

Ecoturismo - Turismo Sustentable
Akumal, no se lo cuentes a cualquiera
Disfruta de unas vacaciones en contacto con la naturaleza y protegiendo al medio ambiente.
Dicen por ahí que las tortugas regresan a la tierra donde nacieron para desovar o aparearse, pero lo que más sorprende es que dos especies de estos longevos animales escogieron como hogar permanente la playa de Akumal en la Riviera Maya.
Tal vez por la temperatura del agua, o quizás por ser un excelente lugar para alimentarse de plantas marinas. Lo que sí estoy seguro, es que no se equivocaron al escoger este rincón, ya que goza de una extraordinaria belleza.
Akumal, el secreto de la Riviera Maya
Este lugar conserva su encanto y riqueza natural a pesar de haber nacido antes que los actuales desarrollos de Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Con los años, Akumal se ha caracterizado por ser un lugar limpio y preocupado por el medio ambiente. El mar turquesa de Akumal guardaba celosamente un barco que naufragó hace cientos de años, “el matanceros”.
Este galeón olvidado, despertó el interés de algunos buzos norteamericanos que buscaban tesoros en dicho barco.
Un día de 1959 llegó a la zona Pablo Bush, quien admirado por la belleza de las playas y la tranquilidad del Caribe mexicano, decidió comprar terrenos y establecerse allí.
Con el paso de los años, lugareños y extraños tomaron como hogar este paraíso con chozas de palma y nuevos materiales. Bush, junto con un grupo de amigos, buscó formas de dar a conocer el lugar.
Se construyó un club de yates que nunca funcionó como tal. Otros edificios se fueron añadiendo al proyecto que hoy en día forma un pequeño pueblo de servicios y tiendas para los visitantes.
Un lugar pensado en el cuidado del medio ambiente a través de distintas actividades que protegen la naturaleza y cuidan el agua y las diversas especies marinas y vegetales.
Lugar de Tortugas
Su bahía simula una alberca de poca profundidad que no tiene fin y que es ideal para llevar a los más pequeños. Además, como se encuentra cerca del arrecife, una de las actividades favoritas es convivir con tortugas en su hábitat natural.
En lengua maya, Akumal quiere decir “Lugar de tortugas”. Los biólogos expertos, aseguran que 7 de las 8 especies de tortugas marinas que existen en el mundo llegan a las costas mexicanas.
Las especies “blanca y caguama” escogieron a Akumal como sitio de reproducción, desove, nacimiento y hogar permanente.
Por otro lado, lo que me encanta de Akumal es una hermosa caleta o laguna de aguas transparentes llamada “Yalku”, en donde nace el agua en medio de rocas y vegetación marina.
Ahí podrás bucear o snorkelear con cientos de peces multicolores y ver caprichosas formas que toman como hogar los corales de todo tipo, como los abanicos, cerebros, entre otros.
Además de ver especies de crustáceos, conchas y anémonas, hay más de 600 especies de vida marina en este lugar. Esa es la ventaja de contar con el arrecife mexicano que es parte del sistema arrecifal del Caribe.
Riviera Maya, un lugar ecologista
Y ya entrado en el tema ambiental, es importante mencionar que el Centro Ecológico Akumal, tiene varios programas amables con el medio ambiente.
El programa de protección marina del arrecife que comprende todas las especies vivas, un programa de calidad del agua de las bahías y zona de humedales.
Además, un programa de desarrollo sustentable de bajo impacto y un programa de educación y comunicación ambiental dirigido a la comunidad y a los visitantes.
Muchas personas visitan Akumal por un par de horas durante el día para practicar el nado en snorkel pero a mi parecer se pierden de una gran parte de la magia del lugar.
Los afotunados que deciden permanecer una o más noches pueden disfrutar de una cena íntima a la luz de las velas, tirarse en la arena a contar estrellas, o caminar por la playa mientras observan el amanecer.
Hospédate en el lugar
Hoy en día Akumal, Riviera Maya cuenta con varios hoteles, pero el mejor de ellos es el Hotel Akumal Caribe, un espacio reservado para aquellos que saben disfrutar de la naturaleza hospedados en un espacio rústico.
Cuenta con diversos tipos de hospedaje, ya sea en un cuarto con vista la mar ideal para parejas o familias jóvenes, bungalows para aquellos que deseen una larga estancia, casas de lujo que son verdaderos hogares en el paraíso y villas acogedoras con majestuosas vistas de la arena blanca.
A sus alrededores podemos encontrar tiendas de artesanías, spa, consultorios, joyerías, tienda de buceo, tienda de regalos, galerías, todo en un ambiente amable y responsable con el entorno.
Hospedarse en este hotel es una experiencia que va más allá de unas vacaciones tranquilas, es una oportunidad para reencontrarse con uno mismo y deleitarse de la compañía de nuestros seres queridos.
Un valor agregado es que la propietaria del hotel tiene el compromiso que su padre le heredó de cuidar la zona y mantenerla lo más original posible mediante programas y proyectos.
Akumal en la Riviera Maya es un secreto que sólo se revela para aquellos que al viajar se preocupan por su entorno, si tu eres uno de ellos no pierdas la oportunidad de visitarlo y #Nuncadejesdeviajar.
Ecoturismo - Turismo Sustentable
El CAÑÓN del COLCA: Profundidad VERDE en el PERÚ
Imponente y enigmático, este cañón es considerado como uno de los más profundos del mundo, siendo ideal para avistar aves y disfrutar de la naturaleza.

Situado en la región de Arequipa, al sur de Perú, y en plena cordillera de los Andes, el Cañón de Colca pertenece al pueblo de Chivay, en la provincia de Caylloma. Es uno de los destinos más fascinantes del país, y también es uno de los cañones más profundos del mundo, con un abismo de más de 3,000 metros —considerando que el Gran Cañón de California tiene una profundidad aproximada de 1,500 metros—. ¿Te gustaría descubrirlo?

Un ABISMO natural: El HOGAR del CÓNDOR ANDINO
Gracias a la riqueza de sus paisajes, el Cañón de Colca ha sido reconocido como Geoparque Mundial por la UNESCO, y no es para menos, pues aquí se resguardan tesoros naturales invaluables, como baños termales o zonas de senderismo. Además, es el escenario perfecto para admirar el vuelo del cóndor de los Andes, especialmente por la mañana, cuando las corrientes de aire llevan a los cóndores a volar a gran altura.

Y es que el cóndor es una especie emblemática de la región; es considerada el ave voladora más grande del mundo, pesando hasta 15 kilogramos y midiendo 3 metros de ancho, con alas extendidas. Son aves nativas del Perú, y como dijimos, el Cañón del Colca se ha convertido en su hogar…

También es fácil poder ver aquí el río Colca, con una vista panorámica. Aquí lo ideal es recorrer gran parte del Cañón del Colca e, incluso, si tienes la oportunidad, puedes quedarte varios días. Esto se debe a que tiene una extensión de más de 50 kilómetros.

AGUAS en el CAÑÓN del COLCA
El Cañón del Colca es conocido por las diferentes actividades que ofrece a los viajeros; ya sea que quieras darte un baño en sus aguas termales al aire libre, que se originan por la actividad volcánica de la Cordillera de los Andes. Esto da como resultado aguas cálidas que envuelven el cuerpo mientras admiramos el cielo azul y su paisaje andino.

También puedes visitar las pozas que se nutren de manantiales naturales. Sus aguas contienen minerales como el litio, y algunas de ellas están a un lado del río Colca. Aquí el entorno disuelve el estrés entre el murmullo del agua y el canto de los pájaros. El costo de estas atracciones varía según el lugar donde se encuentren y los servicios a ofrecer; por lo general oscila entre los $10 y $30 soles peruanos por persona ($52 y $157 MXN o $2.70 y $8 USD).

Hablando de agua, no dudes en visitar el géiser de Pinchollo. En este lugar es posible ver a cualquier hora, como desde las capas subterráneas de la tierra emana un chorro de agua cuya presión puede alcanzar los 20 metros de altura, dejando una nube de vapor alrededor.

Tierras que GUARDAN HISTORIA
A lo largo del valle y cañón del Colca, hay una veintena de pueblitos invitando a los viajeros a conocer sus costumbres y herencias. A pesar de ser pequeños, en ellos se puede ver las impresionantes iglesias que construyeron los españoles al estilo barroco mestizo en los siglos XVI y XVII. Ejemplo de ello es la iglesia de Santa Ana en Maca y la iglesia de San Pedro en Yanque.

Chivay es el pueblo más reconocido, con la localidad más grande de todas. Se encuentra muy cerca Yanque, y su mejor atracción es el puente Sifón y las Tumbas Colgantes. Por último, está Cabanaconde, el punto de partida para quienes deciden hospedarse en el cañón, para al día siguiente partir rumbo a la Cruz del Cóndor, uno de los miradores más famosos para observar el vuelo de los cóndores andinos.

Descansando en el CAÑÓN del COLCA
Para poder descansar, el Cañón del Colca ofrece una amplia lista de opciones que se ajustan a diferentes gustos y presupuestos; sin embargo, entre los hospedajes más comunes se encuentra Aranwa Pueblito Encantado del Colca: Una experiencia de lujo en un ambiente elegante, con servicios de primer nivel, un spa con tratamientos de bienestar y masajes, además de sus propias aguas termales.

También está Colca Lodge Spa & Hot Springs, para aquellos que desean una experiencia cómoda y cercana a la naturaleza. Aquí las habitaciones son acogedoras; cuenta con un spa con tratamientos rejuvenecedores y piscinas de aguas termales, además de restaurantes con una oferta deliciosa en comida regional.

Y finalmente está Casa Andina Standard Colca; una opción más económica, con habitaciones cómodas, un restaurante de comida regional auténtica y, sobre todo, vistas de las montañas circundantes. Este hotel es famoso por su cálida hospitalidad.

LLEGANDO al CAÑÓN
Para poder llegar al Cañón del Colca, lo más fácil es hacerlo desde Arequipa. Puedes tomar un autobús desde la terminal en la calle Arturo Ibáñez, 130. Estos te pueden llevar a los pueblos de Chivay o Cabanaconde, que son los más cercanos al Cañón del Colca. El recorrido de autobús dura aproximadamente 3 horas, por lo que se recomienda tomarlo de madrugada o muy temprano, para poder aprovechar el viaje.

El acceso por persona al Cañón tiene un costo aproximado de $70 soles peruanos ($365 MXN o $22 USD) para turistas extranjeros, $40 soles para latinoamericanos ($210 MXN o $12 USD) y $20 soles para peruanos. Aunque existen varios tours y recorridos que puedes contratar desde Arequipa, lo que hará que tu viaje sea mucho más sencillo y divertido. Así que aventúrate y descubre las bellezas de Perú en el Cañón del Colca, un espacio lleno de naturaleza.

#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conociendo el VOCHO HOTEL en VALLADOLID: Durmiendo dentro de AUTOS
Con un concepto totalmente diferente, las habitaciones de este hotel están estacionadas, tienen ruedas, ventanas y espejos retrovisores…

La historia del famoso Volkswagen Beetle, o mejor conocido como Vocho, ha sido sin duda un hito cultural en la mente y los corazones de las personas y los amantes de los autos en México. La razón es que fue el primer automóvil de Volkswagen en pisar tierras mexicanas. Su construcción se realizaba en la planta armadora de Puebla, donde se fabricaron más de un millón de vochos.

Y es que, al ser un auto accesible, fácil de reparar y casi todoterreno, además de innovador, no tardó en ganarse el corazón de muchos conductores. Esa es la razón por la que, incluso al día de hoy, siguen viéndose vochos por las calles, a pesar de que se dejó de fabricar en el 2003. Curiosamente, en Valladolid, Yucatán, existe un lugar que le ha rendido un gran homenaje a este mítico auto, haciendolo parte de las vacaciones de muchos, y se llama Vocho Hotel.

¿Cómo es DORMIR dentro de un VOCHO?
Con una rara forma de alojamiento, todas las habitaciones del Vocho Hotel están conformadas únicamente por vehículos Volkswagen. La idea nació del empresario Ramón Franco, a quien se le ocurrió convertir viejos vochos en habitaciones de hotel.

Para muchos, podría sonar como un alojamiento incómodo, considerando el tamaño de los vochos, pero esto no podría estar nada más lejos de la realidad. Dentro de la habitación tradicional, podrás encontrar una cama matrimonial, energía eléctrica e incluso un ventilador de techo. Esta habitación está diseñada para el descanso de 2 huéspedes.

Además incluyen bancas al exterior, para tu descanso fuera de la habitación. El precio para esta experiencia varía dependiendo de tus días de alojamiento, pero si solo gustas dormir ahí una noche, el precio aproximado es de $1,000 pesos mexicanos ($51 MXN). Los otros paquetes pueden variar.

Las HABITACIONES del VOCHO HOTEL
A pesar de que la mayoría de las habitaciones son vochos, también cuenta con habitaciones instaladas en combis, casas del árbol, espacios de camping e incluso una avioneta. Muchas de estas habitaciones también cuentan con cuartos aparte, para mayor comodidad o privacidad.

Algunas incluyen mesas, baños privados y hasta televisión… todo instalado dentro del auto. Hay paquetes de hospedaje también te incluyen desayuno y una noche de fogata con bombones, además de poder subirte a la vocho hamaca.

Y es que este bello lugar tiene un concepto totalmente ecológico. La energía es solar y el suministro de agua es proveído mediante un flujo que se adquiere de los cenotes, y todos los residuos son transformados en agua gris, que es utilizada para el riego.

La BELLEZA de lo CLÁSICO
Además de ser atractivamente visual, Vocho Hotel no se detiene ahí, pues de igual manera, se ofrece servicio de restaurante y bar, alberca, internet, área de fogata, baños privados con agua caliente, área de biblioteca, gimnasio y un área de trabajo donde podrás laborar o hacer tus tareas con toda tranquilidad.

Además, hay rentas de motocicletas o bicicletas para que puedas recorrer las hermosas calles de Valladolid. A esto se le suman noches de espectáculos, música en vivo y hasta proyección de películas.

Y si lo deseas, también puede ser un lugar romántico, con opciones de cenas para parejas al aire libre o parrilladas con amigos.

TRANQUILIDAD y DESCANSO en VOCHO HOTEL
Para poder hospedarte en Vocho Hotel, tienes que realizar una reservación antes, donde podrás conocer todos los paquetes y accesos que ofrece. Esta puedes hacerla desde el número de whatsapp del lugar o desde Airbnb, aunque ahí solo encontrarás la habitación estándar. Una vez hecha tu reservación, tendrás que dirigirte al sur de Valladolid, por la calle Jaguar. El lugar es fácil de reconocer.

Es una zona céntrica, por lo que los taxis van y regresan con facilidad. Además, si llegas en tu propio auto, Vocho Hotel cuenta con su propio estacionamiento afuera. Y por si fuera poco, existen varias zonas de visita cercanas, como el centro de Valladolid, la Hacienda Cenote Oxmán y hasta el cenote Ki’chpam Ha. Muchos de estos cuentan con tratos con Vocho Hotel, por lo que, con tu estancia, puedes visitarlos sin costos. Pregunta por la disponibilidad.

Como puedes ver, Vocho Hotel es un alojamiento único, que busca el silencio, la buena música y la creatividad. Es por eso que si lo tuyo es probar nuevos retos, entonces estás en el lugar correcto. Así que prepara tus motores, que tu estancia en Yucatán está a punto de arrancar. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
ASTROTURISMO en QUEBEC: El cielo OSCURO sobre CANADÁ
Galaxias, auroras boreales y cráteres de meteoritos en un solo lugar: Quebec te invita a vivir noches mágicas bajo cielos oscuros, donde el universo será tu única guía.

¿Sientes la voz del universo? Cuando adentras tu vista al cielo nocturno, es fácil darse cuenta de que hay todo un mundo que va más allá de las brillantes calles en la ciudad. Si eres observador y un fanático de la magia etérea de las estrellas, entonces el astroturismo —o turismo nocturno— podría ofrecerte una manera diferente de experimentar la naturaleza del cielo, y qué mejor lugar que Quebec, que con cada día que pasa se consolida como un centro global para vivir el astroturismo.

Y es que esta provincia ofrece muchos lugares que son perfectos para los observadores de estrellas, que desean presenciarlas en su estado más natural, sin contaminación lumínica y lejos de la congestión de las grandes ciudades. Estos espacios buscan ser ese viaje donde te relajarás en la naturaleza, tan alejado de todo, que comprenderás tus propios ritmos circadianos internos, moderando el entorno que te rodea, así como lo hacían nuestros ancestros…

Parque Nacional de MONT-MÉGANTIC
A menos de tres horas de Montreal, en la región de Estrie, se encuentra este lugar donde el cielo se despliega con toda majestuosidad, permitiendo ver cómo las nubes se forman, cambian y mutan con el tiempo.

Fue, en todo el mundo, la primera Reserva Internacional de Cielos Oscuros certificada por DarkSky, pues aseguraba las condiciones perfectas para ver las estrellas… Constelaciones, la Vía Láctea y muchas más maravillas celestes se pueden ver a través del telescopio en el famoso observatorio del parque, ofreciendo un cielo nocturno imposible de encontrar en la ciudad.

Aquí mismo también se encuentra el ASTROLab: un centro de enseñanza interactivo que permite a todos los interesados aprender sobre ciencia a un nivel comprensible.

Parque Nacional de MONT-TREMBLANT
A dos horas de Montreal, al norte de la ciudad Mont-Tremblant, está el Parque Nacional de Mont-Tremblant, que es el tercer Parque Internacional de Cielos Oscuros de Canadá (desde 2023). Es el escape perfecto para los observadores de estrellas, quienes pueden contemplar el cielo plasmado de ellas, e incluso algunos dicen poder ver la Galaxia de Andrómeda a simple vista. El propósito del parque no es solo maravillarse con su cielo claro, sino establecer una relación íntima y respetuosa con la naturaleza.

Astroblema y OBSERVATORIO de CHARLEVOIX
Si tienes la suerte de estar en la colina del Observatorio Astronómico de Charlevoix, significa que estás a punto de vivir una experiencia inolvidable. Y es que, al caer la noche, el cielo se transforma en el lienzo perfecto donde se pintan las estrellas. Estas serán aprovechadas por un guía científico que se encargará de explicarte los misterios que oculta el cielo.

Y si eres uno de esos atraídos por la historia de la vida, durante el día podrás encontrar un enorme cráter de impacto meteorítico, que cayó hace más de 400 millones de años, y que fue quien le dio forma al valle.

KAYAK nocturno en un MAR con BIOLUMINISCENCIA
Siendo una de las actividades más emocionantes en Quebec y en el astroturismo en general, remar en kayak por la noche y en un mar con bioluminiscencia podría ser la mejor experiencia que puedas tener en toda tu vida. Aprovechando la bioluminiscencia de las aguas de la provincia Anse à la Cave, en Les Bergeronnes, a unas cuatro horas de la ciudad de Quebec, podrás remar bajo el faro natural y usarás equipo hidrófono para escuchar a los mamíferos marinos durante la excursión. Todo esto, acompañado de guías ambientales.

Esta es una experiencia increíblemente inmersiva, que seguramente te dejará marcado de por vida.

Cráter PINGUALUIT en los PARQUES Nunavik
El Parque Nacional Pingualuit se encuentra en el extremo norte de Canadá, en donde el cielo se encuentra con la tierra. Junto a un cráter creado hace 1.4 millones de años, el lago de color azul cristalino del lugar te dejará sin aliento, y al norte podrás acampar, pescar, hacer canotaje, senderismo y, si tienes suerte, ver las auroras boreales.

Todo esto lo vivirás bajo un cielo tan claro que te hará pensar que estás en un planeta completamente diferente.

ASTROTURISMO para todos LOS GUSTOS
No cabe duda de que los cielos estrellados de Quebec son paisajes que nos hacen crear grandes sueños. Son el lugar perfecto para olvidarse y perderse uno mismo, donde por un momento caes en cuenta de lo inmenso que es el universo.

Desde observatorios internacionales hasta experiencias en el agua, aquí encontrarás esa motivación que simplemente te pide parar para ser uno con la naturaleza… Que mires al cielo y de alguna manera te des cuenta de que, después de todo, solo somos una pequeña parte de algo mucho más grande… Entonces no esperes más, viaja ligero, rompe la rutina con Quebec y disfruta la magia, que el cielo te está esperando.

#NuncaDejesDeViajar
-
Asia
10 COSAS que tienes QUE SABER sobre el MAR MUERTO
-
Europa
La TIENDA de los DESEOS: Un RINCÓN MÁGICO en Madrid
-
Noticias
MATTEL ADVENTURE PARK: Un NUEVO parque de atracciones llega a ARIZONA
-
Consejos de viaje
10 CONSEJOS para viajar a MAGIC KINGDOM. ¿El mejor PARQUE de DISNEY?
-
Museos
KENNEDY SPACE CENTER VISITOR COMPLEX: Un viaje en las AVENTURAS ESPACIALES de la NASA
-
Gastronomia Internacional
RUTAS GASTRONÓMICAS en QUEBEC: Sabor a CANADÁ
-
Turismo de Aventura
5 RAZONES por las que tienes que VIAJAR al ÁRTICO
-
Asia
VIETNAM, CAMBOYA y TAILANDIA, de viaje por el SUDESTE ASIÁTICO