Contáctanos a través de:
Pinos. Foto: El Universal Pinos. Foto: El Universal

Consejos de viaje

8 Estados donde cortar y comprar tu arbolito de Navidad

Lleva la navidad hasta tu casa con un aromático arbolito navideño

Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad. ¿Diciembre y tú apenas estás pensando cómo vas a celebrar la Navidad? No te preocupes, lo primero que debes hacer es llevar a casa un arbolito navideño.

Imagina recibir a tus familiares e invitados bajo el aroma de la Navidad: el bosque de pino. Lánzate este fin de semana a cortar tu propio árbol natural, será toda una experiencia llevarlo a casa.

Y como la Navidad comienza con el arbolito aquí te dejamos unas recomendaciones de lugares en dónde podrás adquirirlo de una forma controlada y bajo la supervisión de las autoridades.

Pino natural. Foto: Universidad Externado de Colombia
Pino natural. Foto: Universidad Externado de Colombia

Si eres de Ciudad de México también puedes adquirir el tuyo

Bosque de Árboles de Navidad

Los árboles de este bosque han sido sembrados para ese fin. Cada año el terreno en donde se cortan es distinto, así el bosque tendrá la capacidad de regenerarse bajo una dinámica de tala controlada.

Las especies que podrás encontrar son: Vikingo y Douglas Fair.

arbolito amecameca Foto Alfredo Lima Carreon 1
Foto Alfredo Lima Carreón. Foto: Archivo

Aprovecha tu viaje a CDMX

Aprovecha el día y visita el centro de Amecameca, el área de venados acariciables y la Hacienda de Panoaya en donde la escritora Sor Juana Inés de la Cruz pasó su niñez.

Cómo llegar: Kilometro 53.5 Carretera México-Amecameca-Cuautla.

arbolito amecameca Foto Archivo El Souvenir 1
Ex hogar de Sor Juana Inés de la Cruz. Foto: Archivo

Hacia el sur de la ciudad

Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad, hoy en día no es un trabajo difícil. Si buscas un árbol para navidad, entonces tienes que visitar el centro piloto de árboles de navidad “Lomas de Tepemecatl”.

Dentro de la comunidad de San Miguel y Santo Tomás Ajusco. Campesinos se dedican a la producción de árboles de navidad, protegiendo el medio ambiente a través de acciones sustentables.

Lomas de Tepemecatl. Foto: Somos CDMX
Lomas de Tepemecatl. Foto: Somos CDMX

No solo es un lugar para cortar un árbol de navidad…

La captura de carbono, retención de suelo, infiltración de agua, entre otros, son algunas de sus acciones sustentables. Abrígate bien y no olvides llevar cordón para amarrar tu arbolito al auto.

Finalmente, para llegar: Carretera Panorámica al Ajusco km. 17.5 – Santo Tomás Ajusco, México.

Teléfono: 58 46 39 94

arbolito amecameca Foto Ana Barajas
Protección al medio ambiente. Foto: Archivo

También puedes visitar…

Otro lugar donde puedes adquirir tu arbolito fresco y a buen precio: Mercado de Plantas de Xochimilco y la Central de Abastos.

En este lugar encontraras una gran variedad de arboles navideños que se ajustan a todos los presupuestos y necesidades de los clientes.

Rancho Paraiso GDL 5
Un pino para cada gusto y presupuesto. Foto: Archivo

Guadalajara, Jalisco

En primer lugar, el rancho el paraíso se realiza la renta de árboles de hasta 2 y 3 metros de altura de la variedad Douglas Fair, lo cual lo hace un lugar no muy común.

Visita y escoge tu árbol y te llegará a la puerta de tu casa en una maceta; una vez terminadas las fiestas decembrinas, personal del rancho pasará por él para volver a plantarlo y éste continúe creciendo en el bosque.

Rancho Paraiso GDL 3
Rancho Paraiso GDL. Foto: Archivo

Porque puedes encontrar mas que solo un pino

Para mayores informes puedes llamar: 01 33 3689 0078, ubicado en el km 11.5 camino Atemajac de Brizuela-Divisadero, Atemajac de Brizuela.

Por lo tanto, además de producir arboles, también se vende: carne de conejo, miel de abeja, humus de lombriz y se rentan cabañas.

Rancho Paraiso GDL 4
Rancho Paraíso GDL, tienes que visitarlo. Foto: Archivo

¿Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad? Veracruz es un buen lugar

El Bosque del Ciclo Verde, Año tras año, miles de semillas son recolectadas en el otoño, plantadas y cuidadas para producir nuevos pinos para que desarrollen y finalmente después de 7 años vuelvan a adornar otro hogar.

Primero cabe destacar que el bosque cuenta con áreas de picnic y asadores; juegos infantiles, venados, dulcería, cafetería, restaurante y área de comida rápida.

Finalmente, este lugar se encuentra ubicado en: Carretera Xalapa- Perote km 29. Enfrente del poblado Las Vigas, Veracruz. También puedes marcar al teléfono: (228) 890 08 83.

Bosque del ciclo verde. Foto Vivero Los Encinos
Bosque del ciclo verde. Foto Vivero Los Encinos

Michoacán

Vivero de árboles de navidad, “La Cañada de la Dieta”. Al asistir al vivero de árboles navideños, se facilita el paseo con la familia, la convivencia con la naturaleza y el corte del árbol que más les guste.

Finalmente, si quieres acudir a este lugar, se encuentra ubicado en la carretera Toluca-Zitácuaro KM 74.5, Michoacán. Puedes pedir mas informes al teléfono: (715) 104 0463

Vivero de Arboles de Navidad la Cañada. Foto: Archivo
Vivero de Arboles de Navidad la Cañada. Foto: Archivo

Morelos

Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad, ¿Por qué preguntarnos siempre lo mismo?, En este lugar puedes encontrar los pinos que provienen de un productor independiente, Jaime Santa María Cueto

En realidad, cortar tu propio arbolito puede ser una gran experiencia, para ello hay un lugar con una producción pequeña pero sustentable. Cuenta con variedad de pinos.

Lo puedes encontrar en el km. 47, Carretera Federal México – Cuernavaca, Paraje Los Lagartos, Huitzilac, Morelos. Puedes pedir mas informes al teléfono: (777) 133 8291 

Rancho paraiso GDL 1
Pequeño pero sustentable, una buena opción. Foto: Archivo

¿Dónde cortar y comprar tu arbolito de Navidad en Puebla?

Aquí podrás encontrar el vivero escorpión, en este lugar podrás cortar tu propio arbolito.

Primeramente, para llegar a este vivero tienes que dirigirte primero a Reforma 19 esq. Pino Suarez en Tenango de las Flores, Puebla y de ahí te conducirán directo al vivero.

La dirección es Tengango de las Flores s/n o para mayores informes puedes llamar al teléfono: 764-100-5794 con atención a Eunice calderón.

Navitlax Foto Navitlax 3
Encuentra tu pino ideal. Foto: Archivo

En Puebla también se ubican las Rocas

En las rocas, encontraras mas de 6 mil arboles de navidad de las variedades: Pino Vikingo, Pinabete y Oyamel, los precios varían dependiendo del árbol los puedes encontrar a partir de 300 pesos.

Finalmente, puedes encontrar este lugar en, loma bonita sección 5a, Xiutetelco a 300m de la Capilla de Texaxaca en Teziutlán, Puebla.

Para mayores informes te puedes comunicar al teléfono: (231) 313 0343.

¿Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad? Navitlax puede ser ideal para ti.
Variedad de pinos en las rocas. Foto: Archivo

Tlaxcala

En bosque mágico navitlax, puedes cortar tu arbolito de para la navidad en el bosque del Pueblo Mágico. A solo dos horas de la Ciudad de México.

Por lo tanto, no olvides traer tu abrigo y bufanda, disfruta del frio para sentirte inmerso en el invierno. Tambien puedes encontrar la venta de antojitos, artesanías y quesos de Tlaxcala.

Puedes encontrar este mágico lugar en la calle Nueva Peñon s/n en Acipinalco del Peñón, Tlaxco, Tlaxcala. También puedes pedir mas informes al teléfono: (241) 103 0581.

Bosque Mágico Navitlax. Foto: Rock The Traveler Blog
Bosque Mágico Navitlax. Foto: Rock The Traveler Blog

¿Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad en Guanajuato?

Parque las Mancañas del Capulín, un encuentro con la la naturaleza para contemplar extraordinarios paisajes rodeados de hermosos pinos de navidad.

Por lo tanto, si quieres encontrar este lugar, debes de dirigirte a Zaragoza #33, Col. El Capulín en San José Iturbide. C.P. 37980. Para mayores informes puedes llamar al teléfono: 01 (419) 234 9035.

¿Qué estás esperando para ir por tu arbolito? ¡Ya huele a Navidad!

Parque las Mancañas del Capulín. Foto: Rock The Traveller Blog
Parque las Mancañas del Capulín. Foto: Rock The Traveller Blog

Recuerda #NuncaDejesdeViajar

Curiosidades

CYBERDOG: moda y PSICODELIA en LONDRES

Con un estilo alucinante, música palpitante y tres pisos subterráneos, esta tienda de ropa es un imán de moda alternativa en Londres.

CYBERDOG EN CAMDEN TOWN

Al norte de Londres, se encuentra el famoso Camden Town: un barrio conocido por su laberíntico mercado ubicado a un lado del Regent’s Canal. Aquí abunda la moda underground y punk; la vida nocturna, los pubs y clubs dan vida al estilo alternativo, y la venta de ropa es uno de sus principales atractivos. Además, es el lugar en donde se encuentra Cyberdog: una de las tiendas de ropa más extrañas y alucinantes que puedes encontrar en Europa.

1. Interior de la tienda Cyberdog. Foto - Alamy
Interior de la tienda Cyberdog. Foto – Alamy

¿Qué es CYBERDOG?

Enfocada en la moda futurista, Cyberdog es una tienda de ropa que sumerge a sus visitantes a un mundo lleno de colores neón, ritmos palpitantes y un estilo cyberpunk. Esta icónica tienda nació a principios de 1984 por el dúo Dominic Elsey y Terry Davy. En ese tiempo se dedicaban a vender discos de acid house (género de música electrónica) en un pequeño puesto en Camden Town.

2. Camden Town. Foto - Londres
Camden Town. Foto – Londres

Debido a la gran demanda por la ropa inspirada en la cultura rave (estilo de fiesta de música electrónica) y el cyberpunk (combinación de un estilo tecnológico con un futuro distópico), Terry se asoció con su actual pareja Spiros Vlahos, y abrieron Cyberdog en 1994dicen esa fecha porque la realidad es que no recuerdan cuándo la abrieron—. El nombre proviene de su mascota: un chihuahua que según ellos, parece un extraterrestre.

3. (De izquierda a derecha) Terry Davy y Spiros Vlahos. Foto - Mercado de Camden
(De izquierda a derecha) Terry Davy y Spiros Vlahos. Foto – Mercado de Camden

En ese tiempo, la tienda estaba en un sistema de túneles debajo del Camden Town, que antes era un establo para caballos; se le conocía como las Catacumbas de Camden Town. Ahora, ese lugar es inaccesible; sin embargo, debido a renovaciones en el mercado, se vieron obligados a mudarse a un edificio con sótano en la calle Chalk Farm Road, que es su ubicación actual.

4. Cyberdog en los establos de Camden. Foto - Alamy
Cyberdog en los establos de Camden. Foto – Alamy

Con tres pisos, se convirtió rápidamente en un destino emblemático, donde el ritmo de la música tecno suena en toda la tienda. Antes, Camden Town abría solo los fines de semana, pero gracias a que Cyberdog comenzó a abrir entre lunes y viernes, el resto de los negocios en Camden abre a diario. Y es que el ambiente de Cyberdog es llamativo; incluso los maniquíes parecen sacados de una película de ciencia ficción.

5. Interior de la tienda Cyberdog. Foto - Londres Secret
Interior de la tienda Cyberdog. Foto – Londres Secret
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Qué COMPRAR en CYBERDOG?

La tienda se distribuye en diferentes áreas, donde en cada una encontrarás cosas distintas, que pueden ir desde juguetes, regalos, ropa para niños, artículos para el hogar e incluso ropa para discotecas.

6. Interior de la tienda Cyberdog. Foto - Cyberdog (Facebook)
Interior de la tienda Cyberdog. Foto – Cyberdog (Facebook)

En 2012, Cyberdog fundó Futurelovers, una marca hermana dedicada a vender juguetes para adultos y prendas fetichistas. Esta marca se apoderó del sótano de la tienda, por lo que solamente permite acceso a mayores de edad.

7. Artículos variados en Cyberdog. Foto - Alamy
Artículos variados en Cyberdog. Foto – Alamy

La ropa color neón, los estampados galácticos y las faldas con luces LED desafían lo cotidiano, y es que los diseñadores no temen experimentar. Aquí cada pieza es un símbolo de libertad y originalidad.

8. Ropa en Cyberdog. Foto - Cyberdog (Facebook)
Ropa en Cyberdog. Foto – Cyberdog (Facebook)

Un AMBIENTE de FIESTA PERPETUA

Cyberdog es un lugar que llama la atención desde las calles, pues su música se puede escuchar incluso desde la puerta principal, que está custodiada por dos enormes robots. Su interior está iluminado y escenificado como una fiesta, y su estética única la ha convertido en una atracción turística, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo. Además, los fines de semana, hay DJ en vivo.

9. DJ en Cyberdog. Foto - Alamy
DJ en Cyberdog. Foto – Alamy

Tiempo después, se fueron expandiendo, abriendo una tienda en línea, nuevas sucursales en Manchester y Brighton, e incluso también en Egipto. Claro que no todas se lograron mantener abiertas, pero la de Camden Town es la más famosa. Su horario es de 12:00 p.m. a 07:00 a.m., de lunes a viernes; sábados de 10:30 a.m. a 07:00 p.m. y domingos de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. La entrada es gratuita, y los precios suelen ser muy accesibles, por lo que seguro sales con alguna compra en mano.

10. Entrada de Cyberdog. Foto - Alamy
Entrada de Cyberdog. Foto – Alamy

Así que, si alguna vez te encuentras en Londres y buscas la combinación perfecta entre fiesta y moda, no lo dudes y sumérgete en el mundo psicodélico de Cyberdog… que más que una tienda de ropa, es una experiencia única.

11. Ropa Cyberdog. Foto - Cyberdog (Facebook)
Ropa Cyberdog. Foto – Cyberdog (Facebook)

Continua Leyendo

Consejos de viaje

TODO lo que NECESITAS SABER para tener un VIAJE SEGURO reservando en AIRBNB

¿No sabes dónde alojarte en tus próximas vacaciones? Reservar un Airbnb podría ser algo accesible y fácil de conseguir… ¿Pero cómo podemos hacerlo de forma segura?

CONSEJOS PARA HOSPEDARTE DE FORMA SEGURA EN UN AIRBNB

Airbnb es una aplicación que se lanzó en 2007 en la Ciudad de San Francisco, en California, Estados Unidos, y que con el pasar de los años se fue extendiendo rápidamente a todo el mundo. Esto fue gracias a su nueva alternativa de hospedaje, en la que cualquier persona puede ofrecer o rentar una casa, sea donde sea. Su éxito fue tanto, que incluso en la Ciudad de México, en el 2009, se registraron las primeras 11 unidades, y ahora es uno de los principales destinos de usuarios Airbnb, con miles de usuarios al día.

1. Mujer descargando Airbnb. Foto - Alamy
Mujer descargando Airbnb. Foto – Alamy

Por un AIRBNB más SEGURO para los usuarios

En el 2021, Airbnb se asoció con la UNESCO para ser partícipe en la promoción del turismo cultural en México, y desde el 2023 se han ido integrando nuevas funciones en la plataforma, como herramientas flexibles tanto para anfitriones como para huéspedes; esto ayudó a dar precios más accesibles y transparentes, además de la implementación de políticas que aumentan la calidad de los Airbnb.

2. Lupa revisando Airbnb. Foto - Alamy
Lupa revisando Airbnb. Foto – Alamy

De esta manera, durante el 2024, más del 85% de las reseñas de los usuarios fueron de cinco estrellas, haciendo que los alojamientos mexicanos tuvieran un promedio por arriba del 4.75 de calificación. Es por eso que, para seguir ayudando a los usuarios a continuar disfrutando de Airbnb, existen algunos consejos que te pueden ayudar a mantener un hospedaje cómodo y seguro para tu próxima aventura:

3. Huéspedes llegando a Airbnb. Foto - Airbnb Newsroom
Huéspedes llegando a Airbnb. Foto – Airbnb Newsroom

Comunícate SIEMPRE a través de AIRBNB

Para evitar malentendidos entre anfitrión, huésped y app, es importante que cualquier tipo de comunicación que tengas acerca de tu hospedaje, lo hagas en la plataforma de Airbnb. Dentro de la aplicación hay una opción de mensajería que facilita el envío y recibimiento de mensajes.

4. Notificación de mensaje en aplicación de Airbnb. Foto - Alamy
Notificación de mensaje en aplicación de Airbnb. Foto – Alamy

De esta forma, podrás corroborar que estés hablando únicamente con el anfitrión del lugar, y no con otra persona que intente suplantar su identidad. Y si existe algún inconveniente que pueda suceder con el anfitrión, podrá quedar en el historial de Airbnb, con lo que podrás recibir ayuda más fácilmente.

5. Robo de identidad de anfitriones en Airbnb. Foto - Alamy
Robo de identidad de anfitriones en Airbnb. Foto – Alamy
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Paga SOLAMENTE a través de AIRBNB

Similar al punto anterior, cualquier interacción financiera que tengas durante tu hospedaje, es recomendable hacerlo únicamente por la plataforma. Y es que Airbnb consta de diversos métodos de pago, por lo que no debería existir ningún problema si vas a pagar en efectivo, tarjeta de crédito, débito o transferencias electrónicas. Además, se cuenta con un software que protegerá tus datos para evitar que caigan en malas manos.

6. Pagando Airbnb. Foto - Alamy
Pagando Airbnb. Foto – Alamy

ESPERA a que te RESPONDA el anfitrión

Al momento de preguntar o corroborar una estancia, es sumamente importante que no hagas ningún tipo de movimiento sin antes recibir una respuesta del anfitrión; de esta manera evitarás problemas como pagos anticipados, diferencia en el registro de ocupación, coordinación de entradas y salidas o reglas del espacio donde te vas a quedar. Cualquier duda que tengas sobre la estadía, lo mejor será siempre hablar con tu anfitrión para evitar malos entendidos.

7. Mujer revisando Airbnb. Foto - Alamy
Mujer revisando Airbnb. Foto – Alamy

Lee las RESEÑAS de otros USUARIOS

Con tantas opciones que existen en Airbnb, es fácil estar indeciso en elegir dónde quedarte durante tu viaje. Algo que te ayudará para tomar una decisión es ver las valoraciones de las estadías. La comunidad siempre está buscando encontrar la mejor experiencia posible, y hay miles de personas que dedican tiempo para hacer reseñas que ayuden a otros viajeros.

8. Calificando servicio. Foto - Naya Homes
Calificando servicio. Foto – Naya Homes

Y es que Airbnb permite que sus usuarios califiquen de distintas formas los lugares en donde se quedaron, que va desde la atención del anfitrión, como la limpieza y estado del lugar. También se puede considerar la relación calidad-precio de la casa, o si la ubicación del lugar cumplía con la cercanía a las actividades que planeabas realizar.

9. Huésped. Foto - Airbnb Newsroom
Huésped. Foto – Airbnb Newsroom

SIEMPRE comunícate con AIRBNB

Si a pesar de seguir estos consejos, tuviste algún problema durante tu estadía, ya sea un intento de fraude, una mala calidad en el servicio o incluso condiciones que no te hacen estar contento, lo mejor es siempre informar la situación a Airbnb. El equipo de servicio al cliente te puede ayudar en los siguientes casos:

  • Cancelación por parte de los anfitriones.
  • Dar una protección si el usuario no pudo realizar el check-in.
  • Proteger al huésped si hay algo que no cuadra respecto a las características que se prometió que tendría el espacio reservado.
10. Oficina de Airbnb en San Francisco. Foto - Alamy
Oficina de Airbnb en San Francisco. Foto – Alamy

El servicio de atención es 24 horas, ya que las emergencias pueden surgir en cualquier momento.

Solo algunos CONSEJOS ADICIONALES

Sabemos que tal vez los consejos dados aquí sean algo común de hacer; sin embargo, no está de más recordarlos de vez en cuando. Es por eso que, solo para asegurarnos, como último consejo, te recomendamos leer todos los lineamientos de la estadía. Los precios y las condiciones del servicio van cambiando constantemente, dependiendo de si es temporada alta o baja, o por la ubicación, así que tenlo en cuenta cuando estés haciendo tu presupuesto.

11. Mujer revisando Airbnb. Foto - EL PAÍS Uruguay
Mujer revisando plataforma. Foto – EL PAÍS Uruguay

También verifica muy bien si estás reservando un lugar pet friendly, si es que planeas que tu mascota esté a tu lado durante las vacaciones.

12. Perros en casa. Foto - The Happening
Perros en casa. Foto – The Happening

Esperamos que con estos consejos te animes a reservar un Airbnb en tu próximo destino, pues, como puedes ver, es una plataforma que cada vez busca ser más segura, algo que la ha vuelto indispensable para todo viajero… ¿estás listo para tu próxima aventura? ❖

13. Llave de Airbnb en Hamburgo. Foto - Alamy
Llave de Airbnb en Hamburgo. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Geek

ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS

Con varios escenarios para tomarte la foto perfecta, este lugar ha sido tema de debate por llamarse “museo”… ¿Realmente las selfies son un arte?

ORIGINAL SELFIE MUSEUM EN SEATTLE

En el bullicioso centro de Seattle, ubicado en la 92 Union St, junto al Mercado Pike Place y escondido delante del famoso Gum Wall de Seattle, se alza un sencillo edificio gris donde, a su interior te encontrarás con varios stands decorados, en la espera de miles de visitantes que buscan conseguir la foto perfecta… Se llama Original Selfie Museum: el Original Museo de la Selfie.

1. Entrada del Museo de la Selfie en Seattle.Foto - Olivia Michelle
Entrada del Museo de la Selfie en Seattle.Foto – Olivia Michelle

DESCUBRIENDO los MUSEOS de la SELFIE

Un Museo de la Selfie es un espacio interactivo donde la imaginación tiene permiso de volar. Estos museos se encuentran repartidos por todo el mundo, desde Italia, con el Museo de la Selfie en Zoomarine, hasta en México, con el Museo de la Selfie Monterrey y Jalisco.

2. Museo de la Selfie en Guadalajara. Foto - Código Viral (Tripadvisor)
Museo de la Selfie en Zapopan, Jalisco Foto – Código Viral (Tripadvisor)

Su dinámica es muy sencilla: se trata de un espacio con stands o escenarios diferentes para poderte tomar fotos. Esto se completa con luces profesionales, e incluso algunos tienen equipo de fotografía.

3. Visitantes tomándose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto - Cascade PBS
Visitantes tomándose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto – Cascade PBS

Los escenarios son diseñados para obtener capturas con la máxima diversión, que podrás transmitir en tus fotos y vídeos para redes sociales. Esto los los transforma no son sólo en fondos, sino también en una pincelada para echar a andar la creatividad.

4. Visitantes tomandose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto - The Seattle Times
Visitantes tomandose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto – The Seattle Times
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Original SELFIE MUSEUM en ESTADOS UNIDOS

Original Selfie Museum fue el primero en adoptar el concepto de “Selfie Museum” en Estados Unidos. Iniciaron en Denver, durante el 2019. Su éxito fue suficiente para poder colocar uno en Seattle en el 2020. Ese mismo año se abrió uno más en Miami, y en el 2021 otro en Atlanta y Texas. Entre tantos museos de selfies que surgían por el mundo, se decidió colocar el título de “Original”, para destacarse de entre los demás.

5. Selfie Museum en Seattle. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Selfie Museum en Seattle. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

Sin embargo, el Museo de la Selfie en Seattle es uno de los recintos más visitados de esta pequeña franquicia, al estar en medio de varios centros turísticos, como lo son el Gum Wall y el Mercado Pike. Y es que aquí, además de visitar el lugar y tomarte cientos de fotos, también puedes organizar despedidas de soltera, fiestas de cumpleaños e incluso eventos corporativos.

6. Selfie Museum en Seattle. Foto - The Seattle Times
Selfie Museum en Seattle. Foto – The Seattle Times

Los museos cuentan con más de 30 zonas recreativas, accesorios para tomarte fotos, equipo de iluminación, permiten el acceso a mascotas de hasta 11 kilogramos y también el acceso con cámaras profesionales tipo reflex.

7. Visitante del Selfie Museum con su mascota. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum con su mascota. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

Aquí cada visitante podrá apoderarse de la cabina para crear la foto perfecta. Ya sea un cubículo con suelo de césped artificial o una piscina de pelotas junto a teléfonos vintage fijados en la pared, seguro que encuentras el escenario ideal para ti. Este museo no se anda con rodeos; cada espacio está diseñado específicamente para tomarte fotos, incluso los baños sirven de fondo. Muchas personas aprovechan para tomar fotos para irlas subiendo durante todo el año, y algunos incluso traen consigo varios cambios de ropa o fisfraces para no desperdiciar ningún cubículo.

8. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

El MUSEO de la SELFIE en SEATTLE… ¿Es realmente un MUSEO?

La mayoría de estos cubículos han sido fabricados por los mismos copropietarios, utilizando productos de eBay, AliExpress, Amazon, Ikea y tiendas de segunda mano. Es por eso que se debate si realmente pudiera considerarse un museo, al no exponer nada artístico o cultural.

9. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

Sin embargo, es bien sabido que algunos artistas llevan tiempo utilizando materiales prefabricados para crear arte, que es algo similar a algo que ocurre en este lugar. Maja Petric, una artista contemporanea reconocida por sus instalaciones inmersivas de luz y sonido, considera arte inmersivo a una instalación que involucra un nivel multisensorial que expande experiencias emocionales de cada persona.  Esto le otorga un significado especial, a pesar de que es difícil llamar arte a la acción de tomarse una selfie. ¿Qué opinas tú?

10. Museo de la Selfie en Seattle. Foto - Seattle Met
Museo de la Selfie en Seattle. Foto – Seattle Met

El Museo de la Selfie está abierto de lunes a jueves, en un horario de 12:00 p.m. a 08:00 p.m. Los viernes de 11:00 a. m. a 09:00 p. m., los sábados de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y los domingos de 11:00 a. m. a 08:00 p. m.

11. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

La entrada es gratuita para niños menores de 4 años. Los costos de acceso van desde los $22 dólares ($450 MXN) para niños de cinco a doce años, $29 dólares ($590 MXN) para adultos de lunes a viernes y $34 dólares ($690MXN) los fines de semana.

Así que ya sabes, si buscan un lugar para mejorar las fotos en tus redes, no dudes en visitar el Original Selfie Museum.

12. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)
Continua Leyendo

Trending