Contáctanos a través de:
Caza del pez león Foto G1les Caza del pez león Foto G1les

Restaurantes

Caza del pez león en Cozumel, una plaga en el Caribe Mexicano

Desde el 2009 se detectó que un animal venenoso conocido como “El Pez León” en Cozumel, donde lo sirven en deliciosos platillos, de los cuales te traemos 3 recetas.

Un depredador ha llegado desde otros ecosistemas. Desde el 2009 se detectó que un animal venenoso conocido como “El Pez León”, rondaba en las aguas cristalinas del caribe en donde ha ido ganando terreno y exterminando especies de pequeños peces.

A pesar de ser un animal de hermosa apariencia, no tiene depredador que lo controle, sólo el hombre quien inteligentemente lo prepara y lleva en un delicioso platillo a tu mesa.

Originario del océano Indo-pacífico se dice que el Pez León llego al Caribe por accidente. Existen varias versiones, algunos testigos aseguran que el huracán Andrew obligó a los acuarios caseros de Tampa, soltar a las diferentes especies hacia al mar.

via GIPHY Caza del pez león

Versiones de como llego el Pez León al Caribe Mexicano

Otras versiones justifican que se trata de la actividad de los barcos cargueros o por el cambio climático que provocó que algunas corrientes marinas arrastraran grandes cantidades de larvas.

Lo cierto que este animal no tiene la culpa de este daño irreversible, sin embargo, al verse introducido en un ambiente que no le corresponde y con la ventaja de alimentarse localmente con gran facilidad.

Las especies de peces caribeñas al no reconocer a este ejemplar pueden ser atacadas en cualquier momento por el “león” y su letal veneno, digamos que bien podría ser como un tiranosaurio Rex del mar.

Caza del pez león Foto johan1051

Caza del pez león. Foto: johan1051

¿Cómo han controlado esta plaga de peces?

Acciones ya se han tomado, en México se combate al Pez León gracias a un proyecto liderado por el personal del “Parque Marino Arrecifes de Cozumel”.

Para controlar a esta plaga, buzos, pescadores y especialistas capturan al pez para disminuir considerablemente el número de ejemplares como opción económica y apoyo a los restauranteros del lugar quienes lo preparan en distintas formas.

Con ello, la densidad del pez es de 14 ejemplares por hectárea en los mares de Cozumel, mientras que en países como Cuba o las Bahamas la densidad es de 400 individuos por hectárea.

pez leon

Caza del pez león. Foto: Archivo

Las estrategias de control, costos, monitoreo y educación han dado resultado en el caribe Mexicano un negocio redondo, la carne blanca del Pez León es rica y se ha convertido en un atractivo para todos aquellos que lo visitan.

Los restauranteros crean platillos tradicionales y gastronomía fusión en donde incluyen al Pez León como comida exótica y de alto valor proteínico; además, México comienza a exportar esta especie a los Estados Unidos y otros países.

Cabe mencionar que esta especie es nociva para el ser humano, ya que su picadura ponzoñosa emite neurotoxinas en la piel causando un dolor intenso e hinchazón suficiente como para acudir de inmediato al médico.

pez leon

Caza del pez león. Foto: Archivo

Cozumel Scuba Fest

Por otro lado Cozumel y demás destinos organizan torneos para capturar ejemplares de Pez León con premios en efectivo y celebran festivales como el “Cozumel Scuba Fest”.

Por su parte, los niños participan en actividades que van desde dibujar, colorear peces o hacer trabajos relacionados al tema y mensajes del cuidado del ambiente.

Caza del pez león Foto Milesl

Caza del pez león. Foto: Milesl

Lo cierto es que cuando vayas a Cozumel podrás encontrar la campaña “Salva al arrecife y come un Pez León” y date gusto probando los deliciosos manjares que podrás disfrutar.

Aquí te presentamos 3 recetas de restaurantes en Cozumel que preparan al Pez León de una forma verdaderamente deliciosa:

pez leon

Recetas para preparar este pez. Foto: Archivo

Coctel de Pez León (Casa Mission Restaurant)

Ingredientes: 200grs. de filete de Pez León, 250 ml. de salsa cátsup, 10 gotas de Salsa Inglesa, 10 gotas de jugo maggi, 05 gotas de salsa tabasco, 01 taza de refresco de naranja, sal y pimienta al gusto, ¼ de aguacate, 01 hoja de lechuga.

Preparación: Se corta el filete de pescado en trocitos y se pasa por agua caliente, se deja enfriar. Para la salsa agregamos el jugo, la salsa inglesa, el refresco de naranja, la sal, la pimienta, la salsa cátsup y se revuelven todos los ingredientes.

Retiramos el pescado del agua y se agrega la salsa. Se sirve con una hoja de lechuga el aguacate en forma de abanico.

pez leon04

Brochetas de pez león. Foto: Archivo

Nutribrocheta (La Cousine Restaurant)

Ingredientes: Filetes de Pez León, calabaza italiana, zanahoria, pimiento verde, pimiento rojo, sal y pimienta.

Preparación: Cortar todos los ingredientes en cubos y después insertarlos intercalados en una varita para brochetas. Colocarlos en la plancha por 20 minutos moviéndolos constantemente para que su cocción sea uniforme.

pez leon

Caza del pez león. Foto: Archivo

Ceviche de León Perlita (Pescaderia y Marisqueria La Perlita)

Ingredientes: 200grs. de filete de pez león, 01 cebolla morada chica, 01 tomate de buen tamaño, 01 manojo de cilantro pequeño, sal, pimienta y jugo de limón al gusto.

Preparación: Se lava bien el filete, se corta en cubitos grandes y se pasa por agua hirviendo para ablandar la carne. El tomate, cebolla y aguacate se cortan en cubos medianos, cortar finamente el cilantro.

Caza del pez león Foto Skitterphoto

Caza del pez león. Foto: Skitterphoto

En un recipiente se mezclan la sal, la pimienta y el jugo de limón hasta quedar bien incorporados, se incorpora todo con el aguacate. Se sirve en un plato decorado al gusto acompañado de tostadas o galletas saladas.

Esperamos que pruebes estas delicias en tu próximo viaje a Cozumel y no olvides darnos tus comentarios, ¡Buen provecho! #NuncaDejesDeViajar.

via GIPHY Caza del pez león

GALERÍA DE IMÁGENES

Guanajuato

MÁS RESTAURANTES en GUANAJUATO: delicia y extravagancia

En Guanajuato ya se ha hecho costumbre descubrir nuevos y deliciosos lugares para comer, y te podrás dar cuenta por las muchas notas que le hemos dedicado a su gastronomía…

MÁS RESTAURANTES EN GUANAJUATO

Guanajuato es y siempre será sinónimo de tradición, precursor nacional de la independencia de México y cuna de los recintos históricos más emblemáticos del país, lo que lo ha convertido en un destino turístico extremadamente destacado entre viajeros de todas las edades y naciones. Y es que, al momento de viajar, nos encontramos con uno de los dilemas más grandes: ¿Dónde comer? Afortunadamente, el día de hoy conocerás 3 restaurantes en Guanajuato donde podrás disfrutar de una deliciosa, extravagante y tradicional comida.

1. Turistas en Guanajuato frente al Teatro Juárez. Foto - Líder Empresarial
Turistas en Guanajuato frente al Teatro Juárez. Foto – Líder Empresarial
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

QUINCE ROOFTOP: Bajo el CIELO de GUANAJUATO

Este bellísimo rooftop es una parada imperdible en tu expedición de restaurantes en Guanajuato. Ubicado en el corazón del centro de San Miguel de Allende, todos sus asientos están al aire libre e incluyen sombrillas, toldos retráctiles y capota dura. Cada mesa tiene diferentes vistas de las hermosas puestas de sol, las montañas, las iglesias emblemáticas y el centro histórico.

2. Quince Rooftop. Foto - Travel Report
Quince Rooftop. Foto – Travel Report

Gracias a su extravagante arquitectura y enorme variedad de bebidas y platillos, es importante destacar que tiene una enorme demanda, por lo que no estaría de más realizar una reservación con antelación. Y por si te lo preguntabas, su menú es demasiado variado, yendo desde sopa de tortilla hasta deliciosas hamburguesas de sirloin. 

3. Quince Rooftop. Foto - Quince SMA (Facebook)
Quince Rooftop. Foto – Quince SMA (Facebook)

Y para las bebidas, este es uno de los pocos restaurantes en Guanajuato con un muy extenso menú mixológico, con Bloody Marys, tiburones y toda clase de margaritas; pero también hay cervezas artesanales y hasta botellas enteras de vinos, tequilas y whisky´s.

4. Hamburguesa de sirloin servida en Quince Rooftop. Foto - Quince SMA (Facebook)
Hamburguesa de sirloin servida en Quince Rooftop. Foto – Quince SMA (Facebook)

CASA ARCA: el SABOR dentro de un HOTEL

La siguiente parada es con este titán de la gastronomía ubicado dentro del Hotel Casa Arca, en el centro de San Miguel de Allende, en la histórica calle de Relox 18. Está a dos minutos de la icónica Parroquia de San Miguel Arcángel, así como de tiendas, galerías, restaurantes y terrazas. Este edificio comparte ubicación con la icónica Casa Cohen, y es uno de los mejores restaurantes en Guanajuato para visitar mientras se explora esta hermosa ciudad.

5. Casa Arca. Foto - @lotel_casaarca (Instagram)
Casa Arca. Foto – @lotel_casaarca (Instagram)

Con un concepto basado en la auténtica cocina nacional, entre muros de barro y arcos, el corazón de Casa Arca está abierto a todos; es una fiesta de color y artesanía. En su menú, podemos encontrar chilaquiles, aguachile verde de camarón, sopes de Yecapixtla y hasta una deliciosa trilogía de quesadillas. Y para el postre, sería un pecado perderte su ya reconocido brownie con mole negro.

6. Chilaquiles rojos servidos en Casa Arca. Foto - El Hotel Casa Arca (Facebook)
Chilaquiles rojos servidos en Casa Arca. Foto – El Hotel Casa Arca (Facebook)

VIÑEDO LOS REMEDIOS: sabor del RANCHO en GUANAJUATO

Visitar a Viñedos Los Remedios significa sumergirte en un restaurante gourmet que fusiona historia y sabor. Está dentro de el Rancho Los Remedios, un Rancho que data del siglo XVIII. Este acogedor espacio guanajuatense ofrece vistas impresionantes al mismo tiempo que deleitas tu paladar con los mejores platillos y vinos.

7. Viñedo Los Remedios. Foto - Los Remedios "Rancho y Viñedo" (Facebook)
Viñedo Los Remedios. Foto – Los Remedios “Rancho y Viñedo” (Facebook)

Y es que su menú va desde pizzas al horno, pastas de recetas italianas, cogollos asados, guacamole con chapulines y hasta bizcochos de nata. Y para tomar, cervezas artesanales, diferentes tipos de café, mezcales y una enorme variedad de vinos. Además, imparten cursos para que aprendas a catar.

8. Pizza especial servida en Los Remedios. Foto - Los Remedios "Rancho y Viñedo" (Facebook)
Pizza especial servida en Los Remedios. Foto – Los Remedios “Rancho y Viñedo” (Facebook)

Como te dijimos antes, viajar no solo significa ir a un espacio sumamente cultural, sino que también es llevar tu mente y paladar a una explosión de sabores inigualables, y podrás hacerlo en estos restaurantes en Guanajuato.

Continua Leyendo

Guanajuato

GUANAJUATO y 5 de sus mejores OFERTAS GASTRONÓMICAS

Guanajuato se destaca por siempre tener algo nuevo y único que ofrecer, sobre todo cuando de oferta gastronomía se trata…

Segurament, durante estos días ya has oído hablar sobre la Guía México Gastronómica realizada por la red de Culinaria Mexicana. Y es que la realización de esta guía contó con la ayuda de 60 votantes, entre los que se encontramos a periodistas gastronómicos, creadores de contenido, sommeliers y grandes amantes de la comida. Como resultado, se concluyó en 5 restaurantes de Guanajuato que lograron destacar por su exquisita gastronomía y experiencia culinaria.

1. Guanajuato. Foto - Dennis Schrader (Unsplash)
Guanajuato. Foto – Dennis Schrader (Unsplash)

Evidentemente, estos restaurantes ofrecen una gran variedad de platillos llenos de matices, técnicas ancestrales y un característico e innegable equilibrio entre sabor y tradición…  ¡Vamos a conocerlos!

CASA MERCEDES

Fundado hace más de 20 años, este acogedor restaurante ubicado en la Calle de Arriba #6, en Guanajuato, es la viva imagen de lo que alguna vez Jesús Cárdenas y su esposa María Luisa González soñaron.

2. Restaurante Casa Mercedes en Guanajuato. Foto - Revista Maxwell
Restaurante Casa Mercedes en Guanajuato. Foto – Revista Maxwell

Como resultado a este gran sueño, su cocina ofrece una auténtica comida artesanal mexicana, pero con su toque único de originalidad que rinde homenaje a las tradiciones mexicanas. Definitivamente no podrás perderte sus deliciosos platillos de temporada que te dejarán con ganas de más.

3. Comida en Casa Mercedes. Foto - Tripadvisor
Comida en Casa Mercedes. Foto – Tripadvisor

LA COCINOTECA

Envuelta en el ambiente del Hotel Boutique Emiliano y ubicado en el centro de León, nos encontramos con la Cocinoteca. Un restaurante instalado en una casa de más de 200 años de antigüedad, que se especializa en la cocina de humo.

4. La Cocinoteca. Foto - La Cocinoteca (Facebook)
La Cocinoteca. Foto – La Cocinoteca (Facebook)

El chef Juan Emilio busca enaltecer los sabores y aromas de la región con una carta de 30 platillos, que van desde carnes de res, aves, cerdo y pescado, todos apoyando las técnicas e ingredientes locales.

5. Platillo en la Cocinoteca. Foto - La Cocinoteca (Facebook)
Platillo en la Cocinoteca. Foto – La Cocinoteca (Facebook)

BOVINE BRASSERIE

Con una atmósfera elegante y una decoración contemporánea igual que su cocina, Bovine Brasserie, ubicado en la calle Canal 16, ofrece una experiencia culinaria que, como es de esperar, te envolverá en su deliciosa cocina francesa.

6. Bovine Brasserie en Guanajuato. Foto - OpenTable
Bovine Brasserie en Guanajuato. Foto – OpenTable

El chef Vicente Torres sorprende a los comensales con un menú que incluye carnes, pastas, mariscos y una asombrosa selección de vinos y cócteles inigualable.

7. Platillo en Bovine Brasserie. Foto - OpenTable
Platillo en Bovine Brasserie. Foto – OpenTable

MOXI

Ubicado en la calle Aldama 53 en la Colonia Centro, Moxipalabra del otomí que significa “antojo”— es el restaurante donde el chef Enrique Olvera propone un menú con una oferta gastronómica única, que destaca la alta comida de México en combinación con la cocina internacional.

8. Restaurante Moxi. Foto - Epicurean Expats
Restaurante Moxi. Foto – Epicurean Expats

En sus platillos destaca asombrosamente el sabor y la presentación especial y única. Definitivamente no podrás resistirte al risotto de setas y hongos silvestres o a su delicioso lechón confitado con puré de frijol.

9. Platillo en Moxi. Foto - moxirestaurant (Instagram)
Platillo en Moxi. Foto – moxirestaurant (Instagram)

BIXA

Yucatán se hace presente en Guanajuato, con este restaurante ubicado en la calle Francisco Sarabia 596. Aquí te sentirás acogido en un ambiente totalmente familiar y auténtico. Moderado por la chef Berenice Sainz, Bixa es un restaurante que plasma la visión de percibir la cocina como una muestra de cariño y dedicación, algo que desde niña a compartido entre seres queridos.

10. Restaurante Bixa en Irapuato, Guanajuato. Foto - liderlife.liderempresarial.com
Restaurante Bixa en Irapuato, Guanajuato. Foto – liderlife.liderempresarial.com

Su menú se especializa en la cocina mexicana con un toque yucateco. Tienes que créenos cuando te decimos que no podrás resistirte ni un poco a sus deliciosos panuchos de pollo y para el postre… ¿qué tal te suenan unas clásicas fresas de Irapuato con mermelada de xoconostle, jocoque y miel?

11. Tacos de Tasajo. Foto - bixarestaurante (Instagram)
Tacos de Tasajo. Foto – bixarestaurante (Instagram)

Como puedes ver, hacer una parada en cada uno de estos fantásticos restaurantes será obligatorio, pues cada uno de ellos muestra a su manera la gran riqueza gastronómica en Guanajuato, siendo, ciertamente, el destino ideal para tus próximas vacaciones. ❖

Continua Leyendo

América

Estrellas MICHELIN en WASHINGTON D.C., el sabor de la CAPITAL

El mayor galardón de la excelencia culinaria ha regresado a Washington D.C., incorporando a 3 nuevos restaurantes a su lista.

PORTADA ESTRELLAS MICHELIN EN WASHINGTON D.C.

Más allá de la política, los capitolios y los monumentos, Washington D.C. esconde entre sus amplias calles, cientos de secretos culinarios capaces de complacer hasta al paladar más exigente. Es por eso que, por noveno año, las Estrellas Michelin regresan a Washington para evaluar su calidad culinaria.

1. Washington D.C. Foto - Estados Unidos
Washington D.C. Foto – Estados Unidos

Y el pasado 2024, con una selección de 116 restaurantes y 37 estilos de cocina, Washington D.C. logró obtener 2 Estrellas Michelin y una Estrella Verde… ¿Quieres saber quiénes fueron?

MITA… el sabor del VERDE LATINO

Ubicado en el contemporáneo barrio de Shaw, Mita es un restaurante con una premisa innovadora y peculiar: cocina latinoamericana, solo a base de plantas.

2. Mita. Foto - OpenTable
Mita. Foto – OpenTable

En la cabecera de los hornos nos encontramos a los chefs Tatiana Mora y Miguel Guerra, que comparten un espíritu creativo culinario. Y es que en Mita, cada platillo busca enfatizar la belleza y versatilidad de los vegetales.

3. (De izquierda a derecha) Miguel Guerra y Tatiana Mora, chefs de Mita. Foto - The Washington Post
(De izquierda a derecha) Miguel Guerra y Tatiana Mora, chefs de Mita. Foto – The Washington Post

Las influencias para cocinar la magia que se sirve en Mita vienen de Brasil, Bolivia, Venezuela y hasta Colombia. Algo que podrás notar en platillos como la canasta de arepas, con distintos sabores y salsas de guasacaca o mantequilla. Y qué decir de la sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino: una explosión en cada bocado que le valió ganar una de las Estrellas Michelin en Washington D.C.

4. Sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino; un platillo servido en Mita. Foto - mita_dc (Instagram)
Sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino; un platillo servido en Mita. Foto – mita_dc (Instagram)

OMAKASE AT BARRACK’S ROW… la ALTA cocina JAPONESA

Amada por todos, la cocina asiática no se podía quedar atrás en las premiaciones de las Estrellas Michelin de Washington D.C.; y es que, si eres un amante del sushi, Omakase at Barrack´s Row será como tu segunda casa.

5. Omakase at Barrack´s Row. Foto - The Vendry
Omakase at Barrack´s Row. Foto – The Vendry

Instalado en una barra con estilo industrial, el chef Ricky Wang ofrece, entre una gran variedad de platillos, como camarones dulces escalfados en salsa de uni, una pequeña entrada antes de pasar al delicioso nigiri, que se deshace en la boca.

6. Nigiri servido en Omakase at Barrack´s Row. Foto - omakasedc.com
Nigiri servido en Omakase at Barrack´s Row. Foto – omakasedc.com

O las ya famosas almejas Boston, con kosho de kumquat: una salsa a base de naranja enana, chiles y sal. Omakase at Barrack´s Row es todo un coqueteo entre la cocina tradicional y la contemporánea, que le otorgó su primera Estrella Michelin.

7. Chef Ricky Wang. Foto - Washingtonian
Chef Ricky Wang. Foto – Washingtonian

OYSTER OYSTER y su cocina VERDE

Con una propuesta sostenible y responsable, la cocina de Oyster Oyster ofrece un menú cambiante, vegano y vegetariano, utilizando solamente ingredientes provenientes de granjas orgánicas y locales. Además, cuenta con un pequeño jardín en la azotea, donde se cultivan hierbas, y sumado a esto, prescinde totalmente del plástico.

8. Oyster Oyster. Foto - PoPville
Oyster Oyster. Foto – PoPville

A cargo del chef Rob Rubba, Oyster Oyster sirve platillos únicos y creativos, como el caldo de maíz asado, calabacín relleno de semillas y hasta una tarta de mousse de nueces, logrando obtener, gracias a su sabor y responsabilidad, una Estrella Verde de la Guía Michelin.

9. Chef Rob Rubb. Foto - MidCity DC
Chef Rob Rubb. Foto – MidCity DC

La comida es una de las mejores partes de viajar, en ella encontramos experiencias, cultura y tradiciones que han viajado desde tiempos inmemoriales para deleitarnos con su sabor. Disfruta de la buena comida y visita los restaurantes con Estrellas Michelin de Washington D.C. en tu próximo viaje a Estados Unidos.

10. Washington D.C. Foto - Colombian Abroad
Washington D.C. Foto – Colombian Abroad
Continua Leyendo

Trending