Contáctanos a través de:
Aurora boreal. Foto: Guillermo García Delgado Aurora boreal. Foto: Guillermo García Delgado

Europa

Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia ¡Un total espectáculo!

Los colores con los que se ilumina este cielo escocés son únicos, las Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia ¡te van a dejar boquiabierto!

Si estás en busca de un lugar para observar un fenómeno natural tan impactante, las Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia es una excelente opción, ¡Conócelo!

Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia. Foto: Lenny K Photography
Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia. Foto: Lenny K Photography

Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia

Este hermoso fenómeno natural en realidad es más complejo de lo que parece, esos hermosos colores que adornan el cielo de diversos países no son más que un choque de partículas.

Auroras Boreales en el Parque Nacional Cairngorms. Foto: Tina Jack
Auroras Boreales en el Parque Nacional Cairngorms. Foto: Tina Jack

Las auroras boreales nacen cuando unas partículas que vienen del sol chocan con el campo magnético de la tierra y son enviados hacia los polos norte y sur, bastante complicado, ¿No?

¡Una maravilla visual!

La mejor época para poder observarlas con claridad es en los meses de septiembre a abril ya que se necesitan cielos muy oscuros y despejados, en los otros meses el cielo lo alcanza la oscuridad necesaria.

Las podrás observar en países del norte como Alaska, Canadá, Suecia, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia y Reino Unido.

En el Polo Sur son conocidas como auroras astrales y se pueden admirar en países como Australia, Argentina, Chile, las Islas Maldivas y la Antártida.

Cairngorms. Foto: ruben garrido lopez
Cairngorms. Foto: ruben garrido lopez

Parque Nacional de Cairngorms

Este parque en Escocia es el más grande de ¡Todo el Reino Unido! Y probablemente también sea uno de los más hermosos.

Parque Nacional Cairngorms en Escocia. Foto: Simon Greer
Parque Nacional Cairngorms en Escocia. Foto: Simon Greer

Además de las auroras boreales, el parque cuenta con paisajes increíbles, que lo convierten en ¡Todo un espectáculo visual!

Dentro de él encontrarás múltiples montañas, ríos, lagos, bosque, una gran diversidad de flora y fauna, ¡Y hasta castillos! ¿Ya te imaginas el tamaño del parque?

Belleza natural del Parque Cairngorms. Foto: Barbara Florence
Belleza natural del Parque Cairngorms. Foto: Barbara Florence

Una de las dos actividades más populares dentro del parque es el esquí gracias a sus montañas y la cantidad de nieve que hay en él, la otra es claramente, la observación de auroras boreales.

Las Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia no son lo único, también se pueden realizar otras actividades como caminatas, ciclismo de montaña, montañismo, deportes de nieve y canotaje.

Deportes de nieve. Foto: Gary Hodgson
Deportes de nieve. Foto: Gary Hodgson

Parque Nacional de Cairngorms, ideal para observar auroras boreales

Es probablemente el mejor lugar de toda Escocia para poder observar las famosas auroras, ¡Compruébalo tú mismo!

Auroras boreales. Foto: Paul McGregor
Auroras boreales. Foto: Paul McGregor

Si llegas desde temprano, podrás realizar todas las actividades que ya mencionamos en lo que esperas a que se ponga el sol para después ir en busca del mejor lugar y lograr apreciar de cerca esta maravilla.

Tendrás la opción de realizar un picnic nocturno mientras esperas para ser testigo del fenómeno natural más bonito de todos, conocer las auroras boreales de cerca es algo inigualable.

El cielo de noche en Escocia es todo un espectáculo. Foto: Ronan Dugan
El cielo de noche en Escocia es todo un espectáculo. Foto: Ronan Dugan

Solo recuerda ir súper abrigado porque las temperaturas son muy bajas, sobre todo de noche, ¡No dejes que nada arruine tu visita!

Todo se ve increíble, ¿No? Este es un fenómeno natural del que todos deben ser testigos, por lo menos una vez en la vida date la oportunidad de conocerlas.

Parque Cairngorms, ideal para ver Auroras Boreales. Foto: Cranford Guest House Braemar
Parque Cairngorms, ideal para ver Auroras Boreales. Foto: Cranford Guest House Braemar

Planea tu viaje a Escocia en invierno y visita el Parque Nacional Cairngorms para poder ver de cerca las hermosas e impresionantes auroras boreales.

Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia. Foto: fusky
Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia. Foto: fusky

Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!

Curiosidades

El JARDÍN ROSA MIR: Un agradecimiento hecho en PIEDRA

Bien oculto en Lyon, este jardín es uno de las paradas más interesantes, hermosas y misteriosas de toda Francia…

JARDÍN ROSA MIR EN LYON, FRANCIA

Lyon, además de ser una ciudad famosa por sus festivales, es reconocida por su riqueza cultural y belleza arquitectónica, entre las cuales destacan sorprendentes construcciones y obras. Y es que en la ciudad de Lyon también es fácil encontrarse con hermosos paisajes y jardines perfectos para admirar y pasar un día lleno de vistas espectaculares. Y es ahí cuando entra el Jardín Rosa Mir.

1. Leterero del Jardín Rosa Mir. Foto - Nathalie P (Tripadvisor)
Letrero del jardín. Foto – Nathalie P (Tripadvisor)

Un PARAÍSO construido en PIEDRA

El Jardín Rosa Mir es un pequeño jardín construido en su totalidad con piedras perfectamente acomodadas. Aquí cada detalle conserva un gran valor sentimental que se fue labrando junto con sus largos años de trabajo. Y aunque no es muy conocido, sí que hay una historia hermosa detrás de él…  

2. Jardín Rosa Mir. Foto - Alamy
Jardín Rosa Mir. Foto – Alamy

El Jardín Rosa Mir se construyó entre 1957 y 1977, a manos del albañil y azulejero español Jules Senis Mir, quien habría escapado de España para huir de la Guerra Civil Española. Al llegar a Francia, fue diagnosticado con cáncer de garganta.

3. Jules Senis Mir. Foto - La belle bleue (YouTube)
Jules Senis Mir. Foto – La belle bleue (YouTube)

Durante varios años hospitalizado, Jules prometió, en camilla, que si se recuperaba, construiría un jardín. Y afortunadamente lo hizo. Al salir del hospital, trabajó durante alrededor de 20 años en la construcción del Jardín Rosa Mir, en honor a Rosa Mir Mercadersu madre—, y a la Virgen María, quien tiene su propio altar en el lugar.

4. Jules Senis Mir en el Jardín Rosa Mir. Foto - La belle bleue (YouTube)
Jules Senis Mir en el jardín. Foto – La belle bleue (YouTube)

De PASEO por el JARDÍN ROSA MIR

Con un tamaño aproximado de 400 metros cuadrados, el jardín está constituido de columnas y fuentes completamente cubiertas de piedras, minerales y conchas marinas. Sobre ellas, hay jardineras en donde crecen helechos, geranios, limoneros, hiedra y las rosas, que son un símbolo de la ciudad de Lyon.

5. Decoración de conchas en el Jardín Rosa Mir. Foto - Fête de la Nature
Decoración de conchas. Foto – Fête de la Nature

Todos estos elementos en conjunto le dan una vibra única y especial al lugar, haciendo que cada rincón sea digno de admirar. Para muchos, es considerada como una obra maestra de kitsch. Claro que visualmente podría ser un jardín un poco burdo; sin embargo, aquí lo valioso es lo que realmente representa: la fe y el amor de un hombre por seguir viviendo

6. Altar en el Jardín Rosa Mir. Foto - Outsider Art Now
Altar a la Virgen María. Foto – Outsider Art Now

Y aunque hace varios años se contempló la idea de destruir el lugar, en 1983 se creó una asociación en protección al recinto. Esto provocó que en 1987 fuera considerado como un monumento histórico. Aún así, se mantiene como un lugar oculto y misterioso, debido a su ubicación encerrada.

7. Jardín Rosa Mir. Foto - Alamy
Jardín Rosa Mir. Foto – Alamy

¿Cómo llegar al JARDÍN ROSA MIR?

El Jardín Rosa Mir se encuentra ubicado en el patio del edificio 83 de la calle Grande Rue de la Croix-Rousse. Sin embargo, para poder acceder a él, tienes que hacerlo por un pequeño sendero ubicado en el número 87 de la misma calle. Por cierto, considera que solo abre una vez a la semana: Los sábados, en un horario de 02:00 p.m. a 05:30 p.m. y sí, el acceso es gratuito.  

8. Conchas marinas en el Jardín Rosa Mir. Foto - Alamy
Conchas marinas. Foto – Alamy

Al visitarlo, no olvides ser muy cuidadoso y evitar dañar el lugar, ya que algunas incrustaciones pueden ser delicadas. Además, recuerda que, más allá de tener un gran valor histórico, también tiene un gran valor sentimental. Así que viaja, y descubre el Jardín Rosa Mir en la hermosa ciudad de Lyon, en Francia. ❖

9. Visitantes en el Jardín Rosa Mir. Foto - Marie Claire Tixier (Facebook)
Visitantes en el jardín. Foto – Marie Claire Tixier (Facebook)
Continua Leyendo

Europa

SALINA TURDA: El parque dentro de una MINA de SAL en Rumania

A más de 120 metros bajo tierra, este lugar minero ofrece un ambiente perfecto para distraerse, jugar y divertirse a lo grande.

SALINA TURDA, UN PARQUE DE DIVERSIONES EN UNA MINA DE SAL

En las profundidades de la ciudad de Turda, en Transilvania, se encuentra la Salina Turda: una mina de sal con una fecha geológica de más de 13 millones de años, y que ha pasado de haber sido un gran recinto de extracción de sal a un parque temático subterráneo, que ofrece diversión, entretenimiento y vistas impresionantes.

1. Salina Turda. Foto - Salina Turda (Facebook)
Salina Turda. Foto – salinaturda

La TRANSFORMACIÓN hacia un PARQUE TEMÁTICO

Salina Turda ha tenido diferentes funciones a lo largo de los años. Fue considerada una de las principales fuentes de suministro de sal de la región. Es tan longeva que las primeras menciones de la mina se originan en el año de 1075, pero redujo sus actividades en el año 1840 debido a que la sal del fondo empeoraba su calidad, hasta que llegó a su cierre durante 1932.

2. Carretilla de extracción de Sal en Salina Turda. Foto - Munhecaviajera
Carretilla de extracción de Sal en Salina Turda. Foto – Munhecaviajera

Para ese entonces, se calculaba que se habían extraído alrededor de 3 billones de toneladas de sal, sin utilizar ningún tipo de explosivo, y dando como resultado un hermoso ecosistema de 120 metros de profundidad. No fue hasta la Segunda Guerra Mundial que Salina Turda volvió a ser utilizada, pero esta vez como un refugio antiaéreo y posteriormente como almacén de productos y espacio para madurar quesos.

3. Mineros de la mina de sal. Foto - Munhecaviajera
Mineros de la mina de sal. Foto – Munhecaviajera

Para 1992, la mina ya era considerada como un centro turístico, pero tras una remodelación en 2008, ganó un ambiente interesante y futurista, que hizo que se tomara la decisión de convertirla en un parque temático, abriendo nuevamente sus puertas en 2010.

4. Elevador y escaleras para subir y bajar en la mina. Foto - salinaturda
Elevador y escaleras para subir y bajar en la mina. Foto – salinaturda

¿Qué HACER en SALINA TURDA?

Mientras desciendes los 120 metros de Salina Turda, puedes aprovechar para disfrutar las vistas desde el hermoso elevador transparente. Relájate y admira las hermosas paredes y techos cubiertos de sal. O si quieres mejorar tu condición física, puedes subir y bajar a través de los 172 escalones, que te llevan directo al corazón de la mina.

5. Mesas de billar en Salina Turda. Foto - Lovin' Romania
5. Mesas de billar en Salina Turda. Foto – Lovin’ Romania

Una vez abajo, puedes recorrer las diferentes salas didácticas. Entre ellas podrás encontrar 3 mesas de billar, 6 mesas de ping pong, 2 pistas de mini-boliche, un pequeño campo de minigolf con 6 hoyos, una zona de juegos infantiles, un campo deportivo y una rueda de la fortuna de 20 metros de altura

O si lo prefieres, puedes disfrutar de su anfiteatro para 180 personas, donde suelen realizarse eventos o proyecciones de películas, todo en un ambiente antiguo y hermoso. Además hay algunas salas para conocer el proceso de extracción de sal.

EXTRA. Anfiteatro en Salina Turda. Foto - salinaturda
Anfiteatro en Salina Turda. Foto – salinaturda

Diversión en las ENTRAÑAS de la TIERRA

También puedes dar un relajante paseo en bote sobre el lago de 6 metros de profundidad dentro de la mina Theresa, mientras obtienes diferentes beneficios a la salud, ya que, siendo el punto más profundo de la mina, el aire es más puro debido a la alta concentración de sal. Y es que Salina Turda también es considerada como una fuente natural de salud y buena suerte, debido a la baja concentración de microorganismos en el aire.

6. Paseo en bote. Foto - Salina Turda (Facebook)
Paseo en bote. Foto – Salina Turda (Facebook)

Solo con recorrerla te brinda diferentes beneficios para enfermedades respiratorias y algunas afecciones de la piel —bajo indicación médica—. De hecho, el lugar cuenta con una sala especializada en espeleoterapia (terapia de respiración dentro de una cueva). Por cierto, no olvides ir abrigado, pues la temperatura promedio del lugar ronda en los 10 °C.

7. Techos de sal. Foto - Salina Turda (Facebook)
Techos de sal. Foto – salinaturda

Consideraciones ANTES de visitar SALINA TURDA

Salina Turda maneja un horario de lunes a domingo de 09:00 a.m. a 05:00 p.m., con la última entrada a las 04:00 p.m. El costo para adultos es de 75 RON ($315 MXN o $17 USD), jóvenes, 50 RON ($210 MXN o $11.50 USD) y niños, 48 RON ($208 MXN o $11 USD). Esos son los costos solo del acceso, pues no se incluyen las actividades recreativas. Considera costos a partir de los 35 RON ($140 MXN o $8 USD) para las diferentes actividades.

8. Rueda de la fortuna en Salina Turda. Foto - Alamy
Rueda de la fortuna en Salina Turda. Foto – Alamy

Por su parte, para poder llegar, lo ideal sería primero aterrizar en el Aeropuerto de Cluj-Napoca, en Rumania. Salina Turda se encuentra a tan solo 40 minutos en auto desde ahí, y está exactamente sobre Str. Aleea Durgaului.

9. Entrada a Salina Turda. Foto - Alamy
Entrada a Salina Turda. Foto – Alamy

Así que no pierdas la oportunidad, y descubre uno de los destinos más interesantes y hermosos de Rumania, donde el subsuelo te ofrece una perspectiva diferente de diversión, entretenimiento y recuerdos emocionantes. ❖

10. Museo de la Salina Turda. Foto - Alamy
Museo de la Salina Turda. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Europa

Conoce el escalofriante FRANKENSTEIN PUB en EDIMBRUGO

Mezclando la tradición de los pubs escoceses con la literatura gótica y el espectáculo, este establecimiento temático se ha ganado un lugar especial entre los amantes del horror.

FRANKENSTEIN PUB EN EDIMBURGO

Inspirado en Frankenstein —la clásica novela de Mary Shelley— se encuentra el Frankenstein Pub & Bier Keller: Un popular bar ubicado en la calle George IV Bridge, a menos de 5 minutos de la icónica avenida Royal Mile de Edimburgo. Al igual que la novela, su decoración recuerda a un laboratorio de ciencia antigua, con tubos, cables, luces intermitentes, efectos de humo y pósters de películas de terror.

El ambiente combina elementos del art déco con toques steampunk, creando un espacio llamativo y diferente al de otros bares…

1. Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto – @frankensteinpub (Instagram)

Y es que el Frankenstein Pub no está en cualquier lugar… Está dentro de un edificio histórico que fue una iglesia del siglo XIX. De hecho, su fachada conserva el estilo gótico original, llamando la atención de los transeúntes como ningún otro bar en Edimburgo.

2. Fachada del Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto - Alamy
Fachada del Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto – Alamy

¿Cómo es el FRANKENSTEIN PUB?

Frankenstein Pub se distribuye en tres niveles, cada uno con su propio bar. La planta baja es el centro principal de la acción, mientras que el sótano, conocido como Bier Keller, recrea el ambiente de una cervecería alemana, con mesas largas y un estilo pensado para compartir en grupo.

3. Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Frankenstein Pub & Bier Keller. Foto – @frankensteinpub (Instagram)

Además de su decoración, el pub organiza actividades como noches de karaoke, concursos de preguntas, fiestas temáticas y música con DJ. Durante el famoso Festival Fringe de Edimburgo, el recinto también sirve de escenario para presentaciones de comedia y espectáculos en vivo.

4. Show en Frankenstein Pub. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Show estilo cabaret. Foto – @frankensteinpub (Instagram)

Pero sin duda, el momento más esperado por los visitantes ocurre varias veces durante la noche, cuando las luces se apagan, suenan truenos y un animatrónico gigante del monstruo de Frankenstein desciende desde lo alto del salón. Con música, humo y efectos especiales, la escena recrea el instante en que la criatura cobra vida.

https://www.tiktok.com/@dinawanders/video/7448188057037098272?q=frankenstein%20pub&t=1759961543216

Un MENÚ variado y bebidas TEMÁTICAS

Entre los platos más populares de Frankenstein Pub están las pizzas artesanales de 11 y 12 pulgadas, con sabores como salami Milano, champiñones o rúcula y pollo BBQ. También hay pizzas temáticas, como la pizza Mary Shelley, con azúcar, mozzarella, chorizo, morcilla de Stornoway y albahaca; o la pizza Victor Frankenstein, con sugo, mozzarella, espinacas, salami calabrés, albahaca y berenjena.

6. Pizzas. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Pizzas. Foto – @frankensteinpub (Instagram)

También podrás encontrar crujientes y deliciosas papas fritas, que puedes acompañar de diferentes aderezos, como el de aceite de parmesano y trufa, o el de aguacate machacado con queso y mermelada de chile. Además, hay algunos acompañamientos, como alitas picantes con crema agria y pan de ajo.

7. Alitas y papas. Foto - Claudia F (Tripadvisor)
Alitas y papas. Foto – Claudia F (Tripadvisor)

En cuanto a bebidas, la carta incluye cervezas de barril y cócteles temáticos con nombres llamativos, como The Monster (ron especiado mezclado con ron oscuro, crema de plátano y piña con un flotador de Wray & Nephew), The Black Death (con carbón activado, vodka de frambuesa, Havana 7, limón y piña)… ¡Ah! Y también hay venta de playeras y sudaderas.

8. Cóctel en Frankenstein Pub. Foto - @oblivien (Instagram)
Cóctel en Frankenstein Pub. Foto – @oblivien (Instagram)

¿Cuáles son los HORARIOS de FRANKENSTEIN PUB?

Frankenstein Pub tiene un horario de domingo a jueves de 12 p.m. a 12 a.m. Los viernes y sábados su horario se extiende de 12:00 p.m. a 01:00 a.m. Un dato importante es que los niños pueden entrar hasta las 08:00 p.m., manteniéndose como un restaurante terroríficamente familiar durante la tarde. Después de ese horario, el ambiente cambia y se vuelve propio de la vida nocturna.

9. Decoración. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Decoración. Foto – Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)

El Frankenstein Pub & Bier Keller se ha consolidado como uno de los lugares más originales de Edimburgo. Su propuesta va más allá de ser un simple bar: combina espectáculo, gastronomía y entretenimiento en un entorno cargado de historia, atrayendo tanto a quienes buscan una cena diferente como a quienes quieren vivir una experiencia terrorífica y única. ❖

10. Amigos en Frankenstein Pub. Foto - Frankenstein Pub Edinburgh (Facebook)
Amigos en Frankenstein Pub. Foto – @frankensteinpub (Instagram)
Continua Leyendo

Trending