Contáctanos a través de:

México

Compra artesanía mexicana, es el regalo perfecto para todos

Artesanías mexicanas hechas con amor y dedicación por manos trabajadoras, son el sustento de familias o pueblos completos, por eso en tu próximo viaje estaría muy bien que trajeras una como regalo para esa persona especial.

Desde siempre he sentido un gusto muy especial por las artesanías, y las mexicanas sin duda son hermosas y admirables. Mi favorita particularmente es la muñequita otomí y cada vez que veo una enloquezco y quiero llevármela.

Artesanía mexicana Foto Gloria Villanueva 8

ARTESNIA MEXICANA COMO REGALO. Foto Gloria Villanueva.

Llevar artesanía mexicana, una bonita costumbre

Para mí, las artesanías son obras de arte mexicano hechas con amor y dedicación por manos trabajadoras, que se vuelven el sustento de familias o pueblos completos.

Siempre encuentro algo que me cautiva y es que, comprar artesanía ya se me ha hecho una bonita costumbre.

Como viajera, me gusta adquirir el arte mexicano, presumirlo y darle el valor justo sin regatear a los maestros que elaboran piezas singulares. Por eso, cada vez que viajo siempre trato de llevarme algo tradicional del lugar.

Tenemos que empezar a valorar el esfuerzo de todos nuestros artesanos mexicanos. Foto por Gloria Villanueva.

No solo llévala, porta artesanía mexicana

Y qué decir de las piezas que podemos portar con orgullo, me fascinan y colecciono las blusas bordadas, en cada viaje por lo menos regreso con una más para mi colección.

Si echamos una mirada hacia nuestras raíces, podemos darnos cuenta que la cultura de los pueblos indígenas no solamente es digna de admirarse, sino de presumirse y hacer que sea valorada a nivel nacional y mundial.

Artesanía mexicana Foto Gloria Villanueva 6

Blusas bordadas por artesanos mexicanos. Foto Gloria Villanueva

La realidad es que muchas veces al viajar y querer llevar algo como recuerdo, olvidamos darle la importancia que se merecen las artesanías y preferimos piezas fabricadas que a veces ni siquiera apoyan la economía local.

Fonart Expo Venta artesanias 18

ARTESNIA MEXICANA COMO REGALO. Foto El Souvenir

Arte mexicano por todo México

Así que viajero, es momento de hacer un cambio, cada vez que tengas la intención de recorrer tu país, conviértete en un embajador de las artesanías hechas a mano, comprando y promoviendo el arte de los grandes maestros.

¿Cómo? La próxima vez que visites cualquier lugar de México, acércate a un taller o los pequeños puestos de maestros indígenas. Admira, reconoce, valora y adquiere los productos y el arte mexicano.

Fonart Expo Venta artesanias 15

FONART Expo Venta de Artesanías en SECTUR. Foto El Souvenir

¡No regatees!

Hazte un propósito, que tu próximo regalo sea una bella pieza artesanal hecha a mano por gente trabajadora y amante de sus raíces. Pero lo más importante de todo, no regatees; ten siempre presente que a veces es la única fuente de ingresos.

Con todo lo anterior, preservaremos la riqueza cultural de los pueblos, y no solo comprando sus piezas y promoviendo el arte mexicano, sino portando con orgullo la creatividad de nuestros artesanos.

Fonart Expo Venta artesanias 12

FONART Expo Venta de Artesanías en SECTUR. Foto El Souvenir

¡Recuerda que marzo es el mes del artesano! Pero sobre todo a cada lugar que vayas trae un recuerdo para tenerlo siempre presente y recuerda #nuncadejesdeviajar

Jalisco

FESTIVAL del GLOBO 2025 en CHIQUILISTLÁN: Un poco MÁS CERCA del CIELO

La mejor oportunidad de vivir una experiencia al estilo Jalisco es con el cielo repleto de luz, y este festival lo hace realidad…

FESTIVAL DEL GLOBO 2025 EN CHIQUILISTLÁN, JALISCO

Chiquilistlán es un pequeño municipio ubicado al centro de Jalisco, México, a tan solo dos horas y media de Guadalajara. Es conocido por ser un lugar pintoresco lleno de cultura e historia, además de estar rodeado de hermosas montañas. Y este año celebrará la edición número 60 del Festival del Globo 2025, que se llevará a cabo del próximo 1 al 15 de septiembre. Durante el festival, el cielo brillará con gigantes globos de cantoya elaborados a mano por artesanos jaliscienses…

1. Globo de cantoya gigante en el Festival del Globo en Chiquilistlán. Foto - Archivo Jalisco
Globo de cantoya gigante en el Festival del Globo en Chiquilistlán. Foto – Archivo Jalisco

¿Qué es el FESTIVAL del GLOBO?

El Festival del Globo es una tradición local anual con más de 50 años de historia, en la que el cielo nocturno se llena de luz gracias a la exhibición y lanzamiento de globos de cantoya. Este festival se ha convertido en una tradición que año con año atrae a miles de visitantes a Chiquilistlán, que buscan vivir la magia de un cielo iluminado, a la par que disfrutan de actividades 100% jaliscienses.

2. Festival del Globo en Chiquilistlán. Foto - El Grullo Reporta (Facebook)
Festival del Globo en Chiquilistlán. Foto – El Grullo Reporta (Facebook)

Como parte de las actividades del Festival del Globo 2025, se encuentran la charrería, danzas y música en vivo. Y, como toda fiesta, tampoco puede faltar la diversión, que se hará presente con juegos mecánicos, ideales para toda la familia. 

Y por supuesto que, si visitas Chiquilistlán, no puedes perderte su asombrosa gastronomía típica, como la birria de borrego, tamales, pan de horno, alfeñiques, café, ponche típico y las famosas trompadas de leche quemada, que se han convertido en un típico dulce de la región.

3. Birria de borrego. Foto - Los Sabores de México
Birria de borrego. Foto – Los Sabores de México

Sin embargo, el día más esperado del Festival del Globo 2025 es el sábado 14 de septiembre, pues será el día en donde tendrá lugar el esperado Concurso de Globos de Cantoya. Este es uno de los eventos principales, y contará con la participación de diversas categorías para evaluar los enormes globos fabricados por artesanos locales. Este día también podrás encontrar un emocionante desfile charro y un divertido concurso de disfraces de burritos.

4. Globo de cantoya gigante en el Festival del Globo en Chiquilistlán. Foto - Archivo Jalisco
Globo de cantoya gigante en el Festival del Globo en Chiquilistlán. Foto – Archivo Jalisco

¿Qué hacer durante el FESTIVAL del GLOBO 2025?

Visitar el Festival del Globo 2025 es dejarse llevar por la emoción del cielo de Jalisco. Para ello, puedes disfrutar del espectáculo nocturno que ilumina los cielos de globos de cantoya, que se posan poco a poco en paisajes con los cerros del Chiquilichi, del Picacho y de La Vieja.

5. Globos en el Festival del Globo en Chiquilistlán. Foto - El Grullo Reporta (Facebook)
Globos en el Festival del Globo en Chiquilistlán. Foto – El Grullo Reporta (Facebook)

Además, el Festival del Globo se ha convertido en un espacio para la expresión cultural y artística. Aquí distintos artistas y artesanos se hacen presentes con espacios para poder ofrecer sus obras, contribuyendo a fortalecer la identidad de Chiquilistlán.

6. Artesanias en Chiquilistlán. Foto - Artesanias Chiquilistlán (Facebook)
Artesanías en Chiquilistlán. Foto – Artesanias Chiquilistlán (Facebook)

Y, si piensas quedarte por varios días en el municipio, tienes que saber que la ubicación geográfica con la que cuenta lo hace ideal para poder hacer distintas actividades de turismo de aventura. Si eres un apasionado de la adrenalina, tendrás la oportunidad de explorar algunos de sus distintos cerros a través de senderismo o bicicleta. También puedes encontrar actividades como cañonismo y rappel.

7. Ruta de senderismo de Chiquilistlán a Atemajac de Brizuela. Foto - 44senderos (Wikiloc - Trails of the World)
Ruta de senderismo de Chiquilistlán a Atemajac de Brizuela. Foto – 44senderos (Wikiloc – Trails of the World)

Pero si eres más de disfrutar de la tranquilidad en la naturaleza, entonces tienes que visitar alguno de los ríos y cascadas en Comala y Llanito, que te ofrecerán momentos encantadores en medio de relajantes aguas. Pero si prefieres aguas termales, tienes una cita obligatoria en los balnearios de Paso Real y El Salitre.

8. Cascadas de Comala, Chiquilistlán. Foto - Archivo Jalisco
Cascadas de Comala, Chiquilistlán. Foto – Archivo Jalisco

Descansando CERCA de los CIELOS

Los globos de cantoya son un símbolo moderno de la magia y los deseos, y visitar el Festival del Globo 2025 es una oportunidad excelente para descansar más cerca del cielo en Chiquilistlán. Así que no te pierdas esta 60.ª edición de uno de los festivales más mágicos de Jalisco, donde tocar el cielo está permitido… ❖

9. Globo de cantoya gigante en el Festival del Globo en Chiquilistlán. Foto - Adolfo Avila Bautista (Facebook)
Globo de cantoya gigante en el Festival del Globo en Chiquilistlán. Foto – Adolfo Avila Bautista (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

Vive el DÍA MUNDIAL del TIBURÓN BALLENA 2025 en ZooAventuras CHAPULTEPEC

Una experiencia educativa y divertida que conecta a grandes y pequeños con la vida marina en pleno corazón de la CDMX.

DÍA MUNDIAL DEL TIBURÓN BALLENA

Cada 30 de agosto se conmemora el Día Mundial del tiburón ballena, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de esta especie marina, aprender más de su papel en los océanos y promover su conservación. Para unirte a esta celebración sin salir de la ciudad, ZooAventuras Chapultepec te invita a recorrer el Museo de Tiburones, un espacio educativo y lleno de sorpresas en plena Ciudad de México.

Visitantes del Zoológico de Chapultepec. Foto – b2v.mx
Visitantes del Zoológico de Chapultepec. Foto – b2v.mx

Celebrando al GIGANTE del OCÉANO

El tiburón ballena es considerado el pez más grande del mundo: puede medir hasta 12 metros y pesar más de 20 toneladas. Lo impresionante es que, pese a su tamaño, es inofensivo para los humanos. Se alimenta filtrando plancton, peces pequeños y crustáceos. Su carácter tranquilo lo ha convertido en un símbolo de paz y en una especie clave para la biodiversidad marina.

Tiburón Ballena Alimentándose. Foto – vistaalmar.es
Tiburón Ballena Alimentándose. Foto – vistaalmar.es Ningaloo Reef, Western Australia

¿Qué es ZOOAVENTURAS?

ZooAventuras es parte del Zoológico de Chapultepec, uno de los más grandes e importantes de la CDMX. Son los encargados de ofrecer y mantener espacios como el Mariposario, el Insectario, el Herpetario, Dinosaurium y la reciente Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec. Se trata de lugares perfectos para pasar un día completo en familia y aprender de la naturaleza de una forma divertida.

Visitantes en ZooAventuras Chapultepec. Foto – zooaventuras.mx
Visitantes en ZooAventuras Chapultepec. Foto – zooaventuras.mx

Una experiencia INMERSIVA con TIBURONES en CDMX

En ZooAventuras puedes conocer de cerca al tiburón ballena y otras subespecies a través de la Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec, pensada para niños, jóvenes y adultos. El recorrido incluye proyecciones, exhibiciones interactivas y materiales audiovisuales que muestran su hábitat, su biología y las amenazas que enfrenta. Es como sumergirte en el océano sin salir de la ciudad.

ZooAventuras Chapultepec, Museo de tiburones. Foto – @zooaventuras (Instragram)
ZooAventuras Chapultepec, Museo de tiburones. Foto – @zooaventuras (Instragram)

El TIBURÓN BALLENA en México

¿Sabías que México es uno de los mejores lugares del mundo para ver al tiburón ballena en su entorno natural? La Península de Yucatán, especialmente la Isla Holbox y la Reserva de la Biósfera Tiburón Ballena, son puntos de encuentro de esta especie cada año. Por eso, nuestro país tiene un papel clave en su protección y en la investigación científica.

Visitantes en el Museo de tiburones. Foto – @zooaventuras (Instragram)
Visitantes en el Museo de tiburones. Foto – @zooaventuras (Instragram)

La Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec es una herramienta increíble de educación ambiental que acerca el océano a una ciudad sin playa. Aquí, grandes y chicos pueden aprender la importancia de cuidar al tiburón ballena, comprender por qué está en riesgo y descubrir acciones sencillas que ayudan a conservarlo.

Visitantes en el Museo de tiburones. Foto – @zooaventuras (Instragram)
Visitantes en el Museo de tiburones. Foto – @zooaventuras (Instragram)

Todo lo que BEBES DABER para tu VISITA

Si te gustaría celebrar al tiburón ballena este 2025, puedes acudir a la Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec, que está ubicada justo en el Zoológico Chapultepec, sobre Calz. Chivatito, Miguel Hidalgo, CDMX. Podrás identificar la sala fácilmente, pues se encuentra a un lado del área de comida del zoológico. El horario es de martes a domingo de 9:00 a 16:30 hrs.

Bosque de Chapultepec. Foto – etn.com.mx
Bosque de Chapultepec. Foto – etn.com.mx

El zoológico ofrece distintos paquetes para que disfrutes todas sus áreas. El acceso general que incluye el Mariposario, Insectario, Herpetario, Dinosaurium y la Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec tiene un costo de $249 MXN por persona (unos $13 USD). Si prefieres visitar solo la Experiencia Inmersiva de Tiburones para conocer más de cerca del tiburón ballena, la entrada cuesta $79 MXN (aproximadamente $4.24 USD).

ZooAventuras Chapultepec, Museo de tiburones. Foto – @zooaventuras (Instragram)
ZooAventuras Chapultepec, Museo de tiburones. Foto – @zooaventuras (Instragram)

Si buscas una actividad diferente en la Ciudad de México, la Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec en ZooAventuras es la opción ideal. Aquí no solo conocerás más sobre estas especies impresionantes, también disfrutarás de un día inolvidable rodeado de naturaleza. Así que ya lo sabes: arma el plan con tu familia o amigos y lánzate a conmemorar al asombroso tiburón ballena.

Visitantes en el Museo de tiburones. Foto – @zooaventuras (Instragram)
Visitantes en el Museo de tiburones. Foto – @zooaventuras (Instragram)
Continua Leyendo

Jalisco

Conoce la FERIA NACIONAL de la BIRRIA 2025 en JALISCO

Cuando el pueblo de Cocula comenzó a sufrir una sobrepoblación de chivos, encontraron una solución: la birria, un platillo ahora celebrado por toda la ciudad…

Por

FERIA DE LA BIRRIA 2025 EN JALISCO

El estado de Jalisco está de fiesta con una feria que celebra una de las joyas gastronómicas de la región: la birria. Del 29 al 31 de agosto del 2025 en la localidad de Zapotlán el Grande —también conocida como Ciudad Guzmán— se vivirá la 11.ª edición de la Feria Nacional de la Birria, un destino ideal para quienes buscan aventura, cultura y gastronomía.

1. Birria en la Feria Nacional de la Birria. Foto - Feria Nacional de la Birria Ciudad Guzmán, Jalisco (Facebook)
Birria en la Feria Nacional de la Birria. Foto – Feria Nacional de la Birria Ciudad Guzmán, Jalisco (Facebook)

¿Qué encontrarás en la FERIA NACIONAL de la BIRRIA JALISCO 2025?

Durante los tres días que dura la feria, encontrarás un ambiente lleno de música, cultura y sabor, pero sobre todo tradición. Podrás disfrutar de eventos culturales como música en vivo de la mano de mariachis y bandas de norteñas. También habrá bailes folclóricos y ballet, y los clásicos stands de artesanías y exposiciones artísticas que buscan enaltecer las raíces y el talento local.

2. Banda en la Feria Nacional de la Birria. Foto - Feria Nacional de la Birria Ciudad Guzmán, Jalisco (Facebook)
Banda en la Feria Nacional de la Birria. Foto – Feria Nacional de la Birria Ciudad Guzmán, Jalisco (Facebook)

El itinerario artístico de este 2025 es bastante extenso, con artistas como David Frías, Germán Negrete, Banda la Inquieta e incluso el Grupo de Baile Folklórico Caja Popular Tamazula. Y por supuesto, podrás disfrutar de auténticos platillos tradicionales que son símbolo de identidad jalisciense.

3. Baile folklórico en la Feria Nacional de la Birria. Foto - Feria Nacional de la Birria Ciudad Guzmán, Jalisco (Facebook)
Baile folklórico en la Feria Nacional de la Birria. Foto – Feria Nacional de la Birria Ciudad Guzmán, Jalisco (Facebook)

¿Por qué se CELEBRA la BIRRIA en Jalisco?

Durante el siglo XVI, el pueblo de Cocula, Jalisco, sufría de un gran problema: la sobrepoblación de chivos. Para darle solución, se les ocurrió comenzar a preparar diferentes guisos con ellos, y sin duda el más sobresaliente fue la birria. Y aunque originalmente era hecha de carne de chivo, hoy en día la birria puede ser preparada con carne de res, puerco, borrego, pollo o hacerla vegana. Pero sin duda su gran diferenciador es una buena salsa.  

4. Birria mexicana. Foto - Alamy
Birria mexicana. Foto – Alamy

Tradicionalmente, era servida en plato de barro, acompañada de tortillas, limón y cebolla bien picada. Y no podemos olvidar a su mejor amigo: el consomé. Y solo para que resalte más, un buen tequila, mezcal, pulque o ponche de granada son los complementos perfectos para generar una explosión de sabores en el paladar.

5. Tequila con birria. Foto - @holymoly.cl (Instagram)
Tequila con birria. Foto – @holymoly.cl (Instagram)

La técnica de preparación es tan tradicional como ancestral, utilizando pencas para hacerla tatemada o en cazuelas de barro dentro de hornos, para que la carne agarre mejor sabor. En la vida y en la birria todo es cuestión de gustos. Y ya sea que la disfrutes por puro amor al platillo, o como un remedio después de una alocada fiesta, no cabe duda de que la birria es un regalo de Jalisco para el mundo.

6. Taco de birria remojada en consomé. Foto - Birria Los 3 güeros (Facebook)
Taco de birria remojada en consomé. Foto – Birria Los 3 güeros (Facebook)

Saboreando en la FERIA NACIONAL de la BIRRIA

En Zapotlán el Grande no solo la birria es deliciosa. Esta entidad te enamorará por su exquisita gastronomía: el menudo, las tostadas de pata, cuero, lomo, trompa, lengua y oreja son algunos de los platillos que tienes que disfrutar en el pueblo. Y si lo que quieres es probar los sabores más tradicionales, te recomendamos comer en el Mercado Municipal Paulino Navarro, donde los pasillos se llenan de indiscutibles olores que recuerdan a México, a la par que los platillos más deliciosos se van montando en las barras.

7. Mercado Municipal Paulino Navarro en Ciudad Guzmán. Foto - Zapotlán el Grande
Mercado Municipal Paulino Navarro en Ciudad Guzmán. Foto – Zapotlán el Grande

Asistir a la Feria Nacional de la Birria también es una oportunidad para recorrer y conocer el municipio, con edificios emblemáticos llenos de historia y cultura. La Plaza Principal del Centro Histórico, el Palacio Municipal y la Catedral de Santa María de la Asunción son algunos de ellos.

También puedes visitar museos como la Galería de Estación a Estación o el Museo Arqueológico de Ciudad Guzmán: opciones ideales para conocer la historia del municipio.

8. Museo Arqueológico de Ciudad Guzmán. Foto - JMVM (Google)
Museo Arqueológico de Ciudad Guzmán. Foto – JMVM (Google)

Ahora bien, si quieres observar hermosos paisajes, realizar deportes de aventura y disfrutar de la naturaleza a tu alrededor con actividades como senderismo, campismo o alpinismo, el Parque Nacional Nevado el Colima, el Parque Ecológico las Peñas y El Lago de Zapotlán tienen todo lo necesario para un día en la naturaleza.

9. El Lago de Zapotlán. Foto - JaliscienseMx - Jalisco México (Facebook)
El Lago de Zapotlán. Foto – JaliscienseMx – Jalisco México (Facebook)

La FERIA de la BIRRIA 2025

La Feria Nacional de la Birria 2025 en Jalisco se llevará a cabo en la Plaza Rubén Fuentes, en Ciudad Guzmán, durante el 29, 30 y 31 de agosto del 2025. Los horarios irán desde las 11:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. No tiene ningún costo, pero comprar y disfrutar de las artesanías y buenas birrias, sí, así que no olvides llevar efectivo… Y recuerda que la vida es más bonita cuando se come birria…

10. Feria Nacional de la Birria. Foto - Feria Nacional de la Birria Ciudad Guzmán, Jalisco (Facebook)
Feria Nacional de la Birria. Foto – Feria Nacional de la Birria Ciudad Guzmán, Jalisco (Facebook)
Continua Leyendo

Trending