Contáctanos a través de:
Autogestión Médica Mobile App Foto JT STCK Autogestión Médica Mobile App Foto JT STCK

Consejos de viaje

¡Por fin llegó una APP con asistencia al viajero! Autogestión Médica Mobile

Los call center pertenecen al pasado, ¡chatea inmediatamente con médicos!

Cada vez es más importante en cualquier viaje contratar un seguro, pero ¿Qué pasa cuando sucede algo con nuestra salud durante el viaje y no sabemos qué hacer? Lo mejor es tener todos los servicios desde nuestro teléfono con Autogestión Médica Mobile.

Así es, una aplicación puede salvarnos la vida ya que unos cuantos minutos puede hacer la diferencia entre unas vacaciones sin mayor riesgo o un viaje directo al hospital.

Autogestión Médica Mobile. Viajera Foto JT ASTK
Autogestión Médica Mobile. Viajera Foto JT ASTK

Desde hace un año la compañía Universal Assitence, definió dar un paso más allá para todos los viajeros que requieran un servicio médico en tiempo real con el solo hecho de usar tu móvil y no estar esperando ser atendido en un call center.

Nunca sabes cuando necesitas asistencia medica en tu viaje

Imagínate que te encuentras en la habitación de tu hotel y te intoxicaste por alguna picadura o la ingestión de un alimento, sientes que te falta la respiración y no sabes a dónde acudir.

Autogestión Médica Mobile. Enfermedad Foto JT ASTK
Autogestión Médica Mobile. Enfermedad Foto JT ASTK

Te ubicas en un país en donde el idioma es la principal barrera para comunicarte y los servicios médicos no son de fácil acceso. ¡Vaya lío! Todo eso sería diferente si tu seguro de viajero estuviera en el momento justo cuando necesitas esa ayuda.

Basta con entrar a la app de Autogestión Medica Mobile y recibir atención médica por expertos en salud. Es decir, médicos reales que pueden auxiliarte para diagnosticar algún padecimiento inoportuno o ayudarte en alguna emergencia médica.

APP Autogestión Medica Mobile. Foto: El Souvenir
APP Autogestión Medica Mobile. Foto: El Souvenir

Una de las ventajas más importantes del servicio que tiene esta aplicación es la geolocalización la cual te pondrá en contacto inmediato con personal médico que se ubique cercano a ti.

Autogestión Médica Mobile al rescate

Algunos de los servicios de esta app son la teleasistencia médica, la consulta directa con algún centro médico, chat en línea y hasta la visita de un doctor o paramédico en el domicilio donde te encuentres.

Autogestión Médica Mobile App Foto JT ASTk
Autogestión Médica Mobile App. Foto: JT ASTK

Lo que si te puedo asegurar es que en el momento que suceden las cosas, a veces se nos borra de la mente el saber cómo actuar en alguna emergencia, y si detrás de esta app se ubica alguien que te oriente de forma efectiva, es un gran alivio para todos.

Pero esto no se logra de la noche a la mañana, para lograr el objetivo de esta app se tuvo que combinar los 40 años de experiencia de la compañía, los prestadores médicos y la más alta tecnología mobile de última generación.

Autogestión Médica Mobile App. Foto: JT ASTK
Autogestión Médica Mobile App. Foto: JT ASTK

Un chat que no duerme en Autogestión Médica Mobile

Todos sabemos que el mundo está en constante movimiento, justamente en algún lugar del mundo es de noche y en otro sitio es de día, por lo tanto los servicios universales deben ser las 24 horas.

Así que no importa donde te encuentres, solo debes preocuparte de contratar los servicios necesarios de un seguro de asistencia de viaje para tu próximo destino y dejar que los expertos en salud de Autogestión Médica Mobile se preocupen por ti.

Autogestión Médica Mobile App. Foto: JT ASTK
Autogestión Médica Mobile App. Foto: JT ASTK

#NuncaDejesdeViajar

Continua Leyendo

Aerolineas

Cómo hacer el check in en segundos y evitar las filas del aeropuerto

¡No te pierdas el vuelo! Aprende cómo hacer el check in fácil y rápido con Aeroméxico y sus socios. ¡Te sorprenderás de lo que puedes hacer!

PORTADA Check In Aeroméxico

Seguramente sabes lo emocionante que es planear un viaje en avión, desde elegir el destino hasta hacer la maleta. Pero antes de abordar y disfrutar de tu aventura, hay un paso muy importante que no debes olvidar: el check in. ¿Sabes qué es y cómo hacerlo? En este artículo te lo explicamos todo.

Aeropuerto. Foto-Web
Aeropuerto. Foto-Web

El check in es el proceso que debes realizar para confirmar tu asistencia al vuelo y obtener tu pase de abordar, que es el documento que te permite acceder al avión y a tu asiento asignado. Hay diferentes formas de hacer este proceso, pero aquí te vamos a platicar las más fáciles y rápidas.

El secreto para viajar más rápido y cómodo con el check in online

Hay diferentes formas de hacer el check in, dependiendo de tus preferencias y de la aerolínea con la que viajes.

Una de las más tradicionales es hacerlo en el mostrador del aeropuerto, donde un agente te pedirá tu identificación y tu reserva, y te entregará tu pase de abordar impreso. Sin embargo, esta opción puede ser lenta y tediosa, ya que implica hacer fila y llegar con varias horas de anticipación.

Filas. Foto-Web
Filas. Foto-Web

Por eso, muchas personas prefieren hacer el check in de forma online, a través de la aplicación o la página web de la aerolínea.

La opción anterior tiene muchas ventajas, como ahorrar tiempo, evitar filas, elegir tu asiento y obtener tu pase de abordar en tu celular o imprimirlo en casa. Además, puedes hacer el check in online desde 24 horas hasta una hora antes de la salida del vuelo, lo que te da más flexibilidad.

Online. Foto-Web
Online. Foto-Web

¡No más filas! Aeroméxico te ofrece tres formas de hacer el check in sin estrés

Aerolíneas como Aeroméxico saben que los viajeros ya eligen por otras opciones de check in antes que formarse en las filas del aeropuerto, por lo que ellos ponen a tu alcance varias alternativas para que elijas la que más te convenga y te ahorres tiempo y complicaciones.

La primera opción es hacer el check in por internet, desde la página web de Aeroméxico. Es muy fácil, solo tienes que entrar a su sitio y poner tu número de reservación o e-ticket y tu apellido.

También puedes poner tu número de Aeroméxico Rewards si lo tienes, para que te den puntos y beneficios.

Sigue a Aeroméxico en este Buen Fin 2023. Foto-Web
Página web Aeroméxico. Foto-Web

Puedes hacerlo 24 horas antes de tu vuelo si es internacional, o 48 horas antes si es nacional. Si compraste la tarifa Básica para un vuelo nacional, también puedes hacerlo 24 horas antes. Después de confirmarlo, puedes imprimir tu pase de abordar o guardarlo en tu celular.

La segunda opción es hacer el check in desde tu celular, usando la aplicación de Aeroméxico. Así puedes tener tu pase de abordar en tu teléfono y pasar directo a los filtros de seguridad si no llevas equipaje para documentar.

También puedes usar las aplicaciones de Delta, Air France o KLM si viajas con alguno de estos socios de Aeroméxico.

App Aeroméxico. Foto-Alamy
App Aeroméxico. Foto-Alamy

La tercera opción es hacer el check in en los quioscos que hay en los aeropuertos. Son unas máquinas donde puedes seleccionar tu asiento, documentar tu equipaje y obtener tu pase de abordar. Así puedes evitar las filas en los mostradores y ahorrar tiempo.

Quioscos. Foto-Web
Quioscos. Foto-Web

Vuela sin complicaciones

El check in es algo que debes hacer sí o sí para viajar en avión, pero no es tan difícil o aburrido como parece.

Con Aeroméxico, puedes hacerlo fácil y rápido, desde tu compu, tu celular o los quioscos del aeropuerto. Así te ahorras tiempo, te olvidas de las filas y te quedas con el asiento que más prefieras. 

Vuela sin complicaciones. Foto-Web
Vuela sin complicaciones. Foto-Web

Recuerda que puedes hacerlo online lo puedes desde 24 o 48 horas antes de tu vuelo, según a dónde vayas. Haz tu check in con Aeroméxico, ¡la mejor forma de arrancar tu viaje!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Aerolineas

Los mejores destinos para celebrar el Guadalupe Reyes

¡Estamos a unos días de comenzar a celebrar este maratón lleno de fiestas! ¿Ya sabes en dónde lo vas a pasar?

PORTADA Guadalupe Reyes Aeroméxico

El maratón Guadalupe Reyes es una expresión popular que se usa para referirse al periodo de fiestas y celebraciones que se llevan a cabo en México entre el 12 de diciembre y el 6 de enero.

Durante estos días, los mexicanos aprovechan para convivir con sus familiares y amigos, disfrutar de la comida y la bebida típicas de la temporada, y participar en diversas tradiciones como las posadas, la Nochebuena, la Navidad, el Año Nuevo y la Rosca de Reyes.

Posadas. Foto-Aeroméxico
Posadas. Foto-Aeroméxico

El Guadalupe Reyes es una época del año en la que muchos mexicanos aprovechan para viajar y disfrutar de las fiestas en varios destinos de la República. Según algunos datos, en esta época se realizan 40% de los viajes nacionales que se hacen en todo el año.

Algunos de los destinos más populares son las playas, las ciudades coloniales, los Pueblos Mágicos y los lugares religiosos.

Año Nuevo. Foto-Aeroméxico
Año Nuevo. Foto-Aeroméxico

Maratón Guadalupe Reyes en Cancún y Monterrey

Cancún: En este destino turístico, el Guadalupe Reyes se vive con mucha alegría y diversión, ya que se aprovecha el clima cálido y las hermosas playas para realizar fiestas y eventos al aire libre.

Además, se pueden disfrutar de las tradiciones locales como las ramas, que son grupos de personas que cantan villancicos de casa en casa, o las pastorelas, que son representaciones teatrales del nacimiento de Jesús.

También se pueden visitar los mercados navideños, donde se venden artesanías, dulces y adornos típicos de la región.

Guadalupe Reyes en Cancún. Foto-Car Rent
Guadalupe Reyes en Cancún. Foto-Car Rent

Monterrey: En esta ciudad industrial, el Guadalupe Reyes se celebra con mucho entusiasmo y orgullo, ya que se resaltan las costumbres y la identidad norteña.

Algunas de las actividades que se realizan son las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, donde se llevan ofrendas y se baila con música de tambora; las posadas, donde se rompen piñatas y se toma ponche.

En las cenas navideñas se degustan platillos como el cabrito, el pavo y los tamales; y la rosca de Reyes, donde se esconden figuras de plástico o metal que representan al niño Jesús.

Guadalupe Reyes en Monterrey. Foto-Web
Guadalupe Reyes en Monterrey. Foto-Web

Cómo se celebra el Guadalupe Reyes en Mérida y Cabo San Lucas

Mérida: En esta ciudad colonial, el Guadalupe Reyes se celebra con mucha tradición y cultura, ya que se refleja la influencia maya y española en las fiestas y los rituales.

Algunas de las actividades que se realizan son las vaquerías, que son bailes folclóricos con trajes típicos y música de jaranas; las novenas, que son rezos y cantos que se hacen durante nueve días antes de la Navidad.

Durante las cenas navideñas, donde se comen platillos como el pavo, el lechón y el relleno negro; y la rosca de Reyes, donde se esconden figuras de cerámica que representan a los dioses mayas.

Guadalupe Reyes en Mérida. Foto-Kunuk
Guadalupe Reyes en Mérida. Foto-Kunuk

Cabo San Lucas: En este destino turístico, el Guadalupe Reyes se celebra con mucha fiesta y aventura, ya que se aprovecha el paisaje natural y las actividades acuáticas para divertirse y relajarse.

Algunas de las actividades que se realizan son las peregrinaciones a la Iglesia de San Lucas, donde se llevan velas y se agradece por las bendiciones; las posadas, donde se rompen piñatas y se toma tequila.

Las cenas navideñas constan de platillos como el marisco, el pescado y la ensalada.

Guadalupe Reyes en Cabo San Lucas. Foto-Web
Guadalupe Reyes en Cabo San Lucas. Foto-Web

¡Aeroméxico te lleva a celebrar el maratón festivo por toda la República!

Si quieres pasar un Guadalupe Reyes diferente al que siempre celebras, una opción es visitar alguno de los lugares que te mencionamos.

Aeroméxico. Foto-Web
Aeroméxico. Foto-Web

Estos destinos te ofrecen una variedad de actividades, tradiciones y paisajes para disfrutar de la temporada decembrina. Además, puedes llegar a ellos fácilmente tomando un vuelo con ofertas navideñas con aerolíneas nacionales como Aeroméxico, que tiene rutas y horarios a tu disposición.

¡Tienes 25 días para disfrutar de todos estos lugares!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Chihuahua

37 kilómetros: La película protagonizada por Chihuahua

Conoce la historia de un profesor al borde del abismo que corre con rarámuris y descubre el paraíso en Chihuahua.

PORTADA 37 kilómetros

Chihuahua es un estado que alberga una gran variedad de paisajes, culturas y tradiciones, que lo convierten en un destino turístico y artístico de primer nivel.

Rarámuris. Foto-Ah Chihuahua
Rarámuris. Foto-Ah Chihuahua

Una muestra de ello es la película 37 kilómetros”, una obra del cineasta mexicano Rafael Montero, que nos invita a conocer la cultura rarámuri, una de las etnias indígenas más antiguas y fascinantes de México.

En este artículo, te contamos los detalles de este filme, que es un homenaje a la belleza y la sabiduría de Chihuahua y sus habitantes.

Conoce a los rarámuri, los protagonistas de “37 kilómetros”

La cultura rarámuri es una de las más ricas y diversas de México, y ha logrado preservar sus tradiciones y su lengua a pesar de los embates de la historia. Los rarámuri, que significa “corredores a pie”, viven en la Sierra Tarahumara, un territorio de montañas y barrancas que alberga una gran variedad de flora y fauna.

Sierra Tarahumara. Foto-Ah Chihuahua
Sierra Tarahumara. Foto-Ah Chihuahua

Su cosmogonía se basa en la creencia de que todo lo que existe tiene un espíritu, y que los seres humanos deben mantener una relación de reciprocidad y equilibrio con la naturaleza y el cosmos. Su forma de vida se refleja en sus rituales, sus danzas, su música, su arte y su gastronomía, que expresan su identidad y su sabiduría.

La película “37 kilómetros” muestra un aspecto de esta cultura, y es una oportunidad para conocer y valorar la diversidad y la riqueza de México.

¿De qué trata la película?

Alonso del Valle es un profesor de literatura que vive una vida vacía y superficial, alejado de su esposa Ximena y su hija Dulce, que tiene autismo. Por falta de pago, pierde el seguro médico de su familia, lo que pone en riesgo la salud de su hija.

Película 37 kilómetros. Foto-Ah Chihuahua
Película 37 kilómetros. Foto-Ah Chihuahua

Desesperado, acepta participar en un maratón en la Ciudad de México, con la esperanza de ganar el premio y salvar a su hija. Sin embargo, no tiene ninguna experiencia ni condición física para correr.

Por casualidad, conoce a dos corredores tarahumaras, Ángel y Arnulfo, que le ofrecen entrenarlo en su comunidad. Alonso decide viajar a Chihuahua y seguirlos, sin saber lo que le espera. En su camino, descubre los paisajes impresionantes de la Sierra Tarahumara, la cultura milenaria de los rarámuri, y sobre todo, a sí mismo.

37 kilómetros Película. Foto-Ah Chihuahua
37 kilómetros Película. Foto-Ah Chihuahua

Alonso se enfrenta a sus miedos, sus prejuicios y sus errores, y aprende a valorar lo que realmente importa en la vida.

Chihuahua, el nuevo destino de moda en el cine. 

El rodaje de la película se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua y en la Sierra Tarahumara. Los actores y el equipo de producción quedaron impresionados por la belleza natural de esta región, y la experiencia de vivir en Chihuahua les dejó un recuerdo imborrable.

Paisajes. Foto-AhChihuahua
Paisajes. Foto-AhChihuahua

El fixer chihuahuense Roberto Carranza fue clave para concretar las locaciones de la película. Gracias a su conocimiento de la región, el equipo pudo filmar en lugares emblemáticos como Quinta Gameros, La Cocinería Bistró, Creel, Basihuare, Rejogochi, Huaeachi, Kusárare, Lago de Arareko, Divisadero, San Isidro y San Pedro.

¡No te pierdas la película más inspiradora del año!

“37 kilómetros” es una película que combina un mensaje positivo con imágenes de gran belleza. La historia de Alonso es conmovedora y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la familia y la superación personal. Las escenas rodadas en la Sierra Tarahumara son espectaculares y nos permiten apreciar la riqueza cultural de la comunidad rarámuri.

Escena película 37 kilómetros. Foto-Ah Chihuahua
Escena película 37 kilómetros. Foto-Ah Chihuahua

La película está disponible en la plataforma VIX en Estados Unidos y se espera que su distribución a nivel nacional se concrete en los próximos meses.

Continua Leyendo

Trending