Contáctanos a través de:

Curiosidades

Curiosidades del Big Ben en Londres

Uno de los monumentos más icónicos de Inglaterra, ¡No te lo puedes perder si andas por estos lugares!

El Big Ben en Londres es uno de los símbolos culturales más representativos de Londres, pero realmente ¿Qué tanto conoces de este icónico monumento? Entérate de éstas curiosidades.

No importa si ya lo has visitado, quizas no te hayas enterado de estas curiosidades, pero tranquilo, nunca es tarde para conocerlas y tenerlas en cuenta para tu próxima visita.

Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto 65ymas

1. Su verdadero nombre

Primero, a pesar de que todo el mundo conoce está gran torre del reloj cómo el Big Ben en realidad se llama Elizabeth Tower en honor a la reina Elizabeth II.

Sin duda es un dato curisoso que tal vez muchos no conozcan, pero es cierto que es más facil recordar un nombre corto que uno más largo.

El Famoso Big Ben de Londres Foto: Mental Floss
El Famoso Big Ben de Londres. Foto: Mental Floss

2 . El Big Ben tiene un futuro inclinado

Si la Torre de Pisa en Italia es sumamente famosa por estar inclinada, el Big Ben tiene un futuro muy parecido, ya que se dice que se inclina un milímetro al año, ¡Interesante!

¿Te imaginas cuando se pueda apreciar la inclinación? Sin duda sería algo increíble de ver, aunque primero debemos constatar que sea cierto lo que se dice, ¿No es así?

La pequeña inclinación del Big Ben Foto: Sobre Turismo
La pequeña inclinación del Big Ben. Foto: Sobre Turismo

3. ¿Por qué lo llaman Big Ben?

Con tan solo saber que la campana de este gran reloj pesa 16 toneladas queda claro la razón del Big.

Sin embargo no se sabe exactamente si le dicen Ben en honor Benjamín Hall, quién se encargo de su construcción de este famoso monumento.

La otra opción es por Ben Caunt el campeón de peso pesado en 1850, ¿Quién de los dos te convence más?

Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto: Voy de viaje
Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto: Voy de viaje

4. La maldición de las campanas

Realmente no es una maldición, aunque las dos campanas principales que se han utilizado en este gran reloj se han roto.

La primera de ellas fue sustituida y la segunda es la que suena en la actualidad, ya que solo necesito de una muy buena reparación.

La Gran campana dela torre del Reloj Foto: Bristolenos
La Gran campana dela torre del Reloj. Foto: Bristolenos

5. Construcción del Big Ben

Este maravilloso monumento tardó solo 16 años en ser construido, tuvo muchas complicaciones pero lo lograron terminar en 1859, ¡Es impresionante!

De hecho, esta torre tiene un estilo neogótico, el cual combina con el estilo del parlamento, la torre esta construida de ladrillo con revestimiento de piedra caliza y el chapitel es de hierro fundido ¡Increíble!

La construcción de esta enorme torre Foto: Infobae
La construcción de esta enorme torre. Foto: Infobae

6. El tamaño del reloj

Pero ¿Alguna vez te haz preguntado cuánto mide cada cara de esta gran torre? Pues si la torre mide solo 96.3 metro de altura debes saber que el diámetro de cada reloj es de solo 7 metros.

Para que más o menos te des una idea los 96.3 metros de altura equivaldrían a un edificio de 16 pisos, interesante ¿No?

El enorme Reloj. Foto: Sobre Turismo
El enorme Reloj. Foto: Sobre Turismo

7. Los pennies de la puntualidad

Si conoces esos rumores que dicen que los Británicos son sumamente puntuales entonces te imaginas porque cada una de sus cuatro caras están perfectamente sincronizadas.

Pero lo que no sabías es que para tener esta perfección horaria necesitan poner monedas de un céntimo en el péndulo del reloj.

Entonces por cada moneda que le ponen van a poder quitarle o agregarle cuatro segundo al gran reloj de Inglaterra, ¡A qué no sabías ese dato!

Una gran estrategia del Big Ben Foto: Alan001946 | WordPress
Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto: Alan001946 | WordPress

8. Inscripción Británica

Sabías que cada reloj tiene una inscripción de oro que dice Domine Salvam Fac Reginam Nostram Victoriam Primam.

Ciertamente lo que en español significa Señor mantén a salvo a nuestra reina Victoria primera, ¿Te lo imaginas?

Inscripción de oro sobre la Reina Victoria Foto: Alamy | Stock
Inscripción de oro sobre la Reina Victoria. Foto: Alamy | Stock

9. Limpieza cada cinco años

Vas a poder observar a hombres colgados de la gran torre del reloj limpiando cada una de sus caras con agua y con jabón.

Te imaginas el extremo cuidado que deben de tener para no romper sus cristales, ¡Bastantes cuidadosos!

¿Te subirlas a limpiar el Big Ben? Foto: Naf Selmani | Flickr
Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto: Naf Selmani | Flickr

10. Curiosidades del Big Ben en Londres: La luz del parlamento

Durante el reinado de la reina Victoria se mandó a poner una luz en lo alto del Big Ben que se prende cada que hay sesión parlamentaria.

Asimismo de esa forma ella sabría sobre el trabajo del parlamento desde su alcoba en Buckingham Palace.

La luz verde del parlamento Foto: Anna Potyondi
La luz verde del parlamento. Foto: Anna Potyondi

11. No siempre estuvo iluminado

El Big Ben fue testigo de las dos guerras mundiales, por lo que tuvo que estar completamente apagado y en silencio durante estos terribles fenómenos históricos.

Pero la razón es obvia, al estar prendido podía atraer a tropas extranjeras y poner en riesgo a la población de Londres.

Una fría noche cerca del Big Ben Foto: Sobre Turismo
Una fría noche cerca del Big Ben. Foto: Sobre Turismo

12. Es sumamente delicado

Creo que no hay monumento histórico y cultural más delicado que el Big Ben, ya que todo lo puede afectar, desde un gran aire hasta unos pequeños pajaritos.

Y no es para menos, cómo ya sabemos, este reloj debe tener una hora exacta, y estos factores externos han llegado a alterar su funcionamiento en un par de ocasiones.

Un hermoso lugar en Europa Foto: Tom Eversley
Curiosidades del Big Ben en Londres. Foto: Tom Eversley

13. Solo pueden entrar británicos al Big Ben

Es un símbolo representativo de Londres, por lo que es muy claro el saber porque solo los británicos pueden entrar a esta gran torre.

Pero, ¿sabías que para tener este acceso necesitan tramitar un permiso en el parlamento?.

La guardia Inglesa, Británicos de corazón Foto: Reino Unido Hotels
La guardia Inglesa, Británicos de corazón. Foto: Reino Unido Hotels

14. Se necesita condición física para subir la torre

Si eres británico y quieres conocer este gran reloj por dentro es importante que sepas que aún no se encuentra terminada la construcción del elevador, por lo que tendrás que subir 334 escalones.

Los demás podremos apreciarlo solo por fuera, pero al menos nos ahorramos el tener que subir tantisimos escalones ¿Cierto?

Las escaleras del Big Ben Foto: Archivo
Las escaleras del Big Ben. Foto: Archivo

Últimas curiosidades del Big Ben en Londres

Realmente es muy fácil llegar al Big Ben, ya que solo vas a necesitar subirte al metro de Londres y bajarte en la estación Westminster Station.

Ciertamente, cada cuarto de hora suenan sus 4 pequeñas campanas y su sonido puede recorrer hasta 5 millas, ¡Asombroso!

Visita estre gran monumento, disfruta de sus vistas y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Curiosidades del Big Ben en Londres. Video: Eadwig

Curiosidades

Descubriendo VIDEOCLUB ARFE, el ÚLTIMO VIDEOCLUB de MADRID

Este nostálgico rincón con discos para DVD se quedó para presenciar el futuro, y curiosamente lo está logrando.

Por

VIDEOCLUB ARFE, EL ÚLTIMO EN MADRID

Ubicada en la calle Fermín Caballero 70, se encuentra el Videoclub Arfe, un lugar donde se siente un viaje al pasado. Y es que este pequeño local está lleno de estanterías repletas de más de 10,000 títulos en DVD y Blu-ray que te saludan junto a máquinas de fotocopias, revelados fotográficos, cartuchos de tinta y recargas telefónicas. Se trata del último videoclub de Madrid, España: un espacio multifuncional que mezcla servicios cotidianos con la nostalgia cinéfila.

1. Videoclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Videoclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

La VIDA e HISTORIA de ARFE

Arfe comenzó en 1977 como una tienda de fotografía y productos relacionados. Tiempo después, en 1983, incorporó el videoclub ante la popularidad de VHS-Beta. Y a pesar de que los formatos físicos en películas están siendo extintos por el streaming, Arfe se mantiene gracias a su diversificación de servicios: Alquiler de películas, fotocopias, tinta para impresoras y recargas. Su dueño, Nacho Álvarez Arias, atribuye su supervivencia a esa mezcla de servicios y al conocimiento de barrio.

2. Zona de revelado de fotografía en Arfe. Foto - BlondΛrt (Google)
Zona de revelado de fotografía en Arfe. Foto – BlondΛrt (Google)

Se encuentra ubicado en la calle Fermín Caballero 70, en Madrid, con un horario de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. y de 05:00 p.m. a 09:00 p.m. Los domingos está cerrado. El lugar es accesible en metro, quedando cerca las estaciones Avenida de la Ilustración o Herrera Oria. Y por si te lo preguntabas, es ideal para pasar una tarde libre y regresar por un rato al pasado.

3. Estación Herrera Oria. Foto - Wikimedia Commons
Estación Herrera Oria. Foto – Wikimedia Commons

¿Qué HACER en un VIDEOCLUB en pleno SIGLO XXI?

Lo principal que puedes hacer en Arfe es explorar su catálogo de más de 10,000 películas, incluyendo clásicos, indie, documentales y películas difíciles de encontrar online. Aunque no lo parezca, realmente entra a la competencia contra enormes plataformas de cine, y todo con un estilo a la vieja escuela.

4. Películas en Videclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Películas en Videclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

Puedes comprar películas, con costos que van desde €1 hasta los €9 ($1.20 USD a $10.60 USD o $22 MXN a $200 MXN). Pero si lo que quieres es ser un miembro del videoclub, tendrás que firmar un formato y escoger tus películas, con un costo de €5 por 4 días ($6 USD o $110 MXN), o €7 por 7 días ($8.30 USD o $155 MXN). Recuerda que, si llegas a atrasarte con la entrega de un DVD, también tendrás que pagar una multa que varía dependiendo del atraso.

5. Zona de compra en Videclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Zona de compra en Videclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

Y por si te lo preguntabas, sí, hay películas de todo… Desde VHS y discos musicales hasta CD de películas actuales y antiguas. Incluso hay un área de películas para adultos. Al tener un gran acervo, siempre es bueno pedir alguna recomendación para que logres descubrir algunas joyas cinéfilas.  

6. Videoclub Arfe. Foto - La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)
Videoclub Arfe. Foto – La Invasión De Los UltraFrikis (YouTube)

También puedes revelar rollos de fotografía, hacer fotocopias o comprar tintas para impresora; todo en un solo lugar. Igual, se realizan conversiones; es decir, si tienes una película en VHS, puedes mandarla a grabar en un CD.

7. Conversiones de formato. Foto - @visual_arfe (Instagram)
Conversiones de formato. Foto – @visual_arfe (Instagram)

VIDEOCLUB ARFE: El arte del VERDADERO MUNDO

Videoclub Arfe es más que una tienda: es una cápsula cultural que revive el cine analógico en un mundo cada vez más digital. Es un punto de encuentro para personas amantes de lo antiguo, y también es un pretexto más para viajar a España. En un mundo donde todo se reduce a clicks y algoritmos, Arfe es un acto de resistencia a una historia que se sigue escribiendo en formato físico, con carátulas, conversaciones cara a cara y la magia de elegir una película con las manos.

Así que si alguna vez te preguntaste dónde quedó la esencia del cine de barrio, la respuesta está en Fermín Caballero 70. Pásate por Arfe… y vive la experiencia que el streaming jamás podrá darte.

8. Videoclub Arfe. Foto - @visual_arfe (Instagram)
Videoclub Arfe. Foto – @visual_arfe (Instagram)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Curiosidades

I LOVE NY: El LOGO que rescató el TURISMO de NUEVA YORK

Descubre cómo un sencillo pero poderoso diseño gráfico cambió la historia turística de Nueva York, convirtiéndose en un símbolo de orgullo y esperanza para la ciudad.

I LOVE NY, EL LOGO QUE CAMBIO EL TURISMO DE NUEVA YORK

En los años 70, Nueva York no era precisamente el lugar ideal para vacacionar. La ciudad atravesaba una crisis económica, había altos índices de criminalidad, las calles estaban descuidadas y su imagen internacional tenía fama de estar bastante deteriorada. El turismo había caído y el ánimo de los neoyorquinos también. Fue en este contexto tan complicado cuando surgió una de las campañas más efectivas de la historia del marketing: I Love NY.

1. Mural del logo I Love NY. Foto – The Museum of Modern Art
Mural del logo I Love NY. Foto – The Museum of Modern Art

El genio creativo fue Milton Glaser, un diseñador gráfico nacido en el Bronx, quien ideó el logo de forma gratuita como un gesto de amor por su ciudad. Con solo una servilleta y un lápiz rojo, Glaser escribió “I ❤ NY” en una tipografía sencilla pero poderosa. Aunque el corazón se ha vuelto un ícono universal, lo que pocos saben es que el diseño fue un acto espontáneo, casi accidental, que terminó por cambiar la historia de la ciudad.

2. Milton Glaser. Foto – Tendencias TV
Milton Glaser. Foto – Tendencias TV
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿Cuándo NACIÓ el MOVIMIENTO I Love NY?

El logo vio la luz en 1977, como parte de una campaña del Departamento de Comercio del Estado de Nueva York para atraer visitantes. Desde entonces, la frase se convirtió en un grito de orgullo y resistencia. En un momento en que la ciudad parecía rendida, esta campaña despertó un sentido de identidad que motivó tanto a residentes como a turistas.

3. Nueva York en los 70`s. Foto – Where In Tokyo
Nueva York en los 70`s. Foto – Where In Tokyo

Y aunque fue creada específicamente para el estado completo de Nueva York, el corazón de la campaña siempre fue la ciudad. Las postales, camisetas y anuncios no solo comenzaron a llenar Times Square, sino que también cruzaron fronteras, llegando a tiendas, aeropuertos y calles de todo el mundo. El logo convirtió a la ciudad en un destino aspiracional, devolviéndole el brillo que parecía haber perdido.

4. Mesitas de Times Square formando el logo de I Love NY. Foto – Adobe Stock
Mesitas de Times Square formando el logo de I Love NY. Foto – Adobe Stock

Cambiando la HISTORIA de la CIUDAD

La campaña fue tan efectiva que en poco tiempo el turismo repuntó, la imagen de Nueva York mejoró y la ciudad comenzó a vivir una especie de renacimiento cultural. El mensaje era claro: más allá de sus problemas, Nueva York era una ciudad llena de vida, diversidad y posibilidades. La campaña ayudó no solo a traer visitantes, sino también a levantar el orgullo local, uniendo a los neoyorquinos bajo un mismo símbolo.

5. Movimiento I Love NY. Foto – focus.ua
Movimiento I Love NY. Foto – focus.ua

Era simple, honesto y emocional. I ❤ NY no vendía monumentos ni ofertas, sino un sentimiento: el amor por una ciudad caótica, compleja, pero increíble. El corazón no solo capturó la atención, sino también el corazón (literalmente) de millones de personas. Fue una campaña que entendió el poder de la identidad y cómo una imagen podía representar tanto con tan poco.

6. Tienda en Nueva York del logo I Love NY. Foto – TSQ
Tienda en Nueva York del logo I Love NY. Foto – TSQ

Hoy en día, el logo de I Love NY está en todo: camisetas, tazas, posters, murales. Pero más allá del merchandising, representa una ciudad que supo reinventarse. Nueva York es una mezcla de culturas, historias, emociones y ese pequeño corazón rojo sigue siendo el mejor embajador. Así que, si buscas energía, diversidad y una experiencia inolvidable, ya sabes a dónde ir. Nueva York te está esperando con los brazos abiertos.

7. Merchandising del logo I Love NY. Foto – Impacto Latino
Merchandising del logo I Love NY. Foto – Impacto Latino
Continua Leyendo

Curiosidades

Conoce el EPIC McD: El McDonald’s más GRANDE del MUNDO

Ofreciendo más que hamburguesas y entretenimiento, esta sucursal lleva 40 años siendo considerada como la más grande hasta la fecha.

EPIC MCD, EL MCDONADL´S MÁS GRANDE DEL MUNDO

En el centro de Orlando, Florida, justo sobre la avenida Sand Lake Rd, se encuentra un McDonald´s; podría parecer algo común en los Estados Unidos, pero esta vez no hablamos de cualquier McDonald´s; hablamos del más grande del mundo, o mejor conocido como el Epic McD. Aquí no solo comerás las clásicas hamburguesas y papas de la franquicia, sino que podrás disfrutar de 3 pisos enteros de una experiencia deliciosa, fantasiosa y divertida.

1. Vista aérea del Epic McD. Foto - u/OC3LOT1142 (Reddit)
Vista aérea del Epic McD. Foto – u/OC3LOT1142 (Reddit)

Descubriendo el EPIC McD

A poco más de 15 minutos en automóvil desde el aclamado Universal Orlando Resort, es posible visitar el gran Epic McD. Será fácil de distinguir porque se trata de una gran estructura coronada con un gran techo amarillo y un muro de vidrio que permite vista directa a los juegos infantiles. Este McDonald´s recibe a los visitantes hambrientos con vista directa a la cocina, un gran comedor y dos pisos de arcade donde niños y no tan niños podrán jugar.

2. Cocina abierta de pizzas en Epic McD. Foto - @ricogarc (Instagram)
Cocina abierta de pizzas en Epic McD. Foto – @ricogarc (Instagram)

 Y es que aquí, dentro del Epic McD, no solo encontrarás las icónicas hamburguesas, papas y nuggets, pues también existen otras opciones como pizzas o sándwiches, que puedes personalizar tú mismo con los ya conocidos ingredientes de McDonald’s. También encontrarás el menú Gourmet Bistro, donde hallarás una enorme variedad de pastas, como espaguetis, raviolis, tortellini y más, todas bañadas en diferentes salsas. ¡Tienes casi 50 opciones para elegir!

3. Pizza y pasta servidas en el McDonald´s más grande del mundo. Foto - News.com.au
Pizza y pasta servidas en el McDonald´s más grande del mundo. Foto – News.com.au

Existe también una opción de desayuno, con hot cakes, McMuffins de varios sabores, así como wafles y burritos. Los postres son cosa aparte. Aquí no tendrás que limitarte a los ya conocidos helados, malteadas o pays, pues podrás elegir tartas de queso, frambuesa, queso crema, crema de maní y helados de todos sabores. Además, Epic McD también tiene opción de McDelivery, donde podrás escoger de su catálogo malteadas, cafés, postres como el ya famoso pay de manzana— y aperitivos como galletas, además del menú tradicional de la cadena.

4. Barra de postres en el McDonald´s más grande del mundo. Foto - Junkfully
Barra de postres en el McDonald´s más grande del mundo. Foto – Junkfully
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

2 PISOS de DIVERSIÓN

Como bien dijimos, Epic McD cuenta con tres pisos: En la planta baja se encuentra la cocina abierta para poder ver cómo se preparan los alimentos, el comedor y parte de la zona de juegos. Mientras tanto, las dos plantas altas están hechas en su totalidad para jugar y divertirse. Aquí no solo encontramos los típicos juegos de McDonald´s, como los toboganes o las albercas de pelotas, sino que también habrá juegos arcade de todos los tipos. Cada juego te dará algunos puntos que podrás canjear por premios dentro del mismo Epic McD.

5. Zona de juegos en el Epic McD. Foto - @nonstandardmcd (X)
Zona de juegos en el Epic McD. Foto – @nonstandardmcd (X)

Casi 40 AÑOS de historia

Pese a que en 2015 fue remodelado, el Epic McD fue abierto por primera vez en el año de 1976. Por supuesto que en aquel entonces no fue planeado como el McDonald’s más grande del mundo; de hecho, existió antes un McDonald’s mucho más grande, de aproximadamente 2,700 metros cuadrados. Estaba en Oklahoma, pero fue cerrado, pues no tenía capacidad para tantos clientes.

6. Zona de juegos en el Epic McD. Foto - Rabih E (Tripadvisor)
Zona de juegos en el Epic McD. Foto – Rabih E (Tripadvisor)

Actualmente es posible visitar el McDonald’s más grande del mundo a cualquier hora, pues cuenta con servicio las 24 horas del día. Además, su cercanía al Walt Disney Resort y al Universal Studios Orlando lo han convertido en un buen lugar para comer luego de un día de parques. Así que cuando visites el Epic McD de Florida, recuerda que no solo estarás comiendo en un simple McDonald´s, sino en el McDonald´s más grande de todo el mundo.

7. Zona de comedor en el McDonald´s más grande del mundo. Foto - American Pharaoh (Tripadvisor)
Zona de comedor en el McDonald´s más grande del mundo. Foto – American Pharaoh (Tripadvisor)
Continua Leyendo

Trending