

CDMX
Razones para visitar la feria de Chapultepec
¿Hace cuento que no te vas de pinta? Vuelve a vivir intensamente como cuando ibas en la secundaria y date una vuelta a la Feria de Chapultepec.
¿Sabías que México es el primer lugar en estrés laboral en el mundo? Así es, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el 75% de los trabajadores sufren algún tipo de tensión lo que provoca millones de paros cardiacos al año. La Feria de Chapultepec viene a salvarnos.
Es por eso que, siempre es bueno tener una válvula de escape por donde liberar las preocupaciones de la vida diaria.

Y como no siempre es posible irse de vacaciones, te presentamos una alternativa fácil y rápida que indudablemente te encantará. Se trata de la Feria de Chapultepec, esa misma que te despertó tantas ilusiones cuando eras niño.
Aquí te presentamos algunas de las razones por la que es la mejor terapia contra el estrés.

Diviértete como niño
¿Recuerdas cuando te fuiste de pinta en la secundaria? Si, seguramente alguna vez visitaste los juegos mecánicos usando el uniforme de la escuela.
Es más, te apostamos que al recordarlo te sacamos una sonrisa de oreja a oreja y ¿sabes algo? Esos recuerdos no se borrarán nunca, a veces es necesario seguirte yendo de pinta como lo hacías cuando deseabas devorarte el mundo.

La entrada a la Feria de Chapultepec es económica
Una visita promedio al cine con palomitas y refresco te sale en 120 pesos por persona ¿no?, pero seamos sinceros, una película la ves en Netflix acostado en tu cama.
Mejor invierte ese dinero inyectándote una buena dosis de adrenalina.

El precio de entrada es de $200 pesos y si compras en línea previa obtienes un descuento del 10%.
Ahora que si tu jefe es un intenso y te mantiene al borde de un ataque de nervios más te vale comprar un pase anual en $400. A la larga sale más barato que la visita a un doctor.

Razones para visitar la Feria de Chapultepec: Está cerca
La Feria de Chapultepec se encuentra a pocos minutos de los centros financieros más importantes de la ciudad.
Si eres un oficinista de la zona centro o poniente, no tienes pretexto ya que sólo te tomará unos minutos escaparte de la oficina para divertirte como un chamaco.
A la hora de la comida no existe tanto tráfico desde Polanco, Reforma, Lomas y Santa Fe.

Cero filas en la Feria de Chapultepec
Basta con que visites la feria una vez entre semana para que te des cuenta que los juegos mecánicos están prácticamente a tu disposición.
Cero filas, nada de esperar en el sol, es más en algunos juegos te preguntan si quieres repetir antes de bajarte de tu asiento. Es como un sueño hecho realidad.

Razones para visitar la Feria de Chapultepec: Una opción para cada gusto
Si no te gustan las alturas o las caídas bruscas puedes probar con la Casona del Terror donde viven seres atemorizantes que te sacarán un grito que alivie tus frustraciones laborales.
Además no es necesario que vayas acompañado existen juegos como la torre Pepsi o los “Carritos chocones” donde la experiencia es individual.
¿Te imaginas impactar tu “carrito” frente a otro mientras imaginas que es de tu jefe? Organiza a los de tu oficina y hazlo realidad

Libera tu mente
Si tienes alguna situación laboral que te acecha día y noche, tal vez sea momento de dejarla ir. Date un respiro a bordo de la Montaña Rusa o del Ratón loco.
No hay nada como recordar que, la vida no hay que tomarla tan enserio. Un buen grito de adrenalina te ayudará a mirar los problemas desde otra perspectiva encontrando nuevos ángulos y posibles soluciones.

Otra de las razones para visitar la Feria de Chapultepec: Juegos nuevos
¿Cuándo fue la última vez que visitaste a la feria? Tal vez tiene años o hasta décadas.
Pues te tenemos una noticia; en ese tiempo se añadieron nuevos juegos y aventuras que posiblemente no conoces como La Quimera (nuestra favorita) o el Cóndor.

Juntas fuera de serie
¿Eres el encargado de la próxima junta de departamento? Olvídate de la donas y el café, mejor llévalos a inspirarse rodeados de un ambiente relajado y divertido.
Y si Recursos Humanos te reclama diles que si Google tiene juegos en su oficina es porque ciertamente representa algo bueno para sus trabajadores.

El tiempo es tuyo
La visita a la Feria de Chapultepec puede ser tan rápida o lenta como quieras, si te escapas a la hora de la comida, basta con que te subas a un par de juegos, lo que te tomará menos de una hora.
Si de plano ya no quieres regresar a la chamba, puedes quedarte hasta que cierren a las 6 pm. ¡Ni en tu casa se tienen que enterar!

La Feria de Chapultepec te “dispara” el UBER
Si aún no eres usuario de Uber, puedes obtener un descuento de $50 pesotes en tus tres primeros viajes usando el código LAFERIA17.
Pues ahí lo tienes, ya no tienes porque sufrir con el estrés laboral, bastan un par de horas y saldrás como nuevo.
Muy pronto la Feria de Chapultepec volverá a reabrir sus puertas. Cuéntanos tu experiencia y recuerda #NuncaDejesDeViajar
CDMX
Cotidiana Cocktail Bar ¡Sé tu propio barman!
¿Te has imaginado ser tú el que prepara tu bebida ideal en algún bar?

Siempre es una gran idea salir con amigos, disfrutar de nuestra hermosa ciudad y ¿Por qué no? tomar unos increíbles tragos acompañados de deliciosa comida en Cotidiana Cocktail Bar.
Con un look estrafalario y fuera de lo común, Bar La Cotidiana es el lugar perfecto para disfrutar de esos tragos ¿Qué dices? ¿Te animarías a visitarlo?

Cotidiana Cocktail Bar
¡Bienvenidos a La Cotidiana! El bar que te hará sentir en un cuento de Edgar Allan Poe cómo un personaje de sus cuentos.
Con engranajes gigantes y cadenas de barco que cuelgan del techo, La Cotidiana recibe con gran entusiasmo a sus comensales, prometiéndoles pasar una increíble noche en su bar.

Creado por Mario Shamir, este viejo hotel adaptado a bar cuenta con una fantástica barra inspirada en la película “El resplandor”, además, también podrás ver un altar en forma de capilla en donde cada jueves grandes DJ se presentan.
Sin duda este bar se convierte en el lugar perfecto para una noche de amigos en donde podrás disfrutas desde música alternativa hasta música electrónica.

Enamórate de Cotidiana Cocktail Bar
Y por si no fuera poco, La Cotidiana también se destaca por su asombrosa cocteleria, creada por el mixologo Sergio Figueroa “El lobo” quien divide sus cocteles en dos tipos.
El primero se trata de fitocotelería, que son tragos inspirados en la medicina prehispánica, con semillas raíces y especias estos tragos te ofrecen un viaje al pasado.

Por el contrario, la Coctelería tiki son deliciosas bebidas hawaianas a base de ron ¿A caso no se te antoja algún trago?
Tragos como el “Pachito”, que es una mezcla de whisky, chartreuse amarillo, cocoflip, buganvilia, hacen que quieras visitar más de una vez este asombroso bar.
¡Y cómo olvidarnos de su cristalería! Que son una serie de vasos en forma de dioses polinesios que simplemente te dejarán cautivado.

Se tu propio Bartender
Como ya lo decía, este bar con mucha personalidad se destaca por su coctelería, porque, aunque no lo creas La Cotidiana te permite crear ¡Tu propio trago!
Así es como lo leíste, podrás armar tu trago con asesoría del “El Lobo”, aunque eso no lo es todo, pues podrás inmortalizar tu bebida en una libreta que tienen en el bar, para así la próxima vez que visites La Cotidiana puedas volver a pedirlo.

Antojitos mexicanos
¡Pero espera! No podemos dejar de lado la comida pues tienen deliciosos snacks que están para chuparse los dedos.
Empezando por sus gorditas de chicharrón que son una delicia, pero esto no lo es todo, pues en su menú también tienen tacos de suadero y molletes de cilantro.
¡Ah! Y aún faltan los postres, podrás elegir entre un rico arroz con leche, un panque de elote o un helado de coco.

Visita La Cotidiana
¿Ya te convencí de visitar este bar? Si la respuesta es sí, podrás encontrarlo en la Av. Álvaro Obregón 291, Roma Nte., Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
Está abierto de lunes a miércoles de 2:00 pm a 11:00 pm y jueves a domingos de 2:00 pm a 2:00 am.

Ten en cuenta que actualmente se están implementando medidas de sanidad por lo que el bar solo acepta el 30% de su capacidad.
Anímate a conocer algo fuera de lo usual, diviértete y disfruta de unos buenos tragos.
Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
CDMX
Exposición Dreams en CDMX ¡Sumérgete en tus sueños!
Los sueños siempre serán mágicos y en esta exposición descubrirás las razones ✨

¿Te imaginas poder adentrarte a un mundo surrealista con cuartos llenos de luces, colores y figuras? ¡Seria increíble! Existe un lugar en CDMX en donde podrás hacerlo, la Exposición Dreams, el mundo de los sueños.
Conoce un poco más sobre este alucinante lugar y déjate llevar por tus emociones y sensaciones asía una experiencia inigualable.

La Exposición Dreams en CDMX
Dreams es una exposición dirigida por Fantasy Lab, quienes deciden juntar a un grupo de expertos en tecnología digital y musical, para así poder crear un lugar surrealista, muy parecido al mundo de los sueños.
Esto se logra con ayuda de imágenes y sonidos interactivos, creando así un espacio que envuelve tus emociones, haciéndote sentir como si estuvieras en otro mundo.

Adentrarte a esta exposición es como sumergirte en un mundo mágico de forma consiente, convirtiéndose en el lugar en donde tus miedos y deseos quedarán expuestos en un viaje de ficción, eso si ¡Nada parecido a la realidad!
¡Ah! Y si eres amante de las fotos, la Exposición Dreams en CDMX se vuelve el lugar perfecto para una sesión fotográfica que podrás compartir en Instagram.

Una experiencia de 8 sueños
Esta exposición de Fantasy Lab está dividida en 8 espacios, en donde cada cuarto te brindará una experiencia emocional.
Empecemos por Lounge, es el momento en donde podrás escapar de la realidad e iniciar este viaje fuera de lo común.
Después sigue Iluminación, que con un haz de luz tendrás que abrir tu mente a otro nivel de percepción.

Y cómo olvidarnos de Delirio y Calidoscopio que son los cuartos continuos, pues aquí además de sumergirte en una explosión de colores y dimensiones, podrás empezar a experimentar una montaña rusa de emociones.
Pesadilla y Circo son los siguientes que te harán revivir sueños, pesadillas y ¿Por qué no? Hasta tu niñez.
Por último, se encuentran Laberinto y Estrellas quienes jugarán con tu mente, aunque eso sí, es probable que te enseñen el camino a un diferente estado mental.

Las recomendaciones…
Para que disfrutes aún más de esta exposición inigualable te recomendamos llegar 15 minutos antes de tu horario, y si llegas temprano podrás pasar hasta con 30 minutos de anticipación.
No olvides de llevar zapatos cómodos, así como shorts o pantalones, la comodidad es importante.
En la exposición se tiene permitido tomar fotos, eso sí, el flash está prohibido, aunque lo recomendable es que no te enfoques tanto en las fotos ¡Vive la experiencia!

¡Visita la exposición Dreams!
El horario en el que podrás visitar esta asombrosa exposición es de lunes a domingo de 11:00 am a 6:00 pm, aunque los niños de 4 a 15 años serán permitidos hasta las 3:00 pm.
Si llevas carro no te preocupes que cuentan con estacionamiento ya que Dreams está ubicado dentro de Plaza Metrópoli de CDMX.
Recuerda que por la pandemia estará cerrado hasta el 1 de febrero del 2021.

Cada boleto tiene un costo de $340 pesos, podrás reservarlo aquí, eso sí ten en cuenta que en la actualidad la compra máxima por función es de 8 personas.
Lo mejor de todo es que Fantasy Dream cuenta con las medidas necesarias de satanización, como toma de temperatura, y limpieza constante de las áreas, así como se pide que se uso del cubre bocas obligatorio y la sana distancia.
Anímate a visitar Dreams, el lugar que hará sentir tus emociones al máximo y tendrás como guía tus sentidos.
Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
CDMX
Museo de Cabildos: ¿Ya conoces el lugar más lujoso del Zócalo?
Este es el último museo inaugurado en el zócalo de la CDMX ¡Disfrútalo!

La CDMX tiene en su haber mucho sitios culturales que presenciar y uno de ellos es el Museo de Cabildos ¡Tienes que descubrirlo!
El Museo de Cabildos se ubica en el Zócalo capitalino una plaza enorme que fue un centro ceremonial de los aztecas, sede de gobierno precolombino, virreinal y actual, lugar de grito y celebración.

En la esquina suroeste, en la intersección de 5 de febrero y 16 de septiembre, se localiza este edificio que anteriormente era el Palacio de Ayuntamiento, donde habitantes acudían para resolver problemáticas.
Dentro, los burócratas encargados resolvieron esta situación casi por más de 400 años tomando decisiones – buenas o malas – en el Museo de Cabildos en la CDMX.

Museo de Cabildos en la antigua CDMX
Después de ser un sitio de burócratas, a principios del siglo XX pasó a ser sólo un sitio para eventos especiales del gobierno.
Permaneció cerrado por mucho tiempo al público mexicano y extranjero, pero hoy en día está abierto como museo, puedes conocer uno de los palacios más hermosos y antiguos de la CDMX.

El edificio por fuera tiene detalles fastuosos que representan la ideología y el decoro de aquella época.
Columnas rebosadas de motivos vegetales y conchas marinas, querubines, mascarones y bustos de cantera asomándose en los marcos de las ventanas.
Balcones con herrería y en los corredores las paredes de mosaico representando los escudos de armas de algunos sitios como la Nueva España y Coyoacán.

Un paseo por el Museo de Cabildos
Después de pasar la línea de revisión descubrirás uno de sus patios principales, dónde la elegancia es representada con sumo cuidado.
Se ve en los barandales de las escaleras, en el cuidado de sus habitaciones, las cuales tienen placas o tallados con el nombre de algún personaje importante para la historia de la ciudad.

En la primera planta y al entrar no sabrás qué mirar pues la fastuosidad es la protagonista.
Sillas de madera perfectamente acomodadas, relucientes candelabros, óleos de Hidalgo, Guerrero y Morelos de gran dimensión.

Considero que lo grato de la visita es el fantástico óleo que se localiza en todo el plafón (obra de Félix Parra), además de relucir el ya característico dorado del relieve oval.

El lujo o la extravagancia se aprecian desde ahí, y trata de ver cada uno de los elementos y las facciones de los personajes retratados en una alegoría que hace referencia a la historia de la patria.

El interior del museo
A un costado se encuentra el Salón Virreyes, una habitación pequeña la cual está decorada con unas cenefas blancas y los retratos de al menos 20 virreyes que gobernaron la ciudad de México al menos en los siglos XVI y XVII.
Te sugiero identificar las prendas que visten o las expresiones que reflejan diplomacia y serenidad ante los famosos pintores de la época.

Para finalizar la visita al primer piso puedes acercarte a la sala anexa donde destaca la pintura de grandes dimensiones realizada por Prometeo Barrera que representa a la Ciudad de México en la era de Sor Juana de la Inés de la Cruz.
Cabe destacar que las litografías de Pedro Gualdi y Casimiro Castro retratan la vida en la Nueva España con sus habitantes en diferentes vestimentas, oficios o cotidianidad a lo largo de varios siglos ¡Admira su belleza!

Visita el Museo de Cabildos
En la segunda planta caminar por la sala de exposiciones temporal es encontrar una galería que muestra los aspectos urbanos de denuncia y problemáticas sociales.
Esto se hace a través de fotografías, material impreso e interactivo, video, objetos, libros y una curaduría completísima.

No dejes de tomarte fotografías es sus balcones desde donde se aprecia la magnífica Plaza de la Constitución con su Catedral de fondo.
No importa cuando vayas pero considera siempre conocer tu Patrimonio Cultural y apreciar las bellezas que creemos desconocidas en lugares tan conocidos como el Zócalo de la CDMX.

Para que tengas más información sobre el lugar da click aquí y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
América
La época más feliz del año ha llegado ¡Navidad en Disney World Resort!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Comida Mexicana
Carnitas michoacanas ¡Un manjar de México para el mundo!
-
América
Una escala rápida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco ¡Aquí te relajarás!
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Asia
Guntû: un crucero por las aguas de Japón ¡Que será inolvidable!