Contáctanos a través de:

Fin de Semana

Hotel Misión la Muralla en Querétaro: Vive la experiencia de la revolución

Hotel Misión la Muralla en Querétaro: Una estancia en un lugar que te hará retroceder en el tiempo

Piensa por un momento que se sentiría ser atendido por una Adelita y revolucionarios que te ofrecen un fin de semana fuera de lo normal. Pues no te imagines más y mejor vívelo en Hotel Misión la Muralla en Querétaro.

Puedes disfrutar esta experiencia revolucionaria en Querétaro en un hotel que cuenta con un ambiente de primera y un servicio a la altura de las más altas expectativas.

El Hotel Misión La Muralla, Querétaro, es una hacienda que está inspirada en la Revolución Mexicana, sus instalaciones nos recuerdan sucesos históricos que marcaron el país, además, podrás realizar actividades divertidas y únicas

Hotel Misión la Muralla en Querétaro
Hotel Misión la Muralla en Querétaro. Hotel. Foto: Archivo

Un hotel en Querétaro preocupado por cada detalle

Para empezar tienes que hacer tu reservación con anticipación ya sea de manera electrónica o por teléfono, es muy importante que pongas atención a las indicaciones. Al llegar no te dejarán entrar al Hotel Misión la Muralla en tu auto.

Lo tendrás que dejar en un estacionamiento privado de la misma hacienda, y ellos te acercarán a ésta pidiéndote el “santo y seña” la cual es “la clave secreta” que te dieron cuando confirmaste tu reservación.

Pero eso sólo es el principio de los detalles que hacen que este hotel sea único. Debes estar preparado para que usen términos a los que no estás acostumbrado, como cuando te dicen que te “encuarteles”, que no es otra cosa que registrarse.

Hotel misión la muralla
Hotel Misión la Muralla en Querétaro. ¡Bienvenido!. Foto: Javier Castañón.

¡Toda una experiencia revolucionaria con palabras de la época!

Enseguida te dan la llave de tu “jacal”, el cual no es nada más que tu habitación. Durante tu estancia te hablarán con un diccionario que utilizan de palabras populares de esa etapa histórica en el país, así como:

Los “escuincles” refiriéndose a los niños, o las “petacas” a tus maletas. El Hotel cuenta con más de un centenar de habitaciones (con ellos te imaginarás las dimensiones de la construcción).

Las cuales cuentan con servicio de primera y con un estilo muy revolucionario. Además, el Hotel Misión La Muralla cuenta con Restaurante, cantina con karaoke, salón de Juegos, Spa y una deliciosa alberca.

Hotel Misión la Muralla en Querétaro
Hotel Misión la Muralla en Querétaro. Hotel. Foto: Archivo

No te puedes perder las representaciones de situaciones históricas en donde intervino Francisco Villa, las famosas Adelitas o Emiliano Zapata.

Estas dramatizaciones se llevan a cabo todos los viernes a las seis de la tarde. Los actores se encargan de hacer un despliegue de un humor bastante mexicano que hará que te rías a carcajadas.

Hotel Misión la Muralla en Querétaro
Hotel Misión la Muralla en Querétaro. Hotel. Foto: Archivo

Adrenalina en Hotel Misión La Muralla

Regresando a la adrenalina y a la velocidad, puedes disfrutar de un recorrido en cuatrimotos que dura dos horas aproximadamente.

Durante el recorrido puedes apreciar hermosos paisajes mientras tomas el control en los relajantes tramos, emocionantes veredas y hasta el ascenso a un Cañón en donde realizas una parada a “la Cima” para apreciar una vista impresionante.

Hotel Misión la Muralla en Querétaro
Hotel Misión la Muralla en Querétaro. Amealco. Foto: Antonio Delgado.

El Hotel Misión La Muralla se encuentra localizado en el municipio de Amealco, Querétaro. Una comunidad muy tradicional con habitantes apegados a sus tradiciones ancestrales.

También existen varias comunidades otomíes o ñañhus, las cuales aún conservan tradiciones, costumbres, fabrican artesanías y su característica alfarería.

Hotel Misión la Muralla en Querétaro
Hotel Misión la Muralla en Querétaro. Hotel. Foto: Archivo

No es de gratis que esta bella Hacienda se encuentre en Amealco. Durante 1910, año en que diera inicio la revolución mexicana, ocurrieron enfrentamientos sangrientos que tomaron la vida de muchos de sus habitantes.

Entonces tendrás la certeza que aprenderás algo nuevo que sucedió allí.

Hoy en día ya no existen sobrevivientes de aquellas contiendas, pero seguramente encontrarás a sus hijos o nietos quienes cuentan con gusto las leyendas de la época y que representan un gran legado.

Hotel Misión la Muralla en Querétaro
Hotel Misión la Muralla en Querétaro. Hotel. Foto: Archivo

Hotel Misión la Muralla en Querétaro: ¿Qué visitar al salir de la hacienda?

Los atractivos fuera de la hacienda son varios; puedes considerar el mismo poblado de la Muralla con tan sólo 400 habitantes que es muy fácil de recorrer caminando.

También puedes visitar otras poblaciones cercanas, como San Juan del Río que pese a su pujante vida industrial, lucha por sobrevivir con su arquitectura colonial y su museo de la muerte.

Hotel Misión la Muralla en Querétaro
Hotel Misión la Muralla en Querétaro. Hotel. Foto: Archivo

El Pueblo Mágico de la Villa de San Sebastián Bernal que junto con peña (o gigantesco monolito) es ideal para pasar una tarde muy agradable.

El Hotel Misión la Muralla ofrece una experiencia divertida llena de sorpresas agradables, la hacienda está totalmente equipada con todo lo que puedas necesitar.

No pienses que al estar tematizado tu experiencia será rustica, al contrario será toda un viaje al pasado. Escápate un fin de semana y siente correr por tus venas la sensación de ser parte de la historia. #Nuncadejesdeviajar.

Hotel Misión la Muralla en Querétaro

CDMX

La Gran Feria de México está en la Ciudad ¡No te lo pierdas!

Disfruta de nuestra deliciosa comida, grandes shows e increíbles artistas, solo en la Gran Feria de México, un evento que ha llegado para quedarse.

¿Estás listo para una de las mejores Ferias? Pues después de 20 años, la Gran Feria de México ha llegado a la Ciudad de México en nada más y nada menos que en el Parque Bicentenario ¡Conócelo!

La Gran Feria de México
La Gran Feria de México Foto de Escapada H

No hay mejor lugar que el Parque Bicentenario

Empecemos hablando un poco sobre el Parque Bicentenario, pues se trata de un espacio con más de 55 hectáreas llenas de asombrosas áreas verdes, divididos en 12 espacios deportivos, 5 áreas naturales, un anfiteatro y un hermoso lago artificial.

Pero, déjanos contarte que este parque tiene su historia, pues antes era una refinería, aunque dejo de ser utilizado por más de 16 año, se ha convertido desde hace escasos 9 años en el ya conocido y querido Parque Bicentenario.

Parque Bicentenario Foto de parquebicentenario

Y ni hablar de la gran Ciudad de México, pues si de entretenimiento se trata es una de las ciudades más importantes en Latinoamérica, y ¿Cómo no? Con toda la infraestructura que tenemos, las sedes para conciertos, ferias, tianguis turísticos, exposiciones, entre otras cosas, ¡es una maravilla!

¡Claro!  no puede faltar toda la gente alegre, que disfruta de estos grandes eventos, pues aquí hay para todos los gustos, colores y sabores, entre ellos la Gran Feria de México, que se llevara a cabo en esta maravillosa ciudad en nada más y nada menos que en el inigualable Parque Bicentenario.

CDMX, Ciudad de eventos Foto de carlos aranda

Hablemos de la Gran Feria de México.

Esta gran feria es el primer prototipo para que se quede más años, no solo en el Parque Bicentenario, si no en diferentes alcaldías de la Ciudad de México.

Además, se busca que año con año sea más extensa, que asistan más artistas y por su puesto con más beneficios para todos nosotros, pues el objetivo de este asombroso evento es que además de que te la pases bien, sea un espacio para la familia mexicana, en donde grandes y pequeños no dejen de divertirse.

Diversión en Familia Foto de clem onojeghuo

Ahora, dinos ¿Ya te dieron ganas de asistir? Pues la Gran Feria de México se llevará a cabo del 17 de febrero al 05 de marzo, sin duda alguna, una gran oportunidad para disfrutar de juegos mecánicos, áreas gastronómicas, shows de teatro, y la atracción principal, conciertos de tus artistas favoritos.

Pues déjame decirte que los organizadores de este evento pensaron en todo y en todos, pues podrás disfrutar de artistas como Belinda, Edén Muñoz, La Arrolladora, Moderatto ¡y muchos más!

Belinda en en la gran feria de México Foto de Time Out México

¿Cuánto cuesta?

Existen dos tipos de acceso para estos días, de $120 pesos y el de $1750 pesos, pues como te dijimos los organizadores pensaron en todo.

Atento, porque todos aquellos que son muy fans, hay boletos y un área indicada para ellos, justo enfrente del escenario ¿Puedes creerlo? El precio de estos boletos es el de $1,750.

La Gran Feria de México
Escenario en la Gran Feria de México Foto de Máspormás

Estos se pueden comprar con tarjetas de crédito o débito en página de boletiland o en la taquilla del parque de forma presencial con efectivo.

Y no te preocupes, pues no hay límite de boletos para comprar, así que tú eliges cuantos quieres, el día que quieras y lo mejor de todo, que se adapte a tus necesidades y preferencias.

Compra tus boletos en boletiland Foto de cardmapr

Es importante mencionar que la Gran Feria de México es totalmente gratis para niños menores de 90 cm, personas con discapacidad y personas de la tercera edad.

Eso sí, con todo tipo de boletos tendrán acceso al parque y a 30 juegos mecánicos totalmente gratis, ahora dime ¿hay algo mejor para disfrutar?

La gran Feria de México
Increíbles Juegos Mecanicos Foto de Grupo radiofonico y medios

¿A qué hora es la cita?

Y si aún estás dudando en ir a esta Gran Feria de México, no lo hagas, no pierdas la oportunidad de conocer una nueva experiencia que sin duda alguna tienes que vivir, pero eso si te tengo que decir, que si todo sale bien, vendrán más Ferias en los próximos años.

Aunque, si de horarios se trata, no te preocupes pues son totalmente accesibles y estará abierto de lunes a domingo, con un sinfín de actividades para disfrutar con tu familia.

Diversión en Familia Foto de vitolda klein

Eso sí, ten en cuenta que si lo que quieres es ir a ver a tu artista favorito y disfrutar de sus canciones solo se podrá de miércoles a domingo, pues solo esos días están estos eventos musicales.

Este estará abierto desde las 16:00hrs hasta las 23:00hrs, así que considera que pretextos hay miles y oportunidades tan increíbles como está, muy pocas.

La Gran Feria de México
La Gran Feria de México Foto de Diario de Queretaro

¿Sabías qué…?

Un dato curioso de la Gran Feria de México es que sus organizadores están buscando una derrama económica de 800 millones ¿Te imaginas?

Además, busca llegar a 16 alcaldías en futuros eventos, en donde se mostrará toda su cultura, gastronomía y sin olvidarse de los eventos de grandes artistas, siempre cuidando el tema social, económico.

Un lugar para todos Foto de scott webb

Y no nos olvidemos de que es un lugar totalmente de inclusión, en donde todos se pueden sentir a gusto, disfrutando del increíble evento que es está feria.

Pero, también busca dar un sentido de pertenencia para todos aquellos que no sean de la ciudad y quieran venir a vivir esta increíble experiencia llena de musica y tradiciones orgullosamente mexicana.

Diversión con amigos Foto de Jarritos

¿Cómo llego a la Gran Feria de México?

Aunque, hablando un poco de los temas de accesibilidad, está muy bien ya que están cerca de la estación del metro Refinería, que te conecta con más líneas que te llevaran a tu destino, sea cual sea el lugar.

Por otro lado, el parque cuenta con un estacionamiento con costo, de martes a viernes el precio es de 40 MXN, por su parte sábado, domingo o días festivos es de 60 MXN y te puedes quedar el tiempo que tu quieras pues es libre.

lugar de la gran feria de México
Facil acceso al parque Bicentenario Foto de Architectural Digest

Así que no pierdas más esta grandiosa oportunidad de crear momentos inolvidables junto a tu familia y amigos, ve al Parque Bicentenario y olvídate de la rutina.

Y como no hacerlo en este lugar, pues lo único que harás es disfrutar de uno de los mejores eventos de esta hermosa ciudad, la Gran Feria de México, un lugar perfecto hecho para gozarse, pero eso sí, solo recuerda #NuncaDejesDeViajar

Disfruta de los eventos de la CDMX Foto de carlos aguilar
Continua Leyendo

Estado de México

Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con mucha chispa

Porque somos orgullosamente mexicanos, te traemos ¡La Feria Nacional de la Pirotecnia! Conócela y dale una chispa de alegría a tu corazón.

¡Qué bonito es México! Lleno de tradiciones y fiestas que alegran nuestro corazón, y un ejemplo de ello es la Feria Nacional de la Pirotecnia.

Si, como lo escuchaste, una feria de pirotecnia ¿Puedes creerlo? Pues no dejes pasar otro año sin conocerla y bailar al ritmo de sus sones.

Feria Nacional de la pirotecnia
Feria Nacional de la pirotecnia Foto de Teoloyuquenses

Una tradición muy mexicana

Las tradiciones y costumbres son lo que mantienen unido a un país tan diverso como México, cada una de nuestras celebraciones tiene una finalidad y siempre es celebrar las cosas que nos enorgullecen como mexicanos.

Aunque, para ser sinceros de nuestras cosas favoritas son las fiestas, carnavales, ferias y ni hablar de nuestra deliciosa comida que es un manjar.

Deliciosa comida Mexicana Foto de roberto carlos roman don

Pero hoy, no te venimos a hablar de comida, si no de las ferias tan asombrosas que tenemos como la Feria de Texcoco, el Carnaval de Mazatlán o la Feria de San Marcos en Aguascalientes.

Y una celebración que esta a la medida, llena de talento, cultura, folklor y sobre todo diversión es la Feria Nacional de la Pirotecnia.

Diversión en la Feria Nacional de la Pirotecnia Foto de El sol de San Juan del Rio

Una gran feria, una gran historia

Esta increíble fiesta nacional se lleva a cabo año con año durante el mes de marzo y siempre tiene lugar en el municipio de Tultepec en el Estado de México.

La celebración inició en el lejano siglo XIX donde artesanos de la pirotecnia tomaron como su santo patrono a San Juan de Dios empezándolo a celebrar cada 8 de marzo.

Eso sí, aunque no lo creas al principio de esta celebración era meramente religiosa donde la pirotecnia no tomaba tanto protagonismo como lo hace ahora.

Feria Nacional de la Pirotecnia
Feria Nacional de la Pirotecnia Foto de Edgar Sagra

Fue hasta 1988 cuando la tragedia impactó a los artesanos de la pirotecnia, pues en ese año ocurrió un gran incendio en el mercado de La Merced en la Ciudad de México.

Este fatídico suceso obligó a las autoridades capitalinas a prohibir la venta y producción en grandes cantidades de pirotecnia en la ciudad, lo que sin duda impactó negativamente a los artesanos y sus familias de la zona.

Mercado de la merced quemado Foto de El economista

Fue por esto que en 1989 los ciudadanos de Tultepec crearon la Feria Nacional de la Pirotecnia para así reactivar sus ventas y atraer turismo a este maravilloso lugar.

Y por su puesto que su objetivo se logró, pues hasta el momento la feria ha crecido increíblemente lográndose convertir en una de las ferias más importantes del estado y por supuesto del país.

Torito en la feria por Oddity Noise

Una fiesta con chispa

¿Te imaginas bailar o tomarte una michelada entre chispas de mil colores? Pues al asistir a esta feria nacional de la pirotecnia ¡podrás hacerlo!

Lo mejor de todo es que al visitar Tultepec en esta asombrosa fiesta patronal, además de pasártela increíble podrás conocer sus más de 300 talleres dentro de su territorio.

Castillo en feria por FIP Tultepec Lovers

Tan solo imagínate, durante 9 días los cielos del Estado de México se llenan de chispas de todos los colores y que a veces bailan al ritmo de la música, lo que lo convierte en un espectáculo único y lleno de magia que por nada del mundo te puedes perder.

Este imperdible evento atrae a miles de personas año con año, donde se han registrado hasta ¡100,000 visitantes! Que dejan una derrama económica importante al municipio, y dejando ver ante los ojos del mundo su creatividad.

Visitantes en la feria de la pirotecnia Foto de El sol de Mexico

Una chispa con arte

Déjanos contarte que, la preparación de los protagonistas en esta feria comienza en manos de los artesanos y sus familias, quienes construyen castillos de hasta ¡30 metros!

Se trata de estructuras de madera, papel y caña que van repletas de fuegos artificiales que prenden paulatinamente y proyectan distintas imágenes, regalando un espectáculo lleno de diversión.

Feria Nacional de la pirotecnia
Castillos de Luz Foto de Hashtageedomex

Aunque, una de sus mejores creaciones son los ‘toritos’ que al igual que los castillos, están hechos de madera, caña, alambre, papel maché con diseños hechos con pintura.

Y su nombre proviene de su apariencia que simula a la de un toro, estos pueden medir desde 50 centímetros, hasta los 3 metros de altura y llegan a tener más de ¡4mil! fuegos artificiales en su interior.

Fuegos pirotecnicos Foto de elisha terada

Grandes eventos, solo en la Feria Nacional de la Pirotecnia

Esta mágica feria cuenta con 3 eventos principales, que comparten protagonismo con juegos mecánicos, conciertos, bailes de diferentes géneros y puestos de comida tradicional mexicana.

El primer evento se trata del concurso de castillos, sin duda alguna, un gran espectáculo hecho por varios artesanos, en donde cada uno de los castillos dura entre 15 a 20 minutos en quemarse y al final sólo uno se corona como el mejor castillo del evento.

Feria Nacional de la pirotecnia
Quema de castillos Foto de Reporte Indigo

Le sigue la popular ‘pamplonada’ que es considerada el evento más importante de esta feria y la más antigua en donde los ciudadanos de Tultepec la bautizaron así por el Encierro, una tradición taurina en Pamplona, España.

Se trata de un desfile de toritos, donde los participantes bautizan a sus toros con nombres únicos y algunos chistosos, todo dependerá de la creatividad y sentido del humor de sus dueños

Para finalizar, estos toritos desfilan cada 8 de marzo rindiéndole homenaje a San Juan de Dios, mientras bailan al son de la mejor música mexicana.

Feria Nacional de la pirotecnia
Toritos de Luz Foto de Mexico Ruta Magica

Lo que necesitas saber sobre Feria Nacional de la Pirotecnia

Y por si ya estás interesado en ir, este año la Feria de la pirotecnia se llevará a cabo del 3 al 13 de marzo de 2023 y contará con la participación de artistas de ¡talla internacional!

¿Quieres saber sobre algunas de estas estrellas con mucha chispa? Pues podrás ver Estrellas Andinas, Banda Pequeños Musical, Los Ángeles Negros, La Banda el Limón y el bombón asesino, Ninel Conde, siendo la artista principal.

Además, como todos los años la Plaza Hidalgo será el lugar que albergará a todos los visitantes amantes de las luces de la pirotecnia al igual que el Recinto Ferial Tultepec.

Conciertos Banda el Limon Foto de El sol de Puebla

Un gran itinerario

La feria nacional de la pirotecnia comenzara sus grandes actividades con el concurso nacional de piezas mecánicas pirotécnicas donde participan artesanos de diversos municipios aledaños a Tultepec.

Para después ser testigo del tan esperado y sorprendente concurso nacional de castillos, que sin duda alguna creemos que quedaras asombrado con semejante espectáculo.

Feria Nacional de la pirotecnia
Toro el Chico Foto de El sol de Toluca

Al día siguiente no te pierdas de una increíble velada contemplando la bella exhibición de globos de cantoya, que hacen de ese día un momento muy mágico.

Además, como cada año, el 8 de marzo podrás presenciar el desfile de los toritos y por supuesto que las celebraciones religiosas al santo patrono San Juan de Dios.

Y nada mejor que cerrar con broche de oro con el concurso nacional e internacional de piromusicales, que se trata de una de las actividades más actuales en donde la tecnología hace de la suya con los fuegos artificiales que bailan y prenden ¡al ritmo de la música!

Feria Nacional de la pirotecnia
Toro el duende Foto de }Maya Comunicación

Visita la Feria Nacional de la Pirotecnia

¡Que emoción por visitar esta feria! Lo mejor de todo es que todos los eventos son de forma gratuita y de acceso libre, así que disfruta de las maravillas gastronómicas que el Estado de México tiene para ti.

Agenda la fecha, ponte tu mejor outfit, baila al ritmo de los grandes artistas en esta festividad, y conoce los colores y por su puesto la diversión que Tultepec tiene para ti y tu familia.

Tultepec Foto de Report3

Eso sí, recuerda tener cuidado con los fuegos artificiales, pero sobre todo no te pierdas de una celebración inolvidable como lo es la Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con chispa.

Y no te olvides de considerar viajar acompañado por Autotur. Descubre todas las promociones que tienen para ti y #Nuncadejesdeviajar!

Rentar un autobús para tus vacaciones. Foto: Autotur
Viaja con Autotur. Foto Archivo.
Continua Leyendo

CDMX

Inside Banksy: El artista callejero mas popular del mundo en México

Un viaje de imágenes, luces, colores, música y realidad virtual, ¡que te envolverán como nunca!

Desde Europa, llega a México la experiencia inmersiva que rinde tributo al enigmático artista callejero más popular del mundo: Inside Banksy a partir del 16 de marzo del 2023 en Plaza Carso.

Una obra que te llevará por este increíble viaje sobre el artista más subversivo y satírico en el arte callejero: Banksy.

Inside banksy México. Foto por MXCity.

Activa tus sentidos en 3…2…1…

Porque Inside Banksy es una experiencia inmersiva y un viaje de imágenes, luces, colores, música y realidad virtual, que te envolverán como nunca.

Además, te sentirás transportado a las estaciones del metro y a las estrechas calles inglesas cubiertas de grafitis de los años 90.

Inside banksy México. Foto por Insidebanksy.

También podrás disfrutar de una mezcla de gráficos y tecnología que te harán viajar a través de los murales más importantes del artista británico más irreverente y misterioso de nuestros tiempos.

La narración está dividida en ocho temas, que representan los principales ejes de su arte: protesta, guerra, ratones, comunismo, música, Palestina, niños y arte; así como cinco salas encargadas de brindarte
interminables emociones.

Inside banksy México. Foto por Beat digital.

Una probadita de las salas de Inside Banksy

Empecemos por la “Sala de introducción”; una escena suburbana donde Banksy creó sus murales, así
como la muestra de que el arte callejero está ligado a la música, ilustrado con las portadas de discos musicales de artistas ingleses que Banksy se ha encargado de inmortalizar.

Continuemos con “Be Banksy”. En esta sección podrás ponerte en los zapatos del artista, y sentir la emoción de compartir tu mensaje en el muro de grafiti digital y otras experiencias más.

Inside banksy México. Foto por GoNews.

Demos paso a VR Experience, en donde tendrás la oportunidad de adentrarte en la visión artística del escritor británico y emprender una aventura en cinco minutos, para descubrir los murales más
icónicos de Banksy en un viaje desde Londres hasta Palestina.

Cerremos con la “Sala inmersiva”, que nos regala suelos y paredes que se inundan con sus obras. Su formato innovador te guiará a través de tus sentidos y emociones, acompañado de imágenes y música.

Inside banksy México. Foto por Beat digital.

¡Visita el lugar en donde los limites no existen!

“Nadie me escuchó hasta que no supieron quién era” (Banksy), esta y muchas representaciones más encontrarás en Inside Banksy, una experiencia que retrata la producción artística del autor desde sus inicios en Bristol hasta la actualidad.

Visita Inside Banksy, donde los límites no existen. ¿Cuando? a partir del 8 de marzo del 2023 en Plaza Carso, ubicada en Lago Zurich 245; en un horario de martes a jueves de 12 a 20 horas (última entrada a las 19:15); viernes de 12 a 21 horas (última entrada a las 20:15); sábado de 11 a 21 horas (última entrada a las 20:15); y domingo de 11 a 20 horas (última entrada a las 19:15).

Inside banksy México. Foto por GoNews.

No te puedes perder esta espectacular experiencia inmersiva, presentada por Sensea Immersive, creada por Crossmedia Group y con la contribución científica de Gianni Mercurio.

El costo de esta experiencia es de $220 de martes a jueves; $250 de viernes a domingo y días festivos; y $180 para adultos mayores y menores de entre 4 y 13 años. Toma en cuenta que la experiencia VR tiene un costo extra de $35 pesos, únicamente disponible en taquilla el día del evento.

Inside banksy México. Foto por Beat digital.

Para mas información visita su pagina oficial. Y si ya te decidiste por visitar CDMX, entonces no dudes en hacerlo acompañado por Aeromar.

Descubre las promos disponibles y vuela a bordo de las aeronaves mas cómodas y seguras. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Vuela con Aeromar. Foto Archivo.
Continua Leyendo

Trending