Contáctanos a través de:

Asia

Bailando por todo China

Un viaje de 100 días en un país desconocido como China, ¡Entonces ponte a bailar!

¿Imaginas ir de viaje al continente asiático para estudiar mandarín y terminar bailando por todo China?

Visitar una nación grande es motivo de alegría, más si se trata de un país desconocido, pero seguro que la pasas bien siempre que haya buena actitud.

Bailando por todo China. China. Imagen. Max van den Oetelaar
Ciudad de noche. Foto Max van den Oetelaar

Así le sucedió a un chico que pasó 3 meses y medio en China cuyo propósito fue un viaje para estudiar mandarín.

El resultado es que disfrutó bailando por todo China, además de estar viajando y dejando como testimonio los sitios más representativos de este país en un lapso de 100 días.

Bailando por todo China. China. Imagen. Li Yang
Bailando por todo China. Foto: Li Yang

Pero, ¿Qué hacer en China?

China es una nación que se encuentra en el continente asiático, hacer turismo en este país, te llevará a conocer su cultura y sus principales atractivos.

Es un país muy poblado, y el tercero más extenso del mundo, detrás solamente de Rusia y Canadá.

Bailando por todo China. Foto National Geographic

Pensar que hacer en China es algo muy fácil, pues hay muchas actividades que puedes realizar en este país, como por ejemplo visitar palacios y grandes construcciones.

Así mismo disfrutar de hermosos paisajes, es por eso que te incluimos ciertas actividades que puedes llevar a cabo en este gran lugar, para que te animes a ir bailando por todo China.

Bailando por todo China. Muralla China. Imagen. Hanson Lu
Muralla. Foto Hanson Lu

Pasear en la muralla China

Es una de las obras de ingeniería más grandes, esta muralla fue construida para proteger la frontera del imperio chino, esta tiene 21,196 km de longitud.

Este sitio no ha sido tan restaurado como otros, por lo cual está casi en su estado original.

Bailando por todo China. China. Imagen. Hong Kong Express
Bailando por todo China. Foto Hong Kong Express

Bailando por todo China: Guerreros de Terracota

Esta es una de las atracciones principales, se encuentran en un gran pabellón, un guerrero detrás de otro, todos son diferentes, y custodian la tumba del emperador.

Bailando por todo China. China. Imagen. Veronica Mirita
Guerreros de Terracota. Foto Verónica Mirita

Plaza de Tiananmen

Es la plaza más importante de China, esta totalmente vigilada, y en ella se encuentra el acceso a una de las zonas mas importantes del país, la Ciudad Prohibida.

Bailando por todo China. China. Imagen. Min-Liang Tan
Bailando por todo China. Foto Min-Liang Tan

Bailando por todo China: Ciudad Prohibida

Un gran lugar con enormes patios, los cuales te llevan a sus grandes pabellones, situada en la plaza Tiananmen, además de ser uno de los lugares más visitados en China.

Bailando por todo China. China. Imagen. FromChina.CL
Ciudad Prohibida. Foto FromChina.CL

Xi’an

Se calcula que tiene 3,000 años, por lo cual es de las ciudades más viejas del país. Hoy es una gran metrópolis por lo cual podrás conocer la China tradicional.

Bailando por todo China. China. Imagen. Hanyu Chinese School
Bailando por todo China. Foto Hanyu Chinese School

Así como estás existen muchísimas más actividades para realizar en China, sin embargo te adjuntamos de las más populares.

Si te interesa conocer más sobre China, haz clic aquí, podrás encontrar más contenido sobre este país.

Finalmente, disfruta este vídeo de su experiencia y atrévete hacer algo loco como él, que decidió ir bailando por todo China y recuerda #Nuncadejesdeviajar.

Bailando por todo China. Video Symbiotic Studios

Asia

Disneyland ABU DHABI: Todo lo que NECESITAS SABER

La magia de Disney está a punto de abrir nuevos horizontes, expandiéndose hacia un emocionante destino en los Emiratos Árabes…

DISNEYLAND ABU DHABI

Este 2025, Disney ha anunciado oficialmente la construcción de Disneyland Abu Dhabi, que será el primer parque temático de Disney en el Medio Oriente y el séptimo a nivel mundial. Estará ubicado en la isla de Yas: Un destino de ocio justo al norte de Emiratos Árabes, con el objetivo de atraer a viajeros de todo el mundo, pero especialmente del Oriente Medio, África, India, Asia y Europa.

1. Isla de Yas. Foto - 7tucanes
Isla de Yas. Foto – 7tucanes

Un ESPACIO lleno de MAGIA

La elección de la Isla Yas no es casualidad, y es que esta isla artificial tiene atracciones de renombre mundial, como Ferrari World, Warner Bros e incluso el SeaWorld Abu Dhabi, entre muchos otros; esto la ha ido consolidando como un destino de entretenimiento a nivel mundial. Es por eso que la llegada de Disney a ese rincón del mundo será un proyecto que fusionará la ya icónica narrativa de Disney con la cultura y gran arquitectura de los Emiratos Árabes Unidos.

2. Ferrari World en la isla de Yas. Foto - Alamy
Ferrari World en la isla de Yas. Foto – Alamy

El desarrollo y operación de este proyecto estará a cargo de Miral Group, una empresa líder en la creación de experiencias en Abu Dhabi; mientras que el diseño creativo del parque estará a cargo de Disney.

3. Concepto artístico de Disneyland en Abu Dhabi. Foto - Archivo Disneyworld
Concepto artístico de Disneyland en Abu Dhabi. Foto – Archivo Disneyworld

Este nuevo parque brindará el ya conocido entretenimiento exclusivo de Disney, opciones de alojamiento temático y, sobre todo, podrás encontrar experiencias gastronómicas relacionadas al país.

4. Anuncio de nuevo parque de Disney en Emiratos Árabes. Foto - El Correo del Golfo
Anuncio de nuevo parque de Disney en Emiratos Árabes. Foto – El Correo del Golfo
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

La INTRIGA entre los FANS

Los detalles específicos sobre atracciones y la temática aún se mantienen en secreto, pero sin duda las expectativas son altas. Y aunque tampoco se ha anunciado una fecha oficial de apertura, la confirmación de este proyecto ya genera emoción entre los fanáticos de Disney.

5. Anuncio de nuevo parque de Disney en Emiratos Árabes. Foto - Archivo Disneyworld
Anuncio de nuevo parque de Disney en Emiratos Árabes. Foto – Archivo Disneyworld

Sin embargo, esto también generó cierta polémica… Para empezar, Disney ya había refutado rumores en 2009 sobre la construcción de un parque en Dubái. Nuevamente, pero esta vez en 2011, negó la construcción de otro parque en Israel, solo para que, en el 2017, comenzara el proyecto de Abu Dhabi, que se anunciaría hasta el 2025.

6. Anuncio de nuevo parque de Disney en Emiratos Árabes. Foto - Archivo Disneyworld
Anuncio de nuevo parque de Disney en Emiratos Árabes. Foto – Archivo Disneyworld

Pero una de las principales preocupaciones viene para la comunidad LGBTQ+, ya que Emiratos Árabes es un país donde la homosexualidad es ilegal. Aún así, la comunidad espera que tanto Disney como Emiratos puedan aclarar sus políticas.  

7. Anuncio de la ceremonia de Disney Abu Dhabi. Foto - Archivo Disneyworld
Anuncio de la ceremonia de Disney Abu Dhabi. Foto – Archivo Disneyworld

Finalmente, Disneyland Abu Dhabi no sólo ampliará la presencia de Disney, sino que también ofrecerá a los visitantes una oportunidad de experimentar la magia de Disney en un nuevo entorno cultural, con la promesa de seguir llevando la magia para todas las familias y viajeros.

8. Anuncio de nuevo parque de Disney en Emiratos Árabes. Foto - Archivo Disneyworld
Anuncio de nuevo parque de Disney en Emiratos Árabes. Foto – Archivo Disneyworld
Continua Leyendo

Asia

CASA KODO en JAPÓN: Donde conviven las SOMBRAS y la LUZ

Siendo la penumbra su principal recurso artístico, esta casa descansa en medio de las calles de Japón, pasando desapercibida por quienes no conocen su interior.

LA CASA KODO EN JAPÓN

No es mentira para nadie que el brutalismo es uno de los estilos que más han estado en tendencia durante los últimos años. Caminar por la calle y ver grandes estructuras de concreto se ha vuelto común; sin embargo, en un principio, este estilo nació después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los recursos eran tan escasos que se buscaba que las construcciones fueran baratas, funcionales y resistentes. De ahí nació este famoso estilo gris y vacío en concreto puro. Y a pesar de haber sido un estilo nacido en Europa, no tardó en llegar a Asia, y la Casa Kodo es prueba de ello…

2. La Casa Kodo. Foto - ​西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)
La Casa Kodo. Foto – ​西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)

Un HOMENAJE a la PRIVACIDAD

La Casa Kodo (que se traduce del o’yomi como Casa Cueva de Luz) se encuentra en la Prefectura de Aichi, al norte de la ciudad de Okasaki, sobre la carretera Hirabarikaido, una carretera que es sumamente transitada y ruidosa, además de tener varias escuelas alrededor.

EXTRA. La Casa Kodo. Foto - ​西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)
La Casa Kodo. Foto – ​西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)

Para poder llegar a ella, puedes caminar 10 minutos desde la salida 2 de la estación Kita-Okazaki, de la línea Aichi Loop. Sin embargo, tienes que saber que se trata de una casa privada, por lo que el acceso está totalmente prohibido. De hecho, la dirección había sido oculta durante mucho tiempo, por protección a la familia que vive en el lugar.

3. Estación Kita-Okazaki. Foto - Wikimedia Commons
Estación Kita-Okazaki. Foto – Wikimedia Commons

Esta extraña casa se encuentra justo en una esquina con forma pentagonal. Es muy pequeña, con apenas 120 metros cuadrados de construcción. Su estructura es sumamente sencilla, con paredes de hormigón, que fue deseo de los clientes. Tiene dos pisos y un acceso al techo.

4. Puerta. Foto - 西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)
Puerta. Foto – 西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)

La razón por la que es pequeña es porque los dueños tenían el deseo de vivir de forma compacta. Y el motivo por el que no tiene ventanas es para mantener su privacidad debido al alto flujo de autos y gente que transita diariamente la calle. Razón por la que también sus paredes son de hormigón armado… para evitar la entrada de vibraciones.

EXTRA. La Casa Kodo. Foto - ​西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)
La Casa Kodo. Foto – ​西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Que HABLE a NUESTROS INSTINTOS

Para poder construir la Casa Kodo, los dueños del terreno acudieron a los arquitectos Ken Nishiguchi y Akinori Iwama, quienes entendieron que los materiales solicitados para construir la casa creaban un espacio que sonaba como los instintos humanos. Se colocó la entrada en la parte trasera, además de que el diseño iba reduciendo gradualmente la iluminación natural, haciendo que el interior fuera como entrar a otro mundo.

6. Entrada de la casa. Foto - 西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)
Entrada de la casa. Foto – 西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)

La forma irregular que tiene la casa hace salir al instinto animal para separarse y volverse a encontrar, como si pareciera una cueva. El diseño comenzó a realizarse en el 2014, mientras que el periodo de construcción empezó en el 2015.

7. Construcción de la Casa Kodo. Foto - 西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)
Construcción de la Casa Kodo. Foto – 西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)

Finalmente, en el 2017, la casa ganó el Premio de Vivienda Smile Aichi 29, gracias a que, a pesar de que desde la calle da la sensación de una casa completamente encerrada, su interior crea una sensación de paz, donde ni siquiera el ruido se puede escuchar.   

8. Revisión in situ de los premios de la Federación Japonesa de Arquitectos e Ingenieros de Construcción. Foto - 西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)
Revisión in situ de los premios de la Federación Japonesa de Arquitectos e Ingenieros de Construcción. Foto – 西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)

CONOCIENDO la Casa Kodo

Si vas a conocer la Casa Kodo, puedes aprovechar el viaje para también conocer Nagoya Spicy Ramen Shachirin Okazaki Branch, un pequeño restaurante de ramen picoso que se encuentra justo cruzando la calle de la Casa Kodo. Se trata de un espacio familiar e ideal para los amantes del picante.

9. Nagoya Spicy Ramen Shachirin Okazaki Branch. Foto - @shachirin_okazaki (Instagram)
Nagoya Spicy Ramen Shachirin Okazaki Branch. Foto – @shachirin_okazaki (Instagram)

Pero como dijimos en un principio, la Casa Kodo fue una construcción realizada a pedido, por lo que su acceso está prohibido. Aun así, muchos aficionados a la arquitectura no dudan en viajar a Japón para ver su exterior, que, como bien sabes ahora, está lleno de magia.

10. Techo de la Casa Kodo. Foto - 西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)
Techo de la Casa Kodo. Foto – 西口賢 建築設計事務所 (Oficina de diseño arquitectónico Ken Nishiguchi)

Continua Leyendo

Asia

Spa YUNESSUN: Piscinas de VINO TINTO, CAFÉ y SAKE

¿Alguna vez imaginaste darte un baño en vino tinto? En Hakone, Japón, eso es totalmente posible, en un spa temático que mezcla relajación con diversión.

BAÑOS TEMÁTICOS EN YUNESSUN

A solo una hora aproximadamente de Tokio, en la famosa zona de Hakone, se encuentra el divertido Yunessun, un spa y balneario temático de aguas termales, donde se mezclan las calientes aguas de manantiales naturales con algunas de tus bebidas favoritas. Y es que aquí puedes darte un baño en vino tinto, café y hasta de sake. Además, también tiene baños onsen al aire libre, perfectos para relajarte mientras disfrutas del paisaje japonés.

1. Entrada de Hakone Kowakien Yunessun. Foto – Rakuten Travel
Entrada de Hakone Kowakien Yunessun. Foto – Rakuten Travel

Área INTERIOR de YUNESSUN: Los BAÑOS temáticos

Justo en el interior es en donde empieza lo interesante del lugar, y es que aquí es en donde están los baños temáticos más curiosos de la región, como la mítica piscina de Vino Tinto. Está inspirada en nada más y nada menos que Cleopatra, pues se dice que se bañaba en vino para rejuvenecer. De hecho, es una de las atracciones favoritas de Yunessun, que combina relajación con un toque de glamour. Gracias a eso, tiempo después se colocó otra piscina exterior de vino.

2. Turistas disfrutando de la piscina de Vino Tinto. Foto – @kikuyoshi_official (Instagram)
Turistas disfrutando de la piscina de Vino Tinto. Foto – @kikuyoshi_official (Instagram)

También en esta área están los famosos baños de café, que son los primeros de su tipo en todo Japón. Este baño termal está hecho con café grueso filtrado a baja temperatura, mezclado con agua de manantial caliente. Se dice que el aroma tiene un efecto relajante que ayuda a reducir la fatiga y embellece la piel. Es perfecto para los amantes del café, que quieren algo más que solo tomarse una taza.

3. Baños de café. Foto – Alamy
Baños de café. Foto – Alamy

Igual, está una sala que recién fue remodelada y decorada este 2025; se trata de los Baños de Sake Shin. Aquí se mantiene la esencia del tradicional baño de sake japonés, pero con un toque moderno, pop, fresco y mucho divertido. Aquí mismo igual encontrarás el baño de té verde, que embellece la piel y mejora la circulación sanguínea.

4. Baño de sake en Yunessun. Foto – Alamy
Baño de sake en Yunessun. Foto – Alamy

Por último, están los Baños de pies del Dr. Fish. Una clásica e inolvidable experiencia donde unos peces tropicales se encargan de quitarte la piel muerta de los pies. Es importante mencionar que igual en el interior hay otro tipo de experiencias, como saunas, albercas y hasta baños temáticos de series; sin embargo, los más conocidos y extraños son estos.

5. Dr. Fish. en Yunessun. Foto – @boxhappy_yns (X)
Dr. Fish. en Yunessun. Foto – @boxhappy_yns (X)

Áreas al AIRE LIBRE

Si lo tuyo también es disfrutar del aire libre, Yunessun tiene varias atracciones perfectas para ti. Una de las más recientes es el Chapoteo de Rocky, un tobogán doble en espiral que da toda una vuelta de 360 grados.

6. Tobogán doble en el Chapoteo de Rocky. Foto – yunessun.com
Tobogán doble en el Chapoteo de Rocky. Foto – yunessun.com

También hay un espectacular baño termal de 40 metros de largo, rodeado de naturaleza y montañas de Hakone. Aquí lo importante es disfrutar del paisaje tan impresionante.

7. Vista del baño termal de 40 metros de largo. Foto – kanagawakankou
Vista del baño termal de 40 metros de largo. Foto – kanagawakankou

Además de relajarte, Yunessun también tiene su lado aventurero con los Baños de Cueva. Puedes meterte a explorar las misteriosas cuevas de aguas termales que se esconden bajo Rodeo Mountain. Ahí te esperan acuarios increíbles y rincones interesantes que hacen que la experiencia sea única y divertida.

8. Baños de Cueva. Foto – yunessun.com
Baños de Cueva. Foto – yunessun.com

Además, hay una zona de niños, baños onsen con cipreses (solo para mujeres), baños acostados para ver las estrellas y baños en tinas de cerámica… todo al exterior. Todos estos se complementan con masajes, una hermosa cascada, experiencias nocturnas y baños temáticos de temporada, con flores, frutas o colágeno.

9. Baños acostado. Foto – @boxhappy_yns (X)
Baños acostado. Foto – @boxhappy_yns (X)

Visitando YUNESSUN

Si ya te gustaría visitar este hermoso spa, tienes que saber que el costo por adulto entre semana (de lunes a viernes) es de ¥3,500 yenes (aprox. $477 MXN o $24.34 USD). Pero si vas en fin de semana, sube a ¥3,700 yenes (aprox. $505 MXN o $26 USD). Los horarios son otra cosa…  De lunes a viernes, abre de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los fines de semana de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Este acceso te da un acceso general a las piscinas. Aunque si quieres una experiencia como los cuartos privados para parejas o los baños individuales, tendrás que hacer otra reservación a parte.

10. Baño privado en Yunessun. Foto – @boxhappy_yns (X)
Baño privado en Yunessun. Foto – @boxhappy_yns (X)

Como podrás imaginar, al ser baños tan interesantes, obviamente tienen reglas que se deben seguir al pie de la letra; primero, los tatuajes están permitidos, siempre y cuando puedas cubrirlos. Además, por obvias razones, está prohibido beber de las aguas de los baños temáticos, y no puedes sumergir las toallas, una regla común en todos los baños. Tienes que saber que para poder visitar Yunessun, será necesario realizar una reservación, que puedes hacer desde la página web del spa.

11. Baño de jarabe de chocolate en Yunessun (solo se realiza una vez al mes). Foto – @boxhappy_yns (X)
Baño de jarabe de chocolate en Yunessun (solo se realiza una vez al mes). Foto – @boxhappy_yns (X)

Como bien sabrás, los baños calientes en Japón son cosa de tradición, y Yunessun ha sabido preservarlos de una forma diferente; aquí, más allá de pasar un tiempo de relajación, la meta es tener un rato de diversión, buena compañía y deliciosos sabores. ¿A qué baño te gustaría entrar? ❖

12. Baño de vino. Foto - @boxhappy_yns (X)
Baño de vino. Foto – @boxhappy_yns (X)
Continua Leyendo

Trending