

Gastronomia Internacional
La carne más lujosa del mundo llega a las parrilladas coreanas de SSAM
El Wagyu Japonés A5 no es solo para ocasiones especiales, es un regalo que puedes darte a ti mismo y a tus seres queridos en cualquier momento.
¡Amantes de la carne, prepárense! SSAM ha dado un paso más allá en su búsqueda por ofrecer la mejor experiencia culinaria a sus comensales, y ha incorporado a su menú el Wagyu Japonés A5, la carne más codiciada y apreciada del mundo, disponible ahora en sus parrilladas coreanas.
¿De dónde proviene la carne Wagyu A5 de SSAM?
Para entender su exclusividad, primero hay que hablar de su origen. Esta carne proviene de ganado criado en Japón bajo estrictas normas y técnicas ancestrales que garantizan su calidad inigualable.
Estos animales son criados con un cuidado meticuloso y alimentados con una dieta especial que incluye granos y, a veces, incluso cerveza. Su carne es famosa por su marmoleo, que es la intrincada red de grasa que se funde durante la cocción, creando una textura suave y jugosa.
La mejor carne de Japón en cada bocado
Cuando pones un pedazo de Wagyu A5 en la parrilla de SSAM, vas a ver cómo la grasa marmórea se va derritiendo poco a poco, soltando un aroma irresistible que te va a abrir el apetito. Y cuando lo pruebas, te va a sorprender lo suave que es, se deshace en la boca como mantequilla.
El sabor del Wagyu A5 es como una sinfonía de sabores delicados: dulces, almendrados y hasta con un toque aceitunado que te va a dejar queriendo más. Es como una explosión de sabores que te va a llevar directo a Japón con cada bocado.
¿Te animas a probar esa carne de lujo en tu próxima parrillada coreana?
En SSAM, puedes elegir la cantidad de Wagyu A5 quieras, desde 180 gramos en adelante, y prepárate para vivir una experiencia culinaria que te va a dejar con la boca abierta.
Tienen sucursales en Guadalajara, como La Perla, Andares, Punto Sur, Pannarama y Morelos 2122. Y también en la Ciudad de México, en Vía Santa Fe. Así que puedes ir a la que te quede más cerca y disfrutar de un festín de sabores y texturas que te van a encantar.
¿Qué dices? ¿Te animas a probar esa carne de lujo en tu próxima parrillada coreana? ¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir!
#NuncaDejesDeComer
Curiosidades
AARDBEIEN Drive-in J&B: El AUTOSERVICIO de FRESAS en UDEN
Justo en Países Bajos es donde se encuentra un comercio bastante peculiar… Uno en donde puedes comprar unas deliciosas fresas sin salir de tu automóvil.

Los servicios de drive-in han ido creciendo durante los últimos años; podemos encontrarlos en restaurantes, cafeterías y supermercados. Cada vez hay más variedad y servicios para todo tipo de personas, como, por ejemplo, para los amantes de las fresas. En esta ocasión viajaremos hasta Países Bajos, en el municipio de Uden; ahí es donde se encuentra el local de una pareja neerlandesa que tenía un negocio de cultivo de hortalizas al aire libre. Conforme pasaba el tiempo, vieron que las fresas tenían algo especial y que se tenían que vender de una diferente e innovadora forma, creando Aardbeien Drive-in J&B.

El origen de una idea FRESCA e INNOVADORA
Jan y Birgitte, dos agricultores, querían tener contacto directo con sus clientes, sin tener que pasar por intermediarios y que las fresas perdieran frescura durante el proceso. Es por eso que se les ocurrió vender esta deliciosa fruta de una manera poco común, a través de una manera que fuera rápida de despachar; una manera en la cual los conductores que pasaran por el lugar fueran directamente a comprar sus fresas y seguir con su camino.

De esta forma, apenas hace unos cuantos años atrás, implementaron Aardbeien Drive-in J&B, un autoservicio de fresas. Esta idea contó con el apoyo de sus clientes más fieles, además de mucha incertidumbre, pues no tenían la certeza de que su experimento funcionase.

Afortunadamente para ellos, todo salió bien; tanto a sus antiguos clientes como a los nuevos les encantó la idea; se trataba de algo nuevo, nunca antes visto. Esta nueva dinámica combinaba lo mejor de dos lados: el tradicional de vender frutas recién cosechadas con un sabor delicioso y fresco, y el lado moderno, donde la compra de alimentos se estaba volviendo más rápida y accesible.

Este curioso negocio rápidamente se volvió popular en Países Bajos: todo el mundo quería obtener sus deliciosas fresas tan solo pagando desde sus dispositivos móviles, yendo a recogerlas y disfrutando de su sabor, ya sea en sus casas o durante el trayecto.

¿Cómo es la experiencia AARDBEIEN Drive-in J&B?
Ubicados en Looweg 8a, 5406 PL Uden, Países Bajos, desde que estás por llegar puedes ver en una glorieta a 3 enormes y divertidas fresas decorativas. Por la popularidad del negocio, también detectarás rápidamente el lugar gracias a la larga fila de autos esperando su turno para probar las reconocidas fresas.

En cuanto te vas acercando, al igual que en otro negocio drive-in de comida, puedes ver un cartel grande de la variedad de productos que puedes elegir. Puedes pedir todas las fresas que desees mientras esperas que a los autos de enfrente se les entreguen sus pedidos. Cuando llega tu turno, pagas y recibes tu producto sin bajarte del auto y solo queda disfrutar del sabor.

¿Cuál es el menú de AARDBEIEN Drive-in J&B?
Obviamente, en Aardbeien Drive-in J&B podrás encontrar fresas y más fresas. Pero es que es una fruta tan deliciosa que también puede ser preparada en diversas presentaciones, por lo que en el menú podrás encontrar:
- Una caja de fresas frescas.
- Fresas con wafles, nata o granola.
- Fresas cubiertas de chocolate.
- Smoothies de fresa.
- Fresas con yogur helado.
- Mermelada de fresa.
- Té helado de fresa.

Por cada producto, los precios pueden variar por la presentación, tamaño, cantidad de fresas e ingredientes extras. Entre los productos más populares se encuentra la caja de fresas, con un valor de 4.55 euros ($5.24 USD o $100 MXN). La mermelada de fresa en €3.50 ($4.03 USD o $76 MXN). El Smoothie Bowl —uno de los productos con mejor presentación—, con fresas solas y con chocolate, a €6.90 ($7.94 USD o $150 MXN).

Pero el producto “más caro” es la presentación grande de 500 mililitros de yogur helado de fresa; cuesta €7.15 ($8.23 USD o $156 MXN)… No es tan caro para su delicioso sabor.

El HORARIO de las FRESAS
Aardbeien Drive-in J&B no siempre está abierto; normalmente dan servicio de martes a domingo de 09:30 a.m. a 07:30 p.m., pero solo de principios de abril hasta principios de octubre, que es la temporada de fresas en Países Bajos. También, tienen una tienda normal en la parte de atrás, con un pequeño jardín para disfrutar de tus fresas, aunque la verdadera experiencia se vive desde los autos.

Y es que Países Bajos es uno de los países más importantes en el mercado agroalimentario, no solo a nivel europeo, sino también a nivel internacional. Sus cultivos tienen una calidad única, lo que garantiza que las fresas de Aardbeien Drive-in J&B sean preparadas cuidosamente, manteniendo el rico sabor de esta fruta roja.

Si piensas visitar este asombroso país, sería una gran idea que probaras las fresas de Aardbeien Drive-in J&B. Será una experiencia donde conocerás cómo la modernidad tecnológica coexiste con actividades tradicionales de Países Bajos, como es la agricultura, específicamente en el delicioso y dulce sabor de las fresas. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
BOSSCHE BOLLEN BELEVENIS: Un museo lleno de DULZURA y diversión NEERLANDESA
Uno de los museos más peculiares de Países Bajos está dedicado a un postre lleno de azúcar, nata y chocolate: un dulce manjar que es parte de la historia de la región.

En la ciudad de ‘s-Hertogenbosch, también conocida como Den Bosch, en Países Bajos, se encuentra un ayuntamiento en la zona centro que esconde en el sótano un museo con una peculiar experiencia, donde podrás descubrir uno de los símbolos más representativos de la región: el Bossche Bol, una deliciosa bola de pan llena de crema batida y cubierta de chocolate.

¿Qué es BOSSCHE BOLLEN BELEVENIS?
Bossche Bollen Belevenis es un pequeño museo con un corto recorrido; usualmente entran grupos de 6 personas cada 10 minutos, pero no subestimes su brevedad, ya que esta experiencia es muy interactiva y divertida para sus visitantes.

Pasando por una recreación de la ciudad, una sala audiovisual, un laboratorio secreto y un jardín lleno de postres. A través de sus salones temáticos, vivirás un recorrido que seguramente no olvidarás, pues aprenderás —de manera muy interesante— acerca de este postre y por qué es tan importante en la historia de Países Bajos. Gracias a que el museo posee audios en inglés y holandés, no tendrás que preocuparte mucho por el idioma.

La historia del BOSSCHE BOL
Este postre tiene un origen en el siglo XX, cuando un panadero local, jugando con diversos ingredientes, creó esta deliciosa combinación de pan y crema. Sin embargo, también hay que considerar que diversas personas y localidades se han peleado aproximadamente durante 100 años sobre quién es el verdadero creador del Bossche Bol.

No fue hasta la década de 1950 que se le añadió una capa de chocolate; una innovación sencilla pero detonante para que este postre se popularizara aún más en todo el país. Con el paso de los años y el aumento de la globalización, comenzaría también a enamorar a viajeros extranjeros. Es por eso que, a donde quiera que vayas, seguramente te encontrarás cafeterías y panaderías que vendan el Bossche Bol. Esta es una de las razones por las que existe un museo que hable de la importancia que tiene este dulce postre para todos los bosschenaren (residentes de la ciudad Den Bosch).

Aprendiendo a hacer este DELICIOSO POSTRE
En Bossche Bollen Belevenis también puedes encontrar un taller que dura aproximadamente una hora y media, de cómo preparar tu propio Bossche Bol. Todo va desde la preparación de la masa —con agua, leche, mantequilla, harina y huevos—, la incorporación del relleno de nata montada con azúcar, hasta finalizar con la deliciosa cubierta de chocolate. Te puedes llevar tu postre recién hecho a tu casa o degustarlo en el lugar que desees.

¿Cómo VISITAR Bossche Bollen Belevenis?
La mejor opción para conocer Bossche Bollen Belevenis es ir desde Ámsterdam a la ciudad de Den Bosch en tren. El viaje dura aproximadamente una hora. Otra alternativa es ir en coche, aunque tardarás un poco más, ya que se trata de un trayecto de 87 kilómetros.

Una vez llegando a Den Bosch, el Bossche Bollen Belevenis se encuentra en Markt 1-A 5211 JV, ‘s-Hertogenbosch, o lo que viene siendo abajo del Ayuntamiento. Está justo en el centro de la región, por lo que las opciones son llegar en transporte público, taxi, bicicleta o incluso a pie. Tienes que saber que en esta zona hay muy poca circulación vehicular.

El costo de acceso a Bossche Bollen Belevenis es de 15.95 euros (aproximadamente $17 USD o $332 MXN). La entrada te incluye un Bossche Bol y café al final del recorrido… un dulce final a una experiencia imperdible.

Abren todos los días en un horario de 10:00 a.m. a 05:30 p.m. Pero en los días lunes y martes la única forma de visitarlos es agendando una cita previa, lo cual es recomendable, ya que, independientemente del día que vayas, al ser un museo bastante pequeño, la fila para entrar puede ser bastante larga.

Por el AMOR al BOSSCHE BOL
Definitivamente, Países Bajos es uno de los destinos turísticos más interesantes de Europa. Esto es gracias a ciudades como Den Bosch, que, aunque no sean de los lugares más grandes del país, tienen una historia que contar. En este caso, acompañado de un sabor dulce como lo tienen los Bossche Bol, un símbolo para toda una región. Así que te recomendamos ampliamente que visites el mini museo, una experiencia divertida que combina sabor con cultura única… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Gastronomia Internacional
NUDAKE, donde la REPOSTERÍA se convierte en ARTE
Imagina entrar a una galería en el corazón de Seúl… Un lugar de pinturas y grandes esculturas, donde te recibirán con postres que darán un impacto visual en forma de arte. Este no es ficción, es NUDAKE.

Revolucionando el mundo pastelero y el artístico en Corea del Sur, se encuentra NUDAKE: Una cafetería que ofrece una experiencia estética y artística completamente distinta. Aquí cada postre parece haber salido de un museo de arte contemporáneo. Fue fundada por la marca de diseño coreano Gentle Monster, buscando fusionar la repostería con el arte y la moda, creando una gran cultura visual muy pocas veces vista en el mundo gastronómico…

MINIMALISMO, diseño y POSTRES de AUTOR
Bajo el lema “Make new fantasy. Dessert of your dreams” (Crea una nueva fantasía. El postre de tus sueños), NUDAKE se ha viralizado rápidamente, invitando a todo mundo a dejar conquistar sus paladares. Desde la entrada, NUDAKE se impone con un estilo sobrio, destacado por una estética industrial y minimalista. Su mobiliario es oscuro, sus luces suaves y tiene figuras escultóricas que enmarcan en alto los postres.

Algunos de los platillos más famosos son: Peak cake, una corona de croissants negros hechos con tinta de calamar, rellenos de matcha y queso mascarpone. También están los Oniwassants: croissants en miniatura inspirados en onigiris, con rellenos como kimchi, tocino, albahaca-limón o vainilla y nuez. Y unos cafés tan visuales como deliciosos, como el Black Sesame Latte o un latte con crema de caramelo.

Cada elemento está pensado para sorprender tanto al gusto como a la vista. Es fácil entender por qué NUDAKE se volvió viral en redes sociales; la forma en que presentan sus productos es verdaderamente irresistible.

Colaborando por el BIEN del POSTRE
Como bien dijimos, NUDAKE se basa en una cafetería inspirada en el arte, la moda y la arquitectura. Aquí solo podrás encontrar tres productos: Postres, bebidas y souvenirs; estos últimos van desde velas de mano hasta cajas de cerillos. Todo con un estilo raro y extravagante.

Además, al funcionar como una galería artística, se realizan distintas exposiciones, todas inspiradas en los postres. En 2018 realizaron “Sombrerería”, una exposición temporal inspirada en los bares clandestinos y en los sombreros. Y justo en el 2024, también ambientaron una de sus tiendas con la temática de GYM croissant, donde las esculturas representaban croissants convertidos en objetos de ejercicio. Nunca sabes que podrás encontrar al entrar.

Sin embargo, como bien es sabido, muchas de las mejores obras de arte siempre han nacido de colaboraciones, y NUDAKE no es la excepción. En 2022, lanzaron una línea de postres y productos en colaboración con la banda de k-pop New Jeans. Y en 2024, Jennie, la cantante de la famosa banda BLACKPINK, también fue parte de una colaboración con NUDAKE, donde se lanzaron pasteles y chocolates inspirados en la artista.

Precios y experiencias en NUDAKE
NUDAKE cuenta con 2 sucursales; la primera es NUDAKE Haus Dosan, ubicada en el distrito de Gangnam, justo detrás del parque de Dosan. El otro, curiosamente, no se encuentra en Corea, sino en China, justo en una de las tiendas de Gentle Monster Shanghai, sobre la calle Huaihai.

Se sabe que los productos tienen un rango que va de los 10 000 a 20 000 wones coreanos ($7 A $15 USD o $150 a $300 MXN). El precio varía dependiendo de la experiencia o el postre que elijas. Y si bien los costos son superiores a los de otra cafetería local, lo que ofrece NUDAKE es mucho más que un café: es una experiencia inmersa que involucra arte, diseño, sabor y cultura.

Para tu visita te recomendamos ir temprano o entre semana, pues suele tener filas largas debido a su popularidad. No olvides tener lista tu cámara, pues seguro vas a querer tomar fotos de cada ángulo.

NUDAKE: El FUTURO del mundo GASTRONÓMICO
NUDAKE no es una cafetería cualquiera; es un destino donde el arte es comestible. Ya sea por sus croissants negros, sus colaboraciones con celebridades o su ambiente casi místico, este lugar demuestra que la fantasía no está tan lejos. Solo necesitas un postre para capturar la magia. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Playa
¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS
-
CDMX
PIXEL UNIVERSE: El reino de la IMAGINACIÓN DIGITAL en la CDMX
-
CDMX
El MARIPOSARIO de CHAPULTEPEC cumple 20 AÑOS
-
Geek
FAST & FURIOUS: HOLLYWOOD DRIFT, la nueva JOYA de ADRENALINA en 2026