

Quintana Roo
Hotel Oasis Sens Cancún un lugar amigable con grupo LGBT
¡Disfruta del mar caribe acompañado de quien tu quieras! El Hotel Oasis Sens Cancún tiene para ti servicio y comodidades para que pases unos días sin preocupaciones.
Los visitantes de Cancún han esperado por mucho tiempo a que un hotel le apueste al mercado LGBT, este es el caso del Hotel Oasis Sens Cancún.
Desafortunadamente hasta hoy sólo habían existido algunos intentos en la Riviera Maya o playa del Carmen, sin embargo la verdadera vida nocturna y las playas más recurridas por gays y lesbianas se encuentran en Cancún.
Afortunadamente ya existe una excelente opción ubicada sobre la vibrante avenida Kukulkan, me refiero al Hotel Oasis Sens que viene sorprendernos con su extraordinaria propuesta.
Espacio íntimo y sensual
Llegar al Oasis Sens te hace sentir que entras en un espacio íntimo y sensual, resulta sorprendente como el hotel rodeado de otros complejos de hospedaje pueda hacerte sentir apartado de todo.
Por un lado la laguna Nichupté y por el otro lado el cálido mar Caribe.
Todos los detalles forman parte de un juego de seducción, la gigantesca escultura en el lobby, los peculiares sillones y el bar con vista a la playa son parte del diseño y gusto de sus creadores.
Comunidad LGBT
El hotel está orientado a sólo adultos y recibe tanto viajeros heterosexuales como de la comunidad LGBT.
Así que si quieres llevar a tu pareja, pero también desees que te acompañen tus amigos no tienes nada que temer puesto el ambiente es ideal para que todos se sientan cómodos y bien atendidos.
Las instalaciones son de primera calidad
Las instalaciones son de primera calidad y fueron pensadas para ofrecerle al huésped lo mejor para sus vacaciones, sus amplias y cómodas habitaciones te harán sentir mejor que en casa.
La forma en que están orientadas como abrazando a las piscinas, le dan un sentido de privacidad que se agradece cuando se quiere descansar, ¡Claro sin perder esa increíble vista del mar Caribe!

Hotel Oasis Sens Cancún. Foto Archivo.
Olvídate de todo en Hotel Oasis Sens Cancún
Lo mejor de unas vacaciones es olvidarse de todo, incluso del tiempo o las obligaciones, para esto el Oasis Sens ha preparado un plan todo incluido que satisface cumplir los caprichos de los más exigentes.
Así que te recomiendo olvidar tu reloj en la habitación y dejar que tus emociones te guíen.
Tal vez sientas ganas de una bebida mientras tomas el sol, de un delicioso masaje o una suculenta comida, no tienes nada de qué preocuparte, bastará con solicitarlo y lo tendrás, sólo déjate consentir al final de cuentas para eso has trabajado tanto.
Vamos a comer en el Hotel Oasis Sens Cancún
Y si de comida se trata, este hotel se pinta solo. Los huéspedes pueden degustar la diversas opciones preparadas.
Desde un restaurante de especialidad Italiana hasta uno de comida mexicana en donde la música no puede faltar, sin embargo existe una opción que ningún huésped debe perderse, se trata del restaurante Benazuza.
Único en todo Cancún ya que su chef, el reconocido Rafael Zafra ha sido galardonado con dos estrellas Michelin y es quien ha preparado un menú de cocina molecular.
Y aunque esta cena no está incluida dentro del todo incluido bien vale la pena que lo visitemos al menos una noche, será una sorpresa visual y para tu paladar.
Que la fiesta continúe en el Hotel Oasis Sens Cancún
Seamos realistas cuando estamos de vacaciones no queremos que el día se acabe nunca y deseamos que la fiesta continúe hasta altas horas de la noche.
No hay nada mejor que tomar una bebida mientras disfrutamos de uno de los coloridos espectáculos que han sido pensados para encender pasiones.
El Oasis Sens forma parte de la cadena de hoteles del mismo nombre y existen otros en el destino a los que puedes acceder si así lo quisieras, por ejemplo puedes disfrutar de un acceso al campo de golf ubicado en el hotel Oasis Cancún donde practicarás tu mejor swing con una vista incomparable de sus instalaciones.

Hotel Oasis Sens Cancún. Foto Archivo.
¿Quieres sentirte como en casa? Hazlo en Hotel Oasis Sens Cancún
¿Qué más podría hacer un hotel para hacerte sentir mejor que en casa? ¿Qué tal tener un automóvil a tu disposición?
Pues el Oasis Sens se ha preocupado por eso y tiene para ti un fabuloso auto Smart para que puedas desplazarte a lo largo y ancho del caribe mexicano.
Sólo tienes que acercarte al concierge encargado, pagar el seguro de viaje el cual es muy económico y ¡Listo, tendrás las llaves de tu auto!
El Oasis Sens no es otro hotel todo incluido donde disfrutar el pool bar y deportes de playa, se trata de espacio de convivencia que propone una nueva forma de vacacionar, en donde la seducción, tolerancia y diversión van de la mano.
¡Todos al Oasis!
#NuncaDejesdeViajar
México
5 JOYAS en QUINTANA ROO para recibir la PRIMAVERA
Se acerca la temporada más alegre y brillante del año, y no hay mejor forma de recibirla que con estos lugares de la Rivera Maya, que sabemos, te encantarán.

¿Abrumado por el estrés de la ciudad? ¿Te gustaría volver a reconectar con la naturaleza? Tal vez sea el momento de una nueva aventura, y qué mejor que cualquiera de estos 5 destinos en Quintana Roo; y es que bien se sabe que en el Caribe Mexicano, la paz, la tranquilidad y la historia abundan por todos lados, y más cuando es primavera. ¿Estás listo para conocer el lugar de tus próximas vacaciones de primaverales?

COBÁ: AGUAS que enamorarán
En el municipio de Tulum, a una hora y media de Playa del Carmen, se encuentra la zona arqueológica de Cobá. Su nombre en maya significa “agua picada”, y esto es debido a que es un lugar rodeado de cenotes, como por ejemplo Choo-Ha, un cenote a unos 12 metros de profundidad, con aguas cristalinas y poco profundas, ideal para niños.

O Tankanch-ha, un cenote un poco más arriesgado, ya que cuenta con una profundidad de 35 metros. En este cenote tendrás que bajar por unas escaleras de madera, donde a cada paso la temperatura va cambiando; además, su profundidad es ideal para hacer clavados, buceo o snorkel.

Y si lo que buscas es una experiencia más elevada, ahí mismo, en Cobá, se encuentra Nohoch Mul, la pirámide más alta de Quintana Roo, con 42 metros de altura, desde la cual lograrás contemplar una gran vista de toda la región.

DZIBANCHÉ: la HUELLA de la DINASTÍA MAYA
En esta primavera, si lo que buscas es conectar con la historia maya, a poco más de una hora al noreste de la ciudad de Chetumal se encuentra la zona arqueológica de Dzibanché. Este lugar fue la primera capital de la poderosa dinastía Kaanul, la cual controló las tierras de lo que hoy conocemos como Belice y Guatemala. Este lugar abarca una enorme variedad de piezas; entre ellas se encuentra el Templo del Búho: una estructura de poco más de 20 metros de alto, que era utilizada para resguardar los restos de importantes gobernantes mayas.

Además, está el Templo de los Cormoranes, que con 34 metros de altura es la edificación más alta de Dzibanché. Está decorada con varias alusiones al inframundo, y por si fuera poco, fue aquí donde se encontró la tumba del Señor de Dzibanché.

Además, muy cerca de ahí, podrás encontrarte con la Laguna Milagros: un enorme cuerpo de aguas turquesas que aún es desconocido para muchos. Aquí podrás practicar canotaje, hacer snorkel e incluso practicar pesca deportiva.

ICHKABAL: el MÁS RECIENTE descubrimiento
Si quieres ir a una joya escondida al sur de Quintana Roo, tenemos que decirte que Ichkabal fue una que estuvo oculta durante varios siglos y que recientemente acaba de abrir sus puertas al público.

Esta zona arqueológica es de las últimas ciudades mayas que han sido descubiertas; diversos estudios afirman que probablemente haya sido una de las primeras urbes en surgir en la región, con una longevidad de aproximadamente 1425 años.

En él, se encuentra una gran base piramidal de 40 metros de altura, que tiene dimensiones bastante similares a la Pirámide del Sol en Teotihuacán; se cree que fue utilizado para diversas ceremonias que celebraban el cosmos. Ten garantizado que aquí también tendrás otra vista espectacular de la Riviera Maya.

KOHUNLINCH: el TEMPLO de los MÁSCARONES
Si te interesa un plan más misterioso, esta opción podría ser ideal para ti. Y es que esta zona contiene una edificación muy interesante llamada Edificio A-1, o coloquialmente conocida como Templo de los Mascarones.

Su arquitectura mantiene un toque rojizo en su alrededor, y está decorada con diversas y enormes máscaras talladas. Cada una de ellas servía como una representación de personajes mayas, como por ejemplo el dios Kinich Ahau. Se dice que estas máscaras eran una forma de poder manifestar y canalizar la energía de los dioses para honrarlos durante ceremonias sagradas.

En este lugar podemos observar una fauna muy presente, como ejemplares del pájaro carpintero frentidorado, halcón montés collarejo, mono aullador, trogón cabecinegro y otras especies más.

CHACCHOBEN: una ALINEACIÓN mágica
Siendo una de las alternativas más acordes a la primavera, Chachobbén era un lugar utilizado como observatorio y centro de ceremonias. Cuenta con una zona llamada “El Gran Basamento” donde podemos observar cómo algunas estructuras están alineadas a las posiciones del sol y la luna.

Esto se vive mejor durante los equinoccios y solsticios que hay durante el año, pues el clima permite ver con mayor claridad a los astros.
Un BONUS primaveral
Si ya visitaste tanto Ichkabal como Chachobbén, cerca de ahí encontrarás el Fuerte de San Felipe, un lugar en la Nueva España que sirvió como una fortaleza ante ataques piratas. Actualmente es un museo que contiene piezas importantes de la cultura maya y de la época de la colonización.

Y si te quedaste con ganas de otra experiencia refrescante, justo al lado del fuerte se encuentra la Laguna de los Siete Colores, llamada así porque tiene 7 tonos de azul en sus aguas, provocados por sus diferentes profundidades. Este es todo un paraíso tropical de Quintana Roo, con una vasta flora y fauna.

No esperes más, y esta primavera déjate sorprender por Quintana Roo y recorre las bellezas que hacen de esta región algo especial y único en todo México. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
AZULIK TULUM: el lugar PERFECTO para tu BODA este 2025
Sacado de un cuento de hadas, este hotel en Quintana Roo se ha colocado como uno de los mejores destinos para casarte durante este año. ¡Descubrelo!

Casarse es uno de los pasos más importantes en la vida de una pareja. Significa reforzar y asegurar para siempre el amor que se tienen; un salto que puede dar miedo y felicidad al mismo tiempo… un momento donde todo importa, hasta el más mínimo detalle. Y es que muchas parejas, al momento de casarse, buscan que su día sea completamente perfecto y memorable, algo que el hotel Azulik Tulum en Quintana Roo ha tenido muy en cuenta.

La boda perfecta en AZULIK TULUM
Azulik Tulum es un hotel en medio de la Riviera Maya, famoso por su arquitectura rústica y biofílica (construida con materiales naturales) y su concepto de bienestar. Aquí no se permiten niños, usar ropa es opcional y se busca que los huéspedes puedan reconectar con la magia silvestre de la región. De hecho, es un hotel que no cuenta con energía eléctrica, y toda la comida que se sirve es orgánica.

Además, tiene vistas cercanas y directas al mar Caribe. Y sí, también es un lugar ideal para organizar tu boda, pues ofrece espacios donde su prioridad es que te sientas relajado antes y después del gran día.
Entre esos lugares, se encuentra la “Casa de Medicina Ancestral”, un lugar que busca la enseñanza a través de la conexión con la cosmología maya nativa. Aquí puedes comprender tu cuerpo y espíritu como una sola entidad, para tener tus chacras bien alineadas para el día de tu boda.

ACTIVIDADES en PAREJA en AZULIK TULUM
También podrás aprovechar el ambiente natural del lugar para disfrutar de distintos masajes y rituales en parejas. Entre ellos se encuentran tratamientos corporales para eliminar cualquier dolor; un ritual de intención y petición para abrir su conexión frente al mar e incluso un ritual energético para bendecir su relación.

O si prefieres, también hay sesiones de yoga y meditación frente al mar, una lectura de cartas a través del universo y sus estrellas, e incluso una lectura para comparar tu carta natal con la de tu pareja. Los costos de estas actividades pueden ir de los $3,500 a los $16,000 pesos mexicanos ($185 a $842 dólares estadounidenses).

Un AMBIENTE DISTINTO para TU BODA
El día está por llegar, y el lugar donde se realizará tu boda es una clave importante para ello. Pero no te preocupes, que en Azulik Tulum la energía y el ambiente que emana están acordes con lo que has esperado todo este tiempo.

Azulik Tulum ofrece distintos escenarios a tu elección, desde lo más íntimo hasta lo más al público… por la noche o por el día; la decisión es tuya. Y para ayudarte a decidir, tenemos para ti una lista de los lugares donde podrás celebrar tu boda en Azulik Tulum:
DOME
Un lugar con formas y transparencias donde la luz fluye en el ambiente y crea un espacio mágico marcado por la Flor de la Vida. Tiene una capacidad para 80 personas, sonido envolvente y aire acondicionado.

KIN TOH
Este restaurante tiene una capacidad para 70 personas y 50 más en sus terrazas con formas de nido. Aquí podrás disfrutar de tu boda con vistas al atardecer y una deliciosa comida de autor.

COPA DEL PINTOR
Es una terraza circular elevada a 14 metros sobre el suelo. Tiene vistas de 360° de la selva y el mar caribe. Es un espacio pequeño con capacidad para solo 30 personas, haciéndolo ideal para eventos íntimos, propuestas de matrimonio e incluso aniversarios o renovación de votos.

CENOTE
Cenote es un restaurante rodeado de la exuberante selva de Tulum. Debajo de él reposa un manantial natural… el origen de su nombre. Tiene capacidad para 80 personas y está al aire libre.

IMIX
Imix es el club de playa de Azulik Tulum. Sus espacios abiertos y cercanías con el mar hacen de este un lugar súper romántico para vivir tu boda. Además, por las noches es iluminado por velas. Se destaca por servir coctelería cuidadosamente seleccionada.

DECK
Un deck es una plataforma de madera para exteriores, que sirve para reuniones o eventos. Y Azulik tiene uno justo afuera de la Casa de Medicina Ancestral. Su espacio pequeño y rodeado de la frescura de Quintana Roo lo vuelven ideal para ceremonias muy íntimas.

AZULIK UH MAYO
Enclavada en medio de la jungla, con una arquitectura orgánica que va de la mano con la naturaleza, Azulik Uh Mayo puede albergar hasta 350 personas. Aquí el escenario parece de otro mundo, y se vive junto a un chef encargado de consentir el paladar de tus invitados con una alta gastronomía.

Cabe mencionar que, para poder oficiar tu boda, este hotel ofrece rituales ancestrales con ceremonias oficiadas por chamanes locales, que incorporan elementos tradicionales con una energía espiritual y cultural.

Ropa de BODA en AZULIK TULUM
Una de las cosas más importantes para una novia es su vestido. Es por eso que “Anikena”, la firma de moda de Azulik Tulum, ofrece vestidos de novia y trajes hechos a la medida, con materiales naturales y orgánicos. Las piezas son confeccionadas a mano y reflejan una estética atemporal y sofisticada que combina con el ambiente del hotel.

Es importante mencionar que los presupuestos para estas bodas van dependiendo de las amenidades, invitados, comidas y lugares que pienses en utilizar, por lo que tendrás que solicitar un presupuesto directamente con el hotel.
Como puedes ver, sin duda, este 2025 el mejor espacio para llevar a cabo la boda de tus sueños podría encontrarse en Azulik Tulum, haciendo que tu celebración sea imposible de olvidar…

Si te gustaría conocer más sobre este asombroso hotel, te dejamos un video sobre nuestra experiencia… ❖
#NuncaDejesDeViajar
En pareja
La CAPILLA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE en un CENOTE de Xcaret
¿Te imaginas poder casarte dentro de una de las formaciones naturales más ancestrales e interesantes de todo México? Pues es posible en Quintana Roo.

En Quintana Roo, dentro del Parque Xcaret, específicamente en la zona conocida como “Mundo Subterráneo”, se encuentra una de las capillas más peculiares que podrás imaginar. Para esto, empezaremos por decirte que se encuentra construida dentro de un espacio subterráneo, rodeada por un cenote natural que honra a la Virgen de Guadalupe.

¿Cómo es la CAPILLA DE LA VIRGEN de XCARET?
Visitar esta capilla significa sentir que estás conociendo un lugar totalmente desconocido… empezando por la entrada, que es a través de una pequeña puerta de madera, la cual te invita a un interior con una luz muy tenue.

Al caminar dentro, con una inclinación hacia abajo, podrás encontrarte con imágenes y elementos sacros, que hacen honor a la virgen más icónica y central en el catolicismo mexicano: la Virgen de Guadalupe. Y al fondo, podrás visualizar su figura tallada en un madero de unos 12 metros de altura.

Y finalmente, cuesta abajo, al fondo de una gruta, está un altar de piedra reposando sobre las aguas de un pequeño cenote natural; por cierto, está prohibido nadar en él.

Todos SON INVITADOS en la CAPILLA de XCARET
La Virgen de Guadalupe ha sido una de las figuras más emblemáticas dentro de la religión mexicana. Su imagen es venerada en todo el país; sin embargo, solo en esta capilla podrás encontrarte con otros invitados especiales.
Y es que, sentados en las largas bancas, te encontrarás sentados a personajes como Emiliano Zapata, Cantinflas, Frida Kahlo e inclusive el Chapulín Colorado, todos personajes icónicos dentro de la cultura mexicana, que por alguna u otra razón, fueron tallados en madera y colocados dentro de la capilla.

Esto es una prueba más de que la Capilla de Xcaret es una clara celebración hacia la historia y personalidades que han definido la identidad mexicana a lo largo del tiempo. Seguro que ya estás imaginándote lo que es estar sentado junto a alguno de estos figurines de madera, que serán los compañeros ideales para tus mejores fotos.

Casarte en la CAPILLA de XCARET
Como ya lo mencionamos anteriormente, La Capilla de La Virgen de Guadalupe se encuentra dentro del Parque Xcaret, por lo que su acceso ya se encuentra incluido en el precio de entrada al parque. Estos pueden rondar entre $2,500 y $4,500 pesos mexicanos (entre 120 y 220 dólares), todo dependiendo de la temporada.

Pero si lo que quieres es casarte en este interesante lugar, entonces los costos cambian un poco. Con diferentes paquetes que van desde los $100,000 hasta los $1,000,000 de pesos mexicanos (algo así como $5,000 o $50,000 dólares). Estos dependen del número de invitados y días dentro del parque. Usualmente, todos los paquetes incluyen un equipo dedicado a organizar tu boda, fotografía y video, además del reconocimiento oficial de la Santa Iglesia Católica, que confirma tu casamiento.

Pero, si solo buscas rentar la capilla para un solo evento, el costo anda en aproximadamente $16,000 pesos mexicanos ($778 dólares); eso sí, los servicios del sacerdote no están incluidos, por lo que tendrás que comunicarte con la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen para poder contratar uno.

Y sí, también se realizan bodas judías, hindúes, prehispánicas y para la comunidad LGBTQ+. Para poder organizar todo esto, tendrás que ponerte en contacto con el parque.
CULTURA y ESPÍRITU dentro de la CAPILLA del CENOTE
En esta visita definitivamente podrás disfrutar de toda una experiencia religiosa y un viaje al pasado para recordar un poco sobre las raíces de la cultura mexicana y sentir la paz de estar en un ambiente lleno de naturaleza. Además, estamos seguros de que una boda dentro de un cenote podrá ser el mejor inicio para ti y tu persona amada. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
¡DESFILE DE ARTESANOS 2025! cuando el ARTE toma las CALLES
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES
-
En pareja
La CAPILLA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE en un CENOTE de Xcaret
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY