Contáctanos a través de:

Asia

¿Ya conoces el Templo Dorado en la India?

Al visitar la India serás testigo de un lugar lleno de colores, tradiciones y cultura; hay sitios muy conocidos dentro de este país asiático, tales como el Taj Majal y los mercados de Nueva Delhi. El día de hoy te estaremos contando de uno de los principales santuarios religiosos del país, que es poco conocido y que brilla como ninguno: el Templo Dorado, llamado así por su fachada que se encuentra cubierta de ¡oro!.

Es un centro cultural y religioso, perteneciente a la religión Sikh; ubicado en Amritsar, una ciudad dentro del estado de Punjab. Los turistas que han visitado el templo describen la experiencia como única y mágica, dentro del santuario se respira paz y mucha espiritualidad.

Amristar, India. Foto por Viator.

Su interesante historia

¿Sabías que La India es el 7° país más grande del mundo? Se ubica en Asia del Sur, justo debajo de China y Nepal. Es una nación con una pluralidad cultural, pero además de su variedad religiosa, lingüística y étnica, la India es guarda en sus selvas, mares y bosques una diversidad inmensa de diferentes especies de flora y fauna.

Ahora, que lo sabes, hablemos un poco de la historia del templo dorado. Esta obra de arte se empezó a crear en el lejano 1577 a manos del Gurú Ram Das, que lo bautizó como Amrit Sarovar que en el dialecto sij, significa “estanque del néctar de la inmortalidad” por sus aguas llenas de peces dorados y su enorme lago que refleja los destellos dorados del templo.

Los peces dorados del templo. Foto por Zooplus.

Según la antigua y vaga leyenda, para poder construir el templo se necesitó cavar el lago artificial sobre el que hoy se reflejan impresionantes postales y lo más curioso de esto es que al lago se le atribuyen poderes curativos.

El templo está hecho a base de mármol y se encuentra cubierto por placas de oro. Su principal
finalidad era ser el hogar del Adi Granth: la sagrada escritura del sijismo. El templo se mantiene gracias a las aportaciones realizadas por las donaciones de los voluntarios sijs y de todos los fieles de esta religión a lo largo de todo el mundo.

Templo Dorado en India. Foto por Viajes India.

En el diseño del templo podrás encontrar varios rasgos característicos de la religión sikh. Todo tiene un significado, por ejemplo las cuatro entradas del templo simbolizan la disposición de la religión anfitriona al resto de las religiones del mundo.

Se construyó con la idea de que se reflejara en las aguas del lago, dando la ilusión de que flota sobre ellas. En su corona podrás observar la torre del reloj, que simboliza la época de cuando India pertenecía a la corona británica, ya que fue construida en las épocas de la Reina Victoria.

Fachada del Templo Dorado. Foto por Actualidad Viajes.

Toma nota si planeas visitar el Templo Dorado en la India

Los sijs no tienen ningún problema con que las personas visiten el templo, ya sea de la religión que sea el turista.

Sin embargo el Templo Dorado cuenta con algunas normas que debes de tomar en cuenta si lo planeas visitar. No te rompas la cabeza pensando que zapatos usar, ya que al entrar al santuario tienes que hacerlo sin zapatos y sí, también sin calcetines.

Antes de entrar al templo existe un lugar donde puedes poner tus pertenencias bajo llave para que estén seguras, ¡no te preocupes!.

Eso no es todo, en la puerta del templo encontrarás un canal de agua, donde tienes que lavarte los pies y no te asustes,el piso no es resbaloso y siempre está rechinando de limpio.

Antes de salir de tu hotel tienes que asegurarte de llevar un outfit discreto, es decir, nada de shorts o faldas; las piernas tienen que ir completamente cubiertas. Tampoco está permitido el uso de playeras o blusas de tirantes, pero si puedes usar prendas de manga corta; estas normas aplican para tanto hombres como mujeres.

El cabello igualmente tendrás que cubrirlo al entrar al templo, pero no te apures si no llevas algo con que
taparlo, el personal del templo te facilitará una mascada que todos deberán usar, hasta los niños.

Toma en cuenta que….

Si tienes la idea de meter los pies al lago, podrías meterte en un grave problema, si te puedes sentar en los bordes, pero hasta ahí. Podrás tomar las fotos que quieras, mientras sea fuera del templo, ya que en el interior está prohibido.

Recuerda que el alcohol y el tabaco están prohibidos dentro y fuera del recinto. Ten en mente que
estás visitando un lugar sagrado para muchas personas, tienes que guardar respeto en todo momento al lugar y a la religión.

Y sí, todo lo que brilla es oro. El Templo de Amritsar ofrece regalos a quienes lo visitan y no distingue de nacionalidades o religiones, pues al visitarlo podrás de disfrutar de comida y bebidas ¡gratis! así es, tienes acceso a algunos platillos típicos del país,aunque debes saber que todos son vegetarianos.

Esto es posible gracias a las donaciones y a los voluntarios. Pero eso no es todo, el Templo Dorado
ofrece hospedaje gratis, que consta de habitaciones compartidas.

¿Por qué se apagó el Templo Dorado?

Los destellos dorados del templo se vieron apagados en uno de los hechos históricos más oscuros de la India.

La famosa operación Blue Star tuvo fecha entre el 1 y 8 de junio de 1984, donde la ciudad de Amritsar y el Templo Dorado fueron asaltados por el ejército indio por ordenes de la primera ministra Indira Gandhi que termino en destrucciones en el templo, una masacre de sijs y el asesinato de la primera ministra.

Templo dorado. Foto por Arts & Culture.

Hoy en día y muchos años después, el templo brilla mas que nunca y nos regala las postales mas maravillosas.

Te recomendamos visitarlo dos veces al día, una vez mientras el sol se encuentre brillando para que puedas maravillarte viendo como el pabellón central brilla con los rayos del sol, y una vez más por la noche, para presenciar un espectáculo de belleza, gracias a las luces que destacan la majestuosidad del templo, será como visitar dos lugares completamente diferentes.

Templo Dorado al caer la noche. Foto por Peakpx.

Las puertas doradas del templo se encuentran abiertas siempre, las 24 horas del día y los 365 días del año; la entrada es completamente gratuita.

Si visitas la India no olvides anotar el Templo Dorado como uno de tus destinos principales, te aseguro que regresaras a casa con una anécdota para contarle a tus amigos.

La India esconde lugares impresionantes, aventúrate a conocerlos y llenarte de cultura e historia. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.

Visita India. Foto por Travel Safe.

Asia

“El ojo de Binhai” la biblioteca mas fascinante de China

¡Una biblioteca como ninguna otra!

Por

Hoy en día existe un lugar que te recomendamos visitar si estás dando una vuelta por el continente asiático, se trata de un edificio cultural con un diseño extremadamente fascinante que te invitará no solamente a tomar unas grandiosas fotos de su estructura, sino que también te invitara a disfrutar de uno de los hábitos más reconfortantes que tenemos: la lectura. Se trata de “El ojo de Binhai”, una biblioteca como ninguna otra.

Es una biblioteca para todo el público ubicada en un edificio futurista del centro cultural de Tianjin en el barrio de Binhai, una Metrópolis costera en las afueras de Beijing, China.

El ojo de Binhai. Foto por Arquine.

El ojo de Binhai cuenta con espacios de lectura para niños. Abrió sus puertas en octubre del 2017 y cuenta con más de ¡1.2 millones de ejemplares! se espera que en los próximos años se alberguen aun mas libros en sus estantes con forma de cascadas.

Al ingresar a este edificio podrás encontrar contornos que recorren a lo largo de toda la fachada de vidrio los cuales conecta la biblioteca con el parque exterior, así como que cuenta con un corredor público interno qué sirve para poder proteger el interior contra la luz solar excesiva y al mismo tiempo crear un interior brillante y bien iluminado.

El ojo de Binhai. Foto por Vanguardia.

Cuando te encuentres en el interior de esta biblioteca es como si estuvieses entrando a otra dimensión debido a su espectacular centro cultural de más de 33,700 m² con sus enormes estanterías que van en forma ondulada y acaparan toda la atención.

Es un lugar con diseño único ideado para poder reunirse pues cuenta con libros ¡desde el suelo hasta el techo! Son 5 pisos de puros regalos literarios.

Binhai. Foto por Okdiario.

Se le ha otorgado ese nombre debido a la esfera central que hace alusión a un ojo, con el que se busca que el lector vea, y sea visto.

Te aseguramos que esta biblioteca es todo un espectáculo para la vista, y que cuando te encuentres ahí dentro sabrás por qué es un lugar imperdible de visitar.

El ojo de Binhai funciona todos los días, con horarios reducidos los lunes. La atracción tiene una cuota de entrada. Para llegar a la rueda de la fortuna, toma el metro o el camión hasta la parada de Jingang Qiao. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

El ojo de Binhai. Foto por Vanguardia.
Continua Leyendo

Asia

Ubud, Bali. Un lugar para sanar y desconectar

Piérdete en la tranquilidad de uno de los lugares mas majestuosos del continente Asiático.

Por

Ubud es un pueblo que se encuentra en la parte central de la isla de Bali y es hogar de numerosos templos, cascadas, miradores y espacios verdes, se le conoce como la capital cultural de Bali en Indonesia.
Es uno de los lugares donde unas buenas vacaciones de 2 a 3 días pueden convertirse en un abrir y cerrar de ojos en una estancia de semanas, pues los viajeros aseguran que es un sitio que emana paz, y permite disfrutar de una maravillosa desconexión de la rutina.

Visitar Ubud es tener el placer de poder caminar por sus calles y encontrar pequeñas ofrendas llenas de flores e inciensos, escuchar los rezos y la música instrumental que se oye mientras recorres los rincones de este hermoso lugar que podría convertirse en uno de tus favoritos en el mundo.

Ubud, Bali. Foto por The Yogi Wanderer.

Este el hogar de la Familia Real, por lo que sólo se puede visitar el patio central cuya entrada es completamente libre y por las noches puedes ver las celebraciones de danzas típicas balinesas para las que no se tiene un horario especifico.

Se encuentra en el corazón de Ubud, fue construido en el siglo XIX y reconstruido después del gran terremoto del 1917.

Palacio Real de Ubud. Foto por Find Them.

Se encuentra en medio de la ciudad y podemos describirlo como un oasis dentro de ella, aquí encontrarás un lugar dedicado a la diosa de las artes, del conocimiento, la sabiduría y la naturaleza.

El lugar esta repleto de estanques llenos de flores de loto brindándonos un paisaje hermoso, y lo mejor de todo es que ¡la entrada es completamente libre!

Ubud, Bali: Pura Tarman Saraswati. Foto por Con Mochila.

Como toda ciudad no puedes dejar de ir a sus mercados, donde encontrarás toda la comida tradicional y artesanías típicas que pueda ofrecerte este increíble lugar, y así poder comprar uno que otro recuerdito típico y adentrarte un poco más en las tradiciones locales.

Lo bueno de esto es que se encuentra muy cerca del palacio real, así que puedes visitar ambos lugares en el mismo día. Prueba el delicioso Sayur Asem, que es una sopa de verduras con salsa de tamarindo, o el exquisito Babi Guling elaborado con cerdo asado al estilo balinés.

Sayur Asem. Foto por Amazing Oriental.

Este pequeño bosque tropical es una reserva natural donde vive una comunidad de más de mil monos cola larga balineses y resulta ser uno de los imperdibles cuando te encuentres en Ubud.

Darás un paseo muy entretenido mientras descubres los 3 templos ocultos en este lugar donde habitan estas pequeñas y peludos amigos.

La principal recomendación como en todos los lugares donde se encuentran animales en su hábitat natural es no llevar alimentos para compartirles, ya que interfieren en su comportamiento usual.

Bosque de los monos Ubud, Bali. Foto por Exploring Bali.

ARMA es una galería de arte fundada por Agung Rai, un artista balinés que dedicó toda su vida a la preservación del arte y cultura balinesa, aquí encontraras una hermosa colección de arte tradicional y contemporáneo de esta cultura.

Es un edificio espectacular rodeado de hermosos jardines que funciona como resort y lugar en el que se celebran distintas actividades culturales tales como los espectáculos de danza balinesa.

ARMA Museo. Foto por Museim di Indonesia.

Todo Ubud se encuentra rodeado de preciosas arrozales (plantaciones de arroz) por dónde podrías perderte si quisieses, es posible que durante tu estancia en alguno de los alojamientos que este lugar
tiene se encuentre uno cerca de ti.

Pero si eres en verdad amante de disfrutar una buena caminata tienes que ir al Campuhan Rige Walk, una ruta escénica a través de senderos que te llevan por las montañas y arrozales donde caminarás y pasarás por un pequeño poblado en el que se te ofrecerá una taza del café de la región. Se trata de un recorrido de aproximadamente 6 km de vegetación pura.

Y bien viajeros, ahora si ya se encuentran listos para recorrer algunos de los puntos mas hermosos de Ubud en Bali. Sea cual sea el que elijas, este lugar no va a dejar de sorprenderte pues aquí todo es paz y armonía. #Nuncadejesdeviajar!

Arrozales de Bali. Foto por Guía Low Cost.
Continua Leyendo

Asia

Shinta Mani Wild Camboya: un campamento en el corazón de la selva

¡Un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza!

Si eres un amante de la naturaleza y de la aventura, te recomendamos que vayas a acampar en Shinta Mani Wild en Camboya, un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza.

Shinta Mani Wild es un resort de lujo ubicado en el corazón de la selva de Camboya, en la provincia de Koh Kong. Este lugar ofrece una experiencia única de acampar en medio de la naturaleza, en tiendas de campaña de alta calidad y confort, equipadas con camas king size y baños privados al aire libre.

Shita Mani Wild. Foto por Remote Lands.

¡Actividades para todos!

El resort cuenta con una extensión de más de 400 hectáreas, y está ubicado en el valle del río Tmor Rung, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas de la selva y del río, así como de la fauna y flora locales.

Además de la experiencia de acampar en la naturaleza, Shinta Mani Wild ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes, como caminatas por la selva, recorridos en bicicleta de montaña, paseos en kayak y pesca en el río.

Shita Mani. Foto por Khmer Times.

También se ofrecen experiencias gastronómicas únicas, con menús personalizados y preparados con ingredientes frescos de la zona, como pescado y mariscos frescos, frutas y verduras locales, y hierbas y especias de la selva.

Si eres un apasionado de la vida salvaje, Shinta Mani Wild es el lugar ideal para ti. La selva de Camboya es el hogar de una gran variedad de animales, como elefantes, tigres, leopardos, osos, monos y aves exóticas, y el resort ofrece la oportunidad de verlos de cerca en su hábitat natural.

Cena en Mani Wild. Foto por Bill Bensley.

Las playas cerca de Shinta Mani Wild

Además, el resort tiene un compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza, y trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales para proteger la vida silvestre y preservar la cultura
local.

Otra atracción turística cercana a Shinta Mani Wild es la isla de Koh Kong, donde podrás disfrutar de hermosas playas y aguas cristalinas, así como de actividades como el buceo y el snorkel.

Isla de Koh Kong. Foto por Selva la Selva.

En resumen, si buscas una experiencia única y emocionante en la naturaleza, acampar en Shinta Mani Wild en Camboya es una excelente opción.

Este lugar te ofrecerá una amplia variedad de actividades y experiencias gastronómicas, y te permitirá disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la selva de Camboya. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Mani Wild Camboya. Foto por Bill Bensley.
Continua Leyendo

Trending