

Asia
¡Cerezos de Japón EN PRIMAVERA!
No te pierdas esta maravilla de la naturaleza en donde se rinde honor a la vida los famosos Cerezos de Japón EN PRIMAVERA.
La primavera llegó y con ella miles de flores sonríen en distintas partes del mundo. Pero en Japón, hay un suceso especial que se ha convertido en toda una tradición y son los cerezos de Japón en primavera.
Se trata de “El Hanami”. Un día de campo que llega junto con la primavera y en donde familias, amigos, oficinistas, deportistas y todas las personas se reúnen bajo la sombra de los sakura.
Los cuales florecen al mismo tiempo cambiando la personalidad de parques y avenidas a un color rosado muy sutil.
Todo comienza a finales de marzo cuando los brotes de flores rosas de cinco pétalos hacen su aparición.
Colgando de estos maravillosos arboles y ofreciendo un espectáculo que hace que todos salgan de casas, trabajos y talleres para ponerse bajo la sombra de uno de los tantos cerezos para convivir, comer y tomar algo.
Ofrendas a los dioses
Esta costumbre viene desde el siglo VIII desde el periodo Nara, antes de que la capital del país se trasladara a Kioto, justo cuando los agricultores después del invierno regresaban al cultivo del arroz.
Pero pasaron mas de cien años para que la corte imperial de Kioto hiciera más formal este día de campo.
Con manteles, finos cubiertos y sake de primera calidad, además de acompañar el momento con la lectura de entretenidos poemas.
Con el tiempo, los samuráis y pueblos completos se unieron a la celebración primaveral que hoy se considera una tradición nacional.
Aunque dure pocos días todos están preparados para recibir un nuevo ciclo o periodo que marca la naturaleza.
Segunda Guerra Mundial
Durante la segunda Guerra Mundial, la flor del cerezo fue utilizada para animar a los militares y sentir ese espíritu de pertenencia.
Incluso en la canción del “joven japonés” se menciona que “Se debe estar listo como los árboles de cerezo”.
El sakura es un árbol emblemático de Japón, lo hemos visto en las series de televisión y en los estampados de los kimonos, vajillas, en tatuajes, muebles y manteles.
Hay un mito que este es el árbol da cerezas como frutos, pero realmente es otra especie parecida. El sakura es famoso por sus bellas flores, pero ¡qué importa si es igual de romántico!
Canciones infantiles y populares, poesía, refranes, obras, danzas y demás expresiones artísticas están dedicadas a las flores del sakura. Incluso monedas de cien yenes tienen su imagen.
La flor rosada de cinco pétalos es tan delicada que los japoneses la consideran un símbolo de belleza momentánea, es como la vida: bella, frágil y pasajera.
Leyenda sakura
Se dice que si te cae un pétalo de cerezo mientras estás bajo él, es augurio de buenaventura para el resto del año. Quizá por eso también coincide con el año fiscal y escolar, el cual comienza el 1º de abril.
Por eso, miles de japoneses conviven bajo el árbol en estas épocas, además muchos de ellos visten distintas prendas de tonos rosados aludiendo la llegada de la primavera.
La apariencia de nubes rosadas, los restaurantes ofrecen menús color rosa, algunos centros comerciales venden cajas con dulces y comida para los días de campo, mientras que los hoteles cuentan con paquetes especiales.
En Narita, al norte de Tokio, existe un edificio cerca del aeropuerto con el nombre de “el cerezo” el cual se puede visitar para estar rodeado de unos 300 árboles rosas.
Es tanta la fascinación de los japoneses con esta época, que han inventado distintas aplicaciones para móviles que siguen el efecto de cómo van floreciendo los arboles por regiones.
Japón se viste de rosa
Japón se viste de rosa en cada barrio, región o provincia, los residentes hacen de este suceso un gran evento de convivencia nacional; Claro, hay varios sitios que se vuelven más populares que otros.
En Tokio puedes visitar el muelle Chidorigafuchi cerca del Palacio Imperial, ahí la gente navega por los canales y toma fotografías de los cientos de arboles que bordean el agua.
Por otro lado se encuentra el parque Ueno el cual alberga varios museos, templos y jardines, en este lugar hay una gran concentración de personas disfrutando del Hanami.
Se puede visitar el parque que atraviesa el río Sumida con una excelente vista de la torre Tokyo Sky tree. Incluso puedes rentar una balsa. Otros lugares en Tokio para ver cerezos son:
El Parque de Shinjuku, el parque Yoyogi, el parque Asukayama, el río Meguro, el parque Inokashira y el Jardín Botanico Koishikawa, entre otros más.
¿A dónde ir?
Si llegas a Yokohama, la segunda ciudad más habitada después de Tokio no te pierdas el parque Kaminoyama o el jardín Sankeien.
En la ciudad de Kamakura visita el santuario Tsurugaoka Hachimangu; En Kyoto se recomienda el Santuario Heian, el templo Daigoji, el santuario Hirano y el parque Maruyama.
Si lo tuyo es la fotografía entonces ve a Nara, ahí esta el Monte Yoshino con más de 30 mil cerezos ¡Imagina todo el monte cubierto de cerezos!
Por otro lado en Osaka visita el castillo o el museo de la moneda, ambos cuentan con hermosos jardines.
Otro sitio que no te puedes perder el recién remodelado Castillo de Himeji, Patrimonio de la Humanidad y uno de los castillos mas populares de Japón, se ubica en el monte Himeyama.
Lo más notable a la llegada de la fortaleza, en la explanada, son hermosos cerezos custodiando la plaza.
Qué esperas para ver los cerezos de Japón en primavera.
Existen cerezos en todo el mundo, pero un país que guarde la tradición del convivio, respeto a la naturaleza y bajo la filosofía de la vida, solo lo encontrarás en Japón.
Por lo tanto no lo dudes, que tu próximo viaje de primavera que sea color “rosa”. #NuncaDejesDeViajar
- Foto Valeri DBF
- Cerezos Japon Ueno foto D Thomas Johnson
- Foto Paul Davidson
- Cerezos Japon Ueno Foto Dick T Johnson
- Cerezos Japon Sakuro foto Thomas Cuelho
- foto Dick Thomas Johnson
- foto Vanessa Smith
- Monte Toshino foto Lasta29
- Kamakura foto Matt Greenfield
- Kamakura foto Benjamin Claverie
- Hanami final foto Tatters
- foto Marco Mastrojanni
- foto Conifer
- foto Valeri DBF
- Foto Kanegen
- Foto Hiroaki kaneko
- Castillo Himeji foto Hiroaki Kaneko
Asia
ZZER: Las TIENDAS de ARTÍCULOS de LUJO de SEGUNDA MANO en China
Las tiendas de productos de segunda mano no son nada raro, ¿pero una tienda de productos de lujo de segunda mano…? Es algo que tienes que conocer en tu próximo viaje a China.

ZZER Only Two, traducido como ZZER solo dos, es la primera tienda física en China con un modelo de almacén para artículos de lujo de segunda mano. Su estilo de venta y sus bajos costos han atraído a viajeros de todo el mundo en busca de buenos precios y alta calidad.

¿Qué es ZZER ONLY TWO?
ZZER es un espacio creado por el empresario Zhu Tainiqi; abrió sus puertas en el año 2022. Esa primera área cubría alrededor de 3,000 metros cuadrados, pero gracias a su éxito se inauguró una segunda área en agosto del 2023, con casi 10,000 metros cuadrados. Esta tienda, se encuentra en el pasaje subterráneo de Shanghai, con un horario de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. También hay otra de estas tiendas en Shenzen, a un lado del Poly Culture Plaza, en el distrito de Nanshan.

Estas se destacan por tener enormes ventanales que van desde el piso hasta el techo. Dentro de ellas podrás apreciar grandes hileras de estantes llenas de productos de lujo de segunda mano, como bolsos, zapatos, cinturones o relojes; todo de más de 5,000 marcas internacionales como GUCCI, HERMES, CHANEL, LV, etc.

¿Cómo es VISITAR una tienda de ZZER?
Al entrar a la tienda, lo primero será guardar tus pertenencias; esto se puede hacer de forma gratuita en la sección de lockers. Después, se te entregarán un par de guantes blancos que tendrás que utilizar para poder tocar los artículos. Aquí no hay vendedores, por lo que se considera una tienda de autoservicio. Tú puedes probarte lo que quieras y pagar al instante utilizando una app o yendo a caja de cobro.

Lo que sigue es, simplemente, pasearte por los pasillos de la enorme tienda. Esta se divide por áreas, como el área de 1,000 yuanes (donde todo cuesta 1,000 yuanes) o el área de joyería. Para saber los precios, tendrás que escanear un código QR que lleva cada producto en una etiqueta, esto mediante una aplicación que te dará datos relevantes del producto. Para los clientes internacionales sin número telefónico chino, la tienda ofrece celulares dedicados para escanear los códigos y ver los precios.

Así mismo, los habitantes chinos tienen la posibilidad de comprar en línea. Y si te preocupa que sean productos de imitación, tienes que saber que ZZER somete cada artículo a 11 procedimientos de identificación, que incluyen logo, material, olor, etc. Esto lo podrás comprobar al escanear el producto y revisar su registro de autenticidad.

¿Por qué la GENTE VIAJA para conocer las tiendas de ZZER?
La razón por la que usualmente los viajeros se reúnen en estas tiendas tiene que ver con los precios. Por ejemplo, una bolsa de hombro Boite Chapeau de Louis Vuitton puede costar aproximadamente $4,500 USD ($87,500 MXN). Mientras tanto, la misma bolsa en ZZER puede costar hasta ¥7,600 yuanes ($21,600 MXN o $1,030 USD).

Además, a pesar de ser una tienda de segunda mano, la mayoría de los productos tienen un desgaste de aproximadamente 2% hasta el 1%. Incluso, se han encontrado productos que se abrieron, pero que nunca fueron utilizados. Y sumado a todo esto, aquí es mucho más fácil conseguir artículos de modelos raros, ediciones especiales o poco comunes en el mercado.

Es por eso que, por si te lo preguntabas, sí, el turismo de moda existe y uno de los destinos está en China. Así que, si estás de viaje por este país y buscas darle un capricho a tu armario, tienes una cita obligatoria en ZZER. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Asia
NAVEGANDO por el DAMNOEN SADUAK, el mercado FLOTANTE más GRANDE del MUNDO
Con una experiencia caóticamente hermosa, este mercado está lleno de cultura, comida y agua, que te obliga a disfrutar poco a poco de las bellezas de Tailandia

Aproximadamente a 1 hora y media hacia el suroeste de Bangkok, en la región de Ratchaburi, Tailandia, se encuentra uno de los mercados más peculiares de todo el mundo: el mercado flotante de Damnoen Saduak. Este icónico lugar es famoso debido a que, para poder recorrerlo, no necesitas los pies, ni siquiera un automóvil, sino que tendrás que utilizar una pequeña balsa…

En las AGUAS de TAILANDIA… COMIDA y SABORES
Fundado en el siglo XIX, los canales de este mercado nacieron con el objetivo de unir los ríos Mae Klong y Tha Chin. Ahora está compuesto por aproximadamente 200 canales que con el tiempo se han ido consolidando como una zona comercial sumamente importante para Tailandia. Y a pesar de que se piensa que los mercados flotantes son extraños, la realidad es que son muy comunes en Asia; sin embargo, el mercado Damnoen Saduak es el más cercano de Bangkok.

Y es que los viajeros que se adentran a sus profundidades pueden encontrar todo tipo de productos, como alimentos de origen animal y vegetal, dulces típicos, artesanías, pinturas e incluso souvenirs. Además, como cualquier otro tipo de mercado, cuenta con deliciosa comida, como pollo a la mandarina, diferentes tipos de curry, fideos o brochetas de cerdo. Y claro que no puedes perderte el famoso arroz pegajoso de Tailandia, acompañado de jugosos mangos: un postre típico de la región.

También podrás encontrar el mítico Pad Thai: una sabrosa combinación de huevo, salsa de pescado, brotes de soja, camarones y pollo. Y para beber, no podrás perderte una refrescante agua, leche o helado de coco. Muchos de estos platillos también se preparan a bordo de las barcas.

Los VENDEDORES del DAMNOEN SADUAK
La oferta de productos aquí es inmensa; hay locales en cada esquina, orilla y algunas embarcaciones. De hecho, los vendedores ambulantes suelen interceptarte a bordo de tu barca para que te animes a comprar.

Los locales empiezan a abrir entre las 07:00 a.m. y las 10:00 a.m. y, desde muy temprana hora, autobuses llenos de viajeros comienzan a llegar al puerto. Se recomienda llegar antes de la 01:00 p.m., ya que después el tránsito en el lugar se puede volver algo tedioso y cansado.


Los PRECIOS del MERCADO FLOTANTE
Por la zona del mercado existen varios bancos en donde podrás cambiar tu dinero por bahts tailandeses, aunque también hay alguno que otro vendedor que podría recibir tu moneda extranjera.

Como dijimos, para transportarse tendrás que usar una pequeña embarcación, como una balsa. Estas las pueden rentar, con una persona encargada de remar por ti. Los precios varían dependiendo del tamaño, tiempo y número de navegantes. Por ejemplo, rentar todo un barco ronda los ฿800 y ฿1,000 bahts tailandeses por una hora (aproximadamente de $471 a $590 pesos mexicanos), con no más de 5 personas.

Pero si quieres que tu recorrido sea más largo, de aproximadamente dos horas, te puede costar de ฿1,500 a ฿2,000 bahts ($885 a $1,180 pesos). También puedes subir a una embarcación junto con otros turistas, esto para poder dividir los gastos. Cabe recalcar que los precios más baratos son de barcos con remo, mientras que los más caros son de lanchas que cuentan con un motor para moverse.

Además, para conocer mejor el mercado Damnoen Saduak, existen guías turísticas en el lugar; incluso hay algunas que también hablan español. Su cultura es tanta, que el mercado ha llegado a ser el escenario de películas, como en Bangkok Dangerous (2008), protagonizada por Nicolas Cage, o la clásica de James Bond: El hombre del revólver de oro (1974).

¿Una TRAMPA para TURISTAS?
Con una extensión de aproximadamente 32 kilómetros, el mercado de Damnoen Saduak es considerado muchas veces como una trampa para turistas, esto debido a que, con locales laberínticos y precios muchas veces elevados, es fácil que algunos malos vendedores se aprovechen de los viajeros.

Así que, no caigas en trampas ni malos tratos. Aunque suene mal, el mercado de Damnoen Saduak está abierto al regateo. Como consejo, podemos decirte que primero recorras y luego compres. No sabes si podrás encontrar algún tesoro oculto con un buen precio.

¿Cómo LLEGAR al mercado DAMNOEN SADUAK?
Para poder llegar al mercado flotante de Damnoen Saduak, puedes utilizar el servicio de autobús que sale de la estación de Mo Chit en Bangkok. Su costo ronda los ฿100 bahts ($59 pesos mexicanos) y la duración del viaje puede ser de entre 1 a 2 horas.

También puedes llegar en transporte público desde la estación Sai Tai Mai, en el sur de Bangkok; te costará la mitad que en el autobús de Mo Chit: ฿50 bahts ($29 pesos mexicanos), aunque el inconveniente es que te dejará a un kilómetro de distancia, por lo que tendrás que tomar un taxi o directamente una de las balsas.

Definitivamente, si quieres darte una vuelta por Asia, es de visita obligatoria navegar en el enorme mercado de Damnoen Saduak; un lugar donde se concentran en los canales la cultura, la tradición y el sabor tailandés. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
TIANMEN: La PUERTA AL CIELO con más de MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Una de las maravillas más impactantes del mundo se encuentra en la cima de una montaña, donde los mortales y los dioses se conocen a través de la naturaleza.

Ubicado en la montaña Tianmen de Zhangjiajie, al noroeste de la provincia de Hunan en China, se encuentra un lugar en donde la historia se enlaza con la naturaleza. Y es que, a 1,250 metros de altura, existe un enorme orificio en las montañas, al cual llaman La Puerta al Cielo… donde los dioses se encuentran con el mundo mortal.

Conociendo LA PUERTA AL CIELO del TIANMEN
Este orificio mide 128 metros de alto y 55 metros de ancho, siendo el arco natural más alto del mundo, y fue formado por un colapso y la erosión del agua. Escritos encontrados del periodo de los Tres Reinos de China, allá por los 222 y 289 después de Cristo, explican cómo se formó el arco. Se revela que fue a partir de un evento cataclísmico lo que llevó a una parte de la cueva a derrumbarse, dando origen a La Puerta al Cielo.

Prácticamente, el encanto de esta atracción natural consiste en recorrer el largo sendero de la montaña para poder llegar a esta cueva, que te dejará frente a vistas impresionantes de la ciudad de Zhangjiajie. Muchos viajeros le atribuyen a La Puerta del Cielo un significado espiritual, considerándola como un enlace entre el mundo terrenal y un reino superior.

¿Cómo subir a la PUERTA AL CIELO? El MISTERIOSO número 9
La primera forma de llegar a la montaña Tianmen es utilizando la avenida Tongtian; esta estrecha carretera serpentea para subir a la cima de la montaña. Suele describirse como un poco peligrosa. Lo curioso es que tiene 99 curvas; de hecho, cada que llegues a la curva 9, podrás ver un marcador que la identifica.

La otra forma de llegar es a través del teleférico de Zhangjiajie. Este es uno de los teleféricos más largos del mundo, con una duración de aproximadamente 30 minutos. Al subir, podrás disfrutar de hermosas panorámicas de toda la montaña, que incluso, en algunas ocasiones, se suele inundar de neblina.

Una vez en la cima, tendrás que subir escalones para poder llegar a la Puerta al Cielo. Esta subida tiene un total de 999 escalones, que se dividen en 5 plataformas donde puedes descansar y tomar aire. Cada una de estas plataformas representa la riqueza, la felicidad, la larga vida, el poder y la suerte. Una vez arriba, a más de 1,000 metros de altura, solo te queda disfrutar de la hermosa vista.

Y tal vez te preguntes… ¿Qué tiene que ver el número 9? Pues la explicación es muy sencilla: en China, el 9 simboliza eternidad, y es un número que representa la felicidad, la buena suerte y la longevidad. Es por eso que se dice que quienes logran subir a la Puerta del Cielo, cruzando sus 99 curvas o 999 escalones, recibirán grandes bendiciones.

¿Qué más HACER en la MONTAÑA TIANMEN?
Es importante mencionar que la montaña Tianmen se encuentra dentro del Parque Forestal Nacional Zhangjiajie, por lo que encontrarás diferentes e interesantes actividades. Entre ellas, se encuentran pasarelas de cristal, donde contemplarás el enorme bajo tus pies. De hecho, hay 3 pasarelas de cristal:
- El Paseo de la Fe: Esta fue la primera pasarela de la montaña. Se inauguró en el 2011, a tan solo 1,400 metros de altura.
- Pasarela del Este: Se encuentra en el lado más alejado de la montaña, por encima de la Puerta al Cielo.
- La Pasarela del Acantilado del Dragón Enrollado: Construida en 2016, recibe este nombre porque el acantilado que cuelga da la impresión de un dragón que se enrolla sobre sí mismo.

También se encuentran las míticas escaleras mecánicas de la montaña, que entran a través de una cueva para bajar de la Puerta al Cielo. Y para más senderos, están Guigu Plank Road y Glass Plank Road: un camino de tablones y puentes colgantes que rodean a la montaña. Y aprovechando la naturaleza, puedes darte una vuelta por el Bosque primigenio de Biyeyaotai o visitar el Templo de Tianmenshan.

Que SABER antes de VISITAR el PARQUE ZHANGJIAJIE
Antes de visitar el parque, tienes que saber que es posible combinar las atracciones como recorrido para llegar a la Puerta al Cielo… aquí depende mucho del tiempo que quieras tardar o las cosas que quieras conocer.

Es importante mencionar que el acceso al Parte forestal nacional Zhangjiajie cuenta con un horario de 06:30 a.m. a 06:00 p.m., pero cuando es temporada baja (entre diciembre y febrero) abren de 08:00 a.m. a 05:30 p.m. Lo ideal es visitar el lugar durante primavera, verano y otoño, ya que en invierno muchas atracciones están cerradas por mantenimiento. El costo de entrada cuesta aproximadamente 156 yuanes ($460 MXN o $23 USD). Además, dentro del parque no hay opciones para comer, por lo que se aconseja llevar alimentos secos, como semillas o galletas.

Así que si lo que buscas es una experiencia divertida, llena de naturaleza y pintorescos paisajes, entonces el Parque Forestal Nacional Zhangjiajie es la mejor opción para ti. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Noticias
FERIA REGIONAL de PRIMAVERA 2025, Xicotepec de Juárez, PUEBLA
-
América
WrestleMania 41: el EVENTO DE LUCHA LIBRE más ESPERADO del AÑO
-
América
JEWELS OF THE SEA en SEAWORLD… conociendo el MUNDO de las MEDUSAS
-
Bebidas
KAVA: la BEBIDA EMBRIAGANTE que no tiene ALCOHOL
-
Guerrero
Los PENITENTES de TAXCO: la FE en SEMANA SANTA
-
Asia
UNZEN JIGOKU: huevos, infiernos y MUCHOS GATOS
-
África
Los PIRATAS del RÍO NILO: una PECULIAR FORMA de VENDER
-
Curiosidades
BAARLE: Una FRONTERA en cada PUERTA