Contáctanos a través de:
RESTAURANTES CON ESTRELLA MICHELIN EN MENDOZA, ARGENTINA RESTAURANTES CON ESTRELLA MICHELIN EN MENDOZA, ARGENTINA

Gastronomia Internacional

Las ESTRELLAS MICHELIN en MENDOZA: Solo SABOR ARGENTINO

Ganándose su merecido lugar en el mapa gourmet de Latinoamérica, esta ciudad en Argentina fue visitada por la famosa Guía Michelin.

Mendoza es una de las principales ciudades ubicadas al oeste de Argentina. De hecho, se localiza en la llanura al este de la cordillera de los Andes. A pesar de tener un clima seco, cuenta con diversos cultivos locales de frutas y viñedos. Y es gracias a su crecimiento de huertos y cosechas que hoy en día se reconoce como uno de los polos gastronómicos más interesantes del continente, con cocinas que, mediante sus ingredientes, nos narran el territorio dependiendo de la estación del año.

1. Viñedo en Mendoza. Foto - Archivo Visit Argentina
Viñedo en Mendoza. Foto – Archivo Visit Argentina

En 2024, la Guía Michelin hizo aparición y mención de 15 restaurantes dentro de la ciudad de Mendoza, ganando un lugar en el mapa gourmet de América Latina. Entre esas menciones, seis restaurantes destacan por su propuesta audaz, elegante y profundamente conectada con el paisaje, que mantienen su lugar este 2025. Sin duda, ahora son 6 paradas imperdibles para tu próximo viaje a Mendoza, donde podrás explorar el lujo en cada bocado.

2. Pareja en viñedo de Mendoza. Foto - Cobertura 360
Pareja en viñedo de Mendoza. Foto – Cobertura 360

ANGÉLICA Cocina Maestra

1 Estrella Michelin y 1 Estrella Verde Michelin.

Wine first es el concepto que organiza la propuesta de este restaurante: aquí todos los platillos giran en torno al vino, no al revés. El nombre del restaurante rinde homenaje a la madre de Nicolás Catena Zapata, el renombrado enólogo de la bodega Catena Zapata: lugar donde se encuentra Angélica, Cocina Maestra.

3. Angélica, Cocina Maestra. Foto - Aponticia
Angélica, Cocina Maestra. Foto – Aponticia

Su menú representa la vuelta a los sabores mendocinos desde la modernidad. El comedor, tan imponente como el resto del edificio, se encuentra dentro de la bodega Catena Zapata, que es famosa gracias a la calidad de sus vinos y su interesante arquitectura en forma de pirámide maya.

4. Vinos en Angélica, Cocina Maestra. Foto - @angelicacocinamaestra (Instagram)
Vinos en Angélica, Cocina Maestra. Foto – @angelicacocinamaestra (Instagram)

Este restaurante también cuenta con un huerto orgánico, en donde reproducen semillas autóctonas no modificadas y aprovechan los desechos vegetales. También usan agua filtrada, reciclan y plantan árboles. Su menú cambia por temporada, pero entre sus platillos se encuentra el cerdo con apio y cilantro o ensaladas de la huerta.

5. Cerdo con apio y cilantro servido en Angélica, Cocina Maestra, en Mendoza. Foto - @maximastrangelo (Instagram)
Cerdo con apio y cilantro servido en Angélica, Cocina Maestra, en Mendoza. Foto – @maximastrangelo (Instagram)

Casa VIGIL

1 Estrella Michelin y 1 Estrella Verde Michelin.

Casa Vigil es el hogar del reconocido enólogo Alejandro Vigil, o mejor conocido por su apodo de el Messi del vino, gracias a ser el primero en conseguir 100 puntos del crítico Robert Parker para dos vinos argentinos. Su restaurante, en el paraje de Chachingo, sorprende por su planteamiento inspirado en la Divina Comedia de Dante, donde se narra el viaje del infierno al paraíso y la lucha con el yo interior.

6. Alejandro Vigil. Foto - Casa Vigil (Facebook)
Alejandro Vigil. Foto – Casa Vigil (Facebook)

Tras una visita por los viñedos que rodean el edificio, se accede a los comedores de detalles rústicos, donde disfrutarás de un menú con productos de temporada, muchos provenientes de su propia huerta y otros de productores locales. Entre sus platillos, se encuentran ensaladas, costilla con demi-glace y osobuco (carne de res), además de deliciosos postres, como volcán de chocolate o semifreddo de fresas.

7. Volcán de chocolate semiamargo con frutos rojos, avellanas y mascarpone casero, servido en Casa Vigil. Foto - Casa Vigil (Facebook)
Volcán de chocolate semiamargo con frutos rojos, avellanas y mascarpone casero, servido en Casa Vigil. Foto – Casa Vigil (Facebook)

BRINDILLAS

1 Estrella Michelin.

A simple vista, Brindillas puede parecer un restaurante poco interesante. Para empezar, se ubica en una zona poco atractiva al sur de Mendoza… Específicamente en Luján de Cuyo, a 15 kilómetros de la capital provincial. Es ahí donde nos encontramos al chef Mariano Gallego y la directora de sala Florecía D’Amico, quienes ofrecen una experiencia de pasos que entrelaza imaginación, la técnica y la raíz.

8. Brindillas. Foto - Brindillas Mendoza (Tripadvisor)
Brindillas. Foto – Brindillas Mendoza (Tripadvisor)

La Guía Michelin destaca platos como la berenjena asada con romesco y dados de anchoa en salazón. Su manera de mezclar la alta cocina con estética y respeto hizo que Brindillas ganara una Estrella Michelin. Se trata de un sitio íntimo, que convence desde la hospitalidad y servicio hasta los sabores.

9. Platillos de degustación en Brindillas. Foto - Brindillas Mendoza (Tripadvisor)
Platillos de degustación en Brindillas. Foto – Brindillas Mendoza (Tripadvisor)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

AZAFRÁN

1 Estrella Michelin.

A unos pasos de la Plaza Independencia, en la ciudad de Mendoza, el chef Sebastián Weigandt tiene una propuesta de cocina de autor vinculada con la investigación ancestral. Azafrán es el lugar en donde experimenta con sabores y sabiduría. Su cocina y platillos radican en la calidad del producto que utiliza, además de estudiar la antigua dieta de los primitivos pobladores.

10. Sebastián Weigandt. Foto - Azafran resto (Facebook)
Sebastián Weigandt. Foto – Azafran resto (Facebook)

El lugar goza de un ambiente contemporáneo y propone dos menús de degustación, donde los vegetales y la carne de chivo son los protagonistas. Esto tiene sentido cuando descubrimos que Mendoza es uno de los máximos productores de carne de chivo en el país. Entre los platillos, se encuentra la Flor de zucchini con manteca ahumada, tamalitos y combinaciones interesantes, como coliflor con yogurt.

11. Coliflor con yogurt. Foto - Azafran resto (Facebook)
Coliflor con yogurt. Foto – Azafran resto (Facebook)

ZONDA, Cocina de Paisaje

1 Estrella Michelin.

En la Bodega Lagarde es donde se encuentra Zonda, Cocina de Paisaje: un restaurante que se nutre de un huerto orgánico que colinda con una plantación de olivos. El utilizar los cultivos de esta huerta para los platillos hace que el menú adquiera cierta personalidad, haciendo que la experiencia sea más parecida a contar la historia de un recetario.

12. Zonda, Cocina de Paisaje. Foto - @zonda.lagarde (Instagram)
Zonda, Cocina de Paisaje. Foto – @zonda.lagarde (Instagram)

En Zonda, Cocina de Paisaje se rinde homenaje a la gastronomía local, con platillos como flor de eneldo, tamalitos y parrilladas. Todo esto disfrutando desde un elegante comedor de ambiente rústico, con una terraza con vista a los viñedos.

13. Asado en Zonda, Cocina de Paisaje, Mendoza. Foto - @zonda.lagarde (Instagram)
Asado en Zonda, Cocina de Paisaje, Mendoza. Foto – @zonda.lagarde (Instagram)

RICCITELLI Bistró

1 Estrella Michelin.

Montado sobre contenedores reciclados, transformados, adaptados y colocados entre viñedos, se encuentra Riccitelli Bistró: un restaurante con una cocina que rompe moldes. Como muchos podrán imaginar, se trata de una propuesta de la bodega Matías Riccitelli Wines, una de las bodegas de vinos más prestigiosas de Argentina.

14. Riccitelli Bistró. Foto - Matías Riccitelli Wines
Riccitelli Bistró. Foto – Matías Riccitelli Wines

La mayoría de los platillos presentados son creados con ingredientes de la propia huerta del lugar. Aquí todo está inspirado en el mundo vegetal, donde los platos tienen un estilo vegetariano. El concepto es “de la tierra a la mesa”. Aquí, además de buenos vinos, podrás encontrar ensaladas, ternera braseada y quesillo con calabaza, pera y armuelle.

15. Comida servida en Riccitelli Bistró. Foto - Pierre M (Tripadvisor)
Comida servida en Riccitelli Bistró. Foto – Pierre M (Tripadvisor)

Saboreando MENDOZA

Manteniéndose como un destino industrial y poco turístico, la Guía Michelin ha puesto a Mendoza en el mapa, a través de sus platillos. La cocina aquí es natural, inspiradora y respetada, donde el sabor surge desde las entrañas de la tierra. Así que, si buscas disfrutar de una experiencia gastronómica diferente en Argentina, recuerda que muchos de los buenos platillos se cocinan en medio del campo, acompañados de un buen vino.

16. Cocina en Zonda, Cocina de Paisaje. Foto - Odyssey35616966841 (Tripadvisor)
Cocina en Zonda, Cocina de Paisaje. Foto – Odyssey35616966841 (Tripadvisor)

#NuncaDejesDeViajar

Gastronomia Internacional

HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT

Como cada año, nuevas experiencias gastronómicas llegan a Disney, acompañadas de sustos de otoño y personajes entrañables.

NUEVAS EXPERIENCIAS GASTRONOMICAS PARA HALLOWEEN EN DISNEY CALIFORNIA

Disneyland Resort en California, Estados Unidos, ha anunciado 3 nuevas experiencias gastronómicas para Halloween 2025. En esta ocasión, muchos personajes de Disney han venido de visita, acompañados de increíbles y tenebrosos sabores, así que prepárate para unirte a la diversión que llegará en forma de comida a tu mesa.

1. Disneyland California. Foto - Alan x el Mundo
Disneyland California. Foto – Alan x el Mundo

CLARABELL COW se une a la DELICIOSA FIESTA

La diversión está a tope, pues tus personajes favoritos de Disney portarán durante la temporada nuevos y divertidos disfraces de Halloween. Y es que, en este otoño, todos los que visiten Storytellers Café en Disneyland podrán disfrutar de platillos deliciosos junto a Clarabell Cow y sus amigos del bosque, vestidos con sus espeluznantes, pero adorables trajes de temporada. La emoción comenzará del 22 de agosto al 31 de octubre del 2025.

2. Concepto artístico de Clarabelle’s Enchanted Halloween Dinner en Storytellers Café. Foto - Archivo Disney
Concepto artístico de Clarabelle’s Enchanted Halloween Dinner en Storytellers Café. Foto – Archivo Disney

La experiencia consta de una cena buffet que se servirá de 04:00 p.m. a 09:00 p.m. El menú incluye una variedad de platillos deliciosos, entre ellos: Cortes de carne, puré de papas, macarrones con queso, salmón y cerdo a la parrilla, verduras de temporada salteadas, budín de pan, dulces, helado y una amplia variedad de bebidas. El costo de la cena buffet con Clarabelle Cow es de $79 USD por adulto ($1,580 MXN) y $42 USD para niños ($840 MXN).

3. Storytellers Café. Foto - Disney Food Blog
Storytellers Café. Foto – Disney Food Blog

GOOFY’S KITCHEN celebra HALLOWEEN

Clarabell Cow no será la única en ser atrapada por la diversión halloweenesca, pues Goofy también llega con Goofy’s Kitchen Celebrates Halloween en el Hotel Disneyland. Y es que del 22 de agosto al 31 de octubre, Goofy ofrecerá desayunos, brunches y cenas en un divertido y espeluznante ambiente.

4. Goofy’s Kitchen Celebrates Halloween. Foto - The Kingdom Insider
Goofy’s Kitchen Celebrates Halloween. Foto – The Kingdom Insider

El desayuno se servirá de 7:00 a.m. a 10:30 a.m. con platillos buffet, que incluye surtido de productos horneados, cereales y frutas, hash de boniato con chorizo, queso pepper jack, huevos benedictinos con prosciutto, waffles de Mickey, tostada de calabaza con ricotta y muchos más. El costo por adulto es de $69 USD ($1,380 MXN) y el costo para niños es de $39 USD ($780 MXN).

5. Pancakes de naranja. Foto - Mickey Visit
Pancakes de naranja. Foto – Mickey Visit

Por su parte, el brunch se servirá de 11:00 a.m. 01:00 p.m., repitiendo algunos platos del desayuno y otros nuevos, como trinchado con una variedad de salchichas artesanales, solomillo Chateau y una gran opción de postres. El costo del brunch por adulto es de $74 USD ($1,480 MXN) y para niños $39 USD ($780 MXN).

6. Parque del menú de Goofy’s Kitchen Celebrates Halloween 2024. Foto - Daps Magic (YouTube)
Parque del menú de Goofy’s Kitchen Celebrates Halloween 2024. Foto – Daps Magic (YouTube)

Y finalmente, la cena será servida de 04:00 p.m. a 09:00 p.m. Aquí vivirás un macabro deleite con las deliciosas opciones disponibles para la cena buffet, con platillos como panzanella de calabaza asada, salmón con salsa de mantequilla, pollo asado en mole, ravioles de queso, costillas de cerdo a la BBQ y un estofado de pavo y costillas. Todo felizmente embrujado de postres con temática de Halloween. La cena tendrá un costo de $79 USD para adultos ($1,580 MXN) y para niños, $42 USD ($840 MXN).

No olvides tomarte una foto en la alocada cocina de Goofy antes de entrar al restaurante.

7. Postres en Goofy’s Kitchen Celebrates Halloween 2024. Foto - Daps Magic (YouTube)
Postres en Goofy’s Kitchen Celebrates Halloween 2024. Foto – Daps Magic (YouTube)

MICKEY’S Autumn Adventures BREAKFAST BUFFET en STORYTELLERS CAFÉ

Y para despertar y brillar con Mickey Mouse y sus amigos, llega Mickey’s Autumn Adventures Breakfast Buffet, que estará disponible del 22 de agosto al 16 de noviembre en Storytellers Café. Es ideal para quienes quieran disfrutar de una mañana mágica en un acogedor comedor de estilo artesanal, en donde se desayuna con un espectacular buffet para alegrar el día.

8. Botón de Mickey's Autumn Adventures 2024. Foto - MickeyBlog.com
Botón de Mickey’s Autumn Adventures 2024. Foto – MickeyBlog.com

El buffet ofrece una variedad de platillos, como croissants, muffins daneses, frutas de temporada, bayas frescas, waffles de Mickey, tostada francesa de bananas Foster, chilaquiles de carnitas de cerdo, carnes, tortillas hechas a medida, macarrones con queso, ensaladas, dulces, confitería y una gran variedad de bebidas.

9. Panes horneados en Mickey's Autumn Adventures 2024. Foto - MickeyBlog.com
Panes horneados en Mickey’s Autumn Adventures 2024. Foto – MickeyBlog.com

Y mientras disfrutas los deliciosos platillos, Mickey Mouse y sus amigos aparecerán durante la comida para saludarte y tomarse fotos contigo. El precio del desayuno es de $69 USD por adulto ($1,380 MXN) y $39 USD para niños de entre 3 a 9 años ($780 MXN). El precio es antes de impuestos. Las reservaciones están disponibles desde el 15 de julio.

10. Salchichas en Mickey's Autumn Adventures 2024. Foto - MickeyBlog.com
Salchichas en Mickey’s Autumn Adventures 2024. Foto – MickeyBlog.com

El DELICIOSO sabor de HALLOWEEN

Vivir una experiencia tenebrosa en Disney no solo es pasearte en medio de lindas decoraciones de Halloween; aquí se vive desde el estómago, con deliciosos e impresionantes sabores. Y no importa cuál sea la experiencia que elijas, pues seguro que la magia la sentirás en el aire. Recuerda reservar con antelación en las páginas oficiales o a través de la app de Disneyland… Y vive esta experiencia inolvidable donde el sabor y la magia de Halloween están en cada bocado. ❖

11. Mickey's Autumn Adventures 2024. Foto - MickeyBlog.com
Mickey’s Autumn Adventures 2024. Foto – MickeyBlog.com
Continua Leyendo

Asia

RC CITIES DUBÁI: La CAFETERÍA con VEHÍCULOS a CONTROL REMOTO

Una cafetería llena de calidad y sabor, con una pequeña caja de arena de la que solo tú puedes tomar el control.

Por

RC CITIES EN DUBÁI. UNA CAFETERÍA CON VEHÍCULOS A CONTROL REMOTO

Tomar café no es algo que se tome a la ligera. Es una bebida que se tiene que beber con seriedad, compromiso y un buen entretenimiento, algo que Dubái supo hacer muy bien… RC Cities es una cafetería ubicada en The Galleries, Mydan Avenue, a escasos minutos del centro de Dubái. Este lugar ha causado gran sensación, y no solo por su buen sabor, sino también por su temática ideal para todos los amantes de los vehículos a control remoto.

1. Entrada al RC Cities Dubái. Foto - DUBAI ’one (YouTube)
Entrada al RC Cities Dubái. Foto – DUBAI ’one (YouTube)

¿Cómo surge RC CITIES?

RC Cities no fue una idea de negocio similar a la de otras cafeterías; según su creador, Ishaq Al-Bastaki, RC Cities nace como un espacio donde él y sus amigos, que son fanáticos de los carros a control remoto, pudieran disfrutar su afición sin preocuparse por el calor y sol agotador del desierto donde solían pasar el tiempo. 

Esto lo hizo posible con RC Cities: un pequeño establecimiento de café con un espacio para conducir vehículos a radiocontrol, pero nunca pensó que habría tanta gente que compartiera su misma afición.

2. Ishaq Al-Bastaki. Foto - Dubai TV (YouTube)
Ishaq Al-Bastaki. Foto – Dubai TV (YouTube)

En RC Cities se tiene la oportunidad de manejar una gran cantidad de autos a control remoto, desde una 4×4 hasta pequeña maquinaria de construcción, como excavadoras hasta camiones para transportar arena. Todo esto es posible gracias a una enorme caja de arena dentro de la cafetería que da pie a crear cualquier escenario posible: autopistas, puentes, montañas y hasta estrechos caminos, para poder poner a prueba tu destreza con el control, mientras disfrutas de un delicioso café.

4. Visitantes en RC Cities. Foto - Viory
Visitantes en RC Cities. Foto – Viory

¿Qué PROBAR en RC Cities?

RC Cities tuvo tanto éxito que en poco tiempo captó la atención de muchos grupos de personas, en especial de niños. Esto sorprendió a Ishaq, pues la cafetería tuvo que adaptar su menú. Eso sí, su carta no es muy variada, pero tiene lo suficiente para disfrutar de una buena tarde. Podrás encontrar desde bebidas calientes, como café americano, capuccino y lattes, hasta bebidas frías, como frappes de caramelo, matcha helado y batidos de frutas.

7. Niña tomando bebida en RC Cities Dubái. Foto - @rccities (Instagram)
Niña tomando bebida. Foto – @rccities (Instagram)

Esto se complementa con algunos pocos platillos: crepas, croissants, galletas, pasteles, nuggets con papas o el acai bowl con 3 ingredientes (un plato de frutas congeladas, yogurt y granola). Recuerda que el lugar, más allá de vender café, vende la experiencia de poder disfrutar de vehículos a radiocontrol en un espacio refrescante.

6. Crepa, Pastel y Bebidas servidas en RC Cities Dubái. Foto - @rccities (Instagram)
Crepa, Pastel y Bebidas servidas en RC Cities Dubái. Foto – @rccities (Instagram)

¿Cuánto CUESTA visitar la CAFETERÍA?

Los costos de RC Cities suelen ser bastante accesibles. Un café americano puede costar unos 19 dírhams ($97 MXN o $5 USD). Un frappé de caramelo puede costar 30 dírhams ($153 MXN o $8 USD). Mientras que un plato de nuggets con papas puede costar 20 dírhams ($102 MXN o $5.50 USD).

8. Bebida con control remoto. Foto - RC Cities Dubái. Foto - @rccities (Instagram)
Bebida con control remoto. Foto – @rccities (Instagram)

Mientras tanto, la renta de los vehículos también tiene un costo; este depende del tiempo y vehículo que quieras. La renta por 50 minutos de un vehículo mediano puede costarte 70 dírhams ($357 MXN o $19 USD), mientras que un vehículo grande puede costarte 90 dírhams ($357 MXN o $19 USD).

9. Autos a control remoto en RC Cities Dubái. Foto - @rccities (Instagram)
Autos a control remoto. Foto – @rccities (Instagram)

También hay una gama más alta de vehículos. Estos se agrupan dependiendo de su calidad y funciones… Se trata de vehículos especializados para conductores experimentados. Estos se rentan por 5 horas, y tienen un costo que va de entre los 1,830 hasta los 3,500 dírhams ($9336 o $MXN o $1,7856 / $498 o $953 USD).

10. Excavadora en RC Cities Dubái. Foto - @rccities (Instagram)
Excavadora. Foto – @rccities (Instagram)

Así que si un día te encuentras en Dubái, y quieres consentir a ese niño interior, te recomendamos no dejar pasar una visita por RC Cities, donde podrás dejarte llevar por la emoción de manejar en montañas de arena y obstáculos, mientras disfrutas de un buen café sin el abrumante calor de la ciudad.

3. Cliente jugando con autos a control remoto en RC Cities Dubái. Foto - The National
Cliente jugando con autos a control remoto en RC Cities Dubái. Foto – The National
Continua Leyendo

Bebidas

Probando las LIMONADAS EXPLOSIVAS de NÁPOLES

Si estás en busca de una experiencia gastronómica fuera de lo común, Italia te ofrece una opción perfecta, donde la efervescencia y lo refrescante se unen en una explosión de sabor.

Por

LA LIMONADA EXPLOSIVA DE NÁPOLES, ITALIA

No es mentira para nadie que, en Nápoles, Italia, se puede vivir una experiencia gastronómica única… la pizza, por supuesto, es algo que no puede faltar en tu estadía. Un buen gelato será ideal para calmar ese antojo dulce, pero si quieres experimentar algo nuevo, lleno de sabor y sobre todo refrescante, te aseguramos que la mejor decisión será probar una limonada explosiva… Un espectáculo burbujeante sabor limón…  

1. Limonada explosiva de Nápoles. Foto - italiani
Limonada explosiva de Nápoles. Foto – italiani

¿Qué es la LIMONADA EXPLOSIVA?

Esta bebida es más que una forma de refrescarte mientras recorres las calles de Nápoles. Se trata de todo un símbolo cultural, donde beberla se vuelve un ritual. La limonada explosiva, o también conocida como limonata a cosce aperte(limonada de piernas abiertas), no es nada del otro mundo; esta bebida se hace con limones frescos de la región, que le aportan un sabor único. Se le agrega agua gasificada muy fría y el toque mágico: bicarbonato.

2. Preparación de la limonada explosiva. Foto - @raczyn (Instagram)
Preparación de la limonada explosiva. Foto – @raczyn (Instagram)

Esta limonada la puedes encontrar en gran parte de la ciudad, pero te recomendamos ir a la zona centro, por la calle Spaccanapoli. Esta es la opción perfecta, pues todo napolitano sabe que la limonada explosiva más emblemática solo se puede encontrar en el centro histórico de Nápoles.

3. Calle Spaccanapoli. Foto - Turismo Cabal (Facebook)
Calle Spaccanapoli. Foto – Turismo Cabal (Facebook)

Además, la experiencia se enriquece mirando edificios históricos, artesanías y una amplia oferta gastronómica. En Spaccanapoli podrás encontrar muchos carritos o pequeños negocios de vendedores de agua fresca; serán ellos los encargados de preparar y venderte al momento un vaso de esta refrescante bebida.

4. Carrito de limonadas en la calle Spaccanapoli. Foto - Zaragoza Walkers
Carrito de limonadas en la calle Spaccanapoli. Foto – Zaragoza Walkers

¿Por qué es EXPLOSIVA?

El nombre de limonada explosiva se da gracias a la reacción que ocurre con el contacto del bicarbonato y el limón, que genera un nivel de efervescencia alto, lo que provoca una cascada de limonada fuera del vaso, o lo que se conoce coloquialmente como una explosión de burbujas.

5. Limonada de las piernas abiertas. Foto - Ambasciator
Limonada de las piernas abiertas. Foto – Ambasciator

Lo de piernas abiertas es porque, al derramar el líquido directo al piso después de la efervescencia, la gente tiene que abrir las piernas para evitar manchar sus zapatos o ropa.

Una EXPLOSIÓN ANCESTRAL

Aunque no lo parezca, la limonada explosiva se trata de una bebida con decenas de años de antigüedad. Su origen fue una simple forma que encontraron los vendedores para jugar con sus clientes… Hacer de sus bebidas algo inolvidable. Aunque eso sí, las limonadas son parte esencial de Nápoles, pues en Sorrento, una ciudad costera al sur de Nápoles, crecen y se cultivan muchos limones.

6. Limones en puesto de bebidas en la calle Spaccanapoli. Foto - @___virginialetizia (Instagram)
Limones en puesto de bebidas en la calle Spaccanapoli. Foto – @___virginialetizia (Instagram)

La abundancia de este cítrico fue lo que orilló a la región a preparar limonadas, que usualmente se venden con la promesa de mejorar la digestión después de comer. Y que no te asusten los precios, pues que sea famosa no significa que sea cara. Una limonada explosiva no cuesta más allá de un par de euros ($44 MXN o $ 2.30 USD).

7. Limonada cayendo al piso. Foto - VICE
Limonada cayendo al piso. Foto – VICE

Así que, si tienes ganas de un sabor que haga explotar tu paladar, literalmente, un paseo por las calles de Nápoles podría calmar tu antojo.

8. Visitantes esperando limonada explosiva. Foto - @andreaciccocelli (Instagram)
Visitantes esperando limonada explosiva. Foto – @andreaciccocelli (Instagram)
Continua Leyendo

Trending