Sin categoría
El Jardín Claude Monet en Giverny, Francia
Un jardín diseñado para ser el paisaje perfecto, que fue inspiración para muchas pinturas.

A las afueras de Francia, se encuentra un pueblo llamado Giverny, un sitio que alberga unos de los jardines más hermosos y famosos de Francia. El paisaje es realmente impresionante y gracias a su belleza fue inspiración para muchas pinturas.
Este precioso jardín fue del famoso pintor Claude Monet, un artista que afirmaba que su jardín era su mayor obra de arte.
Un sitio sumamente maravilloso lleno de capuchinas, tulipanes, lirios y muchas flores más, conforman un paisaje realmente increíble, que sin duda te dejará encantado.
Historia de Claude Monet
Claude Monet fue un jardinero y maravilloso pintor que nació en 1840 en la ciudad de Giverny, ciudad que fue testigo del crecimiento de este gran artista y uno de los fundadores del impresionismo.
A lo largo de su adolescencia, vivió en diversos lugares y descubrió el rumbo al que quería llevar su arte, convirtiéndose así en uno de los mejores artistas que pudo captar objetivamente la realidad para después plasmarla en un lienzo.
La casa de Claude Monet
El artista compró esta propiedad en 1890, el lugar valía una verdadera fortuna. En 1891 Claude Monet ganó la lotería y pudo construir este precioso lugar. El artista paso sus últimos días de vida en esta casa y finalmente murió el 5 de diciembre de 1926.
Una casa verdaderamente hermosa, por fuera con una fachada de color rosa, con las puertas y ventanas en tonos verdes y por dentro con habitaciones que conformaban la vivienda del Pintor. Actualmente esta casa ya no pertenece a la familia Claude Monet, ahora forma parte de la Academia de Bellas Artes de Francia.
En tu visita, podrás adentrarte en la casa del artista y admirar su sala de estar, mejor conocida como “La habitación azul”, pasear por su comedor y hasta conocer la habitación del artista y su esposa. También encontrarás diversos objetos originales que Monet utilizaba y diversas referencias de arte que el artista admiraba de la cultura japonesa.
El jardín de Claude Monet
Este bello jardín se divide en dos partes: El jardín de la parte de enfrente llamado “Le Clos Normand” y el jardín de la parte trasera el “Jardín de agua”. Gracias a que Monet también era jardinero, utilizó sus conocimientos para formar el paisaje perfecto, combinando efectos de perspectiva, sombras y colores.
Le Clos Normand
Es el jardín principal, que se encuentra al frente de la casa, un lugar que se caracteriza por estar repleto de flores de distintos colores y simetrías distintas. El lugar al principio estaba lleno de abetos, que fueron cortados y reemplazados por arcos de metal.
El camino hacia la entrada está rodeado de capuchinas y diversas rosas. Y el resto del piso del jardín está tapizado de bellas flores, como albaricoqueros japoneses, narcisos, amapolas orientales, entre otras muchas más. Es seguro que podrás llevarte fotos espectaculares.
El Jardín de Agua
El jardín de agua está inspirado en la cultura japonesa, así que en los alrededores encontraras vegetación japonesa, como bambús, peonias japonesas, maples y lilis. En el centro se encuentra un bello estanque, dónde los nenúfares resaltan flotando en el agua y la luz del día se combina perfectamente con el paisaje.
Para cruzar el estanque, construyó un bello puente elaborado de madera pintado de un hermoso color verde, cuya inspiración al elaborarlo surgió de una de las estampas que se encuentran dentro de su casa. Este escenario se convirtió en su taller de inspiración y fue parte de sus mejores pinturas.
Datos curiosos de Claude Monet
- Gracias a que los japoneses descubrieron que Monet admiraba la cultura japonesa, los japoneses abrieron una réplica del jardín en Kitagawa, llamada “Monet Marmottan’s Garden” en el año 2000. Para lograrlo, contrataron a los mismos jardineros que crearon el jardín original en Giverny.
2. En la ciudad de México puedes disfrutar de “Monet Experience” Una exposición inmersiva que fue inspirada en el arte de Claude Monet y sus contemporáneos. Ubicado en la explanada monumento a la madre. El precio de entrada aproximado es de $250 MXN a $350 MXN dependiendo del día.
3. Este Jardín sólo abre los meses en el que las flores están en su máximo esplendor, por lo que este jardín sólo está abierto del 1° de abril al 1° de noviembre de 9:30 am a 6:00 pm. El precio de entrada es de $6 euros.
Así que ahora lo sabes, si quieres conocer un jardín realmente hermoso, sacado de una pintura de arte, no te puedes perder la casa de Claude Monet. Vive una mágica experiencia conociendo este lugar.
#Nuncadejesdeviajar!.
Guanajuato
MÁS RESTAURANTES en GUANAJUATO: delicia y extravagancia
En Guanajuato ya se ha hecho costumbre descubrir nuevos y deliciosos lugares para comer, y te podrás dar cuenta por las muchas notas que le hemos dedicado a su gastronomía…

Guanajuato es y siempre será sinónimo de tradición, precursor nacional de la independencia de México y cuna de los recintos históricos más emblemáticos del país, lo que lo ha convertido en un destino turístico extremadamente destacado entre viajeros de todas las edades y naciones. Y es que, al momento de viajar, nos encontramos con uno de los dilemas más grandes: ¿Dónde comer? Afortunadamente, el día de hoy conocerás 3 restaurantes en Guanajuato donde podrás disfrutar de una deliciosa, extravagante y tradicional comida.

QUINCE ROOFTOP: Bajo el CIELO de GUANAJUATO
Este bellísimo rooftop es una parada imperdible en tu expedición de restaurantes en Guanajuato. Ubicado en el corazón del centro de San Miguel de Allende, todos sus asientos están al aire libre e incluyen sombrillas, toldos retráctiles y capota dura. Cada mesa tiene diferentes vistas de las hermosas puestas de sol, las montañas, las iglesias emblemáticas y el centro histórico.

Gracias a su extravagante arquitectura y enorme variedad de bebidas y platillos, es importante destacar que tiene una enorme demanda, por lo que no estaría de más realizar una reservación con antelación. Y por si te lo preguntabas, su menú es demasiado variado, yendo desde sopa de tortilla hasta deliciosas hamburguesas de sirloin.

Y para las bebidas, este es uno de los pocos restaurantes en Guanajuato con un muy extenso menú mixológico, con Bloody Marys, tiburones y toda clase de margaritas; pero también hay cervezas artesanales y hasta botellas enteras de vinos, tequilas y whisky´s.

CASA ARCA: el SABOR dentro de un HOTEL
La siguiente parada es con este titán de la gastronomía ubicado dentro del Hotel Casa Arca, en el centro de San Miguel de Allende, en la histórica calle de Relox 18. Está a dos minutos de la icónica Parroquia de San Miguel Arcángel, así como de tiendas, galerías, restaurantes y terrazas. Este edificio comparte ubicación con la icónica Casa Cohen, y es uno de los mejores restaurantes en Guanajuato para visitar mientras se explora esta hermosa ciudad.

Con un concepto basado en la auténtica cocina nacional, entre muros de barro y arcos, el corazón de Casa Arca está abierto a todos; es una fiesta de color y artesanía. En su menú, podemos encontrar chilaquiles, aguachile verde de camarón, sopes de Yecapixtla y hasta una deliciosa trilogía de quesadillas. Y para el postre, sería un pecado perderte su ya reconocido brownie con mole negro.

VIÑEDO LOS REMEDIOS: sabor del RANCHO en GUANAJUATO
Visitar a Viñedos Los Remedios significa sumergirte en un restaurante gourmet que fusiona historia y sabor. Está dentro de el Rancho Los Remedios, un Rancho que data del siglo XVIII. Este acogedor espacio guanajuatense ofrece vistas impresionantes al mismo tiempo que deleitas tu paladar con los mejores platillos y vinos.

Y es que su menú va desde pizzas al horno, pastas de recetas italianas, cogollos asados, guacamole con chapulines y hasta bizcochos de nata. Y para tomar, cervezas artesanales, diferentes tipos de café, mezcales y una enorme variedad de vinos. Además, imparten cursos para que aprendas a catar.

Como te dijimos antes, viajar no solo significa ir a un espacio sumamente cultural, sino que también es llevar tu mente y paladar a una explosión de sabores inigualables, y podrás hacerlo en estos restaurantes en Guanajuato. ❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
BURGER FEST 2025 ¡Amor a PRIMERA MORDIDA!
Con más de 30 restaurantes, el aclamado Burger Fest trae de regreso a la CMDX lo mejor del sector hamburguesero y te tenemos que advertir… guarda un espacio en tu estómago.

Este 2025 se llevará a cabo la tercera edición del Burger Fest; dicho festival fue creado nada más y nada menos que por Marcello Lara, alias el Burgerman, ¿te suena? ¡Seguro que sí! Marcello es el guitarrista fundador del grupo Moderatto, el mismísimo guitarrista de Detector de Metal, aunque ahora es más detector y aficionado, pero de las hamburguesas.

Aparta un espacio en el calendario: Esto es el Burger Fest
Para secreto de nadie, se sabe que en el Burger Fest se dan cita todos los amantes de las hamburguesas. El festival contará con más de 30 restaurantes diferentes, desde food trucks hasta chefs especializados en la materia de las hamburguesas, presentando sus mejores recetas y creaciones.

Además, no solo hay comida, ya que en este delicioso festival podrás encontrar música en vivo, lucha libre y un ambiente para compartir con amigos, en familia y, obviamente, también en pareja.

Algunos de los restaurantes que participarán en esta tercera edición son: Indomita Burguer Punks, Secret Burguer, Team Burguer, Shmile Burguer, La Patties, Paletas Manhattan, Soul la Roma, Marquesitas Omo, Chazz, entre otros, ya que el resto de los participantes serán revelados en las próximas semanas. ¿A quién más te gustaría que sumaran para esta edición?

Entrada al Burger Fest 2025: Costos, horarios y más
El Burger Fest 2025 se llevará a cabo el próximo domingo 9 de marzo a partir de la 01:00 p.m. en el estacionamiento del restaurante de Campo Marte, en la Ciudad de México.

De acuerdo con el portal del evento, el boleto para adultos tendrá un costo de $793.00, mientras que el boleto para menores tendrá un costo de $427.00. El costo de la entrada incluye 3 alimentos, 2 bebidas y 1 postre. También, el festival contará con islas de venta de cerveza, agua y refrescos.

Otra cosa importante que debes de saber… algunos de los restaurantes participantes lanzarán precios preferenciales, por lo que te recomendamos mantenerte súper pendiente de las redes sociales de la organización.

Así que no hay pretexto para que no te des la oportunidad de asistir este 9 de marzo al Burger Fest 2025, ya que habrá opciones para todos los gustos, y eso también incluye a los que prefieran opciones veganas o vegetarianas.

¿Te unes al plan? Nosotros ya estamos haciendo un espacio en la agenda… y en el estómago también. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Sin categoría
ELEGANCIA Y TRADICIÓN: Las mejores EXPERIENCIAS DE LUJO en Tokio
Tokio, una metrópolis donde la tradición milenaria y la modernidad más vanguardista coexisten en perfecta armonía.

Con casi 14 millones de habitantes, Tokio, la capital de Japón, es la metrópolis más populosa del país y una de las mayores ciudades del mundo. Aquí conviven la modernidad más vanguardista y la tradición más arraigada, donde la gente valora por igual el pasado y el futuro. Y es que, ofreciendo a sus viajeros una serie de experiencias únicas y satisfaciendo los gustos más exigentes que puedan existir, te presentamos las mejores experiencias de lujo en Tokio.

ASAKUSA, “ciudad baja” de TOKIO
Asakusa es uno de los distritos donde aún sobrevive la atmósfera del antiguo Tokio. Es conocido por su emblemático templo Senso-ji, un templo budista construido en el siglo VII.

Aquí, se puede pasear a través de la calle comercial Nakamise-dori, una calle que ofrece a sus visitantes una variedad infinita de su artesanía local y gastronomía típica, con recuerdos turísticos que emanan de siglos pasados.

BOSQUE HODOGAYA de TOKIO: La noche de velas
Durante el mes de agosto en Tokio, el jardín de ciruelos “Ume-en” se ilumina con miles de velas que bordean lo largo de los senderos. Esta asombrosa experiencia es acompañada de una banda sonora espiritual, contando con la participación del instrumento tradicional Tsugaru Jamisen, que guía los pasos de los danzantes de fuego.

FESTIVAL KOENJI AWA ODORI, el segundo más grande del mundo
Celebrado anualmente en el distrito de Koenji, durante cada último fin de semana de agosto, el Festival Koenji ilumina las noches con un vibrante desfile de 10,000 bailarines y músicos, que bailan el tradicional Awa Odori. Con casi 400 años de antigüedad, este festival aún muestra con fascinación la cultura japonesa en un ambiente festivo y colorido de Tokio.

TOKYO DMM: TeamLab Planets
Comprendido por 4 espacios con obras de arte a gran escala y 2 jardines creados por el colectivo artístico teamLab, el Tokyo DMM se ha convertido en uno de los museos más visitados del mundo, donde los visitantes exploran el espacio descalzos, viviendo una experiencia totalmente inmersiva.

En la zona del jardín, podrás sumergirte en un mundo de más de 13,000 orquídeas vivas endémicas de Tokio, en la obra de arte “Jardín de flores flotantes”. Otra de sus áreas te permite interactuar con las obras; una de las más populares es la de “Caminar entre peces Koi digitales”.

Y en el área pública, se contiene una enorme obra llamada “Universo de partículas de fuego cayendo del cielo”, similar a un monolito creado digitalmente, que asemeja a una columna de fuego. Y por último tenemos al “Ramen vegano en el espacio artístico”, una colaboración entre teamLab Planets y Vegan Ramen UZU, donde se pueden comer fideos en la instalación Reversible Rotation-Non-Objective Space.

TOKYO SKYTREE: más que una torre
Elevándose sobre el horizonte de la capital, Tokyo Skytree se encuentra a 634 metros del suelo, ofreciendo una vista de 360 grados de toda la ciudad. No se puede ver el infinito, pero sí que es uno de los pocos lugares donde se puede ver el Monte Fuji.

El Tokyo Skytree se convirtió rápidamente en un símbolo importante para Tokyo, siendo visible desde gran parte del centro de la ciudad. Cuando su construcción terminó, era la torre más alta del mundo, y en la actualidad es la más alta en Japón.
Esta lujosa experiencia es solamente para los adictos a la adrenalina, ya que aquí se encuentra el vertiginoso piso de vidrio de la “Tembo Deck”, o también el “Tembo Galleria”, con paredes de vidrio para experimentar la ilusión de levitar en el aire.

Para descubrir Tokio no basta con solo conocer… es necesario sumergirse completamente en la ciudad, sentirla, vivirla y descubrir las maravillosas experiencias elevadas de Japón. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO
-
América
CAP CANA: el destino que LO TIENE TODO en REPÚBLICA DOMINICANA