Contáctanos a través de:

Curiosidades

Curiosidades del Big Ben en Londres

Uno de los monumentos más icónicos de Inglaterra, ¡No te lo puedes perder si andas por estos lugares!

El Big Ben en Londres es uno de los símbolos culturales más representativos de Londres, pero realmente ¿Qué tanto conoces de este icónico monumento? Entérate de éstas curiosidades.

No importa si ya lo has visitado, quizas no te hayas enterado de estas curiosidades, pero tranquilo, nunca es tarde para conocerlas y tenerlas en cuenta para tu próxima visita.

Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto 65ymas

1. Su verdadero nombre

Primero, a pesar de que todo el mundo conoce está gran torre del reloj cómo el Big Ben en realidad se llama Elizabeth Tower en honor a la reina Elizabeth II.

Sin duda es un dato curisoso que tal vez muchos no conozcan, pero es cierto que es más facil recordar un nombre corto que uno más largo.

El Famoso Big Ben de Londres Foto: Mental Floss
El Famoso Big Ben de Londres. Foto: Mental Floss

2 . El Big Ben tiene un futuro inclinado

Si la Torre de Pisa en Italia es sumamente famosa por estar inclinada, el Big Ben tiene un futuro muy parecido, ya que se dice que se inclina un milímetro al año, ¡Interesante!

¿Te imaginas cuando se pueda apreciar la inclinación? Sin duda sería algo increíble de ver, aunque primero debemos constatar que sea cierto lo que se dice, ¿No es así?

La pequeña inclinación del Big Ben Foto: Sobre Turismo
La pequeña inclinación del Big Ben. Foto: Sobre Turismo

3. ¿Por qué lo llaman Big Ben?

Con tan solo saber que la campana de este gran reloj pesa 16 toneladas queda claro la razón del Big.

Sin embargo no se sabe exactamente si le dicen Ben en honor Benjamín Hall, quién se encargo de su construcción de este famoso monumento.

La otra opción es por Ben Caunt el campeón de peso pesado en 1850, ¿Quién de los dos te convence más?

Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto: Voy de viaje
Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto: Voy de viaje

4. La maldición de las campanas

Realmente no es una maldición, aunque las dos campanas principales que se han utilizado en este gran reloj se han roto.

La primera de ellas fue sustituida y la segunda es la que suena en la actualidad, ya que solo necesito de una muy buena reparación.

La Gran campana dela torre del Reloj Foto: Bristolenos
La Gran campana dela torre del Reloj. Foto: Bristolenos

5. Construcción del Big Ben

Este maravilloso monumento tardó solo 16 años en ser construido, tuvo muchas complicaciones pero lo lograron terminar en 1859, ¡Es impresionante!

De hecho, esta torre tiene un estilo neogótico, el cual combina con el estilo del parlamento, la torre esta construida de ladrillo con revestimiento de piedra caliza y el chapitel es de hierro fundido ¡Increíble!

La construcción de esta enorme torre Foto: Infobae
La construcción de esta enorme torre. Foto: Infobae

6. El tamaño del reloj

Pero ¿Alguna vez te haz preguntado cuánto mide cada cara de esta gran torre? Pues si la torre mide solo 96.3 metro de altura debes saber que el diámetro de cada reloj es de solo 7 metros.

Para que más o menos te des una idea los 96.3 metros de altura equivaldrían a un edificio de 16 pisos, interesante ¿No?

El enorme Reloj. Foto: Sobre Turismo
El enorme Reloj. Foto: Sobre Turismo

7. Los pennies de la puntualidad

Si conoces esos rumores que dicen que los Británicos son sumamente puntuales entonces te imaginas porque cada una de sus cuatro caras están perfectamente sincronizadas.

Pero lo que no sabías es que para tener esta perfección horaria necesitan poner monedas de un céntimo en el péndulo del reloj.

Entonces por cada moneda que le ponen van a poder quitarle o agregarle cuatro segundo al gran reloj de Inglaterra, ¡A qué no sabías ese dato!

Una gran estrategia del Big Ben Foto: Alan001946 | WordPress
Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto: Alan001946 | WordPress

8. Inscripción Británica

Sabías que cada reloj tiene una inscripción de oro que dice Domine Salvam Fac Reginam Nostram Victoriam Primam.

Ciertamente lo que en español significa Señor mantén a salvo a nuestra reina Victoria primera, ¿Te lo imaginas?

Inscripción de oro sobre la Reina Victoria Foto: Alamy | Stock
Inscripción de oro sobre la Reina Victoria. Foto: Alamy | Stock

9. Limpieza cada cinco años

Vas a poder observar a hombres colgados de la gran torre del reloj limpiando cada una de sus caras con agua y con jabón.

Te imaginas el extremo cuidado que deben de tener para no romper sus cristales, ¡Bastantes cuidadosos!

¿Te subirlas a limpiar el Big Ben? Foto: Naf Selmani | Flickr
Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto: Naf Selmani | Flickr

10. Curiosidades del Big Ben en Londres: La luz del parlamento

Durante el reinado de la reina Victoria se mandó a poner una luz en lo alto del Big Ben que se prende cada que hay sesión parlamentaria.

Asimismo de esa forma ella sabría sobre el trabajo del parlamento desde su alcoba en Buckingham Palace.

La luz verde del parlamento Foto: Anna Potyondi
La luz verde del parlamento. Foto: Anna Potyondi

11. No siempre estuvo iluminado

El Big Ben fue testigo de las dos guerras mundiales, por lo que tuvo que estar completamente apagado y en silencio durante estos terribles fenómenos históricos.

Pero la razón es obvia, al estar prendido podía atraer a tropas extranjeras y poner en riesgo a la población de Londres.

Una fría noche cerca del Big Ben Foto: Sobre Turismo
Una fría noche cerca del Big Ben. Foto: Sobre Turismo

12. Es sumamente delicado

Creo que no hay monumento histórico y cultural más delicado que el Big Ben, ya que todo lo puede afectar, desde un gran aire hasta unos pequeños pajaritos.

Y no es para menos, cómo ya sabemos, este reloj debe tener una hora exacta, y estos factores externos han llegado a alterar su funcionamiento en un par de ocasiones.

Un hermoso lugar en Europa Foto: Tom Eversley
Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto: Tom Eversley

13. Solo pueden entrar británicos al Big Ben

Es un símbolo representativo de Londres, por lo que es muy claro el saber porque solo los británicos pueden entrar a esta gran torre.

Pero, ¿sabías que para tener este acceso necesitan tramitar un permiso en el parlamento?.

La guardia Inglesa, Británicos de corazón Foto: Reino Unido Hotels
La guardia Inglesa, Británicos de corazón. Foto: Reino Unido Hotels

14. Se necesita condición física para subir la torre

Si eres británico y quieres conocer este gran reloj por dentro es importante que sepas que aún no se encuentra terminada la construcción del elevador, por lo que tendrás que subir 334 escalones.

Los demás podremos apreciarlo solo por fuera, pero al menos nos ahorramos el tener que subir tantisimos escalones ¿Cierto?

Las escaleras del Big Ben Foto: Archivo
Las escaleras del Big Ben. Foto: Archivo

Últimas curiosidades del Big Ben en Londres

Realmente es muy fácil llegar al Big Ben, ya que solo vas a necesitar subirte al metro de Londres y bajarte en la estación Westminster Station.

Ciertamente, cada cuarto de hora suenan sus 4 pequeñas campanas y su sonido puede recorrer hasta 5 millas, ¡Asombroso!

Visita estre gran monumento, disfruta de sus vistas y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Curiosidades del Big Ben en Londres. Video: Eadwig

Curiosidades

Estos son algunos datos curiosos sobre EL MAR ¡Seguro te interesan!

¡Nuestra casa tiene una enorme alberca!

Que bello es nuestro hogar, la tierra ¿No lo crees? Lleno de paisajes e increíbles lugares que nunca terminan de sorprendernos y un ejemplo de ello es el Mar. ¿Puedes creer que el planeta está cubierto el 71% de agua? y aunque se ha trabajado muy duro por años de investigación aún no conocemos mucho sobre estos lugares. Descubre con nosotros estos datos curiosos sobre el mar.

Datos curiosos sobre el mar. Foto por Patrick Fort.

¿El mar y el océano son lo mismo?

Durante años, apuesto a que más de uno ha pensado que el mar y el océano son lo mismo, pero ¿Qué pasa si te digo que no es así?

La verdad es que, aunque no existen parámetros exactos para distinguir a uno de otro, si existen ciertas características que te ayudarán a identificarlos fácilmente.

Empezando porque los mares suelen estar más cerca de la tierra, por lo mismo estos suelen ser más pequeños, con menor profundidad y la vida marina que en él habita, es mayor.

¡Toma nota si al igual que nosotros, eres un curioso!
Datos curiosos sobre el mar. Foto por DECLIVE.

Mar, marino y marítimo

Y aunque no lo creas la palabra “Mar” también tiene su significado, etimológicamente proviene del latín Mare, que significa masas de agua.

Entonces ¿Qué es marino y marítimo? Pues, aunque suele ser sencillo una vez que conoces sus significados suelen ser algo confusos y en ocasiones ocupados de una forma incorrecta.

Comencemos con “Marino” que se refiere a todo lo relacionado directamente con el mar, por ejemplo, el estudio dedicado al mar; por su parte “Marítimo” se refiere a objetos o actividades relacionadas al mar. ¿Confuso aún?

¿Sabes como se compone el mar?. Foto por Sean Oulash.

¿Como se compone el mar?

Otro de los datos curiosos sobre el mar que debes saber, tratan acerca de su composición. Si alguna vez te has preguntado ¿De qué esta hecho el mar? ¡Aquí te traigo la respuesta!

Déjame decirte que este no solo se compone de agua. Tiene una pequeña porción de sales como el sodio, sulfatos, magnesio, cloro, potasio y calcio, aunque eso sí, sus sales varían mucho de acuerdo al mar del que estemos hablando.

Pero ¿Quieres conocer el porcentaje del agua pura que tienen los mares de nuestro planeta? Bueno, estos tienen 96.5% de agua, el resto son sales.

Datos curiosos sobre el mar. Foto por Amapola Bio.

Conozcamos los tipos de mares

Pues, aunque claro está que todos los mares que existen sobre el planeta tierra tienen características similares, estos también se dividen en tres categorías.

Empezando con los litorales, que son los que puedes encontrar en los bordes de los océanos, aunque resulte difícil distinguir dónde termina el mar y empieza un océano.

Costa. Foto por Marina Ym.

El segundo tipo son los continentales que suelen estar aislados, pero estos si tienen algún tipo de comunicación con los océanos, como los canales.

Por último, encontramos los mares interiores, o también llamados mares cerrados, que como su nombre lo indica suelen estar dentro de un continente y no tienen ninguna comunicación con el océano.

Datos curiosos sobre el mar. Foto por Seb Mozze.

¡Los mares más grandes!

Prepárate, pues apuesto que este dato te sorprenderá, ya que según la Organización Hidrográfica Internacional, existen cerca de ¡60 mares alrededor del mundo! Sin duda alguna, increíble.

Bueno, déjame decirte que de esos 60 mares que tenemos existen 5 en especial que debemos destacar gracias a su impresionante tamaño ¿Te gustaría conocerlos?

Pues el quinto lugar se lo lleva el Golfo de México, seguido del Mar Bering, luego el Mar del Sur de China, el Mar del Caribe y por último, el más grande de la tierra es, el Mar Mediterráneo.

Mar Mediterráneo. Foto por Temperatura del mar.

El último de los datos curiosos sobre el mar

Sin duda alguna el mar, como muchos otros recursos que tenemos gracias a la naturaleza, son sumamente hermosos y claro de vital importancia para nuestra supervivencia.

¿Sabías qué…? Una de las funciones del mar es absorber el carbono y suministrarnos grandes cantidades de oxígeno ¡Sin duda alguna, una maravilla!

El maravilloso océano. Foto por Aquae.

Pero este no solo es importante para nosotros, pues sabemos que dentro viven un sinfín de especies marinas, un hábitat que definitivamente tenemos que cuidar.

Y ahora que conoces el mar, es hora de irte a darte un chapuzón, te recomiendo elegir alguna playa, ponerte tu mejor outfit para nadar y #Nuncadejesdeviajar!

Datos curiosos sobre el mar. Foto por Subtle Cinema.
Continua Leyendo

Baja California

Producciones en Baja California, el Hollywood mexicano

Conoce el lugar en donde filmaron ¡el Titanic!.

Para turistas y amantes del cine, México tiene lugares sumamente increíbles, eso no cabe duda y una muestra de ello son las grandes producciones que se han llevado a cabo en Baja California.

¿Te imaginas por qué? La respuesta es muy sencilla pues Baja California se convirtió en el mejor lugar para realizar filmaciones, esto gracias a sus paisajes sumamente vibrantes, espacios bien equipados y mano de obra calificada.

 Pues una de estas filmaciones fue Titanic, película merecedora de 11 premios Oscar, pero ¿sabes qué otros proyectos han salido de esta región? ¡Te invito a conocerlos!

Producciones en Baja California Foto: Welcome to Baja California

El Hollywood de México

Comencemos por las hermosas Playas de Rosarito, uno de los espacios favoritos para hacer cine, tanto así, que en este pequeño y tranquilo destino de playa lo han llamado “El Hollywood de México”

Este gran apodo se debe a que en 1996 este paradisiaco destino cautivo a los estudios internacionales 20th Century Fox, esto para dar paso al sin fin de producciones que se llevaron a cabo en Baja California, además de la creación de la gran obra del director James Cameron

Las filmaciones de este director fueron realizadas en Baja Studios, un set que se vuelve especial por sus espacios naturales, proveeduría de primera calidad y cercanía a Hollywood

Baja Estudios Foto: Baja Studios

Baja Studios fueron construidos especialmente para la filmación de Titanic, ya que cumplía con todo lo requerido, un lugar con más de un kilometro frente al mar, con vistas al Océano Pacífico, además de un terreno adecuado para construir estanques acuáticos de primer nivel.

Hoy en día este lugar cuenta con instalaciones integrales independientes, camerinos y escenarios que ya han recibido diferentes producciones e incluso ha servido de espacio de ensayo de la banda U2 para su gira Vertigo Tour en el 2015-2016.

Baja Studios Foto: Welcome to Baja Californio

Baja California, hogar de diversas producciones

Comencemos esta asombrosa lista con series como; Los Héroes del Norte (2012), Fear the Walking Dead (temporada dos y tres, 2016-17), Selena (2019), 9-1-1 (2019), Coyote (2019), y Marea Alta (2022)

Aunque también aquí se han firmado largometrajes muy importantes como Tomorrow Never Dies (1997), Bajo California: El Límite del Tiempo (1998), In Dreams (1999), Deep Blue Sea (1999), Pearl Harbor (2001) Master and Commander: The Far Side of the World (2003).

Producciones en Baja California Foto: Welcome to Baja California

Pero espera, que esta lista aun no acaba, pues también están Ghosts of the Abyss (2003), Babel (2006), City of Ember (2008), All Is Lost (2012), The Bridge (2013), La Jaula de Oro (2013).

Otras películas de la lista de producciones en Baja California son Compadres (2015), Little Boy (2015), Las Elegidas  (2015),  Belzebut (2015), Desierto (2015), Camino a Marte (2017) y The Rescue (2021), entre otras.

Con esta fantástica lista no cabe duda que ha recibido a increíbles actores como Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Ben Affleck, Russell Crowe, Saoirse Ronan, Kathy Bates, Sean Penn, Toby Jones, Bill Murray, Colman Domingo, por mencionar algunos

Películas en Baja Studios Foto: Baja Studios

Zombis en Mexicali

Otra de las grandes producciones que han capturado hermosos escenarios de la frontera de nuestro hermoso México fue Resident Evil: Extinction (2007).

¿Quieres que te cuente en que escena? Muy bien, pues es cuando Alice Abernathy (interpretada por la actriz Milla Jovovich) y su equipo tiene un enfrentamiento junto a zombis en el desierto.

Pues ese desierto se trata del Salar en Mexicali, único por su espacio natural, con 60 kilómetros de vegetación semidesértica, arena blanca y cactus.

El salar Foto: Sander lenaert

¿Sabías qué…? Este nombre se debe a que ocasionalmente la marea del el Río Colorado y el Mar de Cortés subían, provocando la formación de pequeñas lagunas, mismas que se evaporan con las altas temperaturas de la región, dejando así una capa de roca o cristales de sal de mar.

Es interesante las producciones que han encontrado en la entidad los mejores espacios para crear historias ficticias y mundos alternos que nacen de los sueños.

Además, déjame decirte que hoy en día aún se siguen recibiendo producciones cinematográficas en tierras bajacalifornianas que es sin duda alguna, un gran pretexto para visitar Baja California y recuerda #Nunca dejes de viajar!

Baja California Foto: Scott Tobin
Continua Leyendo

Artesanías

Con el juguete mexicano atrapanovios, olvidate de la soltería

El amor esta al alcance de un dedo con este divertido juguete, asi es que atrapa a tu amorcito y no lo dejes ir, eso si, ¡Ten cuidado de no apretar mucho!

Ve a atrapar al amor de tu vida con el juguete del atrapanovios. Foto: Julio gtz Photography

Si siempre has anhelado que llegue el amor de tu vida para tomarte de la mano y disfrutar de una hermosa velada, pero no ocurre, prepárate y ve en busca del amor con un atrapanovios, un interesante juguete mexicano.

Pasarás un buen rato de diversión con ese amor tan anhelado, gracias al ingenioso juguete tradicional mexicano y una herramienta eficaz para encontrar novio o novia.

Y si no te interesa aún el compromiso ¡Corre antes de que te atrapen!. Eso sí, si te atrapan, ten cuidado con tus dedos, pues no es facil que te suelten.

Atrapanovios, juguete mexicano. Foto: @hacerfotos | Twitter
Juguete mexicano atrapanovios. Foto: @hacerfotos | Twitter

Con el juguete mexicano atrapanovios

Este curioso pero hermoso artefacto de palma, atrapará el dedo de la persona a la que le pertenecen tus pensamientos y emociones, es una trampa mortal, ya que mientras más intentan escapar, más se apretará.

El juguete alargado está hecho a base de palma y tiene un mecanismo de lo más terrible de todos, pues es un tanto doloroso para quien sea atrapado.

Juguete mexicano atrapanovios. Imagen: Reaction Gifs

Marca al amor de tu vida

Entre más jales del extremo posterior al agujero donde será atrapado tu dedo, se apretará más y dejará una marca visible ¡Un dedo morado!

Si te interesa lo podrás encontrar en Campeche, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Puebla, lugares donde el juguete del atrapanovios es tradicional.

El juguete está hecho de palma. Foto: Vanstephvs
El juguete está hecho de palma. Foto: Vanstephvs

Su hermano oriental

Hasta ahora, no existe un registro de cuándo o quien inventó este simpático juguete mortal de palma, pero al otro lado del mundo, este juguete tiene un hermano de papel.

Existe un divertido juego similar hecho en China, pero será un misterio el saber quién lo inventó por primera vez.

Aún que no es por presumir verdad, pero nosotros le damos un toque más cool, ya que el toque artesanal mexicano se hace presente con esos tan hermosos colores distintivos de nuestro querido México

Atrapa dedos chino. Foto: Ciencia en acción
Atrapa dedos chino. Foto: Ciencia en acción

El juguete mexicano atrapanovios

Que estás esperando para irte a comprar tu atrapanovios para el próximo 14 de febrero y no pasarla solo ¡Sin duda este juguete tradicional mexicano es eficaz!

Incluso es una solución más divertida que poner a San Antonio de cabeza ¡Te diré yo! aunque, tal vez no sea tan divertido para quien queda atrapado.

El juguete del atrapanovios es un distintivo mexicano. Foto: AMR
El juguete del atrapanovios es un distintivo mexicano. Foto: AMR

Variantes y costos de este juguete

El juguete se ha ido modificando con el paso del tiempo, pues en el Estado de México los artesanos elaboraran un “atrapanovios” trenzado con rafia.

Éste es más resistente que los hechos con palma y su costo es de 18 pesos ¡De una vez denme cinco!

Así que ya sabes, alístate con este juguete lleno del ingenio mexicano, el cual nos caracteriza y que a pesar del tiempo es parte de nuestra identidad y cultura tan hermosa que tenemos.

Con el atrapanovios no se te escapará nadie. Foto: Elizabeth Salazar
Con el atrapanovios no se te escapará nadie. Foto: Elizabeth Salazar

Conoce más de nuestros juegos y juguetes tradicionales y recuerda #Nuncadejesdeviajar

Continua Leyendo

Trending