

Turismo Cultural
Destinos que son tendencia en Estados Unidos
Experiencias para los mas deportistas, los mas creativos, ¡y los que aman viajar!
Estados Unidos alberga cientos de experiencias maravillosas para todos los gustos, ya sea en entornos rurales o urbanos. Hoy te traigo los destinos que son tendencia en Estados Unidos y que no te puedes perder este 2024. Pon mucha atención, porque estos lugares deben formar parte de tu bucket list, ¡si o si!
Kansas City, Missouri, ¡para los mas deportistas!
Esta ciudad se encuentra super posicionada en el mapa en la actualidad. Con más de 200 instalaciones de agua a lo largo de su área metropolitana, Kansas City es una verdadera meca de los deportes, desde soccer a pickleball -especie de pádel-.
De hecho, debes saber que será la sede principal de la competencia de la Triple Corona, PickleCon durante el mes de Agosto.
Además, albergará la copa mundial de la FIFA en 2026, ¡para los fans de corazon! Esta ciudad también está lista para dar la bienvenida al equipo de la National Women´s Soccer League, Kansas City Current, para su debut en el nuevo Estadio CPKC en 2024.
Con 11,500 asientos, será el primer estadio del mundo diseñado especialmente ¡para un equipo profesional de mujeres! y todo indica que será el nuevo spot favorito de la ciudad.
Y de su gastronomía, ¡ni te hablamos! pues las carnitas asadas son un must en la escena. Restaurantes que sirven cortes de todos los tipos, carne exquisita, pollo, y hasta frutas y opciones veganas para los mas healthy.
En Otoño no te puedes perder de The American Royal, es la más grande competencia de asadores del planeta, con más de 600 equipos y un nutrido público tan gourmet como exigente.
Santa Fe, Nuevo México: Un paraíso espiritual
Con el increíble trasfondo de las montañas Sangre de Cristo, Santa Fe es una ciudad tan mística como ecléctica.
Las tierras de este lugar son muy famosas por sus propiedades sanadoras para el alma, y se le considera como un paraíso espiritual que atrae a turistas nacionales, internacionales y artistas reconocidos.
Aquí se funden las culturas nativa americana, española y angloamericana, formando una creativa comunidad.
Santa Fe es hogar del Museo de Georgia O’Keeffe, que presenta la exposición ‘Making a Life’ hasta marzo de 2024, además del fantástico Meow Wolf: una experiencia de arte totalmente inmersiva llamada “House of Eternal return”, en la cual hay más de 70 cuartos creados por artistas locales.
Aquí vas a encontrar ocho pueblos originarios y el Santa Fe Indian Market, que es considerada como una de las ferias de arte de pueblos nativos americanos más prestigiosas del mundo, presentando la obra de más de 200 tribus (se celebra del 17 al 18 de agosto de 2024).
Filadelfia, Pennsylvania y su combinación de lo antiguo con lo moderno
Lugar de nacimiento de los Estados Unidos y la primera ciudad con la insignia World Heritage City, Filadelfia está empapada en historia, aunque al mismo tiempo exuda una vibrante y contemporánea escena culinaria y cultural.
La Guía Verde Michelin nombra a Philly como un “museo al aire libre” gracias a más de 600 estatuas y más de 4,400 murales al exterior.
Para finales de 2024, se prevé inaugurar el Calder Gardens Museum, que nos habla del impacto que esta importante familia ha tenido en la ciudad.
Philly también tiene una fuerte impronta gastronómica -de hecho es, para algunos, un paraíso culinario-, donde los foodies pueden encontrar desde comida callejera y mercados, hasta restaurantes gourmet e incluso BYOB -”trae tu propia botella”, o sea, con servicio de descorche-.
Célebre por sus emblemáticos cheesesteaks, hoagies -sándwich submarino- y suaves pretzels hechos con agua helada, el sándwich de cerdo asado tiene también fans que se concentran cada día para formarse en DiNic’s Roast en Reading Terminal Market, ¿sabías que este es uno de los mercados públicos más grandes y antiguos de Estados Unidos?
La ciudad montañosa, Asheville…
Protegida por las Blue Ridge Mountains, circundada por millones de hectáreas de naturaleza protegida y los picos más altos del este estadounidense, Asheville se enorgullece de su historia y patrimonio.
Para quienes quieran conectar con la naturaleza, la ciudad ofrece facilidades para practicar trekking, ciclismo, rafting y cabalgatas, además de la oportunidad de observar aves, osos y ciervos.
Los que así lo deseen, podrán reservar habitación en Lodge Asheville, que abrirá su primera ubicación en el sudeste del país en el verano próximo. Construido en el terreno del icónico motel rutero The Mountaineer Inn, la renovada propiedad incluirá hogueras y espacios para guardar bicis en cada habitación.
Ahora si viajeros, es hora de visitar alguno de estos destinos que son tendencia en Estados Unidos, elige tu fav y #Nuncadejesdeviajar!
Nayarit
La RUTA WIXÁRIKA se consagra como PATRIMONIO MUNDIAL ante la UNESCO
En el Estado de Nayarit logra el fortalecimiento, preservación, promoción y reconocimiento de las comunidades indígenas como una herencia espiritual y cultural.

Mediante el trabajo colectivo y estratégico, el estado de Nayarit, México, ha estado buscando posicionarse como un referente de turismo cultural. La forma de hacerlo es rescatar, preservar y divulgar el patrimonio cultural del estado, en donde los pueblos originarios son los protagonistas… Mantener la cultura, el arte y la herencia viva ha sido una parte fundamental de Nayarit, logrando avances significativos, como lo es el reciente pronunciamiento como Patrimonio Mundial de la Ruta Wixárika ante la UNESCO.

Conociendo la Ruta WIXÁRIKA
La Ruta Wixárika es un maravilloso recorrido biocultural de aproximadamente 500 kilómetros, que cruza los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí. Esta ruta es un camino sagrado para el pueblo Wixárika, donde los lugares y paisajes que atraviesa tienen una gran importancia sagrada. Cruzar la Ruta Wixárika significa un largo paseo con lugares llenos de historia, identidad y memoria para nuestra sociedad.

Al ser uno de los medios más importantes para la difusión de cultura y tradiciones, la Ruta Wixárika fue inscrita el 12 de julio del 2025 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este es el resultado de años de esfuerzo por parte de Nayarit, pues con capacitación, aprendizaje y amor por sus tierras, el estado se ha convertido en un referente internacional en turismo con alma, identidad y raíces profundas.

Un PATRIMONIO con CORAZÓN…
Con la participación y esfuerzo de más de 64 familias pertenecientes a los pueblos originarios, se consolidó la operación de un modelo rotativo para atender puntos de venta y talleres en Puerto Balleto. Capacitaciones en cultura turística, atención al visitante, uso de lenguas extranjeras y desarrollo artesanal son algunas de las estrategias que buscan generar inclusión, autosuficiencia y desarrollo comunitario.

Bajo estas estrategias y trabajo de la mano de los pueblos nativos, se busca generar un ambiente único para los visitantes. De esta forma, quien visite Nayarit podrá empaparse de la cultura del pueblo con una visita de primer nivel, esto gracias a la mejora de logística de actividades y las condiciones para la estancia de turistas. Así mismo, la iniciativa mejora la calidad de vida de los integrantes de estos pueblos con el objetivo de preservar la cultura y tradiciones ancestrales.

Pero… ¿Qué es la RUTA WIXÁRIKA?
Como ya mencionamos, la Ruta Wixárika es una ruta biocultural muy importante para el pueblo Wixárika. Este pueblo —mejor conocido como los huicholes— es una comunidad que habita en la Sierra Madre Occidental, y es famosa por su cosmovisión religiosa y espiritual. Es imposible negar que sus rituales, que la mayoría de veces impresionan, son parte importante de la cultura mexicana.

La Ruta Wixárika consta de 20 sitios sagrados, que están vinculados a prácticas religiosas y rituales, que se reparten alrededor de 3 regiones ecológicas importantes: La Sierra Madre Occidental, el desierto sagrado de Wirikuta (San Luis Potosí) y la Costa de Nayarit. En los distintos puntos, el pueblo Wixárika realiza rituales, peregrinaciones y prácticas ancestrales. La finalidad es mantener relación con la naturaleza, asegurar buenas cosechas y proteger a su comunidad…

Promoción de los PUEBLOS ORIGINARIOS
Pero este trabajo aún no termina. Por medio de exposiciones y presencia en eventos, se busca seguir dando a conocer la famosa Ruta Wixárika. Esto se logra gracias a colaboraciones con artistas y medios de exposición. Gracias a esto, se ayuda para no solo expandir el arte nativo, sino también el orgullo, dignificación y promoción; son las mejores herramientas para la preservación activa de estos saberes ancestrales. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Artesanías
ARTESANAS convierten la TAPO en un MERCADO de arte y conciencia
Del 13 al 16 de agosto, 30 artesanas TAPO ofrecerán textiles, bordados y más en una feria gratuita en la TAPO. También recorrieron la Ruta de Arte y Cultura del Turibus para conectar con la ciudad desde otra mirada.

Si andas por la Ciudad de México esta semana y te late descubrir cosas fuera de lo típico, te contamos algo que está pasando en la TAPO y que vale la pena conocer. Del 13 al 16 de agosto, hay una feria artesanal donde 30 mujeres de distintos estados —Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Yucatán, entre otros— estarán vendiendo directamente lo que ellas mismas crean: textiles, bordados, medicina herbolaria, comida típica, arte popular… todo hecho en sus comunidades y sin intermediarios.
Lo mejor: la entrada es libre, no necesitas registro ni boleto. Solo llegas, recorres los puestos, platicas con las artesanas en la TAPO, y si algo te gusta, lo compras sabiendo que tu dinero va directo a ellas.
¿Dónde y cuándo estarán las artesanas en la TAPO?
▸ Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) en el Círculo Central
▹ Del 13 al 16 de agosto
▸ De 10:00 a 18:00 horas
▹ Entrada libre
¿Cómo llegar para conocer a las artesanas en la TAPO?
La TAPO está bastante bien conectada:
En metro: te bajas en San Lázaro (Línea 1 o Línea B) y caminas unos minutos.
Por Metrobús: también hay estación San Lázaro (Línea 4).
En coche o taxi: está sobre Calzada Ignacio Zaragoza 200, y hay estacionamiento.
Si nunca has ido, no te preocupes, es fácil moverse por ahí. Y si ya estás cerca, es una buena parada para hacer algo diferente. Además, las artesanas estarán en la TAPO, compartiendo su trabajo, así que puedes ir con calma y sin prisas.
¿Qué más está pasando?
Antes de la feria, las artesanas que están en la TAPO hicieron un recorrido por la ciudad en el Turibus, siguiendo la Ruta de Arte y Cultura. Visitaron lugares como el Monumento a la Mexicanidad, el Museo de la Ciudad de México, la Academia de San Carlos, el Museo Mural Diego Rivera y la Biblioteca Vasconcelos. La idea era que se inspiraran para nuevas creaciones, conectando lo que ven en la ciudad con lo que hacen en sus talleres.
Si te interesa hacer esa ruta tú también, aquí te dejamos los datos:
Turibus Ruta Arte y Cultura
▸ Salidas: viernes y sábado a las 11:00 am
▹ Desde: Reforma 222
▸ Costo: $450 adultos / $400 niños e INAPAM
¿Por qué ir?
Porque además de encontrar cosas bonitas y únicas, estás apoyando directamente a mujeres que viven de su trabajo artesanal. Muchas de ellas son el sustento de sus familias, y esta feria les da un espacio para vender sin intermediarios, mostrar lo que hacen y conectar con más gente.
Así que si tienes un rato libre esta semana, date una vuelta por la TAPO y conoce a las artesanas. No necesitas planear mucho, solo llegar con curiosidad y ver qué encuentras. ❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
THE MESSI EXPERIENCE en CDMX: recorre la VIDA del 10 en una AVENTURA INMERSIVA
Siente cada gol, cada triunfo y cada paso que convirtió a Messi en leyenda, esta nueva atracción que pisará tierras mexicanas.

Imagina caminar por la historia de uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos, donde no solo te limitarás a ver su vida, sino también a vivir. Pues esa emoción está a punto de llegar a la CDMX con “The Messi Experience”: una experiencia inmersiva dedicada al astro argentino Lionel Messi. Prepárate para explorar de cerca su legado, sus logros y toda la emoción que ha despertado en millones de fans alrededor del mundo.

MESSI: El GENIO que cambió la HISTORIA del FUTBOL
Lionel Messi no necesita presentación, pero vale la pena recordarlo: es un futbolista argentino que ha marcado época con su talento, visión de juego y una carrera llena de récords. Campeón del mundo con Argentina en 2022, ganador de múltiples Balones de Oro y leyenda en clubes como el FC Barcelona, el PSG y ahora el Inter Miami… Messi ha demostrado ser mucho más que un jugador; es un ícono global del deporte y una fuente constante de inspiración y emoción para millones.

¿Qué es THE MESSI EXPERIENCE?
The Messi Experience es una exhibición interactiva que invita a recorrer la vida y carrera del astro argentino como si tú fueras él. A través de tecnología de última generación, los visitantes pueden vivir desde sus primeros pasos en Rosario hasta levantar la Copa del Mundo con Argentina. Todo está diseñado para que sientas cada logro, cada gol y cada paso en la vida de una de las máximas figuras del deporte mundial.

Esta experiencia ocupa más de 7,500 metros cuadrados y tiene más de 9 salas temáticas. En ellas, te encontrarás con juegos como Quizzball, Precisión, Tiki Taka y otros desafíos que combinan inteligencia artificial, visuales 3D, realidad aumentada y mapeo en 360°. También podrás atravesar el vestidor de la selección argentina, entrar a un autobús de celebración y hasta tomarte una selfie con Messi gracias a una animación facial hiperrealista.

El proyecto fue creado por Primo Entertainment junto con Moment Factory, y ha sido pensado para emocionar tanto a fanáticos del fútbol como a personas curiosas que quieren vivir algo diferente. Más allá del deporte, esta experiencia busca inspirar con la historia de esfuerzo, pasión y constancia de Lionel Messi.

Una GIRA MUNDIAL de emociones
Además de la CDMX, esta exposición ha visitado otras ciudades importantes, como Miami, Los Ángeles y Buenos Aires. Cada sede ha sido un éxito en asistencia y emoción, adaptando parte del recorrido a la cultura local, pero manteniendo el mismo objetivo: mostrar cómo Messi se convirtió en leyenda. Sin duda, se trata de una gira global que busca llevar la magia del fútbol a todo el mundo.

¿CUÁNDO y DÓNDE vivir THE MESSI EXPERIENCE?
The Messi Experience llegará al World Trade Center de la Ciudad de México, ubicado en Montecito 38, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez. La experiencia estará disponible del 23 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026, así que tendrás varias semanas para sumergirte en la historia del ídolo argentino.

Los boletos para la experiencia inmersiva de Messi tienen un costo general de $1,003 MXN (aproximadamente $54 USD) y puedes conseguir entradas desde Ticketmaster; un precio justo por la oportunidad de caminar por la historia de una leyenda viviente. Ya seas fan del fútbol o simplemente busques una experiencia diferente e inspiradora, esta es tu oportunidad. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT
-
Noticias
TESLA DINER: El FUTURISTA restaurante de ELON MUSK en HOLLYWOOD
-
Playa
Disfruta de un VERANO INOLVIDABLE en el CARIBE MEXICANO
-
Noticias
Los CUATRO FANTÁSTICOS llegan a DISNEYLAND
-
América
KRM KOLLEL SUPERMARKET: El Sorprendente SÚPER KOSHER en NUEVA YORK
-
América
BUC-EE’S: Las paradas de CARRETERA más locas de ESTADOS UNIDOS
-
Noticias
OCEANMAN COZUMEL 2025: Descubriendo el MAR a TRAVÉS del DEPORTE
-
Fin de Semana
¡Descubre la SIERRA GORDA! Un FIN de SEMANA con REHILETES