

América
¡Atención panda-fans! Bao Li y Qing Bao hacen su entrada triunfal en Washington
¡No te querrás perder el emocionante debut de Bao Li y Qing Bao!
Los pandas gigantes Bao Li y Qing Bao, embajadores de conservación de China, llegaron al zoológico Nacional e Instituto de Biología de la Conservación del Smithsonian el pasado 15 de octubre de 2024.
El Zoológico Nacional de Washington, D.C., acaba de recibir a dos huéspedes muy especiales que están capturando los corazones de todos.
Su llegada marca un emocionante capítulo en la historia del zoológico, reforzando el compromiso global de proteger y conservar una de las especies más adoradas y en peligro de extinción: el panda gigante.
Una travesía digna de estrellas internacionales
El viaje de Bao Li y Qing Bao fue toda una aventura épica. Partieron desde la ciudad de Chengdu, China, a bordo de un avión personalizado de FedEx, apodado cariñosamente como el “FedEx Panda Express”.
Este vuelo de aproximadamente 19 horas, cubrió más de 13,278 kilómetros hasta llegar a Washington, D.C., haciendo una breve parada de reabastecimiento en Anchorage, Alaska.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de Dulles, en el norte de Virginia, los pandas fueron trasladados a camiones de FedEx especialmente acondicionados para continuar su viaje hasta su nuevo hogar.
La gran llegada de Bao Li y Qing Bao : ¡exploración y bambú!
La emoción alcanzó su punto máximo cuando Bao Li y Qing Bao finalmente llegaron a su recinto en el zoológico.
Bajo la mirada atenta de sus cuidadores y veterinarios, las cajas que los transportaban fueron cuidadosamente descargadas y trasladadas.
Los pandas salieron de inmediato, mostrando una curiosidad inusitada y un ánimo enérgico.
Pronto comenzaron a explorar su entorno, y lo primero que hicieron fue devorar abundante bambú fresco, el cual será su principal fuente de alimento.
Un debut muy esperado: enero de 2025
Antes de que el público tenga la oportunidad de conocer a Bao Li y Qing Bao, los pandas estarán en cuarentena durante un mínimo de 30 días, una medida estándar en zoológicos acreditados para evitar la introducción de enfermedades o parásitos que podrían afectar a otros animales del zoológico.
El gran debut público de los pandas está programado para el 24 de enero de 2025, una fecha que todos los amantes de la vida silvestre esperan con ansias.
Los afortunados miembros del Zoológico Nacional del Smithsonian podrán tener un acceso exclusivo durante un período de vista previa que se llevará a cabo del 10 al 19 de enero de 2025.
Mientras que los visitantes generales podrán disfrutar de una serie de eventos especiales, incluida una celebración del Año Nuevo Lunar, del 29 de enero al 9 de febrero.
¡la cámara de pandas!
Para aquellos que no puedan visitar el zoológico en persona, ¡no hay de qué preocuparse! El zoológico Nacional relanzará su famosa Cámara de Pandas Gigantes cuando Bao Li y Qing Bao hagan su debut.
Esta cámara en vivo, operada por un equipo de voluntarios entrenados, permitirá a los fanáticos de todo el mundo ver a los pandas desde sus hogares.
La transmisión en vivo estará disponible de 7 a.m. a 7 p.m. ET, y fuera de ese horario se retransmitirá la grabación del día, asegurando que nadie se pierda un solo momento de las aventuras de estos adorables osos.
Su presencia en el Zoológico Nacional de Washington, D.C., es un recordatorio de los profundos esfuerzos conjuntos que ambos países han realizado para proteger y preservar a esta especie en peligro.
#NuncaDejesDeViajar
América
MUNDO GEA: Una experiencia INMERSIVA para conocer TODA ARGENTINA
El primer parque de entretenimiento tecnológico de Argentina nos invita a sus increíbles simuladores, para conocer el fondo del océano, lo alto del cielo y las verdes tierras argentinas.

En el pleno corazón de Palermo, Buenos Aires, exactamente en el Ecoparque, sobre Avenida Las Heras 4159, existe un lugar donde la ciencia, la naturaleza y la tecnología se unen con el objetivo de ofrecer una experiencia completamente diferente. Es un lugar para conocer de cerca el medio ambiente argentino y todo lo relacionado con el… Se trata de Mundo GEA, un centro educativo y recreativo que invita a niños, adolescentes y adultos a embarcarse en una increíble aventura de 3 ecosistemas: aéreo, marítimo y terrestre, con escenarios totalmente inmersivos.

Esto lo logra a través de simuladores de primer nivel, tecnología interactiva de punta y diversas propuestas interesantes que despertarán el interés en todos los visitantes. Aquí, lo que se busca es crear conciencia ambiental, posicionándose como un espacio para aprender sobre el planeta de una manera divertida y responsable…

Visitando MUNDO GEA: Tecnología y MEDIO AMBIENTE
Como bien mencionamos, Mundo GEA es el primer parque de entretenimiento tecnológico en toda Argentina. Aquí disfrutarás de múltiples experiencias totalmente inmersivas, módulos de realidad virtual, Aventura E-Motion y más, las cuales se encuentran divididas en 3 zonas: GEA Marina, GEA Terrestre y GEA Aérea… ¿Te gustaría conocerlas todas?

GEA Marina
Aquí podrás descubrir el mar argentino y todas las especies que habitan en él, con el apoyo de un simulador submarino que hará tu experiencia sumamente real. También existe otra actividad con la ayuda de lentes de realidad virtual, en donde podrás sumergirte en una jaula en las profundidades del océano para conocer de cerca a las especies que habitan en el mar.

Igual, podrás encontrar una sala en donde, con figuras de tamaño real, podrás conocer más a detalle a cada una de las especies, además de simuladores para navegar entre ballenas, misiones de rescate submarinas, entre otras actividades…

GEA Terrestre
Este es el punto de Mundo GEA en donde podrás recorrer la tierra y las especies que la habitan. Esto es posible gracias a una sala de cine 4D E-Motion de última tecnología y un simulador de realidad virtual. Es una experiencia totalmente inmersiva por las ecoregiones de Argentina, en donde navegarás por un río y volarás sobre un humedal en una proyección audiovisual hecha íntegramente en Argentina, descubriendo las maravillas naturales del país, su flora y su fauna, así como los habitantes que pisaron esas tierras millones de años atrás.

Y como una atracción especial de Mundo GEA, está la Exploración Jurásica: una actividad para niños en donde podrán convertirse en pequeños paleontólogos para trabajar en equipo y armar un dinosaurio.

GEA Aérea
Con la más reciente atracción, en GEA Aérea podrás volar por toda Argentina de punta a punta con la sala del Vuelo del Condor. Es, sin duda, uno de los simuladores de vuelo más impactantes de toda Sudamérica. Podrás volar desde la Quebrada de Humahuaca hasta el Faro del Fin del Mundo, las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno.

COSTOS y HORARIOS de MUNDO GEA
Mundo GEA cuenta con un horario de martes a domingos —incluyendo días feriados— de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. El costo de acceso de un boleto tradicional con pase a las 3 áreas es de $13,100 pesos argentinos ($191.50 MXN o $10 USD). Para eso, tendrás que considerar tus tiempos, ya que este pase requiere de un mínimo de 3 horas.

Pero si no tienes intenciones de comprar el acceso tradicional y solo buscas adquirir 1 atracción, estas van desde los $7,000 hasta los $10,500 pesos argentinos ($103 a $155 MXN / $5.5 a $8.20 USD).

Por el BIEN del MEDIO AMBIENTE
Mundo GEA es un espacio donde la naturaleza es el punto central. Durante el cambio de zonas, podrás recorrer pasillos llenos de naturaleza al aire libre, información sobre las zonas y distintos paisajes únicos y maravillosos con hermosos animales. Este lugar no solo nos invita a vivir una increíble experiencia en simuladores con tecnología, sino a divertirnos de manera responsable.

Ya sean estudiantes, niños o familias, Mundo GEA es amigable con todos, buscando sorprender con una hermosa iniciativa… Desde el corazón de Buenos Aires, Argentina, nace una iniciativa para cuidar nuestro planeta, y tú… ¿Ya hiciste una buena acción para ayudar al medio ambiente? ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
¿Cómo hacer KAYAK GRATIS en NUEVA YORK?
Desde principiantes hasta profesionales, esta experiencia de remo se vuelve inolvidable en medio de la Gran Manzana.

Sí, aunque no lo creas, es posible hacer kayak gratis en Nueva York. Se trata de una iniciativa organizada por voluntarios amantes de este deporte, que ofrecen a los ciudadanos de Nueva York y a los viajeros la oportunidad de descubrir la ciudad desde el agua. La finalidad es compartir un gusto deportivo, divertirse y vivir un momento inolvidable…

Remando en MEDIO de NUEVA YORK
A pesar de que existen varios tours de kayak en la ciudad de Nueva York, no todos son gratuitos. Sin embargo, es durante el verano, entre los meses de mayo hasta septiembre u octubre, es cuando diferentes grupos comunitarios comienzan a ofrecer esta experiencia en los muelles sin costo. Algunos requieren de una reservación, mientras que otros dan acceso por orden de llegada.

Entre los grupos más populares se encuentra Downtown Boathouse en el Muelle 26 de Río Hudson, con un recorrido de 25 minutos. Manhattan Community Boathouse en el Muelle 96, con un recorrido que ofrece vistas imperdibles de Manhattan. Brooklyn Bridge Park Boathouse en el Muelle 4, donde podrás remar muy cerca del puente de Brooklyn. Y finalmente el Red Hook Boaters, con un recorrido alejado de las zonas turísticas de Nueva York.

Los horarios suelen variar dependiendo del muelle. Sin embargo, es común que funcionen los días martes a viernes, con un horario de 04:00 p.m. a 08:00 p.m. Los días sábado y domingo hay un horario de 12:00 p.m. a 07:00 p.m. Y los lunes suelen estar cerrados. Recuerda que es una actividad gratuita, aunque una propina o donación al grupo, nunca está de más…

Lo que TIENES que SABER para hacer KAYAK en NUEVA YORK
Antes de que te aventures a remar en las aguas de Nueva York, tienes que considerar los tiempos de llegada a los muelles. Como dijimos, algunos tienen una larga fila mucho antes de abrir. Si llegas menos de una hora antes del cierre, es posible que no pueda navegar.

Otra cosa a tener en cuenta es que, para poder participar, tienes que saber nadar y ser mayor de 18 años. En el caso de los menores de edad que quieran practicar kayak gratis en Nueva York, tendrán que ser acompañados en todo momento por un padre o tutor. Estos deberán de haber llenado una exención de responsabilidad antes de navegar. También hay algunos muelles que permiten remar con tu mascota, como Downtown Boathouse, que es pet friendly.

Iniciando la AVENTURA en las AGUAS NEOYORKINAS
Una vez listo, se te proporcionará lo necesario para comenzar a remar: un chaleco salvavidas, un remo, un kayak para una o dos personas y un espacio para todo lo que quieras mantener seco; solo recuerda no llevar más de lo necesario. Esto es importante, ya que está prohibido subir con mochila al kayak, y no hay espacios para guardar tus pertenencias. Algunos chalecos salvavidas tienen unos pequeños bolsillos, pero es difícil guardar algo en ellos.

Una vez llegada la hora, un instructor te dará algunas nociones básicas de lo que puedes hacer y no hacer. También tendrás una pequeña introducción básica sobre cómo debes remar. Después subirás al kayak y seguirás el recorrido por tu cuenta sobre el canal indicado. Recuerda tener cuidado, pues, aunque hay oleaje, algunos barcos pasan relativamente cerca. Así que ten en cuenta que, de cintura para abajo, puedes acabar empapado. Trata de llevar contigo una muda de ropa.

La EXPERIENCIA de NAVEGAR
Navegar en kayak gratis en Nueva York es una experiencia inigualable. Es un momento donde puedes compartir el atardecer de la ciudad desde un sitio privilegiado… La sensación de estar en el agua con vistas a los rascacielos o los imponentes puentes, será algo imposible de olvidar. Así que no dejes pasar la oportunidad, y disfruta de las hermosas aguas de Nueva York…

América
Descubre 10 ACTIVIDADES que puedes hacer este VERANO en PARK CITY
No es necesario esperar el invierno para disfrutar de las maravillosas montañas de esta ciudad, pues en verano también hay una gran variedad de actividades extremas y paisajes increíbles…

A finales del siglo XIX, en Utah, Estados Unidos, se fundó Park City: un pueblo en donde la principal actividad era la minería, específicamente la extracción de plata. Sin embargo, durante los años 1930 y 1940, esta actividad comercial fue bajando, por lo que los habitantes de esta localidad quisieron darle un nuevo giro a este territorio.

Aprovechando la geografía del lugar, pronto las montañas se transformaron en centros para practicar esquí, consolidando a Park City como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región. Se trata de un lugar que ofrece una divertida combinación de adrenalina y naturaleza. Y en contra de lo que muchos piensan, no es necesario esperar hasta el invierno para disfrutar del pueblo, pues durante el verano también existen grandes experiencias que tienes que vivir en Park City.

1. Recorre sus INCREÍBLES MONTAÑAS en BICICLETA
La IMBA (Asociación Internacional de Ciclismo de Montaña) reconoció este lugar como un Gold-Level Ride Center, lo que significa que califica a Park City como un destino ideal para practicar ciclismo. Tiene aproximadamente 700 kilómetros de diversos senderos de diferentes tamaños y alturas, lo que lo vuelve un escenario ideal para realizar ciclismo rodeado de álamos y pinos. Ya sea Deer Valley, Wasatch Crest Trail o Park City Mountain Resort, aquí lo que sobran son caminos…

2. Disfruta de una CAMINATA entre BELLOS PAISAJES
¿No eres tanto de andar sobre ruedas? Si es así, suponemos que prefieres ir a tu propio ritmo. No te preocupes, pues en Park City no te faltarán zonas para practicar senderismo; está, por ejemplo, la ruta Bloods Lake Trail o el Wasatch Crest Trail, que te ofrecen la oportunidad de tener caminatas alrededor de lagos y flores silvestres que forman panorámicas entrañables. Ya sea que tomes caminos en compañía de tu familia o de forma solitaria, esta actividad es una opción que de seguro se quedará grabada en tu memoria.

3. Diversión en las ALTURAS
En el Park City Mountain Adventure Park te encontrarás con dos atracciones sumamente interesantes: Alpine Coaster, una montaña rusa alpina y tirolesas de alta velocidad. Ya sea que te subas a la montaña o a alguna tirolesa, definitivamente vivirás la experiencia de ver un gran paisaje de verano mientras sientes el aire de este lugar a una gran altura…

4. REFRESCATE en Park City
Si a lo que viniste aquí fue a echarte un buen chapuzón, Park City te ofrece la posibilidad de practicar kayak, paddleboard o simplemente relajarte en el agua. Para ello encontrarás excelentes alternativas, ya sea en el Jordanelle Reservoir o en el Rockport State Park; aquí los hermosos cuerpos de agua serán el escape perfecto para poder esconderte del calor del verano.

5. Ten una INCREÍBLE vista DESDE EL CIELO
El subirte a un globo aerostático siempre será una buena decisión. Usualmente los viajes duran una hora, y suelen iniciar cerca de Black Rock Mountain Resort. Esta zona te regalará vistas increíbles de Park City y el Parque Olímpico de Utah. Y a pesar de que muchas veces los paseos en globos aerostáticos se consideran como algo extremo, aquí te llenarás de calma al poder observar uno de los mejores amaneceres que pocos lugares pueden ofrecer.

6. Una forma de hacer YOGA muy PARTICULAR
Definitivamente, una de las actividades más emocionantes en Park City es la posibilidad de practicar yoga desde una tabla de paddle surf encima de un… ¡Cráter! Pues muy a tan solo 20 minutos de Park City puedes vivir este reto en Homestead Crater, donde pondrás a prueba tu capacidad de concentrarte y mantener el equilibrio. La sesión suele durar una hora, y alrededor se encuentran algunas aguas termales que te ayudarán a restaurar tu cuerpo y mente.

7. Cruza las desafiantes AGUAS de PARK CITY
Siguiendo con las actividades acuáticas, tanto en el río Weber como en el río Provo, hay diversas formas de practicar rafting, sin importar cuántos amigos o familiares vengan contigo. Aquí tú decides el nivel de reto que desees, mientras disfrutas del verde paisaje de alrededor. No hay ninguna duda de que esta es una de las actividades que te llenará más de adrenalina en Park City.

8. Relájate JUGANDO GOLF entre las montañas
Volviendo a poner los pies en la tierra, en Park City puedes disfrutar de algunos partidos de golf que se viven entre sus seis campos cerca de la ciudad. Si eres un amante del deporte y los espacios abiertos, esta será una actividad que marcará para siempre tu verano. Los aires de las montañas le agregan un plus a las partidas de golf, donde puedes ver cómo vuelan las pelotas por los fairways (zona de hierba baja).

Algunos de los campos son Jeremy Ranch Golf & Country Club, Promontory Nicklaus Painted Valley Golf Course o Canyons Golf, este último con un acceso cercano a Park City Mountain; un lugar ideal para hacer senderismo durante el verano.

9. PARK CITY y su buen gusto MUSICAL
Durante el verano, cerca de la histórica Main Street, se encuentra City Park: un espacio al aire libre donde cada verano se brindan diversos conciertos al aire libre. La cartelera usualmente incluye a artistas locales, por lo que si quieres conocer un poco más de la cultura musical de la región, puedes rentar una bicicleta, recorrer Park City y disfrutar de buena música rodeado de naturaleza.

10. El PARQUE OLÍMPICO de Utah
¿Buscas algo más histórico? Entonces tendrás que visitar las instalaciones donde se celebraron los Juegos Olímpicos de invierno en el año 2002: El Parque Olímpico de Utah. Incluso puedes acceder a 2 museos: el Museo de Esquí Alf Engen y el Museo de los Juegos Olímpicos de Invierno Eccles Salt Lake 2002. En este sitio encontrarás una buena variedad de actividades a realizar, como saltos con airbag, tubing, tirolesas, tobogán alpino y cursos de cuerdas. Todas estas para personas con distintas edades.

Los viernes y sábados a partir de las 06:30 p.m. podrás disfrutar del show Flying Aces Freestyle, donde esquiadores, snowboarders y hasta atletas olímpicos se lanzan por una resbaladilla y realizan acrobacias en el aire, a una altura de hasta 18 metros, antes de caer en una piscina. ¿Quién dijo que se necesita nieve para divertirse?

¿Cómo llegar a Park City?
La mejor forma de llegar a Park City es llegando primero a Salt Lake City, ya que aquí es en donde aterrizan diversos vuelos nacionales e internacionales. Después tendrás varias alternativas, como rentar un auto o pagar un servicio de autobús o taxi hacia Park City, en lo que sería un viaje de aproximadamente 50 minutos.

Así que, si no sabes a dónde ir a vacacionar este verano, Park City puede ser un destino que te interese explorar, con su increíble naturaleza, vistas impresionantes y un sentimiento de libertad que enamora… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Geek
JASON UNIVERSE, la nueva casa embrujada de HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025
-
Geek
FAST & FURIOUS: HOLLYWOOD DRIFT, la nueva JOYA de ADRENALINA en 2026
-
Museos
El MUSEO DALÍ presenta OUTSIDE IN: Su PRIMERA EXPOSICIÓN de MURALES
-
Aerolineas
Punta Cana: El rincón MÁS FOTOGÉNICO DEL CARIBE ahora en Aeroméxico
-
Cruceros
ROYAL CARIBBEAN lanza STAR OF THE SEAS: El crucero que SURCARÁ los mares de AGOSTO 2025
-
Curiosidades
Conoce el EPIC McD: El McDonald’s más GRANDE del MUNDO
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX