

Noticias
El “Proceso de Reciclaje”, la base para asegurar el futuro del Planeta
🌎 🧃 🌿 Todo el mundo a reciclar los residuos!
Una de las preguntas que mas nos hacemos en el presente es ¿Qué tanto impactamos el futuro del planeta si reutilizamos los objetos de nuestra vida cotidaina?, la respuesta es: impactamos menos si limitamos la cantidad de dichos residuos.
Actualmente, en algunos países Latinoamericanos se están replantenteando la posición del lugar que ocupan los desechos para transformarlos en energía renovable.
Residuos: un problema con vista al futuro
Las Naciones Unidas (ONU) informa que anualmente se acumulan 11 mil 200 millones de toneladas de residuos sólidos y esto en escala global aumenta considerablemente año tras año.
Lo cierto es que, en vistas al futuro, el problema de los residuos preocupa a todos los los especialistas en medio ambiente por los impactos negativos que generan en el planeta.
Los especilistas calculan que para el año 2050, los países de América Latina y el Caribe producirán alrededor de 671 mil toneladas de residuos al día.
Al combatir la generación de desechos sólidos se contribuye, no solo al desarrollo sustentable, sino también a la pobreza de algunos paises.
Por otro lado, lo ideal es transformar la basura en energías renovables que impulsen la producción de los insumos y productos de un modo diferente, es decir, debemos darle un mejor uso a los desechos solidos lo cual permitirá en un futruro renovar la energía.
Una economía circular es la respuesta de “Las 3Rs”
En el informe de las Naciones Unidas denominado “Perspectiva de la gestión de residuos en América Latina y El Caribe” se señala que los expertos de la región analizaron las tendencias actuales de cómo se trabajan los desechos.
En conclusión despues del analisis afirmaron que deben efectuarse acciones concretas para el manejo de residuos hacia un modelo de economía circular.
Con lo anterior se propone disponer de una guía para el diseño de posibles políticas y programas para la gestión de residuos.
La idea de las 3Rs que propone la ONU se centra en la idea de reducir, reutilizar y reciclar.
“Si se logran reducir los residuos implementando la idea de la reutilización es posible establecer parámetros de reciclaje que planteen un futuro sumamente sustentable” según aclara el informe.
Proceso de reciclaje, una situación mundial que atañe a todos
Así los países en vias de desarrollo de América Latina y otros continentes podrán revertir su situación actual en cuanto a la producción de residuos y producir a partir de ello energías renovables; situación que en años sería solo una propuesta.
Con esto todas las personas desde sus hogares podrán empezar a contribuir en esta iniciativa de la economía circular con algo tan sencillo como disponer de productos que ayuden a arreglar objetos que han dejado de funcionar.
Por otro lado, el utilizar pegamentos o adhesivos aptos para diversos materiales puede permitirnos alargar la vida útil de muchas de nuestras pertenencias sin tener que deshacerse de ellas.
Respuestas inmediatas a un problema a largo plazo
Pensar en una solución de inmediato y a largo plazo es una de las cuestiones que se han planteado los especialistas debido a que el nivel de desechos que se producen a nivel mundial se ha acelerado de manera exponencial en esta última década.
Se estima que los Estados Unidos es el país en donde se produce mayor desecho per cápita: se calcula la cifra triplica la media global.
Uno de los elementos que más preocupa sin duda alguna es el plástico, tal como fue expuesto en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) el cual informa acerca de la necesidad de reducir el uso de este material innecesario princial responsable de contaminación actual.
El proceso del reciclaje, para un verdadero cambio.
Por lo tanto las organizacione es en pro de la salud del planeta proponen acelerar drásticamente la transición hacia energías renovables y adoptar enfoques circulares que contribuirán a reducir los residuos plásticos a gran escala.
Justamente, el informe De la contaminación a la solución: una evaluación global de la basura marina y la contaminación por plásticos muestra cómo la contaminación por este material es una amenaza constante para el planeta.
Se espera que en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA 5.2) que se llevará a cabo hacia marzo de 2022, se puedan establecer nuevas y eficientes propuestas que impacten de manera positiva en la salud, economía, la biodiversidad y el clima.
Hoy en día necesitamos. Un planeta mas sano para que todos (generaciones actuales y futuras) podamos disfrutar de cada rincón del planeta.
Aerolineas
VIVA es reconocido por el programa “SER TURISTA: De la Mano por NUEVO LEÓN”
Este 2025, una de las iniciativas de turismo más importantes de Nuevo León celebró 3 años de logros, anunciando una nueva conexión con Norteamérica.

“Ser Turista: De la Mano de Nuevo León”, es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo de Nuevo León, en el que se promueve un estilo de viaje social, cultural, inclusivo y completamente enriquecedor por las tierras nuevoleonesas. Y hoy, tras haber beneficiado a más de 24,000 personas a través de experiencias y aprendizajes sorprendentes, esta iniciativa cumple 3 sorprendentes años.

Un RECONOCIMIENTO lleno de DEDICACIÓN
Durante un evento de aniversario, la Secretaría de Turismo de Nuevo León entregó reconocimientos a los aliados estratégicos que han contribuido al desarrollo del proyecto. Los galardones fueron representados con trompos artesanales elaborados por Juan Morales, un artesano originario de Hualahuises.

Como parte de la conmemoración, se realizó un recorrido especial en las instalaciones del Acuario Sealand Monterrey. Este espacio es famoso por sus espacios diseñados para niñas, niños y personas con discapacidad auditiva, reforzando la inclusión del programa.
Y es que durante tres años de operación, “Ser Turista” ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales. Entre ellos se encuentra el Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica 2024, el Premio de Política Pública en Turismo Inclusivo 2025 y el segundo lugar en Turismo Responsable 2025 en São Paulo, Brasil.

La PARTICIPACIÓN de VIVA
En la ceremonia, la aerolínea mexicana, Viva, fue distinguida por su papel en el impulso del turismo y la conectividad aérea en la región. Actualmente opera más de 45 rutas desde Monterrey, lo que ha permitido que más de 60 millones de personas viajen desde y hacia Nuevo León en los últimos años. Este reconocimiento destaca el fortalecimiento del turismo local, así como la fácil accesibilidad que ofrece Viva.

Entre las rutas más recientes de Viva se encuentra la conexión entre Monterrey y Nueva York, la cual iniciará operaciones el 13 de diciembre de 2025. Los vuelos despegaran hacia el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK). Esta ruta será estacional y busca atender tanto a viajeros de negocios como a turistas que transitan entre ambas ciudades durante las temporadas navideñas.

Con esto, Viva cuenta con una red de más de 60 destinos en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Esto la consolida como una de las principales aerolíneas de bajo costo en la región. El Aeropuerto Internacional de Monterrey también se ha convertido en la base principal de operaciones de la aerolínea. Esto posiciona a la ciudad como un punto estratégico de conexión aérea hacia destinos internacionales, entre ellos la ciudad de Nueva York.

“SER TURISTA: De la Mano por NUEVO LEÓN” conectando al MUNDO
En su tercer aniversario, el programa “Ser Turista: De la Mano por Nuevo León” reportó un alcance superior a las 24,000 personas beneficiadas a través de experiencias educativas, inclusivas y recreativas. Y ahora, con la ampliación de rutas internacionales como la próxima Monterrey–Nueva York, Nuevo León se posiciona como un destino turístico con mayor conectividad y accesibilidad.

De esta forma, no solo Nuevo León queda más accesible al mundo, sino que también lo hace todo México. Y más allá de ser un hito significativo local, es una aventura que apenas va despegando… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
Con una octava edición, Turibus llega con una ruta nocturna temporal en donde los famosos autobuses son tomados a manos de tenebrosos demonios.

Como parte de un tenebroso itinerario, Turibus ha anunciado recientemente el regreso del aclamado Turibus del Terror 2025. Un recorrido en donde los sustos, las leyendas y los escalofríos se adueñan de los enormes y rojos vehículos turísticos para ofrecer un momento lleno de risas y desmedida diversión…

Ay, el HORROR, el HORROR…
Sentirse vivo con pequeñas dosis controladas de miedo es una de las emociones más interesantes —por no decir raras— que busca sentir el ser humano. Existen cientos de investigaciones científicas que mencionan que asustarnos es uno de los sentires más antiguos que tenemos, y cuando vemos una película de terror, contamos una leyenda o simplemente nos embarcamos en una tenebrosa aventura, es cuando la adrenalina burbujea de la piel y sobresale nuestro instinto más primitivo.

Y es que el Turibus del Terror 2025 es, en su totalidad, un viaje que te hará gritar, saltar, reír e incluso correr unos cuantos metros solo para no ser alcanzado por el susto de cualquier fantasma malhechor que se oculta tras una puerta.
La aventura arranca desde la famosa plaza Reforma 222. Aquí conocerás a un extraño y hedonista grupo de hermanos demonios que, acompañados de una bruja, un payaso y un visceral carnicerdo, te asustarán incluso antes de subir al Turibus. Reconocer el camión es muy sencillo, pues llega lleno de emoción y salvajismo.

Hay decoraciones en las ventanas, cuerpos colgando de los barrotes y gritos en su interior, que te invitan a caminar en pequeños pasos para prevenir cualquier susto. Toda la parte de abajo está completamente ambientada como una casa del terror, que es donde los gritos se escuchan más fuertes.

¿Qué PARADAS hace el TURIBUS del TERROR 2025?
El Turibus del Terror 2025 se constituye de 4 tenebrosas paradas. La primera es el Centro Cultural Corral de Comedias, ubicado en la Colonia Centro, CDMX. Se trata de un pequeño y rústico teatro de madera donde, de la mano de los peculiares hermanos demonio, podrás escuchar una interesante leyenda sobre un amor que se vio opacado por la muerte.

Es un espacio donde la oscuridad abunda, la música de suspenso tensa los músculos y el miedo se dispara con el tintineo de las luces. Toda la representación de la leyenda —que se describe como un acto 100% teatral— está construida para provocar gritos, hostilidad y espasmos en la emoción.

La segunda parada del Turibus del Terror 2025 es el famoso Hotel Posada Del Sol: Un hotel abandonado que carga entre sus paredes la mala fama de ser un lugar embrujado. Podrás bajar y conocer el exterior del lugar que, a pesar de estar rodeado de modernidad citadina, aún mantiene su aire tétrico.

Y es afuera del descuidado hotel, y utilizando un par de dados, donde podrás invocar a Ana: el espíritu de una niña que se cuenta aún vaga entre las paredes de la olvidada estructura, y que podrá contestarte, a través de los dados, algunas preguntas de “sí” y “no”… ¿Ya sabes qué le vas a preguntar?

Una EXTRAÑA CASA y una OFRENDA para los DUENDES
La siguiente parada es un sitio que es mejor disfrutar de lejos… Se trata de la Casa Negra, debido a la falta de respeto que tiene el destino… Se trata de la Casa Mondragón, mejor conocida como la Casa Negra, ubicada sobre la Av. Álvaro Obregón en la colonia Cuauhtémoc.

Este lugar (que ahora está invadido por un negocio de tacos) fue en su pasado un recinto médico para albergar a personas con tifoidea. Con el tiempo, se ganó fama de estar maldita, siendo incluso famosa por sus apariciones fantasmagóricas y su ambiente perfecto para rituales satánicos.

Uno de los seres más temibles en el folclore mexicano son los duendes: Esas diminutas criaturas dedicadas a hacer travesuras, esconder cosas y hacerle la vida imposible a la gente. Y es gracias a eso que se ganaron su propia sección en el Turibus del Terror 2025. Su llegada se anuncia con ciertas restricciones: mantén tu mochila bien cerrada, camina despacio y cuida tu cabello para que los duendes no te hagan trenzas.

Esas son las reglas de La Casa País de los Duendes: Una vieja casa famosa por sus apariciones de duendes. En medio del patio hay un pequeño altar dedicado a estos pequeños seres, donde, además de dejar una ofrenda, puedes interactuar con un extraño ser que te pedirá que le abras la puerta… Y sí, puedes abrirla, pero ten en cuenta que los resultados serán desastrosos. La experiencia en La Casa País de los Duendes termina con una limpia, para evitar llevar contigo alguna mala energía.

El FIN de los TIEMPOS en el TURIBUS del TERROR 2025
Finalmente, la experiencia del Turibus del Terror 2025 termina con una deliciosa hamburguesa en Zombine Diner: un restaurante dedicado a la cultura zombie… Cuerpos podridos, candelabros ensangrentados y pasos lentos y desmedidos son el encanto del lugar. Con música que pone ambiente y el miedo convertido en hambre, este fantástico recorrido llega a su fin.

Si te gustaría vivir el Turibus del Terror 2025, tienes que saber que se trata de una experiencia temporal, que arrancará motores a partir del 03 de octubre hasta el 02 de noviembre del 2025, y solamente los viernes y sábados. La hora de abordaje será a las 08:00 p.m. en Reforma 222. El costo es de $799 MXN ($43 USD) por persona. Puedes conseguir tus boletos a través de la página oficial o cualquier stand de Turibus.

Te recomendamos llevar contigo una sudadera abrigadora, pues a esa hora el frío en algunas calles es casi inevitable. También lleva agua, que con tantos gritos se te puede secar la garganta. Recuerda que es una experiencia temporal, por lo que los boletos suelen agotarse rápidamente. Así que no lo dudes más, y descubre cómo se vive el verdadero horror en la CDMX con el Turibus del Terror 2025. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
Meeting Place GUANAJUATO 2025: Un destino IDEAL para VIAJES DE INCENTIVO
Con alrededor de 600 citas de negocio, este 2025 el estado de la patria mexicana se convirtió en un referente de los viajes de incentivo.

Del 8 al 11 de septiembre, las tierras guanajuatenses fueron la sede del famoso Meeting Place Guanajuato 2025: un espacio que reunió a alrededor de 30 organizadores y empresarios dedicados a prestar servicios turísticos y de logística para viajes de incentivo. Durante tres días, el histórico Museo Palacio de los Poderes se convirtió en un lugar de capacitaciones, networking y citas de negocios, que refuerzan la disposición y talento que tiene el estado de Guanajuato para ofrecer experiencias totalmente personalizadas.

Pero… ¿Qué SON los VIAJES de INCENTIVO?
Un viaje de incentivo prácticamente consiste en una recompensa que ofrece una empresa a sus empleados para motivarlos y reconocer su labor. En este caso, el premio es un viaje que está preseleccionado por la empresa. Y sí, viajar a Guanajuato es sin duda uno de los premios más valiosos.

Durante el Meeting Place Guanajuato 2025, pudimos conocer empresas dedicadas al transporte, hotelería, restaurantes e incluso experiencias turísticas que se reparten en municipios como León, Irapuato, Silao y Dolores. Cada uno mostró su maravillosa infraestructura para recibir turismo de negocios y reuniones masivas.

Y es que los viajes de incentivo ayudan a motivar a los trabajadores, algo que para lograr requiere de un gran esfuerzo antes y después del viaje. Incluye personalización, hospitalidad, gran atención al detalle, un hermoso diseño y buenos lugares para itinerarios, que es todo y más con lo que cuenta Guanajuato.

MEETING PLACE Guanajuato 2025: El ARTE de hacer VIAJAR
Tras varios seminarios de capacitación, ponencias y demostraciones que dejaron en primer plano la belleza del estado, el Meeting Place Guanajuato 2025 resultó todo un éxito, logrando programar alrededor de 600 citas de negocios, creando un enorme red turística y económica en donde la colaboración se vuelva indispensable para ofrecer experiencias más completas.

Por su parte, Meeting Place también reconoció la importancia de los Incentive Planners (empresas dedicadas a diseñar programas de incentivos corporativos), galardonándolas en la premiación de Incentive Travel Star Awards, en la que más de 20 empresas se llevaron el reconocimiento gracias a su labor y trayectoria.

¿Por qué GUANAJUATO es un DESTINO ideal para VIAJES de INCENTIVO?
Siendo reconocida como el estado donde nació la patria mexicana, Guanajuato es un espacio ideal para viajar y ser reconocido. Aquí las calles, las casas, la arquitectura y la naturaleza gritan historia por todas partes. Es ideal, envolvente y sumamente artístico. Con más de 50 museos y siendo la cuna de grandes celebridades (como Diego Rivera o José Alfredo Jiménez), Guanajuato también es un lugar lleno de cultura.

Cuenta con abundantes opciones gastronómicas, como las enchiladas mineras o el caldo de oso. El hospedaje es de primer nivel, y sus espacios turísticos también. Además, es el recinto de diversos y grandes eventos anuales, como el Festival Internacional Cervantino, el Festival de los Globos de León e incluso el Festival Internacional de Cine Guanajuato.

Descubrir Guanajuato va más allá de una sola experiencia. Es un espacio que nos envuelve y nos regresa a lo que es esencial. Con todo esto, el primer Meeting Place en Guanajuato deja en evidencia el gran potencial y profesionalismo de este maravilloso destino, que ofrece a todos la oportunidad para seguir descubriéndolo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
-
CDMX
TURIBUS BURGERMAN: ¿La mejor RUTA FOODIE de CDMX?
-
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
-
CDMX
ODISEA MÉXICO: Descubriendo las MARAVILLAS MEXICANAS sin salir de la CDMX
-
CDMX
BREAK IT, el SANTUARIO del DESESTRÉS en la CDMX… (Y donde romper cosas ESTÁ PERMITIDO)
-
Petfriendly
MIAMI: Un paraíso PLAYERO en donde las MASCOTAS son bienvenidas
-
Jalisco
BARRA de NAVIDAD: Donde el PACÍFICO susurra HISTORIAS y el tiempo se DETIENE
-
CDMX
VIVE el INICIO del FUTBOL AMERICANO con la NFL EXPERIENCE MÉXICO 2025