

Curiosidades
Datos curiosos de El Kremlin de Moscú ¡Toma nota!
Arquitectura con características únicas y mucha historia es la que posee éste maravilloso lugar
A continuación vamos a darte unos datos curiosos que quizá no conocías sobre el Kremlin de Moscú, los cuales te servirán para cuando lo visites ¡Toma nota!
Entonces este es uno de los sitios más visitados de Rusia; éste lugar causa mucho misterio a los turistas, ya que su arquitectura es muy peculiar. ¿Te atreves a conocerlo?

15 Datos curiosos del Kremlin de Moscú
1. El Kremlin de Moscú es el más famoso de Rusia. El significado de la palabra Kremlin es ciudad fortificada o fortaleza.
2. El kremlin de Moscú se ha ido transformado desde la época soviética, hasta llegar a ser como lo conocemos en la actualidad, ¿Seguirá cambiando?

Siguientes datos
3. La muralla original no es la que actualmente rodea al Kremlin, esta fue reemplazada y por eso se puede ver en una condición espectacular.
4. Por lo tanto El Kremlin forma parte de la Plaza Roja, junto con el Mausoleo de Lenin, la Catedral de San Basilio y de Kaza, y el Museo Estatal de Historia de Rusia.
5. Este lugar llega a tener un impacto tan grande en Rusia que lo comparan en equivalencia a la casa blanca de Estados Unidos, esto por la relación que tiene con el gobierno.

Hogar de los zares
6. El Kremlin de Moscú tiene en su espacio cuatro palacios y una plaza que posee en conjunto de cuatro catedrales, así que si tendrás bastante que recorrer cuando la visites.
7. Por varias ocasiones, el Kremlin ha sido el hogar de varios zares, ya que ellos lo tomaron como residencia, y no los culpamos ¿Te gustaría vivir aquí como todo un zar?
8. Actualmente, el presidente de Rusia ha tomado el Kremlin como el principal lugar de trabajo, ¿Te imaginas como debe su oficina en un lugar así?

Más datos curiosos de El Kremlin de Moscú
9. El Kremlin de Moscú cuenta con 27 hectáreas de espacio en total, donde la mayoría tiene acceso para los turistas, así que prepárate para una buena caminata.
10. La plaza de las catedrales se ha vuelto famosa por ser el lugar donde se coronaban a los zares de Rusia, ¡Imagínate cómo eran sus fiestas de celebración!

¡La campana más grande del mundo se encuentra en el Kremlin!
11. La campana del Zar es la más grande del mundo, pesa 216 toneladas y tiene un diámetro de 6.6 metros. Pero lo más curioso de esta ¡Es que está rota!, esto debido a un accidente durante un incendio.
12. Una de las colecciones de huevos fabergé más grandes del mundo se encuentra en el Museo de la Armería en el Kremlin.
13. También, una de las colecciones de diamantes más importantes de todo el mundo está en el museo de la armería, esta se compara a un nivel de la corona real ¡Impresionante!

Datos curiosos de El Kremlin de Moscú
14. La torre del campanario del Zar Iván “El grande”, fue la más alta en su tiempo y fue prohibido hacer una construcción más alta que esa torre con 81 metros.
No cabe duda de que el Kremlin de Moscú posee historia interesante, aparte de una increíble arquitectura.

Sin duda Rusia tiene mucho que ofrecer, visítalo y recuerda #Nuncadejesdeviajar.
Curiosidades
EUKONKANTO: la insólita CARRERA FINLANDESA donde tienes que CARGAR A TU ESPOSA
“Eukonkanto” o mejor dicho “Cargando a la Esposa”, es una competencia deportiva nacida en Finlandia donde ¡el premio es el peso de la esposa en cerveza!

¿Creíste que habías leído todo acerca de las competencias más peculiares en todo el mundo? Bueno, pues los finlandeses te tienen una sorpresa, y se llama Eukonkanto. Resulta que esta inusual y divertida competencia se originó en el siglo XIX en el pueblo de Sonkajärvi, Finlandia. Cuenta la leyenda que en ese tiempo merodeaba un ladrón conocido como Rosvo-Ronkainen, y si se te ocurría la grandiosa idea de querer ser parte de sus seguidores, este ponía a prueba tu valentía con robos a aldeas y pistas de obstáculos en el bosque.

Años después, la cara de la historia cambió para convertir lo que había sido una fechoría pública en Eukonkanto, una competencia amistosa y que hoy se considera un evento internacional de gran relevancia. La primera carrera se llevó a cabo en 1992 y a partir de 1995 comenzaron a aceptar competidores extranjeros. Ahora se realiza el primer sábado de julio, así que, si pensabas en anotarte, es tu oportunidad.

Las REGLAS de EUKONKANTO; porque el AMOR NO BASTA
Si estás muy decidido en participar y piensas que solo basta con cargar a tu esposa en el hombro y correr como si no hubiera un mañana, piénsalo dos veces porque esta competencia tiene reglas que sí o sí deberás acatar. La principal dicta que la esposa deberá de pesar al menos 49 kg, y si pesa menos, van a añadirte pesas para que la competencia sea justa.

El circuito de obstáculos cuenta con 253,5 metros, la superficie es de arena y, durante el camino, los participantes tienen que superar dos obstáculos secos y un obstáculo de agua —te dijimos que fácil no era—. Respecto a la técnica, es libre, aunque la preferida (y más eficaz) es el “estilo estonio”: la mujer cuelga boca abajo con las piernas alrededor del cuello de su marido. Si la pareja de un concursante se cae durante el recorrido, se penalizará con 20 segundos. ¡El ganador será la pareja que complete el recorrido en el menor tiempo posible!

DATOS CURIOSOS que te harán querer participar en el EUJONJANTO (o no)
El récord mundial en Eukonkanto es nada más y nada menos que 55,5 segundos, por Margo Uusorg y Birgit Ullrich (ambos de Estonia). ¿Te crees capaz de correr con tu pareja esa distancia y superarla en menos de un minuto? Si tu respuesta fue sí, déjanos decirte que los finlandeses se lo toman en serio… muy en serio.

Algunas personas entrenan durante todo el año cargando sacos de arena o inclusive a sus propias esposas. La otra noticia es que no necesitas estar casado para participar; puedes hacerlo con tu novia, amiga, vecina… todo con su debido consentimiento, claro.
La carrera ha dado pie a versiones en EE. UU., Australia y Reino Unido. En algunos lugares, el premio no es cerveza, sino dinero o incluso ¡cerdos vivos!

Y es que el Eukonkanto, además de ser una divertida tradición, nos recuerda que el trabajo en equipo, la perseverancia y un poquito de locura te pueden llevar lejos o, al menos, hasta la meta, con una buena dotación de cerveza como recompensa. ¡Salud!

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
ESCRIBANO HORTELANO: el AVE que se come OCULTO de LOS OJOS DE DIOS
Imagina un ave pequeña con una longitud inferior a los 15 centímetros, inofensiva… un ave protagonista de un platillo que se come oculto por miedo a ser juzgado por Dios. ¿Por qué? déjanos contarte…

Para detallarte este escándalo y saber a quién se le ocurrió la horrible idea de consumir esta pequeña y maravillosa ave, vayamos a Francia, sede donde surgió esta “tradición”. Aunque su consumo pudo existir desde antes, fue en el siglo XIX donde se afianzaría como un manjar… un ritual; y la idea se les atribuye a los gourmets franceses del momento, en particular a los chefs de la alta cocina, quienes promocionaron al escribano hortelano como un bocado exquisito, reservado única y exclusivamente para las clases más privilegiadas.

La INHUMANA PREPARACIÓN del ESCRIBANO HORTELANO… bajo la VERGÜENZA DE DIOS
El escribano hortelano fue considerado un manjar por la élite francesa; sin embargo, la preparación de esta ave es un proceso de tortura. Se captura vivo, se engorda en la oscuridad, para que coma sin parar y sus huesos se descalcifiquen, haciendo que sea más fácil comer. Después, se ahoga en armañac (un brandi francés), se despluma y se hornea o asa entera. Para comerlo, se tiene que hacer de un solo bocado, dejando que se deshaga en la boca. Su sabor y consistencia se describen con el crujir de sus huesos y órganos, y con un sabor ligero a avellana.

La tradición dictaba que, una vez servido, los comensales debían cubrirse la cabeza con una servilleta antes de comenzar a comerlo. Pero ¿por qué cubrirse con una servilleta? El comienzo de la “tradición” de comerlo con una servilleta sobre la cabeza dicen que la inició el mismísimo Jean Anthelme Brillat-Savarin, el gastrónomo más famoso de los siglos XVIII y XIX, quien lo describió como una experiencia mística y única.

Sin embargo, existen otras hipótesis; algunas de ellas dicen que cubrirse la cabeza representaba una especie de culpa, ya que se trataba de un acto muy cruel. Otra teoría apunta que la servilleta es utilizada para concentrar los aromas, pero, sin duda, la más impactante es aquella que apunta al uso de la servilleta para ocultar la vergüenza de dicho acto y así evitar “ser visto por Dios”.

En cualquier caso, todas las justificaciones anteriores son horribles, al igual que el impacto que tuvo la caza de estas aves, ya que su caza masiva redujo considerablemente la población de la especie.

De LUJO GASTRONÓMICO a PROBLEMA ECOLÓGICO
Lo que llegó a ser considerado un lujo en la gastronomía pasó a ser un problema ecológico de protección especial. En 1999, se prohibió la caza del escribano hortelano en toda la Unión Europea, pero lamentablemente el daño ya estaba hecho y su población se vio disminuida en más de un 80% en algunos países.

Aun así, continúa existiendo el tráfico ilegal; además, hay quienes pagan cifras ridículas por degustarlo. Un escribano hortelano puede alcanzar unos 150 €, $3,200 pesos mexicanos aproximadamente.

Está de más mencionar que la caza del escribano hortelano se encuentra prohibida, y la multa va de 6000 € ($128,000 pesos mexicanos) y dos años de prisión. Afortunadamente, hoy en día las prohibiciones han hecho que esta especie tenga una oportunidad para intentar recuperarse, aunque continúa siendo un ave amenazada.

Y a pesar de que muchos chefs han pedido que se vuelva a permitir la preparación del escribano hortelano, ¿realmente merece la pena arriesgar la existencia de una especie entera por un mero capricho de paladares y experiencias culinarias?

En el mundo existen un sinfín de platillos exquisitos que no ponen en jaque la biodiversidad de nuestro planeta. Proteger a la fauna silvestre no es sólo proteger a una especie, es cuidar el equilibrio del planeta. Y seamos sinceros, el escribano hortelano es mucho más hermoso vivo, portando sus tonalidades cálidas en los bosques, que en un plato de porcelana. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
LUCHA DE CAMELLOS: ¿Una tradición en riesgo?
En la ciudad de Selçuk, ubicada en la costa occidental del país turco, cada invierno se lleva a cabo un evento que reúne tradición y legados familiares, pero, a su vez, también genera grandes reflexiones y debates…

Familias, comerciantes y turistas se agrupan para contemplar el choque de estos titanes, mientras el aire se impregna del agridulce aroma de especias, carbón y otros aromas característicos de Turquía. Los tambores festivos animan a la gente, y la emoción se siente en el ambiente… está por iniciar la Lucha de Camellos.

Las LUCHAS DE CAMELLOS
En Turquía, las luchas de camellos son toda una tradición centenaria. Comúnmente, es practicada en la región del Egeo y la costa mediterránea. Se estima que la primera lucha organizada oficialmente en la región tuvo lugar en el año de 1830.

De dicha práctica, surge el Festival y la Lucha de Camellos (Selcuk Efes Camel Wrestling Festival), que tiene origen en la famosa Ruta de la Seda, donde dicha costumbre es considerada un símbolo de la identidad cultural de la región. Durante los últimos meses del año, los camellos, sujetos a un arnés, son engalanados con bordados de colores, y llegan hasta la arena para batirse en un combate que, según sus impulsores, la finalidad de dicho evento no es la lucha, sino mostrar la fuerza y resistencia de los camellos.

Sin embargo, más allá de la propia celebración, la práctica también genera controversia. Hay quienes la defienden como un legado que hay que mantener vivo a toda costa y otros la critican como explotación animal. Pero, ¿realmente es solo un evento cultural o una tradición que necesita replantearse?

HABIBE YÜKSEL; entrenadora de CAMELLOS
Para Yüksel, una famosa mujer turca de 55 años, la tradición de las luchas entre camellos no es un espectáculo, sino parte fundamental de su vida; una tradición que fue alimentada y forjada por su abuelo y abuela. «Una pasión indispensable», decribe Yüksel. Desde la infancia ha compartido con su familia estos festivales y ahora, como dueña de varios camellos de pelea, considera a estos animales como unos verdaderos atletas de élite.

Para Yüksel, la comparación con las corridas de toros o las peleas de gallos no es justa ya que, en una lucha de camellos, los combatientes no sufren heridas graves, y si el camello llegara a apartarse o huir, la pelea se detiene inmediatamente. Además, el festival no sólo es entretenimiento, pues funciona también como una palanca económica para la comunidad. Cada año, miles de turistas visitan Selçuk, lo que permite a hoteles, restaurantes y pequeños negocios salir adelante. Sin embargo, aunque Yüksel ve a sus camellos como auténticos atletas, ¿qué siente realmente un camello cuando se encuentra en medio de la arena?

LUCHA DE CAMELLOS: dilema de CULTURA y TRADICIONES
El festival resulta ser aún mucho más que una multitud de turcos contemplando la pelea de dos camellos. Como se da en la gran mayoría de los eventos deportivos, un sentimiento de camaradería se apodera de la arena. Un denso humo, proveniente de los asados locales, flota entre todos los espectadores, y el flujo incesante del raki (un licor anisado de gran relevancia y presencia dentro de la cultura turca y que se encuentra muy asociado a momentos de celebración) mantiene el ambiente de la arena con vida.

Aún con el ambiente de fiesta que se vive, el festival continúa siendo un tema de debate. Mientras las personas locales afirman que las luchas de camellos son inofensivas, las organizaciones de protección animal aseguran que la realidad es otra.

Y mientras la multitud se dispersa, los vendedores cierran los puntos de venta y el polvo de la arena se asienta, queda atrás la pregunta sin respuesta: ¿Cómo podrían evolucionar sus tradiciones los habitantes de Selçuk para respetar tanto su cultura como el bienestar de los camellos?
La tradición sigue viva. Pero el debate también. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO
-
CDMX
FESTIVAL AMOR Y MEZCAL. ¡Para el AMOR y el MAL DE AMORES!