Contáctanos a través de:
Ropa. Foto: Marcus Loke Ropa. Foto: Marcus Loke

América

Shopping en Dallas, Texas: Los mejores centro comerciales para comprar

Te contamos dónde, cómo y porque visitar alguno de los mejores malls de la ciudad texana

Para mi gusto Dallas es una de las ciudades más bellas del estado de Texas, está repleta de atractivos turísticos y lugares que visitar, pero también es un excelente sitio para ir de shopping.

Además se pueden encontrar desde outlets con grandes ofertas hasta las firmas más sofisticadas del mundo de la moda.

¿Harías un Shopping en Dallas?

Dallas se encuentra aproximadamente a dos hora cuarenta minutos en avión desde la Ciudad de México o Guadalajara y a dos horas desde Monterrey.

Existen varias aerolíneas que te pueden llevar y si tienes presencia hasta puedes encontrar algún boleto barato.

Es una ciudad tan grade que sería imposible visitar todos sus centros comerciales en un solo viaje, además todos los malls ofrecen experiencias diferentes.

Vuelo. Foto: Ross Parmly
Vuelo. Foto: Ross Parmly

Por lo que te recomiendo hacer una lista de todo aquello que deseas adquirir antes de lanzarte a buscar ofertas.

Toma en cuenta que 20 minutos de planeación pueden ahorrarte horas en traslados y dólares en tu cartera.

Existen opciones de compra para todos los bolsillos, a continuación les comparto algunos de los que más he disfrutado.

Dallas. Foto: Nate Hovee
Dallas. Foto: Nate Hovee

Shopping en Dallas para los cazadores de ofertas y precios bajos

Allen Premium Outles

Es uno de las dos plazas pertenecientes a la famosa cadena Premium Outles, por lo que no es de sorprenderse que sea un de los más visitados tanto por locales como extranjeros.

Outlet. Foto: Artem Beliaikin
Outlet. Foto: Artem Beliaikin

Se encuentra al norte de la ciudad, aproximadamente a 40 min dese el centro. La dirección es 820 W Stacy Rd, Allen, TX

Los horarios de servicio son de Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00 y Domingos de 11:00 a 18:00

Aunque también puedes consultar su página oficial premiumoutlets.com para obtener mas información.

Compras. Foto: Charles Deluvio
Compras. Foto: Charles Deluvio

En sus pasillos encontrarás marcas que vas desde Aeropostale hasta Michael Kors. Siempre hay ofertas y precios reducidos, para encontrarlos debes de ir hasta el fondo de las tiendas donde colocan los clearances.

Te aseguro que te llevarás muy gratas sorpresas con productos de apenas un par de dólares.

TIP: No olvides visitar el aérea de atención a clientes del centro comercial, ahí te entregarán un bloc de cupones de descuentos adicionales.

Tienda. Foto: Burgess Milner
Tienda. Foto: Burgess Milner

Grand Prairie Premium Outlets

Dirección: 2950 W. Interestate 20, Grand Prairie, TX7
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 21:00 Domingo de 11:00 a 18:00
Para más información puedes consultar su página premiumoutlets.com

Sale. Foto: Artem Beliaikin
Shopping en Dallas Sale. Foto: Artem Beliaikin

Más de 100 tiendas reunidas en un solo lugar, en mi experiencia personal he encontrado bolsos de Kate Spade y lentes para el sol de Prada a precios muy accesibles.

Cuenta con las boutiques más consentidas por los compradores como Banana Republic, Coach y Carter´s

Zapatos rojos. Foto: Alexandra Maria
Zapatos rojos. Foto: Alexandra Maria

Regístrate en su página para convertirte en un cliente VIP lo que te dará acceso a un sin fin de privilegios como cupones exclusivos, descuentos adicionales e invitaciones a eventos privados.

Para mayor información sobre horarios, tiendas y descuentos accede a su página web: premiumoutlets.com

Compra alegre. Foto: Harry Cunningham
Compra alegre. Foto: Harry Cunningham

Shopping en Dallas: los malls de las grandes firmas

Galleria Dallas

Dirección: 13350 Dallas Parkway Suite 3080 Dallas, TX
Horarios de atención: Lunes a Sábado 10:00 a 21:00 Domingo de 12:00 a 18:000
Para más información puedes consultar su página web galleriadallas.com

Shopping. Foto: Freestocks
Shopping en Dallas. Foto: Freestocks

Es uno de los malls más afamados con menciones en la mayoría de las guías de viaje, no solo por sus tiendas sino por su bella arquitectura y tradición entre los dalasitas (habitantes de Dallas)

Nada como perderse el día entero en los locales de Abercrombie & Fitch, Louis Vouitton o Gucci, así que ve preparando las tarjetas de crédito porque van a sudar.

Pago. Foto: Pixabay
Pago. Foto: Pixabay

También cuenta con una hermosa pista de hielo rodeada de cafés donde sentarse a descasar de tanto caminar.

Cada domingo se llevan a cabo Performance y eventos para toda la familia, puedes encontrar el calendario y horarios en su página oficial.

Pista de patinaje. Foto: Kelli Mcclintock
Pista de patinaje. Foto: Kelli Mcclintock

North Park Center

Dirección: 8687 North Central Expressway Dallas TX 75225
Horarios de atención: Lunes a Sábado 10:00 a 21:00 Domingo de 12:00 a 18:000
Página oficial: northparkcenter.com

Compras y estilo. Foto: Freestocksorg
Compras y estilo. Foto: Freestocksorg

Construido a mediados de los años 60´s en lo que antiguamente eran campos de algodón.

Fue proyectado para ser un centro comercial para las grandes firmas y los almacenes más exclusivos, sin embargo con los cambios globales también llegaron las marcas low cost.

Así que puedes esperar una gran variedad opciones como unos jeans de Gap, unos zapatos de Fendi o un reloj de Cartier. Es un mall bastante grande, recorrerlo puede llevarte un día entero.

Demin. Foto: Ian Deng
Demin. Foto: Ian Deng

Por la comida ni te preocupes ya que cuenta con la típica área de fast food, aunque también con restaurantes especializados de comida internacional.

No olvides visitar su espacio de arte, te ayudará a descansar del shopping por unos minutos mientras observas algunas de las mejores obras de artistas internacionales.

Fast food. Foto: Courtney Cook
Shopping en Dallas Fast food. Foto: Courtney Cook

Highland Park Village

Dirección: 47 Highland Park Village, Dallas, TX 75205
Horarios de atención: Lunes a Sábado 10:00 a 21:00 Domingo de 12:00 a 18:00
Página oficial: hpvillage.com

compras-dallas-7
Shopping en Dallas. Foto: Archivo

Es conocido como el primer mall de los Estados Unidos, fue construido a principio de los años 30´s y es un lugar que no puedes dejar de conocer aunque no vayas comprar.

Encontrarás muchas de las firmas más importantes del mundo de la moda, este es el lugar para llevarte esos zapatos Jimmy Choo que tanto has deseado o un vestido de novia de Carolina Herrera.

En algunas boutiques necesitas cita para ser atendido, así que verifica eso antes de asistir.

Vestido de novia. Foto: Charisse Kenion
Vestido de novia. Foto: Charisse Kenion

Este mall tiene un hermoso cine construido en 1935, es un fastuoso lugar donde parece que el tiempo se ha detenido. Todavía se mantiene en funcionamiento por si quieres entrar a ver alguna película.

Como última recomendación no dejes darte una vuelta por el Royal Blue Grocery.

Un supermercado de productos gourmet y alimentos listos para comer, es una excelente opción durante el Thanksgiving donde todo se encuentra cerrado.

Supermercado Foto: Eduardo Soares
Supermercado Foto: Eduardo Soares

Shopping en Dallas lo histórico

Neiman Marcus

Dirección: 1618 Main St, Dallas, TX 75201
Horarios de atención: Lunes a Sábado 10:00 a 21:00 Domingo de 12:00 a 18:00
Página oficial: neimanmarcus.com

compras-dallas-8
Shopping en Dallas Neiman Marcus. Foto: Archivo

Para que no digas que todo se va en frivolidad también visitamos una construcción histórica, te recomiendo que vayan a conocer el primer Neiman Marcus de los Estados Unidos.

Esta ubicado en el Dowtown de Dallas. Una experiencia que te hará regresar al pasado para conocer cómo fueron las primeras tiendas departamentales de los Estados Unidos.

Zapatos. Foto: Alexandra Maria
Zapatos. Foto: Alexandra Maria

El edificio cuenta con 9 pisos repletos de ropa, juguetes, electrónicos y artículos para el hogar, claro, con la atención personalizada que les caracteriza.

Como ves Dallas cuenta con una gran variedad de lugares para todos los bolsillos, así que no pierdas tiempo, prepara tu cartera y viaja hasta ésta hermosa ciudad para surtir tu closet.

Anímate a conocer estos centros comerciales en tu próxima visita a Dallas, Texas y recuerda #NuncaDejesDeViajar.

Escaparates. Foto: Markus Spiske
Escaparates. Foto: Markus Spiske

América

The COLLETTSVILLE CUP HOUSE: La casa con más de 30 MIL TAZAS en medio del BOSQUE

Esta cabañita en Carolina del Norte te muestra cómo una simple afición pudo transformarse en un símbolo local bastante interesante…

Por

THE COLLETTSVILLE CUP HOUSE

Ubicada en Old Johns River Rd, Collettsville en Carolina del Norte, se encuentra una de las atracciones de carretera más surrealistas que podrás visitar en tu vida. Para llegar a ella tendrás que adentrarte en un entorno boscoso, lejano y lleno de naturaleza, que es el escenario en donde se encuentra The Collettsville Cup House: una de las casas más extrañas y divertidas de Estados Unidos.  

1. The Collettsville Cup House. Foto - North Carolina
The Collettsville Cup House. Foto – North Carolina

El PARAÍSO de las TAZAS

“The Collettsville Cup House” también conocida como “The House of Mugs”— es una de las atracciones más acogedoras del condado de Collettsville. Se trata de una cabaña completamente cubierta de tazas de café… La creación de este sitio empezó en el verano del año 2000, cuando Avery Sisk, sin ninguna razón aparente, decidió colgar tazas en la fachada de su cabaña utilizando clavos fijados en diagonal.  

2. Avery Sisk, el hombre de las tazas de café. Foto - jenkinsfuneralhome
Avery Sisk, el hombre de las tazas de café. Foto – jenkinsfuneralhome

Muchos se preguntan por qué Avery tendría tantas tazas; sin embargo, a Avery no le gustaban particularmente las tazas; ni si quiera era un bebedor frecuente de café. La razón es más sencilla de lo que parece: un día buscando una lámpara en un mercado de pulgas, se encontró con una oferta irresistible: 750 tazas por $15 dólares. Eso innegablemente soluciona su relación con las tazas, que cuando las hay en abundancia, es difícil decidir qué hacer con ellas.

3. Tazas en The Collettsville Cup House. Foto - Participante anónimo en Quirky Roadside USA (Facebook)
Tazas en The Collettsville Cup House. Foto – Participante anónimo en Quirky Roadside USA (Facebook)

La primera taza que colgó Avery era una de souvenir que decíaAmo Nueva Jersey (aunque recordemos que la casa se encuentra en Carolina del Norte). A Avery le gustó tanto cómo lucía aquella primera taza, que pronto comenzó a frecuentar mercados y tiendas de segunda mano para que su colección creciera. Y vaya que creció, pues lo que comenzó como un pasatiempo se convirtió en una afición fuera de control.

La última vez que Avery contó el total de tazas de café, sumaban 30,000. Después de eso, viajeros de todas partes del mundo también traían sus propias tazas para dejarlas clavadas en la cabaña.

4. Letrero en The Collettsville Cup House. Foto - KellyKazek
Letrero en The Cup House. Foto – KellyKazek

The COLLETTSVILLE CUP HOUSE y la belleza de las TAZAS

Con una enorme colección que posa en el exterior de la cabaña, The Collettsville Cup House cuenta con tazas de todas formas, tamaños y colores, venidas de todas partes del mundo. Ahora ya no solo hay tazas en la fachada; también hay tazas en la valla, en los árboles e incluso en una pequeña construcción de madera cerca, que también fue dominada por la rara colección.

5. Tazas en la valla de The Collettsville Cup House. Foto - KellyKazek
Tazas en la valla de Cup House. Foto – KellyKazek

Lamentablemente, Avery falleció en marzo del 2023 a los 81 años, pero sin duda, nos dejó de recuerdo una de las atracciones más auténticas e inigualables del turismo. En la actualidad, la casa es cuidada y mantenida por sus hijos y esposa, que, en su tiempo, apoyaron la afición de Avery, y que ahora reciben con familiaridad a los escasos visitantes que dan con The Collettsville Cup House en medio del bosque.

Además, pueden invitarte al interior de la casa para platicar, ver más tazas y otras raras colecciones.

6. Niño en The Collettsville Cup House. Foto - @soulcrafted1 (Instagram)
Niño en The Cup House. Foto – @soulcrafted1 (Instagram)

¿Qué hacer en la CASA de las TAZAS?

El principal atractivo en The Collettsville Cup House es, sin duda, pasear por el lugar y observar la gran variedad de tazas que cubren cada rincón del inmueble. Como dijimos, hay una enorme variedad de formas, tamaños y estampados que van más allá de la imaginación de un ser humano normal. Visitarla no tiene ningún costo, pero siempre es buena idea apoyar a la familia con alguna propina para el mantenimiento del sitio.  

7. Tazas en The Collettsville Cup House. Foto - Participante anónimo en Quirky Roadside USA (Facebook)
Tazas en The Collettsville Cup House. Foto – Participante anónimo en Quirky Roadside USA (Facebook)

Así que, si tienes pensado visitar esta curiosa cabaña, no olvides llevar contigo tu propia taza, y si encuentras algún clavo disponible, añádela a la colección. Porque sí, la familia de Avery sigue fomentando el crecimiento de The Cup House. Además, puedes firmar y dejar algún comentario en el libro de visitas, lo que dejará tu marca por siempre en uno de los sitios más impresionantes de Estados Unidos… ❖

8. The Collettsville Cup House. Foto - Blue Ridge Mountains Travel Guide (Facebook)
The Collettsville Cup House. Foto – Blue Ridge Mountains Travel Guide (Facebook)
Continua Leyendo

América

Entre FALDAS y GOLPES: Así son las espectaculares LUCHAS de CHOLITAS

En el Alto, Bolivia, cada domingo se enciende un espectáculo que demuestra que la lucha también puede tener identidad, historia y mucha pasión.

Por

LA LUCHA DE CHOLITAS EN BOLIVIA

Si algo es común de la cultura andina boliviana, seguramente son las cholitas: esas mujeres trenzadas con hermosas polleras y bombín, que son icónicas de las etnias aymara y quechua. Usualmente, estas mujeres habían estado encajonadas en un ritmo de vida que incluía la crianza de niños, madres de casa, vendedoras y artesanas… Pero allá por el año 2000, las cosas dieron un giro, dejándonos como resultado las famosas luchas de cholitas.

1. Lucha de cholitas. Foto - Alamy
Lucha de cholitas. Foto – Alamy

¿Qué son las LUCHAS de CHOLITAS?

La lucha libre de cholitas nació a principios de los años 2000, como una forma de protesta y visualización femenina dentro de un ámbito dominado por hombres. Inspiradas en la lucha libre mexicana, las cholitas adaptaron este deporte al contexto andino, mezclando el espectáculo con una poderosa reivindicación social…

2. Wrestling de Cholitas. Foto - Alamy
Wrestling de Cholitas. Foto – Alamy

Cada combate es más que entretenimiento: es una representación simbólica de la resistencia y la fortaleza de la mujer indígena boliviana. En el ring, las cholitas se enfrentan con movimientos acrobáticos, saltos espectaculares y coreografías que dejan sin aliento al público.

3. Lucha de cholitas. Foto - Alamy
Lucha de cholitas. Foto – Alamy

POLLERAS, trenzas y PODER: Identidad que se DEFIENDE

Lo más llamativo del espectáculo es que las luchadoras no dejan de lado su identidad cultural. Las cholitas pelean con sus coloridas polleras, largas trenzas y blusas bordadas, lo que añade un toque visual único al show.

4. Llave en la lucha de cholitas. Foto - Alamy
Llave en las luchas de cholitas. Foto – Alamy

Sus nombres de batalla, comoMartha la Andina” o “Juanita la Imbatible, evocan tanto poder como orgullo. Cada presentación combina humor, drama y acción, mientras el público grita y aplaude con emoción. La mezcla entre teatro popular y lucha libre convierte este show en un ícono del turismo cultural boliviano.

EL ALTO: Donde las cholitas se VUELVEN LEYENDA

El epicentro de este fenómeno está en la ciudad de El Alto, a pocos minutos de La Paz. Los combates se realizan principalmente los domingos por la tarde en el Coliseo 12 de Octubre, aunque también hay funciones especiales para visitantes. Por cierto, aunque el coliseo se marque en los mapas con un cierre permanente, este está abierto y más vivo que nunca

6. Wrestling de Cholitas. Foto - Alamy
Wrestling de Cholitas. Foto – Alamy

Los boletos pueden comprarse directamente en agencias locales o en la entrada del coliseo. Los precios oscilan entre $40 y $80 pesos bolivianos ($40 a $215 MXN / $6 a $12 USD) e incluyen transporte desde La Paz, guía turístico y, en algunos casos, una foto con las cholitas.

7. Viajero tomándose foto con las cholitas. Foto - Alamy
Viajero tomándose foto con las cholitas. Foto – Alamy

Consejos para vivir la LUCHA de CHOLITAS

Asistir a la lucha de cholitas es una de las experiencias más auténticas de Bolivia. Se recomienda llegar temprano, llevar abrigo (El Alto tiene un clima frío) y disfrutar el espectáculo con respeto. Las cámaras son bienvenidas, pero lo ideal es vivir el momento y sumarse a la energía del público.

Más que una simple función de lucha libre, este evento celebra el poder de las mujeres indígenas y su lucha constante por el reconocimiento.

8. Cholita en plena pelea. Foto - Getty Images
Cholita en plena pelea. Foto – Getty Images

Cuando la CULTURA pelea su LUGAR

La lucha de cholitas no solo es un espectáculo deportivo: es una declaración de identidad y resiliencia. En cada salto y cada golpe, hay una historia de superación. Estas mujeres han transformado la tradición en arte y la discriminación en aplausos. Verlas en acción es descubrir que la cultura también puede luchar, resistir y brillar sobre un cuadrilátero. ❖

9. Cholita abatida en el ring. Foto - Getty Images
Cholita abatida en el ring. Foto – Getty Images
Continua Leyendo

América

HEART ATTACK GRILL: El restaurante más CALÓRICO de Las Vegas

Este restaurante hace que comer se vuelva una experiencia extrema, llena de sabor y diversión, a través de las hamburguesas más calóricas del mundo…

HEART ATTACK GRILL EL RESTAURANTE MÁS CALÓRICO Y DIVERTIDO DE LAS VEGAS

¿Te atreverías a comer una hamburguesa que supera las 20,000 calorías? Pues en el Heart Attack Grill de Las Vegas, la comida no es solo un placer culposo, sino una experiencia única que desafía todos los límites. Desde el momento en que entras, sabes que no es un restaurante común; es un espectáculo donde la comida, el humor negro y la exageración se combinan para ofrecerte una aventura que desafía los límites de lo calórico…

Heart Attack Grill de Las Vegas. Foto – foxnews.com
Heart Attack Grill de Las Vegas. Foto – foxnews.com

Bienvenido al hospital más SABROSO y CALÓRICO

Al ingresar a Heart Attack Grill, serás recibido con batas de hospital y una báscula gigante en la entrada. Si pesas más de 350 libras (158.7 kilos) ¡tú comida es gratis! Esta es una forma divertida y provocadora de empezar una aventura llena de calorías. Además, el ambiente está decorado como un hospital —listo por si se te para el corazón de felicidad—.

El restaurante más calórico del mundo. Foto – ste9699 (Pinterest)
El restaurante más calórico del mundo. Foto – ste9699 (Pinterest)

El menú es una oda a la exageración. Y aunque puedes encontrar opciones tranquilas como la Single Bypass Burger(una hamburguesa de tamaño normal), la estrella del lugar es la Octuple Bypass Burger”, con 8 libras de carne (3.6 kilos), 40 tiras de tocino, 16 rebanadas de queso y una tonelada de colesterol. Las papas fritas, llamadas Flatliner Fries, son ilimitadas, y se sirven con queso y chili.

Sin duda es un reto solo para los más valientes… Y de estómago fuerte.

Octuple Bypass Burger. Foto – chowhound.com
Octuple Bypass Burger. Foto – chowhound.com

El COSTO de las CALORÍAS

Aunque la comida es gratuita para quienes superan las 350 libras, para los demás, los precios varían según el tamaño de la hamburguesa. Por ejemplo, la más barata es la “Single Bypass Burger” y cuesta $13.50 USD ($245 MXN), mientras que la monstruosaOctuple Bypass” cuesta $35.20 (aproximadamente $650 MXN). Es importante recordar que solo aceptan efectivo, pero hay cajeros automáticos disponibles en el lugar.

Heart Attack Grill. Foto – newsfeed.time.com
Heart Attack Grill. Foto – newsfeed.time.com

Pero antes de ordenar, tienes que ser estar seguro de que lo vas a terminar. Y es que en Heart Attack Grill, las meseras —que van vestidas como enfermeras— no solo sirven la comida; también aplican “castigos” si no terminas tu platillo. Unas nalgadas con una enorme pala, serán el recordatorio de que aquí, la comida es seria.

Esta tradición ha generado varias controversia, aunque no deja de formar parte del espectáculo que ofrece el restaurante.

Mesera "castigando" a cliente del Heart Attack Grill. Foto – oakrowanfoodie (Pinterest)
Mesera “castigando” a cliente del Heart Attack Grill. Foto – oakrowanfoodie (Pinterest)

¿Dónde se encuentra HEART ATTACK GRILL?

Heart Attack Grill se ubica en el 450 de Fremont Street, en el corazón de Las Vegas. Su letrero luminoso te invita a entrar y vivir esta experiencia calórica única. Además, está cerca de otras atracciones turísticas, lo que lo convierte en una parada obligatoria para quienes visitan la ciudad.

El restaurante más calórico del mundo. Foto – primevideo.com
El restaurante más calórico del mundo. Foto – primevideo.com

Más que un restaurante, el Heart Attack Grill es toda una atracción. Con su temática hospitalaria, comida exageradamente enorme y su ambiente único, es un lugar que debes visitar si estás en Las Vegas, pues la experiencia desafía los límites físicos, algo que sin duda te dejará con una impresionante historia que contar. ❖

El restaurante más calórico del mundo. Foto – 365sanguchez.com
El restaurante más calórico del mundo. Foto – 365sanguchez.com
Continua Leyendo

Trending