

Geek
Destinos en México para trabajar en casa y relajarse
¿Te imaginas tener un home office en alguno de estos lugares?
Estaría increíble, conócelos y anímate a disfrutar de tu trabajo de otra manera.
El año 2020 ha sido muy diferente a todos los demás, el trabajo remoto ha sido una parte de él, al cual nos hemos tenido que adaptar de un modo u otro por ello te presentaremos 5 destinos en México para trabajar “en casa”.
¿Imaginas estar en un hermoso lugar turístico donde puedas trabajar y relajarte como si estuvieras en la comodidad de tu propia casa? ¡Aquí los conocerás!
En los siguientes destinos podrás relajarte y seguir trabajando desde este destino, porque seamos sinceros todos ¿A quién no le gustaría trabajar todos los días teniendo la vista de preciosas montañas y cristalinas playas?

Tepoztlán, Morelos
Para comenzar si lo que buscas es estar en un lugar tranquilo que tenga un toque hogareño, este precioso Pueblo Mágico será excelente para ti.
Es un conocido como “el lugar del nacimiento de Quetzalcóatl” y te ofrece momentos de concentración para que puedas trabajar. Teniendo una preciosa vista al Cerro del Tepozteco, donde su cumbre está decorada por un adoratorio prehispánico.

Servicios en Tepoztlán, Morelos
Y lo mejor de todo es que podrás disfrutar de exquisitos platillos a la hora de comer, como por ejemplo, una deliciosa cecina acompañada de unas tortillas hechas a mano.
Ya que este lugar es perfecto para trabajar como tú lo prefieras, desde tu habitación o una terraza, aquí cuentan con bañeras de hidromasaje donde sin duda todos olvidaríamos el estrés.
Además con unas ricas tortitas de flor de colorín, y si quieres terminar tu jornada de la mejor manera posible será estar en Amomoxtli.

Destino Cuernavaca, Morelos
Si lo que estás buscando a parte de trabajar es recargar energías y tomar el sol ¡Cuernavaca será el destino ideal para ti!
Y qué mejor complemento que una alberca al aire libre, como en Las Mañanitas, donde además de disfrutar el agua de la piscina, puedes consentirte y terminar de relajarte con un masaje o con un facial.
O si lo que necesitas es inspiración para llevar a cabo o concluir con algún proyecto en específico el estilo colonial de este lugar será el mejor para ello.

Destinos en México para trabajar en casa: Cuernavaca
Encontrarás el estilo colonial impregnado por todo Cuernavaca, en el Palacio de Cortés, y en las calles del centro. Sin duda esto hará llegar las mejores ideas e inspiraciones para tu trabajo, o al menos las vistas te harán sentirte más tranquilo.
Todo esto en conjunto será suficiente para ayudarte a despertar esa chispa de creatividad, así que Cuernavaca es de las mejores opciones para relajarte.

Puerto Vallarta, Jalisco
¿No te gustaría recibir una llamada de trabajo, la cual puede durar horas pero atenderla con una preciosa vista a la playa? Las costas de este afrodisiaco lugar son perfectas para esto.
Sin embargo, si prefieres la comodidad y privacidad de un espacio cerrado, en Mondavi sus habitaciones están perfectamente equipadas para poder trabajar sin contratiempos.
Y así mismo podrás trabajar viendo un hermoso atardecer junto al mar, también este lugar cuenta con una alberca infinita, y un jacuzzi.

Otro destino: San Miguel de Allende
Esta es una de las ciudades coloniales más populares de nuestro país, así que no puede quedar fuera de esta lista, pues aquí se mezcla el profesionalismo y la relajación.
Pues si bien se conoce que es un lugar muy turístico cuenta con cierta tranquilidad, si prefieres desconectarte por un momento, recorre sus hermosas calles y visita la catedral.

Una hacienda perfecta
En la Hacienda El Santuario San Miguel de Allende, los huéspedes podrán trabajar donde ellos prefieran, su habitación o en una sala de estar.
En esta sala tendrás una excelente vista a un precioso jardín, o a un lado de una chimenea y así darle un toque diferente a tus noches de desvelo.
Disfruta de una “Lágrimas de virgen”, esta es una bebida tradicional prepara a base de betabel y de otras frutas, si visitas este lugar no olvides pedir esta deliciosa bebida.

Mazatlán, un destino en México para trabajar desde casa
Sin duda alguna de los mejores lugares para revitalizarse es el mar, sol y la arena, uno de los mejores para disfrutar de estos elementos es la Perla del Pacífico, en las playas de Mazatlán.
Donde tu vista estará siempre rodeada de un hermoso cielo azul despejado, y un clima templado, aunque es considerado perfecto para vacacionar y aprender a surfear, también es ideal para dar una escapada de trabajo.
No te pierdas la oportunidad de recorrer el malecón, se ve fantástico de día y de noche, así que no importa la hora siempre estará lleno de vida, como su Centro Histórico con toque coloniales.

Un buen hotel
Aunque los planes son pasar todo el día fuera disfrutando de Mazatlán, habrá que tener un momento para apartarse y concentrarse.
Y que mejor manera que hacerlo desde las terrazas de las habitaciones del Hill House Mazatlán, donde escucharás el ir y venir del mar, para que no lo extrañes. O puedes decidir quedarte en el área abierta al lado de la piscina, para que no te sientas encerrado.

No importa que destino escojas, todos son buenos para trabajar y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
Prepárate para enfrentar mutantes, saqueadores y secretos ocultos en la nueva casa embrujada inspirada en la exitosa serie Fallout, solo en Halloween Horror Nights.

¿Estás listo para adentrarte en un mundo donde la oscuridad gobierna y el peligro acecha en cada esquina? Este año, Halloween Horror Nights se pone más intenso que nunca con la llegada de una nueva y escalofriante atracción inspirada en Fallout, la exitosa serie de Prime Video y el legendario videojuego. Tanto en Universal Studios Hollywood como en Universal Orlando Resort, los visitantes podrán vivir por primera vez el caos de un mundo desolado y postapocalíptico. Entre mutantes, radiación y bóvedas abandonadas, Fallout cobrará vida como nunca antes, y sí, te va a poner los pelos de punta.

¿Qué es FALLOUT?
La franquicia Fallout nació en 1997, y fue creada por el estudio Interplay Entertainment, bajo la dirección del desarrollador de videojuegos Tim Cain. Originalmente fue concebida como un juego de rol ambientado en un futuro postnuclear inspirado en el estilo retrofuturista de los años 50. Su propuesta fue tan innovadora que rápidamente se ganó un lugar en el corazón de los gamers por su libertad de decisiones, su historia profunda y su tono sarcástico.

Más tarde, Bethesda Game Studios adquirió la franquicia y la transformó en una experiencia de mundo abierto en primera persona, catapultando su popularidad con títulos como Fallout 3 (2008), New Vegas (2010) y Fallout 4 (2015). El universo de Fallout se volvió un ícono cultural, combinando crítica social, acción y supervivencia en un mundo tan caótico como fascinante.

FALLOUT en HALLOWEEN HORROR NIGHTS
La nueva atracción para Halloween Horror Nights está inspirada en la exitosa serie Fallout, aclamada por la crítica internacional tras su estreno en Prime Video en 2024. La historia se sitúa en el año 2296, más de dos siglos después de que una guerra nuclear arrasara el mundo. Lo que queda en la superficie es un territorio devastado y peligroso conocido como El Yermo, habitado por criaturas mutantes y amenazas constantes. Mientras tanto, los pocos afortunados viven bajo tierra, en refugios llamados Bóvedas, donde la aparente paz contrasta con el caos del exterior.

La nueva atracción de Halloween Horror Nights se trata de una intensa casa embrujada, donde te toparás con escenas y personajes emblemáticos que te transportarán directamente al mundo oscuro y retorcido de la serie Fallout. El recorrido comienza en las profundidades del Refugio 33, donde acompañarás a Lucy MacLean, una habitante del refugio, mientras huye de una brutal masacre.

CONOCIENDO el YERMO
Desde allí, emergerás a la superficie y te internarás en el Yermo, donde cada paso puede ser el último. Tendrás que esquivar a los Carroñeros y Saqueadores: sobrevivientes despiadados que harán lo que sea para seguir con vida, así como a las temibles Cucarachas RAD: cucarachas mutantes del tamaño de un perro. Mientras recorres este infierno radioactivo, cruzarás escenarios icónicos como el Super Duper Mart y te enfrentarás a The Ghoul, un implacable cazarrecompensas que ha sobrevivido durante siglos en el Yermo, deformado por la radiación pero más letal que nunca.

Además, te encontrarás cara a cara con Maximus: un joven escudero con grandes aspiraciones dentro de la Hermandad del Acero, que te dejará impresionado con su imponente armadura T-60. Pero no hay tiempo para admiraciones prolongadas, pues con horrores espeluznantes acechando en cada rincón, esta casa embrujada pondrá a prueba todos sus sentidos. Al final, te preguntarás si alguna vez lograste escapar con vida del aterrador Yermo.

¿CUÁNDO y DÓNDE ver la ATRACCIÓN de FALLOUT?
Prepárate para el horror, pues a partir del 29 de agosto en Universal Orlando Resort y del 4 de septiembre en Universal Studios Hollywood, podrás visitar esta y muchas otras atracciones. Las funciones de Halloween Horror Nights comienzan a las 07:00 p.m. cada noche.

Vivir el terror de Halloween Horror Nights tiene un precio que varía según el día que elijas asistir, con entradas que van desde los $77 hasta $107 USD (aproximadamente $1,468 a $2,040 MXN). Además, este año podrás llevarte un pedacito de la experiencia contigo gracias a la nueva colección de mercancía inspirada en Fallout. Entre los productos de edición limitada destacan una camiseta oficial y un vaso tumbler, ya disponibles tanto en Universal Orlando Resort como en Universal Studios Hollywood.

Sin duda, una experiencia espeluznante y espectacular que hará gritar a los verdaderos fanáticos de la inolvidable franquicia Fallout. ❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
PIXEL UNIVERSE: El reino de la IMAGINACIÓN DIGITAL en la CDMX
Animación y efectos visuales son los que hacen posible este centro de diversión que ofrece un viaje fascinante a un mundo donde la imaginación no tiene límites.

Ubicado en la Ciudad de México, sobre la Avenida Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez, se encuentra Pixel Universe: un salón lleno de videojuegos interactivos que te transportan a un mundo de píxeles. Aquí la acción y la estrategia se unen en desafíos físicos y mentales, que te atraparán desde el primer instante…

Un VIAJE DIGITAL
La principal atracción de Pixel Universe es la “Misión Pixel”, que se trata de una experiencia de aproximadamente 60 minutos, que consta de 6 salas interactivas: Gym, Buttons, Pixel Floor, Telaraña Lasser, Ojo de Glitch y la Alberca Pixel. Cada una de estas salas te hará esquivar láseres, resolver acertijos, saltar para evitar los píxeles marcados y evitar ser detectado por el Ojo de Glitch.

Para pasar la misión, deberás hacer equipo de 2 a 8 jugadores para superar retos al estilo de un videojuego de acción, pero en la vida real. Durante la misión podrás acumular Pixel Coins: monedas virtuales que podrás canjear por premios al final de la aventura. O si prefieres, puedes usarlas para entrar a la zona de juegos arcade clásicos… Un área con maquinitas retro.

Descubriendo PIXEL UNIVERSE
Más allá de la emoción de los juegos, Pixel Universe cuenta con otras atracciones que complementarán al máximo tu visita. Podrás practicar un poco de Píxel Art: Una actividad sumamente creativa que te permite armar tu propia obra de pixel art y llevártela como recuerdo.

O podrás pasar el tiempo en Píxel Burger, donde disfrutarás de deliciosas hamburguesas, nachos, alitas y más, mientras te diviertes jugando con una de las consolas con las que cuenta cada mesa. Es el momento para seguir jugando mientras recargas energías. Y también hay una dulcería, para disfrutar de un rato dulce en el Pixel Universe.

Y si después de tu primera visita quedaste encantado con el lugar —y sabemos que así será—, Pixel Universe también cuenta con paquetes todo incluido, para que celebres tu cumpleaños, evento privado o evento corporativo.

¿Cuánto CUESTA entrar a PIXEL UNIVERSE?
Las entradas puedes adquirirlas desde el sitio web oficial de Pixel Universe, y existen varios paquetes.
- Acceso Sencillo: $330 MXN ($7.5 USD)
- (Misión Pixel, Juegos Arcade, Brazalete para acumular Pixel Coins y 2,000 Pixel Coins de regalo).
- Acceso Sencillo + Actividad: $440 MXN ($23 USD)
- (Misión Pixel, Juegos Arcade, Brazalete para acumular Pixel Coins, 2,000 Pixel Coins de regalo y elaboración de Pixel Art).

Recuerda que Pixel Universe es una experiencia que se vive mejor acompañado, por lo que si llevas a tus amigos, los costos por persona disminuyen: El acceso sencillo para 4 a 8 personas tendría un costo de $299 MXN por jugador ($16 USD). Mientras que el Acceso Sencillo + Actividad para 4 a 8 personas tendría un costo de $399 MXN por jugador ($21 USD).

HORARIOS y RECOMENDACIONES
- Domingo y lunes: 12:00 p.m. a 09:00 p.m. (último acceso a Misión Píxel a las 07:00 p.m.).
- Martes a jueves: 12:00 p.m. a 10:00 p.m. (último acceso a Misión Píxel a las 08:00 p.m.).
- Viernes y sábado: 12:00 p.m. a 11:00 p.m. (último acceso a Misión Píxel a las 09:00 p.m.).
Es importante saber que, debido al tipo de actividades, Pixel Universe no está ambientado para personas con movilidad limitada, adultos mayores, personas fotosensibles o con trastorno del espectro autista. Tampoco cuenta con estacionamiento, pero sí tiene valet parking los días viernes, sábado y domingo.

Píxel Universe es una actividad innovadora en la Ciudad de México, llena de entretenimiento, diversión y desafíos. Ofrece una experiencia emocionante tanto para los gamers con experiencia como para aquellos que buscan un plan diferente y lleno de diversión interactiva. ¡Prepárate para jugar en un videojuego en la vida real y sumergirte en los píxeles de Píxel Universe! ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Así se vivió la EXPO ISISA 2025: RUGIDOS y ÁNIME en la ESIME TICOMÁN
Celebrando su décima edición con motores, innovación y talento estudiantil, esta expo es uno de los eventos automotrices más destacados en la CDMX.

Del 22 al 24 de mayo se vivió en el plantel del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ESIME Ticomán uno de los eventos más esperados por los amantes del mundo automotriz: la EXPO ISISA 2025. Esta décima edición fue realmente especial, gracias a la participación de Itashi México: Un grupo de amantes de los autos y el anime… Acompáñanos a descubrir todo lo que se vivió en esta increíble expo que hizo rugir motores y emociones por igual.

¿Qué es la EXPO ISISA?
La Expo ISISA es una Exposición de Ingeniería en Sistemas Automotrices, fundada hace 10 años por los estudiantes de la escuela de ESIME Ticomán, del Instituto Politécnico Nacional. A pesar de ser un evento estudiantil, está abierto a todo el público y de forma gratuita, donde los vehículos son el corazón del evento, ofreciendo un amplio abanico de actividades que combinan aprendizaje, innovación y oportunidades laborales.

Podrás encontrar desde charlas sobre mecánica hasta espacios donde los estudiantes pueden conectar con empresas del sector automotriz. Es un evento para disfrutar, aprender y soñar entre motores.

¿Qué se VIO en la EXPO ISISA 2025?
Autos, autos y más autos… Sin duda, los autos son la estrella del evento. Durante la Expo ISISA 2025 pudimos encontrar exhibición de autos deportivos… Modelos de alto rendimiento y precio, que se hicieron presentes con el rugir de sus motores. Poder verlos de cerca es como una pasarela de lujo sobre ruedas: Cada diseño y detalle brilla por sí solo.

Pero, como dijimos, en comparación con ediciones anteriores, este año la Expo ISISA contó con la presencia de un invitado especial: Itasha México. Este prestigioso club de personalización de autos con temática de anime le dio un toque único y emocionante al evento. Aquí los autos combinaban la pasión por los motores con la cultura otaku de una forma sorprendente.

Las motos tampoco se quedaron atrás. En colaboración con Itasha México, también se presentaron modelos personalizados por el club, que rugían con fuerza y hacían vibrar toda la explanada.

Intervención y EMOCIÓN
Como ya es costumbre de la Expo ISISA, no faltaron los famosos autos tuneados, con decenas de unidades exhibidas por la escuela. Cada uno más llamativo que el otro. Las modificaciones e intervenciones pueden llegar a costar hasta $500,000 MXN (unos $25,990 USD). Entre los más llamativos se encontraban autos personalizados con temáticas de animes como Evangelion o Naruto.

Pero si lo tuyo son los autos clásicos, la EXPO ISISA 2025 contó con un amplio catálogo de joyas clásicas, desde el imponente Camaro Z11 de 1969 hasta una legendaria Volkswagen Combi pintada al estilo de Barbie.

Todo esto también fue respaldado con la presencia de gigantes de la industria automotriz, como Volkswagen, Nissan, Ford, entre otras marcas reconocidas. Su espacio se dedica a brindar información detallada sobre sus vehículos, e incluso algunos permitían acceso al interior de los vehículos exhibidos, obviamente con mucha precaución.

AERÓDROMO: Hablando de AUTOS entre AVIONES
ESIME Ticomán es una de las escuelas de ingeniería aeronáutica más reconocidas en la CDMX. Es por eso que cuentan con un aeródromo: Un espacio que sirve como taller para aviones, pero durante la Expo ISISA 2025, fue el espacio donde se llevaron a cabo conferencias impartidas por expertos en temas automotrices, además de charlas motivacionales y consejos para futuros emprendedores.

Además, también estaban las famosas islas, donde diferentes marcas automotrices compartieron su información sobre productos y servicios y, a cambio, consintieron a los invitados con regalos y premios.

¿DÓNDE fue la EXPO ISISA?
Las EXPO ISISA se llevan a cabo en el plantel ESIME Ticomán del IPN, en la Calzada Ticomán, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX. Puedes llegar fácilmente en auto o transporte público, pero lo más recomendado es tomar el teleférico Mexicable y bajar en la estación Ticomán, que te deja a solo unos pasos de la entrada del evento. Si planeas asistir con tu propio auto, tienes que saber que el estacionamiento del evento está reservado únicamente para estudiantes del IPN ESIME Ticomán y los ponentes de la EXPO ISISA, por lo que tendrás que buscar un estacionamiento.

Te recomendamos llevar gorra, lentes de sol y protector solar. Gran parte del evento se realiza al aire libre y el sol puede ser intenso. Además, por motivos de seguridad y organización, es necesario llenar un formulario de registro antes del evento. Puedes encontrarlo en las redes sociales oficiales de la Expo ISISA. Recuerda que la entrada es gratuita.

Y, como ESIME Ticomán es una escuela de ingenierías, también podrás conocer los aviones expuestos, que fueron donados por aerolíneas, con el objetivo de que los estudiantes puedan utilizarlos para su aprendizaje.

Ya seas un apasionado de los autos o simplemente tengas ganas de pasar un buen rato, Expo ISISA es una experiencia que te va a encantar, y que deja relucir cómo un evento estudiantil puede motivar y alcanzar gran calidad. Así que ve apartando tu agenda el próximo año, pues tienes una cita para disfrutar, aprender y divertirte en uno de los eventos automotrices más emocionantes de la ciudad. ¡No te lo puedes perder! ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Playa
COSTA ESMERALDA EXPRESS, un FIN de SEMANA perfecto con REHILETES
-
CDMX
Conoce la SIMICASA: El museo de las FARMACIAS SIMILARES
-
CDMX
Así se vivió la EXPO ISISA 2025: RUGIDOS y ÁNIME en la ESIME TICOMÁN
-
Noticias
Da un VISTAZO a DISNEY VILLAINS: UNFAIRLY EVER AFTER, el NUEVO ESPECTÁCULO de villanos en WALT DISNEY WORLD
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
El CAÑÓN del COLCA: Profundidad VERDE en el PERÚ
-
Noticias
UNIVERSAL EPIC UNIVERSE finalmente ABRE sus PUERTAS
-
Geek
VISIONS of MAGIC: La magia de HARRY POTTER llega a la CDMX este 2025
-
En pareja
El ORGULLO LGBTQ+ llega a ARIZONA