

Bebidas
Bacanora de Sonora, el orgullo de este estado
Adiós mi Sonora donde el Bacanora enciende pasión, tierra idolatrada serás venerada por mi corazón.
“Sonora Querida, Tierra Consentida” es la canción en donde se hace referencia al Bacanora de Sonora.
Una bebida que poco a poco se ha convertido en la consentida de aquellos que gustan de los destilados de agave.
Si el tequila es lo tradicional de Jalisco, el Mezcal de Oaxaca y la Charanda de Michoacán, el Bacanora tiene sus raíces en Sonora en donde se prepara desde hace 300 años.

El Bacanora clandestino
Debes saber que esta bebida fue prohibida porque se creía que las personas se ponían agresivas con cualquier tipo de destilado y fue así como Plutarco Elías Calles, exgobernador de Sonora impuso esta ley que decía:
“Todas las personas que fabricaran, exportaran o vendieran bebidas embriagantes en el estado, serían candidatos para ir a la cárcel y cumplir la pena de 5 años bajo la sombra”.

Pero eso no detuvo a los campesinos con la producción de la bebida, durante 70 años el Bacanora se destiló y vendió de forma clandestina.
A pesar de la derogación de la ley que solo duro unos cuantos años, no fue sino hasta que en 1992 se regularizó su fabricación y consumo.

Denominación de Origen del Bacanora
Por otro lado, en el año 2000 se reconoció a 34 municipios de Sonora como Denominación de Origen de esta bebida. Desde entonces ¡tenemos Bacanora para rato!
Como sabemos, la mayoría de los destilados mexicanos provienen de alguna especie de agave.
El Bacanora se elabora a partir de la planta llamada Pacifica o Yaquiana, la cual científicamente se le conoce como Angustifolia Haw.

Esta planta crece en la sierra Sonorense y por mucho tiempo se mantuvo silvestre en la población de Bacanora y sus alrededores.
Hasta que los productores decidieron sembrar campos con las mismas condiciones geográficas.

¿Quieres saber cómo se produce el Bacanora de Sonora?
Así es, tú puedes acercarte alguno de los ranchos o haciendas para conocer todo lo relacionado a esta bebida.
No todo se produce en el Municipio que le da el nombre, son varios lugares que cumplen con las características geográficas y climáticas.

Te recomendamos asistir al Rancho Santa Cruz en donde: Daniel, Luz, Mónica y Rodrigo, elaboran el Bacanora 42º Dalumoro (combinación de los nombres de los propietarios) desde hace un par de años.
En el rancho podrás ver todo el proceso de cómo se elabora la bebida: el cultivo del agave, la jima de las piñas, el horneado, el triturado y el destilado.

Campos de maguey
Al visitar los campos podrás ver cómo los trabajadores hacen su exhaustiva labor bajo el rayo del sol. Si caminas entre los magueyales verás aves, mariposas y abejas que se alimentan de las flores silvestres.
Deberás tener cuidado con las pencas ya que te puedes espinar si no te fijas, debes saber que las espinas causan una comezón que puede llegar a arder como si te hubieran untado chile.

También verás desde campos con pequeñas plantas de apenas unos meses de vida, hasta aquellos en donde son maduros y ya producen el Bacanora.
No pierdas el detalle que cuando el agave florea, es su momento máximo de maduración y la planta comenzará a morir poco a poco; por eso es importante aprovechar todos sus beneficios antes de esta etapa.

Durante el proceso
Las piñas o cabezas serán cocidas en los hornos bajo tierra durante 48 horas, procura ser testigo de cuando éstas son retiradas y podrás probarlas cocidas como si fueran una deliciosa caña de azúcar.

Una vez retiradas las cabezas, se muelen para obtener la pulpa y esta será fermentada durante 5 días en barricas con agua.

El proceso de destilación es igual que los demás aguardientes, la pulpa fermentada pasa por calor para así obtener un Bacanora cristalino. Para un mejor producto se hace una segunda fermentación.
Debes saber que esta bebida esta ausente del compuesto químico llamado etanol, que en cierta forma es lo que produce resaca con los demás mezcales y tequilas.

Lo de hoy es sin etanol
Entonces el Bacanora es una bebida que solo se produce de la combinación de agua con el maguey y durante su proceso se evita que los azucares produzcan etanol.
Todo este proceso nos llevara a la degustación de este destilado, en realidad no es una bebida que sea agresiva en tu garganta, verás que es sutil y deliciosa. Recuerda degustarlo poco a poco.

En este rancho se producen 4 marcas de Bacanora con distintos grados de alcohol que van desde los 38 hasta los 42 grados. Digamos que ni tan fuerte ni tan suave.
“Adiós mi Sonora donde el Bacanora enciende pasión, tierra idolatrada serás venerada por mi corazón”. Letra de Sonora Querida.

Como llegar al Rancho
Se ubica el Sur de Sonora, lo mejor es llegar a Ciudad Obregón y de ahí partir por la carretera 15 rumbo a Navojoa, posteriormente tomar la carretera 13 rumbo a Alamos.
El rancho se ubica en la comunidad el Bachivo. te tomará 1:15hrs. Recuerda que Aeromexico tiene un vuelo directo a Ciudad Obregón.
Ahora sí, ya tienes toda la información antes de entrarle a esta bebida, dicen que “A la tierra que fueres prueba lo que vieres” ¡salud!

¡NUNCA DEJES DE VIAJAR!
Aerolineas
DELTA y STARBUCKS: una COLABORACIÓN de altura
Delta Airlines y Starbucks se unen para realizar la colaboración deseada por todos los amantes del café, y aquí te platicamos de qué se trata…

Delta Air Lines y Starbucks son compañías que se caracterizan por compartir valores como la excelencia y el compromiso de crear momentos de conexión. Es por eso que, gracias a la reputación de Starbucks por hacer café de alta calidad, y a Delta por ofrecer una experiencia gastronómica elevada, estas dos empresas lograron colaborar de forma significativa.

DELTA & STARBUCKS… llevando lo LATINO en el CAFÉ
Los pasajeros de vuelos internacionales podrán disfrutar a bordo y en todo momento, el famoso Pike Roast de Starbucks: una mezcla suave con granos 100% arábicos, cosechados en Colombia y Brasil. Este café con tostado medio es conocido por tener notas sutiles de cacao y almendra, dando como resultado un sabor único y agradable al paladar.

Y para enriquecer aún más esta experiencia, los pasajeros podrán elegir entre crema tradicional o crema de avena, para asegurar las preferencias dietéticas. Además, los clientes de Delta One —la cabina más exclusiva de Delta— y pasajeros de aviones selectos podrán optar por un espresso recién preparado, acompañado de un pequeño chocolate, crema o azúcar para darle un toque de dulzura.

Los DESAFÍOS de un CAFÉ PERFECTO
Delta Air Lines sirve una impresionante cantidad de poco más de 58 mil kilos de café, lo que equivale a casi 59,000 litros servidos por Starbucks al año en todo el mundo, por lo que es fácil deducir que preparar la taza de café perfecta a cientos de metros de altura, puede representa desafíos únicos, y más cuando es común que en los aviones la percepción de sabores pueda cambiar…

Es por eso que ambas empresas trabajaron en conjunto para garantizar que su característico Pike Place Roast mantenga su auténtico sabor y aroma, incluso a altitud de crucero —la altitud máxima de un avión—. Para esto, se realizan métodos de preparación especializada y secreta, resaltando los sabores naturales, todo para asegurar que los pasajeros disfruten el sabor completo del café.

Creando VUELOS ESPECIALES
Esta colaboración entre Delta AirLlines y Starbucks eleva la experiencia de vuelo y crea momentos memorables para los pasajeros, donde cada taza servida a bordo es un testimonio del compromiso que ambas marcas tienen por entregar calidad y satisfacción.

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
Supuestos orígenes de la MICHELADA… una bebida orgullosamente mexicana
La michelada es una bebida 100% mexicana que logró evolucionar la forma en la que se toma cerveza en varias partes del mundo; pero… ¿conoces de donde proviene?

Nos ubicamos en los años 70´s, justo en el hermoso estado de San Luis Potosí; y, por si no lo sabías, esta fue la cuna que vio nacer a la michelada. ¿Su creador? Michel Ésper.
Claro que esta icónica bebida no necesita presentación, y si la necesitara, sería muy sencillo hacerlo: cerveza, jugo de limón, picante, sal y salsas. No obstante, el tiempo ha logrado olvidar sus orígenes, otorgándonos en la actualidad 3 diferentes hipótesis; ¿quieres conocerlas?

Suposición 1: Hotel Valles
La primera suposición indica que la michelada fue creada en bar Del Bosque del Hotel Valles, justo en Ciudad Valles, de donde era originario Michel Ésper. Aquí, él acudía regularmente a pedir una mezcla de cerveza, jugo de limón y salsa inglesa. Era tan común verlo pedir esta bebida, que terminó bautizándose como michelada, en honor a su nombre.

Suposición 2: La Chabela
La segunda hipótesis cambia de ubicación, pasando del Hotel Valles al Clud Deporivo Potosino. Aquí, se dice que Michel acudía regularmente con sus amigos para pasar el rato. Un día, pidió una cerveza con limón, sal y hielo, servida en una copa chabela.
El pedido era tan inusual que se le bautizó en el lugar como michelada, que es la combinación del nombre de Michel con el nombre de la copa.

Suposición 3: Bar La Michelada
La segunda suposición, y que es la más osada, nos cambia de tiempo y espacio, redirigiéndonos al antiguo Distrito Federal de 1940, donde se cuenta que, en un famoso bar llamado “La Michelada”, había un cliente regular llamado Michel Ésper, quien solía pedir siempre una cerveza con limón y sal. Un día, al barman se le ocurrió ponerle unas pequeñas gotas de salsa picante, solo para darle un poco más de sabor, convirtiéndose en lo que sería la primera michelada.

Claro que existen más suposiciones – una más rara que la otra – y a pesar de que quizá en este momento no logremos conocer la historia real, solo nos queda más que decir ¡SALUD!

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
El TEQUILA EXPRESS regresa a las vías…
El famoso tren Tequila Express regresó de nuevo a su famoso recorrido, que se encarga de mostrar el hermoso paisaje agavero de Jalisco…

Arrancando motores en 1997, el Tequila Express fue un tren que, durante los fines de semana, recorría la ruta Guadalajara-Amatitán; esto para mostrar a los pasajeros los hermosos y bastos paisajes donde lo que sobra es el agave jalisciense. Además, se hacía una parada en una fantástica fábrica tequilera.

Desgraciadamente, desde mayo del 2015, el Tequila Express detuvo funciones por cuestiones de remodelación, y estas se alargaron debido a diferencias con Ferromex… el grupo encargado del transporte ferroviario de México. Es así como llegamos al 2024, un año especial, que nos ha permitido ver el regreso del Tequila Express.
Desde las CENIZAS
A pesar de que el Tequila Express se consideraba ya como un proyecto olvidado, no podíamos estar más equivocados, ya que después de más de 7 largos años ha resurgido, y esta vez con grandes novedades. Con un recorrido de 60 kilómetros, este nuevo tren irá desde Guadalajara hasta el pueblo de Tequila, todo a través de los ya famosos paisajes agaveros, y haciendo paradas en distintas destilerías, convirtiendo el viaje en todo un recorrido cultural.

Además, las remodeladas estaciones cuentan con la Red Jalisco: el internet público más veloz e importante del país. Y, por si fuera poco, además de pagar tu transporte, también tendrás la oportunidad de complementar tu viaje con comida y bebidas a bordo.
Viaje cultural… solo en el TÉQUILA EXPRESS
Los paisajes recorridos por el Tequila Express son considerados como Patrimonio Mundial por la UNESCO, siendo un título bien merecido al contar, a través de su extenso terreno, la historia de una de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila.

Para poder abordar, puedes realizar una reservación a través de su página web, donde podrás escoger entre 2 clases: la sencilla y la ejecutiva, donde disfrutarás de amenidades como bar o un vagón equipado con sillones. Además, también existe la experiencia Casa Sauza, donde podrás visitar y recorrer las instalaciones de esta gran casa tequilera.

Si te gustaría vivir la experiencia del Tequila Express, no lo dejes pasar, y aprovecha en ser de los primeros pasajeros a bordo, a través de las míticas tierras tapatías.

#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO
-
CDMX
FESTIVAL AMOR Y MEZCAL. ¡Para el AMOR y el MAL DE AMORES!