Tips de Viaje
¿Qué es el Jet lag? ¡No dejes que te sorprenda!
¿Qué es el Jet lag? Aquí te decimos que es y como lo podrás evitar, te damos algunos consejos para que en tu próximo viaje no sufras los síntomas del jet lag.
La emoción por llegar a Europa era tanta, que lo último que me cruzó por la cabeza fue el desfase de horario que viviría mi cuerpo una vez que pisara Londres. ¿Has sentido este descontrol interno alguna vez? Por eso aquí respondemos sobre qué es el Jet lag.
Esa noche caminaba por el aeropuerto al mismo tiempo que hacía un recuento mental de todo lo que llevaba: ropa, pasaporte, tarjeta, cámara, grabadora, ¡traigo todo! aseguré. Mi avión partió a las 21:00 horas y llegó diez horas después.
La diferencia entre ciudades es de seis horas
El aterrizaje fue a la una de la tarde, contemplando que la diferencia de horarios entre ambas ciudades es de seis horas.
El día transcurrió con normalidad, hasta que llegó la media noche, y con ella, un terrible insomnio que me hizo caer en la obvia conclusión de que en la Ciudad de México eran apenas las seis de la tarde.
El jet lag me tomó por asalto y como consecuencia, una terrible desesperación por conciliar el sueño. Era obvio que no traía ni una pastillita que me pudiera ayudar.
El jet lag, también es conocido como descompensación horaria, disritmia circadiana o síndrome de los husos horarios.
Es el desequilibrio producido entre el reloj interno de una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se establece al viajar en avión a largas distancias.
Éste trastorno del sueño se produce cuando simplemente el reloj biológico del organismo no concuerda con la hora local.
A la mañana siguiente, me sentía cansada, tenía dolor de cabeza y parecía que había corrido un maratón; síntomas comunes de este desajuste. Al paso de los días me fui adaptando al horario, pero sin duda, mi primer día pudo haber sido mejor si lo hubiera prevenido.
Otros síntomas del jet lag pueden ser:
Fatiga, problemas digestivos (vómitos o diarrea), confusión, desgano, falta de memoria, sueño durante el día e irritabilidad.
Mi regreso a México fue peor, porque además de estar triste por volver del viaje de mis sueños, mi cuerpo ya se había acoplado al horario de Londres y durante una semana me desperté a las cuatro de la mañana. Mi reloj de nuevo, estaba al revés.
via GIPHY Mi reloj al revés
Tips para evitar el jet lag. Si quieres salir bien librado, presta atención:
- Date a la tarea de investigar cuál es el horario del país al que vas a viajar, y si hay más de cinco horas de diferencia, procura adaptarte a ese horario por lo menos dos días antes del vuelo.
- Si en tu destino es más tarde, acuéstate más tarde que de costumbre; si es más temprano, acuéstate y despiértate más temprano.
- Antes y durante el vuelo, toma suficiente agua simple, de preferencia dos litros y que en verdad sea simple, es decir, sin azúcar o endulzantes. Está de más sugerirte que los refrescos no son buenos, ni mucho menos los que contienen cafeína.
- A la par del tip anterior, te recomendamos que no tomes bebidas alcohólicas, drogas, o algún otro producto que pueda alterar tu estado físico y mental. Su consumo incrementa la sensación de cansancio, cuerpo fatigado y deshidratación.
- La noche antes del vuelo, duerme ocho horas. No te desveles y en caso de que no puedas dormir (por la emoción o nerviosismo), toma un té o busca algún remedio para combatir el insomnio.
- Por lo menos un día antes de que partas, cambia tu reloj con la hora del destino al que viajarás. Cuando llegues, verás que es mucho más fácil adaptarte, porque tu cuerpo y mente se prepararon días antes a la nueva zona horaria.
- Alimentate muy bien y procura comer menos grasa de lo habitual y más alimentos ricos en proteínas; de esta manera evitará problemas digestivos.
- Procura no tomar bebidas energétizantes, pues más allá de brindarte vitalidad y ausencia de sueño, provocan estímulos en el sistema nervioso que pueden desencadenar sed, ansiedad y taquicardiad.
- Duerme muy bien durante el vuelo. Lleva una cobija, tapones para los oídos y una almohada. Lo anterior, te permitirá desconectarte y conciliar el sueño con mayor facilidad.
- Realiza ejercicio por lo menos un mes antes del viaje, lograrás estar más activo y mantener la condición física de tu cuerpo en niveles óptimos.
- El último, pero no el menos importante: el primer día del viaje tómatelo con mucha calma; aunque estés lleno de emoción y ansioso por explorar el destino, descansa y haz actividades menos demandantes. Los días posteriores ya podrás hacer tours más exigentes.
Duerme y come bien.
Si tu regreso a casa resulta ser como el mío, el mejor remedio para superarlo es comer sanamente, dormir mínimo siete horas y no desvelarte. Esto permitirá que al paso de los días estés restablecido de nuevo.
Aunque para ser sincera, mi mejor antídoto fue: ver mis fotos, recordar el viaje y planear otro viaje más, esto último fue lo único que permitió salir de la depresión y la añoranza de mi anterior aventura. ¿Jet lag? ¡No más!
Mira este vídeo, aquí te explican de manera gráfica que es el jet lag.
Y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Cada obra es única, su traslado también: Aeroméxico Cargo Alto Valor y la protección del arte
El servicio Cargo Alto Valor de Aeroméxico Cargo garantiza la seguridad en el traslado de piezas valiosas, incluyendo obras maestras como La Mona Lisa, Guernica y El Grito. Con embalaje especializado y protección reforzada, tus bienes llegan a su destino con total seguridad.

El arte es una ventana a la historia, la cultura y la creatividad de la humanidad. A lo largo de los siglos, algunas obras han trascendido fronteras y épocas, convirtiéndose en tesoros invaluables que cautivan a viajeros y amantes del arte en todo el mundo. Si planeas explorar museos y exposiciones, recuerda que Aeroméxico Cargo Alto Valor ofrece un servicio especializado para el transporte seguro de obras de arte y bienes exclusivos, asegurando su protección con medidas avanzadas de seguridad y resguardo. Aquí tienes algunas de las piezas más emblemáticas que no puedes dejar de ver:
Aeroméxico Cargo Alto Valor: Las obras de arte más famosas del mundo
La Mona Lisa – Leonardo da Vinci Retrato en madera de álamo, famoso por la enigmática sonrisa y la mirada que sigue al espectador. Da Vinci usó la técnica de sfumato para transiciones suaves y realismo. Fue robada en 1911 y recuperada dos años después. Como toda obra de arte de gran relevancia, su traslado y conservación requieren máxima seguridad, similar a los envíos protegidos bajo el servicio de Aeroméxico Cargo Alto Valor.
La Última Cena – Leonardo da Vinci Mural en Santa Maria delle Grazie, Milán, que representa el momento en que Jesús anuncia su traición. La composición centraliza a Jesús y agrupa a los apóstoles. Su técnica experimental causó rápido deterioro y múltiples restauraciones.
Aeroméxico Cargo Alto Valor: Las obras de arte más famosas del mundo
La Noche Estrellada – Vincent van Gogh Óleo sobre lienzo con un cielo nocturno turbulento y un pueblo sereno. Las pinceladas expresivas de Van Gogh dan movimiento a la escena. Fue pintada desde la ventana de un sanatorio, donde Van Gogh estaba internado, un lugar donde las pertenencias personales adquirían un significado especial y requerían protección similar a la que ofrece Aeroméxico Cargo Alto Valor.
El Grito – Edvard Munch Una figura distorsionada que sostiene su cabeza bajo un cielo ardiente, transmitiendo angustia. Contrario a la creencia popular, la figura no grita; Munch se inspiró en la sensación de que la naturaleza misma gritaba.
Guernica – Pablo Picasso Enorme lienzo en blanco y negro que retrata el horror del bombardeo de Guernica. Las figuras distorsionadas transmiten caos y sufrimiento. Picasso impidió que la obra regresara a España hasta el fin de la dictadura, por lo que estuvo en el MoMA de Nueva York hasta 1981. Su traslado fue cuidadosamente planificado y protegido, reflejando la importancia de los servicios especializados como Aeroméxico Cargo Alto Valor.
Cómo transportar objetos de alto valor con seguridad
Si además de disfrutar del arte, necesitas trasladar piezas valiosas, Aeroméxico ofrece el servicio Aeroméxico Cargo Alto Valor, diseñado para garantizar la seguridad de envíos como joyería, antigüedades, documentos importantes y, por supuesto, obras de arte. Este servicio cuenta con resguardo bajo llave, cámaras de vigilancia en circuito cerrado (CCTV) y supervisión especializada en todo el trayecto.
¿Qué necesitas para utilizar este servicio?
Embalaje adecuado con cajas rígidas, madera o metal.
Material amortiguante y recubrimiento plástico.
Declaración de valor del objeto enviado.
Entrega en los puntos de recolección designados.
Recogida del envío en destino final tras el aterrizaje.
Viajar es una oportunidad para descubrir el mundo y maravillarse con su riqueza artística. Con la tranquilidad de que tus bienes están protegidos, puedes concentrarte en disfrutar cada museo, cada exposición y cada obra maestra que encuentres en tu camino. ❖
Consejos de viaje
El temible BALI BELLY. ¿QUÉ es y CÓMO evitarlo?
Si no te gustaría pasar mal tus vacaciones, entonces tienes que cuidarte de esta terrible enfermedad, que asecha a todo aquel que es poco cuidadoso…

Viajar es uno de los mayores placeres de la vida… Conocer otros lugares, culturas, tradiciones y sabores siempre suele dejar un buen sabor de boca; sin embargo, como viajeros, también tenemos que aceptar que no todos los viajes son buenos. Existen, por supuesto, retrasos en vuelos, sobreturismo, mal clima e incluso estafas. No obstante, hay un peligro del que poco se habla, y que asecha a aquél que suele visitar Indonesia; se llama Bali Belly, y es el peor miedo de cualquier viajero.

¿Qué es el BALI BELLY?
El Bali Belly, o coloquialmente conocido como panza de Bali, es simple y sencillamente el término que se le da al malestar estomacal del viajero. Es causado por bacterias, parásitos o virus y se caracteriza por causar malestares como náuseas y diarrea. El nombre de esta condición fue dado gracias a que quienes visitan Bali, una isla ubicada en el sudeste asiático, dentro del archipiélago de Indonesia, solían padecer esta afección.

Las razones pueden ser muy variadas. Ya sea que tu estómago no esté acostumbrándose a las muchas especias que se utilizan en la gastronomía balinesa, o solo estés estresado por el viaje. Al final, al ser un malestar demasiado general, significa que se pueda dar en cualquier parte del mundo; de hecho, tiene su propio nombre para cada región: Rangoon Runs es para Birmania, Moctezuma’s Revenge para México; sin embargo, la isla de Bali es quien carga con esta mala fama.

¿Cómo EVITAR el BALI BELLY?
Las AGUAS
Una de las principales razones por las que puede dar Bali Belly, es por las bacterias presentes en el agua, que se originan por la falta de higiene en el lugar. Para los residentes son inofensivas, ya que sus cuerpos están acostumbrados a ellas, pero desafortunadamente son muy dañinas para los que nunca han estado en Bali.

El lugar más común para infectarse de Bali Belly, es el templo Tirta Empul. Un templo hindú que tiene una estructura de baño y que es famoso por su agua sagrada de manantial. Aquí, la gente suele venir a bañarse como parte de un ritual purificador. Y sí, desgraciadamente, también muchos suelen infectarse de Bali Belly. Es por ello que, si decides bañarte en estas u otras aguas de Bali, procura que sea durante una temporada baja de turismo, y no tomes el agua. Esto incluye el agua del grifo, así que aléjate del agua fría sin hielos y opta por el agua embotellada.

La COMIDA
La comida puede ser otra razón. Ya sea que no estés acostumbrado a los condimentos o sazones de la región, o simplemente la comida esté infectada o mal lavada. Esto se puede ver reforzado durante las temporadas de calor, que ayudan a empeorar la proliferación de bacterias.

Para evitar esto, evita comer en lugares que te parezcan antihigiénicos o simplemente no te den confianza. Y no te sientas culpable si prefieres ir a alguna cadena ya conocida en vez de probar la comida tradicional del lugar. Recuerda que tu bienestar es lo más importante. Puedes ser más precavido al lavarte las manos con frecuencia y usar sanitizante para manos con alcohol.

El ESTRÉS
La última opción podría ser estrés por el viaje —sí, porque viajar también puede ser estresante—. Ya sea largos recorridos, presión por ver y conocer todo, o simplemente un pequeño cambio de humor, pueden verse reflejados en tu estómago. Así que intenta mantener la calma; si sientes presión, haz cosas que sabes que pueden calmarte… Recuerda que estás viviendo una aventura, y no puedes desaprovecharla por el estrés.

SÍNTOMAS y SOLUCIONES
Sí, a pesar de haber sido sumamente cuidadoso, aun así te dio Bali Belly, entonces seguramente sientas dolor de estómago, náuseas, vómitos, gastritis, hinchazón, inflamación o diarrea. Estos suelen ser los principales síntomas del famoso malestar del viajero.

Para poder calmar esos males, mantente hidratado, evita estar bajo el sol, come alimentos suaves y sencillos, como plátano, manzana y pan tostado, y esquiva los alimentos ácidos, picosos o demasiado condimentados; estos pueden generar o empeorar tu gastritis.

Y finalmente, puedes acudir a cualquier medicina de libre venta para malestares estomacales. Usualmente el Bali Belly suele durar de 1 a 7 días, aunque si persiste, será necesario acudir con un médico.

Disfruta BALI sin PREOCUPACIONES
Tal vez pienses que el Bali Belly puede alejarte de Indonesia, pero no te preocupes, que en la mayoría de los casos el malestar suele curarse solo, aunque si eres desprevenido, puede empeorar. Recuerda que viajar requiere de responsabilidad, así que viaja sin miedo, conoce nuevos horizontes y redescubre el mundo, que hay miles de sorpresas esperándote allí afuera. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Consejos de viaje
Viajar más, gastar menos: Estrategias clave para aprovechar el Hot Sale 2025

El Hot Sale 2025 se ha convertido en un evento clave para quienes buscan aprovechar descuentos exclusivos en diversos productos y servicios. Pero más allá de las compras habituales, es la oportunidad perfecta para transformar tu próximo viaje en una realidad. Imagina recorrer las calles de París, disfrutar de la brisa del Caribe o explorar la energía de Asia con precios irresistibles.
Aquí te compartimos las mejores estrategias para encontrar ofertas sin que parezca una misión imposible, además de una selección de destinos que harán que tu próxima aventura sea inolvidable.
¿Cómo sacar el máximo provecho del Hot Sale 2025 para tus viajes?
Comprar vuelos y reservar hospedajes durante esta temporada de ofertas puede ser un gran acierto si se hace con estrategia. Aquí algunos consejos que te ayudarán a sacarle el máximo provecho:
Investiga con anticipación: Antes de que inicien las promociones, revisa qué aerolíneas y agencias de viaje participarán en el Hot Sale 2025. Algunas marcas lanzan ofertas previas para sus suscriptores, lo que puede darte acceso a descuentos exclusivos antes del inicio oficial.
Suscríbete a alertas: Las aerolíneas suelen ofrecer descuentos especiales a quienes siguen sus redes sociales o están suscritos a sus newsletters. Aeroméxico, por ejemplo, suele lanzar códigos de descuento especiales para quienes están atentos a sus publicaciones.
Aprovecha meses sin intereses y recompensas: Si piensas reservar vuelos u hospedajes durante el Hot Sale 2025, revisa qué beneficios te ofrecen tus tarjetas de crédito. Algunas cuentan con programas de fidelidad que permiten acumular puntos para futuras compras, mientras que otras ofrecen meses sin intereses.
Elige fechas estratégicas: Viajar entre semana o fuera de temporada alta puede significar descuentos adicionales. Si tienes flexibilidad en tu itinerario, considera ajustar tu viaje a fechas en las que los precios sean más accesibles.
Considera paquetes completos: Además de vuelos, muchas agencias ofrecen promociones durante el Hot Sale 2025 que incluyen hospedaje, traslados y experiencias turísticas. Optar por una reserva integral no solo simplifica la organización del viaje, sino que también puede representar un ahorro significativo en comparación con la compra de cada servicio por separado.
Destinos que no puedes dejar pasar
Si aún no decides tu próximo destino, el Hot Sale 2025 te ofrece descuentos ideales para viajar con Aeroméxico. Puedes disfrutar de las playas de Cancún, explorando sus impresionantes cenotes o visitando las ruinas mayas de Tulum. En Acapulco, la icónica bahía y los clavados en La Quebrada ofrecen una experiencia única. Cartagena destaca por su Ciudad Amurallada, repleta de historia y calles coloridas.
Si prefieres ciudades con historia y cultura, Madrid te espera con el Palacio Real y el Museo del Prado. París deslumbra con la Torre Eiffel y los encantadores cafés de Montmartre. Roma ofrece un viaje al pasado con el Coliseo y la Fontana di Trevi. Para quienes buscan modernidad, Tokio combina tecnología y tradición en lugares como Shibuya y Asakusa, mientras que Seúl ofrece una vibrante escena cultural con palacios históricos y mercados nocturnos. Aprovecha el Hot Sale 2025 y haz realidad tu próxima aventura. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?
-
CDMX
Regresa la FERIA del ELOTE a TLAHUAC, 2025
-
América
Arranca la TEMPORADA GRATUITA de PISCINAS en NUEVA YORK 2025