Aerolineas
Consejos para un vuelo corto o largo
La experiencia de viajar inicia desde que estás volando a tu destino, es por eso que para nosotros es muy importante darte estos consejos para un vuelo corto o largo que sin lugar a dudas harán de tu experiencia algo confortable y agradable.
Viajar parece sencillo, y en cierta forma lo es, pero no está de más conocer los consejos para un vuelo corto o largo que preparamos, para que tengas un excelente y placentero vuelo.
Sin importar si es corto o largo, aquí te dejamos tips que seguro tomarás en cuenta la próxima vez que viajes en avión.
Tomar un vuelo para algunos siempre resulta excitante, sobre todo si te toca un buen asiento, ¿qué tal cuando puedes descansar sin que nadie te moleste? Eso es volar tranquilamente.
Pero qué pasa cuando las condiciones climáticas, el tiempo a bordo o el lugar asignado, no están a favor de nosotros, he aquí una serie de recomendaciones para hacer de tu vuelo más agradable.

Movimiento en Aeropuerto.
Consejos para antes de un vuelo corto o largo
Es recomendable que días previos al vuelo corto o largo, sobre todo si es largo, trates de estar tranquilo: Digamos unas 24 horas antes debemos estar libres de los pendientes resueltos de la casa y del trabajo.
Además de tener listo tu equipaje, evitarás nervios por olvidar algo de último momento.
Relajarte días previos al avión incluye caminar una media hora diariamente, dormir muy bien y disminuir tu consumo en alcohol, cigarro y café ya que son activos que producen ansiedad.
Relájate y disfruta
Quizá podrías tener un masaje el día de tu vuelo con la idea de llegar al aeropuerto lo más relajado posible. Recuérdalo, cero estrés.
Si estás tomando algún medicamento y el vuelo coincide en horarios de tu medicina, pide a tu médico asesoría.
Es primordial ir al baño antes de abordar el avión ya que pueden tardar más de media hora en permitir desabrocharse los cinturones.

A bordo. Foto Archivo.
No olvides estos consejos para ese vuelo corto o largo que quieras hacer
Lo conveniente es utilizar ropa cómoda y de algodón, calzado fácil de quitar, o aquellos que llevan cordones y suela de goma.
En el caso de las damas, zapatos sin tacón y pocos accesorios. No olvides llevar un sweater a bordo a falta de frazadas que no sean suficientes en el vuelo.
Si usas lentes de contacto lleva contigo unas gotas lubricantes o retirarlos durante el vuelo y ponte los de armazón ya que el aire comprimido dentro de la cabina aérea seca de forma constante el ambiente y esto te causará molestias en los ojos.
Aunado a esto lleva una crema humectante (recuerda no más de 100 ml a bordo) o toallitas humectantes para hidratar o refrescar tu piel.
Si al llegar a tu asiento detectas que hay niños o bebés junto a ti y eres poco tolerante a los llantos o juegos, es mejor decirle al sobrecargo que deseas cambiar tu lugar.
Nadie se molestara de esta situación y al contrario tú te sentirás mejor y la mamá de los niños también.

Trabajar mientras vuelas. Foto Archivo.
Para tu comodidad y seguridad en un vuelo corto o largo
Los asientos en la fila de emergencia son más cómodos y tienen más espacio para estirar las piernas.
Varias líneas aéreas o la mayoría de ellas te pedirán que no tengas objetos frente a ti en caso de preferir uno de estos asientos y también es importante que leas el tarjetón de seguridad y la forma de operar la salida de emergencia.
Evita los asientos en la parte trasera del avión y cerca de los baños, son incómodos ya que no se reclinan al 100% y son ruidosos.

Vista sobre las nubes. Foto Archivo.
Te aconsejamos siempre tener una buena actitud, esto te ayudará a tener un mejor viaje
La cortesía ante todo, llega a tu asiento y no bloquees el paso por tratar de encontrar espacio a tu equipaje de mano, una vez despejado podrás hacerlo libremente o pedir ayuda a la sobrecargo.
Muchas personas se pierden en la ventanilla y ese ya es un distractor natural (aunque no es en todo el viaje).
Aquellos que viajan en pasillo prefieren leer y no molestar en caso de ir al wc.
Pero si eres de aquellos que deben estar en medio de ambos, es mejor llegar con una buena sonrisa y saludar a tus compañeros de viaje, quizá puedan entablar contigo una amena charla que reditué en algo como amistad o contactos.
De lo contrario, y en cualquiera que sea el caso de tu asiento, es conveniente tener a la mano algunos distractores que hagan tu vuelo más agradable.
Leer un buen libro que ya hayas empezado, algunas revistas de tu interés, juegos como crucigramas o palabras cruzadas; realizar alguna manualidad, escribir, o simplemente escuchar música que tu traigas en tu ipod o jugar alguna destreza en tu ipad.

Todos a bordo. Foto archivo.
Aquí otros consejos para un vuelo corto o largo
Debajo del asiento de enfrente coloca tu bolso blando o pequeña mochila con sólo lo necesario, incluye unos chicles para destapar los oídos, una botella de agua, antifaz para cubrirse los ojos, tapones para los oídos, cuello o almohada para descansar.
También pide que te provean de audífonos para escuchar música en los canales de audio y televisión, este consejo para un viaje corto o largo siempre te relajará (la música clásica y la new age, tienden a nivelar la actividad eléctrica cerebral).
No se trata de empacar todo lo que en el avión ofrezcan en cuanto a alimentos, (aunque actualmente las aerolíneas no gastan mucho en esto y mira que los vuelos no son nada baratos).
Si es el caso de un vuelo largo, tampoco comas demasiado ya que tu cuerpo debe irse acostumbrando a los cambios de presión.
Come antes de dormir ya que la digestión te ayudará a conciliar el sueño.
Consejos importantes para un vuelo corto o largo
Si tomas alcohol en el vuelo debes moderarlo ya sea en un vuelo corto o largo, la disminución de oxígeno al volar, intensifica los efectos del alcohol en la corriente sanguínea y también el exceso prolonga el efecto jet-lag. Por otro lado el café y el té tienen efectos diuréticos.
Es preferible tomar un vaso de agua por cada hora de vuelo, aunque no lo detectamos el aire seco de la cabina nos deshidrata, por eso de repente un vuelo nos cansa, nos estresa, causa dolor de cabeza, provoca estreñimiento y reseca los ojos.
El agua contrarresta todo lo anterior y además la adrenalina que corre por nuestra sangre podrá diluirse de una forma eficaz.

Modo avión. Foto archivo.
Debes ser cuidadoso al reclinar suavemente tu asiento de lo contrario podrías derramar bebidas o molestar al pasajero detrás tuyo que tal vez se está reclinado hacia delante en ese momento.
Trata de dormir la mayor cantidad de tiempo posible durante el vuelo no importa si tu vuelo es corto o largo, ya que los cambios de horario en nuevos destinos suelen ser bruscos.
Los efectos disminuyen si lo previenes con un buen descanso.
Utiliza estos consejos para un vuelo corto o largo que te harán descansar mejor.
Coloca una almohadilla en la parte baja de la espalda, justo detrás de las costillas.
Esto ayudará a aliviar el dolor que puede surgir durante el vuelo, también un cuello inflable o de relleno, te ayudará a descansar tu cabeza.

Toma tus precauciones. Foto Archivo.
Los vuelos transcontinentales suelen causar dolor de cabeza, toma en cuenta estos consejos
Lleva siempre aspirinas y toma una cada 10 horas, este es uno de los consejos para un vuelo corto o largo que no puedes olvidar, además las aspirinas previenen el “síndrome de la clase turista” el cual causa hinchazón, dolor y hormigueo en las extremidades.
Si sientes en el vuelo estos síntomas entonces cada hora será conveniente, levantarte y caminar por el pasillo. Ajusta tu ropa, cinturón y zapatos a manera que permitan la correcta circulación.
No olvides realizar algunos ejercicios en vuelos prolongados como estirar las piernas, mover los pies, rotar la cabeza.
Adopta posturas cómodas y naturales.

Para iniciar el vuelo. Foto archivo.
Consejos para la turbulencia en un vuelo corto o largo
En caso de turbulencia, coloca una almohada, manta o sweater doblado sobre tu abdomen y abrocha encima el cinturón de seguridad bien ajustado a manera que con los movimientos gravitatorios del avión no se lastimen tus vísceras.
Recuerda que no corres ningún peligro en las turbulencias, el avión sólo busca nivelarse.
Si sientes tensión en algún músculo o experimentas ansiedad, respira de forma controlada a manera que el tiempo de salida del aire sea mayor que el de entrada.

Asistentes de vuelo. Foto archivo.
En casos más graves puedes pedir la asistencia de la sobrecargo, el avión ya sea en un vuelo corto o largo siempre cuenta con botiquín de primeros auxilios con inhibidores de dolor o relajantes.
También siempre entre los pasajeros hay algún médico.
Si no hablas el idioma del país al que llegarás, pide asistencia a alguna de las sobrecargos que seguramente habla dicho idioma, ella te asesorará en tus necesidades, como ejemplo, las indicaciones para tu vuelo de conexión.
Por último no olvides que en vuelos internacionales existen buenas ofertas abordo en el duty free por catálogo.
Si en tu viaje de vuelta a casa olvidaste algún regalo o souvenir, todavía estás a tiempo de ocupar tu crédito en una buena compra.
Esperamos que estos consejos para un vuelo corto o largo te sirvan durante tu próximo viaje. Practicalos y cuéntanos qué tal te fue.
#NuncaDejesdeViajar
Aerolineas
Viva refuerza la CONECTIVIDAD AÉREA de Monterrey este 2025
Celebrando el regreso de tres importantes rutas, las tierras regiomontanas van sumando en su catálogo decenas de destinos nacionales listos por despegar.
Durante noviembre del 2025, la aerolínea mexicana Viva, celebró el regreso de tres importantes rutas que conectan al estado de Monterrey con tres distintos destinos en México: Acapulco, Durango y Tapachula. La reactivación de estos vuelos significa una ampliación en la conectividad aérea, que permite a todos los pasajeros de Viva conectar con muchos más destinos.

¿Cómo PINTAN las cosas?
Monterrey-Tapachula
La primera ruta que reinició operaciones fue la de Monterrey-Tapachula, que había tenido una suspensión temporal desde agosto. El servicio se reintegró a partir de este primero de noviembre con tres frecuencias semanales:
- Martes: con un horario de salida a las 05:40 a.m. y a las 08:05 a.m., y un regreso estimado a las 08:45 a.m. y 11:05 a.m.
- Jueves: con un horario de salida a las 02:00 p.m. y 04:25 p.m. y un regreso estimado a las 05:05 p.m. y 07:25 p.m.
- Sábados: con horario de salida a las 06:25 p.m. y 08:50 p.m. y un regreso estimado a las 09:45 p.m. y 12:05 a.m.
Con la reactivación de esta ruta, los pasajeros podrán viajar a la histórica ciudad chiapaneca, visitar sus diversos museos, vistas asombrosas y sitios arqueológicos que rodean la zona.

Monterrey-Acapulco
El 3 de noviembre fue cuando se reanudó la ruta Monterrey-Acapulco con dos frecuencias semanales los días lunes y viernes, con horario de salida a las 07:50 p.m. y un regreso estimado a las 12:25 a.m. Esta ruta es muy importante para la recuperación del puerto guerrerense tras los daños causados por el huracán Otis en 2023.
Mediante la reactivación de esta ruta directa, Viva está buscando impulsar el turismo y el desarrollo económico de una playa que ha sido sumamente importante para México.

Monterrey-Durango
De igual manera, ese 3 de noviembre también se reactivó la ruta Monterrey-Durango, con una frecuencia semanal de tres días: los lunes, miércoles y viernes, con un horario de salida a las 02:30 p.m. y un regreso estimado a las 05:30 p.m.
Gracias al regreso de esta ruta, que dejó de operarse desde épocas de pandemia COVID-19, los viajeros duranguenses no solo podrán viajar y disfrutar de una ciudad llena de vida, carne asada y cultura, sino que también podrán aprovechar una amplia conectividad aérea, pues Monterrey cuenta con más de 45 destinos, tanto nacionales como internacionales, que despegan desde sus tierras.

Más cerca de MONTERREY
La reactivación de estas rutas abre una puerta inmensa de posibilidades para todos los pasajeros de Viva, que están ansiosos por conocer el mundo. Además, no podemos olvidar que se trata de la flota más joven de México, así como de la aerolínea más flexible del momento, permitiendo a los clientes realizar distintos cambios antes, durante y después de su compra… ¿Estás listo para descubrir el norte de México? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA celebra su regreso a DURANGO con una nueva ruta a MONTERREY
De forma renovada, la aerolínea de la flex-sí-bilidad ha lanzado una nueva ruta desde las tierras duranguenses durante 2025, conectando con más de 45 destinos…
Este 2025, la aerolínea mexicana Viva ha iniciado la nueva ruta que conectará de forma histórica a Durango y Monterrey, y que habían anunciado anteriormente durante el Tianguis Turístico 2025. El incremento de las rutas simboliza un avance significativo en la economía de los destinos y del posicionamiento de la aerolínea dentro del turismo aéreo nacional. Y para celebrar este acontecimiento, el 3 de noviembre del 2025, Viva llevó a cabo el corte de listón con el que oficialmente inauguró el vuelo.

Un EXITOSO regreso
No es la primera vez que Viva está presente en Durango. Hace algunos años mantenía vuelos desde y hacia el estado, pero por causas de fuerza mayor durante la pandemia de COVID-19, tuvo que suspender sus operaciones. Pero finalmente y a partir del 3 de noviembre del 2025, regresó, sorprendiendo con su servicio, comodidad, accesibilidad en sus tarifas… Aspectos que caracterizan a Viva desde siempre.

Esta nueva ruta tendrá una frecuencia de 3 veces por semana: los días lunes, miércoles y viernes. Los vuelos Monterrey-Durango despegarán en un horario de 02:30 p.m., con un aterrizaje pronosticado a las 03:50 p.m. Mientras tanto, los vuelos Durango-Monterrey tienen un horario de despegue a las 04:15 p.m. con un aterrizaje pronosticado a las 05:30 p.m.

Así como en otras operaciones, este servicio será operado por la flota más joven de México, compuesta por 102 aviones de los modelos A320 y A321, ofreciendo una experiencia aún más cómoda y renovada para todos los pasajeros.

Conectando a DURANGO con el resto del MUNDO
La nueva ruta Durango-Monterrey ayuda a conectar a los viajeros duranguenses con más de 45 destinos, tanto nacionales como internacionales. La razón de esto es que Viva tiene en Monterrey vuelos que conectan con Cancún, Mérida, Puerto Escondido, Acapulco, La Paz, Los Ángeles, Dallas, Houston, Nueva York y Chicago.

Programa de LEALTAD VIVA
Al viajar con Viva, tienes acceso a acumular puntos Doters de su programa de lealtad, que podrás intercambiar por boletos o servicios dentro de la aerolínea. Esto es un plus para seguir eligiendo y confiando en Viva, que no deja de sorprendernos con sus nuevas rutas dentro y fuera del territorio mexicano. Esto permite la conectividad y el desarrollo turístico entre destinos, lo que indica un buen crecimiento y gran confianza, tanto para los viajeros como para los aeropuertos que conectan a los destinos. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
TURKISH AIRLINES obtiene una financiación histórica del BANCO de CHINA
Este 2025, la aerolínea turca ha asegurado una operación financiera clave que impulsará su expansión de cara a su centenario…
Turkish Airlines, la aerolínea por excelencia de Turquía, ha anunciado la exitosa conclusión de una operación financiera que refuerza sus metas para seguir creciendo. Y es que, en medio de años llenos de reconocimientos internacionales, expansión y compromiso con la sostenibilidad, Turkish insiste en seguir elevando sus estándares y consolidando las bases para fundamentar sus planes a futuro.

PROGRESO e INNOVACIÓN para nuevas metas
La transacción fue coordinada por el Banco de China Turquía A.Ş. y la sucursal en Macao, por una cantidad de 2.900 millones de yuanes chinos (aproximadamente $412 millones de USD o $7,680 millones de MXN) en una línea de crédito a cinco años. Esto respaldará proyectos estratégicos, como la ampliación de su flota y red, la ampliación de su negocio global y la construcción de nuevas instalaciones e infraestructura de primer nivel en el aeropuerto de Estambul.

Pero la operación realizada va más allá de tener números favorables. No es un simple movimiento financiero, es el resultado de la confianza existente entre ambas partes.
El profesor Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, reafirma esta visión al expresar su entusiasmo sobre el éxito de la transacción. Destaca que esta cooperación, más que reforzar la posición financiera de Turkish Airlines, sella un nuevo capítulo en la relación entre Turquía y China.

Con PASO FIRME hacia su CENTENARIO
Cada vez falta menos para el histórico centenario de Turkish en 2033. No ha de sorprendernos que en años venideros surjan cada vez más proyectos y planes estratégicos, donde seguramente gozaremos de excelentes noticias para los viajeros.
Con su prestigio y gran visión, Turkish Airlines se mantiene volando en lo más alto como una de las aerolíneas líderes del mundo, y estos acuerdos garantizan que mantendrá ese lugar por mucho tiempo más. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
RestaurantesMCGUIRE’S IRISH PUB: Los PUBS con miles de DÓLARES pegados en sus PAREDES
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
AsiaEl TÚNEL KIYOTAKI… Uno de los LUGARES más EMBRUJADOS de JAPÓN
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
CuriosidadesSAD HILL: El cementerio DEL CINE que se resistió A MORIR
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente










