Contáctanos a través de:
Conoce-el-aeropuerto-más-grande-del-mundo-en-China-Foto:-Xataka-1 Conoce-el-aeropuerto-más-grande-del-mundo-en-China-Foto:-Xataka-1

Aerolineas

Conoce el aeropuerto más grande del mundo en China

En forma de estrella de mar, cuyas dimensiones son equivalentes a 25 campos de fútbol. Descubre lo majestuoso del aeropuerto de China.

Hay algunos sitios que, por su arquitectura, tecnología de punta, lujo y confort suelen sobrepasar nuestras expectativas, este el caso del nuevo aeropuerto localizado en Pekín, China, el cual se posiciona como el aeropuerto más grande del mundo.

Es cosa del pasado que los aeropuertos solo sean para abordar aviones, hoy en día son una atracción en si misma, existen aeropuertos increíbles, como está terminal aérea, que cuenta con una superficie de 700 mil metros cuadrados, lo cual es equivalente a 25 campos de fútbol.

Una-construcción-colosal-Foto-La-Tercera-2
Una construcción magistral. Foto: La Tercera

Una estrella colosal. El aeropuerto más grande del mundo en China

La estructura emula a una enorme estrella de mar futurista de 5 pisos. Diseñada por la famosa arquitecta anglo-iraquí, Zaha Hadid, quien lamentablemente no pudo ver concluida la obra pues falleció en 2016. Las dimensiones son colosales.

Sin embargo, la edificación está estructurada para que ningún pasajero tenga que caminar más de 8 minutos, esto desde los controles de seguridad hacia cualquier otro punto del aeropuerto.

Tras cinco años de construcción, el presidente Xi Jinping -de la República Popular China- inauguró el Aeropuerto Internacional Pekín-Daxing, en el marco de los festejos del 70 aniversario del régimen comunista en ese país.

El-aeropuerto-ya-se-encuentra-en-operación.-Foto-Diario-del-viajero-3
El aeropuerto ya se encuentra en operación. Foto: Diario del viajero

Cuenta con una estación de metro y otra de alta de velocidad, con el fin de conectar la capital -Pekín-con la terminal. Cabe mencionar que Pekín se localiza a unos 46 kilómetros del aeropuerto.

En los extremos de cada punta de la construcción, se encuentran jardines al aire libre, típicos de la cultura china, con el fin de eliminar el estrés antes de abordar el vuelo. Conoce el aeropuerto más grande del mundo en China

Además, al esperar el vuelo, se puede disfrutar con restaurantes, guarderías, tiendas, hoteles y hasta escenarios públicos en los que se organizarán eventos tanto musicales, teatrales y de danza.

Beijing-y-el-aeropuerto-más-grande-del-mundo-en-China-Foto:-Wikipedia-4
Beijing y el aeropuerto más grande del mundo en China. Foto: Wikipedia

Estructura “organizacional” Vertical y su tecnología amigable con el medio ambiente

Su estructura organizacional es vertical, este funcionamiento con el fin de atender  las salidas como entradas de manera precisa y puntual. Esto dista de terminales tradicionales que son de manera horizontal.

También, es pionero en incorporar dos plantas dedicadas a llegadas de pasajeros, una para vuelos nacionales y otra para internacionales. Así como otras dos para las internacionales. Conoce el aeropuerto más grande del mundo en China.

Las compañías que ya han anunciado rutas hacia este destino se encuentran: British Airways, Cathay Pacific y Finnair. Se piensa que para el año 2025 sea visitado por 72 millones de pasajeros y para 2040, 100 millones de pasajeros acudan anualmente, todo un récord. 

Sorprendente-para -cualquier-turista-Foto-CNN-4
Sorprendente para cualquier turista. Foto: CNN

Gracias a su diseño que permite la entrada de luz natural, la iluminación no es problema durante el día. Para la noche, la empresa Osram instaló más de mil 300 alumbrados de LED, las cuales son controladas mediante un sistema central de forma inteligente.

Esta tecnología es eficiente y amigable, ya que permite reducir el consumo de energía aproximadamente en un 60% si se compara con sistemas tradicionales. Conoce el aeropuerto más grande del mundo en China.

La-tecnología-más-avanzada-para-cuidar-el-planeta-Foto-Archivo-6
La tecnología más avanzada para cuidar el planeta. Foto: Archivo

Descubre las hazañas humanas en arquitectura que tiene el continente asiático para recibir los vuelos internacionales. #NuncaDejesdeViajar

Aerolineas

Viva refuerza la CONECTIVIDAD AÉREA de Monterrey este 2025

Celebrando el regreso de tres importantes rutas, las tierras regiomontanas van sumando en su catálogo decenas de destinos nacionales listos por despegar.

VIVA AEROBUS RECONECTA A MONTERREY CON 3 RUTAS

Durante noviembre del 2025, la aerolínea mexicana Viva, celebró el regreso de tres importantes rutas que conectan al estado de Monterrey con tres distintos destinos en México: Acapulco, Durango y Tapachula. La reactivación de estos vuelos significa una ampliación en la conectividad aérea, que permite a todos los pasajeros de Viva conectar con muchos más destinos.

1. Letrero de Viva en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto - Mar Escalante (Google Maps)
Letrero de Viva en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto – Mar Escalante (Google Maps)

¿Cómo PINTAN las cosas?

Monterrey-Tapachula

La primera ruta que reinició operaciones fue la de Monterrey-Tapachula, que había tenido una suspensión temporal desde agosto. El servicio se reintegró a partir de este primero de noviembre con tres frecuencias semanales:

  • Martes: con un horario de salida a las 05:40 a.m. y a las 08:05 a.m., y un regreso estimado a las 08:45 a.m. y 11:05 a.m.
  • Jueves: con un horario de salida a las 02:00 p.m. y 04:25 p.m. y un regreso estimado a las 05:05 p.m. y 07:25 p.m.
  • Sábados: con horario de salida a las 06:25 p.m. y 08:50 p.m. y un regreso estimado a las 09:45 p.m. y 12:05 a.m.

Con la reactivación de esta ruta, los pasajeros podrán viajar a la histórica ciudad chiapaneca, visitar sus diversos museos, vistas asombrosas y sitios arqueológicos que rodean la zona.

2. Relanzamiento del vuelo Monterrey-Tapachula. Foto - Revista Periodistas "La voz del Soconusco" (Facebook)
Relanzamiento del vuelo Monterrey-Tapachula. Foto – Revista Periodistas “La voz del Soconusco” (Facebook)

Monterrey-Acapulco

El 3 de noviembre fue cuando se reanudó la ruta Monterrey-Acapulco con dos frecuencias semanales los días lunes y viernes, con horario de salida a las 07:50 p.m. y un regreso estimado a las 12:25 a.m. Esta ruta es muy importante para la recuperación del puerto guerrerense tras los daños causados por el huracán Otis en 2023.

Mediante la reactivación de esta ruta directa, Viva está buscando impulsar el turismo y el desarrollo económico de una playa que ha sido sumamente importante para México.

3. Reactivación del vuelo Monterrey-Acapulco. Foto - Mar de Noticias Guerrero (Facebook)
Reactivación del vuelo Monterrey-Acapulco. Foto – Mar de Noticias Guerrero (Facebook)

Monterrey-Durango

De igual manera, ese 3 de noviembre también se reactivó la ruta Monterrey-Durango, con una frecuencia semanal de tres días: los lunes, miércoles y viernes, con un horario de salida a las 02:30 p.m. y un regreso estimado a las 05:30 p.m.

Gracias al regreso de esta ruta, que dejó de operarse desde épocas de pandemia COVID-19, los viajeros duranguenses no solo podrán viajar y disfrutar de una ciudad llena de vida, carne asada y cultura, sino que también podrán aprovechar una amplia conectividad aérea, pues Monterrey cuenta con más de 45 destinos, tanto nacionales como internacionales, que despegan desde sus tierras.  

4. Reactivación del vuelo Monterrey-Durango. Foto - @gobdgo (Instagram)
Reactivación del vuelo Monterrey-Durango. Foto – @gobdgo (Instagram)

Más cerca de MONTERREY

La reactivación de estas rutas abre una puerta inmensa de posibilidades para todos los pasajeros de Viva, que están ansiosos por conocer el mundo. Además, no podemos olvidar que se trata de la flota más joven de México, así como de la aerolínea más flexible del momento, permitiendo a los clientes realizar distintos cambios antes, durante y después de su compra… ¿Estás listo para descubrir el norte de México? ❖

5. Viajera mirando Monterrey desde el Cerro de la Silla. Foto - Monterrey en Imagenes (Facebook)
Viajera mirando Monterrey desde el Cerro de la Silla. Foto – Monterrey en Imagenes (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Aerolineas

VIVA celebra su regreso a DURANGO con una nueva ruta a MONTERREY

De forma renovada, la aerolínea de la flex-sí-bilidad ha lanzado una nueva ruta desde las tierras duranguenses durante 2025, conectando con más de 45 destinos…

INAUGURACIÓN VUELO VIVA DURANGO-MONTERREY

Este 2025, la aerolínea mexicana Viva ha iniciado la nueva ruta que conectará de forma histórica a Durango y Monterrey, y que habían anunciado anteriormente durante el Tianguis Turístico 2025. El incremento de las rutas simboliza un avance significativo en la economía de los destinos y del posicionamiento de la aerolínea dentro del turismo aéreo nacional. Y para celebrar este acontecimiento, el 3 de noviembre del 2025, Viva llevó a cabo el corte de listón con el que oficialmente inauguró el vuelo.

1. Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto - Archivo Viva
Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto – Archivo Viva

Un EXITOSO regreso

No es la primera vez que Viva está presente en Durango. Hace algunos años mantenía vuelos desde y hacia el estado, pero por causas de fuerza mayor durante la pandemia de COVID-19, tuvo que suspender sus operaciones. Pero finalmente y a partir del 3 de noviembre del 2025, regresó, sorprendiendo con su servicio, comodidad, accesibilidad en sus tarifas… Aspectos que caracterizan a Viva desde siempre.

2. Desembarque de Viva. Foto - @justplanes_official (Instagram)
Desembarque de Viva. Foto – @justplanes_official (Instagram)

Esta nueva ruta tendrá una frecuencia de 3 veces por semana: los días lunes, miércoles y viernes. Los vuelos Monterrey-Durango despegarán en un horario de 02:30 p.m., con un aterrizaje pronosticado a las 03:50 p.m. Mientras tanto, los vuelos Durango-Monterrey tienen un horario de despegue a las 04:15 p.m. con un aterrizaje pronosticado a las 05:30 p.m.

3. Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto - ogarrio.com (Facebook)
Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto – ogarrio.com (Facebook)

Así como en otras operaciones, este servicio será operado por la flota más joven de México, compuesta por 102 aviones de los modelos A320 y A321, ofreciendo una experiencia aún más cómoda y renovada para todos los pasajeros.

4. Avión Viva A320. Foto - EnElAire (Facebook)
Avión Viva A320. Foto – EnElAire (Facebook)

Conectando a DURANGO con el resto del MUNDO

La nueva ruta Durango-Monterrey ayuda a conectar a los viajeros duranguenses con más de 45 destinos, tanto nacionales como internacionales. La razón de esto es que Viva tiene en Monterrey vuelos que conectan con Cancún, Mérida, Puerto Escondido, Acapulco, La Paz, Los Ángeles, Dallas, Houston, Nueva York y Chicago.

5. Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto - @evillegasv (Instagram)
Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto – @evillegasv (Instagram)

Programa de LEALTAD VIVA

Al viajar con Viva, tienes acceso a acumular puntos Doters de su programa de lealtad, que podrás intercambiar por boletos o servicios dentro de la aerolínea. Esto es un plus para seguir eligiendo y confiando en Viva, que no deja de sorprendernos con sus nuevas rutas dentro y fuera del territorio mexicano. Esto permite la conectividad y el desarrollo turístico entre destinos, lo que indica un buen crecimiento y gran confianza, tanto para los viajeros como para los aeropuertos que conectan a los destinos.

6. Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto - @evillegasv (Instagram)
Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto – @evillegasv (Instagram)
Continua Leyendo

Aerolineas

TURKISH AIRLINES obtiene una financiación histórica del BANCO de CHINA

Este 2025, la aerolínea turca ha asegurado una operación financiera clave que impulsará su expansión de cara a su centenario…

Por

TURKISH AIRLINES OBTIENE FINANCIACIÓN HISTÓRICA

Turkish Airlines, la aerolínea por excelencia de Turquía, ha anunciado la exitosa conclusión de una operación financiera que refuerza sus metas para seguir creciendo. Y es que, en medio de años llenos de reconocimientos internacionales, expansión y compromiso con la sostenibilidad, Turkish insiste en seguir elevando sus estándares y consolidando las bases para fundamentar sus planes a futuro.

1. Pantallas de Turkish Airlines. Foto - iStock
Pantallas de Turkish Airlines. Foto – iStock

PROGRESO e INNOVACIÓN para nuevas metas

La transacción fue coordinada por el Banco de China Turquía A.Ş. y la sucursal en Macao, por una cantidad de 2.900 millones de yuanes chinos (aproximadamente $412 millones de USD o $7,680 millones de MXN) en una línea de crédito a cinco años. Esto respaldará proyectos estratégicos, como la ampliación de su flota y red, la ampliación de su negocio global y la construcción de nuevas instalaciones e infraestructura de primer nivel en el aeropuerto de Estambul.

2. Banco de China en Macao. Foto - Wikimedia Commons
Banco de China en Macao. Foto – Wikimedia Commons

Pero la operación realizada va más allá de tener números favorables. No es un simple movimiento financiero, es el resultado de la confianza existente entre ambas partes.

El profesor Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, reafirma esta visión al expresar su entusiasmo sobre el éxito de la transacción. Destaca que esta cooperación, más que reforzar la posición financiera de Turkish Airlines, sella un nuevo capítulo en la relación entre Turquía y China.

3. Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines. Foto - Turkish Airlines (LinkedIn)
Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish. Foto – Turkish Airlines (LinkedIn)

Con PASO FIRME hacia su CENTENARIO

Cada vez falta menos para el histórico centenario de Turkish en 2033. No ha de sorprendernos que en años venideros surjan cada vez más proyectos y planes estratégicos, donde seguramente gozaremos de excelentes noticias para los viajeros.

Con su prestigio y gran visión, Turkish Airlines se mantiene volando en lo más alto como una de las aerolíneas líderes del mundo, y estos acuerdos garantizan que mantendrá ese lugar por mucho tiempo más.

4. Aviones de Turkish Airlines. Foto - Archivo Turkish
Aviones de Turkish. Foto – Archivo Turkish
Continua Leyendo

Trending