, que hoy en día tiene capacidad para recibir hasta 760 mil pasajeros al año. La llegada de Viva significa aprovechar esa infraestructura y potenciar el flujo de visitantes.

Tarifas ACCESIBLES y vuelos FLEXIBLES con VIVA
Viva continúa apostando por el modelo low-cost, que permite a los usuarios adquirir boletos desde $108 MXN más TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto). Además, la aerolínea ha mejorado sus políticas de flexibilidad, permitiendo cambios de fecha, ruta o nombre del pasajero sin cargos adicionales, lo cual es ideal para quienes tienen agendas imprevistas o gustan de viajar sin preocupaciones.

¿Qué significa este REGRESO a DURANGO?
Esta nueva etapa no solo significa mayor comunidad para quienes viajan; también implica una oportunidad para atraer visitantes, fortalecer el turismo, crear empleos y ayudar en la economía local. Desde viajeros que vienen a explorar nuestros paisajes, hasta inversionistas o familias que buscan visitarse, la ruta Durango – Monterrey se convierte en un arte vital que beneficiará a todos.

Esta nueva ruta comenzará a elevarse a partir del 3 de noviembre, con tres frecuencias semanales: lunes, miércoles y viernes. Los horarios son: Durango a Monterrey de 04:15 p.m. a 05:30 p.m. y Monterrey a Durango de 02:30 p.m. a 03:40 p.m.

¡Es tu momento de HACER LAS MALETAS!
Durango no solo estrena una ruta aérea con Viva: estrena nuevas oportunidades para crecer, viajar y conectar con el mundo. Esta nueva etapa marca un antes y un después en la forma de movernos, soñar y proyectar al estado más allá de sus fronteras. Hoy más que nunca, volar desde Durango es sinónimo de avanzar… y esto apenas es el comienzo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Durango
Mexiquillo, Durango: Entre cascadas, túneles y bosques
Un santuario para los amantes del ecoturismo y la aventura…

Las Cascadas de Mexiquillo en Durango son un tesoro natural inmerso en la vasta belleza de la Sierra Madre Occidental. Con una extensión de 13,475 hectáreas de bosques de coníferas y 152.75 hectáreas de bosque virgen, este parque se presenta como un santuario para los amantes del ecoturismo y la aventura.
Desde el senderismo hasta el rappel, Mexiquillo promete una experiencia inolvidable en contacto directo con la naturaleza.
¡Siente el rugido de la naturaleza!
La Cascada Mexiquillo se alza con gracia a una altura de 20 metros. Sus aguas cristalinas caen rodeadas por un magnífico bosque de pinos. Imagina estar frente a esta maravilla natural, sintiendo la frescura del rocío y escuchando el constante murmullo del agua.
La cascada es un recordatorio de la fuerza y la belleza de la naturaleza. El senderismo en Mexiquillo te lleva por caminos que serpentean a través de frondosos bosques de pinos, donde el aroma de la resina y la tierra fresca te envuelve en un abrazo natural.
Este es un lugar donde la observación de aves y el sonido de las hojas bajo tus pies te reconectan con el pulso de la tierra.
Para los amantes de la bicicleta, los caminos rodeados de vegetación ofrecen la velocidad justa para descubrir rincones escondidos y avistar la fauna silvestre del lugar.
“Jardín de las piedras”
En Mexiquillo, las formaciones rocosas superan los 8 metros de altura. Los lugareños las han bautizado como el “Jardín de las Piedras”.
Aquí, podrás explorar estas estructuras únicas y descubrir la diversidad de rocas plutónicas y basalto.
Cada piedra cuenta una historia geológica distinta, y algunas parecen esculpidas por artistas ancestrales.
¿Cómo se formaron estas rocas? ¿Qué fuerzas naturales las moldearon? Algunas tienen estrías, otras son suaves y redondeadas. Observa sus colores y texturas. ¿Te atreves a tocarlas? Cada piedra es un testimonio de la historia geológica de la región.
Los túneles, originalmente construidos para una vía de tren incompleta, ahora son parte de la aventura en Mexiquillo. Puedes explorarlos rentando cuatrimotos, en bicicleta o simplemente caminando. Imagina recorrer estos pasajes subterráneos, sintiendo la historia que los envuelve. Las paredes de piedra guardan
secretos y ecos del pasado.
Ecoturismo en Mexiquillo, Durango
En este lugar amplío de paisajes vírgenes y escenarios naturales de Mexiquillo, se esconde un paraíso para los amantes de la aventura y el ecoturismo. Esta región, bendecida con cascadas majestuosas, senderos que serpentean a través de bosques densos y ríos vigorosos, ofrece una serie de actividades diseñadas para elevar la adrenalina y al mismo tiempo promover un turismo responsable.
Una de las experiencias más emocionantes es el rappel en la cascada, una actividad que no solo pone a prueba tu valentía al descender por la cara de la cascada, sino que también te recompensa con vistas espectaculares y una conexión íntima con la fuerza de la naturaleza.
Para los exploradores que prefieren mantener los pies sobre tierra firme, los senderos de Mexiquillo ofrecen un terreno fértil para el senderismo y el ciclismo de montaña.
El kayak en los ríos se presenta como otra actividad imperdible para los viajeros intrépidos. Navegar por las aguas de Mexiquillo es adentrarse en un mundo de belleza tranquila y descubrir paisajes que solo son accesibles desde el río.
Mexiquillo es más que cascadas y rocas. Es un lugar donde la naturaleza te abraza y te invita a explorar. Donde puedes desconectarte del mundo y conectarte contigo mismo. Cada paso en este parque es una oportunidad para descubrir, aprender y maravillarte. Así que, viajero, no dejes de visitar Mexiquillo. ¡La aventura te espera! #Nuncadejesdeviajar!
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
Consejos de viaje
Los 3 lugares MÁS EMBLEMÁTICOS de LAS VEGAS
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
-
Aerolineas
VOLARIS presenta un AVIÓN de SUPERMAN
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
Europa
GLU: La HELADERÍA más fría de MADRID
-
Turismo Religioso
¡ALELUYA! Descubriendo Nueva York al RITMO de las MISAS GÓSPEL