Contáctanos a través de:

CDMX

Restaurante Café de Tacuba. Rincón tradicional del Centro Histórico

¿Creíste que ya conocías todo en el Centro Histórico de la CDMX? Te presentamos el Restaurante Café de Tacuba, un lugar lleno de historia.

Pasajes de la historia, una gala gastronómica y una decoración exclusiva son algunos distintivos que envuelven el Restaurante Café de Tacuba. Es un lugar único en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

De pies a cabeza, el Restaurante Café de Tacuba tiene una vista hermosa Foto Sebastián Suarez Venturo

Ubicado en la calle de Tacuba y fundado en el año 1912 por Dionisio Mollinedo Hernández. En sus orígenes fue una lechería y ahora es uno de los restaurantes que gracias a sus secretos de sabor y sazón, sigue siendo un punto de reunión.

Ya sean políticos, artistas, intelectuales o cualquier grupo de personas, se reúnen para disfrutar. Desde un delicioso platillo de mole poblano hasta su tradicional taza de chocolate espumoso.

Platicando con José Nuñez Gordillo, el Gerente General del Café de Tacuba, nos comentó la razón por la que el recinto permanece intacto después de tantos años.

Una fachada muy sencilla que oculta una experiencia sin igual Foto Rhys Thom

“Seguimos prevaleciendo las recetas originales. Es interesante para la gente el hecho de conocer esos sabores de las casas de las abuelitas y venirlos a degustar con ese toquecito tan característico de la cocina. Creo que éste es nuestro principal distintivo”.

Y tal vez por eso este lugar nos remonte al pasado, cuando de niños probábamos y disfrutábamos de sabores tradicionales y sencillos. Mismos que nos recuerdan la calidez del hogar al percibir los olores que salen de la cocina.

Cada platillo se esmera en destacar el sabor mexicano Foto Kirk K

Remembranzas del Restaurante Café de Tacuba

Es sabido que todos los presidentes de nuestro país han dejado huella en el Tacuba. Desde Porfirio Díaz hasta Felipe Calderón Hinojosa. Pero de todas las figuras políticas que han pisado el restaurante, hubo una que marcó la historia del lugar: Manlio Fabio Altamirano. Candidato del PNR al gobierno de Veracruz quien fue asesinado el 25 de junio de 1936 en presencia de su familia, comensales y personal del establecimiento.

“Sin duda fue un hecho que dejo eco en el Tacuba. Empleados que trabajaban en esa época cuentan que fue impactante la manera en como se dieron los hechos. Ya que de la nada entraron unos hombres y le dieron seis balazos”, narró el mesero Juan Carlos Viñedo.

Sus rincones cuentan historias… Foto Patricia Gutiérrez

Fue en este recinto donde se utilizó la primera puerta giratoria del país: “Después del magnicidio decidieron quitarlas porqué eso sirvió para que no pudieran perseguir a los asesinos. Ya que estos trabaron las puertas y ya no pudo entrar ni salir nadie”, afirmó José Nuñez.

Anécdotas como esta son parte del restaurante, así como la llegada del escritor Oscar Lewis. Que se inspiró en la vida de un empleado del Restaurante Café de Tacuba (el Sr. Santos Hernández) para escribir “Los hijos de Sánchez”. Obra que más tarde fue hecha película, protagonizada por el actor Anthony Quinn y grabada en el mismo lugar.

…Y las historias de su gente recorren muchos rincones de México Foto Tupylibros

Decoración del Restaurante Café de Tacuba

Una decoración colonial del restaurante crea un ambiente peculiar que provoca la admiración de cualquiera. Cuentan con una colección de murales, óleos, pinturas y vitrales únicos.

Uno de los vidrios artesanales que más resalta a la vista, es el que se ubica en la parte alta de la puerta principal. El cual a través de aves representa al día y la noche.

Mural de la entrada Foto Pablo Andrés Rivero

En la entrada del Restaurante Café de Tacuba nos topamos con un mural de arte sacro. Este relata la historia del mole poblano, protagonizado por las religiosas del Convento de Santa Clara.

“La decoración tiene un aspecto religioso, evocando a lo que era el edificio y recordando que las grandes recetas y los grandes platillos de la comida mexicana salieron de los conventos”, apuntó el gerente del lugar.

Salón principal Foto FlyingCrimsonPig

En la sala principal se observan óleos donde está plasmada Sor Juana Inés de la Cruz y personajes representativos de la religión. Así como los tres cuadros de los arcángeles: San Miguel, San Gabriel y San Rafael.

En el Salón Chocolate, ubicado al fondo del restaurante se encuentra un mural que hace alusión a la historia del chocolate. Haciendo muestra de las tres etapas representativas del producto.

Salón del Chocolate Foto Café de Tacuba

Comenzando cuando lo toman nuestros antepasados en jícaras. Después, el momento que lo toman en la Nueva España y se vuelve más elitista. Y por último cuando se lo llevan a Europa y lo convierten en pastilla para importarlo.

¿Mito o realidad?

Muchos son los mitos y realidades de un lugar que ha vivido por más de 90 años. Una historia muy renombrada dentro del restaurante es que en las noches hace su aparición la monja Clarisa.

Se dice que la parte trasera del Café perteneció al primer hospital psiquiátrico de mujeres dementes en la época de la colonia. Cuando el hospital se volvió  mixto, un interno se enamoró de la madre superiora.

Aquí su leyenda plasmada en las paredes Foto Judite Lopes

Por lo tanto, cuenta la leyenda que dentro de su locura de amor, este hombre la asesinó por pasión. Y todo apunta que es ella quien aún visita el Restaurante Café de Tacuba, según relatos del personal del café.

Un ingrediente más: La música

Como buen complemento del lugar, el Restaurante Café de Tacuba nunca ha dejado de innovar. Esto para los clientes que durante años se han sentado en sus mesas así como a las personas que no lo conocen y que al llegar lo hacen suyo.

“Todos los días tienen música para darle ambientación al lugar. A mí me gusta venir con mi esposo los martes. Porque toca un cuarteto con un repertorio de canciones preciosas y de nuestra época”. Nos declara la señora Martha Hernández, comensal del lugar.

La música se hace presente en el Restaurante Café de Tacuba Foto Carlos Paz Jr

Elementos que en conjunto hacen del recinto una joya histórica. Y seguirá encerrando leyendas que perdurarán en el corazón de nuestra ciudad.

El aroma de todos sus platillos, la calidez que se siente al llegar, el servicio, la tradición. Así como el espíritu y la esencia del Café de Tacuba son enigmáticos para todo aquel que quiera ser parte de un restaurante. Que hace atractivo, interesante y exquisito el hecho de degustar la comida típica mexicana.

Su sazón tradicional te cautivará Foto Rey Cruz

No olvides disfrutar de el Restaurante Café de Tacuba en tu siguiente visita al Centro de la Ciudad de México. Te dejamos su página para que la visites. Y recuerda, #NuncaDejesDeComer

GALERÍA DE IMÁGENES

CDMX

TURIBUS + PIZZA ROMA: Un recorrido DELICIOSO por la Ciudad de México

Déjate llevar por un tour top, en el que tendrás la oportunidad de saborear las pizzas al sartén más deliciosas estilo Detroit y NY en la CDMX.

Por

TURIBUS + PIZZA ROMA

Como es habitual, Turibus, el icónico transporte turístico de la CDMX, no deja de sorprendernos. Y es que, en esta ocasión, conoceremos una popular ruta que te llevará a conocer lugares y sabores irresistibles que seguramente no podrás olvidar. Y es que no cabe duda de que unos de los alimentos más populares en la ciudad son, por mucho, las pizzas. Con corteza crujiente, salsa espesa y queso que se estira a centímetros de la mesa… Eso es solo un poco de lo que vivirás con Turibus + Pizza Roma: una modalidad de tour que promete, y mucho…

1. Turibus en CDMX. Foto - Travel Report
Turibus en CDMX. Foto – Travel Report

Las MEJORES PIZZAS de la ciudad

Con Turibus + Pizza Roma, podrás recorrer las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México con acceso en sus 4 rutas: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica, pero con una parada especial que saciará con creces tu deseo por comida exquisita. Y es que tendrás la oportunidad de probar las especialidades de la pizzería pionera en estilo Detroit de la CDMX: Pizza Roma. Pero no solo es pionera, sino también la que lo hace mejor.

2. Pizza Roma. Foto - @josecordero2870 (Instagram)
Pizza Roma. Foto – @josecordero2870 (Instagram)

Su pizza al sartén es su carta de presentación por excelencia, que te llevará a probar dos estilos que te recomendamos ampliamente. El primero es el estilo NY: crujientes por fuera y tiernas por dentro, con una masa tan fina como pocas, y bañada en una salsa de tomate casera con ingredientes naturales de alta frescura.

Entre sus especialidades se encuentran las pizzas de mozzarella, salchicha italiana, pepperoni, cherry, ajo y albahaca, tres quesos, mediterránea, rosso, arúgula y champiñones.

3. Pizza estilo NY. Foto - @pizzaroma_mx (Instagram)
Pizza estilo NY. Foto – @pizzaroma_mx (Instagram)

El segundo y más icónico estilo de pizza en este lugar es el estilo Detroit, con su característica base suave, ligera y esponjosa, con una masa gruesa adornada con una copiosa cantidad de queso derretido. Entre sus especialidades, encontrarás la margherita, cherry, pepperoni, salchicha italiana, mediterránea y jamón con hongos.

4. Pizza estilo Detroit. Foto - @pizzaroma_mx (Instagram)
Pizza estilo Detroit. Foto – @pizzaroma_mx (Instagram)

¿Qué incluye TURIBUS + PIZZA ROMA?

Turibus + Pizza Roma, además de llevarte por la ciudad durante todo un día en sus sitios más emblemáticos, también podrás disfrutar de una comida inigualable en la Pizza Roma, en la que tendrás derecho a media pizza, media ensalada (mediterránea, mediterránea vegana, verde y rucola), un brownie para recargar energías y una bebida para refrescarte.

6. Comensal en Pizza Roma. Foto - @majoharri (Instagram)
Comensal en Pizza Roma. Foto – @majoharri (Instagram)

Podrás gozar de este servicio todos los días de la semana de 09:00 a.m. a 07:00 p.m., con paradas cada 30 minutos, abordando en los siguientes puntos: Auditorio Nacional, Monumento Ángel de la Independencia, Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez, Zócalo, Monumento a la Revolución. El costo general es de $500 ($27 USD) por persona. Puedes comprar tus boletos desde la página oficial de Turibus.

No olvides llevar ropa cómoda, gorra o sombrero, bloqueador solar, lentes y… ganas de vivir una aventura divertida y deliciosa con Turibus. ❖

2. Turibus por el Centro Histórico. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Turibus por el Centro Histórico. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)
Continua Leyendo

CDMX

KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN! 

En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.

KATAPLUM ANUNCIA KATACLUB_ PASE ILIMITADO 2026

Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026. 

1. Atracción en ¡Kataplum!. Foto - Archivo ¡Kataplum!
Atracción en ¡Kataplum!. Foto – Archivo ¡Kataplum!

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?

Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

2. Tarjeta de Kataclub 2025. Foto - ¡Kataplum!
Tarjeta de Kataclub 2025. Foto – ¡Kataplum!
  • Acceso durante todo un año al parque de diversiones. 
  • Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
  • Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum. 
  • Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños. 
  • Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
  • Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
  • Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más. 
  • Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.

Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse

EXTRA. Globos en ¡Kataplum! Foto - kataplum
Globos en ¡Kataplum! Foto – kataplum

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito

Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

3. ¡Kataplum! Foto - VEKOMA
¡Kataplum! Foto – VEKOMA

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

EXTRA. Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto - Kataplum
Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto – Kataplum

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.  

5. Imagia en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Imagia en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

6. Carros Locos en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Carros Locos en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

LADYBOY: El auténtico sabor de BANGKOK en la CDMX

Abriendo un nuevo mundo de sabores y aromas, este estanquillo en la Ciudad de México te transporta a vivir una cocina con espíritu tailandés.

RESTAURANTE LADYBOY

No cabe duda de que la comida siempre será algo que une a las culturas. Y en esta ocasión a través de sabores intensos, puestos de comida callejera y platillos picantes, el norte de Tailandia se fusiona con la Ciudad de México a través de LadyBoy: un restaurante lleno de sabor y gran cultura del sudeste asiático.

1. LadyBoy. Foto - Ricardo Achondo (Google Maps)
LadyBoy. Foto – Ricardo Achondo (Google Maps)

De ISAAN para el mundo

LabyBoy nace de la idea de un grupo de amigos que, luego de viajar por el norte de Tailandia para enriquecerse de su cultura, decidió abrir este puesto callejero que fusiona lo mejor de Tailandia y México. El nombre surge como un homenaje a una chef popular de un puesto de comida callejero que los fundadores frecuentaban en el barrio de Ari en Bangkok.

Esta chef era una ladyboy —termino coloquial en Tailandia para referirse a las mujeres transgénero—, que falleció durante la pandemia del COVID-19.

2. Fotografía de la chef que inspiró LadyBoy. Foto - @mollo13 (Instagram)
Fotografía de la chef que inspiró LadyBoy. Foto – @mollo13 (Instagram)

Fue en su honor que se fundó LadyBoy: Un pequeño puesto de aluminio, como muchos en la Ciudad de México, pero que destaca por sus sabores picantes y especiados, donde se sirve auténtica comida tailandesa, con un servicio similar al de los populares estanquillos callejeros de México.

3. LadyBoy. Foto - Toby Northcote-Smith (Google Maps)
LadyBoy. Foto – Toby Northcote-Smith (Google Maps)

Si hay algo que México y Tailandia comparten, es su gusto por los sabores picantes y platos ricos en hierbas. LadyBoy busca ofrecer una propuesta totalmente tailandesa, pues los platillos que se sirven son recetas típicas de la región de Isaan, al norte del país. El menú es corto, pero cada plato es único y merece la pena probar.

4. Menú de LadyBoy. Foto - @local.mx (Instagram)
Menú de LadyBoy. Foto – @local.mx (Instagram)

¿Qué probar en LADYBOY?

Uno de los platillos más populares en LadyBoy es la Moo Ping: una brocheta de cerdo marinada en ajo, salsa de soja y leche de coco, asada y bañada con una salsa Nam Pla. Otro de los favoritos —que destaca por su delicioso sabor y su intenso picores el Larb Moo: un plato de cerdo picado, hierbas aromáticas, salsa Nam Pla y jugo de limón, que acompañado de arroz blanco ofrece un sabor más balanceado.

5. Lamb Moo. Foto - @local.mx (Instagram)
Larb Moo. Foto – @local.mx (Instagram)

Además, podrás encontrar deliciosas ensaladas, que son una explosión de sabor a pesar de su sencillez. Y aunque la mayoría de los platos de este restaurante llevan cerdo, LadyBoy tiene muchas opciones vegetarianas, con uno que otro platillo que sustituye el cerdo por hongos, manteniendo su increíble sabor.

6. Som tung Tang: ensalada de maíz típica del norte de Tailandia. Foto - @local.mx (Instagram)
Som tung Tang: ensalada de maíz típica del norte de Tailandia. Foto – @local.mx (Instagram)

¡Reserva una EXPERIENCIA auténticamente TAILANDESA!

Si decides visitar LadyBoy, te recomendamos que optes por su servicio de tuk-tuk. En esta experiencia, el equipo del pequeño restaurante te llevará al estanquillo en una mototaxi típica de la ciudad de Bangkok, yendo desde Plaza Río de Janeiro hasta LadyBoy. Se trata de un emocionante paseo por la ciudad, antes de deleitarte con los sabores callejeros de Tailandia.

Puedes reservar esta experiencia a través de las redes sociales del restaurante.

7. Servicio de tuk-tuk. Foto - @mollo13 (Instagram)
Servicio de tuk-tuk. Foto – @mollo13 (Instagram)

Puedes visitar el lugar de lunes a sábado en un horario de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. El estanquillo está ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. El costo promedio de ticket por persona es de $200 a $300 MXN ($11 A $16 USD). Así que adéntrate en una experiencia completamente tailandesa, donde conocerás la verdadera cocina asiática.

Aquí no solo vas a comer, sino que vivirás un momento sagrado y emocionante, que te transportará a esas calles de neones del sudeste asiático. ❖

8. Estanquillo de LKadyBoy. Foto - Omar Guzman (Google Maps)
Estanquillo de LadyBoy. Foto – Omar Guzman (Google Maps)
Continua Leyendo

Trending