![Hawái. Foto Exoticca.](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2014/09/Exoticca.jpg)
![Hawái. Foto Exoticca.](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2014/09/Exoticca-560x600.jpg)
América
¿Qué hacer en las Islas Hawaianas? ¡Aloha! Visita este paraíso
En este lugar paradisiaco e inolvidable encontrarás un sin fin de cosas que hacer, sus islas, sus volcanes, su historia hacen de este lugar una opción para pasar unos días fabulosos.
La mejor parte de planear las vacaciones es imaginar que ya estamos ahí, abrir una página de reservaciones o asistir a un agente de viajes es el primer paso hacia nuestro destino, si quieres saber qué hacer en las Islas Hawaianas aquí te decimos lo más importante.
En algunas ocasiones encontraremos dificultades para elegir el lugar o actividades a realizar y es que siendo la tierra un lugar tan gigantesco resulta frustrante limitarse a un sólo lugar.
Y si después de pensarlo por horas decidimos que el destino que más nos llama la atención es Hawái entonces hemos elegido visitar el único estado de la unión americana que está formado exclusivamente por islas.
Variedad de islas
Ahora Hawái no sólo es un destino solitario, está conformado por una variedad de islas que tienen sus propias características y aunque se encuentren cercanas ofrecen al visitante diversas actividades que las hacen únicas.
Tal vez cuando pensamos en Hawái se nos viene a la mente la bailarinas, palmeras y volcanes pero hay mucho más allá que los impresionantes escenarios naturales.
Por ejemplo, tenemos a la ciudad de Honolulu en la Isla de Oahu, sus grandes edificios, museos y tiendas contrastan con lo verde de sus montañas y el azul del cielo.
Caminar por sus calles es olvidar que nos encontramos alejados de cualquier gran masa continental.
Cuenta con un sistema de transporte eficiente donde podremos entre mezclarnos con las personas de diversas culturas, es un encuentro de oriente con occidente, del pasado y el presente.
![hawai02](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2014/09/a-galerias_aaportadas_hawai02.jpg)
Baile Hawaiano. Foto Archivo.
Pearl Harbor
Si la curiosidad te gana y quieres visitar la afamada base militar Pearl Harbor entonces debes alojarte en esta isla en donde un bote puede llevarte al “Memorial” construido sobre el buque hundido “USS Arizona”.
En cuanto a su cocina se puede decir que ofrece una amplia gama opciones, desde los tradicionales bares con hamburguesas estadounidenses hasta los más caros y deliciosos restaurantes gourmet.
¿Quieres ver cómo crece la extensión de una isla como si de una hoja se tratara?
Entonces tienes que dirigirte a la Isla grande o Big Island en donde el volcán Kilauea ha estado haciendo erupción desde la década de los 80’s.
Islas Hawaianas, el famoso Kilauea
Este impresionante espectáculo de lava del volcán Kilauea en las Islas Hawaianas corre desde el cráter del volcán deslizándose por sus faldas hasta encontrarse con el mar.
Una vez ahí se solidifica y gana nuevo territorio para los Hawaianos.
Si eres de los que piensa que la lava aún merece un poco de respeto y prefieres guardar distancia, no te desanimes siempre existe la posibilidad de volar sobre ella.
Existen tours en helicóptero que te llevan volando sobre el cráter del volcán desde donde podrás tomar espectaculares vistas con tu cámara fotográfica.
Pero no todo se trata de erupciones en Big Island, también se puede visitar sus plantíos de café, realizar caminatas por su selva tropical y nadar con mantarrayas.
Hawái es un refugio para todos, en especial en Maui otra de sus islas, donde la práctica del snorkeling, kiteboarding y surf es tan común como el tráfico en las grandes ciudades.
Es frecuente ver jóvenes cargando su tabla en espera de esa ola ideal que los hará sentirse en la gloria.
![Maui](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2014/09/a-galerias_aaportadas_Maui.jpg)
Paraiso Hawai. Foto Archivo.
Maui hogar de los más maravillosos atardeceres, algo qué hacer en las Islas Hawaianas
Maui también es hogar de los más maravillosos atardeceres, playas desiertas y lujosos resorts donde podremos relajarnos para tomar el sol.
Y para los que quieran salir a explorar la isla pueden escoger el camino a Hana, una carretera paralela al océano que atraviesa la selva llevándonos por una multitud de cascadas y litorales.
Seguramente aquellos que les gusta viajar más lejos y tienen un espíritu de exploradores, necesitan encontrar lugares que pocos han visitado.
Para ellos existe la isla de Kauai una porción de tierra con naturaleza virgen.
Flores tropicales, aguas cristalinas y el más impresionante cañón en el pacífico llamado Waimea.
Es ideal para realizar excursiones gracias a sus veredas y montañas, algunas expediciones pueden llegar a tomar hasta dos días.
Zona VIP
Lanai es la última frontera en donde sólo los adinerados llegan a jugar golf, relajarse en sus spas y cenar en sus restaurantes de lujo.
Hospedarse en esta isla es como rentar un cayo privado; Los resorts aquí asentados transformaron a la isla productora de piñas en uno de los más exclusivos lugares para vacacionar.
![hawai04](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2014/09/a-galerias_aaportadas_hawai04.jpg)
Resorts en Hawái. Foto Archivo.
Hawái no es un destino para personas indecisas, saber qué hacer en las Islas Hawaianas entre la multitud de opciones, actividades y parajes.
Es un poco difícil porque son muchas opciones que no se terminarían ni juntando todos nuestros días de vacaciones.
Tal vez la mejor opción sea visitar una o dos islas y explorarlas al máximo.
También podremos optar por abordar un crucero que haga escalas en cada una de ellas, claro con el inconveniente de no poder contar con libertad de decisión o movimiento.
Sea como sea una visita a Hawái es una experiencia que nos sumerge en la cultura polinesia combinada con la modernidad occidental.
Todo sorprende al mismo tiempo, el surf, los edificios, la lava solidificada que combinan con las cascadas, las montañas y el sol.
¡Hawái lejos de todo pero cerca de ti!
#NuncaDejesdeViajar
América
En sus marcas… listos… ¡RESERVA! Inicia el NYC WINTER OUTING 2025
Durante esta temporada de invierno, el NYC Winter Outing junta lo mejor de New York para ofrecer descuentos y eventos sorprendentes.
![PORTADA WINTER OUTING](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-WINTER-OUTING.jpg)
Como ya estamos acostumbrados, durante la fría temporada de invierno, Nueva York empieza el año pisando fuerte. Y es que 4 de las principales categorías turísticas de la ciudad se juntan para formar el esperado y aclamado NYC Winter Outing.
![1. Central Park. Foto - The Dallas Morning News](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/1-24.jpg)
Para TODOS los gustos… solo NYC WINTER OUTING
Para los que no saben muy bien qué es el Winter Outing, podemos resumirlo en una iniciativa turística de la Ciudad de New York, donde, durante dos heladas semanas, podrás tener acceso con grandes descuentos y promociones en diferentes áreas de la ciudad.
![2. New York City. Foto - Discover NYC](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/2-23.jpg)
Estas promociones podrás conseguirlas por medio de reservaciones, que se llevarán a cabo del 21 de enero al 09 de febrero. Y ya sea que lo tuyo sea el teatro, o solo tengas antojo de una buena comida, seguramente el Winter Outing te dará más de una sorpresa… ¿Quieres conocer las categorías?
NYC Hotel Week
Esta es la primera categoría del Winter Outing en abrir reservaciones, ya que, mientras para el resto tenemos que esperar hasta el 21 de enero, el Hotel Week inicia desde el 02. Aquí, podrás disfrutar de un 25% de descuento en los hoteles participantes del evento, siempre y cuando realices tu reservación entre las fechas ya mencionadas.
![3. The Plaza, hotel participante en el Winter Outing. Foto - wizadjames (DevianArt)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/3-24.jpg)
Con un total de más de 140 opciones repartidas a lo largo de los 5 distritos de New York, el hospedaje será por lo último que tendrás que preocuparte.
![4. Sauna invernal de barril en The William Vale, hotel. Foto - The William Vale](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/4-24.jpg)
NYC Restaurant Week… comiendo en el Winter Outing
New York es un lugar sumamente diverso, por lo que aquí las opciones de comida parecen ser infinitas. No importa si hoy tienes antojo de una ensalada y mañana quieres pizza hasta reventar, pues el Winter Outing está aquí para cumplir tus más hambrientos caprichos.
![5. Gage & Tollner, restaurante participante en NYC Restaurant Week. Foto - Gage & Tollner](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/5-24.jpg)
Con una extensa variedad de sazones, durante el Restaurant Week podrás tener almuerzos de dos tiempos y cenas de tres, todo esto pagando precios fijos que oscilan entre los 30, 45 y 60 dólares.
![6. Platillo servido en Malibu Farm. Foto - New Yor City](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/6-22.jpg)
NYC Broadway Week
Tu viaje a New York no estaría completo si antes no te detienes a visitar el famoso Circuito de Broadway. Y sí, como podrás imaginar, aquí el Winter Outing también ha preparado una buena sorpresa para ti.
![7. Indicación de la calle de Broadway. Foto - Club Quaters Hotels](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/7-17.jpg)
Durante la temporada de reservaciones de la Broadway Week, podrás conseguir boletos al 2×1 para los más de 20 espectáculos presentados en el reconocido Broadway. No vas a querer perderte ni uno.
![8. The Lion King, la obra más exitosa de Broadway. Foto - New York Theatre Guide](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/8-15.jpg)
NYC Must-See Week
New York está lleno de museos, atracciones y artes que sería un pecado no visitar. Así que para que te animes, el Winter Outing ofrecerá entradas al 2×1 para cualquiera de las locuras que se te ocurran.
![9. Jardín Botánico en Newy York. Foto - Nueva York](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/9-12.jpg)
Ya sea que quieras visitar el Jardín Botánico, el Museo de Arte Moderno, la pista de hielo en el Rockefeller o solo disfrutar un partido de los Brooklyn Nets, algo sí es seguro… New York se disfruta mejor cuando estás acompañado.
![10. Museo de Arte Moderno en New York. Foto - Guía Turística de Nueva York](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/10-9.jpg)
Conocer New York siempre ha sido considerado como una travesía, pero hacerlo durante el Winter Outing se volverá toda una aventura… así que aventúrate y disfruta de los descuentos y promociones que la Gran Manzana ha preparado para ti.
#NuncaDejesDeViajar
América
SPACE MOUNTAIN… despegando EMOCIONES durante 50 AÑOS
El pasado 15 de enero, la mítica Space Mountain cumplió 50 años dando alegrías y recuerdos inolvidables.
![PORTADA SPACE MOUNTAIN CUMPLE 50 AÑOS](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-SPACE-MOUNTAIN-CUMPLE-50-ANOS.jpg)
El 15 de enero de 1975, Disney World Florida dio un importante paso para la diversión, inaugurando la Space Mountain en Magic Kingdom, la primera montaña rusa cubierta del mundo; algo que marcó un hit que perduraría hasta nuestras fechas.
![1. Space Mountain en Magic Kingdom. Foto - Kingdom Cuisine](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/1-23.jpg)
Imaginando la OSCURIDAD
La construcción del Space Mountain fue de las últimas atracciones en las que Walt Disney pudo trabajar personalmente con sus Imagineers, o mejor conocidos como el equipo de desarrollo de parques temáticos.
![2. Imagineers de Disney examinando un modelo de la atracción. Foto - exploringthedisneyworld (Instagram)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/2-22.jpg)
Con una idea sumamente brillante y una tecnología revolucionaria para los antiguos años setentas, esta atracción marcó un antes y un después de lo que significa una montaña rusa.
![3. Concepto artístico del Space Mountain. Foto, justindoesdisney](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/3-23.jpg)
Para que te des una idea de la importancia de su innovación, la celebración de su apertura incluyó astronautas de la NASA, una banda de 2,000 integrantes, fuegos artificiales, aparición de celebridades, un especial televisado durante el horario de más audiencia, entre muchas otras cosas más.
![4. Inauguración del Space Mountain. Foto - Disney Fans](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/4-23.jpg)
Y no es para menos, pues con una altura de 56 metros, y una cúpula de 91 metros de diámetro, con el tiempo, la forma del Space Mountain se volvió todo un icono de Disney, que ayuda a los visitantes a saber en qué parque se encuentran.
![5. Space Mountain. Foto - Fundación Wikimedia](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/5-23.jpg)
SPACE MOUNTAIN, creando los MEJORES RECUERDOS
Subirse al Space Mountain es todo un ritual de valentía que se mide por tu tamaño. Y es que es muy común que muchos niños se pregunten si ya son lo suficientemente grandes como para poder subir, siendo esta la primera montaña rusa de muchos.
![6. Niños en su primera experiencia en el Space Mountain. Foto - bbhblog](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/6-21.jpg)
Recordada como toda una fiera, mucha gente aún se sorprende al descubrir que la velocidad máxima del Space Mountain es de 45 kilómetros por hora; sin embargo, las luces y los efectos crean la sensación de ir mucho más rápido.
![7. Space Mountain por dentro. Foto - Attractions 360° (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/7-16.jpg)
Y es que subirse al Space Mountain es, y será por siempre, toda una experiencia atemporal, que con sus giros y vueltas, podemos decir con total seguridad que se siente como estar en el cielo.
¡Felices 50 años Space Mountain!
![8. Inauguración del Space Mountain. Foto - Amazon.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/8-14.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
América
Estrellas MICHELIN en WASHINGTON D.C., el sabor de la CAPITAL
El mayor galardón de la excelencia culinaria ha regresado a Washington D.C., incorporando a 3 nuevos restaurantes a su lista.
![PORTADA ESTRELLAS MICHELIN EN WASHINGTON D.C.](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-ESTRELLAS-MICHELIN-EN-WASHINGTON-D.C.jpg)
Más allá de la política, los capitolios y los monumentos, Washington D.C. esconde entre sus amplias calles, cientos de secretos culinarios capaces de complacer hasta al paladar más exigente. Es por eso que, por noveno año, las Estrellas Michelin regresan a Washington para evaluar su calidad culinaria.
![1. Washington D.C. Foto - Estados Unidos](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/1-20.jpg)
Y el pasado 2024, con una selección de 116 restaurantes y 37 estilos de cocina, Washington D.C. logró obtener 2 Estrellas Michelin y una Estrella Verde… ¿Quieres saber quiénes fueron?
MITA… el sabor del VERDE LATINO
Ubicado en el contemporáneo barrio de Shaw, Mita es un restaurante con una premisa innovadora y peculiar: cocina latinoamericana, solo a base de plantas.
![2. Mita. Foto - OpenTable](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/2-19.jpg)
En la cabecera de los hornos nos encontramos a los chefs Tatiana Mora y Miguel Guerra, que comparten un espíritu creativo culinario. Y es que en Mita, cada platillo busca enfatizar la belleza y versatilidad de los vegetales.
![3. (De izquierda a derecha) Miguel Guerra y Tatiana Mora, chefs de Mita. Foto - The Washington Post](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/3-20.jpg)
Las influencias para cocinar la magia que se sirve en Mita vienen de Brasil, Bolivia, Venezuela y hasta Colombia. Algo que podrás notar en platillos como la canasta de arepas, con distintos sabores y salsas de guasacaca o mantequilla. Y qué decir de la sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino: una explosión en cada bocado que le valió ganar una de las Estrellas Michelin en Washington D.C.
![4. Sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino; un platillo servido en Mita. Foto - mita_dc (Instagram)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/4-20.jpg)
OMAKASE AT BARRACK’S ROW… la ALTA cocina JAPONESA
Amada por todos, la cocina asiática no se podía quedar atrás en las premiaciones de las Estrellas Michelin de Washington D.C.; y es que, si eres un amante del sushi, Omakase at Barrack´s Row será como tu segunda casa.
![5. Omakase at Barrack´s Row. Foto - The Vendry](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/5-20.jpg)
Instalado en una barra con estilo industrial, el chef Ricky Wang ofrece, entre una gran variedad de platillos, como camarones dulces escalfados en salsa de uni, una pequeña entrada antes de pasar al delicioso nigiri, que se deshace en la boca.
![6. Nigiri servido en Omakase at Barrack´s Row. Foto - omakasedc.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/6-18.jpg)
O las ya famosas almejas Boston, con kosho de kumquat: una salsa a base de naranja enana, chiles y sal. Omakase at Barrack´s Row es todo un coqueteo entre la cocina tradicional y la contemporánea, que le otorgó su primera Estrella Michelin.
![7. Chef Ricky Wang. Foto - Washingtonian](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/7-13.jpg)
OYSTER OYSTER y su cocina VERDE
Con una propuesta sostenible y responsable, la cocina de Oyster Oyster ofrece un menú cambiante, vegano y vegetariano, utilizando solamente ingredientes provenientes de granjas orgánicas y locales. Además, cuenta con un pequeño jardín en la azotea, donde se cultivan hierbas, y sumado a esto, prescinde totalmente del plástico.
![8. Oyster Oyster. Foto - PoPville](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/8-11.jpg)
A cargo del chef Rob Rubba, Oyster Oyster sirve platillos únicos y creativos, como el caldo de maíz asado, calabacín relleno de semillas y hasta una tarta de mousse de nueces, logrando obtener, gracias a su sabor y responsabilidad, una Estrella Verde de la Guía Michelin.
![9. Chef Rob Rubb. Foto - MidCity DC](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/9-8.jpg)
La comida es una de las mejores partes de viajar, en ella encontramos experiencias, cultura y tradiciones que han viajado desde tiempos inmemoriales para deleitarnos con su sabor. Disfruta de la buena comida y visita los restaurantes con Estrellas Michelin de Washington D.C. en tu próximo viaje a Estados Unidos.
![10. Washington D.C. Foto - Colombian Abroad](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/10-6.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
América
BOURBON STREET en Nueva Orleans. La calle de las LUCES NEÓN
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar