Contáctanos a través de:

CDMX

¿Buscas una tienda de disfraces? Aquí las mejores en la CDMX

No busques más acá tenemos con 5 opciones de tiendas de disfraces en la CDMX para comprar o rentar un atuendo para tu fiesta de Halloween.

En esta ocasión te presentamos una que otra tienda de disfraces, nuestra selección son de las más surtidas, divertidas y espeluznantes en la Ciudad de México.

Cada día está más cerca el Halloween y ¿aún no sabes de que te vas a disfrazar? No te preocupes más, encontrar una buena tienda de disfraces no es tan difícil.

Desde los atuendos más sencillos hasta los más producidos, encontrarás alguna tienda de disfraces que se adapte a tus ideas en la CDMX Foto Irina Krutova

Disfraces de Peli

Es la más grande de la capital no solo por la cantidad de productos sino porque tiene más de 14 sucursales repartidas por toda al CDMX. ¡Y hasta en Guadalajara!

En sus pasillos puedes encontrar de todo, desde las tradicionales heridas y vestidos de princesa hasta atuendos completos para tu bebe y para la mascota.

Disfraces y botargas de personajes famosos en esta tienda de disfraces en la CDMX Foto Disfraces de Peli

Solo imagina a tu perro como un Minion o de vampiro ¿A poco no te llenas de ternura? Encontrarás sólo lo mejor en esta tienda de disfraces en la CDMX.

Las damitas encontrarán de todo y en todas las tallas, ya sea que quieran irse de Campanita o Alicia en el país de las maravillas. Por su lado, los caballeros pueden convertirse en su súper héroe favorito de Marvel o DC.

También tienen venta en línea a través de su página,  solo que debes hacer los pedidos con anticipación ya que el  envió tarda 36 horas en ordenes normales y 24 horas en solicitudes exprés.

Disfraces de Peli Foto Archivo

El Fantástico Mundo del Disfraz, esta tienda de disfraces es la reina de las botargas en CDMX

¿A quién no le han dado ganas de meterse en una botarga nada a más de ver al Doctor Simi bailando a fuera de la farmacia? Se mueve tan sabroso que da curiosidad probarlo para ver qué se siente, ¿no?

En el Fantástico Mundo del Disfraz no podrás comprar la botarga del doctor más famoso de México pero sí encontrarás de Mickey, Mimí, Buzz Lightyear o Mike Wazowski. ¡Esta tienda de disfraces en la CDMX tiene tus personajes!

Encuentra tus botargas en El Fantástico Mundo del Disfraz Foto Archivo

También cuenta con un amplio catálogo de vestidos regionales para que te vayas ataviado de veracruzano o del baile del Venado de Sonora ¿A poco no estaría más original esa opción que ir del típico monstruo?

Si te das una vuelta por su página de internet encontrarás una probada de su catálogo, pero te aseguramos que si vista físicamente su tienda de disfraces te vas a volver loco.

Son tantas la opciones que te va a costar trabajo la elección. Encuéntralos en Fray Servando Teresa de Mier 451, Merced Balbuena, 15810 Ciudad de México.

Podrás elegir entre los trajes típicos de diferentes Estados de la República Foto Pinterest

Artist City

Si lo que deseas es maquillarte como un profesional, en Artist City encontrarás todo lo necesario para realizar tus creaciones. Desde pintura, aerógrafos, maquillaje de colores y una gran surtido de pelucas.

Incluso dientes y hasta libros para aprender las mejores técnicas del Body Painting. También ofrece atuendos completos del Chapulín Colorado, el Sargento Pimienta, Marilyn Monroe y de los Piratas del Caribe.

Artist City Foto Archivo

Pero si lo que prefieres es confeccionar personalmente cada detalle pues esta es tu solución. En sus anaqueles encuentras barbas, guantes, joyería, lentes, mallas, antifaces y un largo etcétera.

También cuentan con servicio de aplicación de maquillaje especial para Halloween. En su página aceptan pedidos para envió a toda la república, sin embargo nunca habrá nada como medírselo en su tienda.

Visita esta tienda de disfraces en la CDMX en Jalapa 119 Delegación Cuauhtémoc, Colonia Roma, 06700.

Pruébate el disfraz que más te guste para convencerte Foto Artist City

La casita de disfraces

Rentar un disfraz es tu mejor opción si lo que quieres es  ir a Halloween con todo pero no puedes invertir mucha lana para algo que posiblemente usarás una sola vez.

En La Casita de los Disfraces tienen la opción de alquilar un atuendo por un par de días en una fracción de lo que costaría uno nuevo. Esta tienda de disfraces en la CDMX te tiene cubierto.

Incluso puedes convertir a los más pequeños en su personaje favorito sin gastar tanto Foto La Casita de Disfraces

Es una tienda de disfraces con más de 20 años de experiencia, ideal para los indecisos que aún no saben en que se quieren convertir.

Su personal esta especializado en asesorar diferentes estilos dependiendo de tu edad o complexión corporal. Te dejamos su página para que te pongas en contacto con ellos.

Además, te recomendamos visitar su local aunque sea por curiosidad, en una de esas hasta sales con algo en las manos. Están en Damas #112 Col. San José Insurgentes C.P. 03900 Del. Benito Juárez.

La Casita de los Disfraces Foto Archivo

Renta Disfraces, la tienda de disfraces definitiva en la CDMX

La calidad de los acabados y el buen estado de sus prendas la convierte a esta tienda de disfraces en la CDMX en la opción más recomendable para rentar un atuendo para Halloween.

Los precios de renta rondan los 600 pesos pero depende del modelo y la demanda que tenga. Cuenta con 3 sucursales: Polanco, Del Valle y Pedregal.

Recrea tus escenas favoritas con los atuendos de más alta calidad Foto Renta Disfraces

Te recomendamos concertar una cita para que te traten como te mereces. Si puedes, elige tres modelos de su página y llama para checar su disponibilidad. Aún así, visitar esta tienda de disfraces te encantará.

Para la renta es necesario dejar una copia de tu identificación oficial, así como el importe de depósito que equivale al mismo precio de la renta. Esa cantidad te será devuelta una vez que termines tu evento.

Como verás, tienes varias opciones para disfrazarte este Halloween, revisa sus páginas para ver cuál te conviene más. Recuerda que lo primordial es pasarla bien y convertirte en lo que siempre soñaste ser.

Encontrarás de todo Foto Renta Disfraces

Y recuerda, #NuncaDejesDeViajar.

CDMX

DISCOURSE MÉXICO: La FIESTA para APRENDER idiomas en la CDMX

La mejor forma de hablar un nuevo idioma es practicándolo, y esta fiesta es una opción perfecta para poder practicar en un ambiente emocionante y divertido.

DISCOURSE MÉXICO, LA FIESTA PARA APRENDER IDIOMAS EN LA CDMX

Viajar al extranjero es uno de los mayores placeres que puede tener cualquier viajero. Significa descubrir nuevos horizontes, culturas y tradiciones; pero también significa un gran reto que siempre viene acompañado de la comunicación. Y es que, a pesar de que las nuevas tecnologías nos han ayudado mucho en eso, no siempre es posible sacar tu celular en medio de una conversación para poder traducir… Lo ideal es tener un poco de conocimiento del idioma, o al menos lo básico.

1. Viajeros platicando con persona local. Foto - Boston Academy
Viajeros platicando con persona local. Foto – Boston Academy

Es entonces cuando decidimos estudiar, adentrarnos a nuevas palabras para conocer una nueva lengua. Es una tarea complicada, sí, pero puede ser divertida si acudes al lugar correcto. Y es ahí de donde surge Discourse: una fiesta en la Ciudad de México en donde se reúnen personas de todas partes del mundo con un solo objetivo: aprender y practicar un nuevo idioma mientras se divierten.

2. Visitantes en Discourse practicando inglés. Foto - Discourse MX (Facebook)
Visitantes en Discourse practicando inglés. Foto – Discourse MX (Facebook)

¡HOLA! ¡Hello! ¡BONJOUR! ¡Aloha!

Justo en la colonia Roma, en la avenida Álvaro Obregón, se encuentra Departamento Studio Bar. Un espacio que funciona como antro y bar, y en donde cada martes se realiza Discourse. Una fiesta a la que puedes ir, tomar una cerveza o cóctel y platicar con desconocidos en un idioma que apenas estás aprendiendo. Puede parecer algo aterrador al inicio, pero recuerda que todos están en busca de esa experiencia.

3. Tarjetas de idiomas. Foto - Discourse MX (Facebook)
Tarjetas de idiomas. Foto – Discourse MX (Facebook)

Al llegar al bar, te darán algunos stickers con las banderas del idioma en que hablas y del idioma que quieres practicar. Esos stickers tendrás que tenerlos a la vista, para que personas que quieran practicar el mismo idioma que tú, puedan platicar contigo.  

4. Stickers de idiomas. Foto - @margrams (Instagram)
Stickers de idiomas. Foto – @margrams (Instagram)

Después podrás pasar a disfrutar de una variada coctelería y cervezas de todo tipo. Pero además de beber cócteles y practicar tu pronunciación, puedes participar de algunas actividades que se suelen hacer, como los torneos de beer pong o juegos de mesa. Pero si lo que quieres es disfrutar de un ambiente más emocionante, tendrás que subir al segundo piso, en el que podrás bailar, acompañado de tus nuevos amigos.

5. Asistentes de la fiesta de idiomas jugando juego de mesa. Foto - Discourse MX (Facebook)
Asistentes de la fiesta de idiomas jugando juego de mesa. Foto – Discourse MX (Facebook)

Y es que el plan de Discourse es muy sencillo. Lo primero es practicar idiomas y hacerte de amigos en la planta baja, para luego subir para bailar con ellos, en un ambiente mucho más fiestero.

6. Visitante con banderas bailando en la fiesta de idiomas. Foto - Discourse MX (Facebook)
Visitante con banderas bailando en la fiesta de idiomas. Foto – Discourse MX (Facebook)

¿Qué IDIOMAS puedo encontrar en DISCOURSE?

En Discourse puedes practicar y hablar tanto con locales que buscan practicar un idioma, como con turistas que buscan aprender un poco de español. Eso significa que aquí puedes hablar inglés, alemán, ruso, italiano, francés, portugués, árabe, chino mandarín, coreano y japonés, entre muchos otros idiomas.

7. Asistentes con banderas de distintos idiomas. Foto - Discourse MX (Facebook)
Asistentes con banderas de distintos idiomas. Foto – Discourse MX (Facebook)

Pero ojo, que Discourse es una fiesta que solo está disponible los días martes, desde las 6:30 p.m. hasta las 2:00 a.m. Puedes hacer reservación para asegurarte un espacio. Aunque no siempre es necesario. Eso sí, te recomendamos llegar temprano para aprovechar todo lo que Discourse tiene para ofrecer.

8. Asistentes en mesas de plática. Foto - Discourse MX (Facebook)
Asistentes en mesas de plática. Foto – Discourse MX (Facebook)

¿Cómo VISITAR DISCOURSE?

Discourse México se encuentra en la colonia Roma Norte, en Departamento Studio Bar sobre la Avenida Álvaro Obregón, CDMX. Como dijimos, la fiesta de idiomas solo se realiza los días martes. Para entrar, es necesario presentar una identificación oficial vigente que te acredite como mayor de edad.

9. Asistentes practicando portugués. Foto - Discourse MX (Facebook)
Asistentes practicando portugués. Foto – Discourse MX (Facebook)

El cover para entrar es de $200 MXN antes de las 08:30 p.m. ($11 USD) y después de esa hora, aumenta a $250 MXN (14 USD). Así que si quieres una noche divertida en donde, además de practicar un nuevo idioma, también puedas divertirte, entonces Discourse en la CDMX podría ser la fiesta que habías estado buscando.

Así que atrévete y prueba esas nuevas palabras… Si se te olvidan, no te preocupes, que siempre puedes ayudar a practicar a alguien más.

10. Asistente con banderas en la fietsa de idiomas. Foto - Discourse MX (Facebook)
Asistente con banderas en la fietsa de idiomas. Foto – Discourse MX (Facebook)

Continua Leyendo

CDMX

El MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL: El PARAÍSO de las MONEDAS

Si estás en CDMX y quieres adentrarte en una experiencia llena de historia y monedas, entonces este museo es una parada obligatoria.

Por

MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL EN LA CDMX

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, específicamente en la calle República de Bolivia, se encuentra el Museo Numismático Nacional: un lugar lleno de historia y conocimiento, en donde sus paredes nos narran sobre los años de evolución que ha tenido el dinero en México. Aquí, el ambiente oscuro y las máquinas antiguas son parte de la esencia del lugar, en donde las monedas serán los protagonistas…

1. Museo Numismático Nacional. Foto - Gob MX
Museo Numismático Nacional. Foto – Gob MX

¿Qué hay en el MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL?

La palabra “numismático” se refiere a la especialidad y afición por las monedas. Es por eso que el Museo Numismático Nacional forma parte de lo que antiguamente fue la famosa Casa de Moneda. Para empezar, serás recibido con una explicación sobre la historia que tiene la Casa de Moneda.

2. Maquinaria y Calderas en el Museo Numismático Nacional. Foto - MXC
Maquinaria y Calderas en el Museo Numismático Nacional. Foto – MXC

Podrás conocer las máquinas utilizadas para la elaboración de monedas, que anteriormente funcionaban a base de vapor, pero que ahora se adaptaron con energía eléctrica. Aquí también podrás ver archivos históricos sobre la operación de la Casa de Moneda en el país.

3. Maquinaria en el Museo Numismático Nacional. Foto - Godinez Chilangos
Maquinaria en el Museo Numismático Nacional. Foto – Godinez Chilangos

Parte de la emoción en el Museo Numismático Nacional se vive conociendo las monedas y medallas que formaron parte de la historia del país… Monedas de la época del porfiriato hasta ediciones especiales que muestran la evolución del dinero en México. Aquí podrás ver desde simples cambios de diseño hasta implementación de símbolos nacionales.

4. Monedas. Foto - Centro Histórico CDMX
Monedas. Foto – Centro Histórico CDMX

El museo también cuenta con exposiciones temporales en las que descubrirás no solo monedas mexicanas, sino también colecciones invitadas de otros países. A pesar de ser un museo que se recorre rápido, es un lugar se ha convertido en un centro ideal para el aprendizaje sobre la cultura numismática de México, que también funge como un espacio cultural que se usa para exposiciones artísticas, conferencias, talleres educativos y presentaciones de libros.

5. Museo Numismático Nacional durante un evento de baile. Foto - Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México (Facebook)
Museo Numismático durante un evento de baile. Foto – Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México (Facebook)

¿Cómo VISITAR el MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL?

Si quieres ser parte de un viaje lleno de historia dentro de este mundo de monedas, lo podrás hacer de martes a domingo, en un horario de 09:00 a.m. a 03:00 p.m., o si deseas una visita guiada, tendrás que acudir de 11:00 a.m. a 01:00 p.m. La entrada es gratuita; solo necesitas presentar una identificación vigente.

Para cada visita es recomendable preguntar la disponibilidad de horario, pues estos están sujetos a cambios.

6. Fachada del Museo Numismático Nacional. Foto - gobmx
Fachada del Museo Numismático Nacional. Foto – gobmx

Para poder disfrutar de la visita al museo, no tendrás que tomar mil medios de transporte, pues al estar en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hay muchas opciones para llegar. La mejor opción es el Metrobús, donde tendrás que bajar en la estación República de Argentina, que está a tan solo 3 cuadras del museo.

7. Plática en el Museo Numismático Nacional. Foto - ThE bEaUtY iN DaRk (Google)
Plática en el Museo Numismático. Foto – ThE bEaUtY iN DaRk (Google)

Si vienes en metro, puedes bajar en la estación Lagunilla o Zócalo, que también son muy cercanas al Museo Numismático Nacional. Pero si quieres llegar en tu propio vehículo, toma en cuenta que el museo no cuenta con estacionamiento, por lo que tendrás que dejarlo en alguno público.

8. Museo Numismático. Foto - Alfonso Gonzáles (Google)
Museo Numismático. Foto – Alfonso Gonzáles (Google)

Brillante como ORO

El dinero en México ha sido un tema de gran controversia cultural y económica. Con una historia que se revuelca entre lo malo y lo bueno, conocer y disfrutar del dinero no tiene que ser solo para gastar. Así que aventúrate y descubre el Museo Numismático Nacional: Un espacio donde las monedas no brillan por el metal del que están hechas, sino por su historia… ❖

9. Museo Numismático. Foto - David Chávez Sierra (Google)
Museo Numismático. Foto – David Chávez Sierra (Google)
Continua Leyendo

CDMX

TEMPLE WOK: Un BUFFET con un ROBOT en la CDMX

En este restaurante no solo disfrutarás de diferentes platillos de cocina internacional, sino que también podrás vivir una experiencia donde la comida y la tecnología irán de la mano.

Por

TEMPLE WOK, UN RESTAURANTE CON UNA ROBOT MESERA

En la Ciudad de México hay una gran cantidad de restaurantes con servicio buffet, pero ninguno puede presumir tener un servicio tan único. Y es que, en Temple Wok, uno de los meseros es una pequeña robot con rostro de gato. Esta metálica personaje es la encargada de llevar hasta tu mesa diferentes platillos preparados al momento, además de las bebidas de tu elección, dándote una experiencia inolvidable, donde la tecnología va de la mano con los deleites culinarios.

1. Buffet en Temple Wok. Foto - TempleWok (Tripadvisor)
Buffet en Temple Wok. Foto – TempleWok (Tripadvisor)

¿Qué PROBAR en Temple Wok?

Este restaurante ubicado en Lomas de Chapultepec no da espacio a la imaginación. Su buffet es enorme, con alrededor de 200 platillos de 7 cocinas internacionales diferentes… Cocina asiática, mexicana e italiana son algunas de las opciones que podrás encontrar en forma de sushi, pizza, tacos, pastas… Todo es libre.

2. Opciones de sushi en Temple Wok. Foto - TempleWok (Tripadvisor)
Opciones de sushi en Temple Wok. Foto – TempleWok (Tripadvisor)

Pero también puedes encontrar distintos platillos que se pueden preparar frente a ti, como bolsas de ramen, que solo hace falta llevar a la zona caliente para que las preparen a tu propio antojo. O cortes de carne, que puedes escoger para llevar a la parrilla, donde lo asarán y prepararán con el término que tú elijas.

3. Zona de plancha en Temple Wok. Foto - Julio César Barragán Suarez (YouTube)
Zona de plancha en Temple Wok. Foto – Julio César Barragán Suarez (YouTube)

Conociendo a la MICHI ROBOT

Si no te antoja nada del enorme buffet, puedes ordenar entre las opciones de la carta, como cortes de carne, wantón frito, pan al vapor, rollos de taro y hasta hamburguesas con papas. La coctelería y las bebidas sin alcohol son la opción perfecta para acompañar tus alimentos. Ponches, refrescos y aguas frutales son el oasis del lugar.

4. Camarones y verduras en Temple Wok. Foto - Sergio Mercado (Google)
Camarones y verduras en Temple Wok. Foto – Sergio Mercado (Google)

Es ahí cuando aparece Bella, la famosa robot de Temple Wok, conocida en redes como la michi robot. Se trata de una simpática y tierna robot con orejas de gato que es la mano derecha del equipo de meseros, y es la encargada de llevar la comida hasta tu mesa.

5. Bella. Foto - Carlos R. (Google)
Bella. Foto – Carlos R. (Google)

Esta interesante robot se comunica a través de una pantalla, donde muestra emociones y algunos gestos. A veces canta; además, puedes acariciarle la cabeza, pero, como todo gato, si lo acaricias demasiado, se puede enojar. Si es tu cumpleaños, Bella irá hasta tu mesa para llevarte pastel y cantarte. Además, es fácil verla paseándose entre las mesas de Temple Wok.

6. Bella llevando bebida hasta la mesa. Foto - @temple_wok (Instagram)
Bella llevando bebida hasta la mesa. Foto – @temple_wok (Instagram)

Disfrutando de un GRAN BUFFET

Temple Wok no solo es un restaurante para comer todo lo que puedas, aunque esa es la idea… Aquí también puedes celebrar tu cumpleaños o algún evento privado. Y es que se trata de un lugar enorme, donde tú y todos tus invitados pueden disfrutar del asombroso menú.

7. Pastel de cumpleaños en Temple Wok. Foto - naths montes (Google)
Pastel de cumpleaños en Temple Wok. Foto – naths montes (Google)

Si te gustaría visitar Temple Wok, tendrás que ir a Ferrocarril de Cuernavaca número 40, en Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo en la CDMX. Se encuentra abierto de lunes a domingo, en un horario de 01:00 p.m. a 09:00 p.m.

8. Entrada de Temple Wok. Foto - Efryhs Wen (Google)
Entrada de Temple Wok. Foto – Efryhs Wen (Google)

Los costos suelen ser muy accesibles. El buffet cuesta $368.00 MXN ($19.35 USD), pero si vas después de las 6:00 p.m., el precio puede disminuir a $258.00 MXN ($13.56 USD); los niños solo pagan $258.00 MXN ($13.57 USD) y si miden menos de un metro, entran totalmente gratis. Ese sí, los costos no incluyen bebidas (aunque de lunes a viernes hay promociones 2×1).

9. Buffet. Foto - Yolis Marcis (Google)
Buffet. Foto – Yolis Marcis (Google)

TEMPLE WOK: Tecnología y buen SABOR

No es mentira para nadie que los meseros robots son parte de una alta tecnología asiática. Todos los hemos visto alguna vez en videos, imaginándolos recorriendo las mesas. Pero ahora no tienes que esperar a viajar a Asia para poderlos conocer. Ya han llegado a México, y uno de ellos se encuentra en Temple Wok.

10. Bella. Foto - Marcela Carrilla Rivas (Google)
Bella. Foto – Marcela Carrilla Rivas (Google)
Continua Leyendo

Trending