Contáctanos a través de:

Turismo Cultural

Destinos que son tendencia en Estados Unidos

Experiencias para los mas deportistas, los mas creativos, ¡y los que aman viajar!

Estados Unidos alberga cientos de experiencias maravillosas para todos los gustos, ya sea en entornos rurales o urbanos. Hoy te traigo los destinos que son tendencia en Estados Unidos y que no te puedes perder este 2024. Pon mucha atención, porque estos lugares deben formar parte de tu bucket list, ¡si o si!

Destinos que son tendencia en Estados Unidos. Foto por KUNM.

Esta ciudad se encuentra super posicionada en el mapa en la actualidad. Con más de 200 instalaciones de agua a lo largo de su área metropolitana, Kansas City es una verdadera meca de los deportes, desde soccer a pickleball -especie de pádel-.

De hecho, debes saber que será la sede principal de la competencia de la Triple Corona, PickleCon durante el mes de Agosto.

Además, albergará la copa mundial de la FIFA en 2026, ¡para los fans de corazon! Esta ciudad también está lista para dar la bienvenida al equipo de la National Women´s Soccer League, Kansas City Current, para su debut en el nuevo Estadio CPKC en 2024.

Estadio CPKC. Foto por CPKC.

Con 11,500 asientos, será el primer estadio del mundo diseñado especialmente ¡para un equipo profesional de mujeres! y todo indica que será el nuevo spot favorito de la ciudad.

Y de su gastronomía, ¡ni te hablamos! pues las carnitas asadas son un must en la escena. Restaurantes que sirven cortes de todos los tipos, carne exquisita, pollo, y hasta frutas y opciones veganas para los mas healthy.

En Otoño no te puedes perder de The American Royal, es la más grande competencia de asadores del planeta, con más de 600 equipos y un nutrido público tan gourmet como exigente.

Los mejores cortes de carne, ¡se sirven en Kansas! Foto por Baltimore Magazine.

Con el increíble trasfondo de las montañas Sangre de Cristo, Santa Fe es una ciudad tan mística como ecléctica.

Las tierras de este lugar son muy famosas por sus propiedades sanadoras para el alma, y se le considera como un paraíso espiritual que atrae a turistas nacionales, internacionales y artistas reconocidos.

Aquí se funden las culturas nativa americana, española y angloamericana, formando una creativa comunidad.

Museo de Georgia O’Keeffe. Foto por Georgia O’Keeffe Museum.

Santa Fe es hogar del Museo de Georgia O’Keeffe, que presenta la exposición ‘Making a Life’ ​ hasta marzo de 2024, además del fantástico Meow Wolf: una experiencia de arte totalmente inmersiva llamada “House of Eternal return”, en la cual hay más de 70 cuartos creados por artistas locales.

House of eternal return. Foto por Meow Wolf.

Aquí vas a encontrar ocho pueblos originarios y el Santa Fe Indian Market, que es considerada como una de las ferias de arte de pueblos nativos americanos más prestigiosas del mundo, presentando la obra de más de 200 tribus (se celebra del 17 al 18 de agosto de 2024).

Santa Fe Indian Market. Foto por Four Kachinas Inn.

Lugar de nacimiento de los Estados Unidos y la primera ciudad con la insignia World Heritage City, Filadelfia está empapada en historia, aunque al mismo tiempo exuda una vibrante y contemporánea escena culinaria y cultural.

La Guía Verde Michelin nombra a Philly como un “museo al aire libre” gracias a más de 600 estatuas y más de 4,400 murales al exterior.

Para finales de 2024, se prevé inaugurar el Calder Gardens Museum, que nos habla del impacto que esta importante familia ha tenido en la ciudad.

Calder Gardens Museum. Foto por Herzon & de Meuron.

Philly también tiene una fuerte impronta gastronómica -de hecho es, para algunos, un paraíso culinario-, donde los foodies pueden encontrar desde comida callejera y mercados, hasta restaurantes gourmet e incluso BYOB -”trae tu propia botella”, o sea, con servicio de descorche-.

Célebre por sus emblemáticos cheesesteaks, hoagies -sándwich submarino- y suaves pretzels hechos con agua helada, el sándwich de cerdo asado tiene también fans que se concentran cada día para formarse en DiNic’s Roast en Reading Terminal Market, ¿sabías que este es uno de los mercados públicos más grandes y antiguos de Estados Unidos?

DiNic’s Roast. Foto por matthew fuj.

Protegida por las Blue Ridge Mountains, circundada por millones de hectáreas de naturaleza protegida y los picos más altos del este estadounidense, Asheville se enorgullece de su historia y patrimonio.

Para quienes quieran conectar con la naturaleza, la ciudad ofrece facilidades para practicar trekking, ciclismo, rafting y cabalgatas, además de la oportunidad de observar aves, osos y ciervos.

Descubre Asheville. Foto por Explore Asheville.

Los que así lo deseen, podrán reservar habitación en Lodge Asheville, que abrirá su primera ubicación en el sudeste del país en el verano próximo. Construido en el terreno del icónico motel rutero The Mountaineer Inn, la renovada propiedad incluirá hogueras y espacios para guardar bicis en cada habitación.

Ahora si viajeros, es hora de visitar alguno de estos destinos que son tendencia en Estados Unidos, elige tu fav y #Nuncadejesdeviajar!

Lodge Asheville. Foto por northlodge.com

Artesanías

ALEBRIJES y NAHUALES invaden los JARDINES de SAN FRANCISCO

Con un tamaño monumental y diversos colores, dos de los seres más míticos de México llegan por primera vez a California, con una exposición orgullosamente oaxaqueña.

ALEBRIJES Y NAHUALES EN YERBA BUENA GARDENS

Philip Van Cauteren, director del Museo de Gante en Bélgica, consideró que los artistas contemporáneos tenían que competir por los espacios modernos, espacios que ahora están dominados por grandes edificios, rascacielos y publicidad. Para esto, necesitaba piezas enormes, que llamaran la atención de gente que está constantemente inmersa en información, y fue así como se hicieron presentes los alebrijes. Piezas que, como buenos mexicanos sabemos, siempre han destacado por su monumental tamaño…

1. Instalación de los alebrijes en Lille, Francia. Foto - Getty Images
Instalación de los alebrijes en Lille, Francia. Foto – Getty Images

ALEBRIJES y NAHUALES: Fantásticos ANIMALES de MÉXICO

Para hacer realidad este proyecto, artesanos oaxaqueños trabajaron en la creación de 10 piezas monumentales, con un tamaño de poco más de 6 metros de altura, donde se presentaban alebrijes y nahuales mexicanos. El exitoso debut de las piezas fue en Francia, con el festival mexicano Eldorado, en 2019. Se buscaba que las piezas crearan un efecto poderoso e inmediato en la gente. Parte del proyecto también era otorgar un poco de energía a los visitantes de las piezas durante la pandemia del COVID-19.

2. Alebrijes mexicanos en la calle Faidherbe, Lille, Francia, durante el Festival mexicano El Dorado. Foto - Alamy
Alebrijes mexicanos en la calle Faidherbe, Lille, Francia, durante el Festival mexicano El Dorado. Foto – Alamy

Siendo un éxito rotundo, se buscaba que esta exposición también llegara a otros países europeos, como Italia o Portugal, pero las dificultades del tiempo lo impidieron. Sin embargo, tras más de 5 años de la pandemia, finalmente la idea de estos colosales seres es llevada por primera vez a un tour por Estados Unidos.

3. Alebrije monumental en Estados Unidos. Foto - @yerbabuenagardenssf (Instagram)
Alebrije monumental en Estados Unidos. Foto – @yerbabuenagardenssf (Instagram)
 https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

California y YERBA BUENA GARDENS

Yerba Buena Gardens se trata de un espacio público… Hectáreas de zonas verdes, juegos infantiles y jardines hermosos en medio de la urbana San Francisco, en California, Estados Unidos. Este espacio, que es administrado por una organización sin fines de lucro, que busca crear un ambiente donde el arte y la serenidad puedan fusionarse, y sí, también será la primera parada de Alebrijes y Nahuales.   

4. Exposición Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens. Foto - @apagón (Instagram)
Exposición Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens. Foto – @apagón (Instagram)

Para hacer posible este proyecto, se construyó un nuevo conjunto de esculturas, esta vez hechas de fibra de vidrio con un esqueleto metálico, para garantizar su seguridad durante el transporte. Además, se le hizo a cada pieza una plataforma especial, considerando el peso de cada pieza –que va entre los 454 a 574 kilogramos–. Y sumado a esto, cada pieza tendrá un código para escanear, que permitirá a los visitantes conocer más detalles de la obra y los artesanos.

5. Construcción de alebrijes. Foto - Yerba Buena Gardens
Construcción de alebrijes. Foto – Yerba Buena Gardens

La inauguración de esta exposición se llevó a cabo el 17 de mayo del 2025, y permitirá a los visitantes de Yerba Buena Gardens poderlas ver hasta el 22 de junio del mismo año. Después de eso, serán llevadas a otras ciudades y estados, como Texas, Illinois e incluso Washington D.C. El tour se tiene programado hasta el 2027.

6. Inauguración de Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens. Foto - @yerbabuenagardenssf (Instagram)
Inauguración de Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens. Foto – @yerbabuenagardenssf (Instagram)

MÉXICO celebrado al NORTE del PAÍS

Para poder ver la exposición de Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens, tendrás que dirigirte al centro de San Francisco, entre las calles Tercera y Cuarta. Es un parque fácil de distinguir, pues abarca 3 manzanas. Y no importa si visitas la exposición por la tarde, ya que las piezas se iluminan cuando el cielo se oscurece, creando todo un espectáculo de color.

7. Alebrije con luz en Yerba Buena Gardens. Foto - @yerbabuenagardenssf (Instagram)
Alebrije con luz en Yerba Buena Gardens. Foto – @yerbabuenagardenssf (Instagram)

Alebrijes y Nahuales es una exposición que permitió que la magia y belleza que se vive en México pudiera romper fronteras, algo que en la actualidad es muy difícil de presenciar. Así que aventúrate y descubre la monumental presencia de estos míticos seres, que estarán resguardando los espacios de Estados Unidos por un muy largo tiempo…

8. Alebrijes en Yerba Buena Gardens. Foto - @jorge_rivasjr (Instagram)
Alebrijes en Yerba Buena Gardens. Foto – @jorge_rivasjr (Instagram)
Continua Leyendo

Curiosidades

BAÑO de la EPIFANÍA en Rusia: SUMERGIRSE en FE y AGUA HELADA

A inicios de año, miles de rusos se lanzan a agujeros hechos sobre lagos congelados como parte de una tradición espiritual de fe, purificación y orgullo nacional.

LA FIESTA DE LA EPIFANÍA EN RUSIA

Cada inicio de enero, Rusia se convierte en el escenario de una de las tradiciones más impactantes del mundo, donde miles de personas se sumergen en aguas congeladas para celebrar la Fiesta de la Epifanía Ortodoxa. Lo que para muchos podría parecer una locura, para los creyentes es un acto de purificación, valentía y fe. Esta festividad atrae tanto a fieles creyentes como a curiosos de todo el mundo, dispuestos a vivir una experiencia que mezcla lo espiritual con lo extremo.

1. Participante en el baño de la Epifanía. Foto – Puerta a Rusia
Participante en el baño de la Epifanía. Foto – Puerta a Rusia

¿Qué es la EPIFANÍA ORTODOXA?

Más que una sola celebración, la Epifanía ortodoxa conmemora tres momentos clave en la vida de Jesús. El primero es su bautizo en el río Jordán, por Juan el Bautista, considerado como un momento de revelación divina y el inicio de la vida pública de Jesús.

2. El Bautismo de Cristo, pintada por Piero della Francesca. Foto - Wikimedia Commons
El Bautismo de Cristo, pintada por Piero della Francesca. Foto – Wikimedia Commons

El segundo es la llegada de los Reyes Magos, quienes reconocen al niño Jesús como el mesías y le ofrecen regalos. Y, por último, las bodas de Caná, donde Jesús realiza su primer milagro al convertir el agua en vino. Estos tres hechos sagrados se entrelazan en una misma festividad, llena de simbolismo y fe.

3. La adoración de los Reyes Magos, por Peter Paul Rubens . Foto - Wikimedia Commons
La adoración de los Reyes Magos, por Peter Paul Rubens . Foto – Wikimedia Commons

¿Cuándo se CELEBRA la FIESTA de la EPIFANÍA en RUSIA?

Mientras que en el resto del mundo la Fiesta de la Epifanía se celebra el 6 de enero, en Rusia ocurre el 19. ¿La razón? Los rusos siguen el calendario juliano, que tiene una diferencia de 13 días con respecto al calendario gregoriano, que es el más usado en Occidente. Pero no están solos, ya que muchos países eslavos que pertenecen a la Iglesia Ortodoxa Oriental también celebran la Fiesta de la Epifanía el 19 de enero, manteniendo viva una tradición con siglos de historia.

4. Baño de la Epifanía frente a la Iglesia de la Trinidad Viviente en Ostankino. Foto - ENOE
Baño de la Epifanía frente a la Iglesia de la Trinidad Viviente en Ostankino. Foto – ENOE
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿Qué es el BAÑO de la EPIFANÍA?

Durante la Fiesta de la Epifanía ortodoxa rusa, los fieles participan en un ritual que consiste en sumergirse tres veces en aguas heladas. Lo más tradicional es hacerlo a través de agujeros en forma de cruz abiertos en ríos o lagos congelados, aunque en la actualidad, mientras el agua esté fría, puede funcionar. Antes de cada inmersión, los participantes se persignan y elevan una oración, mientras sacerdotes bendicen el agua y pronuncian oraciones.

5. Baño en la Epifanía Ortodoxa. Foto – Puerta a Rusia
Baño en la Epifanía Ortodoxa. Foto – Puerta a Rusia

Se cree que, durante el Baño de la Epifanía, el agua adquiere propiedades sanadoras especiales que son capaces de purificar el alma. Estos baños tienen lugar alrededor de la medianoche, y aunque no lo parezca, son sumamente populares. Tan solo en Moscú, cerca de 200 mil personas acuden en promedio cada año a las pilas bautismales para hacer el mítico baño.

6. Fiesta de la Epifanía. Foto - ENOE
Fiesta de la Epifanía. Foto – ENOE

¿Dónde hacer el BAÑO de la EPIFANÍA?

Si te gustaría vivir esta experiencia, algunos de los mejores lugares en Rusia son Moscú y San Petersburgo. De hecho, el gobierno de Rusia coloca alrededor del país más de 3,000 espacios con agua fría y escaleras, para que todos los habitantes puedan vivir la experiencia, si es que no se encuentran cerca de un lago. Además, al terminar, eres recibido por un poco de té caliente. No hace falta decir que su acceso es totalmente gratuito.

7. Sacerdote bendiciendo agua para el Baño de la Epifanía. Foto - Alamy
Sacerdote bendiciendo agua para el Baño de la Epifanía. Foto – Alamy

Estas ceremonias son acompañadas de sacerdotes, donde se organizan inmersiones con medidas de seguridad y asistencia médica, ya que el agua está a apenas 2° centígrados, mientras que el ambiente está a -20° centígrados.

8. Mujer en Baño de la Epifanía. Foto - ЯПлакалъ (yo lloré)
Mujer en Baño de la Epifanía. Foto – ЯПлакалъ (yo lloré)

Y aunque pueda parecer extremo, el Baño de la Epifanía en Rusia ofrece una oportunidad única para desconectar de la rutina y reconectar contigo mismo… ¿Estás listo para reafirmar tu fe en agua helada? ❖

9. Hombre en el Baño de la Epifanía. Foto - Puerta a Rusia
Hombre en el Baño de la Epifanía. Foto – Puerta a Rusia

Continua Leyendo

Europa

El PARQUE de los MONSTRUOS: Un JARDÍN misterioso en ITALIA

Este lugar manifiesta un arte que ha sido muy pocas veces visto… Aquí las obras no intentan enamorarte con su belleza, sino sorprenderte a través de lo grotesco.

EL PARQUE DE LOS MONSTRUOS EN ITALIA

Entre los años de 1547 y 1552, en Bormazo, Italia, el duque Pier Francesco II Orsinitambién conocido como Vicino Orsini— sufrió una de las pérdidas más importantes de su vida… la muerte de su esposa Julia Farnesio. Como una forma de llevar su duelo, Francesco contactó al pintor y arquitecto Pirro Ligorio para que le construyera un espacio que le diera serenidad a sus pensamientos más misteriosos y llenos de dolor.

1. Retrato de un caballero en su estudio, pintado por Lorenzo Lotto. Se creía que era el rosto de Vicino Orsini. Foto - Wikimedia Commons
Retrato de un caballero en su estudio, pintado por Lorenzo Lotto. Se creía que era el rosto de Vicino Orsini. Foto – Wikimedia Commons

En esos tiempos, Ligorio había continuado parte de la construcción de la Basílica de San Pedro, después del fallecimiento de Miguel Ángel, por lo que el pedido del duque Vicino parecía un reto interesante en contraste con su trabajo sacro. Aun así, creo un espacio, con apoyo del escultor Simone Moschino, que al día de hoy sigue siendo admirado… Se trata del Parco dei Mostri, o traducido del italiano, el Parque de los Monstruos.

2. Una de las pocas ilustraciones que muestra el rostro de Pirro Ligorio. Foto - Alamy
Una de las pocas ilustraciones que muestra el rostro de Pirro Ligorio. Foto – Alamy

CONSTRUYENDO desde el DOLOR

Ubicado a poco menos de 2 horas de Roma, el Parque de los Monstruos, también conocido como Parco dei Mostri o Sacro Bosco, es un parque de 5 hectáreas en el que se encuentran esculturas con una apariencia bastante extraña e intrigante. Lo primero que podrás notar es su diseño bastante peculiar, que comparándolo con otros espacios renacentistas, donde las obras estaban ordenadas y simétricas, aquí todo es un completo caos.

3. Entrada al Parque de los Monstruos. Foto - Alamy
Entrada al Parque de los Monstruos. Foto – Alamy

Recuerda que se trata de un espacio donde Vicino llevaría el duelo de la muerte de su esposa, por lo que se invita a los visitantes a tener un recorrido libre. La inspiración de Ligorio fueron las criaturas que existían en algunas catedrales medievales, como arpías, dragones u ogros. A esto se le sumaron animales como leones, perros, tortugas y también dioses romanos, pero con un toque monumental. Todas las esculturas están hechas con peperino: Una roca volcánica que contiene pequeños cristales.

4. Escultura de sirena en el Parque de los Monstruos. Foto - Alamy
Escultura de sirena en el Parque de los Monstruos. Foto – Alamy

Los HABITANTES del PARQUE de los MONSTRUOS

Una vez entrando al Parque de los Monstruos, podrás notar dos esfinges, ambas con una descripción que invita a los viajeros a disfrutar del parque, pidiéndole valorar lo que vea, para tener una experiencia inolvidable. De hecho, en una de estas inscripciones se puede leer: Vosotros que entráis aquí, considerad lo que véis y luego decidme si tantas maravillas están hechas por el engaño o por el arte…

5. Esfinge en la entrada del parque. Foto - Port Mobility Civitavecchia
Esfinge en la entrada del parque. Foto – Port Mobility Civitavecchia

Más adelante podrás encontrarte con la cabeza de un monstruo con figura de pez; este es Proteo-Glauco, una leyenda que cuenta la historia de un pescador que, al comer una hierba divina, se convirtió en un dios marino. También está una obra donde Hércules, el semidios hijo de Zeus, está descuartizando a Caco, el hijo del dios Vulcano.

6. Proteo-Glauco. Foto - El ojo del arte
Proteo-Glauco. Foto – El ojo del arte

Cada estatua tiene significados un poco abstractos, utilizando a monstruos o animales para la representación de sentimientos de asombro, misterio, tristeza e inquietud. Como ejemplo está El Elefante de la Guerra: Una escultura de un elefante con un soldado romano y una torre.

7. Elefante de guerra. Foto - Carlos Sánchez Viamonte
Elefante de guerra. Foto – Carlos Sánchez Viamonte

El dios romano del mar Neptuno recostado y el pegaso alado, pero quizá la obra más destacada del lugar es una cabeza gigante de orco, que parece estar gritando, y en la que, a través de su boca, puedes entrar a un cuarto circular, donde hay una mesa para comer y pasar el rato.

8. Orco en el Parque de los Monstruos. Foto - El ojo del arte
Orco en el Parque de los Monstruos. Foto – El ojo del arte

En sus labios se puede leer una inscripción que dice: Dejad todo pensamiento los que aquí entráis, siendo una forma de invitar al visitante a que no tenga miedo de lo que haya adentro.

9. Personas entrando y saliendo de la boca del orco. Foto - Alamy
Personas entrando y saliendo de la boca del orco. Foto – Alamy

Un MUNDO de CABEZA

En el Parque de los Monstruos también hay estructuras arquitectónicas muy interesantes, como, por ejemplo, la Casa Inclinada; una estructura bastante peculiar, que fue construida de forma que crea un efecto que hace que pierdas el piso.

10. La Casa Inclinada. Foto - Alamy
La Casa Inclinada. Foto – Alamy

Y claro que no podemos olvidar el principal motivo para la creación de este lugar. Es por ello que también existe el Templo de la Eternidad, dedicado a Julia Farnesio, la esposa del duque.

11. El Templo de la Eternidad. Foto - Alamy
El Templo de la Eternidad. Foto – Alamy
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

El resurgir del PARQUE de los MONSTRUOS

Después del fallecimiento de Vicino, el Parque de los Monstruos quedó abandonado durante años, hasta 1948, que Salvador Dalí, uno de los artistas más influyentes de la historia, visitó el parque y quedó asombrado. De hecho, se cree que este parque sería parte de la inspiración del movimiento surrealismo que encabezaba, gracias a su diseño tan extraño y poco ortodoxo para la época.

12. Salvador Dalí en el Parque de los Monstruos. Foto - Archivio Luce Cinecittà (YouTube)
Salvador Dalí en el Parque de los Monstruos. Foto – Archivio Luce Cinecittà (YouTube)

Fue entonces que Dalí realizó un cortometraje en este lugar, de donde también se inspiró para pintar su obra La tentación de San Antonio. La familia Bottineli, una de las familias más antiguas de Italia, quedó fascinada con el trabajo del artista, lo que a su vez hizo que también se interesaran en el parque, por lo que, en 1954, compraron sus terrenos y comenzaron su remodelación, que terminó hasta los años 70.  

13. Parque de los Monstruos en abandono. Foto - la Repubblica
Parque de los Monstruos en abandono. Foto – la Repubblica

Otro artista que también quedaría maravillado por este lugar sería el escritor y periodista argentino Manuel Mujica Lainez, quien escribió la novela Bomarzo. Esta novela habla de las desgracias y hazañas del duque Vicino y de cómo fue construyendo el Parque de los Monstruos. Esta novela tuvo una adaptación cinematográfica en el año 2007, donde incluso se grabaron escenas en el parque.

14. Bomarzo, 2007; dirigida por Jerry Brignone. Foto - Jerry Brignone (YouTube)
Bomarzo, 2007; dirigida por Jerry Brignone. Foto – Jerry Brignone (YouTube)

Aunque precisamente un año antes, en 2006, el Parque de los Monstruos fue incluido en una lista de villas de la nobleza papal, lo que valió para convertirse en un Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.

15. Hércules descuartizando a Caco. Foto - Alamy
Hércules descuartizando a Caco. Foto – Alamy

¿Cómo llegar al PARQUE de los MONSTRUOS?

Al estar en una zona alejada en medio de Italia, hay muy pocas opciones para llegar a Bomarzo en transporte público; existen algunos medios que salen desde Viterbo o de Orte, pequeños pueblos aledaños. Es por eso que la mejor opción es alquilar un auto en Roma y tomar la autopista Attigliano. De marzo a septiembre, las visitas son dentro de un horario de 09:00 a.m. a 07:00 p.m. y de octubre a febrero son de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.

16. Neptuno en el Parque de los Monstruos. Foto - Alamy
Neptuno en el Parque de los Monstruos. Foto – Alamy

El costo de entrada para adultos es de 13 euros ($290 MXN o $15 USD). Para niños de 4 a 13 años, el costo es de 8 euros ($180 MXN o $9 USD) y para personas con movilidad limitada, la entrada es gratuita.

17. Fuente en el Parque de los Monstruos. Foto - Alamy
Fuente en el Parque de los Monstruos. Foto – Alamy

Así que si buscas un lugar donde la tristeza se fusione con una significativa e interesante expresión artística, entonces el Parque de los Monstruos en Italia podría ser tu siguiente parada; pero no olvides… Dejad todo pensamiento los que aquí entráis…

18. Estatua en el Parque de los Monstruos. Foto - Alamy
Estatua en el Parque de los Monstruos. Foto – Alamy

Continua Leyendo

Trending