Contáctanos a través de:
PORTADA Destinos Icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense PORTADA Destinos Icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense

América

5 destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense

Explora cinco lugares de Estados Unidos que han jugado un gran rol en la historia del cine y la televisión

¿Eres un amante del cine y no tienes planes para este verano? Te recomendaremos cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense que puedes visitar.

Las películas de Estados Unidos son una de las formas de entretenimiento más populares y con gran impacto en la cultura y economía del país.

Cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense. Foto: Learner
Cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense. Foto: Learner

La industria cinematográfica estadounidense ha sido reconocida a nivel mundial por producir películas emblemáticas y por ser una de las más grandes y exitosas de la historia.

Llega el verano y ya es oficialmente temporada de estrenos de películas taquilleras. Con ello en mente, Visit The USA recomienda cinco destinos para los apasionados del cine, que celebran la magia de Disney y hasta invitan a revivir momentos románticos en la ciudad donde se rodó Sleepless in Seattle.

Cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense. Foto: El Confidencial
Cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense. Foto: El Confidencial

Aquí te dejamos con algunas películas y sus respectivos destinos que encontramos para ti en este verano.

Disfruta de Asteroid City en Arizona, destino icónico en la historia del cine y la televisión estadounidense

Asteroid City, la nueva película de Wes Anderson, establece su escenario en una pequeña porción de la carretera estadounidense, sobre la cual desciende un conjunto de niños genios, sus padres y científicos para una convención escolar.

Un restaurante de la vieja escuela, un motel y un taller de reparación de automóviles aparecen en el filme. Estos edificios flanquean una carretera que se extiende sin fin, fuera de la ciudad, en cualquier dirección.

Asteroid City, de los cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense Foto: Sitio Oificial
Asteroid City, de los cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense Foto: Sitio Oificial

La película es ideal para amantes del buen cine y de la ciencia ficción, por lo que no puedes dejar de visitar los observatorios astronómicos, que forman parte de los cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense.

Los amantes de la astronomía podrán darse una vuelta por el Observatorio Lowell, donde se descubrió el planeta Plutón.

Observatorio Lodwell. Foto: Sitio Oficial
Observatorio Lodwell. Foto: Sitio Oficial

30 años de insomnio en Seattle, Washington, destino icónico en la historia del cine y la televisión estadounidense

Sleepless in Seattle es un drama romántico, que se estrenó el 25 de junio de 1993 con críticas positivas y elogios por la escritura y la dirección de Ephron, así como por las actuaciones de Tom Hanks y Meg Ryan.

La película fue nominada a dos Premios Oscar por Mejor Guión Original y Mejor Canción Original. Las locaciones de este filme forman parte de los cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense.

Casa Flotante Sleepless in Seattle, de los cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense. Foto: Bussines Journal
Casa Flotante Sleepless in Seattle, de los cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense. Foto: Bussines Journal

Los fanáticos de esta comedia romántica pueden revivir algunas escenas  memorables, con cruceros que surcan el Lago Union, para echar un vistazo a la casa flotante donde vivían Sam y su hijo Jonah.

Los paseos en bici no se quedan atrás y también podrás conocer Alki Beach, para ver dónde Annie espiaba a Sam y Jonah mientras jugaban.

Athenian Inn de “Sleepless in Seattle". Foto: Web
Athenian Inn de “Sleepless in Seattle”, de los cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense. Foto: Web

El Athenian Seafood Restaurant and Bar es donde Sam y su amigo Jay hablan sobre mujeres y tiramisú, y donde los comensales pueden curiosear las fotografías tomadas durante el rodaje, que hoy decoran las paredes del restaurante

La magia de la animación en Disney100, en Filadelfia

¿Quién no ama las películas de Disney y volver a sentirse niños?

Los fans de sus películas animadas podrán celebrar los 100 años de Walt Disney, rememorando la creación de algunos personajes icónicos en la exhibición Disney100, en el Instituto Franklin de Filadelfia.

Animaciones. Foto: WDWNT
Animaciones. Foto: WDWNT

Con diez instalaciones interactivas para explorar, la exposición muestra lo antiguo y lo nuevo, desde “Blancanieves y los siete enanitos” hasta “Un mundo extraño”.

Los puntos destacados incluyen los primeros bocetos de Mickey Mouse y dibujos de animación originales de su debut en Steamboat Willie y el libro de hechizos de Disney Legend Bette Midler de “Hocus Pocus.

Historia de Mickey Mouse. Foto: WDWNT
Historia de Mickey Mouse. Foto: WDWNT

También, podrás ver arte de desarrollo visual de películas animadas como La Sirenita, La princesa y el sapo y Frozen, además del disfraz de Pantera Negra, de la película de 2018.

Traje Black Panter. Foto: WDWNT
Traje Black Panter. Foto: WDWNT

El mejor momento de tu vida, en Carolina del Norte

Para un paseo a los 80s, dirígete a Lake Lure, donde se filmó gran parte del clásico Dirty Dancing. Si lo tuyo es la danza, métete al agua y recrea el momento en que Johnny y Baby practican la famosa levantada en su pas de deux.

O programa una visita durante el Festival de Danza de Lake Lure, que tiene lugar cada septiembre. Su objetivo de esta edición es ofrecer más lecciones de baile, grandes bandas, excelente comida y nuevas experiencias que seguramente atraerán a los fanáticos nuevos y veteranos del festival.

Lake Laure. Foto: Visit NC
Lake Laure. Foto: Visit NC

Imagina tu propio baile de debutantes en Cape Fear Country Club. El viaje por el pasado termina en el puente de One Tree Hill y Wilmington Riverwalk, que aparecían en los créditos iniciales de Dawson’s Creek.

Wilmington Studios. Foto: Web
Wilmington Studios. Foto: Web

Wilmington, conocido como el “Hollywood del Este“, es otro de los cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense, ya que allí se ruedan numerosos programas de televisión y películas.

Detrás de la cámara en el Museo de la Imagen en Movimiento, Nueva York

El Museo de la Imagen en Movimiento es el único sitio en los Estados Unidos dedicado al arte, la tecnología y el impacto social de las películas, la televisión y los medios digitales.

Máscaras. Foto: Alamy
Máscaras. Foto: Alamy

Alberga la colección más grande de artefactos de imágenes en movimiento del país, proyecta cientos de películas anualmente y ofrece programas educativos.

Este museo, que forma parte de los cinco destinos icónicos en la historia del cine y la televisión estadounidense, te permitirá descubrir el fascinante proceso creativo y técnico que hay detrás de la producción de películas.

Museo de la Imagen en Movimiento. Foto: Alamy
Museo de la Imagen en Movimiento. Foto: Alamy

Aquí podrás hacer tu propio flipbook, que es un libro con imágenes que varían gradualmente de una página a otra y, cuando se pasan rápidamente, parecen moverse y así crean una animación stop-motion.

Luz, cámara, ¡acción!

Director de Cine. Foto: Producción Audiovisual
Director de Cine. Foto: Producción Audiovisual

Si eres un apasionado del cine y la televisión estadounidense, debes visitar estos cinco destinos icónicos en los que conocerás la historia y los sitios en donde fueron creadas y grabadas las escenas que han quedado en el imaginario colectivo de todo el mundo.

#NuncaDejesDeViajar

América

El FESTIVAL DE COMIDA Y VINO regresa a DISNEY CALIFORNIA

Llevándonos por un viaje culinario, este festival de Disney busca deleitarnos el paladar con nuevas y elevadas experiencias gastronómicas.

FOOD AND WINE EN DISNEY CALIFORNIA

Disney California Adventure termina febrero con enormes noticias: el regreso del aclamado Food & Wine Festival (Festival de Comida y Vino). Como bien sabrás, este festival se dedica a ofrecer a todos los visitantes una experiencia gastronómica única… ¿La razón? Demostrar la enorme creatividad del equipo de cocina de Disneyland Resort.

1. Anuncio del Food and Wine (Festival de Comida y Vino) de Disney. Foto - Disney Food Blog
Anuncio del Food and Wine (Festival de Comida y Vino) de Disney. Foto – Disney Food Blog

¿Qué podrás encontrar en el FESTIVAL DE COMIDA Y VINO de DISNEY?

Desde el 28 de febrero al 21 de abril, el Festival de Comida y Vino de Disney ofrecerá, a lo largo y ancho del parque, 8 zonas en donde encontrarás platillos, cócteles, cervezas y vinos inspirados en los sabores de California. Y para que te vayas antojando, te dejamos algunas de las novedades…

Mini LA Street Dog: un hot dog con mayonesa de jalapeño, tocino ahumado y nueces crujientes.

2. Mini LA Street Dog del Food and Wine, Disney 2025. Foto - MiceChat
Mini LA Street Dog del Food and Wine, Disney 2025. Foto – MiceChat

Pastel de Café de Olla Tres Leches: una infusión de café de olla con tres diferentes tipos de leche, cubierto en chantilly de piloncillo y una galleta del mítico Mickey Mouse.

3. Pastel de Café de Olla Tres Leches del Food and Wine, Disney 2025. Foto - Disney Hype Beast (Threads)
Pastel de Café de Olla Tres Leches del Food and Wine, Disney 2025. Foto – Disney Hype Beast (Threads)

Taquitos de pollo ahogado: servidos en salsa verde con arroz, crema y cebolla y cilantro… se deshacen en la boca.

4. Taquitos de pollo ahogado del Food and Wine, Disney 2025. Foto - WDW News Today
Taquitos de pollo ahogado del Food and Wine, Disney 2025. Foto – WDW News Today

Horchatas: de fresa o simples con ron, estas horchatas van acompañadas de dulce de arroz, canela y puré de fresa.

5. Horchatas del Food and Wine, Disney 2025. Foto - WDW News Today
Horchatas del Food and Wine, Disney 2025. Foto – WDW News Today

Coctel de granizado de manzana verde: un BeatBox de manzana verde con jarabe de curaçao azul, licor de melón y una gomita de tiburón.

6. Coctel de granizado de manzana verde del Food and Wine, Disney 2025. Foto - WDW News Today
Coctel de granizado de manzana verde del Food and Wine, Disney 2025. Foto – WDW News TodayV
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Experiencias inmersivas en el FESTIVAL DE COMIDA Y VINO

Y para los que quieren llevar esta aventura gastronómica más allá de los sabores, podrán reservar desde cenas exclusivas hasta experiencias VIP, como demostraciones culinarias, seminario de bebidas o cenas acompañadas el delicioso whisky escocés en el Hearthstone Lounge.

7. Seminario de Teoría y Degustación de Bebidas en Disney. Foto - Disneyland
Seminario de Teoría y Degustación de Bebidas en Disney. Foto – Disneyland

Además, diferentes chefs locales visitarán el parque para dar clases, preparando frente a los visitantes algunos de sus mejores bocadillos, en donde aprenderás recetas, técnicas y tal vez alguno que otro secreto.

8. Demostración culinaria en el Food and Wine. Foto - Anaheim America's Best Value Inn Suites - Disneyland Resort
Demostración culinaria en el Food and Wine. Foto – Anaheim America’s Best Value Inn Suites – Disneyland Resort

GOOFY y más se unen al FESTIVAL

Como no podía hacer falta, muchos de los personajes más amados de Disney se unen al Festival de Comida y Vino. Entre ellos, el Chef Goofy, con un divertido espectáculo de cocina en la Tierra de Hollywood.

9. Chef Goofy regresa al Festival de Comida y Vinos. Foto - Orange County Register
Chef Goofy regresa al Festival de Comida y Vinos. Foto – Orange County Register

O Clarabelle, Daisy y Chip & Dale se unen a los Jammin’ Chefs en un espectáculo de cocina musical, donde los sabores y el ritmo se hacen presentes en cada olla y sartén.

10. Chip & Dale con los Jammin' Chefs. Foto - Small World Vacations
Chip & Dale con los Jammin’ Chefs. Foto – Small World Vacations

Y como un aclamado regreso, el taller de confección de cupcakes no podía quedar fuera del festival de comida y vino, con Los Superkitties, quienes ya se han ganado el corazón de muchos visitantes.

11. Los Superkitties. Foto - MouseInfo.com
Los Superkitties. Foto – MouseInfo.com

NUEVA MERCANCÍA del FESTIVAL DE COMIDA Y VINO de Disney

Para que puedas conservar un recuerdo de tu maravillosa experiencia en el festival, Disney tiene preparados para ti diferentes souvenirs, que van desde pines metálicos hasta hermosas prendas de ropa.

12. Mercancía del Festival de Comida y Vinos, Disney 2025. Foto - Disney.com
Mercancía del Festival de Comida y Vinos, Disney 2025. Foto – Disney.com

Y, como ya estamos acostumbrados, podrás conseguir el Sip & Savor Pass con diseños de colección, ideales para poder pagar de forma más rápida y mantener un maravilloso recuerdo.

13. Sip & Savor Pass. Foto - Disney Parks Blog
Sip & Savor Pass. Foto – Disney Parks Blog

Disfruta de esta maravillosa experiencia con nuevos sabores, sazones y eventos maravillosos en el Festival de Comida y Vino de Disney… tu estómago te lo va a agradecer.

Continua Leyendo

América

¿POR QUÉ la gente está viajando a REPÚBLICA DOMINICANA?

Consolidando su posición como el país más visitado del Caribe, República Dominicana esconde grandes sorpresas que atrapan a todo tipo de viajeros.

REPÚBLICA DOMINICANA

Con una enorme diversidad y rodeada de exagerada naturaleza, República Dominicana es de esos países que se han vuelto muy populares a la hora de viajar; la razón es muy sencilla: goza de gran autenticidad. El pasado 2024, recibió la asombrosa cantidad de 11 millones de turistas, quienes motivados descubrieron cada rincón de este asombroso país… ¿Te gustaría saber en que partes?

1. República Dominicana. Foto - Life Experience
República Dominicana. Foto – Life Experience
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

MICHES… el municipio EXÓTICO de REPÚBLICA DOMINICANA

Siendo todo un paraíso ecológico, el municipio de Miches ofrece a los viajeros descubrir y reconectar con la naturaleza, como es imposible hacerlo en otras partes del mundo.  Y es que las playas, las enormes montañas, cascadas y buena comida son su carta de presentación.

2. Cascada del Limón en Miches. Foto - kitesurflasterrenas.com
Cascada del Limón en Miches. Foto – kitesurflasterrenas.com

Para que te des una idea, algunas de sus atracciones son avistamiento de ballenas, baños bajo cualquiera de sus más de 5 cascadas o lagunas e incluso senderismo por la Montaña Redonda.

3. Columpio en la Montaña Redonda. Foto - VIAJES ADMIRABLES (Facebook)
Columpio en la Montaña Redonda. Foto – VIAJES ADMIRABLES (Facebook)

Siendo un espacio donde los habitantes se dedican a la pesca, Miches también cuenta con una de las mejores gastronomías costeras de República Dominicana. Y si te gusta el mini golf, podrás encontrar un campo frente a Playa Esmeralda, donde darás tus mejores golpes.

4. Campo de mini golf en Club Med Miches Playa Esmeralda. Foto - Marvelous Mouse Travels
Campo de mini golf en Club Med Miches Playa Esmeralda. Foto – Marvelous Mouse Travels

SÁMANA: el LUJO y el BIENESTAR

Con un terreno frondoso y arenas totalmente blancas, Sámana goza de tener un turismo de lujo, donde la reconexión y el descanso son primordiales. Además, es la casa de las ballenas jorobadas de República Dominicana.

5. Circuito en Sámana, República Dominicana. Foto - Periódico elDinero
Circuito en Sámana, República Dominicana. Foto – Periódico elDinero

Las aventuras del lugar son totalmente ecológicas: bodyboarding y kitesurfing, senderismo, barranquismo, exploración de cuevas e incluso observación de aves. Muchas de estas actividades las podrás encontrar en el Parque Nacional Los Haitises: un espacio de aguas turquesas que aloja a más de un centenar de especies de aves.

6. Parque Nacional Los Haitises. Foto - Carlos Barriola (X)
Parque Nacional Los Haitises. Foto – Carlos Barriola (X)

COSTA ÁMBAR, el lugar de las JOYAS

La Costa Ámbar en República Dominicana es uno de los pocos espacios de turismo de joyas en el mundo, alojando, como bien dice su nombre, yacimientos de ámbar. Aquí, podrás la ruta del ámbar, donde aprenderás sobre su historia y propiedades.

7. Ruta del Ámbar en República Dominicana. Foto - Ruta del Ámbar (Tripadvisor)
Ruta del Ámbar en República Dominicana. Foto – Ruta del Ámbar (Tripadvisor)

Además, quedarás deslumbrado por la arquitectura de su puerto, que presume de un muy marcado estilo victoriano, y por si fuera poco, sirven un delicioso ron.

8. Parque Central de Puerto Playa en Costa Ámbar. Foto - República Dominicana
Parque Central de Puerto Playa en Costa Ámbar. Foto – República Dominicana

SANTIAGO, la CIUDAD CORAZÓN

Santiago es la segunda ciudad más grande de República Dominicana, y es el núcleo urbano y cultural donde se fusionan la tradición y modernidad del país. Aquí podrás descubrir museos, monumentos y parques que nos hablan de la historia de los dominicanos, como el Museo del Tabaco o el Monumento a los Héroes de la Restauración.

9. Monumento a los Héroes de Restauración en Santiago. Foto - Construmedia
Monumento a los Héroes de Restauración en Santiago. Foto – Construmedia

Y es que el turismo en Santiago sobresale de la arena, el sol y el mar, para dar lugar a las tradiciones y vida de República Dominicana.

10. Santiago. Foto - AlMomento.net
Santiago. Foto – AlMomento.net

Como un millón de posibilidades, está más que claro por qué República Dominicana ha atraído a tantos viajeros, que con cada paso que dan, descubren un nuevo mundo en medio del Caribe. ❖

Continua Leyendo

América

La PRESA HOOVER: la gran obra de ingeniería que DESAFÍA LAS LEYES DE LA FÍSICA

Con una altura equivalente a un rascacielos de ¡73 pisos!, capaz de soportar la furia del río Colorado y abastecer de electricidad a millones de personas. Conoce a la legendaria, Presa Hoover.

LA PRESA HOOVER, LAS VEGAS

Descansando en el estado de Arizona, Estados Unidos, nos encontramos con la Presa Hoover. Una obra arquitectónica inigualable en el mundo. Fue construida entre los años 1931 y 1936 con el fin de controlar las inundaciones del río Colorado. Su construcción ha sido uno de los proyectos más ambiciosos de la época, ya que se usaron técnicas que no habían sido probadas nunca antes.

1.Presa Hoover. Foto - Tom Podmore (Unsplash)
Presa Hoover. Foto – Tom Podmore (Unsplash)

Una de ellas fue el uso de bloques de concreto en capas, pero, como no queremos revolverte en temas técnicos, aquí te va una explicación más simple: Cuando haces un sándwich y lo calientas de golpe en el sartén, el centro a veces queda frío porque el calor no llega parejo, ¿cierto? Pues algo parecido pasa con el concreto cuando se coloca todo junto; genera mucho calor mientras se endurece, y ese calor puede causar grietas.

2. Connstrucción de la Presa Hopver. Foto - Tushar (X)
Connstrucción de la Presa Hopver. Foto – Tushar (X)

Para evitar justamente estas grietas en la Presa Hoover, en lugar de hacerla en una sola pieza gigante, llegaron a la brillante idea de construirla como un rompecabezas… en bloques pequeños.

3. Cubos de concretto para la construcción de la Presa Hoover. Foto - Amazon
Cubos de concretto para la construcción de la Presa Hoover. Foto – Amazon

Pero espera, eso no es todo: una vez colocado un bloque, lo enfriaban con un sistema de tuberías que contenía agua fría corriendo por dentro. Así se aseguraban de que el concreto se pudiera endurecer sin sobrecalentarse, lo que lo hacía mucho más seguro y resistente. Además, ¡esa técnica jamás se había probado antes en algo tan enorme!

4. Análisis digital de la Presa Hoover. Foto - Lesics Española (YouTube)
Análisis digital de la Presa Hoover. Foto – Lesics Española (YouTube)

La ÉPICA CONSTRUCCIÓN de la Presa Hoover

Como te veníamos contando, la construcción de la Presa Hoover comenzó en 1931 y finalizó en 1936; dos años antes de lo previsto. Se necesitaron 3,33 millones de metros cúbicos de concreto para construirla. Además, tuvo un costo inferior al planificado… 49 millones de dólares, algo así como $835 millones de pesos.

5. Interior de la presa. Foto -Crystal Tubens (Unsplash)
Interior de la presa. Foto -Crystal Tubens (Unsplash)

Su construcción representó una innovación en medidas de seguridad industrial. La Presa Hoover fue uno de los primeros proyectos donde se hizo obligatorio hacer uso de los cascos de seguridad; además, se implementaron protocolos para proteger a los trabajadores en entornos altamente extremos y peligrosos.

6. Trabajadores de la Presa Hoover. Foto - WSJ
Trabajadores de la presa. Foto – WSJ

Lamentablemente, la mega infraestructura, con una altura de 221,4 metros y una longitud de 379,2 metros, cobró la vida de 96 de sus trabajadores. Sin duda, su legado se mantiene con vida en esta estructura colosal.

Todo LO QUE SUBE tiene QUE BAJAR,o… ¡quizá no!

Isaac Newton se estaría infartando al ver los videos de las personas que Visitan la presa de Hoover, encontrándose con que su Ley de la Gravitación Universal pareciera no funcionar. En muchos videos se puede apreciar a personas tirando un poco de agua hacia el borde de la Presa de Hoover y que esta, en lugar de caerse, pareciera como si el agua subiera o se quedara flotando por un momento.

7. Visitante de la presa tirando agua. Foto - DANNY SANTOS ROSARIO (YouTube)
Visitante de la presa tirando agua. Foto – DANNY SANTOS ROSARIO (YouTube)

Pero, ¿cómo sucede y se logra esto? Esto sucede debido a una combinación de aire y agua moviéndose rápidamente. Es decir, la presa de Hoover tiene demasiada agua presionando hacia abajo; esto genera un viento muy, muy fuerte cerca de la pared. Entonces, cuando tiran el agua cerca de esa pared, el viento que sube la empuja hacia arriba en lugar de dejarla caer.

8. Visitante de la presa tirando agua. Foto - HispanoPost (YouTube)
Visitante de la presa tirando agua. Foto – HispanoPost (YouTube)

La PRESA HOOVER en la CULTURA

Se te dijo que esta no era cualquier presa; de hecho, se estima que diariamente entre 13.000 y 16.000 personas acuden para admirar su impresionante majestuosidad. La presa de Hoover ha tenido varias apariciones en películas, como Transformers (2007); o en videojuegos, como Grand Theft Auto: San Andreas (2004). Y no solo películas y videojuegos, también ha aparecido en series de televisión y documentales.

9. Presa Hoover en GTA San Andreas. Foto - WTLS
Presa Hoover en GTA San Andreas. Foto – WTLS

Igualmente, se ha vinculado culturalmente a la ciudad de Las Vegas, debido a que se encuentra a tan solo 48 km de distancia, formando parte de uno de sus destinos turísticos más emblemáticos.

10. Visitantes en la presa. Foto - National Park Express
Visitantes en la presa. Foto – National Park Express

Sin duda, la Presa Hoover constituye no solo un símbolo de la grandeza humana, sino que también rememora la capacidad de la humanidad para enfrentar y realizar desafíos titánicos. Y tú, ¿te animas a visitar a este impresionante coloso de concreto? ❖

11. Presa Hoover de noche. Foto - Cole Marshall (Unsplash)
Presa Hoover de noche. Foto – Cole Marshall (Unsplash)
Continua Leyendo

Trending