Contáctanos a través de:
Disfruta de los destinos tendencia de playas mexicanas. Foto: Rob Zand Disfruta de los destinos tendencia de playas mexicanas. Foto: Rob Zand

Playa

10 playas mexicanas en tendencia para viajar en octubre

¡Es hora de viajar!
Las playas de México te están esperando, ¿Ya sabes a cuál ir?
🏖

Las cosas de a poco comienzan a tomar su rumbo habitual y con ello los viajeros estamos más que puestos para comenzar la aventura y dime ¿A cuál de éstos destinos de playas mexicanas tendencia irás primero?

Es hora de viajar a las playas mexicanas en tendencia.

Si algo tiene México ¡Es belleza! Y claro las playas mexicanas son un gran destino en cuanto a días de sol y mar se refiere.

Las playas mexicanas se mantienen en tendencia por viajeros nacionales e internacionales, es por ello que AirBnb tuvo la gran idea de presentarnos los 10 destinos de playa más reservados en México.

clima en loreto pueblo mágico
Loreto, Pueblo Mágico. Foto: Pueblos Mágicos

Así que ya sabrás en dónde puedes disfrutar de lo mejor de lo mejor en cuanto a playas mexicanas se refiere, y para no hacerte esperar más, aquí te presentamos:

10 destinos de playas mexicanas tendencia para visitar en Octubre

Tulum, Quintana Roo

En Tulum hay playas ¡Hermosas! Una de ellas es Playa Paraíso, que es considerada una de las mejores de México.

Tulum es un destino tendencia de las playas mexicanas. Foto: pavelcoan
Tulum es un destino tendencia de las playas mexicanas. Foto: pavelcoan

La belleza en sus aguas que pasan del azul claro al turquesa hacen que su naturalidad sea incomparable.

Además puedes nadar en sus aguas, tomar el sol y refrescarte con una deliciosa bebida, ¡Sin duda es un gran destino!

Campamento Maxa Camp en Tulum Foto: Un México
Campamento Maxa Camp en Tulum Foto: Un México

Otra cosa bastante interesantes es que ¡Puedes acampar en las playas de Tulum! Es una experiencia fantástica.

Y para saber más de éste destino, da click aquí.

Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero

Aquí se tiene la playa más larga del país, Playa El Palmar, que te dará momentos increíbles disfrutando del sol y sumergiéndote en las orillas del mar.

¿Listo para unas vacaciones en una de los destinos de playas mexicanas tendencia? Foto: Christian Ramiro González
¿Listo para unas vacaciones en una de los destinos de playas mexicanas tendencia? Foto: Christian Ramiro González

Además, puedes disfrutar de Playa Linda Ixtapa, para realizar prácticas de surf, jet sky y pesca.

Playa Linda Ixtapa tiene su propio muelle que te dirige a Isla Ixtapa en dónde puedes disfrutar de paseos a caballo.

Ixtapa-Zihuatanejo tiene mucho por ofrecerte. Foto: Christian Ramiro González
Ixtapa-Zihuatanejo tiene mucho por ofrecerte. Foto: Christian Ramiro González

¡Sin duda uno de los destinos de playas mexicanas tendencia! Y para saber más de éste destino, da click aquí.

Puerto Escondido, Oaxaca; una de las playas mexicanas en tendencia

En éste destino de playas mexicanas tendencia se encuentran las playas Zicatela que ostenta las segundas olas más grandes después de Hawái.

Puerto Escondido es uno de los destinos de Aeromar Foto Andrey Sulitskiy
Puerto Escondido es uno de los destinos tendencia de las playas mexicanas. Foto: Andrey Sulitskiy

Por esa razón puedes disfrutar del surf, seas ó no un profesional aquí puedes aprender o practicar.

Disfruta del sol, de su brisa y de sus vistas, es un destino mexicano por excelencia.

Manzanillo, Colima

Manzanillo, además de ser uno de los destinos de playas mexicanas tendencia, resguarda al puerto más importante de México.

Crucero en puerto de Manzanillo, el más importante de México Foto: Colima Noticias
Crucero en puerto de Manzanillo, el más importante de México Foto: Colima Noticias

Sus playas destacan por su arena fina y suave, además de qué se pueden practicar deportes acústicos cómo el buceo y el snorkel.

Entre otras actividades puedes pasear en yate y disfrutar de los increíbles paisajes que en él habitan.

Algunas de las playas de Manzanillo que puedes visitar son: Olas Altas, Miramar, Santiago, La Audiencia, La Boquita, Las Hadas, El Arrecife y San Pedrito.

Disfruta en una de las playas mexicanas tendencia ¡Cómo Manzanillo! Foto: Archivo
Disfruta en una de las playas mexicanas tendencia ¡Cómo Manzanillo! Foto: Archivo

Rosarito, Baja California

Las playas de Rosarito son perfectas para llevar a cabo actividades acuáticas como el surf y buceo.

Uno dato es que éstas playas son de las mejores para bucear, ¡Sin duda un gran lugar!

Playa de Rosarito, Baja California. Foto: Archivo
Playa de Rosarito, Baja California. Foto: Archivo

Sus playas han sido locación de películas afamadas cómo “Titanic” y “El Planeta de los Simios”, además de series cómo “Fear The Walking Dead”.

Bahía de Kino, Sonora; uno de los destinos de playas mexicanas tendencia

Se ubica en el Mar de Cortés, resalta su tranquilidad y la agradable temperatura del agua que te permitirán nadar, hacer esquí acuático, jet sky y paseos en lancha.

Los atardeceres en Bahía de Kino son bellísimos Foto: Carlos David Montaño
Los atardeceres en Bahía de Kino son bellísimos Foto: Carlos David Montaño

Es el lugar perfecto para realizar pesca, pues aquí se llevan a cabo un gran torneo, para saber más da click aquí.

Progreso de Castro, Yucatán

Las playas yucatecas se hacen presentes, y las amplias playas de Progreso te ofrecen una brisa marina deliciosa, con arena casi blanca y un mar relajado.

Playa de Puerto Progreso Foto: pixabay
Playa de Puerto Progreso Foto: Pixabay

Sus playas son ideales para pasarla en familia o con amigos y realizar actividades acuáticas, además de que su superficie plana se presta para jugar fútbol o voleibol de playa.

San Felipe, Baja California

Las playas de San Felipe son uno de los destinos de tendencia más completos, cuenta con opciones variadas de alojamiento, gastronomía y grandes servicios turísticos.

Las playas de San Felipe son tendencia en cuanto a playas mexicanas. Foto: Pinterest
Las playas de San Felipe son tendencia en cuanto a playas mexicanas. Foto: Pinterest

Pueden realizarse actividades como kayak, buceo, pesca o simplemente nadar en el Mar.

Los turistas toman a éstas playas cómo un sitio predilecto Lara descansar, asolearse y nadar.

Loreto, Baja California Sur

La ciudad más antigua de las Californias se hace presente, y es que la gran belleza de éste Pueblo Mágico lo hace uno de los destinos de playas mexicanas tendencia.

Loreto BCS Foto La Capital
Disfruta de Loreto, uno de los destinos tendencia de playas mexicanas. Foto: La Capital

En sus playas puedes realizar kayak, velero o paseos en panga, además de ser uno de los destinos predilectos si de buceo hablamos.

Para saber más de Loreto da click aquí.

Chelem, Yucatán; una de las playas mexicanas en tendencia

Éstas playas yucatecas son el escenario perfecto para una caminata a la orilla del mar, para mirar el atardecer o bien, pasar grandes momentos con familia o amigos.

Chelem, Yucatán, uno de los destinos de playas mexicanas de tendencia. Foto: Maya Turistic
Chelem, Yucatán, uno de los destinos de playas mexicanas de tendencia. Foto: Maya Turistic

Tranquilidad es uno de los sinónimos de las playas de Chelem, pues hay diferentes actividades que de igual forma puedes disfrutar en familia, cómo ir a la feria ubicada en el centro o disfrutar de un desayuno en el mercado.

¡No hay duda que los destinos de playas mexicanas tendencia son una joya!

Es hora de sumergirnos en playas mexicanas.

Espero ya sepas a cuál irás primero, disfruta del mar, del sol y sobretodo, ¡Nunca dejes de viajar!

Ecoturismo - Turismo Sustentable

ISLA DE FLORES: el MAYOR SECRETO de PORTUGAL

Con fiestas únicas, buena comida y ambiente, esta isla en Portugal se destaca por tener paisajes casi jurásicos, con un verde vivo y una naturaleza abismal

ISLA DE FLORES EN PORTUGAL

La Isla de Flores es una de las nueve islas que conforman el archipiélago de las Azores, una región autónoma de Portugal situada en medio del océano Atlántico. Ubicada en el grupo occidental del archipiélago, junto a la isla de Corvo, Flores es famosa por su impresionante belleza natural, caracterizada por acantilados espectaculares, lagunas volcánicas, cascadas y una biodiversidad única.

1. Isla de Flores en Portugal. Foto - Revigorate
Isla de Flores en Portugal. Foto – Revigorate

FIESTAS en la ISLA DE FLORES

A pesar de su tamaño y gran aislamiento, La Isla de Flores tiene una rica tradición cultural; sus habitantes han logrado mantener casi intactas sus costumbres, muchas de ellas relacionadas con la música, la gastronomía y las festividades católicas religiosas.

2. Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Isla de Flores. Foto - Festa do Emigrante (Facebook)
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Isla de Flores. Foto – Festa do Emigrante (Facebook)

Entre las principales se encuentra la Fiesta del Espíritu Santo, una de las más importantes de las Azores, donde se realizan procesiones, comidas comunitarias y actividades religiosas. Se celebra el primer lunes después del domingo del Pentecostés. Siendo una fiesta totalmente comunitaria, compartir y celebrar es lo primordial; además, las calles se llenan de adornos, creando un espectáculo sumamente colorido.

3. Día del Espíritu Santo en Flores. Foto - Festa do Emigrante (Facebook)
Día del Espíritu Santo en Flores. Foto – Festa do Emigrante (Facebook)

Otra de las grandes fiestas es el Festival del Emigrante, donde cada julio se rinde homenaje a los emigrantes que han dejado la isla para poder vivir en otro lugar. Muchos de los emigrantes regresan a Flores para poder visitar a sus conocidos y familias, en un enorme evento que cambia de temática cada año.

4. Fiesta del Migrante, 2024. Foto - Festa do Emigrante (Facebook)
Fiesta del Migrante, 2024. Foto – Festa do Emigrante (Facebook)
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Qué COMER en la ISLA DE FLORES?

Siendo la agricultura y pesca su principal actividad económica, la gastronomía en la Isla de Flores está basada en productos locales, pero que reflejan la influencia portuguesa del lugar. Algunos de los platos más destacados son:

Caldo de peixe: una sopa de pescado con papas y hierbas aromáticas.

5. Caldo de peixe. Foto - Sabor na Mesa
Caldo de peixe. Foto – Sabor na Mesa

Bolos levedos: panecillos, dulces, parecidos a los muffins ingleses, típicos de las Azores.

6. Bolos levedos. Foto - El Giroscopo Viajero
Bolos levedos. Foto – El Giroscopo Viajero

Lapas grelhadas: Lapas (moluscos marinos) a la parrilla con ajo y mantequilla.

7. Lapas grelhadas. Foto - Freepik
Lapas grelhadas. Foto – Freepik

AVENTURA y NATURALEZA: ¿Qué hacer en la ISLA DE FLORES?

A pesar de ser una de las islas menos visitadas de Azores, la Isla de Flores ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y del ecoturismo, como el senderismo. Con una enorme diversidad de rutas que atraviesan paisajes volcánicos, bosques y acantilados, los senderos se desembocan hacia las lagunas volcánicas, cascadas y paisajes increíbles que muchos comparan con las famosas películas de Jurassic Park.

8. Pozo de la Ribeira do Ferreiro en Isla de Flores. Foto - Expedia
Pozo de la Ribeira do Ferreiro en Flores. Foto – Expedia

El avistamiento de ballenas y delfines es otra de las actividades favoritas de la Isla de Flores. Desde abril hasta octubre, se pueden ver desde la costa o en expediciones en barco diferentes especies marinas que van desde ballenas azules hasta jorobadas.

9. Delfines en Azores. Foto - Pasaporte a lo salvaje
Delfines en Azores. Foto – Pasaporte a lo salvaje

Además, gracias a sus aguas cristalinas, la Isla de Flores también es ideal para practicar buceo y snorkel, logrando ver la gran biodiversidad marina.

10. Bueco en Baixa Rasa, a 500 metros de la Isla de Flores. Foto - dive.visitazores.com
Bueco en Baixa Rasa, a 500 metros Flores. Foto – dive.visitazores.com

Como podrás darte cuenta, la Isla de Flores es el destino ideal para los que buscan escapar del turismo masivo y conectar con la naturaleza en su estado más puro. Sus impresionantes paisajes, su biodiversidad y su rica cultura la convierten en una joya escondida del Atlántico, siendo una experiencia inolvidable para todo aquel que la visita. ❖

11. Piscinas naturales en la Isla de Flores. Foto - Revigorate
Piscinas naturales en Flores. Foto – Revigorate
Continua Leyendo

América

¿POR QUÉ la gente está viajando a REPÚBLICA DOMINICANA?

Consolidando su posición como el país más visitado del Caribe, República Dominicana esconde grandes sorpresas que atrapan a todo tipo de viajeros.

REPÚBLICA DOMINICANA

Con una enorme diversidad y rodeada de exagerada naturaleza, República Dominicana es de esos países que se han vuelto muy populares a la hora de viajar; la razón es muy sencilla: goza de gran autenticidad. El pasado 2024, recibió la asombrosa cantidad de 11 millones de turistas, quienes motivados descubrieron cada rincón de este asombroso país… ¿Te gustaría saber en que partes?

1. República Dominicana. Foto - Life Experience
República Dominicana. Foto – Life Experience
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

MICHES… el municipio EXÓTICO de REPÚBLICA DOMINICANA

Siendo todo un paraíso ecológico, el municipio de Miches ofrece a los viajeros descubrir y reconectar con la naturaleza, como es imposible hacerlo en otras partes del mundo.  Y es que las playas, las enormes montañas, cascadas y buena comida son su carta de presentación.

2. Cascada del Limón en Miches. Foto - kitesurflasterrenas.com
Cascada del Limón en Miches. Foto – kitesurflasterrenas.com

Para que te des una idea, algunas de sus atracciones son avistamiento de ballenas, baños bajo cualquiera de sus más de 5 cascadas o lagunas e incluso senderismo por la Montaña Redonda.

3. Columpio en la Montaña Redonda. Foto - VIAJES ADMIRABLES (Facebook)
Columpio en la Montaña Redonda. Foto – VIAJES ADMIRABLES (Facebook)

Siendo un espacio donde los habitantes se dedican a la pesca, Miches también cuenta con una de las mejores gastronomías costeras de República Dominicana. Y si te gusta el mini golf, podrás encontrar un campo frente a Playa Esmeralda, donde darás tus mejores golpes.

4. Campo de mini golf en Club Med Miches Playa Esmeralda. Foto - Marvelous Mouse Travels
Campo de mini golf en Club Med Miches Playa Esmeralda. Foto – Marvelous Mouse Travels

SÁMANA: el LUJO y el BIENESTAR

Con un terreno frondoso y arenas totalmente blancas, Sámana goza de tener un turismo de lujo, donde la reconexión y el descanso son primordiales. Además, es la casa de las ballenas jorobadas de República Dominicana.

5. Circuito en Sámana, República Dominicana. Foto - Periódico elDinero
Circuito en Sámana, República Dominicana. Foto – Periódico elDinero

Las aventuras del lugar son totalmente ecológicas: bodyboarding y kitesurfing, senderismo, barranquismo, exploración de cuevas e incluso observación de aves. Muchas de estas actividades las podrás encontrar en el Parque Nacional Los Haitises: un espacio de aguas turquesas que aloja a más de un centenar de especies de aves.

6. Parque Nacional Los Haitises. Foto - Carlos Barriola (X)
Parque Nacional Los Haitises. Foto – Carlos Barriola (X)

COSTA ÁMBAR, el lugar de las JOYAS

La Costa Ámbar en República Dominicana es uno de los pocos espacios de turismo de joyas en el mundo, alojando, como bien dice su nombre, yacimientos de ámbar. Aquí, podrás la ruta del ámbar, donde aprenderás sobre su historia y propiedades.

7. Ruta del Ámbar en República Dominicana. Foto - Ruta del Ámbar (Tripadvisor)
Ruta del Ámbar en República Dominicana. Foto – Ruta del Ámbar (Tripadvisor)

Además, quedarás deslumbrado por la arquitectura de su puerto, que presume de un muy marcado estilo victoriano, y por si fuera poco, sirven un delicioso ron.

8. Parque Central de Puerto Playa en Costa Ámbar. Foto - República Dominicana
Parque Central de Puerto Playa en Costa Ámbar. Foto – República Dominicana

SANTIAGO, la CIUDAD CORAZÓN

Santiago es la segunda ciudad más grande de República Dominicana, y es el núcleo urbano y cultural donde se fusionan la tradición y modernidad del país. Aquí podrás descubrir museos, monumentos y parques que nos hablan de la historia de los dominicanos, como el Museo del Tabaco o el Monumento a los Héroes de la Restauración.

9. Monumento a los Héroes de Restauración en Santiago. Foto - Construmedia
Monumento a los Héroes de Restauración en Santiago. Foto – Construmedia

Y es que el turismo en Santiago sobresale de la arena, el sol y el mar, para dar lugar a las tradiciones y vida de República Dominicana.

10. Santiago. Foto - AlMomento.net
Santiago. Foto – AlMomento.net

Como un millón de posibilidades, está más que claro por qué República Dominicana ha atraído a tantos viajeros, que con cada paso que dan, descubren un nuevo mundo en medio del Caribe. ❖

Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

El OASIS DE SIWA: uno de los MÁS MÍSTICOS EN EGIPTO

Lugar de descanso de los antiguos faraones y faraonas, el Oasis de Siwa es un espacio perdido en medio de los desiertos de Egipto…

EL OASIS DE SIWA

Ubicado en el desierto occidental de Egipto, muy cerca de la frontera con Libia, descansa, sin ser molestado, el Oasis de Siwa. Su ubicación es tan remota que le ha servido para gozar de un ambiente de lo más tranquilo.

1. El Oasis de Siwa. Foto - Cualquier Destino
El Oasis de Siwa. Foto – Cualquier Destino

Sus bellísimas y saladas aguas turquesas harán que sientas que flotar no requiere ni el mínimo esfuerzo. Además, los pobladores cuentan que hay muchos beneficios para la salud al sumergirse en estas aguas; sin embargo, este oasis tiene una extraña historia que se esconde en sus regiones…

2. Siwa. Foto - Al Majalla
Siwa. Foto – Al Majalla

La LEYENDA alrededor del OASIS DE SIWA

Siwa es reconocida porque en la antigüedad, aquí se encontraba el antiguo Templo del Oráculo de Amón; un lugar donde los griegos acudían para hacer diversas consultas al oráculo. De acuerdo con antiguas leyendas, se dice que el mismo Alejandro Magno acudió para poder consultar si era hijo del omnipotente dios Zeus, a lo cual se cree que, después de esta visita, Alejandro Magno logró convencer a todos de que el oráculo efectivamente lo había reconocido como hijo del dios.

3. El Templo del Oráculo de Amon. Foto - Alexandreion (Facebook)
El Templo del Oráculo de Amon. Foto – Alexandreion (Facebook)

Y es que, se dice que este templo fue constantemente visitado por Alejandro, lo que le ayudó a alcanzar sus ya reconocidos éxitos en el campo de batalla.

4. El Templo del Oráculo de Amon. Foto - El mundo en fotogramas
El Templo del Oráculo de Amon. Foto – El mundo en fotogramas

Toda una aventura en el OASIS DE SIWA

En cuanto a la accesibilidad, definitivamente no es cosa sencilla; sin embargo, sí que es una divertida aventura que puede durar hasta 10 horas. Afortunadamente, hoy en día existen rutas tanto por carretera como en vehículos 4×4 que facilitan el transporte.

5. Carretera libre hacia Siwa. Foto - Cualquier Destino
Carretera libre hacia Siwa. Foto – Cualquier Destino

Pero al llegar, te darás cuenta de que todo ha valido la pena, cuando te encuentres con literalmente un hermoso oasis. Aquí se alojan enormes lagos y lagunas de agua salada, ideales para poder refrescarte bajo el duro sol de Egipto. De hecho, aquí es donde vive el estanque de Cleopatra, donde se cuenta que la reina solía darse baños.

6. Estanque de Cleopatra en Siwa. Foto - Egipto Exclusivo
Estanque de Cleopatra en Siwa. Foto – Egipto Exclusivo

Rodeado de palmeras y olivos, el Oasis de Siwa cuenta la historia de Egipto desde su fina arena. IMPORTANTE: Como consejo, te comentamos que tienes que respetar las costumbres del lugar, evitando utilizar bikinis o trajes de baño demasiado pequeños.

7. Pequeña laguna en el Oasis de Siwa. Foto - Alejandría (Tripadvisor)
Pequeña laguna en el Oasis de Siwa. Foto – Alejandría (Tripadvisor)

Más atractivos en el OASIS

Definitivamente, el Oasis de Siwa está lleno de atractivos, por lo que, si ya decidiste que será tu próximo destino, tienes que considerar La Fortaleza de Shali: una de sus principales atracciones, la cual fue levantada hace más de mil años.

8. La Fortaleza de Shali. Foto - El Mundo
La Fortaleza de Shali. Foto – El Mundo

A base de una mezcla de sal y barro llamada kershef, La Fortaleza de Shali fue utilizada por las tribus para construir sus hogares y a la vez evitar las temperaturas altas del desierto. Además, al visitarla podrás tener una vista privilegiada del Oasis de Siwa.

9. La Fortaleza de Shali. Foto - Flying Carpet Tours
La Fortaleza de Shali. Foto – Flying Carpet Tours

¡El OASIS DE SIWA si es turismo sostenible!

Como es bien sabido, el turismo va en aumento año con año, por lo que es importante mencionar que dentro del Oasis de Siwa se han orientado a preservar lo más posible la región. Siendo un destino auténtico y poco masificado, esto no solo permite preservar la belleza del destino, sino que para los turistas representa un beneficio al poder visitarlo tranquilamente, experimentándolo de una manera más genuina.

10. Oasis de Siwa. Foto - Afroflix
Oasis de Siwa. Foto – Afroflix

Además, si te gusta el shoppingy sabemos que así es―, podrás encontrar todo tipo de artesanías únicas como tejidos, joyería y cerámicas donde se hacen presentes las influencias bereberes (grupo étnico africano) y egipcias.

11. Bazar en Siwa. Foto - Blog de viajes para aventureros
Bazar en Siwa. Foto – Blog de viajes para aventureros

Si quieres encontrar y disfrutar de un destino maravilloso y poco concurrido, no dudes en visitar el Oasis de Siwa, que con su historia, tradición y belleza no deja a nadie indiferente. ❖

Continua Leyendo

Trending