

Noticias
El “Proceso de Reciclaje”, la base para asegurar el futuro del Planeta
🌎 🧃 🌿 Todo el mundo a reciclar los residuos!
Una de las preguntas que mas nos hacemos en el presente es ¿Qué tanto impactamos el futuro del planeta si reutilizamos los objetos de nuestra vida cotidaina?, la respuesta es: impactamos menos si limitamos la cantidad de dichos residuos.
Actualmente, en algunos países Latinoamericanos se están replantenteando la posición del lugar que ocupan los desechos para transformarlos en energía renovable.
Residuos: un problema con vista al futuro
Las Naciones Unidas (ONU) informa que anualmente se acumulan 11 mil 200 millones de toneladas de residuos sólidos y esto en escala global aumenta considerablemente año tras año.
Lo cierto es que, en vistas al futuro, el problema de los residuos preocupa a todos los los especialistas en medio ambiente por los impactos negativos que generan en el planeta.
Los especilistas calculan que para el año 2050, los países de América Latina y el Caribe producirán alrededor de 671 mil toneladas de residuos al día.
Al combatir la generación de desechos sólidos se contribuye, no solo al desarrollo sustentable, sino también a la pobreza de algunos paises.
Por otro lado, lo ideal es transformar la basura en energías renovables que impulsen la producción de los insumos y productos de un modo diferente, es decir, debemos darle un mejor uso a los desechos solidos lo cual permitirá en un futruro renovar la energía.
Una economía circular es la respuesta de “Las 3Rs”
En el informe de las Naciones Unidas denominado “Perspectiva de la gestión de residuos en América Latina y El Caribe” se señala que los expertos de la región analizaron las tendencias actuales de cómo se trabajan los desechos.
En conclusión despues del analisis afirmaron que deben efectuarse acciones concretas para el manejo de residuos hacia un modelo de economía circular.
Con lo anterior se propone disponer de una guía para el diseño de posibles políticas y programas para la gestión de residuos.
La idea de las 3Rs que propone la ONU se centra en la idea de reducir, reutilizar y reciclar.
“Si se logran reducir los residuos implementando la idea de la reutilización es posible establecer parámetros de reciclaje que planteen un futuro sumamente sustentable” según aclara el informe.
Proceso de reciclaje, una situación mundial que atañe a todos
Así los países en vias de desarrollo de América Latina y otros continentes podrán revertir su situación actual en cuanto a la producción de residuos y producir a partir de ello energías renovables; situación que en años sería solo una propuesta.
Con esto todas las personas desde sus hogares podrán empezar a contribuir en esta iniciativa de la economía circular con algo tan sencillo como disponer de productos que ayuden a arreglar objetos que han dejado de funcionar.
Por otro lado, el utilizar pegamentos o adhesivos aptos para diversos materiales puede permitirnos alargar la vida útil de muchas de nuestras pertenencias sin tener que deshacerse de ellas.
Respuestas inmediatas a un problema a largo plazo
Pensar en una solución de inmediato y a largo plazo es una de las cuestiones que se han planteado los especialistas debido a que el nivel de desechos que se producen a nivel mundial se ha acelerado de manera exponencial en esta última década.
Se estima que los Estados Unidos es el país en donde se produce mayor desecho per cápita: se calcula la cifra triplica la media global.
Uno de los elementos que más preocupa sin duda alguna es el plástico, tal como fue expuesto en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) el cual informa acerca de la necesidad de reducir el uso de este material innecesario princial responsable de contaminación actual.
El proceso del reciclaje, para un verdadero cambio.
Por lo tanto las organizacione es en pro de la salud del planeta proponen acelerar drásticamente la transición hacia energías renovables y adoptar enfoques circulares que contribuirán a reducir los residuos plásticos a gran escala.
Justamente, el informe De la contaminación a la solución: una evaluación global de la basura marina y la contaminación por plásticos muestra cómo la contaminación por este material es una amenaza constante para el planeta.
Se espera que en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA 5.2) que se llevará a cabo hacia marzo de 2022, se puedan establecer nuevas y eficientes propuestas que impacten de manera positiva en la salud, economía, la biodiversidad y el clima.
Hoy en día necesitamos. Un planeta mas sano para que todos (generaciones actuales y futuras) podamos disfrutar de cada rincón del planeta.
CDMX
RANDY’S DONUTS, las donas MÁS FAMOSAS de CALIFORNIA, llegan a la CDMX
Las donas más icónicas del mundo por fin pisan tierras mexicanas, llenando a la ciudad con su icónico sabor y sus brillantes y ensoñadores glaseados.

Seguramente, aunque no hayas ido a Los Ángeles, conozcas Randy’s Donuts. La famosa marca de donas, icónica por sus locales con una enorme dona encima de la tienda; ya sea en series, películas, videos musicales o hasta en videojuegos, su aparición ha tomado lugar en las pantallas. La puedes ver en películas como Iron Man, o parodiada en la serie de Los Simpson, bajo el nombre de Lard Lad Donuts y hasta en el videojuego Grand Theft Auto, bajo el nombre de Tuff Nut Donuts.

Sin duda se trata de uno de esos lugares emblemáticos que, si andas por la ciudad, debes visitar, pues, aunque no lo creas, siempre hay viajeros deseando visitar la icónica dona para tomarse una foto. Y sí, finalmente, estas icónicas donas llegan a la CDMX.

Descubriendo RANDY’S DONUTS
Los inicios de este icónico lugar ocurrieron en 1953, aunque en su momento fue un autocine con drive-in de donas. El lugar no tardó en popularizarse, y gracias a la enorme dona encima del lugar, rápidamente se convirtió en un icono. En el año 2015, los dueños decidieron vender el negocio y jubilarse; el empresario Mark Kelegian fue quien decidió comprarla y tomó la decisión de volverla una franquicia internacional.

En todas sus tiendas colocó una dona grande, en homenaje a la tienda original, que sin darse cuenta se volvería su mayor distintivo. Ahora, tras más de 5 años de trabajo, Randy’s Donuts se encuentra en alrededor de 5 países diferentes ¡y ahora también en México!

Y es que, una de las tiendas más icónicas de los Estados Unidos por fin llego a la CDMX, prometiendo una experiencia única, llena de sabores emblemáticos y maravillosos. Junto con su receta secreta de panaderos expertos, este tiene que ser un lugar en tu lista si vives en el área metropolitana o solo eres un amante de las donas.

Con algo de RELLENO
Y es que Randy’s Donuts trajo más de 30 sabores a la ciudad, como la Glazed Raised y Chocolate Raised (donas de glaseado y chocolate) así como la de Red Velvet, Oreo, Nutella, matcha y M&M’s. Pero no todo será donas, pues Randy’s también trajo algunos de sus productos estrella, como los Apple Fritters (buñuelos de manzana) y los Crullers (una dona estilo francés).

El secreto de que sean tan ricas es su fermentación, la cual le otorga una textura súper suave a cada dona; además, todas son amasadas, fritas y decoradas al día, por lo que tienes la seguridad de que son donas frescas y esponjosas.

Al visitar la tienda, podrás notar que el espacio sigue inspirado en los años 70, cuando inició el boom de Randy’s Donuts. Desde la estética retro, con colores neones suaves y esa vibra californiana, este lugar te brindará una experiencia auténtica de Los Ángeles en la Ciudad de México. Y sí, tiene la enorme dona decorando su fachada.

¿Dónde se encuentra la DONA GIGANTE?
La primera sucursal de Randy’s Donuts en la CDMX se encuentra en Álvaro Obregón 85, en la colonia Roma Norte. La sucursal cuenta con un sistema de 24/7, por lo que podrás matar tu antojo de donas a la hora que quieras. Los precios por dona van de los $30 MXN ($1.60 USD) hasta los $80 ($4.20 USD), dependiendo del sabor, relleno o tamaño que elijas. También podrás encontrar bebidas, como café, chocolate o frappes, que van desde los $40 MXN ($1.84 USD) hasta los $90 MXN ($4.80 USD).

Además, tiene un pequeño kiosko en Plaza Satélite, aunque el verdadero encanto se vive en la Roma Norte. Así que te invitamos a conocer este lugar californiano en la CDMX. No olvides llevar mucha hambre y preparar tu paladar para todos estos sabores únicos que podrás encontrar… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
Viaja con estilo en los NUEVOS AUTOBUSES ADO Platino y GL
Confort, tecnología y diseño pensado para ti: descubre cómo ADO transforma la forma de viajar por carretera.

Hay viajes que empiezan desde que te subes al transporte. Y no, no es exageración. Si alguna vez has recorrido México en carretera, sabes que el trayecto puede ser tan memorable como el destino. Ahora imagina hacerlo con más espacio, más comodidad, más tecnología… y sí, hasta con pantalla individual. Así se siente la nueva generación de autobuses ADO Platino y GL.
Esta semana, ADO anunció una inversión de más de 2 mil millones de pesos para renovar por completo su flota de autobuses Platino y GL. ¿El objetivo? Transformar la experiencia de más de 3 millones de pasajeros al año y fortalecer la movilidad entre el centro y sur del país.
Pero esto no es solo una mejora estética. Son 303 nuevas unidades que conectarán más de 50 destinos desde más de 70 terminales, impulsando el turismo, generando empleos y reactivando la economía regional. Porque sí, moverse también es una forma de crecer.
ADO Platino: lujo alcanzable
La experiencia de viaje cambia por completo. En los nuevos autobuses ADO Platino, por ejemplo, cada asiento parece diseñado para que te olvides de que estás en carretera. Hay módulos individuales con mamparas que te dan privacidad, asientos que se reclinan casi como una cama y descansapiernas que se ajustan a tu gusto.
Las pantallas táctiles son más grandes, el audio se puede conectar por bluetooth y cada espacio tiene su propio cargador con entradas tipo A, tipo C y hasta clavija de 110v. Todo está pensado para que el trayecto sea tan cómodo como si estuvieras en tu sala, pero con paisajes cambiantes por la ventana.
ADO GL: funcional, moderno y accesible
Por otro lado, el servicio ADO GL también se renueva con una propuesta más accesible pero igual de moderna. Los asientos ahora tienen mejor reclinación, pantallas individuales (¡adiós al video central compartido!) y cargadores para que no te quedes sin batería a mitad del camino.
Es una opción ideal para quienes viajan seguido, ya sea por trabajo o por gusto, y buscan comodidad sin complicarse.
¿A dónde te lleva el próximo viaje?
ADO no solo está modernizando autobuses, está reimaginando la manera en que nos movemos por México. Y si eres de los que disfruta ver el paisaje por la ventana, leer un buen libro en el camino o simplemente desconectarte un rato mientras te trasladas, esta nueva flota te va a encantar.
La ruta México–Veracruz será la primera en estrenar los nuevos Platino este julio, y poco a poco se irán sumando más destinos hasta cubrir 10 estados hacia diciembre. Así que si tienes ganas de escaparte a Oaxaca, Chiapas, Tabasco o cualquier rincón del sur, ya tienes una razón más para hacerlo por carretera.
Porque viajar no es solo llegar. Es también cómo llegas. Y con estos nuevos autobuses, el camino se vuelve parte del destino. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA anuncia NUEVO VUELO directo a San José, Costa Rica, desde MONTERREY
Buscando romper fronteras y seguir conectando, Viva recientemente anunció una nueva ruta que va desde el norte de México hasta el sur de Latinoamérica.

El pasado 3 de julio del 2025, la famosa y reciente aerolínea mexicana, Viva, anunció con gran entusiasmo el lanzamiento de su nueva ruta directa entre Monterrey y Costa Rica. Esta conexión representa un auge para la aerolínea, marcando su entrada en Latinoamérica de vuelos directos desde Monterrey.
A partir del 30 de octubre del 2025, se abrirán dos frecuencias semanales:
- Monterrey – San José: lunes y viernes con salida a las 09:50 p.m. y llegada a la 01:20 a.m. del día siguiente (hora local).
- San José – Monterrey: martes y sábados con salidas a las 02:20 a.m. y llegada a las 06:00 a.m. (hora local).

Esta nueva ruta aérea directa abre un mundo de oportunidades para los viajeros regios que buscan explorar nuevos destinos internacionales. Costa Rica, conocida mundialmente por sus playas tropicales, su cultura, su fascinante ruta del café y, sobre todo, su arraigada filosofía “Pura Vida”, lo convierten en un destino accesible para el mercado del noroeste de México.

Buscando el CRECIMIENTO de los DESTINOS
La conectividad aérea es vital para el desarrollo turístico sostenible de Monterrey. Esta nueva ruta aérea se integra a su estrategia de crecimiento y será esencial para la preparación del Mundial de Tutbol 2026. Además del turismo vacacional, esta conexión impulsa el turismo de negocios, creando un intercambio económico entre ambas naciones.

Mientras tanto, para Viva, esta ruta marca un paso importante en su estrategia de expansión internacional. Y es que, tras 18 años de existencia de la aerolínea, será la primera vez que Viva aterrice en Costa Rica, consolidando su compromiso con ofrecer una red de destinos cada vez más amplia, accesible y flexible. Esta conexión también ha destacado por ser parte del interés de los viajeros del norte de México, pues ofrece opciones sin escalas para sus viajes al extranjero.

Monterrey en TODOS LADOS
Viva ha realizado un gran esfuerzo para lograr conectar a Monterrey con muchos más destinos. Hasta ahora, su aeropuerto permite 48 rutas directas, que van desde Quintana Roo en México hasta Chicago, Estados Unidos. Esto fue gracias a que Viva sabe bien que a los regiomontanos no les gusta hacer escalas. Buscan viajar rápido, cómodos y directos.

Todo esto se complementa con las ya conocidas ventajas que Viva ofrece a sus pasajeros: cambios de horarios de vuelos, traspaso de boleto a otro pasajero, cancelaciones, así como los beneficios a los socios Doters, el programa de lealtad de Viva. Estos beneficios incluyen abordaje preferencial, selección de asientos sin costos extras y acceso a promociones. El programa ha sido tan popular que ya suma más de 9 millones de socios.

La nueva conectividad directa de Viva entre Monterrey y San José promete acercar dos culturas y dos destinos de manera directa, atrayendo un mayor flujo de viajeros para ambos destinos, así como oportunidades de negocios y el fortalecimiento de lazos entre México y Costa Rica. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
Playa
¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS
-
CDMX
PIXEL UNIVERSE: El reino de la IMAGINACIÓN DIGITAL en la CDMX
-
CDMX
El MARIPOSARIO de CHAPULTEPEC cumple 20 AÑOS