Contáctanos a través de:
Tour Hop On Hop Off. Foto Ticketbar. Tour Hop On Hop Off. Foto Ticketbar.

En Familia

Tour Hop On Hop Off en ciudades. ¡Un paseo para conocer más!

Dar un paseo siempre es enriquecedor y confortable, como te caería conocer una ciudad a bordo de un autobús convertible con todas las comodidades para que disfrutes y conozcas la historia de ese lugar. Estos son los Tour Hop On Hop Off en ciudades ¡Tienes que vivirlo!

Si no tienes mucho tiempo para viajar y conocer un determinado lugar, te recomendamos que tomes un autobús para un Tour Hop On Hop Off en Ciudades, los cuales cuentan con recorridos por los principales puntos de la ciudad que visitas.

Es emocionante viajar a un lugar desconocido,  desde el momento en que reservamos los boletos y empezamos a planear todas las actividades que realizaremos durante nuestra estancia.

Parte de ello es buscar lugares de interés como restaurantes, museos, monumentos, parques o playas. En algunas ocasiones parecieran ser tantos que el tiempo no sería el suficiente para cubrirlos todos.

Autobús tipo Hop On Hop Off. Foto GetYourGuide.

Autobús tipo Hop On Hop Off. Foto GetYourGuide.

¿Sensación de no haber visitado todo?

Es más, ¿No te ha pasado que, cuando regresas de tu viaje te queda la sensación de que no visitaste todo lo que te hubiera gustado?

Para evitar ese sentimiento existen servicios que facilitan tu traslado, pero el transporte por excelencia son los autobuses turísticos tipo “Hop on Hop Off” los cuales ofrecen una ruta establecida.

Abarca los sitios de interés más importantes de alguna ciudad y a través de estos buses te puedes subir o bajar a tu antojo.

Tours Hop On Hop Off en ciudades. Foto The Sightseeing Pass.

Tours Hop On Hop Off en ciudades. Foto The Sightseeing Pass.

Son cómodos, limpios, en su mayoría son baratos

Generalmente están pintados de color rojo para llamar la atención y suelen ser de dos pisos, aunque en algunos lugares se pueden ser de diferentes colores dependiendo la empresa que los administre.

Tal vez no sean la mejor opción para los viajeros más aventureros, pero sí para aquellos que disponen de poco tiempo o simplemente no quieren estresarse en averiguar cómo trasladarse de un lugar a otro.

Son cómodos, limpios, en su mayoría son baratos para el servicio que dan y cuentan con audioguías pregrabadas en diferentes idiomas que puedes escuchar conectando los audifonos que te proporcionan.

The Sightseeing Pass. Foto Archivo.

The Sightseeing Pass. Foto Archivo.

New York City

El segundo piso es especialmente para aquellos que quieren apreciar al aire libre las atractivos turísticos con el beneficio del viento y el sol.

A continuación te presentamos algunos de los más representativos autobuses turísticos alrededor del mundo.

¿Quién no ha soñado con visitar sus calles, monumentos históricos y hasta sus tiendas exclusivas? “La Gran Manzana” es un universo en sí mismo y por lo mismo su New York Sightseeing Bus es uno de los más completos.

New York Sightseeing. Foto Gray Line New York.

New York Sightseeing. Foto Gray Line New York.

Hay muchos tipos de Tours Hop On Off en Ciudades

Existen los que ayudan a las mujeres con cáncer, hasta los que te llevan exclusivamente de compras, los lugares más populares a visitar son: Times Square, Empire State Building, Central Park West.

Sus circuitos más populares son, Uptown Loop, Downtown Loop, Brooklyn Loop y All Loops Tour, algunos días festivos como 1° de enero no están en funcionamiento pero puedes ver la página oficial para mayor información.

Es una manera fácil y rápida de conocer esta hermosa ciudad., si estás por varios días en Nueva York te recomiendo comprar el brazalete de 48 horas.

http://www.newyorksightseeing.com/

New York Sightseeing Bus. Foto City Sightseeing New York.

New York Sightseeing Bus. Foto City Sightseeing New York.

Paris L’OpenTour

Aquí a esos autobuses se les llama L’OpenTour, tiene 4 circuitos que recorren la ciudad de París y son altamente recomendables.

En “La Ciudad Luz” hay mucho que ver: Paris Grand Tour, Montpanasse-Saint Germain, Montmartre-Grands Boulevards y La Bastille-Bercy, cada uno de ellos tiene paradas específicas en los lugares de mayor interés.

El boleto lo puedes comprar con el operador con precios que van desde 31€.

Tour Hop On Hop Off en Ciudades. Foto Archivo.

Tour Hop On Hop Off en Ciudades. Foto Archivo.

La misma compañía tiene servicio dentro de otras ciudades como Lyon, Marseille y Nice.

Cuenta con un servicio adicional que se llama Batobus que es un bote panorámico que recorre el río Sena, con 8 paradas: Campos Elíseos, Torre Eiffel, Louvre, Museo Orsay, Hotel de Ville, Jardin des Plantes, Notre Dame y Saint Germain, lo puedes adquirir en paquete o por separado.

http://www.parislopentour.com/

Tour. Foto Archivo.

Tour. Foto Archivo.

Buenos Aires

Otra cosmopolita ciudad en donde hay mucho que ver y sus autobuses turísticos cuentan con dos recorridos principales los cuales constan de 24 paradas en el circuito amarillo y 5 paradas el azul las cuales tienen una duración de tres horas.

No pagan el niños menores de 3 años y gente con capacidades diferentes, prevén tu viaje ya que operan diferentes horarios para el verano o invierno, puedes adquirir tus boletos on-line con un 5% de descuento.

http://www.buenosairesbus.com/

Turibus México. Foto Archivo.

Turibus México. Foto Archivo.

Ciudad de México

“La Ciudad de los Palacios” también se puede visitar por medio del “Turibus” un sistema de autobuses turísticos completo y dinámico.

Los horarios de funcionamiento son de 9:00am a 9:00 pm, cuenta con siete circuitos dentro de la ciudad, están en funcionamiento los 365 días del año.

Para el circuito centro y sur su precio entre semana es de 140.00 pesos para adultos -menos de 10.00 usd- y 70.00 pesos para los niños, para fines de semana y días festivos aumenta 15.00 pesos.

Turibus. Foto Inmobiliare.

Turibus. Foto Inmobiliare.

Los circuitos tienen una duración de tres a 3 horas y media.

Los tradicionales circuitos, existen recorridos especiales que tienen gran demanda y un costo mayor alrededor de 225 pesos.

Circuito Basílica de Guadalupe cuyo punto de partida es el Zócalo, el Circuito Nocturno de los viernes y sábados de 9pm a 1am el cual te permite ver desde otra perspectiva la ciudad con toda la iluminación de edificios y monumentos, el lugar de partida es en el Zócalo.

Tour Hop On Off en Ciudades. Foto Archivo.

Tour Hop On Off en Ciudades. Foto Archivo.

Descubre los diferentes circuitos 

Palacios de la Ciudad, otro circuito nocturno exclusivo de los días lunes, el cual sale de la avenida Reforma y visitas aproximadamente 10 de los principales palacios históricos.

El circuito de “Cantinas” un divertido festejo de 4 horas visitando los antiguos bares de México y adentrarte en la tradición de la música y bebida.

Recuerda que el consumo dentro de las cantinas es por cuenta tuya, si piensas subir nuevamente al turibus se recomienda tomar con moderación.

Turibus Papalote. Foto TVCinews.

Turibus Papalote. Foto TVCinews.

El Papalote Museo del Niño, otro circuito diseñado para la diversión infantil que incluye la entrada al museo del niño, el recorrido por el circuito y la entrada a la Megapantalla o Domo Digital, con duración de hora y media.

Todas las salidas son en el mismo Museo, claro está el precio especial para niños.

Turibus cuenta con cinco circuitos más dentro de México en los estados de Veracruz, Guerrero, Puebla, Estado de México y Mérida para más información, entra a su página oficial:

http://www.turibus.com.mx

Tour Hop On Off en Ciudades Shanghai. Foto Archivo.

Tour Hop On Off en Ciudades Shanghai. Foto Archivo.

Tour Hop On Hop Off en Ciudades, Shanghai

También la “Perla de Oriente” se puede visitar en autobús turístico con dos circuitos terrestres y uno acuático que prometen sin duda un recorrido inolvidable.

Las mayores atracciones son: Templo del Buda de Jade, la Torre de Televisión Perla Oriental y la Plaza del Pueblo.

El Bund Tour parte de la Plaza Renmin cada media hora desde las 9:00am a 5:00pm y del Tour de Pudong salen de Cool Docks cada hora con un estimado de 20 paradas.

Tour Hop On Hop Off Shanghai. Foto Go City Pass.

Tour Hop On Hop Off Shanghai. Foto Go City Pass.

Algunos de los servicios extras que no te puedes perder son: el crucero por el Río Huangpu para el cual debes bajar en la parada número 15 y subir al bote con un recorrido dura una hora y si tienes hambre dentro del bote encontrarás algo que comprar.

Con el pase de autobús tendrás un acceso a la Torre Jin Mao, un rascacielos emblemático e impresionante.

http://www.bigbustours.com

Tour Hop On Off en Ciudades Barcelona. Foto Archivo.

Tour Hop On Off en Ciudades Barcelona. Foto Archivo.

Barcelona Tour Hop On Hop Off en Ciudades 

Disfruta de la completa guía de tres circuitos diferenciados por colores (azul, rojo y verde) los cuales ofrecen un gran recorrido a lo largo de sus 44 paradas y wi-fi gratis en todas las unidades, es este tour por la mágica Ciudad de Barcelona “La Joya del Mediterráneo”.

Imagina compartir la experiencia junto a tus amigos y familiares para ver enormes sitios emblemáticos de Gaudí en casas, iglesias, parques y palacios como La Sagrada Familia, además de los edificios y atractivos más importantes de Barcelona.

Tiene un horario de 9:00am a 7:00pm en invierno y hasta las 8:00 pm en verano.

Tour Hop On Off Barcelona. Foto Sevilla City Centre.

Tour Hop On Off Barcelona. Foto Sevilla City Centre.

El autobús sale cada 5 o  25 minutos, esto depende de la temporada; El recorrido dura dos horas aproximadamente con excepción del tour verde que dura 40 minutos y sólo funciona del 30 de marzo al 4 de noviembre, si compras en línea te ofrece un descuento del 10%.

http://www.barcelonabusturistic.cat/web/guest

Tour. Foto Archivo.

Tour. Foto Archivo.

Recomendaciones importantes

Hay muchas opciones y aquí sólo te presentamos algunas, pero si ya decidiste tomar un autobús con este servicio Hop On Hop Off, Aquí te presentamos algunas recomendaciones para que no tengas inconvenientes en tu recorrido:

  • Debes prevenir tu recorrido y anticipar tu lugar.
  • Si vas en grupo grande, deberás contactar a la empresa para una reservación.
  • Lleva contigo tus credenciales, ya que puede haber algún descuento.
  • Lleva ropa cómoda.
  • Intentes ir de pie durante el recorrido no es una buena opción.
  • No sacar las manos, ni tu cámara fuera de las ventanas o los tubos de seguridad
  • Fumar dentro de la unidad está prohibido.
  • Si el recorrido es por la noche, lleva consigo un suéter o chamarra rompe vientos.
  • Si es de día, el recorrido lleva gorra, lentes, protector solar y líquidos hidratantes.

Cualquiera que sea tu destino, todos los autobuses ofrecen la posibilidad de bajar y subir el autobús en las paradas correspondientes y volverlo a tomar posteriormente, incluso podrás hacer uso de tu pase por dos días o más días. Esto dependerá del paquete que hayas adquirido y de la estructura de la línea.

La mejor recomendación para viajes cortos y no andar deambulando sin dirección es el servicios de Hop On Hop Off.

#NuncaDejesdeViajar

En Familia

TURIBUS + ACUARIO MICHIN: Descubriendo criaturas MARINAS en Puebla

Sube, recorre y descubre un mundo bajo el agua sin salir de la ciudad, en un tour donde la emoción y la vida marina se combinan en una sola experiencia.

Por

TURIBUS + ACUARIO MICHIN PUEBLA

Turibus + Acuario Michin Puebla, no es un paseo cualquiera. Todo inicia desde el famoso autobús rojo de dos pisos, en el que, desde sus cómodos asientos panorámicos, podrás admirar los rincones más bonitos del Centro Histórico, para después vivir una experiencia diferente en el Acuario Michin Puebla. Este tour está pensado para quienes buscan algo más que fotos, ofreciendo un viaje que mezcla historia, paisajes y la magia del mundo marino… Todo en un solo día.

1. Turibus en Puebla. Foto - Hop-On Hop-Off bus tour
Turibus en Puebla. Foto – Hop-On Hop-Off bus tour

Sumérgete en el ACUARIO MICHIN PUEBLA

Después de un relajante recorrido en Turibus por la ciudad de Puebla, te espera una aventura que comienza entre luces, sonidos y miles de especies acuáticas. El Acuario Michin Puebla es uno de los más modernos de México, con zonas temáticas que muestran ecosistemas marinos, selvas y ríos. Aquí podrás ver de cerca tiburones, peces tropicales, rayas y coloridos corales que hipnotizan a cualquiera.

2. Niño con tiburones en el Acuario Michin Puebla. Foto - @glori_2298 (Instagram)
Niño con tiburones en el Acuario Michin Puebla. Foto – @glori_2298 (Instagram)

Pero no todo se queda en mirar: el acuario también cuenta con el “Lab Michín, un espacio interactivo donde aprender sobre conservación ambiental se vuelve divertido. Y si buscas más acción, el área Michín Extremo tiene tirolesas, puentes colgantes y paredes para escalar, mientras que en Achcalli Farm podrás convivir con animales de granja y conocer un lado más natural y tranquilo del recorrido.

3. Cabras en el Acuario Michin Puebla. Foto - Acuario Michin Puebla (Facebook)
Cabras en el Acuario Michin Puebla. Foto – Acuario Michin Puebla (Facebook)

Y es que, con esta oferta, Turibus busca ofrecer un paseo divertido y emocionante, en el que descubrir las profundidades del mar es más fácil en medio de la ciudad de Puebla. Además, se trata de un tour para disfrutar en familia o con amigos, ya que combina emoción, aprendizaje y contacto con la naturaleza en un mismo recorrido, algo que sin duda es mejor disfrutar en compañía.

4. Visitante en el Acuario Michin Puebla. Foto - Acuario Michin Puebla (Facebook)
Visitante en el Acuario Michin Puebla. Foto – Acuario Michin Puebla (Facebook)

Información ÚTIL para disfrutar de TURIBUS + ACUARIO MICHIN PUEBLA

La experiencia de Turibus + Acuario Michin Puebla tiene una duración aproximada de 10 horas, e incluye el transporte en Turibus y la entrada al acuario. Los precios son bastante accesibles; el costo para adultos es de $380 MXN ($20.50 USD) y para niños y adultos mayores, el costo es de $330 MXN ($18 USD). La salida es desde el Centro Histórico de Puebla, a un lado de la catedral. Puedes apartar tus boletos desde la página oficial de Turibus.

Como consejos extra, se recomienda llevar ropa cómoda, bloqueador solar, cámara fotográfica y muchas ganas de vivir una experiencia diferente. También lleva efectivo o tarjetas, pues seguramente vas a querer comprar algo de comer o algún pequeño souvenir dentro del Acuario Michin.

5. Acuario Michin Puebla. Foto - Cinco Radio
Acuario Michin Puebla. Foto – Cinco Radio

Un FINAL para recordar

Viajar con Turibus Puebla hacia el Acuario Michín es más que un simple recorrido turístico: es una oportunidad para volver a asombrarte con la vida marina y sentir la emoción de descubrir algo nuevo. Entre risas, aprendizaje y paisajes, este tour se convierte en un plan imperdible para quienes visitan Puebla y buscan una aventura completa, educativa y divertida. ❖

6. Peces en el Acuario Michin Puebla. Foto - @paola.calphoto (Instagram)
Peces en el Acuario Michin Puebla. Foto – @paola.calphoto (Instagram)
Continua Leyendo

América

6 LUGARES para una ESCAPADA de INVIERNO en Arizona este 2025

Desde esquí por montañas cubiertas de nieve hasta un cálido y divertido paseo por el Expreso Polar… Aquí el invierno se vive a lo grande.

Por

EXPERIENCIAS DE INVIERNO EN ARIZONA

Arizona, Estados Unidos, es uno de los destinos favoritos para los viajeros que buscan disfrutar del invierno a lo grande, pues su ambiente gélido ofrece un montón de emocionantes actividades. Aquí la magia navideña se anticipa y se reparte a lo largo y ancho de sus ciudades… Es por eso que, para saber qué hacer durante el invierno en Arizona, te dejamos 6 opciones imperdibles:

1. Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto - Sunrise Park Resort AZ (Facebook)
Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto – Sunrise Park Resort AZ (Facebook)

Disfruta de la NAVIDAD en el FAIRMONT SCOTTSDALE PRINCESS

Este 2025, entre el 21 de noviembre y el 3 de enero, el espíritu navideño transformará por completo al resort Fairmont Scottsdale Princess, en la ciudad de Scottsdale. Este hermoso lugar te ofrece la oportunidad de pasear entre más de 10 millones de luces que decorarán el desierto. También podrás patinar en una pista de hielo de 500 metros cuadrados, o subir a una rueda de la fortuna de 40 metros de altura.

2. Navidad en Fairmont Scottsdale Princess. Foto - Arizona Digital Free Press
Navidad en Fairmont Scottsdale Princess. Foto – Arizona Digital Free Press

Y, entre tanta magia, podrás encontrarte con Santa Claus y otros seis personajes navideños, que con sus ocurrencias te robarán más de una sonrisa. Y lo mejor de todo es que no es necesario que te hospedes en Fairmont Scottsdale Princess para disfrutar de estas noches mágicas, pues existen pases de un solo día que te permiten el acceso a sus decenas de sorpresas.

3. Santa Claus en Fairmont Scottsdale Princess. Foto - @seeittryitloveit (Instagram)
Santa Claus en Fairmont Scottsdale Princess. Foto – @seeittryitloveit (Instagram)

El Expreso Polar del GRAND CANYON RAILWAY

Si eres amante de las historias navideñas, seguramente recuerdes “El Expreso Polar: Esa película animada del 2004 dirigida por Robert Zemeckis e inspirada en el libro infantil de Chris Van Allsburg, en la que un niño se aventura a un extraño viaje que pone a prueba su fe en Santa Klaus. Pues, vivir la experiencia del Expreso Polar es posible durante el invierno en Arizona.

4. Expreso Polar durante el invierno en Arizona. Foto - Grand Cayon
Expreso Polar durante el invierno en Arizona. Foto – Grand Cayon

Con un trayecto nocturno en Williams, Arizona, el Expreso Polar te ofrece un viaje de aproximadamente hora y media, en el que disfrutarás de galletas, chocolate caliente y villancicos, mientras Santa Claus aborda el tren, escucha los deseos de los niños y reparte regalos.

Ahora que, si deseas una experiencia totalmente inmersiva, te recomendamos considerar el paquete que incluye un hospedaje en el Grand Canyon Railway Hotel, que se encuentra atrás de la estación de tren de Williams, y que volverá tu Navidad en un recuerdo inolvidable. Puedes reservar tu lugar desde la página oficial de Grand Cayon Railway Hotel.

5. Chocolate caliente en el Expreso Polar de Arizona. Foto - Grand Cayon
Chocolate caliente en el Expreso Polar de Arizona. Foto – Grand Cayon

ESQUÍ y SNOWBOARD en Arizona Snowbowl

Ubicado en las montañas San Francisco Peaks, a unos 20 minutos de Flagstaff, se encuentra Arizona Snowbowl: uno de los centros de esquí más divertidos que podrás encontrar en Arizona. Este recinto ofrece más de 50 pistas y terrain parks para freestyle.

6. Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto - Arizona Snowbowl (Facebook)
Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto – Arizona Snowbowl (Facebook)

Pero si no sabes esquiar —y tampoco quieres intentarlo este año—, puedes subir en góndola solo para disfrutar del paisaje, que ofrece vistas hermosas al Gran Cañón. La fecha de inicio de la temporada invernal en Arizona Snowbowl arrancará el 21 de noviembre del 2025, pero esto puede cambiar de acuerdo al clima.

7. Vistas desde Arizona Snowbowl. Foto - Arizona Snowbowl (Facebook)
Vistas desde Arizona Snowbowl. Foto – Arizona Snowbowl (Facebook)

SUNRISE PARK: El resort más grande de ARIZONA

En las montañas blancas de Arizona, te puedes encontrar con Sunrise Park, que es considerado como el resort más grande de Arizona. En él, el invierno se vuelve una fecha divertida y emocionante. Y es que aquí te encontrarás con más de 65 pistas para esquiadores de todos los niveles. Pero además de esquí y snowboard, Sunrise Park también ofrece tubing y caminatas en la nieve. La venta de pases para la temporada 25/26 arrancó el 4 de octubre.

8. Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto - Sunrise Park Resort AZ (Facebook)
Patinadores en Sunrise Park Arizona. Foto – Sunrise Park Resort AZ (Facebook)

MOUNT LEMMON SKI VALLEY: el lugar perfecto para ESQUIAR en PAREJA

A poco menos de una hora en auto desde Tucson, se encuentra Mount Lemmon Ski Valley, que es considerada como la estación de esquí más cercana al sur de Estados Unidos. Se trata de un pequeño y encantador resort con 22 pistas de esquí. Su ambiente cálido y tranquilo lo convierten en un lugar íntimo para esquiar en pareja sin ser molestado. Además, muy cerca se encuentra Summerhaven: un pintoresco pueblito de montaña con hermosos restaurantes y tiendas.

9. Góndola en Mt. Lemmon Ski Valley. Foto - Mt. Lemmon Ski Valley (Facebook)
Góndola en Mt. Lemmon Ski Valley. Foto – Mt. Lemmon Ski Valley (Facebook)

EXPERIENCIAS fuera de la NIEVE

Si durante el invierno en Arizona buscas estar lo más alejado posible de la nieve, entonces tienes que conocer estos dos lugares. El primero es la Arizona Nordic Village: un centro cultural perfecto para mirar el esquí de fondo, dar paseos en raquetas de nieve o recorrer los pueblos en fat bikes, a través de más de 40 kilómetros de senderos.

10. Huéspedes en Arizona Nordic Village. Foto - Arizona Nordic Village (Facebook)
Huéspedes en Arizona Nordic Village. Foto – Arizona Nordic Village (Facebook)

El segundo lugar es el Hannagan Meadow Lodge: un resort que combina hospedaje en cabañas con actividades como pesca en hielo y trineos. Aquí el invierno se disfruta con chocolates calientes, paisajes hermosos y la espera de la nieve llenando los bordes de las ventanas.

11. Huéspedes en Hannagan Meadow Lodge. Foto - Hannagan Meadow Lodge (Facebook)
Huéspedes en Hannagan Meadow Lodge. Foto – Hannagan Meadow Lodge (Facebook)

Disfrutando del INVIERNO en ARIZONA

Finalmente, si eres un amante de las compras, Arizona será un paraíso para ti, pues durante la temporada invernal, podrás encontrarte con un montón de ofertas en centros comerciales del estado como: Tucson Premium Outlets, Phoenix Premium Outlets, Tanger Outlets, Tempe Marketplace, Outlets at Anthem.

Así que prepárate para tu próxima escapada invernal y descubre la cara navideña de Arizona este 2025. ❖

12. Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto - Arizona Snowbowl (Facebook)
Esquiador en Arizona Snowbowl. Foto – Arizona Snowbowl (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

El MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI

Entre luces de neón, brisa marina y sustos inolvidables, Miami transforma Halloween en una fiesta donde el miedo se mezcla con el ritmo tropical.

El MIEDO Y EL TERROR NUNCA TUVIERON MEJOR CLIMA_ HALLOWEEN SE VIVE EN MIAMI

En Miami y Miami Beach, el miedo tiene otro color… Huele a mar, brilla con luces de neón y se siente en cada ola que rompe contra la costa. Aquí el Halloween se celebra a lo grande, entre fiestas interminables, desfiles, sustos cinematográficos y noches cálidas que convierten el terror en una experiencia tropical.

Y para que lo vivas al máximo, en esta ocasión te damos algunos planes increíbles para que puedas descubrir el terror en medio de las playas de Miami

Halloween en Miami: House of Horror Haunted Carnival. Foto – @rosali_glez_rmrez_ (Instagram)
Halloween en Miami, House of Horror Haunted Carnival. Foto – @rosali_glez_rmrez_ (Instagram)

MIEDO XXL en el House of Horror Haunted Carnival

La temporada arranca en grande con el House of Horror Haunted Carnival: un espectáculo de proporciones épicas en el antiguo Sears del Miami International Mall. Se trata de más de medio millón de pies cuadrados dedicados al miedo, con casas embrujadas como la Blood Moon Bayou, Howie’s 3D Playground o Base 13: Undead Frontier, que sin duda llevarán tu adrenalina al máximo.

Y lo mejor, las fiestas retro, con cocteles vintage, sabor caribeño y una combinación única que demuestra que en Miami se celebra el miedo con estilo.

House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com
House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com

El House of Horror Haunted Carnival se encuentra dentro del Miami International Mall, en 1625 NW 107th Ave. Abre de lunes a jueves y domingos de 06:00 p.m. a 11:00 p.m., mientras que los viernes y sábados, la diversión —y por supuesto, los sustos— se extienden hasta la medianoche. La entrada general cuesta $39 USD (unos $720 MXN).

Pero ojo, porque solo estará abierto hasta el 2 de noviembre de 2025, así que si estás por Miami, ¡no lo dejes pasar!

House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com
House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com

El ARTE del SUSTO y el MIEDO en The Horrorland

El parque acuático Jungle Island se transforma en un escenario de cine con The Horrorland. La experiencia de miedo aquí incluye cinco casas embrujadas, ocho zonas de sustos entre la vegetación, una villa de comida macabra y un coffin bar. Efectos especiales, escenarios de pesadilla y una atmósfera inmersiva convierten cada escenario en obra de teatro para el visitante.

The Horrorland. Foto – sflinsider.com
The Horrorland. Foto – sflinsider.com

The Horrorland estará abierto hasta el 31 de octubre de 2025, así que si te gusta el terror con un toque cinematográfico, este es el lugar. Se encuentra en Jungle Island, dentro de Watson Island, en 1111 Parrot Jungle Trail. La entrada general cuesta $35 USD (unos $645 MXN) y te da acceso a una experiencia completa, donde el miedo y los sustos parecen salidos de una película.

The Horrorland. Foto – miamiandbeaches.com
The Horrorland. Foto – miamiandbeaches.com

PASEOS NOCTURNOS en un MUSEO

Si prefieres sensaciones más sutiles, el Historic Ghost Tour ofrece una ruta por el museo Deering Estate, donde al anochecer el miedo toma forma de leyenda. Temblorosas luces, pasillos antiguos y relatos de apariciones crean un ambiente que no depende de screamers —sustos sorpresa—, sino del escalofrío que se queda después de que las historias de terror que se cuentan.

Museo Deering Estate: Historic Ghost Tour. Foto – coralgableslove.com
Museo Deering Estate: Historic Ghost Tour. Foto – coralgableslove.com

El recorrido paranormal del Museo Deering Estate es una de esas experiencias que no se olvidan fácilmente. Se realiza dentro del museo, con horarios de 07:30 p.m. a 09:30 p.m., y tiene un costo de $45 USD (alrededor de $830 MXN). Toma nota, porque este evento especial solo estará disponible el 23 de octubre de 2025.

Museo Deering Estate. Foto – miamiandbeaches.com
Museo Deering Estate. Foto – miamiandbeaches.com

MIEDO, misterio y RISAS en Fairchild Tropical Botanic Garden

Para cerrar con un toque más relajado, el Fairchild Tropical Botanic Garden ofrece una versión ligera del miedo con su encantadora Haunted Birdhouse Hunt. La dinámica es sencilla pero muy divertida: 13 casitas de pájaros están escondidas entre los jardines, cada una con una historia misteriosa sobre las leyendas más curiosas de Florida.

Es una experiencia perfecta para disfrutar en familia, donde el miedo, la diversión y la naturaleza se combinan para vivir un Halloween diferente bajo el sol tropical de Miami.

Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com
Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com

Si ya te dieron ganas de vivir la experiencia Haunted Birdhouse Hunt, te contamos que la entrada general tiene un costo de $25 USD (aproximadamente $460 MXN). Podrás disfrutarla hasta el 31 de octubre de 2025, con horarios de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. Ideal para pasar un día rodeado de naturaleza y misterio.

Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com
Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com

Si este año quieres vivir un Halloween distinto, donde el miedo es el protagonista, pero se acompaña con la brisa marina y el ritmo de la ciudad, Miami te esperan con los brazos abiertos. Atrévete a caminar bajo las luces, reír entre sustos y déjate llevar por la energía tropical que hace de cada noche una historia digna de recordar. ❖

Halloween en Miami. Foto – secretmiami.com
Halloween en Miami. Foto – secretmiami.com

Continua Leyendo

Trending