Aerolineas
Air France y sus políticas comerciales, simples y flexibles para que viajes seguro
¡Disfruta de un viaje seguro con las nuevas políticas comerciales y de salud de Air France!
Así que no dejes de descubrir el mundo✈️🌎
El mundo ha comenzado a girar, y los viajes se han reactivado, es por eso que se han dado a conocer las políticas comerciales y de salud de Air France para que viajes seguro.
Todas las medidas y políticas de Air France son con el fin de proteger a los viajeros y realicen sus viajes con total confianza.
Y para que sepas un poquito más sobre aquellos aspectos que nos ofrece la aerolínea aquí te los decimos.
Políticas comerciales y de salud de Air France
Si compras un vuelo y deseas cancelar tu viaje ¡Puedes hacerlo sin un costo adicional y justificante, en la fecha y destino de tu elección!
De no ser así, puedes solicitar un voucher reembolsable; éstas medidas de flexibilidad se aplicarán a todos los viajes hasta el 31 de marzo de 2021.
En caso de que el vuelo sea cancelado por la aerolínea, los clientes pueden optar por posponer su viaje en fecha y destino, o bien, un voucher reembolsable.
Esto para que todos tengan la atención que merecen se han reforzado sus equipos de ventas. Las políticas comerciales y de salud de Air France son muy accesibles!
El compromiso con la salud
Es claro que para Air France la salud y el bienestar de los viajeros es primordial, pues se compromete a proporcionar a sus clientes las condiciones óptimas de salud e higiene.
Todo esto lleva por nombre Air France Protect que son las medidas implementadas que se adaptan de manera periódica a los cambios en el contexto sanitario actual.
Una de las reglas a las normativas es el uso obligatorio del cubre bocas quirúrgico durante el transcurso del viaje, al igual que las llegadas al aeropuerto.
Así cómo la aplicación de las medidas de distanciamiento físico para garantizar una experiencia con las mejores y máximas condiciones de seguridad y salud.
Entre otros datos, dentro de los aviones de Air France, se lleva a cambio una renovación de aire en la cabina cada 3 minutos con los sistemas de reciclaje que se utilizan en los quirófanos de los hospitales.
Conoce más sobre las políticas comerciales y de salud de Air France
Además se ha limitado el servicio de interacción, por lo que el servicio de comidas y bebidas ha renovado por completo.
Y también se te ofrece la oferta de periódicos y revistas totalmente digital a través de la app Air France Play.
Con razón de reforzar las procesos de limpieza, se desinfectan las superficies de contacto cómo descansabrazos, mesas y pantallas antes de cada vuelo.
En la actualidad, Air France opera vuelos a alrededor de 170 destinos, incluyendo 70 ciudades de Europa, su red en Francia y varias rutas internacionales ¡En todo el mundo!
Así que si piensas en volar, las políticas de Air France te otorgan toda la seguridad posible para que disfrutes de una gran aventura.
#NuncaDejesDeViajar!
Aerolineas
¿Cómo es TRABAJAR en un CENTRO DE OPERACIONES de aerolínea durante el INVIERNO?
Trabajar en un Centro de Operaciones es una de las labores más complicadas dentro de una aerolínea… ¿puedes imaginar como es este trabajo durante la época de invierno?
El invierno es una de las temporadas más complicadas para volar, y es que, sumando el hecho de un mal clima y la alta demanda de vuelos por las fechas decembrinas, es fácil imaginar un completo caos. Es aquí cuando conocemos al Centro de Operaciones de Aerolínea: un equipo que se encuentra al pie del cañón para garantizar que tengas un vuelo eficiente y sin contratiempos.
¿Qué es un CENTRO DE OPERACIONES?
Cuando un avión despega, existe en tierra una torre activa 24 / 7, y que es la encargada de dar un seguimiento a los vuelos, los horarios, los climas, y cualquier otro problema que pueda afectar un vuelo. Esta torre es conocida como el Centro de Operaciones de Aerolínea o Departamento de OCC.
CENTRO DE OPERACIONES DE AEROLÍNEA: Los héroes anónimos
Pero, para conocer un poco más de lo que te estamos hablando, durante parte del invierno del 2024, las aerolíneas programaron un total de 137 millones de asientos –una cifra que, por cierto, rompió récord-. Y el traslado de toda esta gente quedo a manos del Centro de Atención de Aerolínea.
Durante esta temporada, las aerolíneas suelen realizar una dura capacitación a este departamento, ofreciendo las herramientas y las capacidades de planificar, pero también de reaccionar ante los cientos de irregularidades que se pueden presentar con el invierno. Estas pueden ir desde tormentas, masas de aire, problemas de ubicación o alto tránsito.
DESCONGELANDO aviones
Parte de supervisar y ver que todo vaya en marcha, implica darse cuenta de que realmente las cosas no van a marchar, y es que, durante el invierno, en las zonas más frías, es muy común que los aviones se congelen.
Debido a esto, el Centro de Operaciones de Aerolínea tiene que organizar un deshielo de aviones. Esto implica rociar al avión con una mezcla de agua y glicol para eliminar el hielo que se forma en el fuselaje. Claro que todo esto se realiza con mucha precisión, realizando un conteo de cuantos aviones se pueden descongelar por hora para no afectar el tránsito.
PLANEANDO lo inesperado
Para el Centro de Operaciones de Aerolínea existe una regla fundamental para su trabajo: la seguridad lo es todo. Y es que, esta regla permite mantener a salvo tanto a los viajeros como a los empleados.
Un ejemplo de esto es el Centro de Operaciones de Delta Air Lines, que considera los desvíos como una herramienta de seguridad ante el peligro, ya que estos, si bien, pueden afectar los horarios, también permiten replantear el siguiente movimiento para mantener un vuelo seguro.
Resulta interesante imaginar que, mientras tu disfrutas de la asombrosa vista desde la ventana del avión, en tierra existe una persona trabajando arduamente para llevarte a tiempo y a salvo a tu destino… ¿no lo crees?
#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
AIR CANADA le dice adiós al MODO AVIÓN con su NUEVO servicio de WI-FI
El Wi-Fi es una herramienta necesaria en la vida de todos, y Air Canada ha logrado implementarlo en sus próximos vuelos.
Si has llegado a tomar un vuelo seguramente conozcas el “modo avión”: esa función que desactiva todos los medios de comunicación en tus dispositivos digitales. Esto se traduce como no llamadas, no mensajes, no redes, no nada… Afortunadamente, Air Canada ha logrado eliminar por completo esta tragedia, implementando un nuevo servicio de Wi-Fi que promete tener una calidad de streaming.
VOLAR no había sido tan CONECTADO
Es bien sabido que el Wi-Fi en los aviones no es una idea nueva; sin embargo, la razón por la que Air Canada ha logrado destacar esta herramienta es por su asombrosa calidad.
Patrocinada por la reconocida empresa de telecomunicaciones Bell, el nuevo Wi-Fi de Air Canada promete tener una calidad asombrosamente rápida… ah, ¿y te dijimos que también será gratuito para miembros de Aeroplan?
Respetando su propósito de “conectar a los canadienses entre sí y con el mundo”, Air Canada comenzará a implementar su nuevo servicio de Wi-Fi en aviones con destinos a Norteamérica y zonas playeras, además de aviones Q400 para vuelos exprés, todo esto a partir de mayo del 2025.
Nuevo SERVICIO de Wi-Fi que marca la DIFERENCIA
Air Canada y Bell han un hecho un gran esfuerzo en acelerar la instalación de este nuevo servicio de Wi-Fi —algo que ninguna otra aerolínea ha logrado antes—. Esto hará posible que, a partir de mayo, más del 85% de sus unidades ya cuenten con este sistema.
Esta innovación vuelve a señalar a Air Canada como una de las mejores aerolíneas del mundo, que hasta ahora no ha hecho más que ofrecer solo lo mejor a sus clientes, que va desde menús especializados, entretenimiento en vivo, seguimiento de maletas y ahora conectividad.
Llegando al RESTO DEL MUNDO
Por lo tanto, tenemos la certeza de que este nuevo servicio de Wi-Fi será el paso de un gran cambio en el mundo viajero, algo que también veremos en vuelos internacionales de Air Canada a partir del 2026.
Que dices… ¿Estás listo para volar?
#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
La reconocida aerolínea Emirates logró este año ser la primera aerolínea en obtener el certificado para personas con autismo.
La accesibilidad es una de las principales características que buscamos a la hora de viajar, y la famosa aerolínea Emirates ha logrado crear, a partir de la conciencia y la inspiración, una nueva experiencia de hospitalidad, logrando ser la primera aerolínea certificada en autismo.
EDUCANDO se forma el CAMBIO
A inicios del 2024, Emirates comenzó a trabajar de la mano con la IBCCES, o mejor conocida como la Junta Internacional de Estándares de Acreditación y Educación Continua: una industria de capacitación para el trato con gente que vive con el trastorno del espectro autista.
Y es que, obtener esta certificación no fue nada fácil… para iniciar, la IBCCES tuvo que realizar una exhaustiva investigación sobre viajes, en donde se entrevistaron a más de 14 mil personas, en las que se encontraban pacientes de autismo, gente con sensibilidades sensoriales, además de sus familiares o cuidadores.
A partir de las respuestas, y con apoyo de profesionales, se logró desarrollar y establecer un nuevo estándar de viaje, que más del 80% del personal de Emirates tuvo que aprender; esto equivale a poco más de 23 mil empleados, que van desde encargados de vuelo hasta personal de tierra.
Autism Certified Airline… ¿Qué esperar?
Parte de los nuevos estándares con el Autism Certified Airline consiste en abordar, de forma adecuada, las necesidades de los viajeros con autismo, lo que significa que el personal logre identificar y ayudar en los desafíos que pueda vivir cada uno de los clientes, desde la reservación hasta el vuelo.
Para poder obtener la certificación, la IBCCES realizó distintas auditorías. La más famosa fue la del vuelo EK2605, en la que Emirates invitó a un vuelo de ensayo a 30 familias con niños neurodiversos, de entre 8 a 12 años, en el que se les ayudó a aliviar la ansiedad y el estrés antes, durante y después de viajar.
Aerolínea Certificada en Autismo y sus MEJORAS para el 2025
El año apenas va despegando, sin embargo, Emirates ya tiene planes para seguir mejorando sus vuelos. Una de sus mejoras consiste en apoyos digitales para que los clientes planifiquen sus vuelos dependiendo de sus necesidades, como lo pueden ser los niveles de sonido, la iluminación, olores o vistas.
Además, también se introducirán productos sensoriales, como juguetes, que ayuden a concentrar y desestresar a los viajeros.
Por ahora, esta certificación se encuentra vigente en sus 4 instalaciones de Dubái; sin embargo, se espera que se extienda en poco tiempo al resto de sus territorios.
Con esto, la IBCCES y Emirates lograron una vez más demostrar que la concientización es posible, convirtiéndose en la primera aerolínea a nivel mundial en obtener el distintivo de Aerolínea Certificada en Autismo, reconectando familias, personas y amigos.
#NuncaDejesDeViajar
-
América
7 Razones por las que el tren Via Rail Canada es la mejor opción para una luna de miel
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL
-
América
BOURBON STREET en Nueva Orleans. La calle de las LUCES NEÓN