Hoteles
Los Airbnb’s en México que debes visitar al menos una vez
Casas rodantes, un vocho, hospedajes en medio de la selva, ¡y hasta dormir dentro de una serpiente!.

¿Alguna vez imaginaste pasar tus horas de sueño dentro de un caracol de mar? O… ¿qué hay de recuperar energía descansando en el interior de una serpiente? ¡Tranquilo! no estamos alucinando. Todo esto que te acabamos de contar es posible con los Airbnb’s mas sorprendentes en México.
Gracias a la creatividad y al ingenio de profesionales en la industria de la construcción y el diseño, actualmente se ha revolucionado la manera en la que nos hospedamos, pasando de ser establecimientos que cumplen con la función básica de brindar un espacio para pernoctar, a ser lugares que no solamente cumplen con este objetivo, sino que también, nos brindan la oportunidad de vivir una experiencia única y diferente, ¡Vayamos a descubrirlos!.
Glass House en Puerto Morelos
Esta maravillosa casa llamada Glass House 20.87, aparte de ser una obra de arte en toda la extensión de la palabra es un proyecto 100% sustentable y ganador de la medalla de oro en la bienal de arquitectura del Caribe Mexicano, un reconocimiento a las mejores obras arquitectónicas del país.
Se encuentra a tan solo una hora del aeropuerto de Cancún y podrás vivir una experiencia increíble rodeado de pura selva maya.
Cuenta con muchas actividades para relajarte con un costo adicional como temazcal, ceremonia maya, ceremonia de cacao, baños de hierbas y un tour de cenotes. ¿Costo? $3,820 mxn la noche que por supuesto, bien valen la pena.
Una experiencia cosmopolita en Departamento Hipódromo Condesa
Este acogedor departamento se encuentra en el corazón de la Colonia Condesa en CDMX, una de las zonas mas seguras y visitadas por turismo nacional e internacional.
Se encuentra en la planta baja de un edificio con un diseño Art Deco de los años 30 y su decoración con un diseño muy mexicano y contemporáneo logra enamorar a cualquiera.
Su fachada fue catalogada como un patrimonio con valor artístico por el INBA. Cuenta con todas las comodidades necesarias y está rodeado por el ambiente vibrante característico de La Condesa. El costo por noche va desde los $1,080 mxn.
Casa del árbol Pinochueco
Seguramente dormir en una casa del árbol sigue siendo el sueño de muchos de nosotros y hoy se ha vuelto una realidad.
Los paisajes boscosos de Hidalgo abrazan a una de las opciones de alojamiento mas peculiares del estado, en donde vas a poder relajarte y disfrutar de una experiencia de “glamping”.
Es decir, que te encuentres en medio del bosque no significa que no puedes gozar de todas las comodidades y el lujo que van a acompañarte bajo las noches estrelladas. Eso si, te sugerimos reservar con anticipación, ¡pues la lista de espera es un poco larga!. Los costos del hospedaje van desde los $2,000 mxn.
Arre Lulu en Baja California
Imagina hospedarte en una casa rodante en medio del desierto, suena interesante, ¿no?. Pues si viajas específicamente al municipio de Ensenada, Baja California puedes hacerlo. Los anfitriones de Arre Lulu se dedican a la industria del entretenimiento, por lo que han cuidado cada detalle para hacer de tu estancia una de las mejores en la vida.
Actualmente existen 3 remolques en color plata que han sido decorados y remodelados para una estancia memorable. Al frente del remolque tienes dos ventanas corredizas para disfrutar del paisaje desde tu cama o en la terraza.
En la parte interior cuenta con un refrigerador, microondas y hasta una parrilla ideal para armar una buena carnita asada. El costo por noche es de $4,000 mxn y solo pueden ingresar dos personas por remolque.
Jungle Pod en Tulum, Q Roo
¿Y que tal dormir en medio de la jungla? Si de conectar con la naturaleza se trata, alista tus maletas y emprende una aventura al bello municipio de Tulum en Quintana Roo.
Acá te esperan dos jungle pods con una vista de 180º hacia la infinita selva que los rodea. La estancia al interior es muy sencilla, pero cuenta con todo lo necesario para que te sientas cómodo.
La naturaleza es la protagonista y dormir en este lugar tiene un costo de $1,300 mxn, sin embargo, si reservas con anticipación puedes obtener descuentos muy buenos.
Casa Colmena Tepoztlán
Este hospedaje es uno de los mas emocionantes si eres un fiel creyente de la existencia de los ovnis, pues se encuentra en la montaña, al pie de la cordillera de los guardianes, en Amatlán de Quetzalcóatl que es una comunidad perteneciente al pueblo mágico de Tepoztlán.
Las colmenas están hechas de adobe y madera, amuebladas con hamacas, camas sencillas y muebles rústicos. En el techo cuentan con cúpulas de cristal para ver las estrellas. Dentro de las actividades que se ofrecen encontramos caminatas nocturnas, senderismo, fogatas para asar malvaviscos y una biblioteca por si quieres leer un poco.
Se dice que el lugar tiene una fuerte carga magnética debido a los montes de la zona, por lo que si estás interesado en los encuentros de tercer mundo, ¡puede que aquí vivas uno!. ¿Te animas?.
Dormir en un…¿vocho?
¡Justo como lo lees! Se trata de vocho hotel, un campamento ecológico ubicado en Valladolid, en donde literalmente duermes dentro de un vocho (las suites son combis para 4 personas), y todas cuentan con su respectiva cama, ventilador y cortinas para mayor privacidad.
Los vochos cuentan con energía solar y puedes hacer uso del mini gym, cocina abierta y asadores que se encuentran al exterior. Todas las estancias incluyen wi-fi y lavandería por un costo extra.
El precio es muy accesible pues va desde los $500 mxn la noche, además, vas a encontrarte rodeado de cenotes y cientos de rincones por descubrir.
Casa Caracol
Traemos para ti un alojamiento diferente que expresa en su toda su arquitectura y en cada uno de sus rincones el amor al mar. Se trata de una residencia vacacional ubicada dentro de un fraccionamiento privado en el bello estado de Quintana Roo, particularmente en el destino vacacional de Isla Mujeres, por lo que promete ofrecer una estancia de lo más placentera y privada
Haciendo honor a su original nombre posee la forma de este peculiar molusco. Dentro de esta residencia de ensueño podrás encontrar: una casa principal con dos dormitorios con camas King Size, que te envolverán con toda clase de elementos alusivos a la vida marina, una cocineta y un baño que siguen la misma temática, así como una refrescante alberca para que te des un chapuzón al original estilo del mar.
El precio en esta original y única propiedad es de $6,313 MXN con capacidad para 6 huéspedes.
El impresionante Nido de Quetzalcóatl
Por último, pero por supuesto que no menos importante tenemos el nido de Quetzalcóatl, ubicado en Naucalpan Estado de México. ¡Así es!, se trata de la mismísima “serpiente emplumada”; un condominio que ofrece todo el contraste de la arquitectura orgánica representada en el exterior del alojamiento, con la sencillez y armonía
de su interior.
Esta obra de la arquitectura conocida a nivel mundial ofrece una experiencia inmersa en colores, surrealismo y naturaleza. Se encuentra equipado con cinco recámaras ideales para alojar a un total de ocho personas, cuatro baños;
tres de ellos completos y uno más de tocador, sala, comedor, cocina y centro de lavado.
Cabe mencionar que, a diferencia de otros alojamientos, aquí tendrás la posibilidad de disfrutar de un desayuno tipo americano (pan, fruta y café/té) como cortesía, además de contar con un servicio de limpieza incluido en la tarifa (limitado a un horario).
El precio de este surrealista complejo residencial es de $7,148 mxn la noche. ¿Ya elegiste tu favorito? Sea cual sea tu decisión, seguro la vas a pasar increíble, ¿y que tal ir acompañado de Club Premier?.
Conoce las ventajas de viajar con Aeroméxico y acumular puntos premier que puedes canjear por un sinfín de experiencias, #Nuncadejesdeviajar!.
Hoteles
NHOW LIMA: Un HOTEL lleno de CULTURA PERUANA
Este lugar de descanso sale de lo convencional para ofrecer a sus huéspedes una experiencia única en un espacio colorido e interesante…

Perú es uno de esos destinos perfectos para los amantes de la buena comida, la cultura y los paisajes insuperables. Aquí el ambiente se respira junto con la buena vida, las playas y la música andina. Y sin duda, algo que hace aún más inolvidable a Perú son sus hospedajes, especialmente el reciente Nhow Lima… Un hotel con una ubicación privilegiada en Miraflores, Lima, comida de calidad, una enorme piscina y mucha cultura peruana…

“Vales un PERÚ”
En Perú, cuando alguien es muy estimado o querido, se le dice la frase “Vales un Perú”. Se trata de una frase que se originó en la época del virreinato, cuando Perú era rico en plata, volviéndose una región demasiado valiosa. Y es que fue esa riqueza histórica la que hizo que Nhow, la famosa cadena hotelera de Minor Hotels, abriera las puertas de Nhow Lima: Su primer hotel en Latinoamérica.

¿Pero qué hace a este hotel especial? Si hablamos de Nhow, la respuesta es todo. Y es que esta famosa cadena de hoteles destaca por ofrecer un hospedaje con un diseño artístico inspirado en cada país en donde se encuentran. Esto quiere decir que ninguno de sus hoteles es igual a otro. Y Nhow Lima se hace notar por su imponente fachada moderna y sus recepciones coloridas, además de un servicio de alta calidad.

El FAMOSO diseño ANDINO
En Nhow Lima, la cultura andina es la principal protagonista, pues no hay rincón del hotel en que no se vea representada por los característicos diseños, patrones y murales que hacen homenaje a Perú. Al entrar al hotel, lo primero que verás será el increíble ambiente… Un espacio futurista que mezcla el arte ancestral de Perú con una visión contemporánea, que, por cierto, funciona bastante bien.

Las habitaciones son cosa aparte. Con alrededor de 243 habitaciones y suites, Nhow Lima ofrece un espacio ideal para descansar, trabajar o pasar un tiempo de ocio. El café es gratuito todas las mañanas, y podrás disfrutarlo tanto en la ventana, con vistas perfectas a Miraflores, como en el mismo cuarto, ambientado totalmente en Perú.

Aquí los tonos que destacan son el rojo, verde, amarillo, morado, rosado, blanco y algunos tonos marrones… ¿Te suenan? Pues son los tonos de la famosa Montaña de los 7 colores. Las cabeceras y las almohadas también tienen diseños y patrones andinos, y en algunas de sus paredes puedes ver patrones que recuerdan a los coloridos textiles de Perú.

Hospédate como EMPERADOR
La mezcla de tradición y moda busca cautivar y crear una experiencia que muy difícilmente puede pasar desapercibida. El Nhow Lima también ofrece 11 salas de reunión, bar frente a la piscina, cafetería y dos restaurantes que fusionan la cocina peruana con la asiática, de la mano del prestigioso chef Wilfred Dass.

Puedes iniciar tu día en el gimnasio del hotel o, si lo prefieres, pasar directamente a un rico desayuno, para después disfrutar el resto del día nadando en la piscina con vistas a la ciudad mientras bebes un coctel del bar. Y al anochecer, mientras ves las estrellas decorando la ciudad, puedes terminar con una velada en la terraza, con una vista panorámica de Miraflores y su majestuosa costa.

Visitando NHOW LIMA, Perú
Como mencionamos en un principio, Nhow Lima se encuentra en Lima, en la ciudad de Miraflores, a una cuadra del parque Kennedy. Aquí podrás elegir entre las clásicas habitaciones del hotel o sus lujosas suites, que también destacan por su icónica decoración. El hotel tuvo su gran apertura en el segundo semestre del 2025, y se planea que sea el epicentro del entretenimiento en la ciudad.

Una noche en Nhow Lima tiene un costo que va desde los $170 hasta los $270 USD ($3,165 a $ 5,025 MXN). Estos costos dependen de la habitación que elijas y la temporada.

Haz de tu próximo viaje una experiencia única, hospedándote en uno de los hoteles más hermosos y fantásticos que encontrarás de este lado del mundo. Disfruta de una estancia en donde la tradición, cultura pop, diseño y arquitectura se unen para formar Nhow Lima: un espacio 100% peruano. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
Así se VIVIÓ la MÁGICA AVENTURA de AIRBNB y los PITUFOS
Adentrándose en una experiencia por la casa de Papá Pitufo, Airbnb llevó a viajeros al bosque que vio nacer al maravilloso mundo de los pequeños seres azules.

A casi 70 años de la creación de los Pitufos y con el estreno de la nueva película de estos amigables y mágicos seres azules, Airbnb creó una experiencia única, en donde, al igual que los pitufos, los visitantes bailaron, cantaron y exploraron el bosque que inspiró esta historia que ha cautivado a generaciones.

El INICIO de la PITUFIAVENTURA
Creados por el talentoso dibujante Pierre Culliford, los Pitufos han sido por décadas un fenómeno cultural… Todo el mundo ha conocido o ha oído hablar de los pequeños y mágicos seres llamados pitufos. Y esta ocasión, de la mano de Airbnb y junto a Nicolás Tytgat, nieto del creador de los Pitufos, se ofreció la oportunidad de vivir una aventura dentro de la casa de Papá Pitufo, mientras él salía de aventura, como en la nueva película de Paramount Animation.

La travesía comenzó en los bosques encantados de Bélgica, donde los pitufos habitan según la encantadora obra de Peyo (seudónimo del dibujante Pierre Culliford). Al llegar, los visitantes fueron recibidos por el anfitrión, Nicolás Tytgat, quien los acompañó a adentrarse en la Pitufialdea.

Como no podía iniciar de otra forma, el día comenzó con una rica pitufimerienda. Y en esta ocasión, con la comida con la que los Pitufos se alimentan: la deliciosa bebida de pitufimoras, que es la principal fuente de energía de los pequeños seres azules.

SIENDO un PITUFO más
Ya recargadas las fuerzas, los visitantes se adentraron en la increíble casa de Papá Pitufo, en donde personalizaron su propio gorro que los identificó como un pitufo más de la aldea. ¡Y listo! Así de fácil ya eran un pitufo. Después, pusieron a prueba su talento con tiro con arco, y recorrieron el bosque encantado acompañados de Nicolás Tytgat, mientras disfrutaban de los hermosos paisajes de Bélgica.

Luego de una aventura fantástica por el bosque, inició un delicioso picnic con pastel de arándanos, snacks del bosque y las papas fritas que tanto le gustan a Pitufina. Y después bailaron y cantaron como los pitufos, al lado de un coreógrafo que enseñó los pasos de los Pitufos en la nueva película. Para terminar la fantástica experiencia, los visitantes disfrutaron de un refrescante helado de pitufresa.

Viviendo como LOS PITUFOS
Esta experiencia se llevó a cabo el 3 de agosto del 2025, con una duración de 4 horas. Fue posible gracias a Airbnb y al anfitrión del evento, Nicolás Tytgat. La experiencia estuvo diseñada para familias de cuatro, en donde se incluyó alimentos, bebidas y recuerdos. Y es que los Pitufos, a pesar de su larga existencia, no dejan de ser un icono cultural que con cada año se mantiene vigente. Así que disfruta y adéntrate al mágico mundo de los Pitufos, que aún puedes encontrar en las salas de cine.

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
Conoce los MEJORES LUGARES para HACER GLAMPING en YUCATÁN
Vive la experiencia de dormir bajo las estrellas en medio de la selva maya, con lujo, estilo y mucha comodidad.

El término Maya se originó del término ma’ya’ab, que significa “pocos”, el cual era el nombre de lo que ahora conocemos como Yucatán. Este estado mexicano destaca por ser un lugar con gran cultura y pasado, que vio crecer a la civilización maya y sus amplios conocimientos en astronomía, matemáticas y medicina —solo por mencionar algunos—. Además, su flora y fauna destacan enormemente, con árboles flor de mayo o ceiba, así como especies que habitan la selva, como los ocelotes, los jaguares y los venados de cola blanca.

Y es gracias a esto por lo que Yucatán se ha convertido en uno de los destinos favoritos para hacer glamping: esa moda no tan reciente que combina la experiencia de acampar al aire libre, pero con las comodidades y lujos que ofrece un hotel. Y es que hacer glamping en Yucatán significa adentrarte a un ambiente selvático, donde la naturaleza y la tradición se unen en una sola estadía. Así que, para que descubras esto por ti mismo, te dejamos 4 lugares donde podrás hacer glamping en Yucatán.

Hacienda SOTUTA de Peón
La Hacienda Sotuta de Peón es un espacio lleno de vida ubicado en el municipio de Tecoh, a tan solo 45 minutos de Mérida. Cuenta con una estadía bajo el concepto de ser uno mismo con la naturaleza. Albergado en una hacienda del siglo XIX, este lugar cuenta con 30 preciosas cabañas en medio de la selva, inspiradas en el antiguo mundo de los mayas. Durante tu estadía, podrás disfrutar de paisajes de sembradíos de henequén (especie del género Agave) y varias actividades culturales, como recorrido en cuatrimotos, paseo a caballo o travesías en bicicleta.

También contarás con un hermoso spa con tratamientos tradicionales mayas, donde tu relajación será lo principal. Como te dijimos, las cabañas son espacios privados, con una arquitectura clásica que mantiene vivas las tradiciones mexicanas. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, cafetera, Wi-Fi, caja de seguridad, teléfono y ventilador de techo.

Además, podrás disfrutar de deliciosas cenas yucatecas de la mano del chef Florencio Narváez, quien ha creado un menú con una mezcla culinaria maya e hispánica. Claro que los panuchos no podían faltar, pero esta vez con una presentación gourmet. Además, cuenta con opciones veganas y vegetarianas.

VIATURA en Hacienda XTOJIL
Si lo que buscas es una experiencia glamurosa, pero sin hacer daño al medio ambiente, la Hacienda Xtojil es tu mejor opción. Se trata de un hospedaje en una cabaña ecológica, la cual cuenta con los mismos lujos de un hotel, que van desde baño privado con ducha hasta sus camas king-size. Durante tu estancia podrás aprender más sobre la cultura maya a través de la cultura local y los paisajes magníficos. También cuenta con varias actividades, como caminatas, visitas a cenotes, tratamientos tradicionales de relajación, avistamiento de aves y hasta experiencias gastronómicas.

Sus habitaciones son simples, con paredes que permiten ver los colores del exterior, pero con privacidad. Cuenta con vista al jardín, una alberca al aire libre, Wi-Fi, un restaurante y un bar. Además, tiene renta de bicicletas. Viatura en Hacienda Xtojil es un espacio donde puedes escapar en un fin de semana en pareja, en medio de la hermosa comunidad de Sotuta de Peón, muy cerca de Mérida. Aquí la privacidad es lo principal, y tu comodidad es obligatoria.

Glamping en DESTINO MÍO
Destino Mío es una aldea glamping ubicada en medio de la selva, en Tekax, Yucatán. Es un lugar diseñado para vivir en armonía con la naturaleza, contando con 8 cabañas ubicadas en zonas específicas del entorno, que permiten convivir de manera cercana con la naturaleza.

Destino Mío destaca por sus actividades espirituales, como rituales de sanación, temazcales y clases de yoga. Sus habitaciones son mágicas, donde se sienten las texturas de la madera y la tela. Todo acompañado de hermosos paisajes alrededor. Cuentan con baños privados, lavabos, aire acondicionado, terrazas y piscinas.

Por su parte, la pequeña comunidad tiene zonas de miradores que te ofrecen lindas panorámicas de la selva, así como piscinas al aire libre. Entre sus actividades están el tour por cenotes, días de spa y masajes, así como noches de pareja con masajes de cacao. A esto, le puedes sumar un fantástico restaurante que trabaja solo con ingredientes locales.

HAMEKI en Homún
Dentro de los anillos de cenotes más importantes de Yucatán se encuentra Hameki, un paraíso de glamping que ofrece un hospedaje y la oportunidad de conocer diferentes sitios ubicados en el lugar, como una visita a grutas y cenotes de Homún, donde podrás observar estalactitas y aguas cristalinas.

Sus habitaciones son sencillas, con un diseño tradicional en el exterior, pero mucha comodidad en el interior. Todas las habitaciones cuentan con camas y mesitas de noche… no más de lo necesario. Pero es al exterior donde podrás encontrar una alberca de piedra natural, hamacas para descansar y deliciosas cenas en su restaurante de cocina internacional. Todo el lugar está diseñado para brindar las mismas comodidades de un hotel 5 estrellas, siendo una excelente opción para hospedarte con familia y amigos.

Haciendo GLAMPING en YUCATÁN
Yucatán es un lugar donde la comodidad está sumergida en las selvas. Y es que, aquí, el glamping se vuelve una experiencia diferente, donde la conexión con los ancestros y la naturaleza son parte de tu estadía. Así que anímate y descubre una nueva forma de glamping en Yucatán: la cuna de la cultura maya. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
Consejos de viaje
Los 3 lugares MÁS EMBLEMÁTICOS de LAS VEGAS
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
-
Aerolineas
VOLARIS presenta un AVIÓN de SUPERMAN
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
Europa
GLU: La HELADERÍA más fría de MADRID
-
Turismo Religioso
¡ALELUYA! Descubriendo Nueva York al RITMO de las MISAS GÓSPEL