Contáctanos a través de:

México

Cozumel te invita a que conozcas su nueva imagen

Aqui te presentamos algunas de las actividades más interesantes que tenemos en Cozumel, sigue leyendo que estamos seguros que te van a encantar.

La isla más bonita de México se renueva y presenta su nueva imagen con la que pretende reforzar su presencia en el mercado turístico. ¿Sabías que Cozumel fue el primer destino turístico de Quinta Roo antes que Cancún y Playa del Carmen?

Por mucho tiempo se mantuvo en secreto los atractivos de esta paradisiaca isla. Solo sibaritas y trotamundos tenían el placer de visitarla, afortunadamente el día de hoy arriban miles de turistas en su puerto considerado el más visitado del país.

Actividades en Cozumel. Foto por mariamichelle.

Te dan la bienvenida

Hoy tú tienes la oportunidad de conocerla no solo por un día, sino de permanecer en ella y dejarte seducir por su encantos.

Los cozumeleños están muy entusiasmados en que conozcas su casa por lo que han preparado cuatro diferentes experiencias para que escojas las que más te gusten.

La gente de Cozumel es muy cálida y son buenos anfitriones. Foto por Mariamichelle.

Ecoturismo en Cozumel

Cuando visites la isla puedes ser testigo de cómo se  liberan 50,000 nuevas crías de tortugas de carey, caguama, verde y blanca como parte del programa de especies protegidas. La temporada inicia el 15 de mayo.

Algunas playas de méxico son muy conocidas las liberaciones de tortugas, y Cozumel es una de ellas. Foto por sitio cancún.

Cultura

En Cozumel encontrarás  la zona arqueológica de San Gervasio, un asentamiento maya donde se veneraba a la Diosa Ixchel, la patrona de la medicina, los partos y el tejido.

Diosa Ixchel, actividades en Cozumel. Foto por tipsparatuviaje.

Mundo submarino

Su litoral se encuentra entre uno de los cinco mejores lugares para bucear en el mundo, cuenta con más de 1192 especies marinas entre algas, corales, equinodermos y esponjas.

En cuanto a fauna marina existe una gran cantidad de peces como mero, mariposa, ángel azul, damisela y loro; Además de tortugas, caballitos de mar, caracoles, cangrejos, barracudas, camarón moteado y distintas variedades de tiburón como martillo, limón, gata, toro y tintorera.

Existen varias especies que puedes encontrar solo en Cozumel. Foto por joakant.

Deporte

En la parte oriental de la isla se encuentra una ciclo pista de 54 kilómetros expuesta la viento, ideal para entrenamientos y prácticas deportivas.

Gracias a estas ráfagas también se pueden practicar Windsurf, Vélelo y kitesurf. Además la isla es la anfitriona del esperado encuentro mundial del Ironman

Si aún no has tomado tu tarjeta para reservar tus próximas vacaciones en Cozumel, te presentamos algunos de los eventos que se llevarán a cabo a lo largo del año.

Actividades en Cozumel. Créditos giphy.

Calendario

Copa Mundial De Clavados De Altura  Mayo 8-10

Rodeo De La Lanchas Mexicanas, Mayo  15 – 17

Travesía Sagrada Maya, 22- 23 de mayo

Ironman 70.3, Septiembre 20

Ironkids,  Octubre 3

Carrera Gran Fondo Nueva York, Noviembre 22

Ironman, Noviembre 29

Cozumel Scuba Fest, Diciembre 8 13

Enterate de cuando van a ser las actividades que te interesan y prepara tu siguiente viaje. Foto por pinterest.

Por la conectividad no tienes que preocúpate ya que cuenta con vuelos directos desde la Ciudad de México así como principales ciudades de Estados Unidos y Canadá.

No te pierdas el siguiente video grabado en la isla. Después de verlo, a lo mejor tú también termines viviendo cada momento como si fuera el primero. #Nuncadejesdeviajar.

www.cozumel.travel

CDMX

TURIBUS + PIZZA ROMA: Un recorrido DELICIOSO por la Ciudad de México

Déjate llevar por un tour top, en el que tendrás la oportunidad de saborear las pizzas al sartén más deliciosas estilo Detroit y NY en la CDMX.

Por

TURIBUS + PIZZA ROMA

Como es habitual, Turibus, el icónico transporte turístico de la CDMX, no deja de sorprendernos. Y es que, en esta ocasión, conoceremos una popular ruta que te llevará a conocer lugares y sabores irresistibles que seguramente no podrás olvidar. Y es que no cabe duda de que unos de los alimentos más populares en la ciudad son, por mucho, las pizzas. Con corteza crujiente, salsa espesa y queso que se estira a centímetros de la mesa… Eso es solo un poco de lo que vivirás con Turibus + Pizza Roma: una modalidad de tour que promete, y mucho…

1. Turibus en CDMX. Foto - Travel Report
Turibus en CDMX. Foto – Travel Report

Las MEJORES PIZZAS de la ciudad

Con Turibus + Pizza Roma, podrás recorrer las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México con acceso en sus 4 rutas: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica, pero con una parada especial que saciará con creces tu deseo por comida exquisita. Y es que tendrás la oportunidad de probar las especialidades de la pizzería pionera en estilo Detroit de la CDMX: Pizza Roma. Pero no solo es pionera, sino también la que lo hace mejor.

2. Pizza Roma. Foto - @josecordero2870 (Instagram)
Pizza Roma. Foto – @josecordero2870 (Instagram)

Su pizza al sartén es su carta de presentación por excelencia, que te llevará a probar dos estilos que te recomendamos ampliamente. El primero es el estilo NY: crujientes por fuera y tiernas por dentro, con una masa tan fina como pocas, y bañada en una salsa de tomate casera con ingredientes naturales de alta frescura.

Entre sus especialidades se encuentran las pizzas de mozzarella, salchicha italiana, pepperoni, cherry, ajo y albahaca, tres quesos, mediterránea, rosso, arúgula y champiñones.

3. Pizza estilo NY. Foto - @pizzaroma_mx (Instagram)
Pizza estilo NY. Foto – @pizzaroma_mx (Instagram)

El segundo y más icónico estilo de pizza en este lugar es el estilo Detroit, con su característica base suave, ligera y esponjosa, con una masa gruesa adornada con una copiosa cantidad de queso derretido. Entre sus especialidades, encontrarás la margherita, cherry, pepperoni, salchicha italiana, mediterránea y jamón con hongos.

4. Pizza estilo Detroit. Foto - @pizzaroma_mx (Instagram)
Pizza estilo Detroit. Foto – @pizzaroma_mx (Instagram)

¿Qué incluye TURIBUS + PIZZA ROMA?

Turibus + Pizza Roma, además de llevarte por la ciudad durante todo un día en sus sitios más emblemáticos, también podrás disfrutar de una comida inigualable en la Pizza Roma, en la que tendrás derecho a media pizza, media ensalada (mediterránea, mediterránea vegana, verde y rucola), un brownie para recargar energías y una bebida para refrescarte.

6. Comensal en Pizza Roma. Foto - @majoharri (Instagram)
Comensal en Pizza Roma. Foto – @majoharri (Instagram)

Podrás gozar de este servicio todos los días de la semana de 09:00 a.m. a 07:00 p.m., con paradas cada 30 minutos, abordando en los siguientes puntos: Auditorio Nacional, Monumento Ángel de la Independencia, Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez, Zócalo, Monumento a la Revolución. El costo general es de $500 ($27 USD) por persona. Puedes comprar tus boletos desde la página oficial de Turibus.

No olvides llevar ropa cómoda, gorra o sombrero, bloqueador solar, lentes y… ganas de vivir una aventura divertida y deliciosa con Turibus. ❖

2. Turibus por el Centro Histórico. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Turibus por el Centro Histórico. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)
Continua Leyendo

Guanajuato

¿Cómo es SUBIR al FUNICULAR de Guanajuato?

Con un ascenso de menos de dos minuto y vistas impresionantes de la capital guanajuatense, este medio se ha convertido en más que un transporte…

COMO ES SUBIR AL FUNICULAR DE GUANAJUATO

Ubicada al fondo del estrecho callejón del lado izquierdo del famoso teatro Juárez, se encuentra el Funicular de Guanajuato… Un modesto edificio blanco y rojo, con la palabra “funicular” escrita discretamente en la superficie de su fachada. Es un lugar mesurado y anacrónico que realmente emociona si es que sabes qué es un funicular. A su lado derecho, está directamente el Túnel Minero de la calle Constancia, y detrás de él, el Cerro de San Miguel, que es la razón de su existencia.    

1. Fachada del Funicular de Guanajuato. Foto - Gus Espinosa
Fachada del Funicular de Guanajuato. Foto – Gus Espinosa

¿Qué es el FUNICULAR de GUANAJUATO?

Un funicular es un medio de transporte que consiste en un pequeño vagón que sube y baja pendientes pronunciadas, utilizando rieles, cables y poleas. Para entenderlo de mejor forma, es la radiante combinación de un ferrocarril y un elevador. El primer funicular del mundo fue inaugurado en Lyon, Francia, allá por el año de 1862. Por su parte, el Funicular de Guanajuato fue lanzado en 2001, con una sencilla razón: facilitar el ascenso al Monumento del Pípila, que desde 1939 ha vigilado la capital guanajuatense a través de sus ojos de cantera rosa.

2. Mapa del Funicular de Guanajuato. Foto - Gus Espinosa
Mapa del Funicular de Guanajuato. Foto – Gus Espinosa

Subir al funicular es una tarea sencilla, rápida y fácil de recordar. Lo primero es comprar tus boletos en taquilla. El viaje de ida tiene un costo de $40 MXN (2.20 USD), mientras que el viaje redondo es de $80 MXN ($4.40 usd). Los niños y los adultos mayores pagan la mitad de eso, y ojo, que no hay pago con tarjeta, solamente efectivo.

3. Taquilla del funicular. Foto - Gus Espinosa
Taquilla del funicular. Foto – Gus Espinosa

Al realizar la transacción, recibirás de vuelta uno o dos boletos (dependiendo de tu tipo de viaje), que, con su impresión empapelada del paisaje de la capital de Guanajuato, anticipan la vista desde arriba. Después de eso, tendrás que subir al funicular. Si no se encuentra abajo, solo espera un poco, que seguramente está dejando a otros pasajeros.

Entrega tus boletos, entra a la cabina (solo caben 8 personas) y disfruta del paseo.

4. Boleto y entrada del funicular. Foto - Gus Espinosa
Boleto y entrada del funicular. Foto – Gus Espinosa

La BELLEZA de GUANAJUATO vista desde los CIELOS

El trayecto de subida del Funicular de Guanajuato dura menos de dos minutos, que es el tiempo suficiente para disfrutar del paisaje colonial. Podrás ver cómo los edificios se van haciendo más pequeños y tendrás una perspectiva —casi cenital— de los serpenteantes callejones, en donde realmente se valora la habilidad de los conductores guanajuatenses.

5. Vistas de Guanajuato desde su funicular. Foto - Gus Espinosa
Vistas de Guanajuato desde su funicular. Foto – Gus Espinosa

Y al llegar a la cima, te encontrarás con nada más y nada menos que un pabellón artesanal. Sombreros, pulseras, llaveros, licores y más, son la bienvenida después de tan espectacular paseo. Si no eres muy de compras, el recorrido del pabellón será rápido y en obvio ascenso. Pero si tiendes a llevar las maletas rebosando de compras, entonces vale la pena dedicarle un buen tiempo.

6. Pabellón artesanal. Foto - Gus Espinosa
Pabellón artesanal. Foto – Gus Espinosa

Al salir del pabellón, solo basta con seguir el sendero del callejón para encontrarte con la enorme escultura del Monumento del Pípila. Con una altura de 25 metros y una construcción a cargo del escultor Juan Fernando Olaguíbela quien también se le atribuye el diseño de la Diana Cazadora en la CDMX—, el monumento al Pípila es una de las piezas más emblemáticas de Guanajuato, y también una de las más ocultas, pues la dichosa y enorme escultura no siempre es bien apreciada desde las calles de la capital.

7. Monumento del Pípila. Foto - Gus Espinosa
Monumento del Pípila. Foto – Gus Espinosa

¿Qué HACER después del FUNICULAR de GUANAJUATO?

En la cima del Cerro de San Miguel existen algunas actividades para aprovechar tu viaje en el Funicular de Guanajuato. Lo principal es disfrutar la bella y bien ocupada vista de la capital. Incluso hay algunos binoculares callejeros que, por pocas monedas, te dan unos cuantos minutos de vistas cercanas.

8. Vistas de Guanajuato desde el Cerro de San Miguel. Foto - Gus Espinosa
Vistas de Guanajuato desde el Cerro de San Miguel. Foto – Gus Espinosa

También encontrarás negocios de recuerditos, con postales y llaveros de la zona, así como negocios y vendedores ambulantes dispuestos a convencerte para probar los chapulines con cacahuates, alacranes con ajo seco y huevos cocidos con limón, sal y salsa. Y si planeas pasar más tiempo en el lugar, hay algunos pequeños bares o restaurantes familiares que te ofrecen una mesita con vista aérea de la capital.

9. Pequeña terraza en el Cerro de San Miguel. Foto - Gus Espinosa
Pequeña terraza en el Cerro de San Miguel. Foto – Gus Espinosa

Pero si lo que quieres es llegar lo más cerca posible al cielo, entonces tendrás que ir a la espalda del Pípila, en donde encontrarás una pequeña entrada que, por solo $13 MXN ($0.70 USD), te dará acceso al mirador del monumento. La subida es vacía y un tanto claustrofóbica, pero la vista y la experiencia valen totalmente la pena.

10. Vistas desde el Monumento del Pípila. Foto - Gus Espinosa
Vistas desde el Monumento del Pípila. Foto – Gus Espinosa

¿Por qué visitar el FUNICULAR de Guanajuato?

Además de ahorrarte 15 minutos de una extenuante subida a pie, el Funicular de Guanajuato es una oportunidad perfecta para obtener una proyección distinta a la que se conoce del estado. Las vistas son impresionantes, y la vivencia, algo emocionante para contar. El aire se siente mucho más fresco, y el corazón… Seguramente estará mucho más feliz en las alturas. ❖

EXTRA. Funicular de Guanajuato. Foto - Gus Espinosa
Funicular de Guanajuato. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

CDMX

KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN! 

En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.

KATAPLUM ANUNCIA KATACLUB_ PASE ILIMITADO 2026

Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026. 

1. Atracción en ¡Kataplum!. Foto - Archivo ¡Kataplum!
Atracción en ¡Kataplum!. Foto – Archivo ¡Kataplum!

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?

Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

2. Tarjeta de Kataclub 2025. Foto - ¡Kataplum!
Tarjeta de Kataclub 2025. Foto – ¡Kataplum!
  • Acceso durante todo un año al parque de diversiones. 
  • Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
  • Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum. 
  • Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños. 
  • Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
  • Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
  • Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más. 
  • Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.

Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse

EXTRA. Globos en ¡Kataplum! Foto - kataplum
Globos en ¡Kataplum! Foto – kataplum

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito

Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

3. ¡Kataplum! Foto - VEKOMA
¡Kataplum! Foto – VEKOMA

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

EXTRA. Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto - Kataplum
Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto – Kataplum

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.  

5. Imagia en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Imagia en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

6. Carros Locos en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Carros Locos en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Continua Leyendo

Trending