Contáctanos a través de:

CDMX

Festeja este 10 de mayo visitando las cafeterías más antiguas de CDMX

¡Vayamos en una aventura juntos por los sabores y olores mas exquisitos de la ciudad!

Las cafeterías antiguas en CDMX se caracterizan por ofrecer exquisitas bebidas y tratos excelentes a sus clientes. Lo más sorprendente es que a pesar de los años siguen conservando su esencia original, lo que atrae a muchos. ¿Que mejor que esté plan lo hagas en compañía de uno de tus seres queridos mas importantes? ¡Así es! Nos referimos a mamá.

Este recorrido es el plan ideal para echar una buena platicadita, para revivir bellos momentos y para disfrutar de los sabores y olores mas deliciosos de la ciudad, quédate con nosotros pues a continuación te dejamos todos los detalles.

Cafeterías más antiguas de CDMX. Foto por Samme.

Iniciemos con el Café de Tacuba

El Café de Tacuba es uno de los restaurantes con mayor historia en la CDMX. Fue fundado en 1912 y se establece dentro de una hermosa construcción del Centro Histórico que antes laboraba como una lechería, con decoración típica mexicana y pinturas clásicas expuestas en sus paredes.

Fue sede de la recepción del matrimonio entre el muralista Diego Rivera y la novelista Guadalupe Marín, al igual que sitio frecuentado por personalidades como Agustín Lara y Don Porfirio Díaz.

Actualmente, es uno de los sitios más emblemáticos en la capital para disfrutar de desayunos tradicionales mexicanos y buen café. Se ubica en la calle Tacuba 28 del centro de CDMX.

Cafeterías antiguas de CDMX. Foto por Bodasmx.

El Popular

Café El Popular es una cafetería en CDMX es Café el Popular, que lleva laborando desde 1948.

Esta cafetería es conocida por ser de origen chino y también se encuentra en el Centro Histórico.
No importa a qué horas vayas al establecimiento pues su servicio es de 24 horas.

Ofrece desde desayunos, comidas y cenas acompañadas con café con leche y se encuentra en va avenida 5 de Mayo del centro.

Las delicias de El Popular. Foto por El Financiero.

Moka

Fundado en 1930 por Avelino Ovidio Rodríguez Fonseca, Moka es una de las cafeterías históricas más antiguas de la CDMX.

Inauguró su espacio dentro de un pequeño local de mercado, para después asentarse permanentemente en una casa porfiriana de Santa María la Ribera.

Al visitarlo apreciarás sus letreros antiguos y maquinaria industrial, puedes ir únicamente para adquirir una bolsa de su café originario de Coatepec Veracruz o bien tomar una tacita de café mientras escuchas
sus historias locales. Se encuentra en Santa María la Ribera no. 6.

Moka. Foto por Time Out.

Churrería El Moro

En este recorrido de cafeterías antiguas de CDMX no podría faltar El Moro, uno de los establecimientos más populares en la ciudad.

El lugar es famoso por sus churros que han deleitado paladares a lo largo de generaciones, así como por su delicioso chocolate caliente.

El Moro. Foto por CEM.

Su sucursal más antigua es la del Centro Histórico, ya que se fundó en 1935 y laboró como punto de interés social durante la Época de Oro mexicana.

Actualmente permanece abierta 24/7, por lo que será el sitio perfecto para visitar en caso de tener antojo de churros o tortas de pastor durante el día.

El Moro. Foto por MonchiTime.

El Jarocho

El Jarocho de Coyoacán nació como un negocio de frutas y semillas de origen veracruzano. Posteriormente el local empezó a vender café preparado de forma artesanal, cuya demanda incrementó y permitió que la dueña comprara maquinaria para su distribución.

Actualmente es un ícono de Coyoacán y cuenta con diez sucursales.

Cafeterías más antiguas de CDMX. Foto por Supply.

Café La Habana

Café La Habana abrió sus puertas en 1954. Sus mesas son famosas por haber sido las predilectas de los intelectuales, así como por ser punto de encuentro de Fidel Castro y el Che Guevara. Sin duda, un café con aroma a historia.

Se encuentra en Av. Morelos 62, Juárez, 06600 Cuauhtémoc, CDMX. Ahora que tienes una gran lista de lugares que visitar con tu mamá solo falta contarle el plan y que ella elija el lugar perfecto para vivir y revivir momentos inolvidables.

La Habana. Foto por Serzen.

Y si van a recorrer la ciudad juntas, les recomendamos visitar el portal de Mi Escape. ¿Buscas hotel, vuelos de avión o autobús? Deja todo en manos de expertos que se van a encargar de hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. #Nuncadejesdeviajar!

Portal Mi Escape
Portal Mi Escape. Foto Archivo.

Bebidas

GURINE: Un restaurante SALVAJE en CDMX.

¡Prueba los sabores del mundo en este lugar!

PORTADA GURINE MEXICO, LA ROMA. FOTO, @GURINEMX

Gurine es un nuevo restaurante en CDMX donde podrás experimentar un viaje culinario por distintas partes del mundo, ya que aquí podrás probar platillos y bebidas de infinidad de países, eso sí, con su toque mexicano.

EMPLATADOS ÚNICOS. FOTO: @GURINEMX
EMPLATADOS ÚNICOS. FOTO: @GURINEMX

Bajo el concepto de gastronomía salvaje, Gurine busca que los comensales se deleiten con aromas europeos, como el olor a tomates rostizados, texturas asiáticas, como la de sus salsas, junto a sabores latinos y el inigualable sazón mexicano.

El restaurante Gurine tiene los sabores del mundo.

Para irte dando una probadita de todo lo que vas a disfrutar, en Gurine te reciben con pequeños aperitivos que constan de tostaditas de salmón con cacahuate y una mini hamburguesa de tartar que, aunque te los comes de un solo bocado, los vas a querer saborear por un buen rato en tu paladar.

APERITIVOS EN GURINE. FOTO: @FERVACAJ
APERITIVOS EN GURINE. FOTO: @FERVACAJ

De entrada y, para que te vayas dando cuenta de la internacionalidad de sus platillos, puedes comer un carpaccio de betabel con queso de cabra, típico de Italia, o bien unos riquísimos esquites, para que comiences con algo nacional. 

Como plato fuerte, el restaurante ofrece salmón o un buen corte de rib eye. Aunque puede ser una pasta muy común, los macarrones con queso que sirven aquí tienen un sabor completamente diferente a cualquiera que hayas probado antes.

TOP EN SU CARTA: 24K GOLD BURGUER. FOTO: @GURINEMX
TOP EN SU CARTA: 24K GOLD BURGUER. FOTO: @GURINEMX

Si verdaderamente quieres darte un gusto en tu visita al restaurante Gurine te recomendamos probar su 24k gold burguer, que se caracteriza por estar laminada con oro comestible en el pan que cubre a la jugosa carne de res.

Para el postre saborea algo diferente y pide el mousse de coco con palomitas nitrogenadas de yogurt, una combinación exquisita de dulzor y acidez.

POSTRES CON TEXTURAS Y SABORES ÚNICOS. FOTO: @GURINEMX
POSTRES CON TEXTURAS Y SABORES ÚNICOS. FOTO: @GURINEMX

Bebidas internacionales.

Gurine no podía quedarse atrás en la internacionalidad de sus bebidas, es por eso que ofrece una variedad de opciones que van desde la mixología hasta una buena botella de vino.

NUEVAS PROPUESTAS DE MIXOLOGÍA. FOTO: @GURINEMX
NUEVAS PROPUESTAS DE MIXOLOGÍA. FOTO: @GURINEMX

Los cocteles estelares sin duda son el Tiki Gurine, preparado con ron, piña tatemada y pimienta negra, además del Tiki Gringer Tea, que lleva whisky, jengibre y hierbabuena.

Para acompañar tus alimentos puedes pedir alguno de sus vinos: tintos, blancos, rosados y espumosos.

MIXOLOGÍA TRADICIONAL Y ÚNICA EN RESTAURANTE GURINE.. FOTO: @GURINEMX
MIXOLOGÍA TRADICIONAL Y ÚNICA. FOTO: @GURINEMX

Elegancia salvaje en Gurine

La decoración del restaurante Gurine refleja su concepto de “gastronomía salvaje” y su propuesta de viaje a través de los sabores del mundo, por lo que está ambientado como si estuvieras en una selva. Cabe destacar que el lugar tiene un estilo elegante, pero a la vez informal, lo que lo hace diferente a otros restaurantes de la zona. 

SPOTS A OTRO NIVEL EN TENDENCIA. FOTO: @GURINEMX
SPOTS A OTRO NIVEL EN TENDENCIA. FOTO: @GURINEMX

Aunque no lo creas, el baño de Gurine es otro de los atractivos que tiene, pues además de estar súper limpio, es otro sitio instagrameable dentro del restaurante donde puedes tomarte las fotos con tu grupo de amigas en el espejo.

ISABEL Y LUPITA ELORZA, SOCIAS Y CREADORAS DE GURINE. FOTO: @GURINEMX
ISABEL Y LUPITA ELORZA, SOCIAS Y CREADORAS DE GURINE. FOTO: @GURINEMX

La selva gastronómica en CDMX

Así que ya lo sabes, si quieres viajar por el mundo a través de sus sabores y quieres disfrutar de un ambiente relajado y súper ambientado visita el restaurante Gurine, en el número 341 de la Calle de Durango, en la Colonia Roma.

DECORACIÓN SELVÁTICA EN RESTAURANTE GURINE. FOTO: @GURINEMX
DECORACIÓN SELVÁTICA. FOTO: @GURINEMX

El ticket promedio por persona va desde los $300 a los $500 pesos mxn (aproximadamente $30 dólares USD).

#NuncaDejesDeComer

Continua Leyendo

CDMX

Los creadores del ORIGINAL TACO AL PASTOR en “El Tizoncito”

Un taco al año no hace daño. ¡Prueba los originales tacos al pastor en El Tizoncito!

Creadores de Taco al Pastor. Portada. Foto,Business Insider Mx

A pesar de la inmensa cantidad de lugares en donde se sirve este alimento, nuestros amigos de El Tizoncito aseguran ser los creadores del taco al pastor.

Tacos al Pastor. Foto: Entorno Turistico
Tacos al Pastor. Foto: Entorno Turistico

En 1966 el ingenio de Doña Concepción la llevó a crear uno de los manjares chilangos por excelencia, sin imaginar que su platillo sería replicado en cientos de puestos y locales.

Inspirándose en un trompo de juguete y un platillo típico libanés llamado shawarma, Doña Conchita creó el taco al pastor.

Shawarna, inspiración para creadores del taco al pastor. Foto: Cloudfront
Shawarma. Foto: Cloudfront

Ingenio mexicano

La señora Conchita buscó la manera de sacar adelante a sus hijos, fue así que decidió emprender un negocio de comida, pues le encantaba cocinar.

Basándose en el taco árabe o shawarma, su creadora decidió darle un toque mexicano al platillo, agregando el característico adobo que baña los trozos de carne, junto con la cebolla y la piña que sostienen el trompo al pastor y que asemeja a la forma del típico juguete nacional.

Trompo al Pastor. Foto: Animal Gourmet
Trompo al Pastor. Foto: Animal Gourmet

¿Cómo se creó el nombre de los tacos al pastor?

El platillo libanés en el que se inspiró Doña Concepción estaba hecho de cordero, animal que es cuidado por un pastor; de ahí el origen del nombre.

Gringa al Pastor. Foto: TripAdvisor
Gringa al Pastor. Foto: TripAdvisor

Como la economía no daba para comprar carne de cordero, la señora decidió sustituirla por puerco, que era más barato, pero que, sin duda, fue un acierto de su creadora.

El primer local

Una vez creada la receta del taco al pastor, Doña Conchita necesitaba un lugar para poder venderlo; fue así que consiguió un pequeño local en las Calle de Tamaulipas, de la Colonia Condesa, donde continúa la primera sucursal de El Tizoncito.

Tizoncito en sus orígenes. Foto: Entorno Turítico
Tizoncito en sus orígenes. Foto: Entorno Turítico

Como el local era diminuto y no había manera de poner instalaciones de gas, la mujer colocó un horno vertical para asar su trompo al pastor. Este horno soltaba pequeñas piezas de carbón prendidas que dieron nombre al famoso restaurante: tizoncitos.

Tizoncito, creadores de taco al pastor. Foto: TripAdvisor
Tizoncito, creadores de taco al pastor. Foto: TripAdvisor

Los creadores del taco al pastor

Con el paso del tiempo, la fama de los tacos al pastor de El Tizoncito fue tan grande que los comensales ya no cabían en el pequeño local, por lo que Doña Conchita rentó un espacio más grande, para luego abrir una sucursal más, y luego otra; así hasta que el restaurante se posicionó entre la gente que tenía el antojo de probar su especialidad.

Taco Pastor Creadores. Foto: TripAdvisor
Taco Pastor Creadores. Foto: TripAdvisor

Aunque este delicioso platillo ya es de dominio público, El Tizoncito, de Doña Concepción, tiene su registro ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual) como los creadores del taco al pastor, para que no quede duda.

El auténtico taco al pastor en El Tizoncito

El platillo estrella de El Tizoncito es sin duda la creación de Doña Conchita: el taco al pastor, retacado de una jugosita carne adobada con la receta especial y acompañado de cebolla y cilantro, sin faltar su riquísima salsa.

Te recomendamos bajar los taquitos con una buena agua de horchata que te va a encantar.

Enfrijoladas al Pastor. Foto: The Happening
Enfrijoladas al Pastor. Foto: The Happening

Si tienes ganas de probar la carne al pastor de una manera diferente, no puedes irte sin comer un mini trompo, una hamburguesa o unas enfrijoladas.

El mini trompo de pastor hará realidad tu sueño de poder darle una mordida a este delicioso trompo de carne. Con un peso de ¼ de kilo de carne al pastor asada, cebolla y piña, sumándole guacamole, es un exquisito manjar que debes probar.

Mini Trompo Pastor. Foto: CDMX Secreta
Mini Trompo Pastor. Foto: CDMX Secreta

Los platillos emblemáticos de México son una delicia por sí solos; ¡ahora imagínate una combinación de ellos! Pues en el Tizoncito le dieron un giro a las riquísimas enfrijoladas, que en esta versión van acompañadas de su buena ración de carne al pastor.

Atrévete a probar la hamburguesa al pastor, que está rellena de esta riquísima carne adobada, además de guacamole, tocino y queso.

Hamburguesa al Pastor. Foto: CDN
Hamburguesa al Pastor. Foto: CDN

Trompos, huaraches, enfrijoladas, chilaquiles, taquizas, parrilladas, quesadillas, ensaladas, y aguas tradicionales mexicanas, son solo algunas de las especialidades que puedes saborear en una de tus visitas a El Tizoncito.

Prueba el original taco al pastor con sus creadores

Si de tanto leer sobre los tacos al pastor ya se te hizo agua la boca, no esperes más y visita a los creadores de este platillo en alguna de las sucursales de El Tizoncito, como Tlalnepantla, Coyoacán, Condesa, Cuernavaca, Pedregal y Polanco.

Tacos al Pastor en tizoncito, sus creadores. Foto: Dinero en Imagen
Tacos al Pastor en tizoncito. Foto: Dinero en Imagen

El ticket promedio por persona va desde los $150 pesos mxn (aproximadamente unos $8 USD).

No nos queda más que agradecer a Doña Conchita por su gran ingenio y creatividad para darle vida a este gran manjar: el taco al pastor.

#NuncaDejesDeComer

Continua Leyendo

CDMX

Ryoshi Masaryk, una experiencia japonesa inolvidable

Consiente a tu pansa en este increíble restaurante.

Ryoshi Masaryk es un restaurante bar que presenta una gran variedad de nuevos sabores y la creatividad de la nueva alta cocina japonesa, oriental e internacional, partiendo desde entradas, platillos, preparación de nigiris de la mejor calidad, acompañado de una alta mixología top-shelf de sake, vino y destilados.

Este restaurante va más allá de la experiencia minimalista que ofrecen los restaurantes de alto nivel de comida japonesa existentes en la Ciudad de México así que si quieres conocerlo, yo te recomiendo que sigas leyendo.

Rioshi Masaryk Foto de Grupo costeño

Una bienvenida de la calidad que solo tu mereces.

Si te estas preguntando ¿Qué es lo que veras aquí? Pues déjame contarte un poco de la increíble experiencia que Ryoshi Masaryk tiene preparado para ti.

Pues al llegar podrás a este bonito lugar te recibe una barra con un grupo de cuidadosos cocineros, quienes clasifican los ingredientes para prepara deliciosos platillos como makis, makis, sashimis y nigiris.

¿Acaso no se te antoja? Foto de Animal Gourmet

Pero esto no es todo, pues estos platillos son acompañados con deliciosos complementos, como el atún, salmón, lubina, King crab, cangrejo de concha suave wagyu, con los cuales se realiza una combinación de aguacate, hueva de pescado o una lámina de trufa.

Todos estos deliciosos platillos son despachados a los comensales quienes se sientan frente a ellos o son llevados por el personal de servicios a las mesas y gabinetes que están repartidos por el local rodeados de grandes ventanales.

Deliciosos platillos te reciben Foto de Food and travel Mexico

La comida deliciosa no termina en Ryoshi Masaryk

¿Creías que la deliciosa comida terminaba en la barra? La respuesta es no, pues en este increíble restaurante existen alternativas provenientes de la parrilla, como la brocheta de pork belly marinada con su miso dulce.

¡Espera! Que aun hay más opciones como la cocina, donde se realiza la preparación de un espectacular y exquisito ceviche nikkei, que es una deliciosa mezcla de salmón, totoaba, pulpo y callo de hacha, coronado con tiras de camote crujiente.

Disfruta de los platillos más exclusivos Foto de Trend Mexico

Y por supuesto, no puede hacer falta el ingrediente especial para acompañar los alimentos, si, hablamos de sake ya que es incluido en uno de origen sinaloense, de creciente popularidad en los restaurantes japoneses, pero especialmente en Ryoshi Masaryk.

Pero si el sake no es lo tuyo, también puedes acompañar tu comida con algún vino blanco, que por supuesto Ryoshi Masaryk tiene para ti.

Un delicioso Sake Foto de Ryosshy Masarik

Un toque dulce al corazón

Y si, tienes razón, esto aun no termina, así que yo te sugiero que prepares tu estomago para la increíble variedad de comida que vas a encontrar aquí.

Pues si de postres hablamos destaca el famoso pay de plátano, hecho a base de galleta y helado de vainilla, mientras que, al ser servido, el mesero baña con cajeta después de flamear el postre en la mesa del comensal, cómo un plus a la apreciable y única presentación.

Que delicia de postre Foto de Rioshi Masaryk

Nivel gastronómico, reconocido por excelencia.

Ryoshi Masaryk tuvo el honor de recibir el Six Star Diamond Award en el año 2021, siendo un evento que ha marcado el objetivo único en México.

Este restaurante se considero como el primer grupo restaurantero en México en adaptar los primeros conceptos restauranteros a nivel internacional.

Un lugar exclusivo Foto de Saborearte

Estancia al estilo oriental.

Hablemos un poco de la fantástica decoración pues el mobiliario y decorados de este peculiar restaurante son estilo oriental, pero, sin recargar tanto este estilo.

De acuerdo con la versatilidad de este grupo restaurantero, también se encuentra un ambiente de restaurante tradicional, debido a los cocteles como el famoso Bonsai que está hecho de vodka de tamarindo, licor de melón, crema d coco y perlas de melón, acompañado de un buen ambiente contando con un DJ que está ubicado en la cabina de miércoles a sábado a partir de las 20:00 hrs.

Un estilo muy oriental Foto de Grupo costeño

Ven y visita Ryoshi Masaryk

Ryoshi Masaryk cuenta con sucursal en la Ciudad de México y Monterrey, así que si estás en búsqueda de un buen ambiente, compartir algún momento especial, sea con familiares, amigos o pareja, no dudes en escoger este restaurante que es el adecuado para ti.

Los horarios disponibles de servicio son de lunes y martes de 13:00 a 01:00, miércoles a sábado de 13:00 a 02:00 y domingo de 13:00 a 00:00.

Un restaurante para todos Foto de OpenTable

Y si ya te decidiste por visitar este bonito rincón oriental podrás hacerlo al comunicarte al número 55 63059093 o visitando su página, y de acuerdo con la disponibilidad podrás realizar tu reservación y disfrutar de esta hermosa experiencia que Ryoshi Masaryk ofrece a sus comensales.

Así que si quieres disfrutar de una deliciosa comida oriental no sigas perdiendo la oportunidad y visítalos, solo recuerda #NuncaDejesDeComer

Ven y disfruta de la deliciosa comida Foto de Grupo costeño
Continua Leyendo

Trending