Contáctanos a través de:

América

Disney California Adventure Food & Wine Festival 2024 

Con más de 100 opciones de comida y bebida, incluyendo selecciones basadas en vegetales y plantas, cervezas artesanales y vinos selectos…

Con más de 100 opciones de comida y bebida, incluyendo selecciones basadas en vegetales y plantas, cervezas artesanales y vinos selectos llega el Disney California Adventure Food & Wine Festival 2024  del 1 de Marzo al 22 de Abril, ¡no te lo puedes perder!

Ya es bien sabido que Disney Resort es el rey del entretenimiento y la diversión para toda la familia, sin embargo, para eso de la comida y la bebida, ¡también es un grande! mis queridos foodies, pongan mucha atención porque hoy les traigo todos los detalles de un festival no solo repleto de propuestas interesantes, sino también, uno de los mas deliciosos en el mundo.

Disney California Adventure Food & Wine Festival. Foto por This Fairy Tale.

Debes saber, que las propuestas del Disney California Adventure Food & Wine Festival se encuentran inspiradas en la rica cultura de California, mejor conocido como The Golden State, o el Estado Dorado.

La edición de este año presenta un mercado del festival con productos de origen vegetal; dos opciones distintas del Sip and Savor Pass; y el debut de “Confection Purrfection with the SuperKitties”, un espectáculo interactivo para los pequeños de edades entre 3 y 11 años inspirado en la popular serie de Disney Junior.

Los visitantes locales y foráneos pueden explorar el amplio panorama culinario del estado a través de una variedad de chefs, regiones y negocios representados en el festival, en un solo destino y con un toque distintivamente Disney.

Food and Wine Festival Disney, CA. Foto por MiceChat.

El equipo culinario de Disneyland Resort ha creado un banquete con más de 100 platos de comida y bebida que están disponibles en Disney California Adventure Park, concretamente en sus 10 mercados del festival, carritos selectos y restaurantes participantes.

Algunos de los platos para chuparse los dedos son las carnitas de panza de cerdo con ensalada de
macarrones y esquites de LA Style, la hamburguesa bao de California Craft Brews, los macarrones con queso y ajo a la carbonara de D-Lish y el pollo a la musakhan de Paradise Garden Grill.

Disney California Adventure Food & Wine. Foto por Disney Tourist Blog.

Un nuevo mercado llamado Earth Eats ofrece por primera vez un menú vegetariano delicioso.

Los visitantes que deseen probar las múltiples opciones que ofrece el festival pueden adquirir uno de los pases de Sip and Savor* disponibles: la nueva opción de cuatro cupones y la tradicional de ocho cupones.

Disney California Adventure Food. Foto por San Diego Union-Tribune.

Cada cupón puede ser redimido por un alimento seleccionado y bebida sin alcohol selecta en los mercados del festival o en los restaurantes participantes. El Sip and Savor Pass puede ser compartido entre familia o amigos o usado en múltiples visitas a lo largo del festival de este año del Disney California Adventure Food & Wine Festival. Para más detalles visita DisneylandEspanol.com

Los visitantes también tienen la opción de relajarse y disfrutar de una atmósfera agradable en el Festival Beer Garden en Paradise Gardens Park o en Cocktails @ Sonoma Terrace en el Performance Corridor.

Disney California Adventure Food. Foto por Disney Food Blog.

El Disney California Adventure Food & Wine Festival es una reunión distintivamente Disney que congrega a chefs de renombre y negocios.

De entre los imperdibles durante tu visita, te sugerimos disfrutar de las degustaciones de refrescante cerveza para mayores de 21 años.

Y si eres un aficionado de la gastronomía, Disney California Adventure Food & Wine Festival trae para ti demostraciones de cocina de chefs nativos, famosos y de Disney en Hollywood Backlot Stage.

Disney California Adventure Food Festival. Foto por WDW Magazine.

Entre los chefs que tienen programado atender al evento destacan el chef con estrella Michelin Carlos Gaytán, Jet Tila de Food Network, Claudia Sandoval, ganadora de la sexta temporada de Master Chef, y Paul Cao de Burnt Crumbs en Irvine, California.

Estas experiencias culinarias, que requieren de una reserva y también incluyen clases de coctelería y seminarios de cata, tienen lugar a lo largo de Disneyland Resort y ofrecen una oportunidad única para escuchar a expertos de la industria y para degustar selecciones de menú especiales por un cargo adicional.

Disney California Adventure Food. Foto por Robert Irvine.

Además de los platos deliciosos, el Disney California Adventure Food & Wine Festival sirve entretenimiento para toda la familia, experiencias por tiempo limitado y manualidades gratuitas
(hasta agotar existencias).

La atracción Soarin’ Over California, una de las favoritas de los visitantes, regresa durante la celebración del festival, transportando a los visitantes a las maravillas naturales y creadas por el hombre que ofrece el estado.

Soarin’ Over California. Foto por Anaheim America’s.

La exitosa serie animada “SuperKitties” de Disney Junior ha inspirado una nueva oferta interactiva para los más pequeños en Hollywood Land titulada “Confection Purrfection with the SuperKitties” y que contará con la presencia especial de los SuperKitties.

Aquí, los chefs más pequeños de edades entre 3 y 11 años son animados a decorar pastelitos y a descubrir cómo la magia de la comida siempre nos puede alegrar el día y nos une a todos.

Confection Purrfection with the SuperKitties. Foto por WDW News Today.

Entre los productos a la venta que se ofrecen en esta edición del festival destaca el Spirit Jersey temático, pins, decoración para el hogar y mucho más. Disney Home en Downtown Disney District y Off the Page en Disney California Adventure Park albergarán exhibiciones de artistas y eventos de autógrafos por parte de estos talentos cada fin de semana durante el festival.

¿Listo para Disney California Adventure Food & Wine Festival? #Nuncadejesdeviajar!

Disney California Adventure Food. Foto por WDW Magazine.

América

Mount Washington COG RAILWAY: Un tren OBLIGATORIO para AMANTES —y no amantes— de LOS TRENES

Acompáñanos a vivir una emocionante aventura en el tren más inclinado de todo Estados Unidos, el primer tren de cremallera del mundo, con paisajes de ensueño y una experiencia única.

Mount Washington Cog Railway

Viajar en el Mount Washington Cog Railway no es solo una experiencia ferroviaria, es un encuentro con la historia, la ingeniería y la naturaleza en su máxima expresión. Este es un tren que debes conocer si eres amante de los trenes… Y también si no lo eres. Y es que este tren va mucho más allá de los rieles: paisajes que parecen sacados de un sueño, una hazaña de ingeniería única y la posibilidad de tocar las nubes en el punto más alto del noreste de Estados Unidos.

EXTRA. Mount Washington Cog Railway. Foto - Mount Washington (Expedia)
Mount Washington Cog Railway. Foto – Mount Washington (Expedia)

Una OBRA PIONERA que conquistó las MONTAÑAS

El Cog Railway fue inaugurado en 1869 como el primer tren de cremallera del mundo. Su creador, Sylvester Marsh, ideó un sistema de engranajes que permitía a la locomotora escalar pendientes de hasta 37 grados, algo impensable en la época. Hoy, ese mismo sistema sigue funcionando, aunque modernizado con locomotoras de biodiésel que reducen el impacto ambiental. El resultado: un viaje que combina tradición con innovación.

Vagon tren Monte Washington
Vagón tren Monte Washington. Foto – Julio García Castillo

¿Por qué VIVIR esta EXPERIENCIA?

Sentarse en el vagón del Mount Washington Cog Railway es dejarse llevar por un viaje que se transforma con cada metro de altura. Primero, los bosques verdes envuelven el paisaje, luego aparece un mar de nubes que lo cubre todo, y al final, la cima regala un horizonte inmenso que te recuerda lo pequeños que somos frente a la grandeza de la naturaleza. Cada minuto en este tren se siente como un regalo que conecta historia, aventura y belleza natural.

Via de tren Coj Railway
Vía de tren Coj Railway. Foto – Julio García Castillo

Al llegar arriba, la sensación de haber conquistado la montaña en un tren histórico es indescriptible. El viento golpea fuerte, la vista se abre a varios estados de la Unión Americana y la experiencia se queda grabada como uno de esos viajes que cambian la manera en que miras el mundo. Porque el Mount Washington Cog Railway no solo lleva a una cima: lleva a descubrir un pedacito de la esencia viajera que todos llevamos dentro.

EXTRA. Mount Washington Cog Railway. Foto - Alamy
Mount Washington Cog Railway. Foto – Alamy

¿Dónde ESTÁ y cómo llegar al MOUNT Washington COG RAILWAY?

El tren se encuentra en Mount Washington, New Hampshire, dentro de la región de Nueva Inglaterra. Si viajas desde fuera de Estados Unidos, lo ideal es llegar primero a Boston, a unas 3 horas en carretera del punto de partida. El recorrido inicia en la base de la montaña, dentro del parque estatal, donde además encontrarás tienda de recuerdos y cafetería.

Interior Vagón Cog Railway Monte Washington. Foto - Julio García
Interior Vagón Cog Railway Monte Washington. Foto – Julio García Castillo

HORARIOS, temporadas y PRECIOS

  • Temporada alta: verano (junio a septiembre), cuando los trenes llegan hasta la cima.
  • Invierno: el recorrido se realiza solo hasta la mitad de la montaña.
  • Duración: aproximadamente 1 hora de subida y 1 hora de bajada.
  • Precio: desde $84 USD por adulto y $61 USD por niño ($1,542 MXN y $1,120 MXN), con tarifas especiales según temporada y horario.
  • Tip viajero: llega con al menos 30 minutos de anticipación para canjear tu boleto físico y no perder tu lugar, ya que los asientos están numerados.
Julio García Castillo exterior del tren Mont Washington. Foto - Julio García Castillo
Julio García Castillo exterior del tren Mont Washington. Foto – Julio García Castillo

Razones para vivirlo

  1. Subir al punto más alto del noreste de EE.UU. con vistas que alcanzan hasta Canadá en días despejados.
  2. Cruzar literalmente las nubes durante el trayecto.
  3. Ser parte de un monumento histórico nacional que sigue en operación desde hace más de 150 años.
  4. Conocer locomotoras diseñadas especialmente para esta ruta, que empujan al vagón en vez de jalarlo.
  5. Vivir una experiencia única en todo el continente, ya que no hay otro tren de cremallera como este en Norteamérica.
Julio y Jonathan en estación Marshfield
Julio y Jonathan en estación Marshfield. Foto – Julio García Castillo

Una ESCAPADA completa

Para complementar el viaje, muchos viajeros eligen hospedarse en la región de los lagos de New Hampshire, a solo hora y media del tren. Rodeada de montañas y aguas cristalinas, es perfecta para remar en kayak, pasear en lancha o simplemente relajarse frente a un atardecer.

Via en sima mount washington
Via en sima mount washington. Foto – Julio García Castillo

Con todo esto, el Mount Washington Cog Railway se convierte en un destino obligado no solo para quienes coleccionan viajes en tren, sino para cualquiera que busque experiencias que mezclen aventura, historia y paisajes inolvidables.

Dale play al siguiente video y viaja con nosotros en el tren más inclinado de Estados Unidos ❖

Continua Leyendo

América

Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA

Hay ciudades que se recorren caminando y otras que invitan a descubrirse desde todos los ángulos posibles.

Qué felicidad descubrir ciudades en los Estados Unidos que tienes planeando visitar en tu mapa turístico mental, pero es más alegría cuando tu sueño se hace realidad. Así me sucedió recientemente en esta hermosa ciudad de Massachusetts; no podía creer todo lo que se puede hacer, así que definí conocer Boston por aire, agua y tierra); simplemente ¡Me encantó!

Y es que solo llegando al aeropuerto de Boston el cual se ubica literalmente en una isla, sentí una emoción enorme con el solo hecho de estar rodeado de naturaleza y agua, mucha agua. Literalmente vi una ciudad vibrante, cosmopolita y llena de vida.

Boston desde el aire, vuelo de Aeromexico. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Boston desde el aire; vuelo de Aeromexico. Foto – El Souvenir

Recorrer Boston por aire, agua y tierra no es solo un itinerario, es una declaración de amor a la ciudad: verla desde lo más alto, sentirla reflejada en el río y pisar la tierra donde nacen las ideas que cambian al mundo, simplemente hacen de esta ciudad un regalo de viaje bien merecido.

Visitando BOSTON por TIERRA  

Una vez hospedado en el centro de Boston, decidí conocerlo primeramente vía terrestre, lo recomendable era ubicarme para empezar desde cero, obviamente ya tenía algunos highlights que quería descubrir conforme mis tiempos me lo permitieran. Así que si también es tu primera vez en una ciudad, te sugiero tomar un tranvía o bus turístico, ya que mientras este avanza, vas escuchando la explicación del guía y así podrás determinar dónde vas a bajar o qué visitar después con más calma.

Autobùs turìstico en Boston. Foto: Boston Herald
Autobús turístico en Boston. Foto – Boston Herald

Si te quedas cerca del centro, debes saber que los principales atractivos históricos los podrás visitar caminando, todo está cerca y no te vas a perder, sobre todo porque hay stands de mapas por todos lados.

Yo me quede en The Godfrey Hotel y se me hizo muy buena ubicación, porque estás cerca de los teatros, el barrio chino y la zona de parques, además el hotel contaba con una cafetería o desayunador, un barecito muy coqueto y Ruka: un restaurante de sushi muy bueno, y que sin saberlo se convirtió uno de los lugares más trendy de Boston.

Restaurante Ruka Sushi. Foto: The Godfrey Hotel (Boston por aire, agua y tierra)
Restaurante Ruka Sushi. Foto – The Godfrey Hotel

El CAMINO de la historia de BOSTON y los USA

Hay un recorrido único en todo los Estados Unidos y que podrás hacer gratis y por tu cuenta en el momento que desees; se trata de la ruta llamada Freedom Trail o sendero de la libertad—. Es una línea roja con ladrillos colocados en el piso, donde por el simple hecho de seguirla, visitarás 16 lugares históricos de Boston que están relacionados con la historia y la Independencia de los Estados Unidos.

Recorrido Freedom Trail en Boston. Foto El Souvenir
Recorrido Freedom Trail en Boston. Foto – El Souvenir

Iglesias, plazas, mercados, cementerios, edificios históricos, estatuas y monumentos icónicos de Boston los podrás seguir a través de este camino rojo de más de dos millas y media (más de tres kilómetros). Este lo podrás iniciar a partir del parque principal conocido como el Boston Common: el parque público más antiguo de los Estados Unidos.

Freedom Trail. Recorrer Boston por Tierra (Boston por aire, agua y tierra)
Freedom Trail. Recorrer Boston por Tierra. Foto – El Souvenir

Cada vez que llegues a un punto importante, este será marcado con una placa redonda y dorada, la cual apuntará al atractivo a visitar. Yo realicé este recorrido y me di cuenta que Boston no solo es una ciudad llena de hermosos rascacielos, sino que es limpia y los edificios antiguos se mimetizan de una manera encantadora que casi te obligan a entrar a cada uno de ellos y preguntar a la primera persona que te encuentres… ¿Y aquí que pasó?

Estatua Paul Rivere Boston. Foto: El Souvenir
Estatua Paul Rivere Boston. Foto – El Souvenir

TIP para TRASLADARSE en Boston

Ahora que, si deseas visitar más allá del centro, entonces puedes adquirir una Charlie Card, que es una tarjeta de transporte. Esta se usa como en cualquier otra gran ciudad… La podrás utilizar en el metro y el autobús público.

Charlie Card. Foto: Mi baúl de blogs (Boston por aire, agua y tierra)
Charlie Card. Foto – Mi baúl de blogs

Simplemente acércate al quiosco con la insignia “T” para adquirir una de estas tarjetas, es muy fácil usarla y lo ideal es que la compres por los días de estancia en la ciudad.  Si te hospedas fuera del centro, esta tarjeta te va a ser muy útil y será una de tus mejores inversiones ya que ahorrarás varios dólares en transporte.

Desde la TIERRA: El alma ACADÉMICA de Harvard y MIT

Y como no todo está en el centro de Boston, aún hay mucho por descubrir. Al oeste de la ciudad y desplazándote en metro, podrás llegar a la vida universitaria y descubrir siglos de historia; caminar en los campus de Harvard y de MIT es entrar en la cuna de la innovación y el conocimiento.

Univeridad Harvard. Foto: El Souvenir
Universidad Harvard. Foto – El Souvenir

Si quieres descubrir de cerca toda una ciudad universitaria, datos interesantes, vida cotidiana y carreras que se estudian en estos centros de educación, puedes hacerlo de la mano de Don Quijote Tours: un recorrido en español que te da una mejor percepción del por qué Boston es líder en educación a nivel mundial.

Recorrerás los jardines, las bibliotecas, iglesias, viviendas y los pasillos donde miles de estudiantes han forjado sueños que hoy mueven al mundo. Además, sabrás datos importantes de grandes personajes, pensadores, inventores y científicos que transformaron el mundo y que comenzaron sus aportaciones en algunas de estas aulas. 

Universidad Harvard. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)(Boston por aire, agua y tierra)
Universidad Harvard. Foto – El Souvenir

El ARTE de la EDUCACIÓN

Por un lado está Harvard, con sus edificios de ladrillo y su atmósfera solemne, que parece invitar al silencio y la contemplación. Los estudiantes parecen disfrutar ser parte de esta comunidad estudiantil que de alguna manera busca sobresalir y poner en alto de la Universidad más antigua de los Estados Unidos.  

En cambio, el MIT irradia modernidad: edificios futuristas y esculturas que inspiran creatividad. Aquí la comunidad es más relajada, la vida se percibe no tan competitiva, pero eso sí, es mucho más progresista.

MIT, Boston. Foto El Souvenir
MIT, Boston. Foto – El Souvenir

Juntos, estos centros estudiantiles representan la dualidad perfecta: tradición y vanguardia, pasado y futuro.

Caminar por estos campus es absorber su energía. Es fácil imaginar a un joven estudiante ideando la próxima gran revolución tecnológica, o a un grupo de investigadores escribiendo el capítulo siguiente de la historia científica. Boston late fuerte en estas universidades, y el viajero se lleva consigo un pedazo de esa fuerza y buena vibra.

Harvard en Bostòn. Paseo con Don Quijote Tours. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Harvard en Boston. Paseo con Don Quijote Tours. Foto – El Souvenir

Un BOSTON distinto para CADA GUSTO

Caminar por Boston es encontrarte con varios barrios con una personalidad bien definida. Cerca del centro se ubica el Barrio chino, un lugar con varios restaurantes asiáticos y zona de teatros, en donde se reúne curiosamente la comunidad latina; el barrio italoamericano literalmente es una postal europea llena de vida y restaurantes de pastas y pizzas.

Barrio Italiano en Boston. Foto El Souvenir
Barrio Italiano en Boston. Foto – El Souvenir

El Beacon Hill es un barro de calles empedradas y casonas de arquitectura georgiana con encantadores parques; por su parte, el Back Bay es una zona de tiendas de lujo y centros comerciales, y el Sea Port de Boston es un barrio que no solo es el centro de actividad marítima, sino también refleja un ambiente moderno, departamentos de lujo y un ambiente bohemio. De acuerdo a tus gustos, ¿qué te gustaría explorar detenidamente?

Barrio Beacon Hill, Boston. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Barrio Beacon Hill, Boston. Foto – El Souvenir

Conocer BOSTON desde el AIRE

Como te lo escribí antes, Boston me sorprendió desde el aire cuando el avión iba aterrizando. Mirar esta gran maqueta ordenada, donde sus barrios están definidos… Sus centros comerciales, sus parques, sus iglesias y el río que atraviesa la ciudad…. Todo es como mirar una ciudad miniatura llena de vida, con pequeños autos, aviones y barcos moviéndose al mismo tiempo y en cámara rápida.

Ser parte de ese conglomerado de miles de personas buscando conseguir sus objetivos de todos los días tal cual fuera un hormiguero, me hizo pensar, ¿cuál es mi objetivo en medio de toda la gente? ¿comprar, comer, descansar, ejercitarme?

Boston desde el aire. Foto: El Souvenir
Boston desde el aire. Foto – El Souvenir

Llegue a la conclusión que mi misión era sorprenderme de cada cosa, aroma, lugar y alimento, porque de eso se tratan los viajes: de sentirse vivo y afortunado de salir a descubrir la cotidianidad de otra ciudad a la que estás acostumbrado. En pocas palabras, es descubrir una urbe con otra mirada, otra perspectiva, en lugar de solo explorarla… Es sentirla.

Ver una ciudad desde arriba es para contemplarse detenidamente, y es por eso que decidí dedicarle más tiempo, ¿y cómo lo hice…? Desde las alturas.    

Mirador View Boston. Prudential Tower. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Mirador View Boston. Prudential Tower. Foto – El Souvenir

BOSTON a tus pies desde VIEW BOSTON

Prudential Tower es uno de los edificios más altos el cual cuenta con View Boston: un maravilloso mirador en donde puedes apreciar todo Boston y literalmente, elevar el espíritu lo más cerca del cielo. La ciudad se revela como un tapiz vibrante, donde los rascacielos reflejan la luz del puerto y los techos de ladrillo rojo parecen narrar siglos de historia.

Mirador View Boston. Foto: El Souvenir
Mirador View Boston. Foto – El Souvenir

Con una vista de 360°, Boston se abre como un mapa vivo en el que es posible identificar los barrios, la costa y hasta los campus universitarios que hicieron famosa a esta ciudad. Por eso tómate una mañana o una tarde para contemplar la maravilla de un cielo caprichosamente azul, lleno de nubes de algodón que nos regalan una que otra sombra, y por supuesto, esa urbe en miniatura que atrapa a todos los que llegan a ella por el motivo que sea.  

Recorrer Boston desde el aire. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Recorrer Boston desde el aire. Foto – El Souvenir

La BELLEZA vista desde el CIELO

El rio Charles, el estadio de Baseball Fenway Park, el puerto, los parques y hasta la Isla Harbor; todo aquí se puede visualizar detenidamente, incluso te puedes ayudar de las pantallas interactivas para ver puntos importantes o recomendaciones a visitar. Los mapas digitales te podrán ayudar a armar un itinerario de viaje. 

Este mirador consta de 3 pisos. Uno de ellos es completamente abierto, donde sentirás como el aire en lo alto trae consigo una sensación de libertad y poderío. Mientras observas cómo los barcos navegan en miniatura y el horizonte se tiñe de dorado cuando cae el atardecer, es cuando uno entiende por qué mirar desde arriba es mirar con otros ojos.

View Boston a cielo abierto. Foto: El Souvenir
View Boston a cielo abierto. Foto – El Souvenir

El mirador también cuenta con un bar al aire libre el cual le añade un toque cosmopolita: Degustar un cóctel en mano, disfrutar la ciudad a tus pies y el recuerdo de que este viaje también se saborea. Sin duda será un gran momento de tu itinerario.

No puede pasar desapercibido uno de los pisos del mirador: Un museo de datos interesantes y un centro de entretenimiento en donde, con efectos multimedia, te presentan la ciudad en todas sus estaciones del año, sus festividades, los colores, arquitectura y su gente. ¡Qué ganas de quedarse más de una semana!

View Boston Centro interactivo. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Recorrer Boston por aire, agua y tierra. View Boston Centro interactivo. Foto – El Souvenir

VIEW BOSTON: El CORAZÓN del CIELO

Ahí arriba, además de verlo todo por medio de grandes ventanales o al aire libre, tendrás la oportunidad de adquirir un souvenir que sea el mayor testimonio de recordarte que llegaste hasta aquí y merece la pena llevarte algo bonito para recordar o para regalar.

Este edificio, es parte de un complejo corporativo y centro comercial llamado Prudential Center; será un gran pretexto visitar el mirador cuando dediques un día a las compras en este centro comercial ubicado en el corazón de Boston.

View Boston, ticket de entrada. Foto: El Souvenir
View Boston, ticket de entrada. Foto – El Souvenir

View Boston se encuentra en el piso 52 y los tickets se adquieren en la taquilla ubicada dentro del centro comercial. Su horario es de 10:00 a.m. a las 10:00 p.m..  El costo de esta atracción es de $24 USD ($450 MXN).

Tip: uno de los mejores momentos para visitar el mirador es cerca del atardecer. Verás cómo el sol pinta de dorado los edificios y en pocos minutos todo cambiará a un espectáculo de luces que te harán sentir parte de una postal.

Mirador View Boston. Foto: Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Mirador View Boston. Foto – Souvenir

CONOCER Boston desde EL AGUA: Arquitectura y serenidad en MOVIMIENTO

Boston tiene una relación íntima con el agua, y navegar por el río Charles lo confirma. Solo basta con embarcarte en el Charles River Boat Tour: un paseo de apreciación y arquitectura en un barco tradicional de pasajeros. 

En este paseo, la ciudad se refleja en el agua como si quisiera mostrar su mejor perfil. Los rascacielos se duplican en el espejo líquido mientras que la brisa te acaricia suavemente, recordando que todo viaje es también un diálogo con la naturaleza.

Boston desde el agua. Charles River Boat Tour. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Boston desde el agua. Charles River Boat Tour. Foto – El Souvenir

La narración de un guía experto convierte cada edificio en protagonista: la Custom House Marriott con su reloj eterno, la Torre Prudential como símbolo de modernidad, la Torre Hancock con su elegancia de vidrio. Todo parece contar la historia de una ciudad que nunca se ha detenido, que ha sabido reinventarse sin olvidar sus raíces.

Sentarse en la cubierta y dejar que el barco avance es vivir Boston a otro ritmo. La calma del río contrasta con la energía de la urbe, y en esa armonía reside su magia. Contemplar a las personas practicando kayak o velero te dejará pensando que todo es posible si te lo propones.

Boston desde el agua. Charles River Boat Tour. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Boston desde el agua. Charles River Boat Tour. Foto – El Souvenir

Debes saber que la mejor época para tomar este paseo es de mayo a septiembre, cuando el clima lo permite. Opera los fines de semana alrededor de las 10 a.m. El costo por adulto es de $45 USD ($840 MXN) adultos mayores y estudiantes $40 USD ($745 MXN), y niños $35 USD ($652 MXN). Para tomar este tour debes acercarte a la plaza comercial Cambridge Side y buscar la salida hacia el canal Lechmere. Ahí está la taquilla para adquirir o cambiar tus boletos.  

Boston desde el agua. Charles River Boat Tour. Foto: El Souvenir
Boston desde el agua. Charles River Boat Tour. Foto – El Souvenir

¿El MAR a los pies de BOSTON? o… ¿Es al REVÉS?

Así que después de hacer el paseo por el rio, seguimos en el agua… Boston, al estar ubicado en la Bahía de Massachussetsque es parte del Océano Atlántico— tiene mar. Cuenta con un puerto natural y con playas accesibles para los visitantes y residentes, como Carson Beach y Constitution Beach. Actividades hay muchas, como nadar, realizar deportes acuáticos, pasear o andar en bicicleta.

New England Aquarium. Foto: NEA
New England Aquarium. Foto – NEA

Pero si lo tuyo no es alejarte mucho de la ciudad, entonces puedes ir a New England Aquarium: Un hermoso lugar para todos los que somos amantes del mar. Aquí podrás explorar la vida marina de una manera fascinante y verás de todo. Medusas, tiburones, tortugas, pingüinos, anguilas y miles de peces. Cuenta con una pecera oceánica gigante con cientos de especies tropicales.

New England Aquarium. Foto: NEA (Boston por aire, agua y tierra)
New England Aquarium. Foto – NEA

Dedica medio día para este lugar, en el que podrás recorrer sus exhibiciones en forma de espiral. Tiene tanques de contacto para que puedas acercarte a los tiburones y rayas, e incluso podrás ver mamíferos marinos como focas en la rampa natural y hasta entrar en su teatro con pantalla IMAX para ver alguna película de ballenas u otra increíble especie marina.    

New England Aquarium. Foto: NEA
New England Aquarium. Foto – NEA

Barcos HISTÓRICOS en Boston

Para finalizar nuestro tour por el agua, también podrás encontrar dos atractivos que son parte de la historia de Boston y el mar. Se trata de dos embarcaciones ubicadas en el malecón o muelle.

Atravesando el puente marítimo llegarás al barco Constitución de Norteamérica: El buque más antiguo de tres mástiles comisionado de guerra. Esta embarcación se encuentra en sus condiciones originales para entender cómo era la vida a bordo hace más de 200 años.

Barco Constitución de Norteamérica. Foto: Facebook (Boston por aire, agua y tierra)
Barco Constitución de Norteamérica. Foto – Facebook

Tu guía será un Marino de la armada de los Estados Unidos. Podrás visitar la cubierta y las cabinas de la tripulación y del capitán. El museo esta justo a lado y es gratuito. En este sitio podrás participar en las muestras interactivas para descubrir como se enrolan las velas o se dispara un cañón.

La otra experiencia es visitar The Tea Party Ships: un par de réplicas de las embarcaciones Beaver y Eleonor del siglo XVIII, en donde se recrea con actores la historia del motín del té de Boston, cuando los primeros americanos protestaron contra los británicos arrojando unas 350 cajas de té hacia el agua como un acto de rebelión al pago de impuestos.  Imagina que ese acto ¡Hoy se consideraría una pérdida de más de un millón y medio de dólares!

The Tea Party Ships. Foto: El Souvenir
The Tea Party Ships. Foto – El Souvenir

Podrás explorar estos barcos y ser parte de ese momento histórico, tirando el té al agua y visitar su museo en donde podrás ver el único cofre original. El recorrido te tomará aproximadamente una hora y cuenta con un salón de té y tienda de regalos.  

Boston por AIRE, agua y TIERRA… Pero con COMIDA de MAR

Podrás terminar tu paseo de Boston por agua frente al puerto de Boston, el cual está lleno de restaurantes con vistas espectaculares al océano y a la ciudad mientras disfrutas de la comida del mar.

Langosta en Quincy Market. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Langosta en Quincy Market. Foto – El Souvenir

No te vayas sin probar la new england Clam Chowdero sopa de almejas— y los rollitos de langosta. Los sitios principales para comer son: Boston Public Market o Quincy Market, que son los mercados tradicionales de Boston, con una gran cantidad de comida para todos los gustos.

El Union Oyster House es un restaurante abierto desde 1826, decorado como barco antiguo en donde la langosta, la sopa de almeja y el pan de elote, son una verdadera delicia. T por ultimo, The Neptune Oyster Bar, calificado como uno de los mejores sitios para comer ostras de mar.

Restaurante Union Oyster House. Foto: El Souvenir
Restaurante Union Oyster House. Foto – El Souvenir

Una ciudad, TRES PERSPECTIVAS, infinitas emociones

Recorrer Boston por aire, agua y tierra no es solo un itinerario, es una declaración de amor a la ciudad: verla desde lo más alto, sentirla reflejada en el río y pisar la tierra donde comenzó todo y donde nacen las ideas que cambian al mundo, inspira a todas las personas y se nota en todas las miradas.

Recorrer Boston por aire, agua y tierra. Foto: El Souvenir (Boston por aire, agua y tierra)
Recorrer Boston por aire, agua y tierra. Foto – El Souvenir
Continua Leyendo

América

La BIBLIA más GRANDE del MUNDO: Un monumento de FE en YOPAL

Tallada en roca sobre lo alto de un cerro, esta obra es conocida como una de las esculturas religiosas más imponentes de toda Colombia.

Por

LA BIBLIA MÁS GRANDE DEL MUNDO EN YOPAL

Una de las zonas con mayor naturaleza en Colombia es el municipio de Yopal. Este lugar, que muchas veces pasa desapercibido por los viajeros, resguarda entre sus tierras hermosas piscinas naturales, como la Aguatoca y el Garcero.  También está el Parque Nacional Natural El Tuparro: un espacio de conservación vegetal que está partido por los ríos Tomo, Tuparro, Tuparrito y Caño Maipures, que otorgan la oportunidad de disfrutar de un gran avistamiento de aves.

1. Parque Nacional Natural El Tuparro. Foto - Aventure Colombia
Parque Nacional Natural El Tuparro. Foto – Aventure Colombia

Además, es una oportunidad para poder sumergirse de lleno en la cultura llanera de Colombia, con música y danza como el joropo. Sin embargo, es en Yopal, específicamente en el cerro de Buenavistao también conocido como el Monte de Jehová— que se encuentra una de las esculturas religiosas más imponentes de Colombia: La Biblia más Grande del Mundo.

2. La Biblia más Grande del Mundo. Foto - @ghlstyleyopal (Instagram)
La Biblia más Grande del Mundo. Foto – @ghlstyleyopal (Instagram)

La DIMENSIÓN de la FE

Este monumento fue tallado directamente sobre una gran laja de roca, y tiene unas dimensiones aproximadas de 11 metros de alto por 22 metros de ancho. Entre sus páginas abiertas luce el versículo del Evangelio según Marcos (12:30). Se trata de un monumento que se ha vuelto parte de la cultura y tradición para muchos colombianos, que consideran a la gran Biblia como un símbolo de su fe.

3. La Biblia más Grande del Mundo. Foto - WeVillavo
La Biblia más Grande del Mundo. Foto – WeVillavo

“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”.

Marcos 12:30

Eso es lo que se puede leer dentro de la Biblia más Grande del Mundo, pero los alrededores no se limitan solo a la representación del libro sagrado. En este sitio se encuentran también esculturas de manos en actitud de oración, leones de piedra y algunos versículos tallados en rocas, creando una experiencia completamente espiritual. Y es que este lugar no solo se ha convertido en un espacio de devoción, sino también en un peculiar atractivo turístico que sorprende por su gran magnitud y su fuerte simbolismo.

4. Escultura de León en el Monte de Jehová. Foto - @viajandoconange (Instagram)
Escultura de León en el Monte de Jehová. Foto – @viajandoconange (Instagram)

¿Quién CONSTRUYÓ la BIBLIA más GRANDE del MUNDO?

La Biblia más Grande del Mundo fue construida por Fe Amigos de Sion: una fundación religiosa que durante años subió al cerro para poder orar. Tiempo después, y por iniciativa propia, decidieron construir el famoso monumento. Para poderlo hacer, tuvieron que utilizar una gran cantidad de herramientas, materiales e incluso una retroexcavadora, que fue la que abrió el paso y creó los bordes de la Biblia.

5. Construcción de la Biblia de Yopal. Foto - WeVillavo
Construcción de la Biblia de Yopal. Foto – WeVillavo

El trabajo duró aproximadamente 6 meses, y en él se colocó el versículo de Marcos 12:30, recordándonos que siempre el primer mandamiento es amar a Dios…

6. Construcción de la Biblia de Yopal. Foto - WeVillavo
Construcción de la Biblia de Yopal. Foto – WeVillavo

¿Qué MÁS HACER en el cerro BUENAVISTA?

Subir al cerro Buenavista, además de albergar la Biblia Gigante y las otras esculturas, ofrece una vista panorámica única del paisaje llanero de Yopal. El ambiente invita tanto a la oración como a la reflexión, donde muchos visitantes logran reconectar consigo mismos y con su espiritualidad, independientemente de la religión que practiquen.

7. Vistas desde el cerro Buenavista. Foto - @javiersuphse (Instagram)
Vista desde el cerro Buenavista. Foto – @javiersuphse (Instagram)

Y es que la Biblia más Grande del Mundo no es únicamente una obra escultórica; es un espacio que transmite devoción, creatividad y un mensaje espiritual grabado en piedra para las generaciones presentes y futuras. Visitar este sitio es vivir una experiencia que une religión, arte y paisaje, haciendo de Yopal un destino imprescindible en Colombia. ❖

8. Visitantes en la Biblia más Grande del Mundo. Foto - Monte de Jehová (Facebook)
Visitantes en la Biblia más Grande del Mundo. Foto – Monte de Jehová (Facebook)
Continua Leyendo

Trending