Contáctanos a través de:

Asia

Año Nuevo Chino, un festejo simplemente incomparable

¡Déjate maravillar por las tradiciones mas hermosas y coloridas!

Para nosotros no hay fechas más amadas que las navideñas, pero sin duda alguna el año nuevo chino no tiene comparación ¿Quieres conocer el por qué?. Pues esta celebración está llena de tradiciones e historia que son sumamente encantadoras para todos aquellos que la conocen y por supuesto que la viven.

Déjate llevar por este gran festejo chino, enamórate y ¿Por qué no? Anímate a vivir esta fantástica experiencia.

Celebraciones de china Foto de dyana wing so

Una increíble historia detrás de un gran festejo

Empecemos por conocer el año nuevo chino o mejor conocido como “Año nuevo lunar” o “Festival de la primavera”. Este festival tradicional de la cultura china se define como el primer día del mes en el calendario de este país, pero ¿Qué tiene de diferente el calendario chino?

Pues este se basa en un calendario lunisolar, el cual indica la fase lunar y la época del año del sol.

Tradiciones chinas Foto de Foro de rumman amin

Que, si lo comparamos con el calendario occidental, este únicamente se basa en el calendario solar. Pero comencemos con la historia, que un dato curioso es que esta tradición nace desde el año de 2637 A.C.

Un dato curioso es que en este año llega el primer ciclo del zodiaco, que está compuesto por ¡60 años!

Tradiciones chinas Foto de elvir k

Además, este festejo tiene un significado muy importante pues se busca celebrar junto a sus ancestros una unión familiar muy estricta.

Pero eso no es todo pues también en esta fecha se aprovecha para pedir buena suerte, fortuna, mejores augurios y alejar malas vibras en el comienzo del siguiente año.

Tradiciones Foto de Foto de yuwei shaw

El comienzo del año nuevo chino

Aunque no lo creas en este festejo también la fecha cambia, pues para ellos el año nuevo comienza el 1 de febrero.

¿Año nuevo en febrero? ¡Que loco no! Y si te preguntas porque el año nuevo chino comienza en febrero, si en casi todo el mundo comienza el 1 de enero, es por que este inicia con la segunda luna nueva.

Festejo de año nuevo chino Foto de jeshoots com

Ahora hablemos un poco sobre las leyendas del año nuevo chino y sus animales representativos, pues cuenta la leyenda que Buda convocó a todos los animales frente a él antes de que este partiera a la tierra.

A todos aquellos que llegaron como recompensa nombró a un año con el nombre de cada uno.

Dragon chino Foto de ridwan meah

El orden lo dio conforme fueron llegando, siendo la rata la primera, seguido de un buey, un perro, el tigre, la liebre, el dragón, un mono, un gallo y por último el jabalí.

Asignando así los 12 animales representativos de esta celebración y por su puesto los signos del horóscopo chino.

Representaciones de los signos zodiacales chinos Foto de valentin petkov

Más que una celebración

Y si creías que eso era todo, pues la verdad es que no, ya que el año nuevo chino tiene una duración de hasta ¡15 días!

Por su puesto que, teniendo dos celebraciones en distintas fechas para recibir al año, pues no hay que dejar ni una de lado. Todos los preparativos comienzan en limpiar las casas por completo y mostrando las coloridas y tradicionales decoraciones.

Tradiciones chinas Foto de Pascal Bernad

¡Claro! Todo esto sin olvidarse de festejar a sus ancestros, ya que los consideran como si estuvieran del lado bueno y son quienes les ayudaran a mejorar sus posibilidades de una buena fortuna.

Además, la gente suele visitar a sus amigos, familiares, así como ir de compras, apreciar los espectáculos de fuegos artificiales, demostraciones y bailes tradicionales.

Tradiciones de año nuevo chino Foto de Pascal Bernald

A festejar el año nuevo chino en CDMX

Si te gustaría conocer y vivir un poco de esta celebración ¡No te preocupes que tenemos la solución!

Pues en el barrio chino de la Cuidad de México, en donde puedes experimentar las tradiciones, costumbres y gastronomía oriental es el lugar perfecto para vivir esta asombrosa celebración.

Para ser específicos, este próximo año el festival se llevará a cabo en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, CDMX.

Festival chino Foto de Tony Pham

Toma en cuenta que si buscas llegar en carro se cuenta con estacionamiento o está la opción de llegar en transporte público.

Si ya estás decidido a ir la entrada a este festival en el barrio chino, ¡es totalmente gratuita!. Además de que podrás disfrutar de danzas típicas del dragón y tigre, o tomar talleres de caligrafía y kung fu.

Caligrafia china Foto de Jason Leung

¿No te parece maravilloso?

Pues no te pierdas la oportunidad de conocer una nueva cultura, junto a ella una nueva tradición y una experiencia sin duda inolvidable.

Festividades chinas Foto de dmitry berdnyk

¡Ah! Y casi lo olvido, pero si viajas a CDMX y buscas la mejor manera de trasladarte alrededor, te sugerimos conocer las opciones de hacerlo con Autotur. Y recuerda #Nuncadejesdeviajar!.

Rentar un autobús para tus vacaciones. Foto: Autotur
Viaja con Autotur. Foto Archivo.

Asia

“El ojo de Binhai” la biblioteca mas fascinante de China

¡Una biblioteca como ninguna otra!

Por

Hoy en día existe un lugar que te recomendamos visitar si estás dando una vuelta por el continente asiático, se trata de un edificio cultural con un diseño extremadamente fascinante que te invitará no solamente a tomar unas grandiosas fotos de su estructura, sino que también te invitara a disfrutar de uno de los hábitos más reconfortantes que tenemos: la lectura. Se trata de “El ojo de Binhai”, una biblioteca como ninguna otra.

Es una biblioteca para todo el público ubicada en un edificio futurista del centro cultural de Tianjin en el barrio de Binhai, una Metrópolis costera en las afueras de Beijing, China.

El ojo de Binhai. Foto por Arquine.

El ojo de Binhai cuenta con espacios de lectura para niños. Abrió sus puertas en octubre del 2017 y cuenta con más de ¡1.2 millones de ejemplares! se espera que en los próximos años se alberguen aun mas libros en sus estantes con forma de cascadas.

Al ingresar a este edificio podrás encontrar contornos que recorren a lo largo de toda la fachada de vidrio los cuales conecta la biblioteca con el parque exterior, así como que cuenta con un corredor público interno qué sirve para poder proteger el interior contra la luz solar excesiva y al mismo tiempo crear un interior brillante y bien iluminado.

El ojo de Binhai. Foto por Vanguardia.

Cuando te encuentres en el interior de esta biblioteca es como si estuvieses entrando a otra dimensión debido a su espectacular centro cultural de más de 33,700 m² con sus enormes estanterías que van en forma ondulada y acaparan toda la atención.

Es un lugar con diseño único ideado para poder reunirse pues cuenta con libros ¡desde el suelo hasta el techo! Son 5 pisos de puros regalos literarios.

Binhai. Foto por Okdiario.

Se le ha otorgado ese nombre debido a la esfera central que hace alusión a un ojo, con el que se busca que el lector vea, y sea visto.

Te aseguramos que esta biblioteca es todo un espectáculo para la vista, y que cuando te encuentres ahí dentro sabrás por qué es un lugar imperdible de visitar.

El ojo de Binhai funciona todos los días, con horarios reducidos los lunes. La atracción tiene una cuota de entrada. Para llegar a la rueda de la fortuna, toma el metro o el camión hasta la parada de Jingang Qiao. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

El ojo de Binhai. Foto por Vanguardia.
Continua Leyendo

Asia

Ubud, Bali. Un lugar para sanar y desconectar

Piérdete en la tranquilidad de uno de los lugares mas majestuosos del continente Asiático.

Por

Ubud es un pueblo que se encuentra en la parte central de la isla de Bali y es hogar de numerosos templos, cascadas, miradores y espacios verdes, se le conoce como la capital cultural de Bali en Indonesia.
Es uno de los lugares donde unas buenas vacaciones de 2 a 3 días pueden convertirse en un abrir y cerrar de ojos en una estancia de semanas, pues los viajeros aseguran que es un sitio que emana paz, y permite disfrutar de una maravillosa desconexión de la rutina.

Visitar Ubud es tener el placer de poder caminar por sus calles y encontrar pequeñas ofrendas llenas de flores e inciensos, escuchar los rezos y la música instrumental que se oye mientras recorres los rincones de este hermoso lugar que podría convertirse en uno de tus favoritos en el mundo.

Ubud, Bali. Foto por The Yogi Wanderer.

Este el hogar de la Familia Real, por lo que sólo se puede visitar el patio central cuya entrada es completamente libre y por las noches puedes ver las celebraciones de danzas típicas balinesas para las que no se tiene un horario especifico.

Se encuentra en el corazón de Ubud, fue construido en el siglo XIX y reconstruido después del gran terremoto del 1917.

Palacio Real de Ubud. Foto por Find Them.

Se encuentra en medio de la ciudad y podemos describirlo como un oasis dentro de ella, aquí encontrarás un lugar dedicado a la diosa de las artes, del conocimiento, la sabiduría y la naturaleza.

El lugar esta repleto de estanques llenos de flores de loto brindándonos un paisaje hermoso, y lo mejor de todo es que ¡la entrada es completamente libre!

Ubud, Bali: Pura Tarman Saraswati. Foto por Con Mochila.

Como toda ciudad no puedes dejar de ir a sus mercados, donde encontrarás toda la comida tradicional y artesanías típicas que pueda ofrecerte este increíble lugar, y así poder comprar uno que otro recuerdito típico y adentrarte un poco más en las tradiciones locales.

Lo bueno de esto es que se encuentra muy cerca del palacio real, así que puedes visitar ambos lugares en el mismo día. Prueba el delicioso Sayur Asem, que es una sopa de verduras con salsa de tamarindo, o el exquisito Babi Guling elaborado con cerdo asado al estilo balinés.

Sayur Asem. Foto por Amazing Oriental.

Este pequeño bosque tropical es una reserva natural donde vive una comunidad de más de mil monos cola larga balineses y resulta ser uno de los imperdibles cuando te encuentres en Ubud.

Darás un paseo muy entretenido mientras descubres los 3 templos ocultos en este lugar donde habitan estas pequeñas y peludos amigos.

La principal recomendación como en todos los lugares donde se encuentran animales en su hábitat natural es no llevar alimentos para compartirles, ya que interfieren en su comportamiento usual.

Bosque de los monos Ubud, Bali. Foto por Exploring Bali.

ARMA es una galería de arte fundada por Agung Rai, un artista balinés que dedicó toda su vida a la preservación del arte y cultura balinesa, aquí encontraras una hermosa colección de arte tradicional y contemporáneo de esta cultura.

Es un edificio espectacular rodeado de hermosos jardines que funciona como resort y lugar en el que se celebran distintas actividades culturales tales como los espectáculos de danza balinesa.

ARMA Museo. Foto por Museim di Indonesia.

Todo Ubud se encuentra rodeado de preciosas arrozales (plantaciones de arroz) por dónde podrías perderte si quisieses, es posible que durante tu estancia en alguno de los alojamientos que este lugar
tiene se encuentre uno cerca de ti.

Pero si eres en verdad amante de disfrutar una buena caminata tienes que ir al Campuhan Rige Walk, una ruta escénica a través de senderos que te llevan por las montañas y arrozales donde caminarás y pasarás por un pequeño poblado en el que se te ofrecerá una taza del café de la región. Se trata de un recorrido de aproximadamente 6 km de vegetación pura.

Y bien viajeros, ahora si ya se encuentran listos para recorrer algunos de los puntos mas hermosos de Ubud en Bali. Sea cual sea el que elijas, este lugar no va a dejar de sorprenderte pues aquí todo es paz y armonía. #Nuncadejesdeviajar!

Arrozales de Bali. Foto por Guía Low Cost.
Continua Leyendo

Asia

Shinta Mani Wild Camboya: un campamento en el corazón de la selva

¡Un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza!

Si eres un amante de la naturaleza y de la aventura, te recomendamos que vayas a acampar en Shinta Mani Wild en Camboya, un lugar increíble en el corazón de la selva donde podrás disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza.

Shinta Mani Wild es un resort de lujo ubicado en el corazón de la selva de Camboya, en la provincia de Koh Kong. Este lugar ofrece una experiencia única de acampar en medio de la naturaleza, en tiendas de campaña de alta calidad y confort, equipadas con camas king size y baños privados al aire libre.

Shita Mani Wild. Foto por Remote Lands.

¡Actividades para todos!

El resort cuenta con una extensión de más de 400 hectáreas, y está ubicado en el valle del río Tmor Rung, donde podrás disfrutar de impresionantes vistas de la selva y del río, así como de la fauna y flora locales.

Además de la experiencia de acampar en la naturaleza, Shinta Mani Wild ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes, como caminatas por la selva, recorridos en bicicleta de montaña, paseos en kayak y pesca en el río.

Shita Mani. Foto por Khmer Times.

También se ofrecen experiencias gastronómicas únicas, con menús personalizados y preparados con ingredientes frescos de la zona, como pescado y mariscos frescos, frutas y verduras locales, y hierbas y especias de la selva.

Si eres un apasionado de la vida salvaje, Shinta Mani Wild es el lugar ideal para ti. La selva de Camboya es el hogar de una gran variedad de animales, como elefantes, tigres, leopardos, osos, monos y aves exóticas, y el resort ofrece la oportunidad de verlos de cerca en su hábitat natural.

Cena en Mani Wild. Foto por Bill Bensley.

Las playas cerca de Shinta Mani Wild

Además, el resort tiene un compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza, y trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales para proteger la vida silvestre y preservar la cultura
local.

Otra atracción turística cercana a Shinta Mani Wild es la isla de Koh Kong, donde podrás disfrutar de hermosas playas y aguas cristalinas, así como de actividades como el buceo y el snorkel.

Isla de Koh Kong. Foto por Selva la Selva.

En resumen, si buscas una experiencia única y emocionante en la naturaleza, acampar en Shinta Mani Wild en Camboya es una excelente opción.

Este lugar te ofrecerá una amplia variedad de actividades y experiencias gastronómicas, y te permitirá disfrutar de la belleza y la tranquilidad de la selva de Camboya. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Mani Wild Camboya. Foto por Bill Bensley.
Continua Leyendo

Trending