Hoteles
Félix Ruano, Gerente General del Hotel Presidente Intercontinental Santa Fé
Entrevista a Félix Ruano, un gran turistero con un corazón formado por 30 años en hotelería y turismo
Nacido en la capital de México, Félix Ruano es un apasionado de la industria hotelera. Comenzó desde muy joven, a los 18 años y nunca pensó dedicarse al turismo, ya que deseba seguir los pasos de su padre quien fuera locutor de radio y caza talentos, de hecho sus primeros intentos recayeron en esta profesión también.
Todo comenzó …
Pero el destino lo encaminó hacia la industria hotelera al ingresar como recepcionista en el hotel Ensenada, en la colonia Roma. Allí desempeñó muchas actividades, puestos y obligaciones.
Cubrió turnos nocturnos, coordinó a los botones, tomó reservaciones, contestó el conmutador, fue jefe de turno, etc.
Este trabajo fue uno de los más completos pues le permitió conocer todas las áreas de ese hotel que era de poco menos de 150 habitaciones.
Su carrera siguió en el hotel Clarion Reforma, donde afinaron su toque de ventas. Así fue pasando el tiempo y los trabajos con él.
Entre los hoteles donde ha colaborado se encuentran, el Sheraton de Ixtapa, Conrad Hilton de Puerto Vallarta, del cual le tocó el cambio de nombre para convertirse en Hoteles Regina, posteriormente se fue al Radisson de Nuevo Vallarta, y se hizo gerente y director de ventas.
Su carrera dentro de Grupo Presidente, continuó en Cozumel, luego Guadalajara, después Polanco, y ha estado en varios proyectos de aperturas de hoteles, y fortalecimiento del área de ventas, especialmente cuando los hoteles requieren un enfoque comercial.
Felix y sus viajes
Félix está casado desde hace casi 22 años, y tiene dos hijos adolescentes con los que viaja de manera regular, siendo su destino nacional favorito, Los Cabos, donde siempre se hospeda en el Holiday Inn Resort, un hotel familiar de concepto todo incluido.
Aunque no sólo los Cabos le gustan, también Cancún, donde siempre se queda en los hoteles del grupo y afirma que la playa del Presidente InterContinental de Cancún es la mejor del destino.
Misma que ha sido reconocida por Discovery Channel, y que junto con la atención y el servicio de los anfitriones, forman una experiencia inigualable.
En cuanto a destino de no playa, Félix nos comenta que Mérida es su favorito, pues ahí vivió 6 años y le apasiona la variedad de actividades que se pueden hacer, como nadar en el mar, visitar zonas arqueológicas, comer bien, aprender historia, actividades de aventura y mucho más.
Para él es un destino muy completo y agradable, especialmente en invierno cuando el clima es maravilloso.
Su cocina favorita es …
Evidentemente la cocina que más le gusta no podría ser otra que la Yucateca, siendo su ingrediente favorito el chile habanero, pues advierte que lo combina con todo, desde un salbute de pavo hasta una rica cochinita. Ya sea fileteado, a mordidas, o en salsa.
Félix recuerda que aprendió por una amiga yucateca a desvenar el chile habanero y mezclarlo así con la sopa de lima, de esa manera descubrió que el sabor que le da el chile es espectacular.
Pero lo que más le gusta es asar los chiles al carbón, medio quemarlos y hacer una salsa brava con vinagre, aceite de oliva y sal de grano; dando como resultado una salsa con el sabor del carbón y el chilito quemado.
También a Félix le gusta viajar al extranjero …
En cuanto a destinos internacionales, Félix comentó que disfrutó mucho con su esposa un viaje que hicieron a la ciudad de Madrid, España; por su seguridad, la facilidad de transportación, limpieza, diversidad gastronómica y la riqueza en todos los sentidos.
Roma fue otra de las ciudades que le gustan, pero que le parece más insegura. A pesar de ello se admiró de la extravagancia cultural, del Vaticano y de los principales puntos turísticos.
En América, si piensa en un destino familiar, se evoca directo a Los Ángeles u Orlando, donde ha pasado vacaciones con sus hijos. Eso sí, Félix no olvida América del Sur, donde afirma que en Buenos Aires se come y se bebe muy buen vino.
No por nada uno de sus platillos internacionales favoritos son los cortes de carne al estilo argentino, también le gustan los cortes americanos al estilo de The Palm, y mejor aún si están acompañados de una deliciosa pasta Alfredo.
Como Gerente General del Hotel Presidente InterContinental Santa Fé, el tiempo que tiene no es mucho, pero sí trata de tomarse unas vacaciones por lo menos 1 vez al año dentro de México y cada 4 al extranjero.
Así es Félix Ruano, un hombre apasionado por su trabajo, que está pendiente de todo dentro del Hotel, incluso ofrece servicio por medio de las redes sociales, las cuales a mi parecer representan un compromiso, amor y entrega por lo que se hace.
No por nada lleva ya 30 años en hotelería y turismo.
Recuerda #NuncaDejesDeViajar como Félix Ruano
Hidalgo
Hacienda San Miguel Regla: La plata detenida en el tiempo
Este lugar en el Estado de Hidalgo guarda grandes historias y bellas postales. ¡No puedes irte de Huasca de Ocampo sin visitarlo!
El Hotel Hacienda San Miguel Regla es un lugar atrapado en el tiempo en Huasca de Ocampo, ubicado estado de Hidalgo. Hospedarte aquí será toda una aventura, pues es un sitio que, además de grandiosas vistas, tiene una peculiar historia.
Su principal atractivo es poder hospedarte en la hacienda, que es una de las más antiguas en Huasca. Está rodeada de gran vegetación y tiene un maravilloso lago, lo que la hace una zona perfecta para descansar un rato de la ciudad y conectarte con la naturaleza.
Un viaje en el tiempo en la Hacienda de San Miguel
Lo primero que nos recibe al entrar al lugar es la antigua capilla, construida en a mediados del siglo XIX, en donde podemos tener un momento de reflexión, para conectar con nuestro cuerpo y alma.
Una vez que te adentras al casco de la hacienda podrás ver el enorme lago turquesa en el que nadan cantidad de patos, flanqueado por el gran patio lleno de arcos y acueductos que en su origen eran funcionales, pero que actualmente dan ese estilo histórico y antiguo al lugar.
No dejarás de admirar el jardín, que puedes disfrutar con una caminata, mientras aprecias el lago y las construcciones de estilo colonial que componen la hacienda ¡y que tienen más de 300 años de antigüedad!.
¿Piso de plata en la Hacienda de San Miguel?
Para que te piques un poquito con la historia de la Hacienda de San Miguel y quieras conocerla en persona, déjanos contarte que ésta fue fundada por el ya mencionado Conde de Regla: Don Pedro Romero, quien fundó el Nacional Monte de Piedad.
En sus orígenes, el lugar estaba destinado para procesar la plata y así pulir este valioso mineral. En cierta ocasión, Don Pedro Romero le prometió al entonces rey de España que si venía a tierras mexicanas ¡todo el suelo que éste pisara sería de pura plata!
Una hacienda muy versátil
Sin dejar atrás la habitación en la que te hospedarás, ten por seguro que la experiencia de un viaje en el tiempo lo seguirás experimentando cuando veas las paredes de piedra de tu cuarto, además de la chimenea y las camas con herrería colonial que te transportarán a esa época.
Puedes disfrutar la hermosa vista de la Hacienda de San Miguel mientras degustas alguno de sus platillos típicos en sus restaurantes.
No te vayas sin probar la famosa barbacoa (la original de Hidalgo), así como los pastes mineros, escamoles, chinicuiles, quesadillas, tlacoyos, pan de nata y dulces de leche que podrás probar en sus comidas tipo buffet o a la carta.
Para sorprender a tu pareja, la hacienda también ofrece cenas románticas, con un menú de comida italiana y un montaje especial, para crear un ambiente armónico y romántico.
¡Vive la experiencia al máximo!
Al ver tanta agua dan ganas de echarte un chapuzón, ¿a poco no?, es por eso que el lugar también tiene una piscina para que puedas refrescarte.
Si creías que por ser un sitio del siglo XVIII la Hacienda de San Miguel Regla no es divertida, el hotel viene a demostrarnos que tiene toda la onda con un bar, un karaoke, una sala de juegos y un mini golf en los que podrás pasar horas súper agradables.
No hay manera más perfecta de conocer la historia de la Hacienda de San Miguel que con una visita guiada, y mejor aún, de la compañía del mismísimo Conde de Regla.
Todos los fines de semana, a partir de las 12:00 pm, puedes recorrer este emblemático lugar con guías caracterizados.
Por si eso fuera poco, estarás hospedándote en un lugar visitado por famosos como Pedro Infante, Diego Rivera, y hasta el mismísimo Schwarzenegger.
¿Cuánto cuesta hospedarse en la Hacienda San Miguel de Regla?
El costo por habitación va desde los $2,000 pesos mxn (aproximadamente $500 USD) por noche. Te invitamos a visitar la página del hotel, para que te enteres de más detalles.
Ven a disfrutar de un momento de relajación, mientras te detienes en el tiempo, en esta hacienda hecha de plata que está llena de historias y hermosos paisajes.
#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
HOTEL KEMPINSKI: Un palacio para reyes como tú.
Restaurantes, albercas y habitaciones de lujo en un solo lugar. ¡Disfruta Cancún como todo un rey!
Sabemos que consentirte es una de las cosas más importantes. ¿Te imaginas que en tus vacaciones en Cancún te hospedes en un lugar donde te traten como rey? El Hotel Kempinski te ofrece servicios de lujo para que disfrutes de la mejor manera tu estancia.
Disfruta de un servicio de 5 estrellas en el Hotel Kempinski
Comienza el día y te levantas de tu suave y esponjosa cama king size; el cuarto es tan enorme que pareciera el de un castillo. Caminas hacia tu balcón, abres la cortina y la vista que tienes es la arena blanca y el turquesa del mar; fabuloso, ¿verdad?
La decoración y lo cómodo de los cuartos hacen que la experiencia de sentirte consentido comience desde que despiertas. Un baño con acabados de mármol te espera para que te des una ducha y comiences el día.
A nadar todo el día
El calor te invita a entrar a las aguas del mar que te esperan a la orilla de este palacio de arena: el Hotel Kempinski.
Imagina tener una playa para ti solito y disfrutar del mar y el sol, acompañado de un agua de coco a la sombra de una palapa. El hotel cuenta con una hermosa playa bien cuidada para el disfrute de todos sus huéspedes distinguidos, como tú.
Si prefieres más disfrutar de un chapuzón fresco, te recomendamos nadar en una de las piscinas al aire libre, en las que también puedes relajarte con el hidromasaje del jacuzzi, mientras tienes frente a ti la hermosa playa de Cancún.
Manjar en la playa, en la habitación o la piscina: Kempinski lleva tu comida hasta donde estés
Llega la hora de la comida, y Kempinski ofrece 5 restaurantes para deleitar tu paladar como lo mereces: Fantino, especializado en comida mediterránea; Club Grill, con platos a la parrilla; Casitas, para una cena romántica a la orilla del mar; Café Mexicano, ideal para un buen desayuno; y Caribe Bar & Gril, para botanear durante tu tarde en la playa.
Algunos platillos que te recomendamos son los tacos de camarón, el ceviche de pescado, los mariscos, el salmón, la langosta, y como postres, no te pierdas el delicioso soufflé de chocolate o un bagle de queso crema con mermelada y chocolatito caliente.
¿Quieres comer desde tu balcón con vista al mar?, el hotel también ofrece servicio a la habitación, para que puedas saborear un rico filete de pescado mientras te maravillas con el paisaje caribeño.
Kempinski te consiente
Ya que estás disfrutando del mar y la arena de Cancún, ¿por qué no te relajas con un masaje en su spa? Te recuestas y sientes un calor muy rico en tu espalda con las piedras calientes que te colocan. El olor de los aceites de la península, combinado con el masaje facial y craneal, harán que sueltes toda tensión en un viaje de pura felicidad.
Sabemos que el ejercicio y la disciplina también es parte del disfrute de nuestro cuerpo, es por eso que el hotel también tiene un gimnasio equipado para que no dejes de ejercitarte, teniendo la vista de las olas del mar.
Una boda digna de la realeza sucede en los salones del Hotel Kempinski, donde la arena y el mar serán testigos de tu unión de amor. Si eres el director de una empresa y quieres hacer un evento diferente para tus empleados, ¿qué mejor que realizar tu convención en un hotel lujoso donde todos se puedan consentir?
Hotel Kempinski: tu casa en Cancún
El personal del lugar está a tu disposición para que lo disfrutes todo: Tu cuarto limpio y cómodo, comida y bebida hasta tu lugar, pero lo mejor de esta experiencia es el trato cálido y personalizado. En Kempinski eres el más importante, y como tal, ten por seguro que te recordarán y hasta te llamarán por tu nombre.
¿Cuánto cuesta hospedarse en el Hotel Kempinski?
El costo de las habitaciones va desde los $7,000 pesos mxn por noche, que sin duda los valen al momento de disfrutar todos los lujos, comodidades y grandes momentos que tendrás aquí. Cuando se trata de consentirnos y pasarla bien, nunca es suficiente y hay que aprovecharlo al máximo.
Te invitamos a visitar el sitio oficial, para que te enteres de más información sobre reservaciones y precios.
Así que ya lo sabes. Este lujoso palacio en Cancún te espera para que disfrutes de unas agradables vacaciones, mientras te consientes como el rey o la reyna que eres.
#NuncaDejesDeViajar
Si estás pensando en un plan para el día de las madres, pon mucha atención, que en este articulo te recomendaremos visitar un lugar único en la ciudad de México, además de vivir una experiencia gastronómica inolvidable: el Hotel Geneve.
Este lugar, en su momento fue un símbolo de la prosperidad y el modernismo en el país, hoy en día es casi un museo.
La historia del Hotel Geneve
Este emblemático edificio fue hecho por el arquitecto Thomas Sinclair Gore, un descendiente de irlandeses que había emigrado a Canadá.
Thomas se casó con Pauline Yngrid Johnson con quien vino a vivir a México a finales del siglo XIX. La pareja adquirió un terreno en la llamada colonia Americana (ahora colonia Juárez) y ahí decidieron construir los Gore Court Apartments, los cuales eran departamentos amueblados para quienes quisieran habitarlos por corta temporada.
Con el paso del tiempo este edificio se convirtió en el Hotel Geneve, un lugar que pronto sería un ícono de la ciudad por ser uno de los primeros hoteles que implementó la idea de confort en el hospedaje, un sello que actualmente distingue a los grandes complejos hoteleros.
Oficialmente, el hotel abrió sus puertas en 1907. Para la época, el sitio era innovador y fue el primero en recibir a mujeres que viajaban solas, en ofrecer servicio de taxis, una operadora, tintorería, en tener una agencia de viajes, una peluquería y además un teléfono, sin contar que ofrecía un baño en cada habitación.
Como dato curioso, el Hotel Geneve fue el primero en servir un sándwich en México.
Un museo dentro del hotel
Este hotel está ubicado en la Zona Rosa de la Ciudad de México y posee un lobby considerado todo un museo, un espacio en donde existe una variada colección de objetos que se han ido reuniendo a lo largo de la vida del recinto.
Curiosamente, en uno de los teléfonos que se encuentran dentro del lugar, podrás escuchar la voz de Porfirio Díaz.
A través del tiempo, el hotel ha hospedado a grandes personalidades de la historia, tales como; Sir Winston Churchill, Charles Lindbergh, el primer hombre que cruzó solo el Atlántico, los actores Marlon Brandon y Sophia Loren, además de los artistas Luis Barragán, Julio Cortázar, García Márquez y el coleccionista Franz Mayer, e incluso, dentro de sus curiosidades podrás ver un piano de Agustín Lara.
El restaurante fav de Porfirio Díaz
Hotel Geneve cuenta con un restaurante muy distinguido tanto en el pasado como en el presente, incluso este era uno de los favoritos del presidente Porfirio Díaz.
Una vez visitado el museo dentro del hotel, es momento de conocer su restaurante, en el cual los comensales podrán deleitarse con la sazón única de sus platillos internacionales, nacionales y especialidades del Chef, en un espacio interior sin igual.
Entre los platillos que destacan en este lugar, está el legendario Sándwich Geneve; haciendo honor al que se sirvió por primera vez en México, la exquisita Pechuga Paris, el delicioso Filete de Pescado Amazonas, además del excelente buffet para desayunar.
Otra de las secciones únicas del restaurante es La Veranda Bistro, que muestra una imagen fresca y acogedora, enmarcada por un hermoso jardín vertical que brinda un ambiente natural.
El diseño del lugar logra en los comensales una sensación de privacidad y los invita a disfrutar plenamente del momento.
Su mobiliario es un reflejo fiel de un estilo francés de época, el piso en tonos blanco y negro le da un toque de elegancia, convirtiéndose así en un lugar único para festejar el día de las madres. Como en muchas otras ocasiones, te recomendamos ampliamente que hagas tu reservación, para así, evitar largas filas o en dado caso el sobrecupo del lugar. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
-
Leyendas
Popocatépetl e Iztaccíhuatl, la historia de amor interminable.
-
En Familia
¡Llegó el Turibús a Tampico! ¿Qué puntos recorrerá?
-
Artesanías
Muñeca Matrioska, una artesanía rusa que seguro amaras
-
Estado de México
Restaurante la Gruta, el mejor lugar para festejar a mamá
-
Museos
Conoce el asombroso Museo Rodin, el corazón de París
-
CDMX
¡Bienvenida tu mascota! Restaurante Milo´s lo hace posible
-
Asia
Este es el RÍO YANGTSÉ ¡El tercero más largo del mundo!
-
Asia
Conoce el antiguo templo Kiyomizu-dera en Kyoto, Japón