

CDMX
Cencalli, esta es “La Casa del Maíz” en México
Ya está abierta y está en el Bosque de Chapultepec ¡Vamos!
En una ciudad tan grande como la CDMX, en pleno Bosque de Chapultepec, dentro de lo que fuera en Molino del Rey se localiza Cencalli, un nuevo museo gastronómico dentro del Centro Cultural Los Pinos y que expone ante la mirada de todos los visitantes a nuestro “ingrediente identidad”, para dar como resultado “la Casa del Maíz”.

Cencalli: un proyecto único
Desde que se pensó en abrir las puertas de la residencia de Los Pinos al público, después de funcionar por décadas como residencia presidencial, se buscó una oferta cultural interesante para todos los mexicanos y extranjeros.
El sitio ideal para este proyecto era el Molino del Rey, aquel lugar que sirvió desde el siglo XVII para la producción del trigo y pan.

En épocas pasadas los molinos hidráulicos se utilizaban para la molienda de granos y semillas y eran propulsados con el cause del agua de los ríos o en este caso de los afluentes del Cerro del Chapulín (Chapultepec). Incluso en tu visita podrás ver los vestigios del acueducto .
Cencalli tiene 5 pisos y 8 salas donde están repartidos un sinfín de atractivos culturales y gastronómicos. La curaduría y cédulas explican y proveen de información interesante sobre toda la cosmogonía del maíz de acuerdo a nuestras raíces prehispánicas.

Salas de la Casa del Maíz
En la primera sala se pueden visualizar maquetas del molino, así como parte de la historia de todo el sitio, incluyendo crónicas de batallas, algunos óleos y fotografías de este lugar antes de comenzar con el proyecto “La Casa del Maíz”.
No te pierdas ver las radiografías iluminadas de varias especies de maíz, algo muy creativo y visual.

Al subir puedes percibir una curaduría llena de mazorcas y olotes, donde la información que conocerás te ayudará a entender la milpa y su complejo sistema. De igual forma verás el mapa con los vestigios y restos arqueológicos encontrados ¡hace más de 6000 años!

Al subir en los siguientes niveles aparecerán frente a ti, las herramientas de cultivo, los dioses aztecas y las infografías sobre otros ingredientes que participan en la dieta de los mexicanos como: el chile, la calabaza, el frijol, el jitomate y los quelites.

Abriendo el apetito en Cencalli
En los últimos pisos también se encuentran lineas del tiempo y cronologías sobre diversos temas en el que el maíz se involucra como parte importante de la historia. Desde su cultivo, hasta su exportación.

Los interesantes videos informativos muestran comunidades y mujeres indígenas usando el fogón, metates y arando el campo para poder obtener desde los elotes frescos hasta la elaboración del nixtamal.

Algunas partes de Cencalli “La Casa del Maíz” son interactivas, en donde los sensores se activan con nuestro movimiento sin necesidad del tacto (modalidad post-pandemia) y las animaciones y audio se unifican para que escuches todo acerca de las tortillas, los deliciosos tamales, las regiones de cultivo y muchas más cosas interesantísimas.

Una de las salas más atractivas te mostrará todo lo que se puede comer y que incluye al maíz como ingrediente principal.
Tamales, tortas, bebidas, tacos, dulces, tlacoyos, bocoles, pan, huaraches, chilaquiles, pozole, esquites, panuchos e incluso brebajes de herbolaria para uso medicinal. ¡Qué tal!

El arte del maíz en México
Te recomendamos prestar atención a las grandes fotografías que se encuentran en cada salida de los elevadores, pues son a gran formato y transmiten emociones encontradas conforme realizas tu recorrido.

No puede pasar desapercibida la última sala donde el arte cobra forma en las representaciones del maíz sobre el arte mexicano: textiles, jícaras, comales, puertas atriales y hasta cocinas a escala.
Aquí mismo conocerás de las rutas y sobre cómo el maíz viajó por todas partes del mundo; desde África hasta Filipinas el maíz ha sido vital para el ser humano, muy a pesar de esas iniciativas de producción trangénica.

Incluso podrás ver una cortina de mazorcas hechas con yeso y pintadas de diferentes colores y en las afueras del Molino del Rey está un Cuexcomate, un granero de la época prehispánica que merecerá un par de fotos. Aquí una de ellas.

Todo sobre Cencalli, la casa del maíz
Al ser un museo nuevecito ya se planean hacer diferentes actividades que se irán activando poco a poco como talleres, conferencias y presentaciones.
Debes enterarte que en ciertas fechas se llevan a cabo muestras folklóricas y gastronómicas donde -por supuesto- hay mucha comida hecha a base de maíz.

Cencalli, “La Casa del Maíz”, se une a la propuesta cultural de la CDMX donde más allá de un ingrediente fundamental para los mexicanos, se demuestra que todo el país está hecho de Maíz y en el Molino del Rey conocerás cada elemento que te hará sentir orgulloso de tus raíces de Milpa.

Guía rapida:
Cencalli / Casa del Maíz y Cultura Alimentaria
Molino del Rey / Complejo Cultural Los Pinos / Bosque de Chapultepec 1ra Sección. Metro Constituyentes. CDMX
Entrada libre / Martes a Domingo 10:00 – 17:00hrs.
CDMX
HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!
Regresando a México con un impactante show, camiones monstruo pisan la Arena CDMX para dejar fascinado a todo mundo.

Este 2025, tras su asombroso éxito en 2024, vuelve por segunda ocasión el renombrado evento Hot Wheels Monster Trucks, ahora más recargado de adrenalina y enormes motores. La Arena CDMX será el escenario de este espectáculo inigualable, donde los más icónicos camiones monstruo mostrarán increíbles acrobacias a gran velocidad que te dejarán fascinado.

¿Qué camiones monstruo estarán en el HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025?
En el Hot Wheels Monster Trucks 2025 habrá una gran variedad de camiones monstruo, pero los más famosos son el Mega Wrex, el Tiburón tigre, Alarma HW 5, el Agitador de huesos, el increíble Pie Grande®Gunkster y también la nueva adición a la familia Hot Wheels: el imponente Skelesaurus, manejado por el famoso tejano Rick Steffens.

Pero eso no es todo, pues también podrás disfrutar de la impactante aparición de un robot transformable, además del asombroso equipo de Monster Trucks Live Freestyle Motocross Team, que elevará la emoción del espectáculo con las más locas acrobacias aéreas.

Fechas de los MONSTER TRUCKS 2025 en la Arena CDMX
El Hot Wheels Monster Trucks 2025 se llevará a cabo en la famosa Arena CDMX, ubicada en Av. de las Granjas, Azcapotzalco, los días 12 y 13 de julio. Durante este grandioso evento podrás ver en acción a los camiones monstruo más emblemáticos de Hot Wheels, realizando entrenamientos con las acrobacias más locas posibles. Los boletos para el cuentan con diferentes precios que te permiten vivir una gran variedad de experiencias antes y después del show.

Está la fiesta previa Power Smashers, que te permite acceder al piso de la arena para ver cerca de los Monster Trucks y obtener autógrafos de los pilotos. Los de boletos para esta sección son: 301 a 303, 305 a 311, 313 a 315. También está la Experiencia VIP Pre-Show Backstage, que te permite un recorrido exclusivo guiado por los anfitriones del evento, y también una vista tras bambalinas. De igual forma hay un pase al área VIP para ver los Monster Trucks y claro, acceso a la fiesta previa Power Smashers.

Finalmente, los boletos generales que te dan acceso únicamente al espectáculo principal, junto con los demás paquetes para el evento, están desde $494 hasta $4,228 MXN ($26.00 USD-$225.00 USD); los puedes comprar en la página oficial del evento.

Escuchando el RUGIR de los MOTORES
El Hot Wheels Monster Trucks 2025 promete ser uno de los espectáculos más épicos del año, con sus fantásticos camiones monstruo; apunta a ser una de las mejores experiencias para los amantes de la velocidad.
¿Y tú, estás listo? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
LA CASA ROJA de FRIDA KAHLO abre sus puertas este 27 de SEPTIEMBRE de 2025
Prepárate para un nuevo capítulo en el legado de Frida Kahlo. Este 27 de septiembre de 2025, La Casa Roja abre sus puertas al público por primera vez.

Ubicada en el corazón de Coyoacán y a solo unas cuadras de la icónica Casa Azul, La Casa Roja se prepara para abrir sus puertas este 27 de septiembre en la Ciudad de México. Este nuevo museo no es solo una casa más: es una extensión del legado de Frida Kahlo. Un espacio completamente nuevo que busca acercarnos a su mundo con una mirada fresca, inmersiva y profundamente emocional. Si creías conocer todo sobre Frida, prepárate para redescubrirla desde otro ángulo.

¿Qué es LA CASA ROJA?
La Casa Roja de Frida Kahlo es mucho más que un museo: es una nueva forma de conectar con el legado más íntimo y menos contado de la artista. Diseñada por el despacho neoyorquino Rockwell Group, esta antigua casona de los años 1900 fue transformada en un recorrido multisensorial que explora temas como el cuerpo, la política, el dolor, el deseo y todo lo que marcó la vida de Frida.

A diferencia de la Casa Azul, que narra la biografía y resguarda los objetos personales de Frida, La Casa Roja no busca contarte su vida; “quiere que la sientas”. Este nuevo museo no se trata de observar vitrinas en silencio, sino de sumergirte en salas donde los colores explotan, las proyecciones te abrazan, los sonidos te sacuden y las emociones cobran vida.

Cada habitación de La Casa Roja está pensada como una experiencia emocional, donde los elementos cuentan algo más allá de lo visible. Aquí no se busca una narración lineal, sino una mirada poética y fragmentada de Frida: su cuerpo dolido pero fuerte, sus amores intensos, su lucha política, su conexión con la tierra y, por supuesto, el arte que dejó como legado.

Más de FRIDA KAHLO
El nuevo espacio llevará por nombre Museo Casa Kahlo, y como ya te comentamos, está ubicado en la mítica Casa Roja, una residencia que guarda un fuerte legado familiar, ubicada en la Calle Aguayo 54, Coyoacán, CDMX, a tan solo 6 minutos caminando desde la Casa Azul. Esta casa fue heredada por los padres de Frida a ella y a sus hermanas, y más tarde fue el hogar de su hermana Cristina Kahlo. Con el tiempo, pasó a manos de su hija Isolda y luego a su nieta, Mara Romeo Kahlo, quien hoy impulsa esta transformación. Más que una casa, este lugar es testigo vivo de generaciones marcadas por la historia y la fuerza de Frida.

Aunque los organizadores aún no han revelado los precios de entrada ni exposiciones, se espera que, conforme se acerque la fecha de inauguración, se den a conocer más detalles sobre boletos, horarios y posibles recorridos guiados. Así que mantente atento si quieres ser parte de esta nueva experiencia.

Solo un POCO MÁS de FRIDA
Este 2025 es un año especialmente significativo para el legado de Frida Kahlo, ya que se conmemoran siete décadas de su muerte, y no hay mejor forma de honrarla que recorriendo este espacio que revela facetas poco conocidas de su vida. Si alguna vez te preguntaste quién fue Frida más allá de los cuadros y la iconografía, La Casa Roja te ofrece esa respuesta con fuerza, belleza y emoción. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Descubre el MERCADITO MÁGICO 2025 en la CIUDAD de MÉXICO
Tarot, gemas y productos holísticos. Si estás por la CDMX entre el 5 y 6 de julio del 2025, atrévete a visitar este lugar donde la magia se hace presente.

La Ciudad de México vivirá un fin de semana lleno de magia con el regreso del Mercadito Mágico. Un espacio donde más de 65 marcas se reúnen para ofrecer textiles, decoraciones, consultas del tarot, runas y todo lo relacionado con el mundo holístico. Esta edición, el Mercadito Mágico tiene una temática sorpresa: Bosque Encantado, por lo que las criaturas del bosque también se harán presentes.

¿Qué hacer en MERCADITO MÁGICO?
Como buen bazar, el Mercadito Mágico te ofrece un espacio para poder conocer y comprar productos y servicios del mundo de la magia. Encanto y misterio serán tus guías para solicitar una lectura de cartas y manos. Las velas y esencias aromáticas de acuerdo con tu signo también serán un producto que podrás encontrar en los rincones del lugar. Y si lo que quieres es conectar con tu energía astrológica, la ropa y accesorios para tu día a día también serán parte de este mercadito.

Como todo bazar, la oferta gastronómica tampoco podía faltar. Es por eso que en esta edición podrás disfrutar de stands de helados, chocolates, macarrones artesanales y más. Pero si lo tuyo es el arte corporal, también encontrarás una gran oferta de tatuajes y piercings de varios artistas.

Obviamente, el arte también es magia, por lo que en el Mercadito Mágico podrás encontrar una gran oferta de artesanías, desde bolsas hechas a mano, tazas y platos de cerámica con diseños únicos. Es una buena oportunidad para apoyar el local, mientras al mismo tiempo llevas un poco de magia a tu vida.

Algunos CONSEJOS OCULTOS
Visitar el Mercadito Mágico no tiene ningún costo de entrada; sin embargo, los productos y cosas que quieras comprar sí lo tendrán, así que no olvides llevar efectivo. Por cierto, es un entorno totalmente pet friendly, así que no tengas miedo de ir acompañado por tu mejor amigo peludo.

Por cierto, cada Mercadito Mágico suele tener un espacio de talleres y actividades gratuitas, como sets para tomar fotos, talleres de pulseras y más. No dudes en acercarte a los stands para poder participar. También habrá cursos con un costo, como el Taller de Velas Abrecaminos o Alquimia en Frascos. Estos talleres tienen cupo limitado, y tienes que inscribirte pagando una cuota de $450 MXN ($24 USD) y mandando un correo al correo de cada tallerista. Podrás encontrar la información en el Instagram oficial del evento.

¿DÓNDE y CUÁNDO visitar el Mercadito Mágico?
Este peculiar bazar estará ubicado en el Foro Urbano Doméstico en Av. Nuevo León 80, en la colonia Condesa en la Alcaldía Cuauhtémoc, a una calle del parque España, CDMX. El horario para ambos días, 5 y 6 de julio, será de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. Así que no lo dudes y disfruta de una tarde maravillosa y llena de ocultismo en el Mercadito Mágico. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Fin de Semana
Visitando REAL de CATORCE: una EXPERIENCIA INOLVIDABLE con REHILETES
-
Playa
¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS