Contáctanos a través de:

Baja California

Sandboarding junto al Mar de Cortés en Dunas del Mogote

Hora de deslizarte a la emoción…

Si hacer sandboarding es lo que estás buscando, sin duda no hay mejor elección que las Dunas del Mogote en la bella ciudad de La Paz, en Baja California Sur, donde vas a disfrutar de horas de adrenalina y diversión.

Este es un lugar especial en donde se unen el mar y el desierto, lo cual garantiza que no solo la vas a pasar increíble, sino que también vas a contemplar el bello paisaje mientras te deslizas por la arena.

Dunas del Mogote. Foto por I24.

¿Que es el sandboarding?

Aproximadamente a 40 minutos del centro de La Paz se encuentran las “Dunas del Mogote”, una pequeña península conformada por arena y paisajes desérticos. En las partes donde se concentra mas arena se forman estas preciosas dunas, ideales para practicar sandboarding.

¿Pero en que consiste esta practica? Se trata del descenso sobre las dunas mediante el uso de tablas especiales que harán que te deslices a máxima velocidad por la suave arena.

Sandboarding en Dunas del Mogote. Foto por Nirik.

En El Mogote existen dunas de diferentes tamaños que van desde los 3 y hasta los 15 metros de altura, por lo que si eres principiante te recomendamos hacer uso de las formaciones mas pequeñas.

Pero la emoción no solo se resume en pasar horas practicando este deporte, pues luego de eso puedes tomar un chapuzón en el mar de Cortés que se encuentra junto al imponente desierto y que te espera para refrescarte.

Mogote, Baja California. Foto por Viator.

Otras actividades en las Dunas del Mogote

Antes que todo, debes saber que en las Dunas del Mogote no existe comercio para turistas, esto quiere decir que tampoco puedes rentar una tabla para hacer sandboarding ahí mismo, por lo que debes contratar una agencia antes de llegar que te va a proporcionar todo lo necesario para que te deslices a la aventura.

Si eres amante de lo extremo, entonces toma un recorrido en reizer o cuatrimoto mientras subes y bajas las dunas a la mas alta velocidad, ¡ah!, pero no olvides que también debes contratar este servicio antes de llegar al lugar.

¿Que tal un paseo en reizer?. Foto por Naval M.

Aunque si andas buscando algo mas relajado también puedes optar por el senderismo y al llegar el ocaso, lanzarte al Mar de Cortés y sumergirte en sus aguas.

Los recorridos pueden variar de acuerdo a la agencia que contrates así que checa muy bien tus opciones y elige la que se adapte mejor a tus necesidades.

Sumérgete en el Mar de Cortés. Foto por Asdeporte.

Recomendaciones generales

Recuerda ir bien equipado con lo que vas a comer y beber durante tu visita, y tampoco te olvides de recoger tu basura antes de retirarte de las Dunas del Mogote.

Lleva una gorra o sombrero para protegerte del sol, ademas de bloqueador, y lentes de sol de ser posible.

Dunas del Mogote. Foto por UCAD.

El sandboarding es una actividad que aquí se puede llevar a cabo los 365 días del año, solo existen ciertas restricciones con respecto a los horarios si la arena del desierto está muy caliente.

Recuerda que la playa que se encuentra junto a las dunas es mar abierto, así que no te olvides de seguir las instrucciones de de tu gula en todo momento.

¡Anímate a recorrer las dunas arenosas de Baja California! y #Nuncadejesdeviajar!.

El Mogote, BC. Foto por VSF.

Baja California

TIJUANA: Llegar a la Joya Fronteriza nunca fue tan fácil (¡Te decimos cómo!)

¿Planeando un viaje a Tijuana? Esta guía te muestra sus principales atractivos, desde el emblemático muro hasta la deliciosa comida local y los hermosos viñedos. ¡Viaja fácil con nuestros consejos!

PORTADA Tijuana

Tijuana es una de las ciudades fronterizas más icónicas de México, mencionada en canciones, mostrada en películas y hasta en obras literarias. Todos ubicamos esta ciudad de alguna u otra manera, y más de uno tiene ganas de conocerla. En esta ocasión, queremos platicarte y describirte algunos de sus sitios imperdibles, además de contarte la manera más fácil de llegar a estos destinos.

Bienvenidos a Tijuana. Foto-Web
Bienvenidos a Tijuana. Foto-Web

La fascinante primera impresión de Tijuana

Esta ciudad, ubicada en el estado de Baja California, se distingue por su proximidad al muro fronterizo con Estados Unidos, colindando con la ciudad de San Diego, California. La manera más sencilla de llegar directamente es a través de vuelos de aerolíneas como Aeroméxico. Desde la CDMX, el viaje dura aproximadamente 4 horas.

Vuelo Aeroméxico. Foto-Fernando Adán
Vuelo Aeroméxico. Foto-Fernando Adán

Al llegar, uno de los primeros escenarios que te recibe es justamente el muro fronterizo: imponente, enorme. En el aeropuerto, es común ver familias que llegan a Tijuana, algunas con destino a Estados Unidos y otras a diferentes partes de la República. Es importante tener esto presente, ya que la mezcla de costumbres, culturas y formas de vida es lo que le da a Tijuana su magia.

Muro fronterizo. Foto-Web
Muro fronterizo. Foto-Web

Los locales lo dicen: Al llegar a Tijuana, estos sabores son LEY

Después de un largo vuelo, seguramente llegarás con hambre. Si quieres aprovechar la ocasión para conocer uno de los restaurantes más emblemáticos de Tijuana, te recomendamos visitar el Caesars. Su nombre seguramente te resulta familiar, ya que aquí nació la famosa ensalada César. No puedes irte sin probar su platillo estrella, además de otras delicias como el cangrejo, el salmón o un buen filete de res.

Ensalada César. Foto-Web
Ensalada César. Foto-Web

Otros platillos que no puedes dejar de probar son los tacos, pues Tijuana es un punto de encuentro para muchos mexicanos que han traído sus recetas a la ciudad. Aquí encontrarás desde tacos al pastor y de bistec hasta opciones rellenas de camarón.

Tacos en Tijuana. Foto-Web
Tacos en Tijuana. Foto-Web

Los locales recomiendan no perderse las famosas Tortas del Car Wash o visitar algún restaurante de comida china, ya que aseguran que aquí tiene un sabor único.

Un Centro con alma Californiana, un arco milenario y un burro con rayas

El centro de Tijuana evoca, sin duda, la cercana ciudad de California. Su avenida principal está llena de tiendas, restaurantes y bares, la mayoría con fachadas en tonos blancos o tierra, ornamentadas en la parte superior y con letreros que combinan el inglés y el español para promocionar sus productos.

Teatro Tijuana. Foto-Stock
Teatro Tijuana. Foto-Stock

El Arco de Tijuana, también llamado Reloj Monumental, es un símbolo moderno y emblemático de la ciudad, ubicado en la Avenida Revolución. Con sus 60 metros de altura, equivalentes a un edificio de 14 pisos, su estructura metálica y su reloj digital destacan en el paisaje urbano. Construido para celebrar el nuevo milenio, este monumento representa la evolución y revitalización de Tijuana, dando la bienvenida a los visitantes con su imponente presencia.

Arco TJ. Foto-Web
Arco TJ. Foto-Web

Seguramente, en tu recorrido te encontrarás con grafitis alusivos a la ciudad. Desde la famosa “Tía Juana”, una mujer que alimentaba a los viajeros y cuyo nombre pudo haber inspirado el de Tijuana, hasta las icónicas esculturas del burro-cebra, la “mascota” oficial de la ciudad desde 1930. Se dice que los fotógrafos pintaban rayas a los burros para que se distinguieran mejor en las fotos en blanco y negro.

Murales. Foto-Fernando Adán
Murales. Foto-Fernando Adán

¡Sí, Uber también está en Tijuana!

Desde que te dirijas al aeropuerto en CDMX y, al llegar a Tijuana para explorar sus emblemáticos restaurantes y sitios turísticos, puedes optar por servicios como Uber (sí, ¡también está disponible en Tijuana!). Para tu vuelo, Uber Reserve te permite reservar un vehículo con un día de anticipación para mayor tranquilidad y, una vez ahí, Uber X puede trasladarte cómodamente de tu hotel al centro de la ciudad.

Uber en Tijuana. Foto-Web
Uber en Tijuana. Foto-Web

El PARAÍSO VINÍCOLA a un paso de Tijuana

Y ya que estás por allá, aprovecha para visitar uno de los viñedos del Valle de Guadalupe. Si eres amante del vino, este destino es una parada obligada, pues aquí se producen algunas de las mejores botellas del país.

Valle de Guadalupe. Foto-Web
Valle de Guadalupe. Foto-Web

La expresión “el camino se disfruta igual que el destino” cobra total sentido en esta travesía, ya que para llegar a los viñedos debes cruzar la carretera escénica, donde podrás admirar increíbles vistas del mar, la ciudad de San Diego e incluso el famoso castillo del Diablo, que seguramente has visto en TikTok.

Carretera Escénica. Foto-Web
Carretera Escénica. Foto-Web

Para llegar, puedes optar por el servicio Uber Rent, que, en alianza con Mex Rent a Car, te permite rentar un vehículo para moverte libremente por el estado o incluso por el país. Solo necesitas especificar los días y la cantidad de pasajeros.

Crea tu propio vino en El Cielo

El viñedo que te recomendamos visitar es El Cielo, donde, además de disfrutar sus variedades de Malbec, Cabernet Sauvignon y muchas más, podrás vivir una experiencia de degustación única y crear tu propio vino, que incluso podrás embotellar y llevar a casa para compartir con tu familia.

Viñedo El Cielo. Foto-Web
Viñedo El Cielo. Foto-Web

La aventura en El Cielo continúa con un recorrido en carrito por los sembradíos de vid, mientras te explican las variedades de uvas y el proceso de elaboración de esta exquisita bebida, por supuesto, siempre con una copa en mano.

Vinos. Foto-Stock
Vinos. Foto-Stock

Y para bajar el vino, nada mejor que una comida al aire libre con vistas a los viñedos y las montañas del Valle de Guadalupe, disfrutando una deliciosa barbacoa de borrego, lechón y verduras al vapor, acompañadas de frijoles y puré de papa.

Un día de vino, cena fácil con Uber Eats y pronto… ¡aventura con tu mascota en Tijuana!

Seguramente, la actividad anterior ocupará un día de tu itinerario. Además de aprovechar tu servicio de renta de auto, Uber ofrece Uber Eats, ideal para pedir desde un snack para el camino o la vuelta al hotel, hasta un platillo de alguno de los restaurantes o locales de Tijuana.

Uber Eats y Uber Pet. Foto-Web
Uber Eats y Uber Pet. Foto-Web

¡Por cierto! Si planeas visitar la ciudad con tu amigo de cuatro patas, pronto estará disponible Uber Pet, para que puedas viajar cómodamente con tu perrito o gatito.

La magia de la frontera

Tijuana es una gran fusión de culturas, personas, sabores y tradiciones que se entrelazan en esta icónica ciudad fronteriza. Aquí convergen lo mejor de Estados Unidos y México, ofreciendo una experiencia única que refleja la diversidad y el espíritu dinámico de ambos países.

Tijuana. Foto-Web
Tijuana. Foto-Web

Su reconocida gastronomía, con la auténtica ensalada César y los famosos tacos de mariscos, o su escena artística y nocturna la hacen única. Ya sea que la visites por primera vez o regreses para seguir explorando sus calles llenas de vida, esperamos que disfrutes cada momento.

Centro TJ. Foto-Web
Centro TJ. Foto-Web

Y para que tu viaje sea aún más cómodo y práctico, servicios como Uber y vuelos de Aeroméxico están a tu disposición, facilitando tu movilidad y conexión con este destino. ¡Nos vemos en Tijuana!

Continua Leyendo

Baja California

Restaurante DIEGO-HERNÁNDEZ, renovando el FINE DINING EN VALLE DE GUADALUPE

En el museo de Vid y Vino, ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe, el reconocido chef Diego Hernández anuncia su regreso de la mano de una nueva propuesta gastronómica.

RESTAURANTE DIEGO HERNÁNDEZ

Diego Hernández Baquedano es un chef oriundo de Ensenada, la ciudad portuaria de Baja California. Es uno de los principales representantes de la comida bajacaliforniana, así como el creador de una cocina que mezcla el sabor mediterráneo y los cultivos mexicanos.  Y es que, después de pasar un tiempo fuera de reflectores con el cierre de su anterior restaurante, Corazón de Tierra, regresa nuevamente al Valle de Guadalupe, en Baja California, y esta vez con una nueva propuesta fine dining.  

1. Restaurante Diego-Hernández. Foto - Archivo Diego-Hernández
Restaurante Diego-Hernández. Foto – Archivo Diego-Hernández

Pero… ¿Qué es el FINE DINING?

También conocida como alta cocina, el fine dining es una experiencia gastronómica que implica una degustación de comida excepcional, una carta única y elegante y una decoración acorde al menú que se ofrece. Su principal foco es el ambiente lujoso y un servicio especial por parte de todos los colaboradores del restaurante.

2. (De izquierda a derecha) Ana Carmona y Diego Hernández. Foto - Eater
(De izquierda a derecha) Ana Carmona y Diego Hernández. Foto – Eater

Pues bien, Diego Hernández recientemente abrió el nuevo restaurante con su mismo nombre, Diego-Hernández, donde busca continuar renovando la alta cocina.

El ORIGEN de DIEGO-HERNÁNDEZ

El restaurante Diego-Hernández nace del ingenio y el amor que el chef le tiene a su tierra, Baja California. Y es que Diego tuvo la oportunidad de trabajar como chef en el hotel bajacaliforniano Villa del Valle, donde abrió el restaurante Corazón de Tierra.

3. Corazón de Tierra. Foto - Discover Baja Travel Club
Corazón de Tierra. Foto – Discover Baja Travel Club

Este restaurante fue famoso por poseer su propio huerto, además de que solo se consumían animales orgánicos de granjas locales. Desgraciadamente, durante el 2020, este restaurante tuvo que cerrar por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, el concepto aún sigue vivo, y lo podrás conocer en el nuevo Diego-Hernández.

4. Corazón de Tierra. Foto - Food and Travel México
Corazón de Tierra. Foto – Food and Travel México

La FILOSOFÍA de BAQUEDANO

Comenzando por el profundo respeto hacia los productos de temporada y de su tierra, Diego Hernández dice que cada ingrediente tiene su propia historia y su momento preciso para brillar, y es justo ahí cuando tiene que llegar al comensal en cada plato…

La cocina para mí, aquí en Valle, es transmitir el sabor de la temporalidad, de las raíces, de nuestra riqueza cultural.

6. Chef Diego Hernández. Foto - Revista Socialmente
Chef Diego Hernández. Foto – Revista Socialmente

Lo que por un tiempo fue un sueño, hoy está hecho realidad con el restaurante Diego-Hernández. Y es que su nuevo restaurante está ubicado en el museo Vid y Vino, que, entre los viñedos de Baja California y con una cocina de tecnología de vanguardia, se permite utilizar al máximo todos los ingredientes, disminuyendo el desperdicio alimentario.

5. Gargouillou, verduras frescas servidas en Diego-Hernández; platillo inspirado en el chef francés Michel Bras. Foto - Eater
Gargouillou, verduras frescas servidas en Diego-Hernández; platillo inspirado en el chef francés Michel Bras. Foto – Eater

El compromiso con el medio ambiente es tan alto que incluso toda la electricidad que utiliza el restaurante es creada por paneles solares.

Diego-Hernández. HISTORIAS en cada MORDIDA

Diego-Hernández fue finalmente inaugurado el pasado 25 de febrero, por lo que puedes comenzar a solicitar una reservación. Eso sí te decimos: su menú es complicado de definir, ya que cambia constantemente dependiendo de las estaciones. Sin embargo, esto no significa que el equipo de cocina comience a improvisar… Tienen todo planeado, así que es un lugar para dejarse sorprender.

8. Inauguración de Diego-Hernández. Foto - Chef Diego Hernandez-Baquedano (Facebook)
Inauguración de Diego-Hernández. Foto – Chef Diego Hernandez-Baquedano (Facebook)

Esto reafirma que no es solo un restaurante, ya que cuenta historias. Cada plato es un relato entrañable del tiempo y de la pasión del chef. Los comensales disfrutarán de una experiencia de hospitalidad integral, donde el servicio, la carta de vinos, la cultura y la sostenibilidad se unen para crear una gastronomía que respeta la fragilidad y belleza del Valle de Guadalupe. ❖

9. Restaurante Diego-Hernández. Foto - Chef Diego Hernandez-Baquedano (Facebook)
Restaurante Diego-Hernández. Foto – Chef Diego Hernandez-Baquedano (Facebook)
Continua Leyendo

Baja California

¡80 AÑOS DE TECATE! EL PUEBLO QUE VIO NACER UNA DE LAS CERVEZAS MÁS FAMOSAS DE MÉXICO

Ubicada junto a la frontera, Tecate es un pueblo mágico reconocido por ser el punto de partida de la Ruta del Vino en Baja California, así como ser la cuna de una de las cervezas más reconocidas de México: Cerveza Tecate.

PORTADA CERVECERÍA TECATE

Tecate es uno de los pueblos más longevos de México. Se tiene registro desde el siglo XVIII; sin embargo, fue fundado hasta 1888, decretándose como una colonia agrícola. Hasta la fecha, no se sabe de dónde proviene el nombre “Tecate”, pero se cree que puede significar “piedra cortada” o “árbol cortado”.

1. Letras del Pueblo Mágico Tecate. Foto - Web
Letras del Pueblo Mágico. Foto – Web

Claro que ahora no importa mucho el significado de su nombre, porque en cualquier esquina de México la palabra Tecate es muy reconocida, gracias a la cerveza que nació en este pueblo y ha ayudado a ponerlo en el ojo de la gente.

Tecate: Más que una cerveza

En los años 40, Tecate ya era un pueblo reconocido por sus grandes rancherías y campos ganaderos, pero no fue hasta que llegó Don Alberto Aldrete, quien cambiaría el rumbo rural del pueblo para siempre. El 20 de agosto de 1944, Alberto tomó un viejo edificio que antes había servido para producir aceite vegetal y, con gran osadía, lo convirtió en una cervecería, que hasta el día de hoy llevaría el nombre del pueblo: Cervecería Tecate.

2. Cervecería Tecate, años 50s. Foto - Tecate
Cervecería en los años 50s. Foto – Web

La cerveza Tecate se volvió reconocida rápidamente gracias a que es una de las pocas bebidas alcohólicas no destiladas. Esto surgió de la experimentación por encontrar un sabor mucho más agradable. Además, es importante resaltar que también fue la primera cerveza en lata fabricada en México, lo cual, como imaginarás, fue un “boom” en 1944.

3. Innovación en la industria cervecera de Tecate, 1964. Foto - Tecate
Innovación en la industria cervecera, 1964. Foto – Web

Esto hizo que Tecate se volviera un pueblo dedicado a la industria cervecera, generando un gran crecimiento económico y logrando ganarse las miradas de todo el mundo. Tanto fue así que, en 1954, Tecate fue vendida a otro grande de la industria cervecera: el Grupo Cervecero Cuauhtémoc, quien sería el pilar fundamental de su crecimiento mundial.

El paraíso cervecero

En la actualidad, Tecate ha logrado mantener su misma calidad, creando fanáticos en todo el mundo, quienes lograron que la gran cervecería abriera sus puertas al público.

Con forma de un recinto majestuoso, en la fábrica Tecate podrás conocer la historia y cultura que ha generado la marca.

4. Planta de producción de Tecate. Foto - Nota de prensa Tecate
Planta de producción. Foto – Nota de prensa

Además, podrás ver de cerca cómo se fabrica y elabora tu cerveza favorita, así como recorrer sus hermosos jardines que adornan el exterior de su asombrosa planta de producción. Estos jardines serán el lugar ideal para que puedas degustar la cerveza fresca, recién salida de la fábrica, que, según dicen los conocedores, tiene un sabor mucho más especial.

5. Jardín Cerveza en Tecate. Foto - Tecate Informativo (X)
Jardín Cerveza. Foto – (X)

Y, por si fuera poco, podrás visitar su tienda de souvenirs, donde todos los artículos que lleves se encargarán de mantener viva por siempre la esencia de tu visita.

Esta vez, y como celebración de su 80 aniversario, la Cervecería ampliará su horario de atención justo iniciando el mes de septiembre, recibiendo al público de martes a domingo, con un horario de 10:00 a.m. a 07:00 p.m.

6. Cervezas Tecate. Foto - InformaBTL
Cervezas Tecate. Foto – InformaBTL

Tecate, Baja California, es conocido no solo por su belleza natural, sino también por su cerveza emblemática que ha conquistado paladares a nivel mundial. Nada se compara con disfrutar una cerveza Tecate en el lugar que la vio nacer. Viajar a Tecate es fácil y cómodo gracias a los vuelos disponibles de Aeroméxico, permitiéndote sumergirte en la auténtica cultura cervecera de la región.

¡Felices 80 años le deseamos desde El Souvenir a la Cervecería Tecate!

Continua Leyendo

Trending