Bebidas
Celebra el Día Internacional de la Cerveza en la CDMX
¡Celebra lo que todos estamos esperando cada viernes! Día internacional de la cerveza en CDMX
Hoy 5 de Agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza en la CDMX, y hay más de 300 eventos en unas 150 ciudades de todo el mundo que arman la gran fiesta, ya sea que estés en la playa, en un pueblito o en la ciudad, ¡Hay que celebrar!
Imagina que dentro del calendario de las festividades curiosas, el Día Internacional de la Cerveza fue nombrado hace nueve años en Santa Cruz, California por sus propios habitantes y así honrar a los productores de la cebada.
En el Souvenir pensamos que más bien fue en una muy buena borrachera (peda) que a un grupo de amigos se les ocurrió honrar a la cerveza como una bebida que además de deliciosa, es divertida.
So estás de paso en la CDMX o vives en ella, no puedes dejar de conocer estos lugares ideales para chelear en compañía de los amigos. Siempre hay un momento especial y diferente como el Día Internacional de la Cerveza.
Bar Mancera
Cervecerías tradicionales hay muchas, pero si quieres llegar a una de las más antiguas deber ir al Mancera, una cantina fundada desde 1912.
Este lugar fue el Palacio Barroco en donde vivieron los Marqueses de la Selva Nevada, posteriormente se convirtió en el lujoso hotel Mancera y de ahí nació el bar que es lo único que sobrevivió de la época del porfiriato.
Puedes acompañar a tu cerveza nacional con platillos tradicionales como un caldo blanco estilo Durango, un solomillo, albóndigas al chipotle, tostadas de salpicón, entre muchos otros platos deliciosos.
Ubicación: Venustiano Carranza 49, Centro Histórico
Fiebre de Malta
Si quieres aprender todo lo relacionado con “la chela”, tienes que ir con los expertos y esta cervecería es el lugar ideal. Utilizan tarjetas o fichas técnicas con información de cada cerveza: lugar de origen, proceso de fermentación, porcentaje de alcohol, amargor, color y cuerpo.
Además de degustar cervezas, el personal te recomendará el tipo de comida para maridar tu bebida. ¿te imaginas una deliciosa obscura acompañada de unas enchiladas de mole con Jamaica?
Ubicación: Río Lerma, Col. Cuauhtémoc
A La Barra por Día Internacional de la Cerveza en la CDMX
Cerveza y pizza es la mejor combinación y en “La Barra” se especializan en muchas combinaciones: la margarita, la bolognesa, la roquefort, la de 5 quesos, entre muchas otras. Además cuenta con otras delicias como calzonnis, empanadas o el carrusel de pizzas.
Pide tu cerveza, hay muchas combinaciones que van con chiles, salsas y toppings. Pero lo recomendable es pedir una cerveza clara u obscura tradicional y acompañarla solo con la pizza o unas papas bravas.
Ubicada en: Medellín 125 Col. Roma Norte
Traspatio
Este sitio es un favorito de los capitalinos que buscan el aire libre en una tarde de verano, se trata de un lugar ambientado como el patio de una casa, muy lindo con sillas de madera, guacales y un poco de flores a media luz.
En cuanto a comida, más bien se especializan en botanas y antojitos ya que la estrella del lugar son las cervezas artesanales y nacionales. Mientras se desarrolla la platica, desfilan hamburguesas, choripanes y arracheras.
El lugar lo prefieren los grupos de amigos que salen de la oficina y encuentran un remanso en esta zotehuela sin que nadie se preocupe quién va a levantar después de la fiesta.
Ubicación: Córdoba esquina Colima, colonia Roma.
Forever Vegano en Día Internacional de la Cerveza
Si lo tuyo es lo orgánico y lo balanceado, entonces Forever Vegano es un sitio en donde podrás acompañar tu cerveza artesanal obscura o clara con una gran serie de platos saludables y ricos.
Algunas novedades de son los “tacos Yacarnita Pibil” hechos con yaca adobada en achiote y cebolla morada; o los “tacos Baja Califlower”, deliciosos taquitos de tortilla de harina hechos con coliflor témpura, mayonesa al chipotle y col morada.
Ubicación: Guanajuato 54 esquina Mérida. Col. Roma.
Con estas recomendaciones para acompañar a tu cerveza favorita, lo importante es que salgas a celebrar este día internacional de la cerveza en la CDMX y encuentres las propiedades de una bebida que además de saludable es divertida, y embriagantemente deliciosa. ¡Salud!
#Nuncadejesdeviajar
América
Bodega Garzón en Uruguay, ¡gran ejemplo del buen vino!
El que al mundo vino, y no toma vino, ¿entonces a que vino?.
Bien dicen por ahí que “El que al mundo vino, y no toma vino, ¿entonces a que vino?. Y es que esta bebida es sin duda una de las mejores para deleitarse en todo momento, ya sea en una tarde con amigos, una reunión familiar, o mientras disfrutamos de un buen libro, hoy te traemos la Bodega Garzón en Uruguay, un sitio reconocido a nivel internacional por sus exquisitos y auténticos vinos.
Se dice que una copa de vino diaria ayuda a la piel, a la prevención de enfermedades, y hasta a evitar sufrir un paro cardiaco, pero mucho ojo aquí, lee nuevamente esta frase, ¡una copa de vino! recuerda que todo con medida.
Uruguay, un importante exponente del buen vino
Uruguay es uno de los países mas importantes en el mundo vitivinícola de Latinoamérica, ya que gracias a su altitud que es igual a la de algunos otros de los países importantes en esta industria como Argentina y Chile, acompañados de un clima templado, favorecen al cultivo de la vid en todo su territorio.
La bodega Garzón es un ambicioso proyecto perteneciente al empresario argentino Alejandro Bulgheroni que también incluye un moderno restaurante para 120 comensales, diversas actividades enoturísticas, un exclusivo club de vinos y tiene en estudio la construcción de un hotel.
La uva que se cultiva en la Bodega Garzón en Uruguay es conocida como “tannat”, que nos regala notas que van desde frutas rojas a negras con una dosis decente de regaliz negro, vainilla, chocolate negro, espresso y humo junto con una nota característica de cardamomo y especias marrones.
Al llegar al lugar, quedarás maravillado con el impresionante mosaico de figuras que forman los arbustos, en conjunto con la biodiversidad que los rodea, además de un lago artificial.
El edificio principal tiene varias terrazas con vistas panorámicas ideales para disfrutar de una copa de vino mientras admiras el paisaje.
Sus exquisitas bebidas con un sabor profundo
La Bodega Bodega Garzón en Uruguay es la mas emblemática del país, por sus vinos premium que cuentan con una personalidad intensa y un profundo sabor de las tierras en que fueron cultivadas sus uvas.
Recordemos que el suelo en que se cultivan las uvas es de suma importancia, ya que provee a esta de sus bondades, y por tanto, añade un sabor especial a los vinos.
La bodega es un lugar único debido a su roca de balasto llena de minerales que se encuentra en sus tierras, y a su privilegiada ubicación a 18 kilómetros del océano atlántico que proporciona a los cultivos una agradable brisa fresca, traducida en una porción de acidez a las uvas.
Los reconocimientos de la Bodega Garzón en Uruguay
Esta es la primer bodega sustentable fuera de Norteamérica que cuenta con la certificación LEED que reconoce las prácticas amigables con el medio ambiente.
Cuentan con un maravilloso equipo de trabajo que incluye excepcionales enólogos que se encuentran listos para recibir al público, y compartir con este un pedacito del proceso de elaboración del vino, así como una respectiva degustación.
Descubre todas las actividades que el lugar tiene para ti, elige tu favorita y que comience la experiencia. Entre las muchas opciones puedes elegir un paseo en bicicleta para dos personas, para luego disfrutar de un picnic con vino y algunos quesos y frutas para maridar (el costo es de $750 mxn por persona).
¿O que tal una experiencia VIP en un recorrido por los viñedos, una degustación de vinos y un desayuno con un chef personal? No suena nada mal.
Y si prefieres una experiencia completamente inmersiva, puedes vivir el llamado “tour vendimia” en el que podrás cosechar tus uvas y disfrutar de un delicioso almuerzo (el tour tiene un costo de $2,200 mxn por persona).
No te pierdas de la variedad de vinos blancos y tintos que la Bodega Garzón en Uruguay tiene para ti. Descubre uno de los mejores sitios en el arte de producir vino y #Nuncadejesdeviajar!.
Asia
¿Resaca? El jugo de ojo de oveja es la solución
Una peculiar bebida que se sirve en todos los rincones de Mongolia para quienes se pasaron de drinks la noche anterior.
Los platillos y bebidas que podemos disfrutar alrededor del mundo no dejan de sorprendernos con el uso de ingredientes bastante peculiares, además de fuertes sabores y combinaciones. Pero, ¿alguna vez has escuchado del jugo de ojo de oveja? Justo como lo acabas de leer, este es el remedio casero mas común en Mongolia para quienes se han excedido en drinks y necesitan curar la resaca.
La bebida se ingiere desde hace ya muchos años en este país y ofrece algunos beneficios que la han convertido en un remedio popular entre los habitantes, ¿que tal, eh? vamos a conocerla.
Un remedio milenario
Debes saber que el jugo de ojo de oveja se utiliza para algunos otros malestares como las náuseas y sed intensa, y que su efectividad es tan grande que te vas a sentir como nuevo luego de tomarlo.
Se toma desde hace ya mucho tiempo, de entre los siglos XII y XIII en la época de Gengis Kan, un guerrero que unificó a ciertas tribus nómadas fundando uno de los mas grandes imperios mongoles de Asia y del mundo.
El jugo de ojo de oveja se inventó a raíz de que en ese entonces, las personas de las tribus de Mongolia tomaban una bebida llamada “rak” o “raky” que se obtenía al destilar el “kumis”, un producto elaborado con leche de yegua fermentada que ellos mismos elaboraban con su ganado.
Luego de beber bastante de este elixir, los pertenecientes a las tribus sufrían de terribles resacas que aliviaban al ingerir este peculiar jugo que para ellos era y sigue siendo una maravilla.
Y…¿cómo se prepara el jugo de ojo de oveja?
Prepararlo no es complicado, se trata de una combinación entre jugo de tomate, vinagre de manzana y un ojo de oveja que se ha conservado durante bastante tiempo flotando en la bebida.
Algunos estudios han demostrado que esta mezcla puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y a combatir la retención de líquidos en nuestro cuerpo.
Recuerda que al ingerir alcohol los niveles de azúcar disminuyen, sin embargo, la fructuosa del jitomate en el jugo de ojo de oveja ayuda a recuperar nuestros niveles como por arte de magia.
¿Que opinas al respecto? ¿Te animarías a probar este remedio? Nosotros preferimos utilizar la vieja confiable…¡mantenernos hidratados y dormir bien! Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
Asia
Café Harry, una tarde con erizos y deliciosas bebidas
¡Acompáñanos en una experiencia totalmente diferente y rodeado por estas tiernas criaturas!
La combinación perfecta se encuentra entre disfrutar de un buen café y pasar un rato agradable acompañado de algunos animalitos listos para llenarnos de cariño y sonrisas. Este concepto es toda una tendencia alrededor del mundo y cada vez son mas las personas interesadas en disfrutarlo, conozcamos el Café Harry en Japón.
Y es que fue justo en Japón, en donde surgió la idea de crear este tipo de cafeterías, en las cuales encontrarás desde perros, búhos, reptiles, y hasta erizos, como es el caso del Café Harry.
Uno de los mas visitados en Tokyo
Localizado en uno de los barrios mas populares y coloridos de Tokyo (Roppongi), el Café Harry es uno de los mas concurridos por locales y turistas de todos los países. Es el lugar perfecto para hacerte amigo de un erizo, además de que podrás alimentarlo con su comida favorita que son las frutas y vegetales.
Antes de ingresar al lugar, debes pasar por una maquina en la cual vas a decidir cuánto tiempo quieres pasar con los erizos. Tienes como opción disfrutar de la experiencia por 30 minutos con bebidas o sin bebidas incluidas, o bien, 60 minutos en la misma modalidad.
Para poder tomar a los erizos, te van a proporcionar unos guantes que evitarán que los lastimes, y que de igual manera protegerán tus manos de sus púas. ¡No te asustes! Una persona muy bien especializada te explicará paso a paso el proceso.
Debes evitar que estos animalitos se hagan bolita, ya que de lo contrario no podrás alimentarlos. ¿Crees poder lograrlo?
Otro punto importante que debes saber, es que los erizos se encuentran bajo ciertos cuidados muy meticulosos para prevenir que se sientan estresados o cansados.
Durante la noche, duermen en espacios especiales y durante el día, se turnan al interactuar con los comensales para evitarles la fatiga.
¡El delicioso menú del Café Harry!
Y como era de esperarse, en esta peculiar cafetería no solo se disfruta de la buena compañía, sino también de exquisitos lattes, café expreso, malteadas, té chai y algunas otras combinaciones de sabores que no puedes perderte.
Además, si quieres llevarte a casa a uno de estos pequeños erizos, puedes hacerlo y adoptarlos como mascota, o bien, comprar uno de los peluches y tazas con forma de estos animalitos, ¡recuerda, aquí los erizos son los protagonistas!
Como otro dato importante, el precio por pasar una hora en el Café Harry es de 1,000 yenes de lunes a viernes, y de 1,300 yenes los días festivos.
El lugar abre sus puertas al público de 11 am a 7 pm todos los días de la semana. Llegar es muy sencillo, pues se encuentra a 8 minutos a pie de la estación del metro Harajuku ya 5 minutos desde la estación Meiji.
No pierdas la oportunidad de conocer este lugar si te encuentras en Tokyo, y si lo tuyo es disfrutar de sitios super peculiares, entonces el Café Mame Shiba Inu también es para ti. #Nuncadejesdecomer!.
-
Aerolineas
¡Relájate! planea tu vuelo a Ixtapa con Aeromar
-
Baja California
Los mejores restaurantes para comer langosta en Rosarito
-
Quintana Roo
Muluk Spa, una experiencia muy relajante en Xcaret
-
América
Actividades para disfrutar de tu luna de miel en Las Bahamas
-
Geek
Rome2Rio, la app que necesitas en tus próximas vacaciones
-
Europa
Festival Circuit en Barcelona, ¡el evento mas gay friendly!
-
Aerolineas
Expansión de Viva Air, la aerolínea de super bajo costo
-
América
Los alojamientos mas sorprendentes en Québec