Turismo Nacional
¡Sé parte de la diversión en la feria de Xmatkuil!
¡Orgullo yucateco! Símbolo de tradición e identidad…
La Feria de Xmatkuil es una de las festividades más importantes para los yucatecos, porque concentra la tradición e identidad de su gente.
Encontrarás toda la diversión en los tradicionales juegos mecánicos, palenque, exposición artesanal y ganadera, además del teatro del pueblo con artistas de talla internacional.
¿Desde cuándo se ha celebrado la feria de Xmatkuil?
Esta feria se celebró por primera vez en el año 1974, como una exposición ganadera, industrial y artesanal del Estado de Yucatán.
Con el tiempo se han ampliado las instalaciones incluyendo grandes estacionamientos, restaurantes, stands ganaderos, palenque, área de juegos, circo y multitud de puestos comerciales.
Desde entonces se ha realizado el evento anualmente lográndose incrementar significativamente la afluencia de visitantes año con año, hasta hacerla una feria de primera importancia en Yucatán.
En 2008 el comité organizador de la feria se transformó en un Instituto Promotor de Ferias Yucatán que coordina, organiza y promueve la feria.
Hasta 2019, la feria se había llevado a cabo de manera ininterrumpida año tras año. Sin embargo, las ediciones de 2020 y 2021 no se pudieron celebrar por la Pandemia de COVID-19, la cual obligó a cancelar la feria y reanudarla hasta 2022.
¿Qué verás en la feria de Xmatkuil?
Participan expositores agrícolas, ganaderos, industriales, artesanales y de diversos servicios, así como las organizaciones empresariales, como las Cámaras de Comercio, de Transformación, del Vestido y el Centro Patronal.
Se presentan espectáculos artísticos; exposiciones caninas, equinas y ganaderas, competiciones de caballos, peleas de gallos y otros atractivos para el gran público.
Con el tiempo se han ampliado y modernizado las instalaciones que en la actualidad incluyen grandes estacionamientos, restaurantes, palenque, área de juegos y diversiones mecánicas, así como multitud de puestos comerciales.
¿Cuándo puedes asistir a la feria de Xmatkuil?
Se realiza durante el mes de noviembre, aunque por la contingencia sanitaria, ha tenido pospuesta su realización con más de 1370 expositores y 2370 espectáculos artísticos, deportivos, culturales, especializados y de recreación para todas las edades.
Ofrece también un espacio para la actividad comercial y empresarial, en la que los fabricantes ponen al alcance de las personas sus productos y servicios.
¿Por qué es tan famosa?
La Feria de Xmatkuil se ha destacado año con año por mantener un ambiente familiar logrando así reunir a millones de familias que visitan y disfrutan recorriendo las instalaciones. En esta ocasión se espera recibir a poco más de 2,000,000 personas.
En la realización de los espectáculos se han formado 5 categorías, éstas son: El Teatro del Pueblo que como su nombre indica, es para el público en general y no tiene costo; el Palenque, el Lienzo Charro, la Pista de Calificaciones y la Pista de Espectáculos.
Precios
Al igual que en años anteriores los boletos de acceso contarán con promociones, para los visitantes, que podrán canjear dentro o fuera del recinto de la feria. Todo esto gracias a la participación conjunta de los expositores. El Costo será de $60 MXN.
Este año cuenta con la inauguración del Parque Baxal Ja; un parque acuático que además es Ecológico Interactivo, que contará con toboganes, juegos de agua así como espacio ecológicos en donde niños y adultos podrán interactuar.
Además durante los días de la feria, la empresa Cometra brindará el servicio de transporte de valores, depósitos y cambios de morralla.
¿Cómo llegar a Xmatkuil?
Saliendo del centro tome la calle 50 hasta el periférico, cruzando el puente siga derecho manejando por aproximadamente 10 minutos y llegara justo a la feria.
También pude tomar el autobús que sale en la calle 69 X 56 (mercado san Benito).
#Nuncadejesdeviajar!.
México
La Isla de Lobos, Un atractivo veracruzano poco reconocida.
Conoce esta pequeña pero bella isla de Veracruz
¿Estas planeando tu próxima escapada a la playa, sin que sea Cancún? Pues esta nota es para ti, en esta ocasión vamos a hablarte de La Isla de Lobos, la cual es una pequeña isla ubicada frente a la costa de Veracruz, México.
Curiosamente es una atracción turística poco conocida de la región, pero muy popular debido a sus hermosas playas, su rica fauna marina y sus actividades recreativas ¿qué dices? ¿Vamos a conocerla?
Te presento la Isla de Lobos
Bueno, para aclarar esta duda, se tiene que saber primero que la Isla de Lobos debe su nombre a la gran cantidad de lobos marinos que solían habitar la zona.
Hoy en día, la Isla de Lobos es un refugio para diversas especies de aves y tortugas marinas, lo que la convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza.
Esta pequeña isla tiene un tamaño aproximado de 10 hectáreas, las cuales se encuentran en el Golfo de México, a 33 km del puerto de Veracruz, así que mejor ubicación no hay.
Además de los lobos marinos, los visitantes pueden disfrutar de la rica fauna marina de la isla con transparentes aguas que permite la observación de numerosas especies de peces, corales, estrellas de mar, tortugas, delfines y otros invertebrados marinos, además de una gran cantidad de aves marinas, como pelícanos y gaviotas ¡Que hermoso!
¿Por qué este sitio es popular pero poco conocido?
Lo que debes de saber, es que el acceso a la isla es limitado y regulado por las autoridades ambientales para preservar su rica biodiversidad de este paradisiaco lugar.
Pero, no te asustes pues esto no impide que los visitantes disfruten de las bellezas que ofrece la isla de Lobos ¿Te gustaría ir? Pues al llegar, los turistas son recibidos por un grupo de lobos marinos que descansan en la playa y emiten su característico ladrido, sin duda alguna es un espectáculo impresionante y emocionante que no se puede ver en ningún otro lugar cercano.
Impresionantes atractivos.
Una de las principales atracciones de la Isla de Lobos es su impresionante arrecife de coral, que es el más grande de la región ¿Puedes creerlo?
Los visitantes pueden disfrutar de la espectacular belleza del arrecife en un recorrido de snorkel o buceo, y observar una amplia variedad de especies de peces y otros animales marinos.
Además, la isla cuenta con varias playas de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para relajarse y disfrutar del sol, sin duda alguna, una paraíso.
Lo mejor de todo es que los visitantes también pueden disfrutar de actividades como el kayak, el paddle boarding y el windsurf, así que la diversión está asegurada.
Conozcamos un hermoso faro
La isla de Lobos también es famosa por su faro, que se encuentra en la parte más alta de la isla y es uno de los más antiguos de México.
Pues fue construido en 1869 y desde entonces ha sido un punto de referencia para los navegantes que se acercan a la costa de Veracruz, en donde los visitantes pueden subir a la cima del faro para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la isla y sus alrededores.
¿Qué más hacer en la Isla de lobos?
¿Quieres más actividades? Pues la isla ofrece a los visitantes la oportunidad de practicar deportes acuáticos, como el buceo, la pesca deportiva y el esnórquel.
Además, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un escape del ajetreo y el bullicio tan característico de la ciudad, pues la tranquilidad y el silencio de la isla de lobos invitan a la reflexión y al descanso, lo que la convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Para llegar a la isla de Lobos, es necesario tomar un tour en barco desde el puerto de Veracruz, estos incluyen un guía que explica la historia de la isla y su Biodiversidad, también se ofrecen tours de snorkel y buceo para aquellos que quieran explorar la vida marina de la isla.
Así qué si buscas una experiencia inolvidable en Veracruz, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Isla de Lobos, un natural pero bello paraíso.
Ya sea que desees relajarte en sus hermosas playas o explorar su impresionante arrecife de coral, esta isla es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos.
En resumen, la isla de Lobos es un tesoro natural que ofrece a los visitantes una experiencia única en México, así que no lo dudes más, ve enamórate de la naturaleza y recuerda #NuncaDejesDeViajar!
En Familia
¡Descubre por qué Divertiparque es el fav de los regiomontanos!
¿Listo para una tarde única?
Ubicado en el estado de Nuevo león, este parque acuático es uno de los mejores en su tipo. Aquí te contaremos por qué. El norte del país cuenta con un excelente clima para pasar un fin de semana en
traje de baño, con tu bloqueador solar, toallas y unos tragos bien fríos.
Esta entidad es una buena elección si decides explorar el norte, famoso por su amplia diversidad de destinos turísticos, como ríos, grutas y cañones. Si estas listo para disfrutar de una excelente estancia en este estado de la república, con la calidez del sol, deslizarte por los toboganes acuáticos y olvidarte
de las presiones del trabajo, por atención a esta nota, pues te presentamos al Divertiparque Escobedo.
¿Qué ofrece el Divertiparque?
Con sus 22 hectáreas de pura diversión acuática, este parque se ha vuelto el favorito de muchos regiomontanos.
Ofrece áreas de juegos acuáticos, delfinarios, una playita artificial, asoladores ideales para broncear el cuerpo, toboganes extremos, juegos mecánicos, alberca olímpica, para la diversión y descanso de toda la familia.
Pero si lo tuyo no es nadar y te gusta convivir en familia, el parque cuenta con canchas deportivas donde podrás realizar tu deporte favorito.
El horario de este sitio es de 10 de la mañana a los 8 de la noche. El costo por persona es de ¡25 pesos!, así que este es un atractivo que cuenta con las tres b; bueno, bonito y barato.
Para mas información, llama al 01(81) 1369 2715 y recuerda que Divertiparque se encuentra en la Carretera a Colombia, Escobedo, Nuevo León.
Y si te vas a quedar mas días en Escobedo…
Te dejamos una lista de algunos otros atractivos que no puedes perderte. Si lo que quieres es seguir disfrutando del agua, te recomendamos visitar el Aqua Splash Children’s Town. Este es un parque
acuático con albercas y toboganes enfocado para los niños, el cual está acompañado de muchos puestos de comida local y cabañas privadas que pueden ser ocupadas por los visitantes libremente.
Pero si tu idea es vivir Nuevo León en compañía de tus amigos o tu pareja, es indispensable que visites el Parque Fundadores, el cual tiene entrada gratuita y posee varias piscinas.
Este es un parque ideal para realizar paseos en lancha, disfrutar del clima y de sus paisajes. En el lugar también hay asadores para que puedas cocinar una rica carnita asada.
La zona es bastante segura gracias a la presencia de un servicio de salvavidas para evitar accidentes.
Si después de haberte dado un chapuzón te quedaste con ganas de conocer el municipio del General Escobedo, te recomendamos ampliamente visitar el Museo histórico de Escobedo, el cual cuenta la historia de este municipio a través de sus habitantes.
Tiene más de 50 piezas distintas y se encuentra en constante expansión gracias a los habitantes que aportan distintas antigüedades.
El cerro del Topo Chico
Por ultimo te recomendamos visitar El Cerro del Topo Chico, el cual cuenta con una altura de más de 1,178 metros y es una montaña sumamente popular en México.
Este cerro posee distintos caminos para recorrer y es ideal para hacer senderismo o escalar. La cima de este lugar es perfecta para poder relajarse, sobre todo por el clima y la excelente vista que ofrece.
Durante el recorrido se puede disfrutar de paisajes hermosos y de una flora y fauna espectacular como ninguna otra.
Para esta visita, es muy recomendable llevar linternas por si se te hace de noche, ya que no puedes hacer una fogata, lleva comida y agua para disfrutar de su maravillosa vista y tranquilidad que ofrece, y carga tu teléfono para no perderte de ninguna foto instagrameable.
Así que, alista tu traje de baño, tu sombrero, y tu bronceador para disfrutar de Nuevo León y sus increíbles atractivos.
Y si viajas Monterrey, conoce los paquetes que Mi Escape tiene para ti. Hoteles, vuelos, tours y muchas actividades por descubrir. #Nuncadejesdeviajar!
Las vacaciones de semana santa están a la vuelta de la esquina y sabemos que quieres disfrutar de ellas, es por eso que el día de hoy te vamos a platicar de un lugar que puedes visitar para disfrutar de tu fin de semana. Se trata de un parque acuático en Morelos, ven y acompáñanos a conocer el Parque Acuático Ex
Hacienda de Temixco.
Se trata de una atracción llena de diversión y mucha agua, se encuentra en el municipio de Temixco en el estado de Morelos, tan sólo a 20 minutos de Cuernavaca y a 2 horas de la Ciudad de México. Es muy fácil llegar al destino desde la capital mexicana, pues sólo basta con tomar la autopista Cuernavaca-Acapulco para llegar a la aventura, pero no te preocupes que el GPS siempre está disponible para ti.
¡El destino fav de los mexicanos!
Antes de presumirte lo que puedes encontrar dentro del parque, queremos que conozcas un poco de la historia del mismo y como llegó a ser el destino preferido de los mexicanos.
El parque se encuentra construido dentro de una Ex Hacienda fundada en 1627 que sirvió como una de las mayores productoras de azúcar, arroz, alcohol, maíz y frijol; tiempo después fue abandonada y los dueños del parque decidieron remodelarla y convertirla en un destino turístico para todos.
Parque Acuático Temixco cuenta con una extensión de ¡130,000 metros cuadrados! donde podrás sumergirte en la fiesta y diversión. Puedes tomar el sol en sus preciosos jardines y en sus extensas áreas verdes, además de refrescarte en cada una de sus albercas.
El lugar tiene para ti diferentes atracciones ideales para todas las edades, pues cuenta con un área infantil donde los más pequeños podrán disfrutar de la diversión, este lugar cuenta con chapoteadero y
juegos infantiles, además de que cuenta con personal totalmente entrenado para cuidar de tus pequeños.
La aventura no termina en Temixco…
Para toda la familia tiene atracciones como la alberca ¡con olas! así es, es una piscina grande que tiene la capacidad de fabricar olas, te aseguramos que estar bailando al ritmo de las olas es una experiencia que no te puedes perder.
Al igual que el río con olas, se trata de un canal similar al de un río que cuenta con sus propias olas, donde podrás pasearte en tu inflable y tener un momento de diversión.
Para los más grandes, el parque cuenta con el Toborama, una gran estructura de toboganes cerrados, semiabiertos y abiertos, a una velocidad que te hará gritar de la emoción donde tu destino final será el agua.
Y si eso no te es suficiente, prueba la multipista, un tobogán de una gran extensión que te llevará a una nueva experiencia.
No te preocupes por la comida o las bebidas, ya que el parque cuenta con distintas fuentes de sodas, además de restaurantes y puntos de venta en donde podrás deleitarte con exquisitos desayunos, comidas completas, antojitos, bebidas además de que podrás adquirir también botanas para pasar el rato; el Parque Acuático de Temixco lo tiene todo, así que sólo preocúpate por divertirte.
Y, ¿el Parque Acuático Temixco abre todos los días?
La diversión dentro del parque está abierta para ti todos los días del año, incluso en días festivos, así que puedes ir a sumergirte cualquier día del año.
Los horarios son desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, dependiendo también del clima del lugar, que
durante finales y principios de años llega a ser frío mientras que de marzo a julio el clima es cálido.
El parque no deja de sorprendernos pues sus precios son muy accesibles para todos, pues la entrada de adultos es de $340MXN, mientras que los niños de 95cm a 1.25cm pagan $230MXN de acuerdo a las medidas establecidas y los niños menores de 95cm tienen entrada gratis, siempre acompañados de un adulto y las personas de la tercera edad y de capacidades diferentes pagan solamente una admisión de $230MXN.
Existen precios especiales para grupos de distintos tipos, te recomendamos que contactes directamente al parque, donde un profesional te ayudará a planear la visita de acuerdo a tus necesidades, pero aquí te damos un aproximado: para los grupos escolares las visitas son solamente de martes a viernes con un precio aproximado de $450MXN donde incluye entrada y transporte, también incluyen 2 cortesías para profesor por cada 38 alumnos.
Para los grupos empresariales, tiene un precio aproximado de $420MXN donde incluye la entrada al parque y la transportación.
Toma en cuenta lo siguiente
Pues para mantener una convivencia sana dentro del parque es importante considerar ciertos aspectos. No está permitido el consumo de alimentos dentro y a las orillas de las albercas, así como ingresar con enfermedades cutáneas o heridas abiertas.
Está totalmente restringido el acceso al parque con envases de vidrio, bebidas alcohólicas, mascotas, tanques de gas ni bocinas en alto volumen.
Si deseas conocer más información acerca del parque, no dudes en contactarlos vía telefónica o por correo electrónico, así como visitando su página web donde también podrás conocer las promociones especiales de temporada.
Si aún no tienes planes para tu fin de semana, te invitamos a sumergirte en la diversión en el Parque
Acuático Ex Hacienda de Temixco y pasar un buen rato con toda tu familia y amigos.
Y si viajas a Morelos, te sugerimos conocer las opciones de hacerlo acompañado por Mi Escape.
Descubre los mejores paquetes, hoteles, autobuses y tours de México, y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
-
Estado de México
Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con mucha chispa
-
Gastronomia Internacional
¿Qué es el Kiwano? Una fruta deliciosa y muy jugosa
-
CDMX
Inside Banksy: El artista callejero mas popular del mundo en México
-
Estado de México
Ozumba de Alzate. Color, Alegría y Tradición
-
América
El Museo del Helado en NY, ¡Un spot muy rosado que derrite!
-
CDMX
Disfruta las jacarandas de CDMX con Purple Blossom St. Regis
-
América
Equinoccio de primavera en Argentina ¡una gran celebración!
-
Europa
La Cueva Vazecká, ¡un lugar lleno de misterio!