Contáctanos a través de:
COMO VIAJAR CON TU PERRO EN SEMANA SANTA COMO VIAJAR CON TU PERRO EN SEMANA SANTA

Consejos de viaje

¿Cómo VIAJAR con mi perro durante SEMANA SANTA?

¿Quieres disfrutar de unas buenas vacaciones con tu mejor amigo? Te diremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de manera segura esta Semana Santa.

Las vacaciones de Semana Santa están a nada de iniciar, y es tiempo de darnos un merecido descanso; pero no solo a nosotros, sino también a nuestros perros… aquellos peludos miembros de la familia. Y es que, al tener un lugar importante en nuestras vidas, cada vez existen más posibilidades para que nos acompañen en nuestras aventuras; es por eso que la Secretaría de Turismo (SECTUR) nos comparte algunos consejos para que puedas viajar en compañía de tu mascota durante Semana Santa.

1. Perro en una transportadora de tela. Foto - Bunko
Perro en una transportadora de tela. Foto – Bunko

Viajando en AUTOMÓVIL con tu perro

Antes de viajar con tu mascota, lo primero será que investigues bien que el lugar a donde te diriges sea pet friendly. Tienes que saber que los destinos más populares durante Semana Santa usualmente son sitios para nadar, como balnearios, por lo que es normal que los perros estén prohibidos. Sin embargo, existen lugares que no tienen ninguna restricción.

2. Anuncio Pet Friendly. Foto - Ideal
Anuncio Pet Friendly. Foto – Ideal

TRANSPORTE cómodo

Si tu recorrido va a ser en carretera y con tu propio auto o uno rentado, definitivamente lo primero que tienes que tener en cuenta es contar con un equipamiento especial para el transporte de tu amigo. Lo ideal es utilizar un arnés, una transportadora o una barrera de seguridad. Tiene que ser algo fácil de quitar y poner.

3. Cinta de seguridad con arnés estilo tirolesa para viajar con mascotas en el auto. Foto - Petco
Cinta de seguridad con arnés estilo tirolesa para viajar con mascotas en el auto. Foto – Petco

COMIDA y BEBIDA

Es importante llevar la cantidad adecuada de agua y alimento destinados específicamente para tu mascota, y dos porciones extras por si acaso. Lo recomendable es que sea su alimento cotidiano, ya que puede ser riesgoso si le compras comida durante el viaje o le compartes de la tuya. Lo mejor es estar 100% seguros de que es comida que ambos ya conocen. Por cierto… ¡No olvides llevar sus propios platos!

4. Bebedero de viaje para perros. Foto - Mascota y Salud
Bebedero de viaje para perros. Foto – Mascota y Salud

Paradas CONTINUAS

Después de que tu perro esté bien hidratado y alimentado, como bien sabes, tendrás que realizar paradas para el baño, así que para evitar desgracias en el vehículo, será necesario que cada 2 o 3 horas hagas alguna parada para que tu mascota realice sus necesidades y también estire un poco el cuerpo.

5. Perro afuera de un automóvil. Foto - La Mirilla Contenidos
Perro afuera de un automóvil. Foto – La Mirilla Contenidos

También es necesario que tengas bien ventilado tu vehículo durante el trayecto, pero sobre todo, nunca dejes a tu amigo solo en el automóvil. El calor en Semana Santa es famoso por ser sofocante, y podría sufrir un golpe de calor.

6. Perro adentro de un auto. Foto - Tiendanimal
Perro adentro de un auto. Foto – Tiendanimal
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Viajando en AVIÓN con tu perro

Si para tu destino esta Semana Santa necesitas volar, antes de comprar el boleto de avión, es importante conocer algunos requisitos que tienen que cumplir tú y tu mascota.

  • Certificado de salud de tu perro, expedido por algún veterinario, para determinar que está en buenas condiciones para poder volar.
  • Tener más de 8 meses de edad; si no la cumple, no puede subir a bordo.
  • Si es hembra, no debe estar preñada o en estado de lactancia.
  • Tu perro debe tener su cartilla de vacunación completa, y la primera vacuna debe tener un mínimo de 15 días de haber sido aplicada.
  • Si tu mascota tiene más de 15 años, debe de tener un refuerzo de la vacuna antirrábica.
7. Perro en aeropuerto. Foto - El Faro de Ceuta
Perro en aeropuerto. Foto – El Faro de Ceuta

Destinos INTERNACIONALES

Si tu destino es internacional, debes saber que hay muchas probabilidades de que le pidan a tu perrito tener un chip con tecnología FDX-B, además de un certificado zoosanitario de movilización. En México, ese certificado es emitido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

8. Chip rastreador para mascotas. Foto - Cadena Dial
Chip rastreador para mascotas. Foto – Cadena Dial

Pero si vas a llevar a tu perro en cabina, debes de saber que el peso máximo permitido es de 9 kilogramos con todo y transportadora. Esta última debe estar hecha de un material flexible y una estructura que le permita a tu mascota moverse con facilidad, además de estar bien ventilada. Las medidas de una transportadora para cabina son de aproximadamente 48 x 30 x 20 centímetros.

9. Perro en transportadora en la cabina de avión. Foto - Los Viajes de Claudia
Perro en transportadora en la cabina de avión. Foto – Los Viajes de Claudia

Pero si tu perro es demasiado grande como para ir en cabina, tendrá que viajar en la bodega del avión. El peso total de tu can y su contenedor depende de la aerolínea. Esta puede ir de los 45 kg a los 75 kg. Por cierto, la transportadora tiene que ser tipo kennel, con buena ventilación y agarraderas prácticas.

10. Perro en bodega de avión. Foto - World Pet Travel
Perro en bodega de avión. Foto – World Pet Travel

Y si pensabas que se tiene que sedar a tu perro para poder volar, tienes que saber que la mayoría de aerolíneas desaconseja esta práctica.

¿Cuánto cuesta VOLAR EN AVIÓN con mi PERRO?

Como seguramente ya sabes, tendrás que pagar un costo extra para poder volar con tu perro. Cada aerolínea maneja costos distintos, y estos pueden variar con el tiempo. Para darte una idea, te dejamos una lista de algunos costos de algunas aerolíneas:

11. Perro en Aeropuerto. Foto - PIPPER ON TOUR
Perro en Aeropuerto. Foto – PIPPER ON TOUR

Aeroméxico

  • En cabina: $1000 pesos mexicanos ($50 USD)
  • Si es un viaje a Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica: $2,609 MXN ($125 USD)
  • Si tu perro tiene que pasar como documentado: $1000 MXN ($50 USD)

Hay una capacidad máxima de 1 mascota por cliente y 5 o 6 por avión.

12. Perro abordando a avión de Aeroméxico. Foto - karimebadin.a (Instagram)
Perro abordando a avión de Aeroméxico. Foto – karimebadin.a (Instagram)

Viva Aerobus

  • En cabina: $949 MXN ($47 USD)
  • En bodega: $849 MXN ($42 USD)

Hay una capacidad máxima de un perro por usuario y 3 en todo el vuelo.

13. Perro abordo en avión de Viva Aerobus. Foto - Viva Aerobus (Facebook)
Perro abordo en avión de Viva Aerobus. Foto – Viva Aerobus (Facebook)

Volaris

  • En cabina: $1,700 MXN en vuelos nacionales ($84 USD)
  • En bodega: $1,400 MXN en vuelos nacionales ($70 USD)

Aquí la capacidad de mascotas en cabina son 2 y en bodega 7 por avión.

14. Perro abordo en avión de Volaris. Foto - Volaris (Facebook)
Perro abordo en avión de Volaris. Foto – Volaris (Facebook)

Solo unos ÚLTIMOS consejos

Antes del viaje, es muy importante que relajes a tu perro lo máximo posible, sobre todo si va a ser un viaje en avión, pues es probable que no esté acostumbrado a los viajes largos y en espacio reducido. Se recomienda que días antes lo ayudes a adaptarse a su transportadora para que no tenga ansiedad a la hora del viaje. Sin embargo, existen algunas aerolíneas que permiten viajar a tu mascota en cabina y sin transportadora; cada una tiene diferentes restricciones.

15. Perro en cabina de avión. Foto - Skyscanner
Perro en cabina de avión. Foto – Skyscanner

También asegúrate de que su transportadora esté bien hecha y no tenga ningún defecto que pueda provocar complicaciones durante el viaje. Así que, si esta Semana Santa estás pensando en pasártela al máximo con tu querido amigo peludo, ahora sabes cómo hacerlo responsablemente… ¿Están listos para viajar? ❖

16. Perro y su dueña en la playa. Foto - Woman - El Periódico
Perro y su dueña en la playa. Foto – Woman – El Periódico

Geek

THE STANLEY HOTEL: El LUGAR que INSPIRÓ a STEPHEN KING para escribir EL RESPLANDOR

Una noche en este hotel le bastó a Stephen King para encontrar la inspiración para una de sus obras más escalofriantes.

THE STANLEY HOTE, EL HOOTEL QUE INSPIRO EL RESPLANDOR

¿Te atreverías a dormir en el hotel que dio vida a uno de los relatos más aterradores del cine y la literatura? En una noche fría de 1974, el escritor Stephen King y su esposa Tabitha se hospedaron en un imponente hotel de montaña en Colorado, Estados Unidos. Aquella noche fue todo menos común: pasillos vacíos, un comedor solitario y sueños tan vívidos como escalofriantes fueron el detonante perfecto para lo que se convertiría en El Resplandor (The Shining), una de las novelas más importantes en la literatura de terror. Hoy, el famoso The Stanley Hotel guarda más que historia entre sus muros… guarda misterio.

1. Camino de entrada a The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Camino de entrada a The Stanley Hotel. Foto – Getty Images

¿Qué es EL RESPLANDOR (The Shining)?

El Resplandor es una de las obras más icónicas del escritor Stephen King, publicada en 1977. La novela narra la historia de Jack Torrance, un escritor en crisis, que acepta trabajar como cuidador invernal del aislado Hotel Overlook, donde poco a poco comienza a perder la cordura mientras fuerzas misteriosas se manifiestan.

2. Jack Nicholson interpretando a Jack Torrance en El Resplandor. Foto - GQ España
Jack Nicholson interpretando a Jack Torrance en El Resplandor. Foto – GQ España

Su éxito fue tan grande que en 1980 llegó al cine bajo la dirección de Stanley Kubrick, con una inolvidable actuación de Jack Nicholson. Aunque la adaptación difiere en varios aspectos del libro original, ambas versiones son reconocidas mundialmente por su atmósfera inquietante, su tensión psicológica y su escalofriante misterio. Y lo más aterrador es que todo comenzó con una noche real en The Stanley Hotel.

3. The Stanley Hotel. Foto – @edwardjflora (Instagram)
The Stanley Hotel. Foto – @edwardjflora (Instagram)

La NOCHE que inspiró esta JOYA DEL TERROR

En 1974, Stephen King y su esposa pasaron una noche en el solitario The Stanley Hotel, un hotel de montaña en Colorado, justo antes de que cerrara por la temporada de invierno. Esa noche, King tuvo una pesadilla en la habitación 217: su hijo era perseguido por una manguera contra incendios viva. Al despertar, la atmósfera del lugar y su inquietante sueño sembraron la semilla de lo que más tarde sería El Resplandor.

4. Stephen King. Foto - Indie Hoy
Stephen King. Foto – Indie Hoy

Descubriendo THE STANLEY HOTEL

Inaugurado en 1909, The Stanley Hotel fue en su momento un símbolo de lujo y modernidad, ofreciendo comodidades innovadoras para su época, como luz eléctrica, baños privados y una flota de autos de vapor. Pero para los años setenta, el hotel enfrentaba una fuerte decadencia, hasta que una inquietante noche vivida por Stephen King lo transformó para siempre.

5. The Stanley Hotel. Foto - Alamy
The Stanley Hotel. Foto – Alamy

A partir de entonces, su fama como “el hotel embrujado” lo convirtió en un destino imperdible para los fanáticos del misterio y el terror. Hoy en día, el hotel abraza su legado con orgullo, y puedes hospedarte allí desde $349 USD por noche (aproximadamente $6,649 MXN), dependiendo del tipo de habitación y la temporada que elijas.

6. Habitación Clasic Queen 2. Foto - The Stanley Hotel
Habitación Clásica Queen 2. Foto – The Stanley Hotel

Actualmente, The Stanley Hotel ofrece diversas experiencias para quienes buscan más que solo una estancia. Si llegas motivado por la historia que inspiró El Resplandor, no te puedes perder el The Shining Tour, un recorrido a pie por las áreas interiores y exteriores del lado oeste del hotel. Este tour está lleno de datos sobre Stephen King y anécdotas escalofriantes. Tiene un costo de $30 USD (aproximadamente $572 MXN) por persona.

7. Recorrido por The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Recorrido por The Stanley Hotel. Foto – Getty Images

Otra opción imperdible es el Tour Histórico del Hotel Stanley, un recorrido de 60 minutos que te transportará al pasado para conocer al fundador F.O. Stanley, su esposa Flora, Stephen King y otros personajes destacados desde 1909. Es una oportunidad única para explorar la arquitectura, el folclore y la cultura pop que envuelven este lugar cargado de historia. El precio de este tour es de $25 USD (aproximadamente $476 MXN) por persona.

8. Colección de El Resplandor en The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Colección de El Resplandor en The Stanley. Foto – Getty Images

El ENCANTO de un HOTEL EMBRUJADO

Más allá de su tenebrosa fama y su estética espeluznante, The Stanley Hotel cuenta con varias amenidades que logran crear una estadía impresionante. Para empezar, como ya mencionamos, tiene durante el año tours tenebrosos y algunos espectáculos de misterio, como conciertos, pláticas y obras teatrales.

9. Concierto en el Hotel Stanley. Foto - @StanleyHotel (X)
Concierto en el Hotel Stanley. Foto – @StanleyHotel (X)

Sus habitaciones son de primer nivel; consideradas como sitios históricos, cada habitación cuenta con una cama queen, doble queen o king size, televisor de 42 pulgadas y vistas a las Montañas Rocosas. Por cierto, no tiene aire acondicionado, pues se enfría naturalmente con el aire de las montañas.

10. Habitación 217 de The Stanley Hotel. Foto - Independent Travel Cats
Habitación 217 de The Stanley. Foto – Independent Travel Cats

Cuenta con 4 restaurantes, con un menú completamente variado: pollo con macarrones, sushi y mariscos y algunas opciones naturales hacen de The Stanley Hotel un destino gastronómico único; sin embargo, su mayor atractivo se encuentra en The Whiskey Bar & Lounge, una bóveda con más de 1,200 tipos de whiskey de todo el mundo. Es el lugar para disfrutar de un delicioso whiskey en un ambiente oscuro y lleno de barriles.

11. Whiskey Bar. Foto - u/ragonk_1310 (Reddit)
Whiskey Bar. Foto – u/ragonk_1310 (Reddit)

Y para pasar el rato, puedes visitar su famoso spa, con tratamientos con productos 100% naturales hechos al puro estilo de antaño. También hay salidas para realizar senderismo en las montañas. No obstante, sabemos que quienes se hospedan en The Stanley Hotel es porque buscan vivir una experiencia aterrorizante, pero no te preocupes, pues también suelen realizarse algunas sesiones espiritistas.

Ahh… Y por cierto, realizan eventos privados, como cumpleaños y bodas.

12. Actividad en The Stanley. Foto - The Stanley Hotel
Actividad en The Stanley. Foto – The Stanley Hotel

¿Dónde VISITAR The Stanley Hotel?

Ubicado en el encantador Estes Park, a tan solo una hora y media de Denver y a 35 millas de Boulder y Longmont, The Stanley Hotel te espera para vivir una experiencia llena de historia, misterio y belleza natural. Si eres fan del terror, de Stephen King o simplemente amas los lugares con carácter propio, este hotel es una parada obligatoria. Anímate a visitarlo y sumérgete en un lugar donde la historia cobra vida, y a veces, se siente más cerca de lo que imaginas.

13. Huéspedes en The Stanley. Foto - @StanleyHotel (X)
Huéspedes en The Stanley. Foto – @StanleyHotel (X)
Continua Leyendo

CDMX

HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!

Regresando a México con un impactante show, camiones monstruo pisan la Arena CDMX para dejar fascinado a todo mundo.

Por

HOT WHEELS MONSTER TRUCK 2025

Este 2025, tras su asombroso éxito en 2024, vuelve por segunda ocasión el renombrado evento Hot Wheels Monster Trucks, ahora más recargado de adrenalina y enormes motores. La Arena CDMX será el escenario de este espectáculo inigualable, donde los más icónicos camiones monstruo mostrarán increíbles acrobacias a gran velocidad que te dejarán fascinado.

1. Show Hot Wheels Monster Trucks 2024 en la Arena CDMX. Foto - Infozona
Show Hot Wheels Monster Trucks 2024 en la Arena CDMX. Foto – Infozona

¿Qué camiones monstruo estarán en el HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025?

En el Hot Wheels Monster Trucks 2025 habrá una gran variedad de camiones monstruo, pero los más famosos son el Mega Wrex, el Tiburón tigre, Alarma HW 5, el Agitador de huesos, el increíble Pie Grande®Gunkster y también la nueva adición a la familia Hot Wheels: el imponente Skelesaurus, manejado por el famoso tejano Rick Steffens.

2. El imponente Skelesaurus en el HOT WHEELS MONSTER TRUCK. Foto - License Global
El imponente Skelesaurus. Foto – License Global

Pero eso no es todo, pues también podrás disfrutar de la impactante aparición de un robot transformable, además del asombroso equipo de Monster Trucks Live Freestyle Motocross Team, que elevará la emoción del espectáculo con las más locas acrobacias aéreas. 

3. Piloto del Hot Wheels Monster Trucks Live Freestyle Motocross haciendo una acrobacia. Foto - Hot Wheels Monster Trucks Live
Piloto del Hot Wheels Freestyle Motocross haciendo una acrobacia. Foto – Hot Wheels Monster Trucks Live

Fechas de los MONSTER TRUCKS 2025 en la Arena CDMX

El Hot Wheels Monster Trucks 2025 se llevará a cabo en la famosa Arena CDMX, ubicada en Av. de las Granjas, Azcapotzalco, los días 12 y 13 de julio. Durante este grandioso evento podrás ver en acción a los camiones monstruo más emblemáticos de Hot Wheels, realizando entrenamientos con las acrobacias más locas posibles. Los boletos para el cuentan con diferentes precios que te permiten vivir una gran variedad de experiencias antes y después del show.

4. Camión monstruo. Foto - Gamer Style
Camión monstruo. Foto – Gamer Style

Está la fiesta previa Power Smashers, que te permite acceder al piso de la arena para ver cerca de los Monster Trucks y obtener autógrafos de los pilotos. Los de boletos para esta sección son: 301 a 303, 305 a 311, 313 a 315. También está la Experiencia VIP Pre-Show Backstage, que te permite un recorrido exclusivo guiado por los anfitriones del evento, y también una vista tras bambalinas. De igual forma hay un pase al área VIP para ver los Monster Trucks y claro, acceso a la fiesta previa Power Smashers.

6. Firma de autografos Hot Wheels Monster Trucks. Foto - @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)
Firma de autógrafos con pilotos. Foto – @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)

Finalmente, los boletos generales que te dan acceso únicamente al espectáculo principal, junto con los demás paquetes para el evento, están desde $494 hasta $4,228 MXN ($26.00 USD-$225.00 USD); los puedes comprar en la página oficial del evento.

5. Demolición en Hot Wheels Monster Trucks Live Glow Party at Acrisure Arena. Foto - CHPO SS (YouTube)
Demolición en Hot Wheels Monster Live Glow Party at Acrisure Arena. Foto – CHPO SS (YouTube)

Escuchando el RUGIR de los MOTORES

El Hot Wheels Monster Trucks 2025 promete ser uno de los espectáculos más épicos del año, con sus fantásticos camiones monstruo; apunta a ser una de las mejores experiencias para los amantes de la velocidad.

¿Y tú, estás listo? ❖

7. Monster Truck. Foto - @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)
Monster Truck. Foto – @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)
Continua Leyendo

CDMX

Descubre el MERCADITO MÁGICO 2025 en la CIUDAD de MÉXICO

Tarot, gemas y productos holísticos. Si estás por la CDMX entre el 5 y 6 de julio del 2025, atrévete a visitar este lugar donde la magia se hace presente.

Por

EL MERCADITO MÁGICO LLEGA A LA CIUDAD DE MÉXICO

La Ciudad de México vivirá un fin de semana lleno de magia con el regreso del Mercadito Mágico. Un espacio donde más de 65 marcas se reúnen para ofrecer textiles, decoraciones, consultas del tarot, runas y todo lo relacionado con el mundo holístico. Esta edición, el Mercadito Mágico tiene una temática sorpresa: Bosque Encantado, por lo que las criaturas del bosque también se harán presentes.

1. Figuritas de fieltro de felpudomx de venta en el Mercadito Mágico. Foto - @mercadito_magico (Instagram)
Figuritas de fieltro de felpudomx. Foto – @mercadito_magico (Instagram)

¿Qué hacer en MERCADITO MÁGICO?

Como buen bazar, el Mercadito Mágico te ofrece un espacio para poder conocer y comprar productos y servicios del mundo de la magia. Encanto y misterio serán tus guías para solicitar una lectura de cartas y manos. Las velas y esencias aromáticas de acuerdo con tu signo también serán un producto que podrás encontrar en los rincones del lugar. Y si lo que quieres es conectar con tu energía astrológica, la ropa y accesorios para tu día a día también serán parte de este mercadito.

2. Hongo preservado de Pedacitos de Origen. Foto - @mercadito_magico (Instagram)
Hongo preservado de Pedacitos de Origen. Foto – @mercadito_magico (Instagram)

Como todo bazar, la oferta gastronómica tampoco podía faltar. Es por eso que en esta edición podrás disfrutar de stands de helados, chocolates, macarrones artesanales y más. Pero si lo tuyo es el arte corporal, también encontrarás una gran oferta de tatuajes y piercings de varios artistas.

3. Plato de maccarones de ¡Ah,mordí!. Foto - @ah.mordimx (Instagram)
Plato de macarones de ¡Ah,mordí!. Foto – @ah.mordimx (Instagram)

Obviamente, el arte también es magia, por lo que en el Mercadito Mágico podrás encontrar una gran oferta de artesanías, desde bolsas hechas a mano, tazas y platos de cerámica con diseños únicos. Es una buena oportunidad para apoyar el local, mientras al mismo tiempo llevas un poco de magia a tu vida.

4. Cerámica de Saúl Barr. Foto - @saulbarri (Instagram)
Cerámica de Saúl Barr. Foto – @saulbarri (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Algunos CONSEJOS OCULTOS

Visitar el Mercadito Mágico no tiene ningún costo de entrada; sin embargo, los productos y cosas que quieras comprar sí lo tendrán, así que no olvides llevar efectivo. Por cierto, es un entorno totalmente pet friendly, así que no tengas miedo de ir acompañado por tu mejor amigo peludo.

5. Lectura de mano en el Mercadito Mágico. Foto - Universo CdMx
Lectura de mano en el Mercadito Mágico. Foto – Universo CdMx

Por cierto, cada Mercadito Mágico suele tener un espacio de talleres y actividades gratuitas, como sets para tomar fotos, talleres de pulseras y más. No dudes en acercarte a los stands para poder participar. También habrá cursos con un costo, como el Taller de Velas Abrecaminos o Alquimia en Frascos. Estos talleres tienen cupo limitado, y tienes que inscribirte pagando una cuota de $450 MXN ($24 USD) y mandando un correo al correo de cada tallerista. Podrás encontrar la información en el Instagram oficial del evento.   

6. Alquimia en Frascos. Foto - MYSTARA
Alquimia en Frascos. Foto – MYSTARA

¿DÓNDE y CUÁNDO visitar el Mercadito Mágico?

Este peculiar bazar estará ubicado en el Foro Urbano Doméstico en Av. Nuevo León 80, en la colonia Condesa en la Alcaldía Cuauhtémoc, a una calle del parque España, CDMX. El horario para ambos días, 5 y 6 de julio, será de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. Así que no lo dudes y disfruta de una tarde maravillosa y llena de ocultismo en el Mercadito Mágico.

7. Mercadito Mágico. Foto - Mercadito Mágcio (Facebook)
Mercadito Mágico. Foto – Mercadito Mágcio (Facebook)
Continua Leyendo

Trending