Contáctanos a través de:

Noticias

Diputada Patricia Báez presente en la Comisión Turística de la CDMX

Las intenciones de mejorar los destinos como la CDMX son prioridad dice la Diputada Patricia Báez en la Comisión Turística de la CDMX,

Las complicaciones ambientales que los destinos sufren cada vez son mas visibles y afectan directamente la imagen de México. En la comisión turística de la CDMX encontramos el sargazo, el cual ha mermado considerablemente la visita de visitantes de Quintana Roo.

Todos los estados tienen casos urgentes por atender en temas ambientales que recaen directamente en la actividad turística.

Por ello, nos dimos a la tarea de platicar con los encargados de llevar a cabo las iniciativas de ley para la procuración, restauración y prevención de las mismas. Entrevistamos a la Diputada Patricia representante del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México

El Sargazo Caribe Mexicano Foto Red de Monitoreo CUN

El Sargazo Caribe Mexicano. Foto Red de Monitoreo CUN

¿Quién es la Diputada Patricia Báez Guerrero?

Patricia Báez, es la Presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de la CDMX de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Luis Javier Alegre Salazar del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Una de las labores importantes del congreso en materia turística es hacer propuestas que puedan convertirse en leyes para prevenir asuntos como los que acontecen a nuestro país en el turismo.

Diputada Patricia Báez Foto El Influyente

Diputada Patricia Báez en la Comisión Turística de la CDMX. Foto El Influyente

Observando la problemática la comisión atiende problemáticas como el sargazo en playas del caribe mexicano, el cual ha alcanzado niveles de cancelaciones de reservaciones y ha afectado duramente al bolsillo de los que viven del turismo en esas zonas.

Así como en el Caribe, la alteración del clima también ha afectado otras zonas que nos son precisamente playa. Tal es el caso de La zona Huasteca en donde la falta de lluvias cambia la logística de los operadores de viajes.

Las fuertes nevadas en algunas regiones del país en pleno verano nos hacen pensar que las cosas no andan bien, así como las grandes tormentas que inundan algunas zonas costeras que no fueron precavidas ante la aparición de estos fenómenos naturales.

Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir 1

Puerto Vallarta. Foto El Souvenir

¿Cómo nos afecta económicamente?

“La falta de estrategia y el desaparecer el CPTM fueron graves decisiones y eso ha producido el freno de inversiones, falta de promoción, inseguridad, secuestros violencia, ¿cómo querrán venir los turistas?”, es lo que comenta la diputada Báez.

A pesar de que esto nos afecta económicamente no todo está perdido.

“En la CDMX se ha logrado conservar un organismo que resulta fundamental para la promoción de la Ciudad y aunque eso ha ayudado a que el turismo no baje considerablemente, existen otros temas como la inseguridad que se deben tratar”.

angel de la independencia

Diputada Patricia Báez en la Comisión Turística de la CDMX, Foto Más México

Preguntamos a la diputada Báez qué se puede hacer para recuperar lo que se ha funcionado bien en materia turística:

“Darle continuidad a las cosas que sí funcionan, por ejemplo, el mantener la marca CDMX que logró posicionarse a nivel mundial en tan solo cuatro años como una de las más reconocidas y que también querían desaparecer, pero se logró mantener”. Se podrá usar para diversos usos.

Diputada Patricia Báez Foto Pikdo

Posicionada a nivel mundial. Foto Pikdo

“Hay que mantener lo que está arraigado y no enfocarse en temas que no den resultados a corto plazo”

“Ejemplo de ello, es el turismo de barrio, en donde se pretende crear ferias gastronómicas para que el turista deje su dinero en estas zonas”, Báez aclaró que para que esto funcione, se debe garantizar su seguridad.

Comisión Turística de la CDMX. Foto por diputada paty baez.

¿Cuál sería el atractivo turístico en zonas donde no hay arraigo?

“Para impulsar el Turismo de Barrio se deben tomar en cuenta varios temas: seguridad, movilidad, y los puntos turísticos de arraigo. Con todo ello, se hace un plan para impulsar a la comunidad, a los artesanos y el apoyo en temas sustentables”.

La diputada también mencionó el caso de Xochimilco, en donde se deben establecer planes de desarrollo turístico, sin dejar a un lado el tema de la promoción en el interior y exterior del país.

“Actualizar la ley que desde 2010 no se renueva, solo se ha hecho un pequeño cambio en 2014; no dejar a un lado los temas sociales, como turismo inclusivo o accesible”

Diputada Patricia Báez Foto Archivo

Diputada Patricia Báez. Foto Archivo

Por otro lado “introducir la marca CDMX y que permanezca en todos los sectores involucrados en el turismo”

Esperando proponer en septiembre la nueva ley, la diputada pretende que se reconozca al turismo en la Constitución como un sector importante y por lo tanto se le designe 1% del presupuesto para la promoción.

“A nivel estatal solo en la Ciudad de México se bajaron 100 millones aproximadamente a la promoción, sin embargo, a nivel federal se aumento de 3000 millones a casi 9000 millones”. Necesitamos más esfuerzos para recibir a mas viajeros.

trajineras de xochimilco

Trajineras de Xochimilco. Foto: Nutrición SAS

¿Las embajadas son ideales para la promoción turística?

“No creo que tengan la capacidad tanto en personal como en la capacitación para llevar acabo estas representaciones, ni con manual”.

“El turismo venia creciendo, los datos del Consejo Nacional Empresarial Turístico en sus estadísticas mencionan que las embajadas estaban creciendo año con año en un 10% y en estos 6 meses llevamos el 1.6 % por temas de inseguridad y falta de promoción”

También aseguró: “creo que es algo grave y perjudica hasta los empleos, perjudica a todo, si creo que debemos apostarle más”.

Diputada Patricia Báez. Foto diputada paty báez.

“A pesar de que han aumentado los jóvenes que quieren estudiar la carrera de turismo, ha sido poco el tiempo para demostrar desánimo y también ayuda que en el 2018 fue un buen año en crecimiento”.

“Creo que es muy importante seguir apoyado el sector turístico, sobre todo a los agentes de viajes que también la están pasando mal, además de los hoteleros, restauranteros y otros prestadores”

Para finalizar dijo “dejando a un lado los colores partidistas, debemos trabajar en conjunto para que se puedan realizar cosas muy buenas y no dejar que desaparezcan los consejos como el de la Ciudad de México” la intención es promocionar con menos recursos.

Bosques CDMX Tlalpan Foto Bosque de Tlalpan 11

Tlalpan. Foto Bosque de Tlalpan

Esperamos que Cámara de Diputados logren acuerdos para tener un país más prospero y turístico. Y recuerda #nuncadejesdeviajar.

Noticias

“ESTADOS UNIDOS, belleza que DESLUMBRA”: La campaña más AMBICIOSA de BRAND USA

Este 2025, Estados Unidos anuncia la llegada de una nueva campaña de turismo que te invita a vivir experiencias, conocer personas, gastronomías, sentimientos y mucho más…

Por

ESTADOS UNIDOS, BELLEZA QUE DESLUMBRA

Este año, visitar Estados Unidos se vuelve mucho más reconfortante, con lugares llenos de historias que contar y personas que te recibirán con los brazos abiertos, listos para darte una experiencia que recordarás para el resto de tu vida. Y es que Brand USAla organización oficial de mercadotecnia de destinos de los Estados Unidos— ha anunciado “Estados Unidos, belleza que deslumbra”: una nueva campaña que tiene como objetivo incentivar a las personas a visitar el país.

1. Presentación de "Estados Unidos, belleza que deslumbra". Foto - Brand USA
Presentación de “Estados Unidos, belleza que deslumbra”. Foto – Brand USA

Anunciada durante octubre del 2025, esta es la campaña turística de Brand USA más ambiciosa hasta el momento. Su objetivo es fortalecer su economía, generar empleos y aumentar la prosperidad atrayendo turismo en sus localidades, promoviendo las sensaciones y emociones que se generan al conocer la cultura estadounidense…

2. Viajeras en la Estatua de la Libertad. Foto - Getty Images
Viajeras en la Estatua de la Libertad. Foto – Getty Images

La EMOCIÓN de visitar ESTADOS UNIDOS

“Estados Unidos, belleza que deslumbra” busca capturar la atención de todo el mundo. Sin embargo, hace notable énfasis en los países que han demostrado mayor interés en visitarlos. Es por eso que la campaña se concentra con mayor frecuencia en países como Argentina, Australia, Brasil, India, Irlanda, Japón, México, Corea del Sur y Reino Unido.

3. Viajera en Cañón del Antílope. Foto - @visittheusa (Instagram)
Viajera en Cañón del Antílope. Foto – @visittheusa (Instagram)

Esta decisión también se basa en el gran aumento de visitantes provenientes de estos países, donde se llevó a cabo un estudio basado en sus intenciones de viaje y tendencias económicas. Esto significa que la campaña se adapta dependiendo del mercado al que esté dirigida.

Los medios de difusión para lanzar la campaña serán tanto tradicionales (televisión, carteles y pancartas), así como digitales (plataformas de streaming, redes sociales), buscando llegar al mayor número de personas.

4. Presentación de "Estados Unidos, belleza que deslumbra". Foto - Brand USA
Presentación de “Estados Unidos, belleza que deslumbra”. Foto – Brand USA

“ESTADOS UNIDOS, belleza que deslumbra” se une con la PASIÓN del FUTBOL

La campaña también busca incentivar el turismo para el 2026, con el propósito de que la gente acuda a los estadios durante el Mundial FIFA 2026, que se llevará a cabo en Norteamérica (México, Estados Unidos, Canadá). Además, dentro del plan de difusión también se incluyen otras celebraciones, como el centenario de la Ruta 66, que también se celebrará durante el 2026.

5. Copa Mundial FIFA. Foto - Olé
Copa Mundial FIFA. Foto – Olé

Y es que la idea de “Estados Unidos, belleza que deslumbra” nació en un momento en el que Estados Unidos goza de un incremento constante en su turismo internacional. Tan solo hasta julio de 2025, las exportaciones relacionadas con viajes y turismo han tenido un crecimiento del 2% con respecto al 2024. Esto hace que este año sea el apropiado para incentivar todavía más el turismo.

6. Viajeros en Chicago. Foto - Viator
Viajeros en Chicago. Foto – Viator

Mucho por DESCUBRIR

Con un total de 50 estados y un distrito federal, no es sorpresa para nadie que Estados Unidos sea uno de los países más visitados del mundo. Dentro de su inmenso territorio guarda lugares maravillosos por descubrir, con playas, bosques, desiertos y hasta selvas. Así que si tienes la oportunidad, prepara tu maleta y explora la belleza deslumbrante de Estados Unidos… ❖

7. Viajeros en el Parque Naacional Yellowstone. Foto - Yellowstone National Park (Facebook)
Viajeros en el Parque Nacional Yellowstone. Foto – Yellowstone National Park (Facebook)
Continua Leyendo

Noticias

Tlaxcala rompe RÉCORD GUINNESS con el PAN de FIESTA más grande del MUNDO

Este 2025, y en el marco de la celebración de los 500 años de la fundación del estado, Tlaxcala se roba los proyectores con un pan monumental…

TLAXCALA ROMPE RECORD GUINNESS CON EL PAN DE FIESTA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Sabor a nuez, esponjoso y con un aroma delicioso… Seguramente todos hemos conocido el típico Pan de Fiesta de Tlaxcala: esa pieza de pan que condecora con sabor a nuez y nata, las mesas de las familias durante cualquier celebración. Pero este octubre del 2025, celebrando los 500 años del estado, Tlaxcala se robó el aliento de México, rompiendo un tercer Récord Guinness con el Pan de Fiesta más grande del mundo.

1. Récord Guinness por el Pan de Fiesta más grande del mundo. Foto - Gobierno del Estado de Tlaxcala
Récord Guinness por el Pan de Fiesta más grande del mundo. Foto – Gobierno del Estado de Tlaxcala

Un sabor MONUMENTAL

Durante el 13 de octubre del 2025, el zócalo de la capital tlaxcalteca realizó el montaje del Pan de Fiesta más grande del mundo. Aquí, con orgullo a su vocación, panaderos y tahoneros tlaxcaltecas formaron en grande la palabra “Tlaxcalautilizando 2,581 piezas de pan sabor nuez. Cada una de las piezas medía 30 centímetros de largo y pesaba 300 gramos, lo que le dio al estado un tercer Récord Guinness.

2. Pan de Fiesta formando la palabra "Tlaxcala". Foto - 385 Grados México (Facebook)
Pan de Fiesta formando la palabra “Tlaxcala”. Foto – 385 Grados México (Facebook)

Con esto, además de celebrar el 500 aniversario de Tlaxcala, también se busca posicionar al estado como la cuna del Pan de Fiesta, pues este se originó en las localidades de San Juan Huactzingo y San Juan Totolac, volviéndose un alimento icónico de las fiestas patronales.

3. Elaboración de Pan de Fiesta. Foto - @lapolillamx (Instagram)
Elaboración de Pan de Fiesta. Foto – @lapolillamx (Instagram)

De hecho, la importancia del Pan de Fiesta ya había sido reconocida años antes. En el 2021, este típico pan fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial y Gastronómico del Estado de Tlaxcala, posicionando al popular pan en un ícono de la gastronomía mexicana.

4. Pan de Fiesta. Foto - Alamy
Pan de Fiesta. Foto – Alamy

La preparación del PAN de FIESTA más GRANDE del MUNDO

Para la elaboración del Pan de Fiesta más grande del mundo, hubo detrás un equipo de 100 panaderos provenientes de las localidades de San Juan Huactzingo y San Juan Totolac. Esto implicó una preparación y gestión de 6 meses, donde se utilizaron los métodos tradicionales de elaboración del pan, así como altas medidas de higiene y calidad.

5. Piezas del Pan de Fiesta más grande del mundo. Foto - FocoDigital (Facebook)
Piezas del Pan de Fiesta más grande del mundo. Foto – FocoDigital (Facebook)

Para romper el récord, se requería de un total mínimo de 1,000 piezas, por lo que, sin duda, Tlaxcala rompió el récord a lo grande. Al finalizar, el pan fue repartido entre los asistentes, donde el sabor del logro se pudo disfrutar en boca de los mismos tlaxcaltecas.

6. Pan de Fiesta siendo repartido después de obtener Récord Guinness. Foto - Secretaría de Turismo de México (Facebook)
Pan de Fiesta siendo repartido después de obtener Récord Guinness. Foto – Secretaría de Turismo de México (Facebook)

TLAXCALA y su pasión a lo GRANDE

Como mencionamos, el Pan de Fiesta más grande del mundo es el tercer Récord Guinness obtenido por Tlaxcala. En 2022, el estado había obtenido el Récord por “el tapete más largo del mundo”, donde se realizó un tapete de arte efímero de 3,932 metros de alfombras, que debutó durante La Noche que Nadie Duerme en Huamantla.

7. Elaboración de tapete efímero en Huamantla. Foto - Qamasa (Facebook)
Elaboración de tapete efímero en Huamantla. Foto – Qamasa (Facebook)

Y en el 2024, Tlaxcala visitó la Ciudad de México para romper el Récord Guinness de “la mayor variedad de tacos de canasta”, en donde se repartieron 30,000 tacos de canasta de alrededor de 186 variedades distintas en la famosa Avenida Reforma.

8. Tacos de canasta de Tlaxcala para romper Récord Guinness en 2024. Foto - Síntesis Nacional
Tacos de canasta de Tlaxcala para romper Récord Guinness en 2024. Foto – Síntesis Nacional

Pero este 2025, no fueron los tapetes o los tacos los que honraron a Tlaxcala, sino ese rico pan envuelto en hojas de zapote, que sin duda ha creado más de un recuerdo en el corazón de los mexicanos. Así que te invitamos a seguir celebrando lo tradicional y a redescubrir la panadería tlaxcalteca, que siempre espera confiada a cautivar los sentidos… ❖

9. Evaluación Guinness del Pan de Fiesta. Foto - Gobierno del Estado de Tlaxcala
Evaluación Guinness del Pan de Fiesta. Foto – Gobierno del Estado de Tlaxcala
Continua Leyendo

Aerolineas

SOUTHWEST AIRLINES te lleva desde LAS VEGAS hasta PUERTO VALLARTA  

Apostando por los destinos mexicanos, Southwest anuncia una nueva ruta directa para el 2026, que lleva a los viajeros a las playas jaliscienses.

SOUTHWEST AIRLINES VA DESDE LAS VEGAS HASTA PUERTO VALLARTA

El turismo en México tiene muchos espacios únicos que se han convertido rápidamente en los favoritos de muchos viajeros alrededor del mundo. Gracias a esa popularidad, es que aerolíneas como Southwest Airlines apuestan por México como uno de sus destinos principales… Y en esta ocasión, es Puerto Vallarta, en Jalisco, uno de los preferidos.

1. Ventanilla de Southwest Airlines. Foto - Southwest Airlines (Facebook)
Ventanilla de Southwest Airlines. Foto – Southwest Airlines (Facebook)

Vuela de LAS VEGAS a PUERTO VALLARTA

A partir del 6 de junio de 2026, Southwest Airlines ofrecerá vuelos desde Las Vegas, en el desierto de Nevada, hasta las playas jaliscienses de Puerto Vallarta. Se trata de una propuesta perfecta para las vacaciones de verano, que podrás vivir con vistas espectaculares en el océano Pacífico y una vida nocturna inigualable.  

2. Puerto Vallarta. Foto - @sambavallarta (Instagram)
Puerto Vallarta. Foto – @sambavallarta (Instagram)

Anteriormente, Southwest Airlines ofrecía vuelos a Puerto Vallarta desde ciudades como Denver, Houston, Sacramento, Austin, Phoenix y Orange County. Por lo que con su nuevo vuelo directo, se busca aumentar las visitas desde Norteamérica a Jalisco. El nuevo vuelo tendrá una frecuencia de dos veces por semana, por lo que será fácil planear tu viaje.

Cada sábado y domingo, Southwest llevará en sus aeronaves Boeing 737 a un aproximado de 162 pasajeros por vuelo.

3. Pasajeros de Southwest Airlines. Foto - laopinion.com
Pasajeros de Southwest Airlines. Foto – laopinion.com

Además de esta nueva ruta, la aerolínea ofrecerá vuelos a Puerto Vallarta desde San Diego a partir del 5 de marzo de 2026. Se planea que Southwest Airlines llegue a 7 rutas directas hacia Puerto Vallarta para el próximo año.

4. Pasajeros de Southwest Airlines. Foto - Long Island MacArthur Airport (Facebook)
Pasajeros de Southwest Airlines. Foto – Long Island MacArthur Airport (Facebook)

Pero… ¿Qué hacer en PUERTO VALLARTA?

Si planeas tomar esta nueva ruta para llegar al puerto jalisciense, te recomendamos algunos de los lugares y atracciones que no puedes perder de este maravilloso destino. Uno de los mayores atractivos de Puerto Vallarta son sus noches… Cuando el sol se oculta, los bares del puerto abren sus puertas para descubrir increíbles bebidas y cocteles, además de platillos tradicionales en un asombroso ambiente.

5. Bar en Puerto Vallarta. Foto - Sky Mandala Puerto Vallarta (Facebook)
Bar en Puerto Vallarta. Foto – Sky Mandala Puerto Vallarta (Facebook)

Ya sea entre caminos empedrados o en chiringuitos en la playa, la fiesta se disfruta hasta el amanecer. Si prefieres un plan más tranquilo, junio es perfecto para ver aves y colibríes en el Jardín Botánico de Vallarta. De mayo a octubre, recorrer el jardín se vuelve mágico, con varias especies de aves que llenan este espacio de colores vivos.

6. Jardín Botánico de Vallarta. Foto - Jardín Botánico de Vallarta (Facebook)
Jardín Botánico de Vallarta. Foto – Jardín Botánico de Vallarta (Facebook)

Y por supuesto las playas… Todas merecen la pena y todas tienen algo que las hace únicas. Ya sea la icónica playa de Los Muertos, con su emocionante vida nocturna, u opciones más alejadas del bullicio, como la playa Conchas Chinas o playa de Madagascar, donde la arena y las aguas nunca decepcionan. Así que adéntrate y, junto con Southwest Airlines, conoce todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. ❖

7. Aviones de Southwest Airlines. Foto - Southwest Airlines (Facebook)
Aviones de Southwest Airlines. Foto – Southwest Airlines (Facebook)
Continua Leyendo

Trending