

Playa
Lugares para visitar en Mazatlán; las cinco perlas de Sinaloa
Conoce algunos de los imperdibles de este bello estado y llénate de cultura, historia y por supuesto, ¡diversión!
Si visitas Mazatlán debes conocer algunos tips que tenemos para ti, lugares para visitar y actividades para que pases las mejores vacaciones.
Lo primero que se nos viene a la mente cuando planeamos un viaje es: ¿Cuáles son los imperdibles del destino que estoy próximo a pisar?
Por este motivo, y en caso de que tus próximas vacaciones sean al enigmático puerto de Mazatlán, hemos elaborado una lista de actividades para que le saques mayor provecho a tu aventura:
Isla de Venados
Para llegar a esta reserva ecológica, debes dirigirte a la Zona Dorada de la ciudad y entrar a El Cid Marina. Es un enorme complejo que además de tener una playa privada y espléndidas piscinas, cuenta con un club privado de yates.
La experiencia comienza cuando te subes a un trimarán que se interna en la Bahía mazatleca.
Después de 30 minutos llegas a este paraíso del que resalta la claridad de su agua y quietud del oleaje. Es un lugar tan virgen y silencioso que puedes meditar, acostarte e incluso hacer ejercicio sin que nadie te moleste.
También puedes realizar diferentes actividades como: banana, kayak o volleyball en la playa.
Ahí mismo, hay ramadas en las que puedes comer ricos tacos de machaca y refrescarte con bebidas preparadas en cocos. El tour tiene un costo de $560 pesos.
El acuario de Mazatlán
Acuario de Mazatlán, único en su tipo por ofrecer enajenantes espectáculos de lobos marinos que bailan y hacen acrobacias.
En el acuario puedes experimentar una estremecedora aventura: “nadar con el tiburón gato”. Te sumerges en el estanque y después de instrucciones básicas impartidas por el guía, tienes un acercamiento real con el temido escualo de lento.
La experiencia tiene un costo de $300 pesos. Si quieres más información puedes acceder a su web: www.acuariomazatlan.com.
Subir a una Pulmonía
Viaja en curiosos carritos blancos y abiertos que sirven como transporte público. Deben su nombre a que los taxistas recelosos de que los turistas los usaran para trasladarse, los retenían diciéndoles que no lo hicieran porque les podía dar una pulmonía debido el aire.
Estos pequeños vehículos te pueden llevar a donde tu quieras, pero ten cuidado porque con tanto calor, seguro te da una pulmonía.
El Malecón de Mazatlán
Otro de los lugares para visitar en Mazatlán, es el Malecón. Al caminar por él, podrás admirar atardeceres de ensueño. Ya sea por las mañanas o por las tardes, un bello paseo te espera en sus 21 kilómetros en donde podrás disfrutar la vida costera de éste lugar.
Verás parejas de enamorados, personas haciendo ejercicio y algunos más disfrutando de las cálidas aguas del mar. ¡No olvides llevar tu cámara, hay mucho que fotografiar!
TIP: Cerca del centro, está el tianguis de mariscos de “Las Changueras”, en donde puedes comprar exquisitos mariscos frescos que puedes llevar de regreso a casa.
Hay imponentes estatuas que reflejan la cultura e historia de la ciudad. Tal es el caso del monumento a la Mujer Mazatleca, una escultura que honra la belleza de las sinaloenses. También están el monumento a la Continuidad de la Vida, a la Pulmonía y al mismo Pedro Infante, ídolo mexicano que nació en el puerto en 1917.
Visitar el Centro Histórico
Aquí vas a conocer la Plazuela Machado, el primer espacio social de la ciudad e importante centro cultural custodiado por antiguas casonas y edificios.
Por las noches, el ambiente bohemio se percibe en cada perímetro gracias a sus restaurantes y espacios artísticos. Como el Teatro Ángela Peralta, recinto que le debe su nombre a la diva de la ópera que murió de fiebre amarilla en una habitación ubicada en esta plazuela.
Cena en el restaurante Pedro & Lola, un sitio tradicional reconocido por su alta gastronomía mazatleca. Te recomendamos pedir el Camarón “Lola La Grande”, los favoritos de la actriz y cantante mexicana.
Recomendaciones en los lugares para visitar en Mazatlán
Una vez que hayas vivido por lo menos dos de estos episodios, te sentirás satisfecho de haber pisado lugares que forman parte de la historia, cultura, tradición, diversión y magia que envuelve a la famosa Perla del Pacífico.
Recuerda que los moscos hacen su aparición a todas horas del día, así que no olvides llevar un repelente de insectos.
Visita Onilikan, un lugar cercano a la Zona Dorada. En este sitio se elaboran licores y destilados de mango y agave, productos que crecen abundantemente en la región.
Se encuentran en la Fábrica de licores artesanales Onilikan. Dirección: Av Playa Gaviotas. No. 550, L-1. Busca más información en su página.
Atrévete a recorrer este lugar lleno de cultura y naturaleza, te sorprenderás con sus paisajes y atracciones. #NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
United Airlines y CANCÚN lideran el VERANO 2025
Marcando un nuevo récord de viajes internacionales, este destino playero mexicano se posiciona como el número 1 para los viajeros estadounidenses…

United Airlines ha desempeñado un papel crucial en la conexión de viajeros de todo el mundo con el paraíso de Cancún, Quintana Roo, México. Y es que, siendo una de las aerolíneas más grandes, United ofrece un servicio completo y confiable al Aeropuerto Internacional de Cancún, volando desde varias ciudades de América del Norte…

¿Por qué todo el MUNDO quiere conocer CANCÚN?
Cancún es famoso por sus playas vírgenes, aguas turquesas y su emocionante estilo de vida. Es un destino que promete un verano inigualable de relajación y aventura, convirtiéndose en un punto de interés para viajeros de todo el mundo, y en los últimos meses del 2025, se ha consolidado como un destino clave para los clientes de United Airlines, posicionándose entre los tres principales destinos internacionales para viajeros Denver, Newark, Houston y Los Ángeles.
Estos viajeros consideraron a Cancún como su destino principal durante el fin de semana festivo del 4 de julio.

Es por ello que United Airlines planea transportar a 50 millones de pasajeros en julio y agosto. Esto representa un aumento de alrededor de 3 millones en comparación al año pasado. Las reservas internacionales para este verano han incrementado casi un 5% en comparación al 2024, posicionando otros destinos populares como Londres, Fráncfort, Roma y París.

CONSEJOS para volar con UNITED AIRLINES:
La aplicación móvil de United te ayudará este verano a agilizar tu paso por el aeropuerto, ahorrándote hasta 30 minutos. Esto se logra con funciones como la facturación y el registro de equipaje en línea, navegación guiada hasta tu puerta de embarque y actualizaciones de vuelos en tiempo real.

La aplicación está disponible completamente en español, ofreciendo todas sus herramientas: desde la reserva y check-in de vuelos hasta tu tarjeta de embarque, la sección “Actividades en Vivo”. También cuenta con asistencia automática para cambios de reserva.

Además, la política de asientos familiares de United simplifica los viajes con niños; los adultos pueden reservar asientos gratuitos junto a niños menores de 12 años. Si no hay asientos disponibles antes del viaje, United te permite cambiar sin costo a otro vuelo con el mismo destino que tenga asientos contiguos en la misma cabina.

Red United en CANCÚN 2025
Como ya mencionamos, United Airlines está reforzando su presencia en Cancún de manera significativa para este 2025. Se espera que la aerolínea opere hasta 30 vuelos diarios entre Estados Unidos y Cancún, conectando desde 8 aeropuertos clave en USA: Cleveland, Chicago, Houston, Los Ángeles, Nueva York/Newark, San Francisco y Washington Dulles.

Esto posiciona a United como la aerolínea estadounidense con la mayor oferta de vuelos a Cancún en 2025, basándose en la disponibilidad de asientos, un récord difícil de romper hasta ahora. Además, este verano aumentarán a tres vuelos diarios desde San Francisco a Cancún a partir de mediados de agosto. United también destaca por ofrecer el itinerario más amplio a Cancún desde varias de las principales ciudades metropolitanas de Estados Unidos.

Cancún es un destino que lo tiene todo: belleza natural, cultural, fiesta, aventura y relajación, y con United Airlines, tu viaje a este paraíso caribeño es más accesible y cómodo que nunca para este verano. Así que alista tus maletas y prepárate para volar con United Airlines a la joya del caribe mexicano. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
ROYAL CARIBBEAN anuncia nuevos PROYECTOS en el CARIBE MEXICANO
Buscando reactivar el puerto de Mahahual y crear una experiencia de viaje completa en Cozumel, estos dos parques serán parte fundamental en el futuro vacacional mexicano.

Royal Caribbean es una empresa con más de 50 años de experiencia en ofrecer embarcaciones y destinos vacacionales. Parte de su enfoque se basa en tres importantes factores: La tradición, la evolución y la revolución. Y es que vacacionar en un destino o nave de Royal significa vacacionar en un espacio lleno de diversión, libertad y que celebre la cultura del lugar. Y un ejemplo perfecto de ello son los próximos dos destinos que abrirán sus puertas en México: Perfect Day Mexico y Royal Beach Club Cozumel…

PERFECT DAY MEXICO: Diversión en el CARIBE
Al sur de Quintana Roo se encuentra el antiguo puerto de Mahahual. Se trata de un puerto pesquero donde suelen llegar algunos cuantos cruceros, entre ellos, de Royal Caribbean. Es un lugar lleno de luz, mucha vegetación y hermosísimas playas. Cada año, suelen recibir alrededor de 2 millones de viajeros, manteniendo un gran potencial en espera.

Desde el 2023, Royal comenzó a realizar planeación y un esfuerzo en colaboración con el gobierno mexicano, con la intención de poder intervenir en el puerto. Y finalmente, el tiempo dio frutos con el anuncio de Perfect Day Mexico: Un parque acuático de primer nivel, que será la puerta de recibimiento para cruceros que lleguen al Caribe Mexicano, así como un espacio para disfrutar de unas vacaciones increíbles. Su apertura está pronosticada para el 2027.

¿Qué hacer en PERFECT DAY MEXICO?
Lo primero que verás al llegar a Perfect Day Mexico es un enorme sombrero de más de 20 metros que fungirá como bar y recibidor. Su interior es cosa aparte: dividido en distintas atracciones y espacios, aquí podrás decidir cómo pasar tu día. Ya sea que quieras relajarte deslizándote en el río de Splash Cove: un enorme río lento que será considerado el más grande del mundo, con más de un kilómetro de trayecto.

O prefieras visitar Hideaway, un vecindario completamente para adultos, donde la relajación y la fiesta serán parte de su encanto. Perfect Day Mexico lo tiene todo cubierto. En la costa también contará con dos playas (norte y sur), que podrán albergar aproximadamente a 3,000 visitantes a la vez.

Además, toda la arquitectura y diseño fue creado por manos y mentes mexicanas, buscando poder reflejar correctamente la cultura de la zona. Sombreros, música y comida, nada es ajeno a Quintana Roo. Incluso en El Loco Waterpark, un parque acuático infantil donde se encontrará un enorme tobogán en forma de jaguar que está inspirado en los colores de los alebrijes. Royal Caribbean trabajó de cerca con niños, quienes fueron los que seleccionaron este diseño.

Modernizando la ZONA
Colocar un parque de diversiones de esta magnitud requiere de mucha atención. De hecho, se espera que genere más de 1,000 empleos, con un aumento a 2,500 con el tiempo. Para ello, se colocará Villa Mahahual: un espacio de retail (ventas al menudeo), con tiendas 24 horas, espacios de entrenamiento, albergues y zonas de capacitación para que los pobladores que trabajen en la zona puedan mantener y mejorar su estilo de vida.

Además, Perfect Day Mexico conectará directamente con el puerto para que los cruceristas puedan llegar directamente a Mahahual; o si lo prefieren, también habrá un acceso a una zona de transporte, con taxis y autobuses para desplazarse a cualquier zona que les sea conveniente a los viajeros; incluso, se tienen planes de poder conectar directamente a Perfect Day Mexico con la estación Limones del Tren Maya. Con esto, se espera aumentar los 2 millones de visitantes anuales a más de 5 millones, generando empleos, transformando la zona y dándole una mayor accesibilidad.

ROYAL BEACH CLUB COZUMEL: Más diversión en QUINTANA ROO
Si eres un fiel seguidor del Royal Caribbean —como lo son más del 90% de sus visitantes—, entonces seguro que ya has escuchado de Royal Beach Club Cozumel. Este divertido y esperado club de playa está pronosticado para abrir sus puertas en diciembre del 2026. A diferencia de Perfect Day Mexico, aquí no puedes llegar en crucero; tendrás que hacerlo en autobús o taxi. Pero el camino valdrá la pena cuando te encuentres cara a cara con un lugar hermoso y renovado.

Para poder construir Royal Beach Club Cozumel, se aprovechó un viejo club de playa que ha estado abandonado en la zona por aproximadamente 20 años. Se busca revivir el espacio, con hermosas zonas de playa, piscinas, restaurantes y bares. Como no podía ser de otra forma, también han respetado la cultura y tradiciones locales.

Aquí, lo que se busca es ofrecer una parada para vivir un verdadero día de playa con distintas actividades acuáticas, como snorkel, kayak o nado. Contará con cabañas privadas para familias y espacios de relajación, además de un auténtico mercado callejero de comida mexicana.

Descansando SOBRE la ARENA: Trabajo con BUEN IMPACTO
Las construcciones de Perfect Day Mexico y Royal Beach Club Cozumel están a poco de iniciar. Por ahora, los diseños de ambos espacios están completos, y la emoción ya se siente en los aires. Es importante mencionar que ambos diseños han trabajado de la mano de los límites ambientales, pues Royal Caribbean es una empresa 100% responsable.

Se han protegido espacios de manglares, gran parte de la flora y fauna, además de hacer trabajo de limpieza de las playas, revisión del procesamiento de la basura que generen a futuro los destinos, así como la modernización de la planta de agua de Cozumel. De hecho, se ha considerado totalmente la voz de los pobladores locales para que puedan continuar y potenciar sus negocios, aprovechando la construcción de los parques.

Según Royal Caribbean, para el 2030, se espera que México sea el destino vacacional más grande del Caribe, y Perfect Day Mexico y Royal Beach Club Cozumel serán parte de eso. Por ahora, solo nos queda esperar la apertura de estos destinos, con la certeza de que marcarán un hito en la mejora del turismo caribeño en México… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Fin de Semana
DESCANSO y ADRENALINA: Fin de semana completo en VERACRUZ
Este es el lugar más hermoso en México para pasar unas vacaciones completitas ¡Muy al estilo jarocho!

Un viaje corto a las tierras veracruzanas puede ser mucho más que arena y mar. Este recorrido invita a organizar un fin de semana completo en Veracruz, con ritmo y armonía: mañanas tranquilas frente al mar, tardes dedicadas al descubrimiento y noches llenas de energía, cultura y opciones digitales. Desde una sombrilla en la Playa Villa del Mar hasta un espectáculo en el Centro Histórico, cada instante se transforma en una experiencia completa.

Aquí se presenta una guía detallada para vivir Veracruz en tres momentos del día, integrando descanso, movimiento y diversión desde el amanecer hasta la madrugada.
Playa VILLA del MAR
Comenzar el día en la Playa Villa del Mar, ubicada sobre el Blvd. Manuel Ávila Camacho en Veracruz, Ver., es sinónimo de descanso real. Las palapas ofrecen sombra constante y son el refugio perfecto para quien desea disfrutar del clima cálido sin exponerse al sol directo.

La brisa del golfo refresca mientras los vendedores ambulantes ofrecen frutas tropicales, cocteles de mariscos o nieves artesanales. Muchos visitantes prefieren llegar antes de las 9 a. m. para elegir las mejores ubicaciones cerca del mar. La presencia de salvavidas permite a familias relajarse con seguridad, mientras que el sonido de las olas acompaña el inicio del día.

Palapas y AMBIENTE local
Las palapas que rodean la Playa Villa del Mar son mucho más que sombra: representan parte del alma veracruzana. Bajo estas estructuras tradicionales de palma seca, los turistas disfrutan de desayunos con tamales jarochos, café lechero y pan de cazón. Cada una de estas palapas cuenta con su propia identidad, muchas administradas por familias que llevan décadas en el sitio.

La interacción con los dueños y empleados forma parte del encanto. Muchos comparten historias sobre la evolución del malecón, huracanes vividos o anécdotas de celebridades que han visitado la zona. Es un ambiente que mezcla descanso con historia viva.

ACUARIO de Veracruz
Después de una mañana relajante, caminar por el Acuario de Veracruz —en Av. Salvador Díaz Mirón 593, Col. Ricardo Flores Magón— es el complemento perfecto para un mediodía de descubrimiento. Este recinto es uno de los más importantes del país, albergando especies del Golfo, el Caribe y otros ecosistemas.

La ruta recomendada inicia en el tanque cilíndrico de medusas y continúa por el túnel oceánico, donde tiburones, rayas y tortugas marinas rodean a los visitantes. Los recorridos suelen durar entre 1 y 1.5 horas, con horarios ideales entre la 1 y las 3 p. m., cuando la afluencia es moderada.

Interacción y EDUCACIÓN AMBIENTAL
El Acuario de Veracruz no se limita a mostrar especies. Ofrece módulos interactivos donde niños y adultos aprenden sobre la pesca responsable, la conservación del coral y la contaminación marina.
Además, los biólogos del lugar suelen organizar charlas informales cerca de los estanques de contacto, permitiendo tocar estrellas de mar, erizos o pepinos de mar. Esta actividad, que suele programarse entre las 2 y 4 p. m., crea momentos únicos de conexión entre el visitante y la vida marina.

Las entradas al acuario tienen un costo accesible y el lugar cuenta con cafetería, baños limpios y aire acondicionado, lo que lo convierte en un excelente refugio del calor. Esta es una de las paradas imperdibles para vivir un fin de semana completo en Veracruz.
CENTRO HISTÓRICO de Veracruz
Al caer la tarde, el Centro Histórico ofrece otro rostro de la ciudad: vibrante, elegante y lleno de sorpresas. Aquí convergen el Zócalo, la Catedral de Veracruz, el Edificio de Correos y otros sitios emblemáticos.

El ambiente se llena de música jarocha en vivo, marimbas, tríos románticos y jóvenes bailando danzón con los abuelos. Las terrazas de los cafés y bares se llenan desde las 6 p. m., cuando el clima baja unos grados y permite disfrutar del entorno. Es común ver parejas disfrutando un lechero mientras bandas callejeras interpretan clásicos veracruzanos como “La Bruja” o “El Tilingo Lingo”.

Opciones DIGITALES desde el HOTEL
Para quienes buscan un poco de emoción sin salir de su habitación, una opción popular son los casinos con bono sin deposito, que han demostrado ser efectivos para ofrecer entretenimiento accesible mientras se descansa entre recorridos turísticos.
Estas plataformas permiten al visitante desconectarse un momento de la jornada física, sin dejar de mantener el nivel de adrenalina.

Muchos hoteles en Veracruz ofrecen wifi de alta velocidad, lo que facilita acceder a estos servicios digitales desde cualquier dispositivo. Además, la mayoría de estas apps permiten ajustar el tiempo y presupuesto, haciendo que sea una experiencia de juego segura y breve, ideal antes de dormir.

Cafés con HISTORIA
Entre las calles del Centro Histórico se esconden verdaderas joyas cafeteras. Uno de los más conocidos es el Gran Café de la Parroquia, donde los meseros sirven café lechero haciendo sonar la cuchara contra el vaso, llamando al lechero que completa la bebida con leche caliente desde una jarra metálica.

Fundado hace más de 200 años, este café ha sido testigo de reuniones literarias, políticas y bohemias. Su terraza permite ver pasar la vida veracruzana: músicos, vendedores de globos, niños jugando, turistas tomando fotos. Otros cafés cercanos ofrecen variaciones modernas con baristas experimentales, cold brews y panadería artesanal.

Espectáculos al AIRE LIBRE
Veracruz no descansa cuando se oculta el sol. El malecón, a escasos minutos del Centro Histórico, se convierte en escenario para grupos de son jarocho, espectáculos folclóricos y danza urbana. Los fines de semana es común encontrar eventos organizados por el ayuntamiento o asociaciones culturales.

A menudo, estos incluyen bailes típicos, poesía declamada o incluso cine al aire libre proyectado sobre muros históricos. La Plaza de la República también suele ser un punto de encuentro con iluminación escénica y sonido profesional. Este tipo de actividades son gratuitas y suelen comenzar entre las 7:30 y 8:30 p. m. Esto enriquece la parte cultural para tu fin de semana completo en Veracruz.

Gastronomía NOCTURNA
Cuando cae la noche, la oferta gastronómica se transforma. Desde antojitos veracruzanos como empanadas de cazón, molotes o garnachas hasta restaurantes especializados en mariscos abiertos hasta la medianoche. La Calle 16 de Septiembre es ideal para quienes buscan cenar algo ligero o compartir una cena romántica con vista a la Catedral.

Además, hay puestos callejeros con mariscos preparados al instante, cocteles servidos en cocos y aguas frescas de sabores únicos como tamarindo con menta. Muchos locales aceptan pagos digitales, lo que permite a los turistas moverse sin necesidad de efectivo.

Caminatas BAJO la LUNA
Pasear por el Centro Histórico de noche es una experiencia segura y mágica. La iluminación patrimonial realza los detalles coloniales de los edificios y genera un ambiente de película. Parejas, grupos de amigos y familias recorren tranquilamente las calles empedradas, disfrutando de la tranquilidad del ambiente. Sin duda, es una de las experiencias que tienes que vivir durante un fin de semana completo en Veracruz.

Las patrullas turísticas y policías de proximidad garantizan un entorno protegido. Muchos locales permanecen abiertos hasta pasada la medianoche, y las terrazas ofrecen mantas para quienes desean prolongar la velada. Las caminatas nocturnas cierran con broche de oro un día completo de emociones variadas.

Conectividad y COMODIDAD
La ciudad de Veracruz cuenta con excelente conectividad para el viajero. Desde servicios de transporte por aplicación hasta rutas de autobús bien señalizadas, el acceso a los puntos clave es simple y económico. Hoteles cercanos a Playa Villa del Mar y al Centro Histórico permiten trasladarse caminando o en bicicleta pública. Además, muchos hospedajes ofrecen servicios adicionales como renta de sombrillas, convenios con tours guiados al Acuario y tarjetas con promociones digitales para acceso a espectáculos o descuentos en restaurantes. Este tipo de soluciones hacen posible que un fin de semana completo en Veracruz sea fluido, sin contratiempos ni preocupaciones. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS
-
CDMX
El MARIPOSARIO de CHAPULTEPEC cumple 20 AÑOS
-
Geek
FAST & FURIOUS: HOLLYWOOD DRIFT, la nueva JOYA de ADRENALINA en 2026
-
Geek
JASON UNIVERSE, la nueva casa embrujada de HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
SANTUARIO de LUCIÉRNAGAS en un DÍA: Tlaxcala lleno de LUZ con REHILETES
-
CDMX
¡No te lo pierdas! Los cachorros de PAW PATROL son los nuevos guías del TURIBUS en CDMX
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Hoy es el DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS: destinos en México para verlas de cerca