Contáctanos a través de:
Disfruta de los destinos tendencia de playas mexicanas. Foto: Rob Zand Disfruta de los destinos tendencia de playas mexicanas. Foto: Rob Zand

Playa

10 playas mexicanas en tendencia para viajar en octubre

¡Es hora de viajar!
Las playas de México te están esperando, ¿Ya sabes a cuál ir?
🏖

Las cosas de a poco comienzan a tomar su rumbo habitual y con ello los viajeros estamos más que puestos para comenzar la aventura y dime ¿A cuál de éstos destinos de playas mexicanas tendencia irás primero?

Es hora de viajar a las playas mexicanas en tendencia.

Si algo tiene México ¡Es belleza! Y claro las playas mexicanas son un gran destino en cuanto a días de sol y mar se refiere.

Las playas mexicanas se mantienen en tendencia por viajeros nacionales e internacionales, es por ello que AirBnb tuvo la gran idea de presentarnos los 10 destinos de playa más reservados en México.

clima en loreto pueblo mágico
Loreto, Pueblo Mágico. Foto: Pueblos Mágicos

Así que ya sabrás en dónde puedes disfrutar de lo mejor de lo mejor en cuanto a playas mexicanas se refiere, y para no hacerte esperar más, aquí te presentamos:

10 destinos de playas mexicanas tendencia para visitar en Octubre

Tulum, Quintana Roo

En Tulum hay playas ¡Hermosas! Una de ellas es Playa Paraíso, que es considerada una de las mejores de México.

Tulum es un destino tendencia de las playas mexicanas. Foto: pavelcoan
Tulum es un destino tendencia de las playas mexicanas. Foto: pavelcoan

La belleza en sus aguas que pasan del azul claro al turquesa hacen que su naturalidad sea incomparable.

Además puedes nadar en sus aguas, tomar el sol y refrescarte con una deliciosa bebida, ¡Sin duda es un gran destino!

Campamento Maxa Camp en Tulum Foto: Un México
Campamento Maxa Camp en Tulum Foto: Un México

Otra cosa bastante interesantes es que ¡Puedes acampar en las playas de Tulum! Es una experiencia fantástica.

Y para saber más de éste destino, da click aquí.

Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero

Aquí se tiene la playa más larga del país, Playa El Palmar, que te dará momentos increíbles disfrutando del sol y sumergiéndote en las orillas del mar.

¿Listo para unas vacaciones en una de los destinos de playas mexicanas tendencia? Foto: Christian Ramiro González
¿Listo para unas vacaciones en una de los destinos de playas mexicanas tendencia? Foto: Christian Ramiro González

Además, puedes disfrutar de Playa Linda Ixtapa, para realizar prácticas de surf, jet sky y pesca.

Playa Linda Ixtapa tiene su propio muelle que te dirige a Isla Ixtapa en dónde puedes disfrutar de paseos a caballo.

Ixtapa-Zihuatanejo tiene mucho por ofrecerte. Foto: Christian Ramiro González
Ixtapa-Zihuatanejo tiene mucho por ofrecerte. Foto: Christian Ramiro González

¡Sin duda uno de los destinos de playas mexicanas tendencia! Y para saber más de éste destino, da click aquí.

Puerto Escondido, Oaxaca; una de las playas mexicanas en tendencia

En éste destino de playas mexicanas tendencia se encuentran las playas Zicatela que ostenta las segundas olas más grandes después de Hawái.

Puerto Escondido es uno de los destinos de Aeromar Foto Andrey Sulitskiy
Puerto Escondido es uno de los destinos tendencia de las playas mexicanas. Foto: Andrey Sulitskiy

Por esa razón puedes disfrutar del surf, seas ó no un profesional aquí puedes aprender o practicar.

Disfruta del sol, de su brisa y de sus vistas, es un destino mexicano por excelencia.

Manzanillo, Colima

Manzanillo, además de ser uno de los destinos de playas mexicanas tendencia, resguarda al puerto más importante de México.

Crucero en puerto de Manzanillo, el más importante de México Foto: Colima Noticias
Crucero en puerto de Manzanillo, el más importante de México Foto: Colima Noticias

Sus playas destacan por su arena fina y suave, además de qué se pueden practicar deportes acústicos cómo el buceo y el snorkel.

Entre otras actividades puedes pasear en yate y disfrutar de los increíbles paisajes que en él habitan.

Algunas de las playas de Manzanillo que puedes visitar son: Olas Altas, Miramar, Santiago, La Audiencia, La Boquita, Las Hadas, El Arrecife y San Pedrito.

Disfruta en una de las playas mexicanas tendencia ¡Cómo Manzanillo! Foto: Archivo
Disfruta en una de las playas mexicanas tendencia ¡Cómo Manzanillo! Foto: Archivo

Rosarito, Baja California

Las playas de Rosarito son perfectas para llevar a cabo actividades acuáticas como el surf y buceo.

Uno dato es que éstas playas son de las mejores para bucear, ¡Sin duda un gran lugar!

Playa de Rosarito, Baja California. Foto: Archivo
Playa de Rosarito, Baja California. Foto: Archivo

Sus playas han sido locación de películas afamadas cómo “Titanic” y “El Planeta de los Simios”, además de series cómo “Fear The Walking Dead”.

Bahía de Kino, Sonora; uno de los destinos de playas mexicanas tendencia

Se ubica en el Mar de Cortés, resalta su tranquilidad y la agradable temperatura del agua que te permitirán nadar, hacer esquí acuático, jet sky y paseos en lancha.

Los atardeceres en Bahía de Kino son bellísimos Foto: Carlos David Montaño
Los atardeceres en Bahía de Kino son bellísimos Foto: Carlos David Montaño

Es el lugar perfecto para realizar pesca, pues aquí se llevan a cabo un gran torneo, para saber más da click aquí.

Progreso de Castro, Yucatán

Las playas yucatecas se hacen presentes, y las amplias playas de Progreso te ofrecen una brisa marina deliciosa, con arena casi blanca y un mar relajado.

Playa de Puerto Progreso Foto: pixabay
Playa de Puerto Progreso Foto: Pixabay

Sus playas son ideales para pasarla en familia o con amigos y realizar actividades acuáticas, además de que su superficie plana se presta para jugar fútbol o voleibol de playa.

San Felipe, Baja California

Las playas de San Felipe son uno de los destinos de tendencia más completos, cuenta con opciones variadas de alojamiento, gastronomía y grandes servicios turísticos.

Las playas de San Felipe son tendencia en cuanto a playas mexicanas. Foto: Pinterest
Las playas de San Felipe son tendencia en cuanto a playas mexicanas. Foto: Pinterest

Pueden realizarse actividades como kayak, buceo, pesca o simplemente nadar en el Mar.

Los turistas toman a éstas playas cómo un sitio predilecto Lara descansar, asolearse y nadar.

Loreto, Baja California Sur

La ciudad más antigua de las Californias se hace presente, y es que la gran belleza de éste Pueblo Mágico lo hace uno de los destinos de playas mexicanas tendencia.

Loreto BCS Foto La Capital
Disfruta de Loreto, uno de los destinos tendencia de playas mexicanas. Foto: La Capital

En sus playas puedes realizar kayak, velero o paseos en panga, además de ser uno de los destinos predilectos si de buceo hablamos.

Para saber más de Loreto da click aquí.

Chelem, Yucatán; una de las playas mexicanas en tendencia

Éstas playas yucatecas son el escenario perfecto para una caminata a la orilla del mar, para mirar el atardecer o bien, pasar grandes momentos con familia o amigos.

Chelem, Yucatán, uno de los destinos de playas mexicanas de tendencia. Foto: Maya Turistic
Chelem, Yucatán, uno de los destinos de playas mexicanas de tendencia. Foto: Maya Turistic

Tranquilidad es uno de los sinónimos de las playas de Chelem, pues hay diferentes actividades que de igual forma puedes disfrutar en familia, cómo ir a la feria ubicada en el centro o disfrutar de un desayuno en el mercado.

¡No hay duda que los destinos de playas mexicanas tendencia son una joya!

Es hora de sumergirnos en playas mexicanas.

Espero ya sepas a cuál irás primero, disfruta del mar, del sol y sobretodo, ¡Nunca dejes de viajar!

Playa

BALABAC: El último PARAÍSO de Filipinas

Ubicado estratégicamente en un lugar remoto, este archipiélago de islas está a la espera y disposición únicamente de los viajeros más aventureros.

Por

BALABAC, EL ÚLTIMO PARAÍSO DE FILIPINAS

Filipinas es la cuna de más de 7,000 islas o, mejor dicho de otra forma, la cuna de más de 7,000 paisajes de ensueño. Este país es un símbolo del ambiente tropical que buscan personas de todo el globo para disfrutar de días rodeados de sol, arena y olas. Sin embargo, existe un cúmulo de islas en donde las facilidades de la playa simplemente no existen. Aquí el viaje es desafiante, pero al final desemboca en paisajes y experiencias que merecen totalmente la pena… Se trata de Balabac, considerado el último paraíso de Filipinas.

1. Viajera en Balabac. Foto - Alamy
Viajera en Balabac. Foto – Alamy

¿Qué SABER antes de visitar BALABAC y cómo hacerlo?

Balabac es un archipiélago de islas que requiere un espíritu inquebrantable. Aquí no puedes esperar un trayecto sencillo o una estancia cómoda, pues ir a este destino es embarcarte hacia una exploración tosca de un lugar imperdible. Ahora, al decirte esto, no queremos orillarte a que te pierdas de la visita de este lugar, solamente que consideres los inconvenientes extras que puede tener.

2. Balabac, Filipinas. Foto - Alamy
Balabac, Filipinas. Foto – Alamy

De hecho, este desafío no solo promete una recompensa valiosa, sino que te lo asegura. Al final del viaje, tus pies y tus ojos sentirán aquella hermosa arena blanca, fina. Podrás disfrutar de aguas tan cristalinas y transparentes apenas tocadas por el ser humano. Y todo esto rodeado de una densa naturaleza virgen. Balabac es un lugar para desconectarte por completo, y para encontrarte en el presente, con una belleza que te será miles de veces más memorable.

3. Pequeño barco en Balabac. Foto - Alamy
Pequeño barco en Balabac. Foto – Alamy

Para ir a Balabac, primeramente, tienes que llegar a la ciudad de Puerto Princesa. Desde allí, tendrás que viajar 5 horas en furgoneta hasta el puerto de Buliluyan, Bataraza. Una vez, estando ahí (que es el punto más próximo desde tierra firme), tendrás que tomar una lancha que te transportará a la ciudad de Balabac. Esto te sumará aproximadamente otras 2 horas de viaje.

4. Terminal del puerto de Buliluyan. Foto - Palawan Days
Terminal del puerto de Buliluyan. Foto – Palawan Days

¿Qué HACER en Balabac?

Como primera recomendación, te invitamos a conocer las arenas blancas y brillantes de la isla Onok. No olvides sumergirte en sus aguas turquesas de poca profundidad. Puedes aprovechar eso para hacer snorkel, nadar y relajarte, mientras presencias una vida marina alucinante junto con la puesta de sol.

5. Isla de Onok en Filipinas. Foto - Alamy
Isla de Onok en Filipinas. Foto – Alamy

También está la Isla Camiaran y su imponente presencia de paisajes con arena rosa. Y si eso no te basta, tienes la posibilidad de nadar y hacer snorkel en la Isla Candaraman, en la Isla de los Delfines y en el arrecife Nasubata, donde podrás encontrar jardines de coral y bancos de peces tropicales.

6. Mujer flotando en la Isla Candaraman. Foto - balabac
Mujer flotando en la Isla Candaraman. Foto – balabac

Pero si deseas tomarte una fotografía con una vista de recuerdo para publicarla en tus redes sociales, te tenemos buenas noticias, pues es posible subir al faro de Cape Melville, donde sus 27 metros de altura te otorgarán fotos envidiables. Eso sí, en Balabac no hay mucha electricidad, y la poca que hay es limitada. Así que seguramente vas a querer guardar la batería.

7. Faro de Cape Melville. Foto - Bloggerinizationism
Faro de Cape Melville. Foto – Bloggerinizationism

Solo unas RECOMENDACIONES

A pesar de su poca infraestructura para el turismo, Balabac ofrece sitios para dormir sin problema alguno, como campings, tipis y tiendas de campaña. Mientras que, en cuanto a comida, hay una gran variedad de opciones de mariscos para degustar, que van desde cangrejos hasta distintos tipos de pescados. La mejor temporada para conocer este precioso lugar es de diciembre a mayo, aunque toma en cuenta que, si quieres evitar multitudes extensas, no es recomendable que vayas de marzo a mayo.

8. Hospedaje en Balabac. Foto - VIAJAR POR FILIPINAS
Hospedaje en Balabac. Foto – VIAJAR POR FILIPINAS

Toma en cuenta que antes de venir, debes traer suficiente efectivo, pues no hay cajeros automáticos en este sitio. Además, el acceso a algunas playas no es gratuito, tienes que pagar; estas pueden ir desde los 100 hasta los 1,500 pesos filipinos ($32 a $475 MXN / $1.70 a $25.50 USD).

9. Viajeros nadando en Balabac. Foto - @tropicaldiscovery_traveltour (Instagram)
Viajeros nadando en Balabac. Foto – @tropicaldiscovery_traveltour (Instagram)

Tampoco olvides llevar contigo repelente para mosquitos y baterías portátiles. Pero, sobre todo, no olvides llevar suficiente actitud. Visitar este maravilloso paraje (considerado el último paraíso de la frontera de Filipinas) es un lugar que te ofrece calma, retiro y desconexión. ¡Aventúrate a conocer Balabac! ❖

10. Viajero en Balabac. Foto - @sinopinas (Instagram)
Viajero en Balabac. Foto – @sinopinas (Instagram)
Continua Leyendo

Playa

TURIBUS + SUBSEE: Navegando en las PROFUNDIDADES del CARIBE MEXICANO

Explora de una forma increíble el fondo marino de Cancún, donde los peces, las tortugas y los corales nadarán alrededor de ti…

TURIBUS + SUBSEE EN CANCÚN

En todo México, las playas brillan por su gran belleza natural, rodeadas de un entorno atrevido, verde y paradisiaco. Y en esta ocasión, además de ver y sumergirte en las olas superficiales, Cancún, Quintana Roo y Turibus te invitan a descubrir una de las experiencias naturales más maravillosas del mar: El Subsee.  

1. Subsee en Cancún. Foto - Aquaworld Cancun (Facebook)
Subsee en Cancún. Foto – Aquaworld Cancun (Facebook)

Turibus no solo te lleva de forma cómoda y segura por tierra, pues ahora te acompañan al fondo del mar a través de esta experiencia… A bordo de un bote-submarino totalmente acondicionado, podrás apreciar aquellas vistas que las aguas cristalinas de Cancún dejan entrever. Majestuosos corales, cientos de peces y tortugas nadando a través de espectaculares estatuas que se fusionan con el ecosistema.

2. Familia en el Subsee. Foto - Aquaworld Cancun (Facebook)
Familia en el Subsee. Foto – Aquaworld Cancun (Facebook)

¿Qué es SUBSEE?

Subsee es una experiencia náutica inmersiva que te lleva al fondo del mar de Cancún. Aquí puedes ver las espectaculares vistas del fondo en una zona poblada por fauna marina. El paseo también incluye un recorrido al Museo Submarino de Arte. Todo este viaje se lleva a bordo de un cómodo barco-submarino con ventanas de cristal en la parte inferior, que permiten vistas privilegiadas de la profundidad.

3. Sirena en el Subsee. Foto - Aquaworld
Sirena en el Subsee. Foto – Aquaworld

El viaje empieza en la parte superior del barco, en el muelle de Cancún, que es el punto de arranque de tu recorrido, que estará acompañado de cerveza, refrescos, guías de naturaleza y buen ambiente. Después de un rato navegando por la superficie del mar mientras aprendes de forma anticipada lo que verás en el fondo, llegarás al arrecife Nizuc en Cozumel. Es en ese punto en donde podrás bajar al espectacular submarino para iniciar el viaje por las profundidades marítimas. El recorrido bajo el agua tiene una duración de 30 minutos.

Después tendrás un asombroso regreso al muelle, donde podrás disfrutar de más actividades.

4. Interior de submarino del Subsee. Foto - Aquaworld
Interior de submarino del Subsee. Foto – Aquaworld

VIAJA con Turibus a las PROFUNDIDADES de Cancún

Turibus en Cancún lleva a todos los aventureros que deseen experimentar el Subsee de forma cómoda y divertida. El lugar de inicio es la terminal ADO de Cancún. Puedes reservar tus boletos desde la página oficial de Turibus o directamente en taquilla. Los costos varían dependiendo de la edad y nacionalidad:

  • Adultos mexicanos (de 13 años en adelante): $769 MXN ($42 USD)
  • Niños mexicanos (entre 4 y 12 años): $449 MXN ($24.50 USD)
  • Adultos extranjeros (de 13 años en adelante): $879 MXN ($48 USD)
  • Niños extranjeros (entre 4 y 12 años): $469 MXN ($25.70 USD)
EXTRA. Turibus en Cancún. Foto - Turismo Cancún
Turibus en Cancún. Foto – Turismo Cancún

Turibus hace este recorrido todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. con una frecuencia aproximada de 2 horas. Por cierto, el costo del boleto no incluye el impuesto por uso de muelle. Este se tendrá que pagar directamente en las taquillas de Aquaworld de Cancún al momento de llegar. El costo aproximado es de $360 MXN ($20 USD).

Atrévete a disfrutar de esta gran experiencia en las bellas playas de Cancún. Y no te olvides de explorar otras actividades y destinos junto a Turibus, en uno de los lugares más bellos del Caribe mexicano. ❖

6. Peces rodeando el Subsee. Foto - Aquaworld Cancun (Facebook)
Peces rodeando el Subsee. Foto – Aquaworld Cancun (Facebook)
Continua Leyendo

Aerolineas

MAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR

En esta playa, los aviones vuelan a pocos metros de los visitantes y el Caribe se siente más cerca del cielo….

MAHO BEACH

Maho Beach es una playa situada en la parte neerlandesa de la isla de Saint Martin, justo al final de la pista del Aeropuerto Internacional Princesa Juliana. Esa proximidad convierte a Maho Beach en una de las pocas playas del mundo donde los aviones sobrevuelan tan bajo que el rugir de los motores se siente en la piel, algo que sin duda ha llamado la atención de los fanáticos de las aeronaves y el ambiente playero del Mar Caribe…

Visitantes en Maho Beach. Foto – vacationstmaarten.com
Visitantes en Maho Beach. Foto – vacationstmaarten.com

La EXPERIENCIA: Sentir la POTENCIA en cada VUELO

Ir a Maho Beach no es solo tomar el sol: Es colocarte frente al final de la pista, mirar al horizonte y esperar ese instante en el que los aviones rugen y la arena se levanta. Y es que, aunque esté el fresco mar al frente de ti, la actividad principal es colocarse junto a la valla del aeropuerto o en la terraza de los bares y esperar para sentir el “blast” de los aviones pasar. Y si eres lo suficientemente hábil, podrás fotografiar el momento.

Maho Beach. Foto – velvetescape.com
Maho Beach. Foto – velvetescape.com

Esta playa se hizo viral en redes y reportajes por ser el spot “más extremo” para avistamiento de aeronaves, pues cada avió logra pasar a una altura de entre 20 a 30 metros contando desde la cabeza de las personas. Turistas, spotters y creadores de contenido llegan exclusivamente para ver aterrizajes y despegues cercanos. Además, la playa ha aparecido en documentales y artículos de viaje que la han convertido en un icono del turismo de experiencias. 

Playa Maho. Foto – Tripadvisor
Playa Maho. Foto – Tripadvisor

Obteniendo la FOTO perfecta en MAHO BEACH

Si quieres ver los aviones grandes, intenta ir de medio día a primera hora de la tarde, que es cuando los vuelos intercontinentales suelen aterrizar, y usualmente se trata de los aviones más grande, y por ende, más impresionantes. Muchos visitantes consultan los horarios de llegada o preguntan en los bares de la playa para no perderse a los big birds(como suelen llamarle a estos aviones).

Ten en cuenta que el timing puede variar por temporada y por cambios de itinerario.

Turistas en Maho Beach. Foto – mirror.co.uk
Turistas en Maho Beach. Foto – mirror.co.uk

Sunset Bar & Grill: La TERRAZA de momentos LEGENDARIOS

Justo sobre la playa se encuentra el Sunset Bar & Grill, que es el punto de encuentro clásico en Maho Beach. Tiene una terraza desde donde se pueden ver los aviones, una webcam con planes de aterrizaje y menús para pasar la tarde entre gente que viene buscando fotos memorables. Es el lugar perfecto para disfrutar de un refrescante cóctel, un delicioso sándwich y una buena vista de la pista.

Sunset Bar & Grill. Foto – sunsetsxm.com
Sunset Bar & Grill. Foto – sunsetsxm.com

¿Cómo LLEGAR a Maho Beach?

La manera más cómoda es llegar desde Simpson Bay o Philipsburg en taxi o coche alquilado (el trayecto es corto y las indicaciones están siempre bien señalizadas). Si vas en coche, hay aparcamiento cerca. Pero si prefieres no manejar, los taxis y shuttles desde cruceros y hoteles serán tu mejor opción.

Playa Maho. Foto – mapcarta.com
Playa Maho. Foto – mapcarta.com

Si te gusta la mezcla de playa, adrenalina y fotografía, apunta a Maho Beach en tu próxima escapada al Caribe. Ve con respeto, elige un buen sitio en la playa o la terraza del Sunset Bar & Grill, y prepárate para uno de esos momentos que no se olvidan… Un avión gigante cortando el cielo a centímetros de la arena… Algo que seguramente contarás una y otra vez.

Maho Beach. Foto – crucerofun.com
Maho Beach. Foto – crucerofun.com

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending